You are on page 1of 4

Mario Alfaro C.

Max F. Perutz y
su concepción de la ciencia y la tecnología

Abstract. This paper analyses Max F. la alimentación, la salud, la producción de elec-


Perutz’s optimistic conception of science and tricidad, la comunicación, entre otros.
technology. For him, knowledge and action are El trabajo que se presenta, responde a una
the best possible ways for mankind to solve the lectura de cuatro ensayos de este científico y que
bigger problems it is facing: in health, food, fueron recopilados bajo el título ¿Es necesaria la
goods and energy. In the paper several examples ciencia?1, que es el del primer ensayo; los otros
of this optimistic vision are commented. tres son: La ciencia en la guerra, Grandes cien-
tíficos y Sobre la ciencia. La primera versión de
Key words: Science, technology, health, la obra se publicó en inglés en el año de 1990 y se
poverty, life. tradujo al español y apareció publicada en 1994.
Para efectos de esta ponencia, los cuatro tra-
Resumen. En esta ponencia se analiza la bajos han sido de mi interés, por cuanto en todos
concepción optimista que Max. F. Perutz tiene insiste el autor, en la bondad e impacto que la
de la ciencia y la tecnología. Para él, ambas ciencia y la tecnología han tenido y tendrán para
formas de conocimiento y acción son el mejor de los mejores propósitos humanos.
los medios posibles para que los seres humanos Por ser un científico que a pesar de sus
resolvamos los principales problemas que nos triunfos como tal, entre ellos un premio Nóbel,
aquejan, tales como la salud, la alimentación, no es lo suficientemente conocido en nuestro
la producción y el suministro de energía. Este medio, conviene por tanto apuntar algunos de
trabajo se ilustra con varios ejemplos que ponen sus datos biográficos más significativos. Nació
de manifiesto esta visión. en Viena, Austria, en mayo de 1914. Estudió en
la Universidad de Viena y se graduó en Química
Palabras clave: Ciencia, tecnología, salud, Orgánica en 1936. Ese mismo año se trasla-
pobreza, vida. dó a Inglaterra, a la prestigiosa Universidad de
Cambridge, donde realiza los estudios de doctora-
do, se gradúa en Química en el año de 1940. Una
vez graduado, inicia sus labores como docente e
A continuación se analiza brevemente la investigador, su destacada labor en esta institución
concepción que Max F. Perutz tiene de la ciencia le llevó a ocupar el puesto de director del labora-
y de la tecnología, no en el sentido epistemológi- torio de Ciencias Médicas. Al año siguiente fue
co, sino respecto de cómo entiende él las grandes acusado de ser enemigo del gobierno británico por
posibilidades que ambas actividades ofrecen al lo que fue arrestado y pasó dos años en campos de
ser humano para enfrentar de una manera más prisioneros. Este tiempo lo ocupó Perutz, junto a
lúcida y eficaz la resolución y entendimiento de otros científicos también prisioneros, en organizar
los principales problemas que le aquejan, como algunas actividades como conferencias en los

Rev. Filosofía Univ. Costa Rica, XLII (106-107), 21-24, Mayo-Diciembre 2004
22 MARIO ALFARO C.

campos de sus especialidades y dirigidas a cientí- científicos su trabajo de investigación, así como
ficos y otros prisioneros. Esto muestra el espíritu la que corresponde a los políticos y demás perso-
impertérrito y académico de Perutz. Dos años nas con poder político y económico en respaldar
después fue liberado y se le permitió reanudar la investigación científica, por ser uno de los
su trabajo científico en Inglaterra, sin embargo, medios más eficaces para mejorar las condiciones
cabe destacar que este trabajo lo había iniciado de vida del ser humano.
cuando se trasladó a Londres en 1936 con el obje- La ciencia, nos dice Perutz, no sólo es fun-
tivo de investigar la proteína, específicamente la damental en la producción de bienes y servicios
mioglobina y la hemoglobina, en esta labor sería para la satisfacción de las necesidades básicas,
de enorme importancia su relación y ayuda reci- sino que nos ayuda a comprender de una forma
bida del científico John Kendrow. El resultado la más lúcida y efectiva los diferentes problemas
investigación fue la explicación detallada de la humanos, como por ejemplo las enfermedades
estructura de la proteína, su función y composición mentales, las que ya hoy y gracias a la investiga-
química, así como su impacto e importancia en la ción científica, no se consideran como un castigo,
salud humana. Tal descubrimiento les fue recono- u otras maneras supersticiosas como los determi-
cido con el premio Nóbel de química en el año de nismos religiosos o de otra naturaleza. La ciencia
1962. Su trabajo ocupa un espacio importante en es un camino hacia la libertad y una ayuda para
la historia de la biología molecular, de la que se disminuir la ingenuidad. Es la vía para humanizar
le considera uno de los más importantes pioneros. la sociedad; quizá es por ello que inicia su obra
Otras investigaciones suyas han sido importantes con un epígrafe tomado de un discurso del primer
a la hora de ubicar innumerables átomos de la que presidente de la India libre Jawaharlal Nehru,
está compuesta la larga molécula de hemoglobina. quien en uno de sus discursos políticos y refirién-
Max Ferndinand Perutz falleció el seis de febrero dose a la ciencia expresó:
de 2002 a la edad de 87 años.
Solo la ciencia puede resolver los problemas de hambre
y la pobreza, de la insalubridad y el analfabetismo, de
Perutz y la valoración de la ciencia la superstición y de los hábitos paralizantes, de los
y la tecnología vastos recursos despilfarrados de un país rico habitado
por gente que padece de hambre... ¿Quién en verdad
En este acápite cabe destacar la orientación podría permitirse hoy menospreciar la ciencia? En
utilitaria y pragmática que de la ciencia tiene cada ocasión tenemos que buscar ayuda... El futuro
Perutz tal y como se mencionó antes, la ciencia pertenece a la ciencia y a los que se hacen amigos de
ha de tener por meta fundamental la búsqueda la ciencia.2
del mayor bienestar posible para el ser humano.
En tal sentido nos recuerda a Francis Bacon, La nota anterior refleja claramente la actitud
quien también tiene una concepción antropocén- optimista de Perutz en relación con las posibili-
trica de la ciencia. La valoración que hace de la dades que según él, tiene la ciencia para enfrentar
tecnología es igualmente antropocéntrica. Para y resolver gran cantidad de problemas y situacio-
Perutz, ambas formas de pensar y actuar tienen nes que se le presentan y pueden presentarse al
sentido cuando solucionen alguna situación pro- ser humano. Sin temor a equivocarnos, se puede
blemática que afecte negativamente la vida de los afirmar que el punto de partida de Perutz es: la
seres humanos, esta forma de enfocar la función ciencia y la tecnología son el mejor de los medios
de la ciencia y la tecnología, ha sido recopilada posibles que ha encontrado el ser humano para
y publicada en la obra objeto de esta ponencia. resolver adversidades en los campos de la salud,
Además de la valoración que hace de la ciencia la alimentación, la pobreza, etcétera. Es además
y la tecnología en términos de su utilidad, nos la mejor forma de humanización, por ello critica
parece interesante el hecho de que Perutz no fuertemente la falsa dicotomía que con frecuencia
obvie el tema ético, plantea con claridad el tema se enuncia entre ciencia y humanismo. El valor
la responsabilidad con que han de asumir los utilitario de la ciencia y la tecnología lo justifica

Rev. Filosofía Univ. Costa Rica, XLII (106-107), 21-24, Mayo-Diciembre 2004
MAX F. PERUTZ Y SU CONCEPCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 23

e ilustra con múltiples ejemplos, los más signifi- bles problemas que afectan negativamente al
cativos a nuestro criterio son: ser humano. Así nos muestra cómo la renun-
cia a la ciencia y la tecnología ha sido funes-
1. La liberación de la mujer. Gracias a la inves- ta. En relación con lo primero, Perutz nos
tigación científica y la acción tecnológica, recuerda cómo en Inglaterra la incorporación
especialmente en el campo de los materiales, de la tecnología a la producción de alimentos
la producción y suministro de dispositi- ha tenido un impacto extraordinario. En
vos eficaces para la anticoncepción, les ha 1930 sólo producía el 30% de los alimentos
permitido a las mujeres y en general a las que consumía, para 1970 ya producía el 80%
familias ordenar y planear su descendencia, de todo lo que consumía, todo ello gracias
así el azar ha disminuido significativamente a la incorporación combinada de botánica,
y las mujeres hoy pueden elaborar programas genética, química e ingeniería genética. Para
y proyectos de vida que les permiten vivir esta década hay muchos más habitantes y la
con más calidad, se incorporan con menos población está mejor alimentada. Este logro
dificultad al trabajo y a la obtención de pro- no es exclusivo de los británicos, datos simi-
fesiones que antes eran sueños, con ello han larmente alentadores se pueden encontrar en
logrado autonomía. Para Perutz, los anticon- todos aquellos países que han decidido incor-
ceptivos son una suerte de gatillo disparador porar ciencia y tecnología a la producción.
en todo el proceso de liberación femenina
que es de gran importancia social.
En cuanto a la renuncia a la ciencia y la tecno-
logía, Perutz lo considera un error político y
2. Los tratamientos para enfermos mentales. económico, pero es fundamentalmente un error
La investigación en el campo de la neuro- humano. Las propuestas de soluciones políticas
ciencia ha hecho posible un cambio en la sin el “ingrediente” ciencia y tecnología son
concepción que se tenía de estas patologías. incompletas, insuficientes e ineficaces. Un caso
En palabras de Perutz: “Lo que ha cam- ilustrativo lo tenemos en la llamada Revolución
biado nuestra actitud hacia malhechores y Cultural China, en la que entre otras cosas, se
enfermos mentales es una combinación de obligó a los científicos a dedicarse a sembrar, a
ciencia y liberalismo humano que pregunta: manejar el arado y se recortaron los presupues-
¿Es la horca una disuasión efectiva? ¿Están tos en investigación científica y tecnológica.
poseídos por el diablo los locos y las viejas Los resultados son suficientemente conocidos.
mujeres dementes? ¿Qué causa la locura y el Si bien es cierto que hubo factores climáticos
crimen? Pocos países tienen como motivo que influyeron y también factores externos,
de orgullo sus prisioneros y hospitales men- también hubo sequía de pensamiento y torpeza
tales, pero la ciencia ha cambiado nuestras de los políticos respecto de la valoración de la
actitudes hacia el comportamiento poniendo ciencia y la tecnología. A partir de 1970, se
gradualmente razón en vez de crueldad, inició un proceso acelerado de incorporación
prejuicio y superstición. Este enfoque ha de tecnología para el mejoramiento de la pro-
crecido con lentitud y es preciso predicarlo ducción, especialmente en arroz y otros cerea-
de nuevo a cada generación. De otro modo, les, y a pesar de que China ha perdido mucho
son los cuerpos de la gente los que mueven territorio por causa de fenómenos naturales,
en reactor, mientras sus muertes revierten al para finales de la década del 80, la producción
Medioevo”.3 viene subiendo en un 7% anual a nivel nacional
y hasta 12% por cada trabajador.
3. Mejora del nivel y calidad de vida de las
masas. El libro que comentamos es abundan- 4. Las invenciones tecnológicas y su aporte al
te en datos, casos y ejemplos en que se mues- ser humano. En este sentido Perutz se mues-
tra que la ciencia y la tecnología han sido tra con un optimismo desbordante por los
fundamentales en la solución de innumera- datos positivos, que toma fundamentalmente

Rev. Filosofía Univ. Costa Rica, XLII (106-107), 21-24, Mayo-Diciembre 2004
24 MARIO ALFARO C.

de la FAO, especialmente el impacto de los en su obra, pero con poca fuerza. A lo que le da
pesticidas, nematicidas y fertilizantes que mucha importancia es al respaldo político que
han sido importantes para la agricultura y deben tener la ciencia y la tecnología. Se siente
por supuesto en la mejora económica de en su obra un cierto optimismo ingenuo. Especial
países como Brasil, Nepal, Sri Lanka, entre interés merece en esta obra, que se entienda que
otros. Especial atención merece el caso del el desarrollo de la ciencia y la tecnología no riñe
DDT en relación con la eliminación de la con el humanismo, más bien lo fortalece.
Malaria, durante la Segunda Guerra Mundial
fue catastrófico y en 1946 hubo un total de
Notas
2.8 millones de casos. Ese mismo año ini-
cian una campaña masiva de fumigación con 1. Perutz, M. F. ¿Es necesaria la ciencia? España:
DDT y los logros ya se cuantifican en 1952, Espasa Universidad, 1994.
cuando se reporta que no se registra ni un 2. Este es el epígrafe con que inicia la obra de
solo caso autóctono. Perutz. Refleja con claridad la forma de pensar
de él. Manifiesta un gran optimismo sobre lo
que la ciencia puede aportar a la solución de los
Si bien es cierto que los aportes de la ciencia problemas de la sociedad.
y la tecnología para la vida humana son altamen- 3. Op. cit., p. 22. En esta dirección Perutz, con
fina ironía hace una crítica a políticos que
te significativos, no podemos olvidar y menos
aún confían en la superstición y la astrología
obviar que es necesario considerar otros aspec- para tomar decisiones. Refiere a una cita de
tos como el ético en todo este planteamiento, Martín Gardner, según la cual el expresidente
pues la ciencia y la tecnología también se han de Estados Unidos Ronald Reagan consultaba
comprometido con fines no muy humanos que algunos astrólogos antes de tomar decisiones
digamos. Perutz nos los recuerda algunas veces de importancia.

Rev. Filosofía Univ. Costa Rica, XLII (106-107), 21-24, Mayo-Diciembre 2004

You might also like