You are on page 1of 14
51523, 1431 Ley 28187 6 ABOGACIA Requisitos para el ejercicio de la profesién de abogade en la Capital Federal, Jerarquia, deberes y derechos, Matricula. Colegiacién. Disposiciones transitorias. LEY N° 23.187 Sanclonada: Junio 5 de 1985 Promulgada: Junio 25 de 1985 EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC., SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO T De los abogados capITULO Requisites para el ejercicio profesional ARTICULO 1° ~ £1 ejercicio de Ia profesién de abogado en la Capital Federal se regiré por las prescripciones de la presente ley y subsidiariamente por las normas de los cédigos de pracedimientos nacionales y demas leyes que no resulten derogadas por ésta. La proteccién de la libertad y dignidad de la profesién de abogado forma parte de las finalidades de esta ley y ninguna de sus disposiciones padran entenderse en un sentido que la menoscabe o restrinja, ARTICULO 2° ~ Pare ejercer la profesién de abogado en jurisdiccién de la Capital Federal se requlere: 2) Poseer titulo habilitante expedido por autoridad competente; ») Hallarse inscripto en la matricula que llevard el Colegio Pablico de Abogados de la Capital Federal que por esta ley se crea. No sera exigible este requisito al profesional que ltigue ante la Corte Suprema de Justicia de la Nacién o ante tribunales @ instancias administrativas, por causas originadas en tribunales federales o locales en las provincias; «) No encontrarse incurso en las incompatibilidades o impedimentos previstos en el articulo siguiente. ARTICULO 3° ~ No se podré ejercer la profesién de abogado en la Capital Federal en los sigulentes casos: 22) Por incompatibilided: 1. El presidente y vicepresidente de la Nacién, los ministros, secretarias y subsecretarios del Poder Ejecutivo de la Nacién, el procuredor y subprocurador del Tesoro de la Nacién, el intendente municipal de la Ciudad de Buenos Alres y los secretarios de la municipalidad de la Cludad de Buenos Aires, 2. Los legisladores nacionales y concejales de la Capital Federal, mientras dure el ejercicio de su mandato, en causas judiciales y gestiones de cardcter administrative, en que particulares tengan intereses encontrados on el Estado nacional, La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, sus respectives entes autérquicos y/o ‘empresas del Estado, excepto en las causas penales y correccionales ‘Servicios infolog. gob arfinfologlnlernotanexos/25000-28898)26 188exact him ate 51523, 1431 Ley 28187 3. Los magistrados, funcionarios y empleacos judiciales de cualquier fuero y jurisdiccién; los que se desempefien en el ministerio pUblico, Fiscalia Nacional de Investigaciones administrativas, los integrantes de Tribunales Administrativos excepto cuando el ejercicio profesional resulte una obligacién legal, representando © patrocinando al Estado nacional, provincial o municipal. 4, Los miembros de las fuerzas armadas e integrantes de sus tribunales, de sus cuadros u organizaciones y los funcionarios y autoridades integrantes de los cuerpos de Policia Federal, Gendarmeria Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policia Nacional Aerondutica, Servicio Penitenciario Nacional, policias provinciales, cuando las normas que regulen a dichas instituciones asi lo cispongan, 5. Los magistredos y funcionarios de los tribunales municipales de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, 6. Los abogades, jubllades come tales, cualquiera sea la jurisdicclén donde hayan obtenido la jubilacién, en la medida dispuesta por la legislacién previsional vigente en la fecha en que se obtuvo la jubllacién 7. Los abogados que eferzan la profesién de escribano piblico. 8. Los abogados que ejerzan la profesién de contador publico, martillero o cualquier otra considerada auxiliar de la justicia, limiténdose la incompatibilidad a la actuacién ante el tribunal o juzgado en que hayan sido designados como auxiliares de la justicia, y mientras duren sus funciones. 9. Los magistrados y funcionarios judiciales jubilados como tales, limiténdose la incompatibilidad @ la ‘actuacién ante el fuero al que hubieran pertenecido y por el término de des (2) afios a partir de su cese. b) Por especial impedimento: 1. Los suspendidos en el ejercicio profesional por el Colegio que crea esta ley 2. Los excluides en la matricula profesional, tanto de la Capital Federal como de cualquier otra de la Republica, por sancién disciplinaria aplicada’ por el Colegio © por los organismos competentes de las provincias y mientras no sean objeto de rehabilltacién, ARTICULO 4° - Los abogados comprendides en las incompatibilidades de! articulo anterior deberén comunicar fehacientemente -en tiempo habil- tal circunstancia al Consejo Directivo, denunciando la causal y el lapso de su duracién, de lo que se tomard debide nota en la matricula. La’ omisién de la denuncia mencionada lo hard pasible de la sancién revista en la presente ley. No obstante, pocrén actuar en causa propia o en la de su cényuge, ascendiente o descendiente consanguineo fen linea recta, pupilo 0 adoptado, asi como también en las que sean inherentes a su cargo 0 empleo, pudiendo devengar honorarios conforme a las leyes. CAPITULO TE Jerarqula del abogado; Deberes y derechos ARTICULO 5° - El abogado en el consideracién y respeto que se le debe ciclo profesional, estaré equiparado a los magistrades en cuanto a la Sin perjuicio de tas sanciones penales que pudieran corresponder 2 quien no observare esta norma, el ‘abogado afectaco tendré derecho a efectuar una reclamacién ante el superior jerérquico del infractor, que deberd tramitarse sumariamente. Ademés, el afectado deberd comunicar de inmediato al Colegio cualquier violacin de la presente norma quien podra constituirse en parte en dichas actuaciones. ARTICULO 6° - Son deberes especificos de los abogados, sin perjuicio de otros que se sefialen en leyes especiales, lo siguiente: 2) Observar fielmente la constitucién Nacional y la legislacién que en su consecuencia se dicte; b) Aceptar y ejercer los nombramientos de oficio que por sorteo efectuen las autoridades del Colegio para asesorar, defender o patrocinar juridicamente en forma gratuita, 2 litigantes carentes de suficientes recursos; ‘Servicios infolog. gob arfinfologlnlernotanexos/25000-28898)26 188exact him ite 51523, 1431 Ley 28187 ©) Tener estudio © domicilio especial dentro del radio de la Capital Federal; 4) Comunicar al Colegio todo cambio de domicilio que efectiien asi como también la cesacién o reanudacién de sus actividades profesionales; e) Comportarse con lealtad, probidad y buena fe en el desempefo profesional; ) Observar con fidelidad el secreto profesional, salvo autorizacién fehaciente del interesado. ARTICULO 7° - Son derechos especificos de los abogados, sin perjuicio de los acordadas por otras disposiciones legeles, los siguientes: 2) Evacuar consultas juridicas y percibir remuneracién; (Nota Infoleg: Por art. 1° apartado 6° del Decreto We 240/1999 B.0. 23/3/1999, se identifica como normativa derogada la parte del Articulo 7° inciso a) de (a Ley N° 23.187 que dice: "no inferior a la que rijan las leyes arancelarias’). b) Defender, patrocinar y/o representar judiciaimente a sus clientes; ©) Guardar el secreto profesional; 4) Comunicarse libremente con sus clientes respecto de los intereses juridicos de éstos, cuando se hallaren privacos de libertad; ©) La inviolabllidad de su estudio profesional, en resguardo de la garantia constitucional de la defensa en Julcio, En caso de allanamiento, la autoridad competente que hubiere dispuesto la medida deberé dar aviso de ella al Colegio al realizarla, y el abogado podra solicitar la presencia de un miembro del Consejo Directivo durante el procedimiento, sin que ello implique suspenderio, ARTICULO 8° ~ Sin perjuicio de los demas derechos que les acuerdan las leyes, es facultad de los abogados en el ejercicio de su profesién requerir @ las entidades publicas informacién concerniente a las cuestiones que se les hayan encomendado y, asimismo, tener libre acceso personal a archivos y demas dependencies administrativas en las que existan registros de antecedentes, Se exceptiian de esta disposicién aquéllas, informaciones de carécter estrictamente privados y aquéllos registros y archivos cuyas constancias se declaren reservadas por disposicién legal. En estos casos el abogado deberé requerir el informe por intermedio del juez de la cause: ARTICULO 9° ~ En dependencias policiales, penitenciarias 0 de organismos de seguridad, deberdn proporcionarse al abogado los informes que éste requiera respecto de los motivos de detencién de cualquier persona y el nombre del juez @ cuyo cargo se hallare la causa. Dicho informe deberé ser proporcionado por escrito y por intermedio del funcionario de mayor jerarquia cexistente al momento del requerimiento. No podrén establecerse horarios para evacuar tales pedidos, a cuyo ‘efecto se consideran hdbiles las veinticuatro horas del dia. La sola exhibicién de la credencial otorgada por el Colegio es requisite suficiente para acreditar la condicién de abogado, ARTICULO 10. ~ Queda expresamente prohibido a los abogados: 2) Representar, patrocinar y/o asesorar simulténea 0 sucesivamente, en una misma causa, intereses opuestos; b) Ejercer la profesién en procesos en cuya tramitacién hubiera intervenide anteriormente como juez de ‘cualauler instancia, secretario o representante del ministerio publico; ©) Autorizar el uso de su firma 0 nombre a personas que, sin ser abogades, ejerzan actividades propias de la profesién; 4) Disponer la distribucién o participacién de honorarios con personas que carezcan ¢e titulo habilitante para el ejercicio profesional; ) Publicar avisos que induzcan a engafio u ofrecer ventajas que resulten violatorias de las leyes en vigor, 0 que atenten contra la ética profesional; #) Recurrir directamente, o por terceras personas, a int rmediarios remunerados para obtener asuntos. ‘Servicios infolog. gob arfinfologlnlernotanexos/25000-28898)26 188exact him ite

You might also like