You are on page 1of 8

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

NOMBRE DE LA ESCUELA/ CCT /TURNO

CAMPO FORMATIVO (S) ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES

METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)


CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE

DURACIÓN (NÚMERO DE SESIONES)


PROPÓSITO
NOMBRE DEL PROYECTO
EJES ARTICULADORES
FECHAS ESTIMADAS DEL___________AL_________DE_____________ DEL_____________
DOCENTE
GRADO Y GRUPO

INDICADORES
1
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

FASE DEL A CONSIDERAR ACTIVIDADES INSTRUMENTOS RECURSOS TIEMPOS EVIDENCIAS


DE
ABP EN LA EVALUACIÓN DE LOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA AVANCES
Es el inicio que
FASE 1 plantea la reflexión
inicial.
Presentemos El objetivo es
observarnos en lo
individual y lo
colectivo en torno al
contenido que plantea
el diálogo y los ejes
articuladores que
retoma el proyecto.
En este momento se
introduce el escenario a
partir del cual se podrá
reflexionar sobre una
problemática.
De acuerdo con la edad
de los alumnos se
sugiere usar una
imagen o una lectura
breve acompañada de
preguntas detonantes
que permitan situar el
escenario en el contexto
cotidiano de los
alumnos.

INDICADORES
FASE DEL A CONSIDERAR ACTIVIDADES INSTRUMENTOS RECURSOS TIEMPOS EVIDENCIAS
DE
ABP EN LA EVALUACIÓN DE LOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA AVANCES
2
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

En este momento se
FASE 2 exploran y recuperan de
manera general los
Recolectemos saberes sociales y
escolares previos
respecto a la temática
detectada en el
momento uno.

La recuperación de
estos datos se realiza a
partir de la selección y
ejecución de distintas
técnicas didácticas, con
la intención de ir
clarificando las
definiciones que
surgieron en el
momento anterior, las
necesidades de
aprendizaje del grupo y
los posibles factores
que convergen en el
problema a identificar.

INDICADORES
FASE DEL A CONSIDERAR EN ACTIVIDADES INSTRUMENTOS RECURSOS TIEMPOS EVIDENCIAS
DE
ABP LA EVALUACIÓN DE LOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA AVANCES
Después de la

3
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

FASE 3 exploración de los


momentos anteriores
Formulemos es importante que se
el problema determine con
claridad el problema
sobre el cual se
trabajará, así como las
inquietudes y
curiosidades de los
alumnos en torno al
mismo.

INDICADORES
FASE DEL A CONSIDERAR ACTIVIDADES INSTRUMENTOS RECURSOS TIEMPOS EVIDENCIAS
DE
ABP EN LA EVALUACIÓN DE LOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA AVANCES
En este apartado se
FASE 4 plantea una ruta de

4
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

trabajo para el
Organicemos proceso de
la experiencia indagación
contemplando los
objetivos de
aprendizaje, los
acuerdos, los medios
(observación directa,
entrevistas, libros,
revistas, videos, entre
otros), los recursos, el
tiempo, los
responsables y otros
actores que participan
para argumentar una
posible solución al
problema planteado;
dicha respuesta puede
ir encaminada hacia
dos direcciones que
por sí mismas están
relacionadas o bien
tienen la capacidad de
ser autónomas:
a) La construcción de
conocimiento para
comprender y
resignificar la
problemática
identificada en el
momento 3.

5
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

b) La construcción de
conocimiento para
transformar el
fenómeno
identificado en el
momento 3.

INDICADORES
FASE DEL A CONSIDERAR ACTIVIDADES INSTRUMENTOS RECURSOS TIEMPOS EVIDENCIAS
DE
ABP EN LA EVALUACIÓN DE LOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA AVANCES
En este momento se
FASE 5 guía a los alumnos a
una indagación
Vivamos la específica de corte
documental o vivencial
experiencia
con la intención de
aportar elementos que
lo lleven a comprender
el problema y, en su

6
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

caso, intervenir para


transformarlo; poniendo
en juego dentro de la
discusión grupal,
conocimientos
relevantes, saberes
comunitarios; así como,
las habilidades y
actitudes necesarias
para el aprendizaje
(individual y grupal) y
el análisis de problemas
de forma metódica.

INDICADORES
FASE DEL A CONSIDERAR ACTIVIDADES INSTRUMENTOS RECURSOS TIEMPOS EVIDENCIAS
DE
ABP EN LA EVALUACIÓN DE LOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA AVANCES
Se retoman el
FASE 6 problema inicial, los
hallazgos, el proceso
Resultados y de construcción de
análisis acuerdos, los
aprendizajes
obtenidos, se plantean
los medios para
divulgar los
resultados obtenidos
y, en caso de ser

7
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

necesario, se
identifican problemas
nuevos o persistentes
para iniciar un nuevo
proyecto.

TITULAR DE GRUPO DIRECTORA / DIRECTOR ESCOLAR

___________________________________________ ___________________________________________
PROFRA. PROFR. PROFRA. PROFR.

You might also like