You are on page 1of 4

Taller de Música

2024

Profesor: Luis Osorio


Curso:3° Medio

a) Objetivo general: Desarrollar habilidades musicales, expresivas y creativas en los


alumnos y alumnas de 3° medio, mediante la participación en un taller de práctica musical
que fomente el trabajo colaborativo, el respeto por la diversidad y el disfrute del arte.
b) Objetivos específicos:
 Conocer y apreciar diferentes géneros y estilos musicales, tanto nacionales como
internacionales, y su relación con la cultura y la historia.
 Explorar y experimentar con diversos instrumentos musicales, tanto convencionales
como no convencionales, y sus posibilidades sonoras y expresivas.
 Crear e interpretar piezas musicales individuales y colectivas, utilizando el lenguaje
musical y la improvisación.
 Desarrollar la escucha activa, la atención, la memoria, la concentración y el sentido
crítico, a través de la apreciación y el análisis de obras musicales.
 Valorar la música como una forma de comunicación, expresión y recreación, y
como un medio para el desarrollo personal y social.

c) Resultados esperados o cambios observables en el aprendizaje y formación de los


alumnos y alumnas:
 Los alumnos y alumnas demuestran interés y curiosidad por la música y sus
diferentes manifestaciones, y participan activamente en el taller.
 Los alumnos y alumnas reconocen y diferencian diversos géneros y estilos
musicales, y los asocian con su contexto cultural e histórico.
 Los alumnos y alumnas exploran y utilizan diversos instrumentos musicales, y crean
e interpretan piezas musicales con ellos, aplicando los elementos del lenguaje
musical y la improvisación.
 Los alumnos y alumnas aprecian y analizan obras musicales, identificando sus
características, intenciones y efectos, y expresan sus opiniones y emociones al
respecto.
 Los alumnos y alumnas valoran la música como una forma de expresión y
recreación, y como un medio para el desarrollo personal y social, y respetan la
diversidad musical y cultural.

d) Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la
Jornada Escolar Completa:

Nombre Indicar el nombre de la Equipamiento Estrategia para


del actividad y describirla necesario obtenerlo
taller brevemente

Taller de El taller consiste en - Instrumentos musicales - Solicitar la


práctica sesiones semanales de convencionales, como colaboración de la
musical dos horas, en las que los guitarra, teclado, flauta, comunidad educativa,
alumnos y alumnas percusión, etc. - como profesores,
realizan actividades de Instrumentos musicales apoderados, alumnos,
exploración, creación e no convencionales, etc., para el préstamo o
interpretación musical, como objetos cotidianos, donación de
utilizando diversos materiales reciclados, instrumentos musicales
instrumentos musicales, aplicaciones digitales, convencionales. -
tanto convencionales etc. - Equipos de sonido, Realizar una campaña de
como no como parlantes, reciclaje, en la que los
convencionales, y micrófonos, audífonos, alumnos y alumnas
aprecian y analizan etc. - Recursos recolecten y transformen
obras musicales de audiovisuales, como objetos cotidianos y
diferentes géneros y videos, audios, materiales reciclados en
estilos. El taller se imágenes, etc. - instrumentos musicales
organiza en cuatro Materiales didácticos, no convencionales. -
módulos: 1) Música y como partituras, fichas, Gestionar el uso de los
cultura: los alumnos y juegos, etc. equipos de sonido y los
alumnas conocen y recursos audiovisuales
aprecian diferentes disponibles en el
géneros y estilos establecimiento
musicales, tanto educacional, o solicitar
nacionales como su préstamo o donación
internacionales, y su a otras instituciones o
relación con la cultura y personas. - Elaborar o
la historia. 2) Música y adaptar los materiales
sonido: los alumnos y didácticos, utilizando
alumnas exploran y fuentes de información
experimentan con confiables y creativas.
diversos instrumentos
musicales, tanto
convencionales como no
convencionales, y sus
posibilidades sonoras y
expresivas. 3) Música y
lenguaje: los alumnos y
alumnas crean e
interpretan piezas
musicales individuales y
colectivas, utilizando el
lenguaje musical y la
improvisación. 4)
Música y comunicación:
los alumnos y alumnas
aprecian y analizan
obras musicales,
identificando sus
características,
intenciones y efectos, y
expresan sus opiniones y
emociones al respecto.
El taller culmina con una
presentación final, en la
que los alumnos y
alumnas muestran sus
aprendizajes y
creaciones musicales a la
comunidad educativa.

e) Justificación pedagógica:
 Resultados de aprendizaje y formación de los estudiantes que se espera mejorar: Se
espera mejorar los resultados de aprendizaje y formación de los estudiantes en el
ámbito de los lenguajes artísticos, especialmente en la música, desarrollando sus
habilidades musicales, expresivas y creativas, y fomentando su apreciación y
disfrute del arte. Asimismo, se espera mejorar los resultados de aprendizaje y
formación de los estudiantes en otros ámbitos, como el lenguaje verbal, el
pensamiento lógico-matemático, el desarrollo socioemocional, la convivencia
escolar, la ciudadanía, etc., ya que la práctica musical favorece el desarrollo integral
de los alumnos y alumnas, y se relaciona con diversas áreas del conocimiento y la
vida.
 Aprendizajes, habilidades o actitudes que se considera necesario que los estudiantes
desarrollen: Se considera necesario que los estudiantes desarrollen los siguientes
aprendizajes, habilidades o actitudes:
o Aprendizajes: Conocer y apreciar diferentes géneros y estilos musicales, y
su relación con la cultura y la historia. Explorar y experimentar con diversos
instrumentos musicales, y sus posibilidades sonoras y expresivas. Crear e
interpretar piezas musicales individuales y colectivas, utilizando el lenguaje
musical y la improvisación. Apreciar y analizar obras musicales,
identificando sus características, intenciones y efectos.
o Habilidades: Desarrollar la escucha activa, la atención, la memoria, la
concentración y el sentido crítico, a través de la apreciación y el análisis de
obras musicales. Desarrollar la expresión y la comunicación, a través de la
creación e interpretación de piezas musicales. Desarrollar la creatividad, la
imaginación y la innovación, a través de la exploración y experimentación
con diversos instrumentos musicales. Desarrollar el trabajo colaborativo, la
cooperación y la solidaridad, a través de la participación en el taller y la
realización de actividades musicales colectivas.
o Actitudes: Valorar la música como una forma de expresión y recreación, y
como un medio para el desarrollo personal y social. Valorar y respetar la
diversidad musical y cultural, y reconocer la música como un patrimonio
común de la humanidad. Mostrar interés y curiosidad por la música y sus
diferentes manifestaciones, y participar activamente en el taller. Mostrar
confianza y seguridad en sí mismos, y disfrutar de la práctica musical.
 Aspectos pedagógicos que requieren ser mejorados: Se requiere mejorar los
aspectos pedagógicos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la música,
tales como:
o La disponibilidad y el acceso a los recursos y materiales necesarios para la
práctica musical, como instrumentos, equipos de sonido, recursos
audiovisuales, etc.
o La diversidad y la pertinencia de las actividades y metodologías utilizadas
para el desarrollo de las habilidades musicales, expresivas y creativas de los
alumnos y alumnas, considerando sus intereses, necesidades y
características.
o La evaluación y la retroalimentación de los procesos y los productos
musicales de los alumnos y alumnas, reconociendo sus avances, logros y
dificultades, y orientándolos para su mejora continua.

You might also like