You are on page 1of 3

10 ORACIONES DE ACENTUACION GENERAL

1. El artículo 17 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,


consagra un principio ya desarrollado en la normativa jurídica histórica.
2. El enfoque anglosajón conserva el marco de la doctrina generalizada del Dominium
Eminens vigente en Europa antes de la revolución francesa.
3. La expropiación o expropiación forzosa es el modo que tiene la Administración
de quitar la propiedad de un bien o un derecho a una persona particular, a cambio de
una compensación.
4. El profesor argentino Bartolomé Fiorini, sostiene que la expropiación es una
institución exclusivamente administrativa, por cuanto el constituyente argentino
instituyó la expropiación como excepción al atributo de perpetuidad del derecho de
propiedad que la constitución nacional declara inviolable.
5. El profesor Roberto Dromi, refiere que la expropiación es “el instituto de derecho
público mediante el cual el Estado, para el cumplimiento de un fin de utilidad
pública, priva coactivamente de la propiedad de un bien a su titular, siguiendo
determinado procedimiento y pagando una indemnización previa, en dinero,
integralmente justa y única”.
6. Fernando Garrido Falla, refiere que “la expropiación consiste en la transferencia
coactiva de la propiedad de un particular a una Administración Pública o a otro
particular, por razón de interés público y previo pago de su valor económico”.
7. El objeto de la expropiación es ilimitado siempre que esté comprendido en la
propiedad según su concepto constitucional.
8. La indemnización es una compensación económica debida al expropiado por el
sacrificio impuesto al interés público.
9. La acción oblicua es la potestad o facultad que la ley concede al acreedor cuando el
deudor es insolvente, en función de tutelar los bienes y recursos de su deudor y
hacer eficaz la obligación de la deuda adquirida.
10. Se le llama acción subrogatoria, refleja, indirecta u oblicua, porque el acreedor no
llega a dirigirse directamente contra los terceros, deudores de su deudor, sino por
intermedio de éste.
20 ORACIONES DE ACENTUACION ESPECIAL

1. Conocido es que el virus de la morosidad y de la tardanza procesal, pernicioso en


cualquier clase de expediente, lo es más todavía en el hábeas corpus.
2. Una fundamentación más en detalle nos permite indicar que en la elaboración de
esta propuesta normativa sobre el proceso de hábeas corpus se siguen los aportes de
la doctrina, la jurisprudencia y la legislación comparada.
3. El Perú se apresta a revisar su situación constitucional, no necesariamente a
reformar el documento que en 1993 Fujimori encargó elaborar con un doble
propósito.
4. La importancia del hábeas corpus se encuentra directamente relacionada con el bien
jurídico que protege.
5. Desde 1979 quedó claro que la persona humana debía ser entendida como el fin
supremo de la sociedad y el Estado y que, en tal virtud, todo el ordenamiento
constitucional tenía que interpretarse y desarrollarse sobre esta piedra angular.
6. El hábeas corpus ha demostrado históricamente su funcionalidad para proteger la
libertad de las personas.
7. No se podría establecer una sílaba tónica, ya que no hay una sílaba que suene con
más fuerza que otra.
8. Algunas palabras llanas se acentúan sin corresponderle, pero
se hace para que se produzca el hiato
9. Respecto al procedimiento, se precisa lo que existe actualmente, es decir, el previo
envío de una comunicación escrita.
10. En consonancia con la regla que asigna efectos retroactivos a las sentencias recaídas
en procesos de acción popular que declaran la nulidad de las disposiciones
administrativas, el artículo 93 permite la posibilidad de solicitar la adopción de
medidas cautelares que impliquen la suspensión de la eficacia de las citadas normas,
siempre que en primer grado se hubiera expedido sentencia estimatoria de la
demanda.
11. La anticresis es el contrato por el cual se entrega un bien inmueble como garantía de
un pago futuro.
12. Explicado aún de forma más sencilla, la anticresis es un pacto entre dos partes en la
que una parte (como garantía de pago) le entrega a otra a otra (en caso de no
cumplir con su pago) un bien inmueble.
13. Es importante tener claro que una cosa es el derecho real de anticresis y otra,
diferente, el contrato de anticresis, cuya celebración, dentro de lo permisivo que es
nuestra legislación en materia de autonomía privada, es perfectamente posible y
válida

14. La anticresis es un derecho real concebido al acreedor por el deudor o un tercero por
él, poniéndole en posesión de un inmueble y autorizándole a percibir los frutos para
imputarlos anualmente sobre los intereses del crédito si son debidos, y en caso de
exceder, sobre el capital si no se deben intereses.

15. Una situación de nulidad absoluta sería derivada del vicio que afecta presupuestos
procesales como la capacidad de las partes y la competencia del Juez.
16. LA PRUEBA DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL puede actuarse también en la vía
anticipada vale decir antes de que se inicie un proceso contencioso.
17. ¿Cuál es el espíritu natural de la víctima frente al delincuente, pedir sanción
humanizante o castigo ejemplar con la cárcel?
18. ¿Cuál es el beneficio que se obtiene de país democrático y en qué supera a una
dictadura?
19. Copia simple de la norma objeto del proceso precisándose el día, mes y año de su
publicación, es uno de los datos que debe ir en una demanda.
20. ¿Qué es la cosa juzgada? La cosa juzgada significa dar definitividad al fallo,
impidiendo que una misma situación se replantee.
PREGUNTA 2 DE LA FICHA “APLICACIÓN PRÁCTICA DEL USO DE LAS
LETRAS B, V, S, C, Z, J, G Y H”.
El juzgado determino disolver la presente sala ante el inminente fallo.
La señorita del departamento de criminología no quiso atender mi caso pendiente porque se
ponía bonita para su salida.
El policía Jorge Smith no quiso colaborar con su alegato en el tribunal.
El doctor bajo a informar la situación médica del menor hijo de su mejor amigo.
Subí por las escaleras pese a ser advertido de resbalar.
Se hizo un previo aviso con las respectivas notificaciones al domicilio de los implicados.
Ayer conversaba con mi cliente, al cabo de media hora declaró ser culpable.
Fue un domingo de trabajo ya que tenía mucha tarea acumulada en ambas carreras.
Ayer no pude dormir por el tiroteo y la bulla que había cerca a mi casa.
PREGUNTA 4 DE LA FICHA
Los participantes del sumo pasaban una prueba consumiendo zumo de limón.
La señora me cedió el asiento mientras el doctor me sedaba.
Mi hermana me acechaba sigilosamente mas no pudo concluir su asecho.
El señor contó que de pequeño jugaba mientras segaba la hierba y sin darse cuenta se dio en
el ojo y quedó ciego.
Ayer me encontré cien soles y hoy me hice operar la sien con ese dinero.
No dejaron de cesarme y molestarme, tanto así que me hizo doler el seso.

You might also like