You are on page 1of 52

N.

6 OCTUBRE 2023

LA REVISTA DE EADA BUSINESS SCHOOL BARCELONA PARA LOS QUE CRECEN EN LO PERSONAL Y EN LO PROFESIONAL

PÁG. 06

En portada
RESKILL TO REGENERATE: EL IMPACTO
POSITIVO DESDE LA EMPRESA A
PARTIR DE LA SOSTENIBILIDAD Y EL
APRENDIZAJE

PÁG. 14 PÁG. 28 PÁG. 32

En portada Carreras y talento Casos corporativos


EL COMPROMISO DE EADA EMPLEABILIDAD Y ENTREVISTA A
BUSINESS SCHOOL CON LA SOSTENIBILIDAD: EN BUSCA VÍCTOR MOLINER
SOSTENIBILIDAD DEL TALENTO VERDE
RESKILL TO
REGENERATE

WE ARE
EADA

Acompañamos y formamos a los profesionales


de hoy para que hagan crecer sus negocios
y organizaciones, consiguiendo un impacto
positivo en el mundo. ¡Únete al cambio!
EDITO RIAL

Sostenibilidad y aprendizaje
continuo para regenerar el mundo
Bajo el título “Sustaining Leadership 2020” y cubriendo el periodo 2019-2023, el anterior Plan
Estratégico de nuestra institución surgió en un contexto pre-pandemia donde EADA ya decidió
situar la sostenibilidad en el centro de su portfolio de programas y el compromiso estratégico
de enfocarse en la promoción de un liderazgo sostenible (para participantes, alumni y también
empresas y organizaciones clientes), que abarcaba la sostenibilidad humana, el entorno social,
Dr. Jordi Díaz ambiental, económico, ético y la igualdad de oportunidades.
Dean y Director
General La fortaleza de este compromiso y del plan que lo sustentaba quedó constatada por la resiliencia
EADA Business demostrada por la institución al navegar con éxito los diferentes choques y desafíos del período
School 2020-2022, al tiempo que aumentó nuestro compromiso con la sostenibilidad (a través del
incremento en programas e investigaciones sobre el tema) y exitosamente abriendo y fortaleciendo
nuevas líneas de negocio para reforzar la sostenibilidad financiera de nuestra institución.

Nuestras alianzas con organizaciones como Ashoka, Youth Talks o Barcelona+B (una alianza entre
el movimiento B Lab, Ferrer, Barcelona Activa y EADA que tiene como objetivo mejorar el impacto
social y ambiental de las empresas y los ciudadanos en Barcelona) son una clara demostración
de este compromiso y reiteran y refuerzan los alineamientos históricos con el Pacto Mundial de
la ONU. El enfoque de EADA hacia la sostenibilidad en nuestros programas de formación ha sido
reconocido internacionalmente por el Positive Impact Rating y el MBA Better World Ranking anual,
realizado por la organización Corporate Knights, que sitúa a nuestro MBA en el Top 20 mundial y
líder a nivel nacional por su integración del desarrollo sostenible, la investigación sobre temas
de sostenibilidad y la diversidad étnica y de género de la facultad.

Otro elemento esencial en nuestra estrategia es el recientemente creado Sustainability Hub,


en el que nuestro creciente equipo académico diseña y trabaja en proyectos de investigación
sobre el papel de las empresas y sus grupos de interés ante la emergencia climática y los retos
sociales. Posteriormente, se traslada a los programas de EADA para que los participantes integren
la sostenibilidad desde cualquier ámbito de la empresa y adopten un modelo de liderazgo
sostenible y con propósito. Es así como EADA transforma y acerca la investigación en sostenibilidad
empresarial a un impacto real y de la mano de sus agentes multiplicadores: alumnos, antiguos/
as alumnos/as, profesorado y socios estratégicos.

Llegados a este punto, si algo tenemos claro es que el camino hacia el impacto positivo se debe
acelerar y es por lo que estamos trabajando de lleno, de la mano de todos nuestros stakeholders,
en “Reskill to Regenerate”. Se trata de un mensaje, un proyecto y un propósito que se enfoca
en las personas y en el planeta, y que pretende mitigar la obsolescencia laboral provocada por
el avance tecnológico a través de procesos formativos de actualización constante, que asume
como punto de partida que las organizaciones líderes empresariales de este futuro anticipado
serán aquellas que sean capaces no solo de reducir y compensar sus impactos negativos, sino
de regenerar nuestro planeta sobre la base de su actividad empresarial. Con mucho por hacer,
iniciamos ilusionados un nuevo año académico.

03
EN PORTADA
06 RESKILL TO REGENERATE: EL IMPACTO
POSITIVO DESDE LA EMPRESA A PARTIR DE
LA SOSTENIBILIDAD Y EL APRENDIZAJE

12 EL RETO DE CRECER EN CALIDAD


ECONÓMICA

14 EL COMPROMISO DE EADA BUSINESS


SCHOOL CON LA SOSTENIBILIDAD

18 EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN LAS


CIUDADES, UN DESAFÍO NECESARIO Y
CRUCIAL

20 ENTREVISTA A RAMON NOGUERA,


DIRECTOR ACADÉMICO DE EADA

26 ENTREVISTA A PAVLINA CHANDRAS Y


A JUAN LUIS DÍAZ, RESPONSABLES DE
LIVENSA LIVING
SUMARIO

CARreras y
talento
28  MPLEABILIDAD Y
E
SOSTENIBILIDAD: EN
BUSCA DEL “TALENTO
VERDE”

30 LOS PROGRAMAS
ESPECÍFICOS DE EADA
EN SOSTENIBILIDAD, UNA
GARANTÍA DE ÉXITO

4
Edita: Colaboradores:
EADA. Aragó 204, Pavlina Chandras
08011 Barcelona Verónica Devenin
Tel. 93 452 08 44 Jordi Díaz
www.eada.edu Juan Luis Díaz
info@eada.edu Desirée Knoppen
Estefania Laso
Tirada de este número: Federica Massa Saluzzo
2.000 ejemplares Irene Milleiro
Víctor Moliner
Editor: Carles Navarro
Rosa Salvadó Ramon Noguera
rsalvado@eada.edu Miquel Roselló
Dirección de arte, Mario Rovirosa
producción y distribución:
Núria Casado
Redactor jefe:
Óscar Maronda
Redacción, diseño y
maquetación:
Finder & Wilber, S.A.
finderandwilber.com

HITOS
36 MOMENTOS CLAVE EN EADA
casos
corporativos
32 ENTREVISTA A VÍCTOR MOLINER,
DIRECTOR DE CORPORATE DE EADA

35 EADA Y TOP EMPLOYERS INSTITUTE


ESPAÑA DEBATEN SOBRE LA
IMPORTANCIA DEL IMPACTO
POSITIVO EN LAS EMPRESAS PORTFOLIO de
PROGRAMAS
48 CONVOCATORIA DE PROGRAMAS

Por favor, tenga en Depósito Legal: B-39.718-2004


consideración el medio Esta publicación no comparte
ambiente y recíclelo. necesariamente las opiniones expresadas
También puede descargar en los artículos firmados en la misma.
la revista en nuestra web Prohibida la reproducción total o parcial sin
www.eada.edu la autorización expresa del editor.

5
E N P ORTADA

Reskill to
Regenerate:
EL impacto positivo
desde la empresa
A PARTIR DE LA
SOSTENIBILIDAD
Y EL APRENDIZAJE
RESKILL TO REGENERATE: ESE ES EL PROPÓSITO DE EADA
BUSINESS SCHOOL Y EL EJE DE LA CAMPAÑA INICIADA
EN SEPTIEMBRE DE 2023, QUE QUIERE PONER EN VALOR
LA NECESIDAD DE FORMARSE PERIÓDICAMENTE Y DE
READAPTARSE A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE LA
REALIDAD PROFESIONAL, LO QUE PERMITIRÁ GENERAR UN
IMPACTO POSITIVO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y LOS
NEGOCIOS. EN ESTE NECESARIO PROCESO DE SKILLING/
UPSKILLING/RESKILLING TANTO DE PROFESIONALES COMO
DE EQUIPOS Y ORGANIZACIONES, EADA TIENE UN PAPEL
CAPITAL PARA EVITAR LA OBSOLESCENCIA PROFESIONAL Y
PROPICIAR UNA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE. NUESTRA buenas
OBLIGACIÓN ES QUE, MEDIANTE EL ACOMPAÑAMIENTO prácticas
FORMATIVO DE LOS PROFESIONALES, SE LOGRE UN EFECTO
MULTIPLICADOR EN LAS ORGANIZACIONES Y SE GENERE
UN IMPACTO POSITIVO DESDE EL ÁMBITO EMPRESARIAL
PARA QUE LA REGENERACIÓN INCIDA DE MANERA SOCIAL,
MEDIOAMBIENTAL Y CORPORATIVA.

6
EQUIPOS
ACTUALIZADOS

RESPONSABILIDAD

ADAPTACIÓN
AL CAMBIO

negociación

RENTABILIDAD

rigor

ética

propósito bien
común

7
E N P ORTADA

E
l contexto actual de gran incertidumbre, debido sostiene Jordi Díaz, " lo que están haciendo hoy es, en
a las crisis financieras, los avances tecnológicos, gran medida, diferente de lo que hacían hace apenas
el cambio climático y las desigualdades sociales, dos o tres años". Las carreras tradicionales están cam-
demanda que las empresas asuman un papel activo biando, y el valor de las empresas y los profesionales
en la regeneración del ecosistema. En el siglo XXI, las se mide, cada vez más, por sus capacidades y lo que
empresas deben reconsiderar sus modelos de negocio pueden aportar, en lugar de por su experiencia pasada.
y producción para generar un impacto positivo en la Es por ello que las organizaciones líderes en gestión
sociedad y el entorno. El objetivo ya no es solo reducir del talento adoptan enfoques más flexibles, centrados
el impacto negativo, como se creía hasta ahora, sino en las personas y adaptados a las necesidades futuras
maximizar el impacto positivo y reparar lo dañado. en lugar de descripciones de puestos estáticas. Estas
organizaciones han evolucionado del concepto de
Como sostiene Carles Navarro, Direc- ‘product-market fit’ al de ‘product/people-market fit’, co-
tor General de BASF Española, "las locando la variable ‘people’ en el centro de su enfoque.
empresas deben tener un propósito
empresarial muy claro y honesto, Según el informe 'The Future of Jobs Report 2023' del
que establezca qué papel desempe- World Economic Forum, se estima que mil millones de
ñarán en la sociedad, lo que significa profesionales en todo el mundo necesitarán actuali-
definir lo que haces en el presente y cómo lo haces, y zarse antes de 2030. El informe también indica que se
también de qué manera perdurará y se convertirá en tu crearán 69 millones de nuevos empleos impulsados por
legado". Llega, por lo tanto, la hora de tomar medidas la tecnología y la transición energética, pero que 83
proactivas para restaurar y revitalizar los ecosistemas. millones de empleos corren el riesgo de ser eliminados
debido a la automatización y la presión económica.
LA IMPORTANCIA DEL RESKILL EN EL MERCADO LABORAL
¿Cómo abordar este desafío? El concepto clave es No en vano, el Foro de Davos advierte que el futuro del
"Reskill to regenerate", que, en palabras de Jordi mercado laboral dependerá, cada vez más, del apren-
Díaz, Dean de EADA, "es mucho más que un plan: es un dizaje continuo y el desarrollo de nuevas habilidades.
mensaje, es un proyecto, es un propósito que queremos Por lo tanto, se recomienda que los profesionales inicien
compartir con el mundo empresarial". procesos de reskilling cada cierto tiempo –entre tres y
cinco años– para mantenerse relevantes en el merca-
Este concepto implica dos aspectos esenciales. En do laboral y tener más oportunidades de empleo. Un
primer lugar, se trata de adaptar rápidamente la fuerza proceso de reskilling en profundidad debería tener en
laboral, el capital humano, a las nuevas competencias y cuenta también las aspiraciones del individuo y com-
las habilidades necesarias para afrontar los tremendos probar si la capacitación resultante goza de demanda
desafíos medioambientales, sociales y económi- en el mercado laboral.
cos. En segundo lugar, se enfoca en la importancia
de que los equipos, los líderes y los responsables de REGENERATE: CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR LOS
las empresas pongan en el centro de sus actividades NEGOCIOS A CONSEGUIRLO
y rentabilidad los principios de sostenibilidad, ética Para un futuro realmente sostenible, resulta esen-
y liderazgo responsable, con el objetivo de generar cial que los profesionales y líderes se comprometan
un impacto positivo desde el mundo empresarial, a generar un impacto positivo desde sus empresas
superando la mera reducción del impacto negativo, y superen el objetivo de "Net-Zero", que se consi-
que era el objetivo que regía hasta ahora. dera insuficiente para abordar los desafíos sociales,
ambientales y económicos actuales. Como defiende
En este sentido, el "Reskilling" se refiere a la capacita- Verónica Devenin, profesora de EADA especialista en
ción, actualización y adaptación que los profesionales negocios sostenibles y regenerativos, "ha quedado
deben realizar para reubicarse en un mercado laboral clara nuestra interdependencia con la naturaleza y
que experimenta una transformación significativa. Como que formamos parte de ella y, por tanto, es imperativo

8
cuidarla, regenerar los ecosistemas que hemos dañado, no solo por DOING GOOD: DIEZ PASOS A SEGUIR
su bien, sino también para nuestra prosperidad". PARA LOGRAR IMPACTOS SOCIALES Y
MEDIOAMBIENTALES
Esto implica desarrollar nuevas habilidades, liderar equipos hacia

1
prácticas responsables y tomar decisiones estratégicas que bene- Definición de un
ficien a la sociedad y al medio ambiente. La creciente demanda de propósito con impacto
positivo
perfiles relacionados con la sostenibilidad refleja la importancia
de estos roles en la transición sostenible de las organizaciones y la

2
necesidad de redefinir el modelo social y productivo actual. Como Incorporación del
sostiene Mario Rovirosa, CEO de Ferrer, " tenemos propósito en los estatutos
la responsabilidad de crear una cultura donde el

3
respeto por el medio ambiente, la justicia social y
el cuidado de nuestros propios empleados sea tan Forma jurídica con
impacto
importante como el beneficio para una empresa
sostenible a largo plazo".

4
Composición y
EL CAMINO HACIA LA REGENERACIÓN SOSTENIBLE funcionamiento del
consejo de administración
En este sentido, la regeneración se entiende como una llamada a
la acción para crear un impacto positivo en la sociedad y mejorar la

5
Objetivos de la
salud del planeta. El concepto de regeneración sostenible abarca compañía vinculados
varios aspectos: al impacto

6
Restaurar y revitalizar los ecosistemas para que la naturaleza Estrategia de impacto
recupere su equilibrio original. con objetivos, metas y
acciones
Adoptar las prácticas responsables y circulares necesarias que
permitan restablecer los recursos naturales y su capacidad de

7
renovación. Medición del impacto
Repensar los modelos de consumo y producción, procurando dar ESG
más de lo que tomamos y devolviendo con cuidado y respeto.

8
Promover la equidad social y económica, asegurando que nuestras
acciones beneficien a las comunidades, sin dejar a nadie atrás. Gestión de agentes de
interés
Avanzar hacia la resiliencia, adaptándonos a desafíos ambientales
y sociales con el desarrollo de soluciones sostenibles y creativas.

9
Informe anual de
La regeneración es un recordatorio de que cada pequeña acción impacto y propósito
importa y que todos, no solo los líderes empresariales, podemos
contribuir a un mundo mejor. Como defiende Ramon Noguera,

10
Transparencia sobre
Director Académico de EADA, "con el avance de la crisis del ca- recursos invertidos en
lentamiento y del cambio global, lo que necesitamos es ir un paso propósito
más allá y asegurar que esas personas que entran en las empresas
a renovarlas lo harán asegurándose de que el cambio que generan
tenga un impacto positivo en todo el planeta. Y eso pone de relieve
la capacidad de las empresas como agentes para el bien".

La necesidad
LA SOSTENIBILIDAD, EJE ESTRATÉGICO DE EADA de Reskill to
En este cambio de paradigma, las escuelas de negocios como EADA Regenerate
tienen un papel fundamental a la hora de promover la sostenibilidad

9
E N P ORTADA

en el mundo empresarial y generar un cambio en las y la diversidad de género y etnia en el equipo docente
organizaciones. Con la sostenibilidad como eje, EADA que lo imparte.
ha desarrollado un modelo de liderazgo sostenible que
abarca aspectos sociales, ambientales, económicos, EADA ha consolidado este compromiso con la sosteni-
éticos y de igualdad de oportunidades. Este camino se bilidad mediante alianzas con importantes agentes de
inició con el lanzamiento del Master en Sustainable cambio sistémico como Ashoka, B Lab y Barcelona+B.
Business & Innovation, el primer máster espe- Además, ha creado el EADA Sustainability Hub,
cializado en sostenibilidad en España y el un centro que reúne la investigación, la
segundo en Europa. Desde entonces, ha formación y las actividades relacionadas
LAS ESCUELAS DE
ampliado su oferta con varios progra- NEGOCIOS TIENEN UN con la sostenibilidad. Actualmente,
mas de sostenibilidad para equipos PAPEL FUNDAMENTAL cuenta con 30 proyectos en curso
y altos directivos. Prueba de ello PARA PROMOVER LA y 16 académicos internacionales.
es que ha obtenido una excelente SOSTENIBILIDAD EN LAS
posición en el Positive Impact Rating, EMPRESAS Y GENERAR LA MISIÓN DE EADA: FORMAR,
una evaluación basada en la opinión UN CAMBIO EN LAS ACOMPAÑAR Y TRANSFORMAR
de los estudiantes y el cumplimiento ORGANIZACIONES Con el objetivo de formar a profesio-
de los principios del Pacto Mundial de nales conscientes de la necesidad de
las Naciones Unidas y los Principios para cambio y la responsabilidad ética en sus
la Educación en Gestión Responsable (PRME). decisiones, EADA cree en el potencial trans-
formador de sus graduados en las organizaciones y la
Además, el MBA de EADA ha sido internacionalmente sociedad para promover un mundo más justo y soste-
reconocido por su enfoque en la sostenibilidad, ya que nible. De ahí su compromiso para formar a los futuros
se encuentra entre los 20 mejores programas del mundo líderes en las habilidades necesarias para impulsar el
en el Better World Ranking MBA de Corporate Knights, cambio y la regeneración. Ha llegado el momento de
gracias a su integración del desarrollo sostenible, la actualizarse, adaptarse y renovarse. ¡Es el momento de
investigación docente sobre temas de sostenibilidad pasar a la acción!

el PROPÓSITO de eada

RESKILL TO REGENERATE

Profesionales Organizaciones Impacto Positivo

10
Seis puntos clave en el desarrollo del UN CAMBIO SISTÉMICO
PARA INCREMENTAR EL
concepto regenerar BIENESTAR Y LA SALUD

Ahora que queda claro que el


enfoque debe realizarse sobre
RELOAD
Aplicar nuevas habilidades y la posibilidad de incrementar el
conocimientos. bienestar y la salud, un cambio
de paradigma que se centra en
crear un futuro positivo y no
solo en reducir los daños, el
informe "Garantizar la compe-
RESKILLING
Son las nuevas habilidades que necesitan titividad de Europa. Abordar su
tanto las personas profesionales como brecha tecnológica", elaborado
las directivas para generar un impacto
positivo en los negocios. Actualizarse, por el McKinsey Global Institu-
adaptarse y renovarse (reskilling) toma te, destaca que España parte de
mayor relevancia que nunca.
una buena posición en materia
de sostenibilidad, ya que, por
ejemplo, su volumen de emi-
siones de dióxido de carbono
REFRESH (CO2) per cápita, a partir del
Reinventarse para seguir mostrando
competitividad en un mercado, el laboral, dato de 2018, es inferior al de
tremendamente exigente. la media de los 30 países euro-
peos analizados en el estudio,
la mayoría de ellos europeos, y
los de China y Estados Unidos,
algo que McKinsey atribuye al
elevado uso de energía solar
RETHINK
Repensarse tanto en un plano personal en el país.
como corporativo.

Pero, para ir más allá, confor-


marse con algunos datos po-
sitivos no es suficiente. Según
Federica Massa Saluzzo, profe-
sora de EADA especialista en
REACT
Reaccionar con rapidez y eficacia a los
sostenibilidad y miembro del
cambios del entorno laboral. Sustainability Hub, "no habla-
mos del equilibrio entre soste-
nibilidad y beneficios, sino de
ecología, de regeneración, de
justicia social y de reskilling.
RESTART Para resolver problemas sis-
Empezar de nuevo a través de la
adquisición de nuevas habilidades, sobre témicos necesitamos crear un
todo en las profesiones más demandadas sistema. Y eso es exactamente
del nuevo escenario.
lo que estamos haciendo".

11
E N P O RTADA

Dra. Desirée Knoppen


Profesora y Directora del departamento
de Marketing, Operaciones & Supply de
EADA Business School.
Miembro del Sustainability Hub

" El reto de crecer


en calidad económica
"
En Alemania, conductores desesperados llegan a atro- amenazas para la humanidad, representa hoy unos 44
pellar a activistas climáticas desesperadas. La diferencia billones de dólares de valor económico, según el Foro
sobre las razones –necesito llegar a mi puesto de trabajo Económico Mundial. Los costes asociados al cambio
versus necesito salvar la humanidad de un colapso am- climático –con todos sus efectos en cascada– son tan
biental– no podría ser mayor. Ante el consecuente grado altos e inimaginables que nadie se atreve a estimarlos.
de polarización y crispación, muchos dedos apuntan a
la fuerza política para que reconcilie los intereses de Justificaciones para no perseguir un mayor impacto po-
todas las partes involucradas. Otros señalan al sector sitivo abundan en el sector privado: los accionistas e
privado para que asuma un papel clave en el escenario inversores exigen rentabilidad a corto plazo, los consu-
de la sociedad con todas sus problemáticas. midores no quieren cambiar de hábito, los proveedores
están lejos y no preparados, los legisladores y los entes de
Hay quien asegura que en términos de sostenibilidad control no están a la altura de las circunstancias, etc. Sin
hay mucho marketing y poca acción en el sector pri- embargo, ¿Nos conformamos con nuestro cortoplacismo
vado. Que las empresas se preocupan, sobre todo, de y miopía? ¿O nos tomamos en serio que el talento y la
su propia supervivencia como fin en sí mismo. Y que capacidad de acción están en la empresa? ¿A qué que-
prácticamente todo lo que han hecho hasta ahora podría remos dedicar este talento? ¿A perpetuar el statu quo, o a
clasificarse como reducción de la insostenibilidad en introducir cambios radicales, que generan sostenibilidad
lugar de creación de sostenibilidad. No hace falta repetir en lugar de solo reducir la insostenibilidad?
los datos científicos del estado de salud planetario y
social para concluir que los supuestos cambios son in- Un paso importante es volverse radicalmente transpa-
suficientes. Con mayor procrastinación se disparará más rente sobre el impacto de los cambios conseguidos. Por
el coste de adaptación, reparación y regeneración de los ejemplo, distribuir con vehículos eléctricos (argumento
sistemas naturales y sociales. Por ejemplo, la pérdida de muchas empresas para decir que son sostenibles)
galopante de la biodiversidad, una de las principales sigue implicando una huella de carbono considerable,

12
tomando en cuenta la energía requerida para todas las territorio y minimicen el transporte, dejando de fomentar
fases del ciclo de vida del vehículo y sigue agotando los envases de un solo uso, y evitando sobreconsumo,
recursos escasos para la producción del vehículo. Envasar creando productos duraderos.
bebidas en botellas de plástico reciclado (otro argu-
mento) sigue teniendo una huella de carbono Cada vez más directivos apuntan a que las em-
considerable por el consumo de energía presas sirven a un propósito social. Las im-
en la producción, distribución y reciclaje plicaciones son profundas: crear capital
del envase, y no resuelve el problema "CREAR CAPITAL financiero deja de ser el fin último y
de los micro y nanoplásticos por los FINANCIERO DEJA DE pasa a ser un medio para crear más
plásticos vertidos en nuestro entor- SER EL FIN ÚLTIMO Y bien capital humano, social y natural.
PASA A SER UN MEDIO
no natural. Otro ejemplo, producir Es decir, estos directivos lideran orga-
PARA CREAR MÁS BIEN
ropa con algodón ecológico implica nizaciones que crean valor sin destruir
CAPITAL HUMANO,
cantidades importantes de consumo los sistemas sociales y naturales.
SOCIAL Y NATURAL: UN
de agua en su cultivo y sigue usando PROPÓSITO SOCIAL"
un suelo que alternativamente podría Sí, efectivamente, la economía tiene
emplearse para el cultivo de alimentos, que crecer, pero no en cantidad sino en
además de generar una huella de carbono calidad. No en tamaño de industrias conta-
a lo largo del ciclo de vida de la prenda. Efectiva- minantes o que fomentan el sobreconsumo, sino
mente, vehículos eléctricos, plástico reciclado y algodón en industrias y sectores que ayuden a regenerar el
ecológico son importantes para reducir la insosteni- capital natural, social y humano. El planeta nos pide a
bilidad, pero para crear sostenibilidad habría que ir gritos que entendamos la realidad biofísica frente a la
mucho más allá en estos ejemplos, creando sistemas economía moldeada por nosotros, la especie humana.
de producción y consumo locales que trabajen con el Lo oímos, pero ¿lo escuchamos?.

13
E N P ORTADA

EL COMPROMISO DE EADA Business


School CON la sostenibilidad

T
res pilares: la educación, la investigación y las ope- SUSTAINABILITY HUB
raciones internas. Así se vehicula el compromiso, EADA incluso cuenta con un centro de investigación
desde hace ya varios años, de EADA con el campo sobre sostenibilidad que trabaja en temas como la
de la sostenibilidad. economía circular, la responsabilidad social corporativa
y el cambio climático.
En la educación, su cuerpo docente trabaja para formar
a los líderes empresariales del futuro en esos principios; Hablamos del Sustainability Hub, un centro que aglutina
en la investigación, se emprende una búsqueda del las actividades que EADA promueve, de forma propia o
conocimiento y la innovación en esta materia, y con las en alianza, relacionadas con la sostenibilidad a todos
operaciones internas, a través del trabajo realizado en los niveles: formativo, investigador y divulgativo, a fin
sus propias instalaciones y en las actividades llevadas de generar impacto en sostenibilidad dentro del ámbito
a cabo, busca reducir su propio impacto ambiental. empresarial.

La oferta formativa de EADA Business School incluye Y para maximizar ese impacto, EADA confía en el efecto
materias relacionadas con la sostenibilidad en todas multiplicador de su comunidad, formada por el equipo
las tipologías de programas, desde el grado hasta el académico, los alumni, los partners y, en general, todos
MBA, a fin de que impregnen a todo el estudiantado, los actores con los que comparte acciones conjuntas con
independientemente del itinerario educativo escogido organizaciones partidarias de este cambio sistémico
de entre la oferta formativa. como Ashoka, B Lab y Barcelona+B, entre otras.

Principales áreas del Sustainability Hub

IMPACTO
Actividades promovidas para llevar la sostenibilidad a las
organizaciones públicas y privadas.

Sustainability Hub

INVESTIGACIÓN FORMACIÓN
Proyectos de investigación para Creación de programas
contribuir al ámbito científico formativos para enseñar los
en materia de sostenibilidad. principios de sostenibilidad.

14
Indicadores de
Sostenibilidad
38
PROYECTOS FINALES
FORMULADOS EN
MATERIAS DE
7
ALIANZAS ENTRE
SOSTENIBILIDAD EADA Y PARTNERS
DEL ÁMBITO DE LA
SOSTENIBILIDAD

5
PROGRAMAS
90
BECAS COMPLETAS O
ESPECÍFICOS EN PARCIALES OFRECIDAS
SOSTENIBILIDAD POR THE EADA FUND FOR
POSITIVE IMPACT

29 130
MUJERES FORMADAS
PROYECTOS DE EN SOSTENIBILIDAD
INVESTIGACIÓN EN
SOSTENIBILIDAD

2
PROMOVIDOS
POR EADA

INICIATIVAS INTERNAS
CONDUCIDAS POR EADA

1
PARA PROMOVER LA
SOSTENIBILIDAD

LEADERS4GOOD: ESTUDIO
SOBRE LA MADUREZ EN
SOSTENIBILIDAD DE LAS
PERSONAS DIRECTIVAS EN
ESPAÑA, CON EL PARTNER
BOTH. PEOPLE &
COMS.

+300
ALUMNOS/AS FORMADOS 6
EN PROGRAMAS ABIERTOS INICIATIVAS DE EADA,
(OPEN PROGRAMMES) PARTNERS O CONDUCIDAS
ESPECÍFICOS EN POR ALUMNOS PARA
SOSTENIBILIDAD PROMOVER LA
SOSTENIBILIDAD

* Datos 22-23 15
E N P ORTADA

QUIÉNES INTEGRAN
EL SUSTAINABILITY HUB Sustainability Hub

EADA cuenta con un equipo académico de investi-


Desirée Knoppen
gadores y docentes expertos en sostenibilidad en DIRECTORA DE
distintas áreas de las empresas, profesionales que DEPARTAMENTO
trabajan para diagnosticar los retos específicos de Doctora en Ciencias
Empresariales (ESADE,
empresas y otras organizaciones. Barcelona). Investiga las
A día de hoy, estas son las personas investigadoras capacidades organizativas
que forman parte de nuestra institución. de aprendizaje e
innovación en redes de
creación de valor.

Davide Luzzini Bruno Cohanier


DECANO DE INVESTIGADOR
INVESTIGACIÓN Doctor en Contabilidad
Doctor en Administración, por Aston Business
Economía e Ingeniería School University
Industrial. Investiga (R.U.). Profesor en
sobre la comida, las el Departamento de
redes de innovación y las Finanzas y Director del
relaciones comprador- Global BBA de EADA.
proveedor.

Manissa Gunadi Federica Massa Saluzzo


INVESTIGADORA INVESTIGADORA
Licenciada en Economía Licenciada en ADE de la
y Doctora en marketing, Universidad de Bocconi
investiga cómo las y Ph.D en Dirección
formas de información Estratégica por el IESE.
numérica influyen en Investiga cómo se crea
los juicios y la toma de valor social, moda
decisiones. sostenible e innovación.

Josep Maria Coll Aline D. Masuda


INVESTIGADOR INVESTIGADORA
Profesor de Estrategia, PhD y Master
Sostenibilidad e en Psicología
Innovación en EADA, Organizacional
investiga sobre Industrial. Ha
transformación investigado sobre
sostenible y asesora a el capital humano,
organizaciones. motivación y liderazgo.

Rita Maria Difrancesco Nuno Lopes


INVESTIGADORA INVESTIGADOR
Doctora en Supply Doctor en Marketing
Chain Management de por el IESE y MBA por
la WHU-Otto Beisheim ESADE. Investiga las
(Alemania), se centra en estrategias de decisión,
el comercio minorista las emociones y el tipo
omnicanal y la gestión de productos.
de devoluciones.

16
Conoce el equipo académico

Jatider J. Singh
INVESTIGADOR
Doctor en marketing

la logística se
por la Universidad
de Mississippi (EE.
UU.). Investiga
principalmente la ética
del consumidor, gestión, reinventa en
empresa/marca.
términos de
Melissa Demartini sostenibilidad
INVESTIGADORA
Doctora en Gestión e

L
Ingeniería Industrial de os roles en Inteligencia Artificial (IA) y en
la Universidad de Génova sostenibilidad son los que cuentan con un
(Italia). Su investigación
mayor potencial de crecimiento, puesto
se ha centrado en la
gestión de Supply Chain que están llamadas a jugar un papel clave
sostenible. en la transformación de las compañías y la
consecución de la neutralidad en carbono.
La encuesta mundial sobre el estado de la IA
Verónica Devenin Vera
INVESTIGADORA en 2022 de McKinsey & Company alerta de
Socióloga, PhD en que alrededor del 50 % de los encuestados
Ciencias y Tecnologías han optado por el reskilling y el upskilling
del Medio Ambiente por
en este campo para actualizarse.
la UB. Investiga sobre
negocios sostenibles y
regenerativos. En este sentido, el sector logístico ha vivido
un aumento considerable de la demanda
de profesionales formados en materia de
Julia Wolny sostenibilidad, algo que se puede deber, en
DIRECTORA DE PROGRAMA
Doctora en palabras del Director de Executive Education
Personalización de la de EADA, Miquel Roselló, a que "tradicional-
experiencia del cliente mente, el sector de la logística ha sido y es
digital (Salford University,
muy dinámico y resiliente, pero no siempre
Reino Unido. Investiga la
transformación digital en ha tenido esa capacidad de incorporar el
las industrias. talento adecuado".

Según Roselló, sería interesante que los


Yan Bai puestos directivos “gozaran de mayor com-
INVESTIGADORA prensión del negocio y más capacidad de
Doctora en
Management por IESE
influencia y liderazgo tanto para atraer como
y proveniente del para fidelizar trabajadores”. El informe sostie-
Esade Center for Social ne que la mayoría de las empresas planean
Impact, se enfocará en
centrarse en el desarrollo de habilidades en
la sostenibilidad y la
responsabilidad social. tecnología, liderazgo, resiliencia y curiosidad.

17
E N P ORTADA

EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN LAS CIUDADES,


UN DESAFÍO NECESARIO Y CRUCIAL

L
a integración de soluciones innovadoras de empren-
dimiento social en la agenda municipal es crucial
para abordar los desafíos sociales actuales en las
ciudades. Esa es la principal conclusión del estudio
presentado en julio de 2023 por EADA y Ashoka Espa-
ña sobre el impacto del emprendimiento social en los
entornos urbanos para analizar la manera en que este
enfoque puede transformar estas áreas.

Así, el estudio pretende mostrar a las administraciones


locales cómo el emprendimiento social puede beneficiar
las políticas públicas y los planes de desarrollo urbano,
con ventajas como la participación de actores tradicio- Y es que, tras las elecciones municipales de 2023, los
nalmente marginados, unos mayores ingresos para la nuevos consistorios tienen una oportunidad de oro para
ciudad, soluciones más eficientes y la generación de incorporar soluciones innovadoras de emprendimien-
un conocimiento abierto. to social en la agenda municipal, inspirando cambios
transformadores y promoviendo la colaboración entre
Inspirar un cambio transformador supone fomentar la sectores para crear un ecosistema de innovación en
colaboración entre diversos sectores y crear ecosistemas la comunidad.
de innovación en la comunidad. El informe presenta
varios casos exitosos de emprendimiento social que han Ese es el objetivo final que se marcan desde Ashoka
contribuido a crear ciudades más inclusivas y sosteni- España. Según su Directora General, Irene Milleiro,
bles, en áreas como la regeneración urbana, los sistemas “las personas emprendedoras sociales de Ashoka viven
alimentarios y la inclusión de personas discapacitadas. por y para generar un impacto positivo en la sociedad
y afrontan los principales retos sociales, culturales y
El informe también destaca los desafíos que afrontan las medioambientales a través de soluciones innovadoras
administraciones locales en áreas como el crecimiento y de una mirada sistémica, es decir, cambiando de raíz
demográfico, la falta de crecimiento socioeconómico pa- el sistema en el que vive ese problema para que no
ralelo y la complejidad burocrática en asuntos cruciales pueda reproducirse”.
como la educación, la salud y el empleo.

UN ODS INDISPENSABLE E INELUDIBLE


El informe destaca, asimismo, la importancia de cumplir
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para
crear ciudades inclusivas, seguras y sostenibles, como
recoge el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Descarga
el informe

Conoce
más sobre
el proyecto

18
Coautoría del estudio: Federica Massa Saluzzo, EADA Business School; Rosa Ricucci, responsable de la comunidad de Emprendedores Sociales y la medición de
impacto social de Ashoka España. Apoyo: Sofia Stewart y Victoria de la Mora.
CUATRO CASOS DE ÉXITO EN EMPRENDIMIENTO SOCIAL

E
l estudio sobre el emprendimiento social demuestra que este impulsa cambios transformadores y capacita
para crear una realidad más próspera e inclusiva. Prueba de ello son estos cuatro proyectos, que abordan áreas
como la regeneración urbana, los sistemas alimentarios y la inclusión de personas discapacitadas y maltratadas.

Emprendedora Social Ashoka 2021


Menjadors Ecològics promueve la
producción agroecológica local y los
comedores ecológicos, con menús

1
saludables y sostenibles para mejorar la
salud y fomentar la sostenibilidad.

Nani Moré,
Emprendedora Social Ashoka 2022

Fundación Segunda Parte ofrece un


programa de actividad física para
personas con Daño Cerebral Adquirido
(DCA), medio millón en España, y la

2
capacitación para los profesionales
Marta Pérez,

deportivos que trabajen ese área.

Emprendedora Social Ashoka 2010


Fundación Ana Bella apoya a mujeres
supervivientes de la violencia de
género para empoderarlas, visibilizar

Ana Bella Estévez,


3
su situación y que acompañen a otras
mujeres en una situación similar.
Emprendedora Social Ashoka 2006

A Toda Vela trabaja para una mayor


inclusión de personas con discapacidad
intelectual y promueve sus derechos

4
ante las administraciones públicas.
Isabel Guirao,

el emprendimiento
social se podría
definir como
la creación de
oportunidades que
generan un impacto
social y ambiental
O RTADA
E N P ORTADA

“No hacer nada no es


una opción,
los desafíos globales actuales nos
obligan a pasar a la acción”
HABLAMOS DE SOSTENIBILIDAD, IMPACTO POSITIVO, REGENERACIÓN DE ECOSISTEMAS, LIDERAZGO
RESPONSABLE Y EFECTO MULTIPLICADOR DE LÍDERES Y PROFESIONALES CON EL DR. RAMON
NOGUERA, DIRECTOR ACADÉMICO DE EADA BUSINESS SCHOOL. EN LA SIGUIENTE ENTREVISTA,
NOGUERA APELA A LA RESPONSABILIDAD DE EMPRESAS, INSTITUCIONES Y ESCUELAS DE NEGOCIOS
PARA REVERTIR LA SITUACIÓN DE URGENCIA QUE ATRAVIESA EL PLANETA.

20
¿
Qué entendemos por ‘regenerate’ en el contexto y revitalizar el contrato social y los ecosistemas en los
actual y en qué sentido implica pasar a la acción? que las empresas operan.
En EADA veníamos de un plan estratégico en el
que el concepto de sostenibilidad lo asociábamos a la ¿Y qué claves se dan para implantar un nuevo mindset,
idea de dejar de hacer daño. Por ejemplo, hablábamos tanto en las empresas como en la sociedad?
de minimizar las emisiones de dióxido de carbono o Estamos en un nuevo estadio en el que las empresas
la contaminación de los ríos. Pero somos conscientes son cada vez más conscientes de su responsabili-
de que esto es insuficiente, y que para afrontar las dad para contribuir a solucionar desafíos globales a
múltiples crisis que afectan al mundo, debemos dar un través de sus decisiones estratégicas. Es un cambio
paso adelante y movilizar el potencial de las empre- que percibimos incluso en sectores que podríamos
sas como instrumento de transformación económica, considerar como más tradicionales, como la hostelería
social y medioambiental. Nos planteamos que no sólo y la construcción –lo que no quiere decir que estos
se trataba de dejar de hacer daño, sino de pasar a la sectores no sean innovadores–. Muchas de estas em-
acción y hacer el bien con modelos de negocio que presas acuden a EADA para trabajar con nosotros en
permitan regenerar las empresas, la sociedad y el definir un camino de transición hacia la sostenibilidad
planeta. Esta idea apela a la capacidad que tienen las en las tres vertientes mencionadas (medioambiental,
empresas de regenerar nuestro medioambiente, por social y económica). En este sentido, las escuelas de
ejemplo, reutilizando materiales o enriqueciendo los negocios queremos ser sus partners, acompañándolas
recursos naturales, y no solo dejando de degradarlos. en este proceso, ayudándolas a repensar sus modelos
Pero también ayudando a resolver injusticias sociales, de negocio, a reflexionar sobre su propio propósito:
como la pobreza o las desigualdades, sin dejar de ser sobre qué son y qué deben hacer. No hacer nada ya
económicamente sostenibles. De ahí que en EADA no es una opción. Sus clientes les exigen –porque a
entendamos la sostenibilidad desde tres vertientes: ellos también se lo demandan– que a través de sus
económica, social y medioambiental. acciones y decisiones ayuden a regenerar el ecosistema
y contribuyan a un mundo mejor.
¿Por qué ahora es el momento de pasar a un modelo
regenerativo? ¿Qué habilidades se necesitan para provocar ese cam-
Las vulnerabilidades evidenciadas por la crisis financie- bio de mentalidad?
ra y la pandemia –sea en la gestión del riesgo financiero, En el actual contexto de altísima incertidumbre, deri-
o bien en las cadenas de aprovisionamiento globales vado de la conjunción de distintas crisis (financieras,
que alimentan los mercados de todo el mundo– mues- revolución tecnológica, cambio climático, incremento de
tran que no lo teníamos todo tan controlado como creía- desigualdades sociales o migración masiva, entre otras)
mos, y que la resiliencia –la capacidad de sobreponerse es fundamental ajustar nuestra fuerza laboral, tanto en
a un shock externo– es un valor importante a tener en sus competencias como en sus habilidades, para que
cuenta en la estrategia empresarial. Todo ello sirvió pueda adaptarse a la nueva realidad cambiante. Hoy más
para que hubiera una cristalización de la conciencia que nunca, debemos contar con equipos, dirigentes y
que dice que no basta con centrarse exclusivamente fundadores que sitúen en el centro de su actividad y
en el beneficio económico a corto plazo, que es nece- rentabilidad de sus negocios los criterios de sostenibi-
sario hoy más que nunca contribuir a la resiliencia del lidad, ética y liderazgo responsable con un fin común:
sistema a través del bien común. Aunque la voluntad generar un impacto positivo en el mundo, superando
de ser sostenible no es nueva, pues es uno de los la anterior etapa donde solo se trataba de maximizar
retos principales de cualquier escuela de negocios, sí beneficios para el accionista y minimizar –si acaso–
es cierto que aún queda mucho camino por recorrer. su impacto negativo. Para ello, la primera habilidad
No se trata de acomodarse y de minimizar el impacto que se necesita es la concienciación de este escenario
negativo, sino de dar un paso adelante y maximizar el de crisis conectadas, de sus potenciales impactos en
impacto positivo y generar margen de maniobra: un nuestros mercados y fuentes de abastecimiento, y de
bien que cada vez es más escaso. Para ello, ha llegado la responsabilidad que cualquiera de nosotros tenemos
el momento de ser firmemente proactivos para restaurar en mejorar el entorno social y regenerar el ecosistema.

21
E N P ORTADA

¿Cómo la tecnología nos puede ayudar a implantar promover el cambio por el bien común, y EADA lo inicia
este nuevo paradigma? desde el ámbito de su misión: transferir conocimiento a
La tecnología es absolutamente crucial. Prueba de ello la sociedad, investigando, formando y acompañando a
es la revolución energética que encabezan las energías las personas directivas, equipos, organizaciones y todo el
fotovoltaicas y eólicas, las nuevas formas de produ- ecosistema empresarial. El cambio podemos y debemos
cir comida –más respetuosas con el medio ambiente, hacerlo juntos.
como es el caso de la carne artificial– y, por supuesto,
la revolución de la Inteligencia Artificial (IA), que nos ¿Qué investigaciones en el campo de la sostenibilidad
ayuda a gestionar y analizar la multitud de datos que se pueden trasladar al mundo de la empresa?
estamos generando día a día y a acertar más en nues- Todas se pueden trasladar a cualquier empresa de cual-
tras decisiones estratégicas. Todas estas revoluciones, quier sector. La clave es que las organizaciones entiendan
que se están produciendo de manera simultánea, son que su propósito es generar valor en un sentido amplio
necesarias para abordar unos desafíos globales que y, a partir de ahí, que toda su cadena de valor, desde los
requieren una respuesta inmediata. proveedores hasta los clientes, formen parte de ello.
Hasta hace poco, las empresas tenían que convencer a
Precisamente, los perfiles más demandados son los sus clientes de que les compraran más. Ahora, en cam-
profesionales especialistas en IA y en sostenibilidad. bio, el reto quizá es que les compren mejor. De ahí que
¿Es posible pensar en impacto positivo sin estas dos sea primordial que comprendan qué supone pasar de
variables? vender más a vender mejor. Si su modelo de negocio
En absoluto, son dos variables imprescindibles para depende de algún tipo de obsolescencia progra-
provocar el cambio. Al final, la IA es una herra- mada, pasar a un nuevo modelo de negocio
mienta y la sostenibilidad, un propósito. en el que los productos duren años, sean
El análisis de todo el contexto global es "LA EMPRESA reciclables, reparables y circulables no
inabarcable para los sistemas basados ES MÁS QUE UN es fácil, pues les puede suponer re-
en neuronas (nuestros cerebros) si MECANISMO PARA LA nunciar a parte de su actual modelo
no disponemos del Big Data, necesa- GENERACIÓN DE VALOR de negocio e, incluso, operar de una
rio para dilucidar qué está pasando, AL ACCIONISTA. manera completamente diferente.
cuáles son las variables sobre las FORMA PARTE DE En algunos sectores ha hecho falta
que actuar y generar un gran impacto LA SOCIEDAD Y DEL la llegada de algún disruptor, como
con un esfuerzo relativamente menor. PLANETA" es el caso de Tesla, que ha acelerado
la transición hacia la electrificación de la
¿En qué consiste un liderazgo responsable movilidad, generando sinergias positivas con
y un efecto multiplicador? soluciones de energía solar y renovable integra-
El concepto de liderazgo responsable tiene que ver con das. También hay otros actores que asumen los nuevos
las competencias y conocimientos necesarios para movi- escenarios. Por ejemplo, China, que lidera la inversión
lizar los recursos y generar las conexiones que permitan global en proyectos de energías renovables; o la propia
analizar los problemas de una forma mucho más matizada Arabia Saudí, que está invirtiendo miles de millones
de lo que una persona solo es capaz de conseguir desde cuando tiene el petróleo gratis. La diversificación de su
sus propios prejuicios y perspectivas. Y ahí es donde la economía es espectacular, sobre todo porque ven que
IA se convertirá en imprescindible, pues sin un equipo se les acaba el negocio del petróleo.
y sin la ayuda externa, nos vemos superados en nuestra
capacidad para gestionar esa complejidad. En definitiva, ¿Qué papel ejercen las escuelas de negocios para
el liderazgo sostenible es un liderazgo con propósitos, provocar un impacto positivo en la sociedad?
que busca regenerar y generar un impacto social positi- Las escuelas de negocios juegan un papel determinante
vo. Por otro lado, en EADA hablamos siempre del efecto para identificar aquellas buenas prácticas que ayudan a
multiplicador que pueden provocar las personas que se las empresas a desarrollar un nuevo modelo de negocio.
forman y que pasan por EADA. Todos estamos llamados a Aquí formamos a profesionales que tendrán el reto de

22
ayudar a sus organizaciones en su proceso de repensar de programas en sostenibilidad que cada año cuentan
su modelo de negocio, definir su propósito y regenerar- con un mayor número de personas inscritas. También
se. Nosotros en EADA fuimos conscientes de todo ello destacaría que otras instituciones y empresas de secto-
bien pronto. En 2017 lanzamos el Master in Sustainable res distintos nos vengan a buscar para que seamos sus
Business & Innovation, uno de los primeros masters socios para ayudarles a liderar su transición sostenible,
especializados en sostenibilidad de Europa. Desde en- como es el caso del proyecto Barcelona +B. Aún queda
tonces, hemos ampliado nuestro portafolio de masters mucho camino por recorrer para conseguir el impacto
y postgrados en sostenibilidad (hasta cinco programas positivo que buscamos a todos los niveles. Nos gustaría
actualmente). Además, este foco en la sostenibilidad, que nos identificaran como la escuela de referencia
desde la triple vertiente económica, social y medioam- en términos de sostenibilidad. Pero yo preferiría que
biental, se ha implantado de manera transversal en todos nos reconocieran como una de las primeras en iniciar
los programas, incluso con una especialización (Path of este camino, del mismo modo que desearía que no
Development en el MBA). Este compromiso culmina con fuéramos la única.
el reconocimiento de EADA en el Positive Impact Rating
como una de las escuelas de negocios más transforma- Por tanto, en este camino que queda por avanzar,
doras del mundo, con nuevas alianzas con los agentes ¿EADA contará con nuevas alianzas?
más relevantes del cambio sistémico (como Ashoka o B Por supuesto, porque no sirve para nada ser un pre-
Lab), y formando parte de la iniciativa Barcelona+B para dicador en el desierto. Las complicidades y sinergias
hacer de Barcelona una ciudad más próspera, sostenible que establecemos con nuestros partners nos ayudan a
e inclusiva. A lo que cabría añadir la creación del EADA construir nuestro discurso y a aprender mutuamente.
Sustainability Hub, el centro que aglutina la investigación, Contar con socios institucionales, financieros, sociales,
la formación y las actividades de generación de impacto académicos o empresariales genera una masa crítica y un
en relación con la sostenibilidad que promueve EADA, discurso que cala como una lluvia fina. Las alianzas son
de forma propia o en alianza. nuestro motivo de ser.. Ya hemos conseguido que todo
el mundo hable de la importancia de la sostenibilidad.
¿Cuáles son los principales logros conseguidos por Ahora hace falta conseguir lo mismo con el concepto de
EADA en términos de sostenibilidad e impacto positivo regeneración. Porque no estamos hablando de un nicho
y qué retos quedan por conseguir a corto plazo? de mercado, sino de un proyecto de transformación
El principal logro es contar con un portafolio tan amplio económica y social.

23
E N P ORTADA

ENTREVISTA A
Pavlina Chandras (COO) y a
Juan Luis Díaz (Director de Marketing)
de Livensa Living, partner de EADA
EADA FIRMÓ EN 2022 UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LIVENSA LIVING, UNO DE LOS
PRINCIPALES PROPIETARIOS Y OPERADORES INTEGRADOS DE ALOJAMIENTOS PARA ESTUDIANTES
EN ESPAÑA Y PORTUGAL. SEGÚN ESTE ACUERDO, LIVENSA LIVING OTORGA UNA BECA DE ALOJAMIENTO
A UN/A ESTUDIANTE DE EADA CON DURACIÓN DE UN AÑO ACADÉMICO. LA PRIMERA BENEFICIARIA FUE
MAUREEN MKHULISI, DE 25 AÑOS, PROCEDENTE DE NAMIBIA, QUIEN TAMBIÉN FUE LA PRIMERA CANDIDATA DE LA BECA LARSON-
TORRAS DE EADA Y QUE LE HA PERMITIDO REALIZAR EL MASTER IN MANAGEMENT EN 2022-23. A RAÍZ DE ESTA COLABORACIÓN
HABLAMOS CON PAVLINA CHANDRAS Y JUAN LUIS DÍAZ, LA COO Y EL DIRECTOR DE MARKETING EN ESPAÑA Y PORTUGAL DE
LIVENSA LIVING, SOBRE CÓMO ES LA VIDA DE UN/A ESTUDIANTE EXTRANJERO/A QUE SE ALOJA EN UNA DE SUS RESIDENCIAS.

¿Cómo es la experiencia que viven los estudiantes en ¿Cómo es el crecimiento que tienen los/las estudiantes
vuestras residencias? en vuestras residencias? ¿Qué impacto tienen en ellos/
PAVLINA CHANDRAS (P.C.): Livensa Living asegura una as el entorno multicultural, los espacios de networking
experiencia inolvidable a través de alojamientos con y las diferentes actividades que realizáis?
un diseño moderno, cómodo y accesible, con áreas P.C.: A través de nuestro programa Community Life
destinadas a realizar diferentes actividades con el do- proporcionamos toda una serie de actividades y expe-
ble objetivo de promover tanto la vida social como el riencias centradas en cuatro pilares. El primero es el
estudio y de garantizar la seguridad y el bienestar de bienestar, tanto físico como mental, abarcando clases
los residentes y huéspedes. Lo que queremos es que de cocina, gyncanas, torneos de voleibol o fútbol, pero
se sientan como en casa en una etapa clave y llena de también con un apoyo emocional y psicológico a través
cambios. Las habitaciones o estudios tienen baño y de un completo programa de salud mental. El segundo
cocina y zona de estudio. Además, hay zonas comunes pilar es la sostenibilidad, con iniciativas que fomentan el
donde pueden socializar, como la biblioteca, pequeñas reciclaje, la reutilización (programa Second Life), el cero
salas de estudio o coworking, cine, gimnasio, espa- desperdicio y el consumo de proximidad. Otro pilar es la
cios para organizar eventos privados, aparcamiento conexión, entre los residentes y con la comunidad en la
de bicicletas y coches y, en algunos, incluso pared de que se encuentran las residencias, celebrando eventos
escalada. Ofrecemos un “todo incluido”, lo que conlleva en fechas señaladas, tanto nacionales como internacio-
despreocuparse de las facturas de agua, luz, gas, wifi nales y a través de actividades de networking. El último
o limpieza y centrarse únicamente en los estudios, en pilar es la solidaridad, pues organizamos acciones es-
forjar nuevas amistades y vivir una experiencia única. pecíficas en beneficio de la comunidad local donde se
ubican las residencias. De ahí las colaboraciones con
JUAN LUIS DÍAZ (J.L.D.): Nuestro valor diferencial radica Bancos de Alimentos, ONGs, acciones de voluntariado,
en ofrecer unas residencias modernas pero acogedoras participación en campañas de donación de sangre…
que fomentan el estudio y la concentración así como
la socialización y el sentimiento de comunidad. El op- J.L.D.: Además de todo ello, a través del programa Livensa
timismo y la ilusión, al igual que en EADA, también nos Talent también les damos orientación profesional con
definen, así como el compromiso con la sostenibilidad y sesiones sobre cómo hacer presentaciones efectivas en
la solidaridad que inculcamos en nuestros jóvenes para público, acceso a la bolsa de trabajo, posibilidad de asistir
que lo apliquen en su día a día. Por ello, siempre decimos a ferias y eventos de networking donde asisten empresas
que Livensa Living no es únicamente una residencia en búsqueda de talento, o cursos sobre LinkedIn o para
de estudiantes, sino que contribuye activamente en el diseñar un CV por competencias. A lo que añadiría el
desarrollo y crecimiento de las personas. acceso que tienen al programa Livensa Traveller, una

24
“QUEREMOS QUE
SE SIENTAN COMO
EN CASA EN UNA
ETAPA LLENA DE
CAMBIOS”

excelente oportunidad para conocer otras ciudades en Además, EADA y Livensa Living
las que estamos presentes, siempre garantizando los comparten el mismo compromiso
mismos estándares de seguridad, comodidad y, sobre con el fomento del talento femenino,
todo, unos precios especiales. Siempre les animamos muy necesario en un momento en que siguen
a aprovechar los breaks que tienen entre exámenes existiendo las desigualdades por género a todos los
para explorar la diversidad y las diferentes culturas que niveles, ¿no es así?
ofrecen España y Portugal. P.C.: Totalmente de acuerdo. Todavía tenemos muchas
asignaturas pendientes a nivel de paridad, brecha salarial,
potenciación del talento femenino en determinados
sectores, sobre todo en los relacionados con la tecnología
y las ingenierías. Aun así, es conveniente reconocer
los importantes esfuerzos que están haciendo en este
sentido las instituciones, asociaciones y fundaciones.
En Livensa Living queremos dar ejemplo e inspirar a
los demás en defender una cultura que apoye el talento
femenino a todos los niveles de la organización. En
nuestro caso, el 55,4 % de la plantilla está formado por
mujeres. Además, gran parte de los puestos directivos
y de responsabilidad de la compañía los desempeñan
De izquierda a derecha, Susana Bleier, Patrona de EADA y miembro mujeres. Mantenemos una gran paridad en todas nuestras
del Comité de Becas, Maureen Mkhulisi, beneficiaria de la beca de
alojamiento de Livensa Living y de la Beca Larson Torras de EADA para residencias en todos los puestos, sobre todo en los de
realizar el Master in Management, Eva Pigem, anterior Barcelona
Cluster Manager de Livensa Living y Juan Luis Díaz, Director de dirección general y regional.
Marketing para España y Portugal de Livensa Living.

J.L.D.: Para Livensa Living es clave la retención del talento


¿Qué opináis de Maureen Mkhulisi, la estudiante femenino. En este sentido, la flexibilidad que tanto
de Namibia a la que se le otorgó en 2022 la beca de nos define es crucial. Pero también lo es la educación,
alojamiento de Livensa Living y la Beca Larson-Torras la formación, el mentoring y los esfuerzos por crear
de EADA para realizar el Master in Management? una comunidad dentro de la propia empresa, algo en
J.L.D.: Para Livensa Living es un auténtico honor haber lo que somos muy activos y que implementamos en
contribuido y aportado nuestro granito de arena en la todas nuestras residencias y alojamientos. Sin duda, la
formación de Maureen y en la experiencia inolvidable competitividad global, la transformación tecnológica
que ha vivido en Barcelona. Maureen es una changemaker: y digital, la emergencia climática y la creciente
decidió realizar este master para adquirir las competencias brecha salarial han acelerado la necesidad
necesarias para impulsar su proyecto de emprendimiento de poner el talento en el core business
social Namtutors, una plataforma online que conecta a de cualquier organización,
estudiantes y tutores de todo el mundo. Teniendo ideas, ya sea multinacional,
ganas de cambiar el mundo e ilusión se pone en marcha startup o pyme.
todo un engranaje que, a base de constancia, precipita
transformaciones sociales positivas que mejorarán la vida de UNA EXPERIENCIA ÚNICA E INOLVIDABLE
muchas personas. Y eso es exactamente lo que personifica
La historia de Livensa Living empezó a escribirse
Maureen con su proyecto y con su actitud ante la vida. Los/
hace poco, en 2019. Sin embargo, en tan solo cinco
las changemakers son ahora más necesarios/as que años se ha convertido en la primera empresa del sector en
nunca. Por ello, es fundamental que existan España y Portugal, con 20 establecimientos operativos en las
organizaciones y empresas que apuesten principales ciudades de ambos países. Según explica la COO Pavlina
por ellos/as. Los jóvenes necesitan Chandras, “además de las residencias de estudiantes, también contamos
ver que sus ideas son viables con seis alojamientos flexibles, gestionados bajo la marca Livensa Living Studios.
Suponen la evolución natural de las residencias, aunque también ahí los estudiantes
y que pueden cambiar
son bienvenidos”. Chandras se muestra muy satisfecha “con el crecimiento exponencial
el mundo. de nuestros alojamientos de calidad, tanto a nivel de instalaciones y equipamientos como de
servicios que ofrecemos a través del programa Community Life”. Y añade: “Nos enorgullece poder
contribuir a generar comunidades dinámicas, multiculturales y positivas para asegurar experiencias que
los/las estudiantes, y también nuestros huéspedes, recordarán durante toda su vida”.
C AR R E R AS Y TA LE N TO

Empleabilidad
y sostenibilidad:
en busca del
“talento verde”
EL ESTUDIO ‘THE FUTURE OF JOBS 2023’, PUBLICADO POR EL WORLD ECONOMIC
FORUM (WEF), INDICA QUE LOS ROLES PROFESIONALES CON MAYOR POTENCIAL
DE CRECIMIENTO EN EL MERCADO LABORAL SON LOS DE “ESPECIALISTA EN IA” Y
“ESPECIALISTA EN SOSTENIBILIDAD”. ESTE ÚLTIMO ESTÁ LLAMADO A JUGAR UN
PAPEL CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS Y LA CONSECUCIÓN
DE LA NEUTRALIDAD EN CARBONO. ¿CÓMO AFECTARÁ ESTE CAMBIO DE
PARADIGMA AL MERCADO DE TRABAJO EN LOS AÑOS VENIDEROS?

¿
Cuáles serán las tendencias y los cambios que se esperan en nuestro
mercado laboral durante el próximo lustro? El World Economic Forum
(WFE), a través de su informe ‘The Future of Jobs 2023’, define las claves.

LA IMPORTANCIA DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL BIG DATA COMO


INCENTIVADORES DEL EMPLEO
En primer lugar, según dicho informe, las inversiones en la transición eco-
lógica y las medidas contra el cambio climático son las principales fuerzas
impulsoras de la creación de empleo en España, con un 57 % y un 53 % de
influencia positiva, respectivamente. En segundo lugar, el análisis de grandes
volúmenes de datos (Big Data) lidera las tecnologías con mayor potencial
para impulsar la transformación de la industria, con un impulso estimado
del 68 %. Le siguen las plataformas digitales y las aplicaciones móviles,
con un 44 %, y la encriptación y la seguridad cibernética, con un 43 %.

Sin embargo, el informe también recoge que la economía española resulta


vulnerable a las fluctuaciones del mercado global. Es por este motivo
que la desaceleración económica mundial se identifica como la
principal amenaza para el empleo en España, con un impacto
negativo del 57 %.
la desaceleración
económica mundial
se identifica PERFILES Y ROLES PUJANTES Y TAMBIÉN DEBILITADOS
como la principal La fuerza laboral es otro de los aspectos analizados por
amenaza para el el WEF, pues cuenta que habrá una rotación estructural
empleo en españa, del 17 % en los próximos cinco años, y anticipa que habrá
con un impacto unos roles con una mayor demanda, como los científicos
negativo del 57 % de análisis de datos (41 %), los profesionales que traba-
jen en el desarrollo de negocios (18 %) y los gestores de
proyectos (14 %).

En la parte negativa de la balanza, habrá roles que perderán pujanza


en este nuevo escenario profesional, como los especialistas en recursos
humanos (-14 %) y los profesionales de la contabilidad (-12 %), que serán
menos demandados porque parte de sus tareas se automatizarán.

En cuanto a las habilidades demandadas por el mercado, las cognitivas y la


eficacia para resolver problemas individualmente, junto con los conocimientos
tecnológicos, serán muy tenidos en cuenta por las empresas. En cambio, las

27
C AR R E R AS Y TA LE N TO

consideradas como habilidades blandas, como el sentido y enfocándose a las mujeres, a las personas menores de
de pertenencia a la empresa, las habilidades físicas y la 25 años y a las discapacitadas.
ética laboral, gozarán de un menor tirón.
Por último, el informe recoge que prácticamente la mitad
LAS NUEVAS HABILIDADES QUE PRIMARÁN de las empresas, un 45 %, considera que la financiación
En lo que respecta al reciclaje y la mejora de las ha- de la formación profesional por parte del Gobierno supon-
bilidades, las prioritarias durante los próximos dría un auténtico acicate para conectar el talento
cinco años incluirán el pensamiento ana- con el empleo.
lítico, la Inteligencia Artificial (IA) y el
Big Data, así como el pensamiento LAS HABILIDADES ACTUAR ES URGENTE Y VITAL
creativo. PRIORITARIAS DE A tenor de lo expuesto, el Dr. Jordi
LOS PRÓXIMOS CINCO Díaz, Dean de EADA, considera que
Las claves del futuro del trabajo pa- AÑOS INCLUIRÁN el estudio “destaca la importancia
sarán por la adopción tecnológica EL PENSAMIENTO del aprendizaje continuo y la for-
como un elemento esencial para la ANALÍTICO, EL mación a lo largo de la vida para
transformación empresarial, con un CREATIVO, LA IA Y EL afrontar estos desafíos”, para añadir
crecimiento del empleo que llegará BIG DATA que “la integración ética de la IA se
impulsado por las tecnologías de datos, convierte en un tema crucial”.
el cambio climático y la ciberseguridad.
De la lectura del estudio, según Díaz, “se sugiere
LA FORMACIÓN CONTINUA, MUY IMPORTANTE una colaboración entre la IA y la sostenibilidad para un
En este sentido, el informe recoge que la formación con- avance tecnológico con responsabilidad”. “El informe
tinua será esencial, dado que las empresas consideran llama a la acción y subraya la necesidad de adaptarse a
que la falta de competencias y la atracción de talento la transformación laboral y de unir esfuerzos en áreas
actúan como barreras para la transformación. como la IA y la sostenibilidad para lograr un impacto
positivo”, asegura el Dean. “La urgencia de actuar
Asimismo, la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) esta- es evidente en un entorno cambiante y desafiante”,
rán a la orden del día, con las empresas priorizándolas concluye Díaz.

EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS SE CREARÁN

9.500.000
DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

VARIACIÓN DEL MAPA LABORAL

8.500.000
PUESTOS DE TRABAJO SE VERÁN DESPLAZADOS

ROTACIÓN ESTRUCTURAL

17 %
EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS POR LAS
NUEVAS TENDENCIAS LABORALES

Fuente: The Future of Jobs 2023

28
LA SOSTENIBILIDAD, PRESENTE EN TODOS VER PROGRAMAS
LOS PROGRAMAS FORMATIVOS DE EADA

¿ Cómo preparan los programas formativos de EADA los roles que necesitan las empresas
para abordar la transición sostenible y afrontar los desafíos sociales, medioambientales y
económicos actuales? ¿De qué manera está presente la sostenibilidad y cómo se forman
las personas profesionales en este propósito? No solo los programas de formación
específicos en sostenibilidad abordan este desafío: programas como el International MBA,
el Global BBA - ADE, el Programa en Dirección General - PDG y el Master en Dirección de
Operaciones y Supply Chain Management, entre otros, incorporan asignaturas sobre la
sostenibilidad empresarial.

Enfoque en la sostenibilidad:
Todos los programas formativos de EADA tienen presente
01

la sostenibilidad y la relacionan con todos los aspectos


de la actividad empresarial. El alumnado adquiere
conocimientos profundos sobre prácticas empresariales
sostenibles, éticas y socialmente responsables, y sobre
cómo aplicarlas para abordar desafíos globales.

Formación integral:
El enfoque de todos estos programas no se limita al
02

marco teórico de la sostenibilidad, sino que ofrece


también habilidades prácticas y herramientas específicas
que permiten desarrollar estrategias sostenibles en
las corporaciones, lo que propicia que el alumnado
comprenda perfectamente cómo la sostenibilidad influye
en todas las áreas y decisiones empresariales.

Aprendizaje experiencial:
06 05 04 03

Este enfoque holístico se complementa con una


orientación eminentemente práctica al aprendizaje a
través de la resolución de problemas reales como los
que pueden encontrar las personas en el ejercicio de
su actividad profesional.

Perspectiva global:
El enfoque internacional del programa ofrece la
oportunidad de entender unos desafíos y unas
oportunidades cada vez más globales en un mundo
cada vez más interconectado.

Una red de contactos colaborativa y sólida:


La propia naturaleza de EADA fomenta el establecimiento
de una red de contactos entre su alumnado, el
profesorado y el propio sector, lo que redunda en una
mayor integración laboral de las personas formadas
en la institución.

Enfoque multidisciplinar:
Al tratarse de programas que se adentran en varias
disciplinas, el alumnado desarrolla una comprensión
holística de la sostenibilidad y su impacto en la toma
de decisiones empresariales.
C AR R E R AS Y TA LE N TO

LOS PROGRAMAS de sostenibilidad de


eada, adaptados a todos los perfiles

E
n 2017, EADA Business School creó su primer programa en sosteni-
bilidad empresarial, el Master in Sustainable Business & Innovation, PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN
pionero en España y en Europa. Desde entonces, la institución ha
EN SOSTENIBILIDAD
lanzado un buen número de programas relacionados con este área,
como la versión online del pionero y un Programa de Alta Dirección NÚMERO DE
en Sostenibilidad. EDICIONES

3
58 participantes

Alumnos del Master en Sustainability Business & Innovation, en la EADA Sustainability Week

El 99 % de las personas graduadas trabaja actualmente y casi una


de cada tres ya lo hace en un área relacionada con la sostenibilidad,
según un estudio de julio de 2023 que analiza el impacto del Master n n
ció ció
en Sostenibilidad e Innovación Empresarial, y del que se extraen datos
i

i
3ª ed

3ª ed

cualitativos y cuantitativos muy interesantes para tomar el pulso al 76% 24%


panorama actual.

Así, según dicho estudio, el 59 % de las personas graduadas son ció


n
ció
n
i

i
2ª ed

2ª ed

mujeres, mientras que el 41 % son hombres, en un rango de edad


preferente de entre 21 y 29 años. En un plano cualitativo del estudio, 53% 47%
la práctica totalidad de las personas graduadas (98 %) trabaja en áreas
relacionadas con la sostenibilidad, y el 68 % trabaja en empresas con
n n
un departamento dedicado a la sostenibilidad. ció ció
i

i
1ª ed

1ª ed

45% 55%
Precisamente de ese 30 % que ya trabaja en un área relacionada con
la sostenibilidad, la mayoría del alumnado ocupa puestos de trabajo
en roles de coordinación, gestión, consultoría ejecutiva y posiciones
técnicas, siendo los sectores más representados los de consultoría,
tecnología, fabricación, energía y sostenibilidad, y finanzas.

Dos de cada tres personas, un 68 %, están muy satisfechas con su


trabajo, e incluso el 58 % de esas personas graduadas informa que
sus responsabilidades laborales están creciendo, con un 76 % que
40 - 45 AÑOS

30
Programa de Alta Dirección Master in Sustainable
en Sostenibilidad Business & Innovation

sienten que su trabajo está produciendo un impacto social


y/o ambiental positivo en su propia empresa. El 55 % se
siente muy recompensado por su trabajo, mientras que
roles laborales
un 37 % creen que su pasión por la sostenibilidad ha CEO, Fundador,
PROGRAMA
aumentado desde que comenzaron a trabajar. Director,
DE ALTA
Vicepresidente
DIRECCIÓN EN
SOSTENIBILIDAD
EL PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN EN SOSTENIBILIDAD
A diferencia del Master en Sostenibilidad e Innovación
Empresarial, el Programa de Alta Dirección en Sostenibi-
lidad se dirige a un segmento de edad y de experiencia Responsable
Sostenibilidad
laboral mayor: personas consejeras o directivas que estén
interesadas en ser parte de la solución y quieran incorporar
a sus empresas una visión sostenible.

Ya sea a través de un programa u otro, quienes apuestan


Otros CEO, Fundador,
por esta formación contribuyen a generar un impacto Director,
social y ambiental positivo. MASTER IN
Vicepresidente
SUSTAINABLE
BUSINESS &
INNOVATION
MASTER IN SUSTAINABLE
BUSINESS & INNOVATION
Posiciones
Técnicas
NÚMERO DE
EDICIONES

7
Responsable Área,
Coordinador,

sectores
PROGRAMA MASTER IN
277 participantes DE ALTA
DIRECCIÓN EN
SUSTAINABLE
BUSINESS &
SOSTENIBILIDAD INNOVATION

QUÍMICO- CONSULTOR
FARMACEÚTICO
TECNOLOGÍA
INDUSTRIAL
FINANCIERO |
SERVICIOS TECNOLOGÍA
FINANCIERA
HOTELERO
FMG E INDUSTRIA
59% 41% ASEGURADOR
ORGANIZACIONES SIN
INMOBILIARIO FINES DE LUCRO Y

21 - 29
GUBERNAMENTALES
OTROS
OTROS
AÑOS

* El Programa de Inversiones ESG, Sustainability and Business Innovation e Innovación y Sostenibilidad Empresarial son otros perfiles disponibles 31
C O R P OR AT E STO R I E S

"LOS NEGOCIOS, EL PLANETA


Y LA SOCIEDAD
DEBEN SER
SOSTENIBLES"
VÍCTOR MOLINER ES EL RESPONSABLE DE LOS PROGRAMAS Y
RELACIONES CORPORATE DE EADA. DIPLOMADO EN DIRECCIÓN GENERAL
DE EMPRESAS Y EN DIRECCIÓN DE MARKETING POR EADA, Y EN EL
PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO DE IESE, HA COLABORADO CON
MÚLTIPLES EMPRESAS Y HA IMPARTIDO FORMACIÓN IN COMPANY EN MÁS
DE 20 SECTORES DIFERENTES. CON ÉL HABLAMOS SOBRE LA TRANSICIÓN
SOSTENIBLE QUE CADA VEZ MÁS ORGANIZACIONES SE PLANTEAN
EMPRENDER Y REFLEXIONAMOS SOBRE LA NECESIDAD DE QUE ESTAS
SEAN CONSCIENTES DE SU RESPONSABILIDAD NO SOLO EMPRESARIAL,
SINO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL.

¿Cuáles son los objetivos de sostenibilidad que piden


las empresas que acuden a EADA?
La sostenibilidad es un concepto relativamente
nuevo para muchas compañías. Hay dos tipos
de empresas que acuden a EADA: las que es-
tán en una fase embrionaria y la dirección
quiere descubrir las posibles sinergias entre
la creación de valor económico y la creación
de valor medioambiental y social; y, por
otro lado, están las organizaciones que ya
tienen una estrategia definida y quieren
crear interconexiones para acelerar
el cambio en sus equipos hacia la
empresa sostenible.

¿Cuál es el motivo que lleva a las


empresas a acudir a EADA?
Desde hace unos años EADA hizo una
apuesta clara por ser pioneros en ayudar a
las organizaciones a hacer una transición sostenible a
través de la formación de sus equipos. Actualmente,
somos un referente reconocido en este ámbito.
Una de las iniciativas que nos ha llevado a este

32
reconocimiento ha sido crear el Sustaina- las interacciones entre las variables de
bility Hub, un centro de conocimiento e un sistema con el fin de atender las ne-
investigación compuesto por más de una cesidades del cliente, aportando al mis-
decena de doctores dedicados en exclu- mo tiempo un impacto positivo social
siva a ayudar a las organizaciones en esta y medioambiental. Otras competencias
transición: crear valor económico social asociadas a la transición sostenible son el
y medioambiental con impacto positivo. pensamiento crítico, el trabajo interdisci-
plinario, así como un sentido elevado de
¿Cómo es el proceso de diseño conjunto responsabilidad y ética.
del programa entre EADA y la dirección
de la empresa? ¿De qué hablamos cuando nos referimos
Esta es una de las partes diferenciales. En al liderazgo sostenible?
EADA entendemos que cada organización Es un concepto muy potente que engloba
es única y tiene sus retos singulares, con tres grandes retos: ser sostenible econó-
lo cual debemos adaptar la formación mica, social y medioambientalmente. Las
al momento y a las particularidades de compañías deben ser capaces de liderar a
cada una de ellas. El proceso empieza las personas en esas tres áreas. Si una de
con una detección de necesidades y un esas tres áreas no se contempla, difícilmente
posterior diseño conjunto de la forma- podremos alcanzar hacia una organización
ción con la dirección de la empresa, sostenible.
estableciendo el alcance y los ob- "EL LIDERAZGO DEL
jetivos del programa formativo. CEO, O DEL CONSEJO ¿Cuáles son las claves para alinear propó-
Una vez finalizado el programa, DE ADMINISTRACIÓN, sito, visión y valores en una organización?
evaluamos conjuntamente el EMPUJA PARA QUE SU La primera clave es definir y establecer
impacto de este en el seno de la COMPAÑÍA SE ADAPTE claramente cada uno de estos concep-
organización. Esta metodología EN LOS TRES ÁMBITOS: tos, procurando que sean lo máximo de
MEDIOAMBIENTAL, SOCIAL
es valorada por nuestros clientes coherentes entre sí. La segunda clave es
Y DE GOBERNANZA"
como un factor diferenciador. el compromiso de la dirección y de toda la
organización para que esté presente en todas las
¿Cuál es el perfil de estas empresas y actividades de la empresa. Y tercero, la comunicación
cuáles los sectores más comprometidos con de este compromiso en toda la comunidad de stakeholders.
la transición sostenible y el impacto positivo?
El compromiso hacia una transición sostenible va más ¿Cuál es el efecto multiplicador que puede tener cual-
ligado con el equipo de dirección que por sectores. En quier profesional en cualquier organización?
un mismo sector, podemos encontrar empresas con una El efecto multiplicador es incitar a la acción para impulsar
hoja de ruta definida y un liderazgo comprometido con y acelerar el cambio hacia una organización sostenible.
el impacto positivo, frente a otras que aún no se han El profesional deberá entender cómo la empresa puede
planteado la importancia de introducir los parámetros mantener su ventaja competitiva liderando iniciativas
de sostenibilidad en sus modelos de negocio. En nuestra innovadoras que ayuden a mejorar todos los aspectos
opinión, las primeras serán mas competitivas en un futuro relacionados con el ámbito medioambiental y social.
inmediato que las segundas.
¿Habéis notado ese impacto positivo en las organiza-
EADA ha acuñado el concepto “Reskilling to regenerate”. ciones que se han formado en EADA?
¿Qué competencias se necesitan para liderar actual- Totalmente. Existe un triple impacto: primero, individual,
mente la transición sostenible de una organización? el de la persona que ha participado en la formación, que
El liderazgo para la transición sostenible requiere de a través de sus evaluaciones individuales nos trasmite un
competencias muy ligadas al pensamiento sistémico, para feedback altamente satisfactorio. Segundo, en sus equi-
comprender y analizar de manera ordenada y completa pos, dada la metodología practica y la alta aplicabilidad

33
C O R P OR AT E STO R I E S

LOS EADA
CUSTOM
PROGRAMMES,
EN CIFRAS

33
Empresas
PARTICIPANTES de lo aprendido en el aula, que permite ayudar a sus equipos a conseguir los objetivos.
CONTACTOS ANTERIORES
El tercer impacto es dentro de la organización, ya que la formación reduce índices de
rotación, cohesiona equipos, aumenta la motivación y, en consecuencia, hace que las

32
empresas sean más competitivas en su mercado.

¿Crees que otro paradigma empresarial es posible?


Empresas Ya tenemos ejemplos de modelos de negocio con otro paradigma, donde la sostenibilidad
es uno de los ejes vertebradores de toda la estrategia empresarial.
PARTICIPANTES
CONTACTOS NUEVOS
¿Qué es lo que falta para avanzar hacia esta transición sostenible tan necesaria?
Lo que falta para avanzar es tiempo, y en EADA estamos convencidos de que en los

130
próximos años las organizaciones que sobrevivirán son aquellas que adopten lo antes
posible un liderazgo y un compromiso hacia la sostenibilidad. El mercado y los clientes
van a ser cada vez más exigentes con las empresas para que cumplan estos objetivos.
Proyectos A
¿Cuáles son las prioridades en la estrategia de las empresas desde el punto de vista
MEDIDA de la sostenibilidad?
Cada empresa deberá priorizar sus políticas hacia negocios más sostenibles y ello depen-

1.984
derá de muchos factores: el sector de actividad en la que opere, los recursos disponibles,
el nivel de concienciación del equipo directivo y del resto del personal, etc. A pesar de
ello, sean cuales sean las acciones por emprender, deberemos avanzar en el compromiso

PARTICIPANTES hacia una cultura corporativa y el desarrollo de nuevas ideas, productos y servicios; la
creación de valor en toda la cadena con la sostenibilidad como eje central vertebrador;
apostar por la capacitación de los colaboradores; y, finalmente, visibilizar los resultados.

2.804 ¿Cuál es la metodología de aprendizaje que se emplea? ¿Es cierto que apostáis por
un foco práctico, con debates y casos de éxito?
Horas de EADA basa su metodología en el learning by doing, donde se aprende desde la práctica,
mediante el análisis de casos de empresa, el debate de temas de actualidad, la resolución
formación de incidentes críticos y simulaciones. El trabajo colaborativo y el debate son recursos
clave para reforzar la autoconfianza, aceptar las diferencias y proponer una reflexión

9,2/10
en profundidad. Además, en EADA creemos que todo lo aprendido en los programas
debe tener una alta aplicabilidad en el entorno profesional de los participantes y un
retorno explícito para su organización. Es por ello por lo que, siempre que la tipología

Valoración del programa lo permite, incluimos el desarrollo de un proyecto empresarial en equipo


a realizar a lo largo del curso, de forma que, al finalizar el mismo, puedan presentarse
media sus resultados.
EADA Y TOP EMPLOYERS INSTITUTE ESPAÑA DEBATEN SOBRE La
importancia del impacto positivo en las empresas
El pasado mes de junio, se celebró un desayu- Por su parte, Massimo Begelle, del Top Employers
no debate en EADA en colaboración con el Top Institute, que moderó el encuentro con el Dr.
Employers Institute España, la autoridad global Jordi Díaz, destacó que las empresas priorizan la
que reconoce la excelencia de las prácticas de sostenibilidad y el propósito en las decisiones y
RR.HH., a propósito de la reciente publicación de prácticas de Recursos Humanos. Para ello, la di-
‘Top Employers España eBook 2023’, para discutir versidad, la inclusión y la sostenibilidad son clave.
sobre "Business with purpose. El impacto positivo
como faro de actuación". El encuentro, que contócon unos ponentes de
lujo como Ricardo Bacchini, Santiago Insula y
El Dean de EADA, Dr. Jordi Díaz, quiso diferenciar Arantxa Cid, estuvo centrado en compartir ex-
entre propósito y misión. Así, mientras que la periencias, éxitos y dificultades de manera que
misión guía la estrategia de la organización, el los participantes se llevasen una experiencia
propósito debe abordar un problema externo positiva y enriquecedora. También sirvió para
que la empresa quiere resolver. Para identificar el constatar que cada vez más consumidores eli-
propósito, resulta conveniente realizarse cuatro gen marcas con prácticas sostenibles, y que los
preguntas clave: ¿Qué necesita el mundo? ¿En candidatos a empleos valoran los programas de
qué somos excepcionales? ¿Qué nos motiva? sostenibilidad en las empresas.
¿Cómo generamos valor?
Asimismo, las empresas están desarrollando
En este sentido, el Dean citó a EADA como un programas de voluntariado relacionados con
ejemplo comprometido con el reskilling para objetivos sociales y ambientales, estableciendo
regenerar el mundo, el liderazgo responsable cuadros de mando sobre desempeño social y am-
(efecto multiplicador) y el crecimiento personal y biental, y vinculando la compensación ejecutiva
profesional, con ejemplos de acciones sostenibles con la sostenibilidad.
como la expansión de los programas en soste-
nibilidad, la creación del Master in Sustainable Para finalizar, la sostenibilidad se definió como
Business & Innovation, el EADA Fund For Positive la capacidad de satisfacer necesidades presen-
Impact, asociaciones con instituciones compro- tes sin comprometer las futuras. Se destacó la
metidas con la sostenibilidad y el desarrollo del importancia de la coherencia con los valores y
Sustainability Hub. elevar la sostenibilidad como un valor integral.

35
HITO S

MOMENTOS
CLAVE EN
EADA
2
ENERO 2023

EADA participa en la consulta global


‘Youth Talks’ dirigida a los jóvenes

1
Como miembro del Observatorio Mundial
de la Juventud y de Higher Education for
Good Foundation, EADA participa en la
mayor encuesta mundial a jóvenes de entre
15 y 29 años con el objetivo de adaptar
los modelos de educación superior a los
ENERO 2023 nuevos desafíos de estas generaciones.

EADA relanza las Becas Impulsa La encuesta congrega a más de 45.000 participantes y recopila
Latinoamérica para fomentar el talento casi un millón de respuestas de personas procedentes de
más de 200 territorios. Los resultados de dicha consulta se
La iniciativa conjunta de EADA y EY, coordinada por el profesor presentan en octubre de 2023.
visitante y Alumnus Felipe Jánica, líder de esta consultoría
financiera, ha supuesto el relanzamiento de las Becas Impulsa Para la Dra. Julia Wolny, profesora de Marketing de EADA
Latinoamérica 2023, que consisten en un paquete de 15 becas e investigadora en áreas relacionadas con la innovación
del 25 % para cursar cualquier master online durante el 2023, responsable y los modelos de negocios sostenibles en la
para una dotación total de 54.000 euros. moda y en la cultura, “Youth Talks supone para los jóvenes una
excelente oportunidad para hablar, ser escuchados y compartir
Los requisitos para acceder a estas ayudas son residir en los temas y cuestiones que más les preocupan”.
Latinoamérica y contar con una experiencia profesional mínima

45.893 929.600 51
de tres años. Según Koke Pursals, presidente del Patronato
de EADA, “este nuevo programa de becas da continuidad a la
apuesta de EADA por el talento, el emprendimiento, el acceso Participantes Respuestas recabadas Socios de la iniciativa

2. 273 209 4.589


a la formación de calidad y el impacto social como forma de
ofrecer más oportunidades, especialmente en estos tiempos
de dificultades y crisis". Embajadores Países y territorios Árboles plantados

3
FEBRERO 2023

El MBA de EADA Business School


se sitúa en el Top 100 mundial
El Global MBA Ranking 2023, publicado por el prestigioso diario económico Financial Times,
ha situado el International MBA de EADA Business School entre los 100 mejores programas
MBA del mundo. Además de este hito, la escuela de negocios ha conseguido situarse en
sexta posición mundial en la proporción de horas dedicadas a temas medioambientales,
sociales y de gobernanza (ESG); en octavo lugar por la procedencia internacional de sus
estudiantes, que alcanza el 98 %, y en la decimonovena posición por el desarrollo de
la carrera profesional.

En palabras de Ella Boniuk, directora del International MBA de EADA, “la decidida apuesta institucional
por la sostenibilidad, junto a la innovación y el liderazgo, está dando no solo frutos en la carrera profesional de nuestros
graduados, sino también en el impacto responsable y sostenible que generarán en las empresas y, por extensión, en la sociedad”.

36
MARZO 2023

El 16º Informe Evolución Salarial 2007-2022


5
de EADA e ICSA Grupo constata un aumento
general de los salarios que no compensa el alza
de la inflación
Los salarios han aumentado en todas las categorías profesionales
en más del 3 % por primera vez en 15 años,
según el 16º Informe Evolución Salarial
2007-2022 de EADA e ICSA Grupo,
que destaca, sin embargo, que este
incremento resulta imperceptible
debido a la alta inflación acumulada,

4
nada menos que del 33 %, en
diciembre de 2022. La coyuntura
ha propiciado que las diferencias
salariales hayan aumentado
MARZO 2023
significativamente en el último año,
en función de la categoría profesional,
La emprendedora cultural el sector y el tamaño de la empresa.
Elisabet Parés, beneficiaria
de la Beca Irene Vázquez 2023 Los mandos intermedios han tenido la mayor remuneración, con
un aumento anual del 5,99 %, seguidos por los empleados, con un
La segunda edición de la Beca Irene Vázquez, incremento del 3,71 %, y los directivos, con un aumento del 3,40%.
creada en honor de la cofundadora de Los primeros sufrieron durante la crisis financiera de 2008, pero
la institución, y que se dirige a mujeres han experimentado un aumento en su valor debido a la necesidad
emprendedoras del ámbito cultural que de responsables de áreas técnicas en las empresas para aumentar
quieren potenciar su liderazgo y capacidad la productividad.
de gestión, ha recaído en manos de la
emprendedora cultural Elisabet Parés, En cuanto a los sectores, la banca y los seguros gozan de las
que gracias a ella podrá financiar el 100 % remuneraciones más altas, seguidos por la industria y el sector
del coste de la matrícula del Programa de de transporte, mientras que el comercio y el turismo tienen las
Dirección General – PDG, uno de los más remuneraciones más bajas por los efectos de la pandemia. En cuanto
longevos de EADA. a comunidades, Madrid lidera los sueldos en todas las categorías.

Parés, fundadora e impulsora de varios Según el informe, las soluciones propuestas para revertir la tendencia
proyectos culturales, como StendhalBooks, actual incluyen un modelo retributivo flexible, mayor productividad
Karakter Studio, CREA y Palo Santo Cultura, y eficiencia, la eliminación de oligopolios generadores de inflación
declaró que, tras muchos años dedicándose y el apoyo a pymes y startups.
al sector, el PDG de EADA le servirá para
profesionalizarse “desde el punto de vista de
la gestión y a tener más inputs para liderar
otros proyectos y consolidar los que ya están
funcionando”.

"La cultura nos transforma como personas,


es lo que nos permite ver cualquier situación
desde múltiples prismas y ser creativos, pero
también es lo que transforma territorios,
cohesionando a sus ciudadanos y creando
una identidad”, sostiene Elisabet Parés,
que reconoce que le faltan conocimientos
de gestión empresarial para calcular la
rentabilidad de los proyectos y explorar
nuevas oportunidades de negocio. ¡Descarga el informe!

37
HITOS

7
6
MAYO 2023

EADA afianza su
excelencia en
formación ejecutiva,
ABRIL 2023 según el Financial
Times
EADA acoge la Conferencia IPSERA
2023
Entre los días 2 y 5 de abril, EADA Business School celebró la Conferencia IPSERA
2023 (International Purchasing and Supply Education and Research Association), la
cita más importante a nivel mundial sobre cadenas de suministro, que reunió
a alrededor de 300 académicos mundiales especialistas en la materia que
debatieron sobre los desafíos ambientales y sociales. Se presentaron un total
de 211 papers en 58 sesiones paralelas.

Los presidentes de la conferencia fueron los doctores e investigadores Desirée


Knoppen, profesora y directora del Departamento de Marketing, Operaciones y
Supply de EADA, y Davide Luzzini, profesor del mismo departamento de EADA
y miembro del comité organizador, quienes situaron el foco de IPSERA 2023
en el cambio sistémico y los desafíos principales desde la sostenibilidad, como El Executive Education Ranking
son la huella de carbono, la inclusión, la esclavitud moderna, la esfera digital, 2023, publicado por el prestigioso
las compras públicas, el riesgo y la resiliencia y la relación con los stakeholders. Financial Times, recoge que EADA
ha mejorado significativamente en
El primer día arrancó en el campus de EADA con diferentes workshops sobre dos categorías de programas: Open
los principales desafíos que plantea hoy en día la gestión de las cadenas Programmes (programas abiertos)
de suministro. En el segundo día, la presidenta de IPSERA, Donna Marshall, y Custom Programmes (programas
inauguró oficialmente la Conferencia en la Universitat Pompeu Fabra y destacó personalizados para empresas).
"el cambio de mentalidad que empresas y sociedad necesitan para hacer frente
a los nuevos desafíos”. También intervino el Dean Jordi Díaz, que destacó que Así, en la categoría de Open
la institución está "fuertemente comprometida con un liderazgo responsable Programmes, EADA ha escalado del
-efecto multiplicador- y con un impacto positivo en la sociedad para contribuir puesto 25 al 16 a nivel mundial.
a un mundo mejor”. Por su parte, en la categoría de
Custom Programmes, ha avanzado
del puesto 55 al 47. En conjunto,
estas categorías combinadas
colocan a EADA en la posición
25 a nivel mundial en el ranking,
lo que representa un avance de
ocho posiciones en comparación
con el año anterior, y desde 2020,
el avance ha sido de 18 puestos.

Cabe señalar que el ranking del


Financial Times evalúa diversos
aspectos, como la calidad
del profesorado, los métodos
académicos, la diversidad de los
participantes y las instalaciones,
entre otros. Este reconocimiento
refuerza la posición de EADA
Business School como una
institución de formación de alto
nivel. En palabras de Jordi Díaz,
Dean de EADA Business School,
“cuando todos los indicadores
señalan a la formación continua
como elemento indispensable para
mantenerse activo y empleable,
verse reconocidos en la excelencia
nos ayuda a seguir trabajando”.

38
MAYO 2023 JUNIO 2023
9
8
Se mantiene la brecha salarial y la escasa presencia de El International
la mujer en los puestos directivos, según el informe de Master in Finance, en la
EADA e ICSA Grupo posición 33 mundial

8
El informe "Brecha salarial El prestigioso diario británico
y presencia de la mujer en Financial Times ha publicado el
puestos directivos 2023", Master in Finance Ranking 2023, en
elaborado por EADA e ICSA el cual se mantiene el programa de
Grupo, revela que ni los pla- EADA del mismo nombre entre los
nes de igualdad ni la implementación mejores del mundo, concretamente
del teletrabajo durante la pandemia en la 33ª posición global.
han logrado mejorar la representa-
ción de mujeres en puestos directivos Con un año de duración, está
ni reducir la brecha salarial. dirigido a los recién licenciados para
ayudarlos a dar el salto al sector
Según destaca el informe, la presen- financiero. En palabras del director
cia de mujeres en puestos directivos se ha estancado, al pasar del 16,8 % al 16,6 % del programa, Jaume Bonet, “el
del año anterior. Los cargos que más reflejan dicha situación son los de Dirección porcentaje de empleabilidad (97 %)
General (8,8 %), Dirección Comercial (7,6 %) y Dirección de Producción (5,9 %). a los tres meses de su graduación y la
progresión profesional de nuestros
La presencia de la mujer en los distintos escalafones empresariales afianza esas participantes son los dos elementos
diferencias por categorías profesionales: determinantes del éxito de nuestro
Hay un 16 % de mujeres en cargos directivos master”. La clasificación del diario
Un 35,8 % en mandos intermedios británico precisamente tiene en
Un 45,9 % en los puestos de personal empleado. cuenta estos factores, además
de otros como la remuneración
El informe también constata que la presencia de las mujeres directivas varía percibida a los tres años de
según el tamaño de la empresa: finalizar la formación, el porcentaje
Un 55,6 % de presencia de mujeres en la pequeña empresa de alumnos internacionales, la
Un 25 % de presencia en la mediana presencia femenina y la cantidad
Un 19,4 % en la gran empresa. de doctores que imparten materias
entre el profesorado, entre otros.
En cuanto a la brecha salarial, los directivos masculinos ganan en promedio
91.825 euros al año, mientras que las mujeres directivas se quedan en unos
diez mil euros menos, 81.913 euros, lo que equivale a un 12,1 % de diferencia
a favor de los hombres.

Según la codirectora del estudio, la Dra. Aline Masuda, Profesora del Departamento
de Liderazgo, Estrategia y Personas de EADA, cualidades como la escucha activa
y las habilidades comunicativas, asociadas con el liderazgo femenino, son esen-
ciales, pero a menudo no se valoran en los roles directivos. Las responsabilidades
domésticas desiguales y la falta de conciencia sobre su distribución equitativa
también influyen en las cifras.

¡Descarga el informe!

39
HITO S

10
JUNIO 2023
OBJETIVOS DEL POSTGRADO

Tutelada y con un plan de


acción para implementarlo.
EADA imparte un programa
Obtener los conocimientos y
100 % subvencionado sobre gestión
habilidades imprescindibles
digital para directivos y directivas para impulsar definitivamente
de Pymes durante el curso 23-24 la transformación digital de tu
empresa.
El Programa Generación Digital Pymes, coordinado por la
Escuela de Organización Industrial (EOI) y financiado por
Mejorar la productividad y
los fondos Next Generation de la Unión Europea, cuenta
oportunidades de crecimiento e
con la participación de EADA Business School como una
internacionalización gracias a la
de las entidades formadoras.
digitalización en tu empresa.
Este programa tiene como objetivo ayudar a las pequeñas
Conocer qué oportunidades de
y medianas empresas a liderar su transformación digital
negocio te ofrece la digitalización.
y ofrece formación y mentoría a los equipos directivos
y responsables de área de pymes en el ámbito de la
Realizar networking con otras
gestión digital. Tiene una duración de 150 horas y combina
personas directivas.
modalidades online y presencial. Está dirigido a empresas
de Cataluña con un tamaño de entre 10 y 249 trabajadores.
Conocer casos de transformación
Los participantes pueden ser un máximo de dos personas
digital de distintos sectores.
por empresa y obtienen el título oficial de Postgrado en
Transformación Digital para Directivos de Pymes de EADA.
Mejorar la eficiencia en tu empresa
mediante la digitalización y
El programa aborda varios módulos relacionados con
automatización digital.
la transformación digital, incluyendo temas como la
economía digital, la experiencia del cliente, la habilitación
tecnológica, la gestión del cambio y casos de uso Formato del programa
sectoriales, además de un plan de transformación digital Horas: 150 horas
y de acción para la empresa tutelado. Duración: 6-7 meses
Modalidad: Online (75%) y presencial (25%)
Uno de los aspectos destacados del programa es su Localización (sesiones presenciales): Distintas ciudades
enfoque práctico, basado en el aprendizaje activo. Los de Cataluña.
participantes trabajan en la resolución de casos reales, Precio: 100 % Subvencionado
análisis de problemas reales y desarrollo de propuestas Titulación: Postgrado en Transformación Digital para
concretas. Pero la transformación digital no se limita Directivos de Pymes, otorgado por EADA Business School
a la incorporación de tecnología, sino que implica un
cambio estratégico y cultural en la organización. EADA Requisitos
busca ayudar a las empresas a liderar esta transformación Para inscribirte en el programa es necesario cumplir con
para mejorar su productividad, eficiencia y relación con los siguientes requisitos:
los clientes, según apunta Oriol Ripoll, Director de los
Personas directivas o responsables de área o
Programas In Company de EADA.
departamento
De pymes de 10 a 249 trabajadores
Las pymes deben estar ubicadas en Cataluña
Solo se aceptarán un máximo de dos personas
directivas por una misma pyme.

Más información

40
JULIO 2023

12
JUNIO 2023 The Festival of

11
Consciousness celebra su
El Positive Impact Rating distingue segunda edición con la
a EADA como una de las mejores participación de EADA
escuelas de negocios para el
Más de 80 líderes
mundo por tercer año consecutivo de opinión de todo
el mundo acudie-
Según el recientemente publicado
ron a la segunda
Índice de Impacto Positivo para
edición de The Festival of Consciousness en el
Escuelas de Negocios (PIR, por
Centre de Convencions Internacional de Barcelona,
sus siglas en inglés), EADA ha sido
donde abordaron la consciencia desde el activismo,
reconocida como una "escuela
el arte, la ciencia, la tecnología, la educación, la
transformadora" por su impacto
espiritualidad y los negocios.
positivo en la sociedad por tercer
año consecutivo.
La Dra. Verónica Devenin, profesora del Departa-
mento de Estrategia, Liderazgo y Personas de EADA,
El PIR, que evalúa el impacto social
impartió la ponencia “Recalibrando la relación
de las principales escuelas de ne-
de los negocios con la naturaleza” y defendió "la
gocios de todo el mundo, cuenta
necesidad de regenerar lo que hemos degradado”.
con la participación de más de
12.800 estudiantes de 25 países.
También intervino la profesora Lucía Langa, Di-
rectora del Master en Liderazgo Transformador de
Al evaluar EADA, los participantes consideraron el liderazgo
EADA y 'Executive Coach', que impartió la sesión
responsable como un elemento fundamental en todos los
“No somos recursos,
programas y resaltaron el sólido sentimiento de comunidad en
somos humanos: Die-
EADA, que organiza actividades académicas y extracurriculares
ta mental sana para
centradas en la sostenibilidad desde perspectivas sociales,
un liderazgo equili-
ambientales y de gobernanza.
brado y sostenible”,
con varias claves para
Según el Decano, Dr. Jordi Díaz, en todos sus programas “los
alcanzar un estilo de
participantes se involucran en módulos inmersivos sucesivos de
vida equilibrado para
desarrollo de liderazgo para ayudarles a definir su propósito e
aumentar el rendi-
implementarlo en sus roles como líderes de sí mismos, líderes
miento y la influencia.
de equipos y líderes en la sociedad".

13
JULIO 2023

Extendida la acreditación AMBA para los programas


MBA de EADA durante cinco años más
Cinco años más ha renovado EADA la acreditación AMBA para sus programas MBA, que
incluyen el International MBA, LeadTech Global Executive MBA, MBA Online y Executive MBA.
La acreditación AMBA está considerada como la más prestigiosa a nivel internacional en el
ámbito de los programas MBA y asegura a los estudiantes que figuran en programas de alta
calidad en educación empresarial.

EADA consiguió la acreditación por primera vez en 2003, y la ha renovado varias veces
desde entonces, lo que coloca a la institución dentro de un distinguido grupo de escuelas
de negocios a nivel mundial reconocidas por su excelencia en la formación.

Los responsables de la acreditación constataron el nivel de satisfacción de los graduados, su


crecimiento profesional después del master, la calidad de los programas MBA, el profesorado, los
proyectos de investigación y la infraestructura. También se tuvo en cuenta la internacionalización
de la escuela, las alianzas con otras instituciones y la conexión con el mundo empresarial.

Esta reacreditación se une a la EQUIS, que conquistó en 2021, durante cinco años más en
2021, otorgada por la European Foundation for Management Development (EFMD), lo que sitúa
los programas ejecutivos de EADA entre los mejores del mundo. Con estas dos acreditaciones,
EADA se encuentra entre las cuatro escuelas de negocios en España que cuentan con ambas
acreditaciones, EQUIS y AMBA.

41
HITO S

14
JULIO 2023 “
EADA es un lugar
de encuentro del
talento internacional.
EADA sigue creciendo con la incorporación Quiero compartir
de tres nuevos miembros en su Patronato mi experiencia en el
y se prepara para los nuevos tiempos ámbito tecnológico
y la innovación
En el mes de julio, el Patronato de la Fundación EADA celebró social y contribuir a
su encuentro de fin de curso en el Barcelona Supercomputing desarrollar su reto
Centre, centro dirigido por Josep Mª Martorell, miembro del educativo
Patronato de la Fundación EADA.

Además, dicho encuentro fue la presentación oficial de los tres


nuevos miembros. Se trata de Ainhoa Grandes, Tobías Martínez – Thérèse Jamaa –
y Thérèse Jamaa. Con estas tres nuevas incorporaciones, se


eleva hasta 18 el número total de miembros en el patronato,
que representa a diversos grupos de interés de la escuela.

En cuanto a estas nuevas incorporaciones, Ainhoa Grandes es


Mi principal
la actual presidenta de la Fundación Ship2B y la Fundación
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Por
motivación es el
su parte, Tobías Martínez ha sido CEO de CELLNEX hasta desarrollo de la
junio de 2023 y tiene una larga trayectoria en el campo de sociedad a través
las telecomunicaciones y la tecnología. Por último, Thérèse de la formación de
Jamaa, vicepresidenta de Cruz Roja Española, ha tenido roles directivos, fomentando
destacados en Huawei España, GSMA y Qualcomm, además de una formación más
una amplia experiencia en otras empresas insignes. técnica pero también
más humana, mejor
Con la incorporación de estos tres nuevos miembros, el adaptada al presente y
patronato de la Fundación EADA sale fortalecido para afrontar
al futuro y trabajando
los nuevos retos de este tiempo.
con grupos jóvenes,
internacionales y
diversos

– Tobías Martínez –


Lo que me atrae es
implicarme en un
proyecto que ofrece
una educación
internacional de
máxima calidad en el
marco de unos valores
de impacto social
y medioambiental,
como demuestra el
peso que tiene la
sostenibilidad en todos
sus programas

– Ainhoa Grandes –
De izquierda a derecha: Ainhoa Grandes,
Tobias Martinez y Thérèse Jamaa

42
MIEMBROS DEL PATRONATO

KOKE PURSALS (2) THÉRÈSE JAMAA (17) MARTA REYNAL-QUEROL (9)


President of the Board Counselor and business advisor and VP Research Professor ICREA
Executive Chairman, of the Spanish Red Cross Foundation
Intermas Group JOHN RIGAU (19)
TOBÍAS MARTÍNEZ (15) VP and General Counsel of PepsiCo
IMMACULADA AMAT (4) CEO / Board member / Leadership / Western Europe
Chairperson, Amat Immobiliaris Telecommunications
GUAYENTE SANMARTÍN (10)
MARGARET CHEN (11) JOSEP MARIA MARTORELL (14) General Manager, Global Head of
Honorary President, China Club Spain Associate Director, Barcelona Commercial Systems & Displays
Supercomputing Center Solutions of HP
PILAR CONESA (5)
CEO, Anteverti CÉSAR MOLINS (1) PERE VALLÈS (18)
CEO Ames Group Sintering CEO Exoticca
MARC GÓMEZ (8)
CEO / Board member / Leadership / CARME MUR (6) SUSANA BLEIER (13)
Digitalization / Renewable Energy / Founder Mur & Partners Secretaria del Patronato de la
Sustainability Fundació Privada Universitària EADA.
ALBERTO OJINAGA (7) Abogada
AINHOA GRANDES (16) General Director, Desigual
18 19
President of the MACBA Foundation 15 16 17
12 14
and the Ship2B Foundation LUIS PARDO CÉSPEDES (3) 11
13
9
7 8 10
CEO / Board member / NED * 1 2 3 4
5
CARLES GRAU (12) Leadership / Digitalization / 6

Advisory Board and Board Member, Sustainability ESG


Technology and Innovation

43
HITOS

15
JULIO 2023

Nueva beca de EADA para la formación de


deportistas de élite
EADA Business School ha lanzado una nueva beca para
deportistas de alto rendimiento que quieran continuar su
formación académica y que ofrece un 25 % de descuento en
cualquier programa académico, así como un servicio de asesoría
formativa individualizada para diseñar un plan de estudios
que se ajuste a los objetivos de su nueva etapa profesional.

La beca está abierta a todos los deportistas que hayan sido


reconocidos como deportistas de alto nivel catalán en los
últimos dos años y busca apoyarlos en su transición hacia
una nueva etapa, ya sea en el mundo de la empresa o en el
ámbito deportivo. La beca también busca promover la unión
entre el mundo empresarial y el deportivo.

Deportistas como Kasper Laumann (top 10 en el ranking


mundial de Duatlón), Gemma Mengual (múltiple medallista
en natación artística tanto en mundiales como en JJOO), Ibone
Lallana (medallista mundial en taekwondo), Jesús Ángel
García Bragado (el atleta con más participaciones olímpicas
de la historia), Joshua Jové (halterófilo medallista en varios
campeonatos de España) y Dani López Piñedo (waterpolista con
varios podios europeos y mundiales) ejercen como embajadores
de estas becas.

Muchos atletas de reconocido prestigio han pasado por las aulas


de EADA y han realizado el Master en Liderazgo Transformador,
en alianza con el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant
Cugat.

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Daniel López Pinedo, Kasper


Laumann, Jesús Ángel García Bragado, Joshua Jové Martínez, Gemma
Mengual e Ibone Lallana

EADA Y LA FCN FIRMAN UN ACUERDO PARA APOYAR A


DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
La Federació Catalana de Natació (FCN) y EADA han suscrito un
acuerdo de colaboración para fomentar el desarrollo profesional de
los nadadores que contempla la concesión de cuatro becas parciales
anuales a deportistas que hayan participado en los Juegos Olímpicos,
y hasta diez becas parciales anuales a aquellos deportistas que
sigan en activo o que se hayan retirado recientemente. Para optar
a dichas ayudas, deben contar con la condecoración de deportistas
de alto nivel catalán en los últimos dos años.

EADA y la FCN también se comprometen a colaborar en la


Representantes de EADA y la FCN, tras la firma del acuerdo elaboración de informes y estudios de interés común, a fin de
estrechar los lazos entre los mundos empresarial y deportivo.

44
16
SEPTIEMBRE 2023

El Master in Management de
EADA se sitúa en el top 50
mundial del Financial Times
El prestigioso diario británico Financial Times mantiene en el grupo
de los programas internacionales más relevantes, concretamente
en el puesto 44, el Master in Management de EADA Business
School.

Dicha clasificación se establece analizando numerosos parámetros,


como el faculty, la diversidad, la inversión, el progreso profesional,
el salario y la empleabilidad a los tres meses de finalizar el
programa, entre otros aspectos a evaluar. El International Master
in Management se orienta a los recién graduados y tiene como
objetivo ayudarlos a dar el salto al mundo laboral e impulsar
sus carreras.

Cabe señalar que, para poder ser incluidos en el ranking, Financial


Times exige tener la acreditación académica EQUIS o la emitida por
la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business).

En palabras de Antony Poole, Director del programa, “el verdadero


éxito es mantenerse y consolidarse en el ranking, en un entorno
global en el que cada vez compiten más actores”.

17
SEPTIEMBRE 2023

EADA incorpora nuevo faculty orientado a la sostenibilidad


EADA Business School ha ampliado su facultad con la Segura, doctor en Tecnologías Industriales y Matemática
incorporación de seis nuevos profesores internacionales Aplicada, que se dedica a la investigación en ecuaciones
durante el nuevo año académico. Estos profesores se diferenciales y sus aplicaciones.
centrarán en la sostenibilidad, uno de los pilares estratégicos
de EADA junto con el liderazgo y la innovación. Con estas nuevas incorporaciones, EADA gana aún más
fuerza en el terreno de la sostenibilidad, ya que se
Los nuevos miembros del faculty son Yan Bai, doctora integrarán en el recién creado Sustainability Hub, un equipo
en Management, que se enfocará en la sostenibilidad de hasta 15 doctores investigadores en la materia. Este
y la responsabilidad social; Verónica Devenin, doctora movimiento está alineado con el plan estratégico de EADA
en Ciencias y Tecnologías del Medio Ambiente, que y su compromiso con la formación de futuros profesionales
investigará temas relacionados con negocios sostenibles en este terreno.
y la perspectiva del consumidor; Nuno José Lopes, doctor
en Business Administration, que se
especializa en el comportamiento del
consumidor; Melissa de Martini, doctora
en Ingeniería Industrial, enfocada en
la gestión de la cadena de suministro
sostenible; Manissa Gunadi, con
doctora en Marketing y licenciada en
Economía, que investigará cómo la
información influye en las decisiones y
comportamiento del consumidor, y Joan

De izquierda a derecha: Manissa Gunadi,


Nuno Jose Morgadinho, Melissa Demartini,
Yan Bai, Joan Segura y Verónica Devenin

45
HITO S

18
SEPTIEMBRE 2022

EADA inicia el segundo


Doble Grado
año de sus grados ADE Global BBA
e Inteligencia
Con el arranque del curso en septiembre, Artificial para
EADA celebró la primera sesión de la Negocios
edición 23-27 del Global BBA EADA-
SKEMA, cuyo objetivo era proporcionar Grado en
al grupo de estudiantes, formado por Administración
participantes de 44 nacionalidades, información y Dirección de más internacional de los
crucial, como asistencia jurídica y cuestiones Empresas | ADE impartidos por EADA, además
administrativas esenciales. Durante dicha sesión, las | Global BBA de global y personalizado,
personas asistentes recibieron información sobre cómo pues permite a los estudiantes
desenvolverse en Barcelona y también algunas ideas sobre escoger especializaciones en
el Programa de Embajadores. diferentes campus de SKEMA en todo
el mundo. Los participantes obtienen el Diplôme d’Etudes
Los nuevos participantes coincidieron con los de la edición Supérieures en Management International des Entreprises de
22-26, que cursan su segundo año en el campus de EADA, y SKEMA y el diploma oficial de EADA Business School al finalizar.
también con los participantes del BBA de SKEMA BS, que están
realizando su tercer año en Barcelona. También este mes ha A propósito de este inicio de curso, el Dean de EADA, Jordi
arrancado la primera edición del Doble Grado ADE Global BBA Díaz dirigió unas palabras a los participantes de la edición
e Inteligencia Artificial para Negocios. 23-27 del Global BBA EADA-SKEMA: “Este es el primer año de
vuestra experiencia profesional porque, desde el primer día,
Gracias a la alianza con SKEMA Business School, el programa os enfrentaréis a retos reales del mundo empresarial. Tendréis
aborda la multiculturalidad y la movilidad internacional la oportunidad de analizar casos empresariales reales desde
para preparar a los estudiantes para entornos laborales una perspectiva multicultural y diversa, interactuando con
complejos y empleos a nivel mundial, en el que es el grado compañeros y profesores de diferentes culturas y procedencias”.

De izq. a dcha.
Ainhoa Grandes,
Tobias Martinez,
Thérèse Jamaa

46
GRADO EN ADMINISTRACIÓN
Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS |
ADE | GLOBAL BBA
PERFIL EDICIÓN 2023-2027

GRUPO AÑO
2023-2024* 68%

123
*TAMAÑO DEL GRUPO
25-35 ALUMNOS
32%

Por su parte, Ramon Noguera, Director


académico de EADA, se centró en los dos
ALUMNOS
90 % HAN TENIDO
objetivos principales del programa: "Por un BBA EN EADA
UNA EXPERIENCIA

226
INTERNACIONAL

lado, hacer simple lo que es complejo. En un contexto VUCA, las


empresas necesitan líderes capaces de resolver complejidades
en tiempo real. Por otro, tomar decisiones que generen un
impacto positivo en el mundo”.
PROMEDIO SISTEMA
DE EDAD IDIOMAS EDUCATIVO NACIONALIDADES
Por último, el Director del programa, Bruno Cohanier, añadió que
"se trata de un programa desafiante por su enfoque multicultural
–nacionalidades en clase, hasta siete especializaciones a 19 32 49 44
realizar en diferentes países y casos prácticos basados en
Franja de edad: 90% habla 102 escuelas 93%
retos globales–, y también por su enfoque en el liderazgo, la 17 y 23 años 3 idiomas representadas internacionales

innovación y la sostenibilidad".

INTERESES EXTRACURRICULARES

AMANTES DEL DEPORTE 26 %

LOGROS ACADÉMICOS 22 %

ACTIVISTAS SOCIALES 17 %

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS 15 %

ARTISTAS CREATIVOS 11 %

EMPRENDEDORES 9%

NUESTROS ALUMNOS
PROVIENEN DE…
NORTEAMÉRICA ASIA
EUROPA
4% 12 %
58 %

10 %
SUDAMÉRICA
16 % ÁFRICA
@eada_undergrad

47
PO RT FO L I O D E P RO G R A M A S

PROPUESTA FORMATIVA 2023-2024



Grado en Administración y Dirección de Empresas | ADE | Global
Grado BBA - EADA-SKEMA
Dirigidos a jóvenes estudiantes con enfoque
internacional. Se trata de programas en el 
Doble Grado ADE Global BBA e Inteligencia Artificial para
ámbito de la empresa, 100 % en inglés y Negocios
que permiten estudiar de 1 a 2 años en
el extranjero y especializarse en áreas
totalmente adaptadas al mercado actual.

Executive MBA
MBA’s International MBA (Inglés) y Bilingual (Español/Inglés)
Los MBAs son los programas más relevantes
MBA Online I EADA – UOC
para la gestión y dirección de empresas que
permiten obtener una visión global de los Global Executive MBA Leadtech l EADA - École des Ponts (Inglés)
diferentes sectores y departamentos de
estas, así como trabajar las soft skills.

Master in Management
Masters Master in Sustainable Business & lnnovation
Full-Time Master in Finance
Dirigidos a recién licenciados
Master in Marketing
para una incorporación inmediata
Master in Pharmaceutical & Biotechnology Management R
al mundo laboral. En inglés.
Master in Tourism & Hospitality Management
Master in Fintech & Business Analytics

Master Online en Dirección de Analytics, Big Data e IA


Masters online Master Online en Innovación y Sostenibilidad Empresarial
Programas de Master en formato Online Master in Sustainability and Business Innovation (Inglés)
online, con flexibilidad horaria y Master Online en Dirección de Logística, Operaciones y SCM
tutorizada. Lo mejor del online
Master Online en Dirección de Recursos Humanos
y de una business school.
Master Online en Dirección de Marketing y Comercial
Master Online en Dirección de Proyectos y Gestión del Cambio
Master Online en Dirección Financiera
Master Online en Innovación y Organizaciones Exponenciales
Master Online en Dirección de Empresa Digital
Master Online en Fintech
Master Online en Dirección de Comunicación

Dirección General – PDG


Dirección general Master en Liderazgo
y liderazgo Postgrado en Data Analytics I
Liderar con éxito las empresas
Bootcamp en Creatividad e Innovación
supone integrar y gestionar recursos,
capacidades y activos estratégicos de Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad R
una manera coherente. El objetivo es
lograr más competitividad para crear un
mayor valor sostenible en el mercado.

48
N Programa Nuevo I Programas que junto a otro crea un itinerario con una 3º titulación R Programas disponibles en presencial y remoto D Diseño renovado

Master en Dirección de Marketing y Comercial


Marketing y Ventas Master en Marketing Farmacéutico
Las organizaciones buscan directivos que Postgrado en Digital Marketing Management N R I
aprendan, tanto de los cambios del entorno Postgrado en Marketing-Product Manager I
como de los inherentes a las empresas, a fin
Dirección Comercial y de Ventas
de generar nuevos retos en mercados cada
vez más globales y competitivos. Market Access R

Master en Dirección de Recursos Humanos


Recursos Humanos Postgrado en Gestión de Recursos Humanos R I
Los programas del área de recursos
Postgrado en Recursos Humanos I
humanos contribuyen a la consecución
de los objetivos empresariales, HR Analytics R I
mediante el conocimiento y la HR Business Partner I
aplicación de las relaciones laborales Agile HR R I
y la dirección de personas.

Master en Dirección Financiera


Finanzas y Control de Gestión
Postgrado en Finanzas especialización Mercados Financieros y
Programas para desarrollar estrategias
que optimicen los resultados. Avanzar Controller de Negocio R
implica pasar del estricto registro de Control de Gestión & Reporting R
hechos contables al diseño de sistemas Finanzas para Directivos no Financieros R
de gestión económico-financiera. Programa Inversiones ESG R

Master en Dirección de Operaciones y Supply Chain Management


Operaciones
Mejorar la competitividad de la empresa
Postgrado en Dirección de Proyectos I
desde el ámbito de las operaciones.

Gestión de Carteras
EADAX Gestión de Compras y Aprovisionamiento
Programas breves de 5 semanas PNL: 3 Letras para Lograr la Magia en Comunicación
con sesiones síncronas (en vivo) Liderazgo de Equipos de Proyectos
Metodologías Agile para Proyectos, Equipos y Negocios
People Analytics
Economía circular
Liderazgo de Alto Impacto
De Director a Líder Coach

PROGRAMAS DE VERANO
Los Programas de Verano tienen como objetivo que los participantes adquieran una visión global de
las diferentes áreas funcionales que conforman la empresa y del entorno socioeconómico donde se
desenvuelven estas, con especial énfasis en la realidad española y europea. Es una oportunidad para acceder
a la formación de alto nivel de una escuela de negocios y para aprovechar al máximo una formación a medida,
de carácter práctico e intensivo, mediante el estudio de casos reales y la realización de proyectos.

Sostenibilidad e Innovación
Liderazgo
49
2024

Te esperamos en el EADA
Annual Meeting el próximo
12 de abril en Barcelona

Una oportunidad
para que disfrutes
de un gran evento con
tus compañeros/as de
promoción.

Un formato
de encuentro
participativo,
Una jornada interactivo y
cargada de experiencial
personalidades del
2024
mundo empresarial
globales de impacto
positivo

Una ocasión
Un momento para explicarte
para participar e novedades desde
Un evento para EADA, que son
interactuar con reconectar con
toda la comunidad muchas
nuestro equipo
Alumni EADA

EADA Annual Meeting


Viernes 12 de abril de 2024 APÚNTATE
18:30h a 22:00h AHORA*
Palau de Congressos de Barcelona * Aforo limitado
Aprovecha tu estancia en Barcelona para
reciclarte con un programa especialmente
diseñado para que puedas formarte
y posteriormente asistir también
al EADA Annual Meeting
PROGRAMA:
TOMA DE DECISIONES EN
TIEMPOS COMPLEJOS
Las organizaciones necesitan profesionales
de alta resiliencia, capaces de gestionar
las crisis, reinterpretando las nuevas
situaciones y sus nuevos patrones.

El contexto actual es de enorme incertidumbre: crisis


financieras, revolución tecnológica, cambio climático,
desigualdad global, obsolescencia de la fuerza laboral
que precisa de una intensa readaptación.

Este contexto requiere de las empresas y sus


líderes, decisiones valientes que den respuesta a
esos nuevos retos, al ritmo vertiginoso que exige
el contexto. Nuestro trabajo fundamentalmente es
tomar decisiones y resolver problemas.
2024

Este programa está especialmente dirigido a


profesionales para ser capaces de resolver estas
nuevas situaciones para las que debemos estar
preparados con antelación y sin demora.

PROGRAMA DE 8 HORAS DISTRIBUIDAS EN:

 er día. 4 horas: 11 de abril de 16:00h a 20:00h.


1
1
Clase en Campus 1: Aragó, 204 Campus 04
2º día. 4 horas: 12 de abril de 9:00h a 13:00h Aragó , 2
Campu
Clase en Campus 2: Provença 216. NOVEDAD Provença s 2
, 216
Precio programa: 95€
Programa impartido en inglés

INSCRÍBETE
Tras la formación, AHORA*
¡te esperamos en el EAM! * Plazas limitadas
EADABS

@EADABusiness

EADABusinessSchool

linkedin.com/company/eada

+eada

blogs.eada.edu Blog

Aragó, 204 | 08011 Barcelona


T. +34 934 520 844 | F. +34 933 237 317
info@eada.edu | www.eada.edu

52

You might also like