You are on page 1of 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U. E. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
EL JUNQUITO

ESTRATEGIAS LÚDICAS Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE


APRENDIZAJE DE LECTURA ESCRITURA Y CALCULO EN EL PREESCOLAR
CEIN CENAIM IV UBICADO EN EL SECTOR JOSÉ ANTONIO PÁEZ KM 11 EL
JUNQUITO.

DOCENTES: JOHANA VÁSQUEZ ESTUDIANTES:


MASSIEL ROA SOFIA VERDE
ARIANNYS NÚÑEZ
REBECA GONZÁLEZ

CARACAS, MARZO 2024


BASES LEGALES

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Artículo 102 “La educación es un derecho humano y un deber social


fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El estado la asumirá como
función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y
como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio
de la sociedad. La educación es un servicio público y esta fundamentada en el
respeto a todas las corrientes del pensamiento con la finalidad de desarrollar el
potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en
una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la
participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social,
consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión
latinoamericana y universal”

Artículo 103 “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de


calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más
limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La
educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel
medio diversificado. La impartida de las instituciones del estado es gratuita hasta el
pregrado universitario. A tal fin, el estado realizara una inversión prioritaria, de
conformidad con las recomendaciones de la organización de las naciones unidas.
El estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente, dotados para
asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo”.

Articulo 104 “La educación estará a cargo de personas de reconocida


moralidad y de comprobada idoneidad académica. El estado estimulará su
actualización permanente y le garantizará la estabilidad en el ejercicio de la carrera
docente, bien sea publica o privada, atendiendo a esta constitución y a la ley, en un
régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada misión”

Pag. 2
Reglamento General de la Ley Orgánica De Educación (2009)

Título II
De la estructura del sistema educativo
Capitulo I.
De la educación preescolar
Articulo 11. “El nivel de educación preescolar comprenderá la atención
pedagógica integral prestada a través de estrategias pedagógicas escolarizadas.
Constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la fase previa al de
educación básica”
Articulo 12. “La atención pedagógica en este nivel durar un año escolar. Se
ofrecerán establecimientos educativos adecuados y debidamente dotados de
recursos que respondan a las necesidades e intereses del niño en las diversas
etapas de su desarrollo, conforme a las especificaciones que establezcan los
organismos competentes

Ley Orgánica Para La Protección Del Niño, Niña y Adolescente


(LOPNNA 1999)

Articulo 53 “derecho a la educación. Todos los niños, niñas y adolescentes


tienen derecho a la educación. Asimismo, tienen derecho a ser inscritos y recibir
educación en la escuela, plantel o instituto oficial, de carácter gratuito y cercano a
su residencia”

Artículo 54 “Obligación del padre, de la madre, representantes o


responsables en materia de educación. El padre, la madre, representantes o
responsables tienen la obligación inmediata de garantizar, la educación de los niños,
niñas y adolescentes. en consecuencia, deben inscribirlos oportunamente en una
escuela, plantel o instituto de educación, de conformidad con la ley, así como
exigirles su asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso
educativo”.

Pag. 3
Proyecto de Ley del Sistema Social del Libro y la Lectura (Aprobada en
primera discusión en 06 de octubre del 2015)

Articulo 5 “la lectura y la escritura constituyen derechos humanos


fundamentales para la creación artística, literaria, científica y tecnológica, así como
para la representación simbólica y estética d la sociedad. Toda persona tiene
derecho a la lectura y la escritura, y el estado debe garantizar el ejercicio de estos
derechos en condiciones e equidad y libertad”.

De acuerdo a los artículos antes mencionados en las diferentes leyes, se


puede considerar que aun cuando es un derecho del niño estar en un ambiente con
todos los recursos y recibiendo educación de profesionales, estos no se cumplen a
cabalidad en nuestro país, ya que debido a la situación económica y política de
Venezuela los docentes no están motivados para ejercer su profesión por lo que
deciden en algunos casos desertar o trabajar menos tiempo del indicado en su carga
horaria, en consecuencia el personal directivo, siguiendo lineamientos de los entes
superiores contratan personal que no han cursado o finalizado estudios en
educación, lo que conlleva al no cumplimiento de la ley y los estudiantes no reciban
la educación de calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la lectura,
escritura y calculo. Por otra parte, las instituciones no están lo suficientemente
dotadas de recursos y material didáctico lo que no le permite al niño desarrollar su
creatividad.

Pag. 4

You might also like