You are on page 1of 42
Cartruvo VI A. CONCEPTO lInterrogatoroes la tenia de preguntas que uliza el abogado fre- ‘te asutestigo es der, aque que a Hevadoal proceso y con el cu busca credit su teria del caso, Es untipicoeeciciodeexaminacién ene que por medio de pregunias abiertas, se busca del depenente que entree la ‘nejorinformaciénen lauding através delacual va.a usta alex sobre las hechos que pecitiddiectamente, o sobre concepts tcnioos en caso de ‘ue ea testgo Iéenicn o sobre fs elementos que invstigo en caso de ser invesizadr, peo en times lo que se pretene esque de manera clara se iste jue Enel Cio de Proedimiento Peal, en suanticulo 39, se efile que ‘este interogatri ele denoming tec y esto obedece que a través de ly de manera ampli, abies 8 se quer direct se busca que el estigo ‘entegue la mejor informacién luz Cone! interogstari se ten la oportunidad de examinar al testigo que srve prs actedla esta tea del caso, por ello siempre al paificar lo debemos premuntaros sobre Iz manera més adecuada de guia a este ‘estigo para que rote una historia ordenada, sn que haya psiilidad de ‘ue omit informacin fuséamental, Obviamente con el interrogatorio se busca bisicamente la recenstrici6n de unos hechos ye lato de una his tora que este conoce, de alt que debamos planar tanto el tipo de pe suntas como la forma de ells, pes s6lo ast se garntzaré qual haberse cscuchado a ese eso, su decaacién result i para nestosintreses entra del cas, Se ecomienca al estucturarel interrogator tener presente sempe la seta, que no es ofr qe obtener del testgo un reat Ico, racioal, coberene ante todo crete, de lo contraviohabremes peoduido un efecto adverso en derimento de must caso, Esto obviamente por cuanto es el \estigo quien cance los echos, sa vente primar del informacién y se hace necesari enonce al intstogalo que este comunigque esos hechcs que {al ez solo 6 conozca de doe resulta que no podemas desapovectar la ‘oportunidad de extraer del interogatorio esos elementos y esa informacion sob los hechos que sean el soporte de nesta eoria de! caso. Los abogados experimentadosreconocen que la mayoria de fos casos se gana por la fartleza de su presentacion y no por I dtiidad de los ors actoes presales Pr lotantoel ntonogatorioefeciva que cna, po- rosa y eficientemente presenta os bec usuamentetene un efecto de. cisivo sobre el ella deco, pero ademés creo, que de la solide y contundencia des declaracion depended también su actly coberencia ‘euando se someta al exainen de muestra contaparea través de containte- rogatoso Elinterogatoio en auienci pabica le permite al juez apreciae la realidad desde su propio plano de observacion El testgo deberd mostrar, no decir, qué sucedi,re-creandoloshechos para el jugadr, Para ello es indispensable que quien interoga tenga presente los elementos de su de- bate; Teoria del caso y temas fundamentals, Esto no es cil, se re ‘uierepianeacién ypreparacin previa, y cuando aludimosasupreparscén ‘os eferimos a oportunidad que deen tener as partes para nterogur a _sustestigo ants de se esevcasoformalmententerrgados, todo dent {el plano étco y con apego al ead procesa y pa co la adminis ‘inde justia como limites obvos de al preparacién. Lo que ocute bssicamente et que quienes deben actuar comantestgo mincaestn lis ‘os pare ell, salvo, desde luego, en los casos ea que realmente wo lo sn. Creo que eso justifcg el que ls partes deban prepara sus testigos, como se dijo no para que digan mentirasuomitan otal o parcakmene la veréad, sino bisicamente con el finde: escucharles su vesin osu reat sobre los hochos que les constan, luego par iusrarlos sobre Ia importancia de colar con It administracién de justia y sobre su deber de decarar ia ‘verdad; igualmente paca esltares la importancia de sw estimonio para nese eta del eas y las implicaiones de su envenci a declarar. Ade~ ms, en este prooeso de comunicacin con el testgodebemas sugerile un rmétodo que garantice que nada del elevate o importante va a ser omi= tidoen su relat Bl interrogatorio permite qu el testigo sea el centro de atencion. Después de todo, ser crefble yrecordad por Ia manera yel conteni~ do de su testimoni, no porque ls preguntas que se le hayan hecho hayan fveranbrillantes, La credbiidad del testigo es determinada por wien es él (experiencia) qué dice (contenido) y como lo dice (com- portamicnto). 1B. PUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y DESARROLLO LEGAL, Como fundamento del interogstoro, en! texto constitcionaltene- ‘mosel articule 29, que consirael debi proceso en vse de cual en todo proceso se debe gaantzar que se juzgue una persona con respetoa todos sus derechos, te postulido se desaalatanioen el Cigo Penal, que establece el sistema misto ly 600 de 2000), como en el de Procediiento Penal, ave stable el sistema ausitoro (ey 906 de 200, a raves de una serie de ostulados que permiten que os sujtes oactores proceales pueda sear ‘ento del mismo de manera equilibraay just, En exe sentido pornos hablar del principio de contac, ave saratiza queen desarrollo dela acuncign procesal os sujetasprocesales ‘end derecho a pesentary controverir les pruebas, Yen ese punto el mecanismo aecundo a través del cual yo puedo participa ena pética de Pruebas es ilerogando a mis testigos; por ello se ha establecido que se debe pennitr que quien primero tenga contacto dento del uiio can el testigo sea quien lo sob y por ell primeroseinteaga y las contapates ostrirmente tienen derecho x conranterrogaro, Pero en ese mismo sentido cobra importanca fundamental el peinci- io de inmeicion a través del cul el jez tiene contacto directo con las pruebas, tegndose como tales slo ls que (ueronaportadas ypractcadas Jegalmente dentrodel ico. ¥ esa nmediaciongarantza queeljuezse per cate de manera directa dele fonna con yo inerogo a mi estgo, pra «sto a debo hacer delante de porello slo son vidas en principio las pruebas que haya sido practicadasy valoradas en su presencia, y slo por ‘xocpcin ser vid a prueba de referencia tl como lo oedenan sates Jos 16y 379d la ey 906 de 2004, Igualmente, este principio do publicidad” que garantiza que el jui- cio sea pio, de qu se despreade que no pueden exitir prcbas desco- rocidas o practcades a espaldas de alguns de Tos actres, ode manera inadceuad ies, y dea qe odo interogterio deta hers de manent bla, enpresencia el juez dls intervinints en el poceso penal y del pblico presente en I salad wena ‘A laparcon estes pestuados encentramos el de Iealtad, qu estabe- ce que quienes inlervienen en la actuacin procesalestn on el deber de. hacerlo com absolutaleatady buena fe, in que se pueda obra con tener clad o mala fe. Es mis, tniendo.n cuena que es viable prepara testis y ‘que cuando interrogo al testigo este a va preparado, no se pede olvidar ‘eel testgo siempre obra aj a grayed del juramento y que est obli- ‘doa decile verdad, y nese senldoetintenogatari pretende que el estiz0 fentrege de I mejor manera. la informacion qe pose, peo siempre en tcatamiento a verdad "¥encuantoala forma comose debe realizarelinteropatorioel Cigo de Procediniento Penal esablee esas regls ene titulo IV Juicio Oral Caftulo T petica de Prucbas, pate I, dance se consagran las eas gene rales para la pdcticade Ia prac testimonial, especialmente en os arteulo 391" qucestablece el interogatorio crzado de testig,yatculo 392, ave freon tec aegis ta odes stable las elas sobre inlerogatoro, en donde quedaron de manera ge- eal incidas regs sobre la onica como se debe eliza el interrogsteio, yaw, como veremos, alo lrgo del cap, ssecumpen peritréngue el testo entepue la ejrinformaci. C. CREDIBILIDAD DEL TESTIGO Y DBL TESTIMONIO CCunndo se va.ainetogara un testo, y para qu el jez se convenza Ae Jo que ese testgo manifest, usted debe esa atentoa generar credibili- dad, desde de dos punts de vista dstints pero que se complementan, Pox unio, ln ereciidd del testo y por to creditiidad de testimeno, Se dee tener claroqures importante que quien delura sea erefle yque lo tue decara sea crebl, solamente en la medida que estos dos punios complement se pcr persuadiral vez 1 Cxsoromsnun ont esr, Eneste punto se busca que quien declaa fo haga deal forma que su exposicion suene l6gcoy coherent, paral cual deers tener en cuenta lo siguiente 2 Quin es el testigo? Se busca mostrar al juez quién sla persona del testigo, i tiene ‘© nocapacidad para manifestar lo que vaa deci. Con este proposito se eben hacer nas buenas preguntas de acreditacion. ‘Sisetrata de un estigo sobre los hechs,debo realizar un intenogato rioa través del cul al juezlequede claro que como esta perso estuvoen el, gary ahora en qu ccureron os hecho ae se investiga puede da fe Adetoque ccuni, Si se trata de un lestgotenico, ls preguntas que se hagan estar encaminadas a most que dicha persona ten ls conociients sobre la materiaque se avergus qu polo msi puede istrarajuea. En ecaso de ‘npsiuiaea, ele indaarsobee su formacin peoesiona,losesudios de postgrad, piblcacones,invesigaciones, experiencia, el. En este punio igualmente se debe estar muy alento a rehabilitar a aquelestestgos qve or ener un interés en los hechos puedan parecer ‘poco refbls, st, porcemplo en el caso del pace que va declare sobre Ta muerte desu hijo, es naural que tenga interés en que se haga justicia, pero ellono es dbice para que sel lve a declarary peda dar fede 1o ‘ccurido; i presenci estes hecho a fo lrgo del intertogtorio se debe +n hacer preguntas en que qede claro que por eit de su interés, lo ‘qe est manifestando es lo que penibié drectamentey que su dolor de ‘dre no le impide haborse percatado de lo ocurido, y por lo mismo que oda dar fe de unos hechos. 4 Qube? (Oto aspocto muy importante tiene que ver con To qve manifesta et {estgoes su dclaracin, Es importante que lo au dia lo pueda decir, 354 poreiemplo, si se ata de un estizo de hehos, debe que a impresién de ‘ue el pot declarar sobre lo courido en la medida que ls prcbiodtec- ‘aente. Fnelcaso de un testi énic ser importante que quede claro que st se trata de un méico gnecblogco, puede hablar del act gnecol6sico, poe tener esta condicién, Silo ques pretendeexplicar es en que consiste el ‘roceimiento de Poxssov (igadura de romps, precisamente debe que- ac caro que como es obettra To pede realizar, yt que tiene os. canei- ‘menos canespondientes y por ello mismo lo puede expicar al Juzgado. Si To que se pretende es acreditaren qué consist el uso del electobistur, se leberd leva a cinjiano y acreditar que es un cijanoy que porelloe vez através de us maifestaciones se puede ilsrarsbre este equipo ysuteni- cade ulzacié ise quiere buscar unexplicacion sobre un rastomode Ix Inteligenci, como puede ser una demencia silo una demencia presi, nadie mor que un psquata paral, ypecisament al acrediaro le vas ‘queda claro al zeador que este profesional iene capacidad de eferirse a exe tpico. 6 emo bodice? Pero no basta que el stzo tenga capaci pra expicaralgin hecho tema, ser esencial a forma como lo dig. Nada ms contraproducenie que ‘evar un testigo fenico y que este apaezcainseguroo sn conocimictos, 0 tn estigode hechos que se exprese muy dubiativo, 2 Crsoisninao ost. resracowo, Asfeomo el deponente debe ser cetble, iguanent debe sero que ma nifest yen es send se debecn tne en cunt es siguientes apectos 2. La verdad! fa mejor berramienta para que lo que se diza sea cree Untestig siempre debe deci la verdad y por ella cuando seo prepa su para que vaya a declarar es sla resla més importante, En ese mismo sti a version que del esto, debe patir de est premisa ela sr la ‘mejor garantfa para convenceral vez. . Experencia comin Loque se manifest debe tener posbiidd real de county para ello mejores tener en cuenta lnexpeienia comin asreglas generale de expe- rencia, Lo quel testizo nae debe ser oxi, dl contarioe! jue no fo avepar como cit, © Hechas asentados (Owopunto fundamental, en especial frente a los testgo de hechos, es ‘ue suelo debe tener en cuena los hechos sends, esto es, aquellos «ue no poeden ser eontroverios par nadie. sf, por ejemplo, ene caso de un homiciio que haya tenido ocu- srenci en frente de vais testigos, quienes decaren eben aceplar que hay un mverto, Bn un proceso por narcotifco en el que una persona es capturada ‘nel aeroperto en posesén de alguns dedos de guante de iru lenos se coca, un testigo presenta por Ia fiscal debe partir por aoxplar este hecho yas lo informa, Discutr qu este hecho ceuti6 sera toal- ment absurd, d. Detales Los detalles yuan a dri un mayor context la declracin, mien- tras mf riqueza cde deals ya stole dar mayor fuerza al versin, No ‘obstante lo anterior, se debe indcar que han de. ser detalles que con sentido lotic se vea que ¢ldeponente to capacidad de observaros, y de esta ‘misma forms exponeros. D. REGLAS SOBRE EL INTERROGATORIO Del desarrollo del Cédigo de Procedimiento Penal se desprenden ‘varias reps que necesiriamentedeben ser absevadas pare! interogadar ‘sopena de que el juez las rechace de plano, que-una canraparte hii las objete ose oponga a as mises, 1 Toon pescunra pens vansan sases uw sovo rorco Cada vez que se formule una pregunta, esta debe versar sobre un soo punto. Nodeben tocars varios puntos de interes ala vee est ifi- cla la respuesta, En Colombia desafortunadament,y por mandatole- ‘ale Tuncionario judicial se acostumbé a cometer este tio de eras, 'Y éPor qué decimos que poe mandato legal? Porue una dels prezuntas de oblizstoria formulae y con la cual generalmentecomienza toda

You might also like