You are on page 1of 8

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros, evaluación y control
de los riesgos relacionados a la Seguridad e Higiene Industrial asociados a trabajos en andamios y plataformas
elevadas en las actividades e instalaciones de Famesa Explosivos.

2. ALCANCE

Este estándar se aplica a todas las operaciones de Famesa Explosivos y sus empresas contratistas/especializadas, en
todas sus sedes y servicios de voladura.

3. DEFINICIONES

3.1 Andamio Multidireccional


Estructura metálica compuesta por elementos tubulares, rosetas, plataformas y grapas, que permiten colocar
plataformas de trabajo a la altura deseada. Se utilizarán en trabajos en alturas mayores a 1,8 m.

3.2 Arriostre
Ensamblaje que une o sujeta (amarra) el andamio a los anclajes dispuestos en las estructuras como fachada de
edificio, muros, columnas, etc.

3.3 Base Regulable


Permite nivelar la estructura, mediante el sistema de tornillo con que cuenta, logrando un correcto reparto de
cargas en el terreno.

3.4 Collarín
Elemento que se coloca entre el vertical y la base regulable, asegura el arriostramiento al inicio de la estructura y
facilita el replanteo.

3.5 Cuerpo del Andamio


Cada sección independiente de la estructura del andamio conformada por los elementos definidos por el fabricante
del andamio.

3.6 Diagonales
Elementos que tienen como función, asegurar el arriostramiento vertical y horizontal del andamio, además
transmitir cargas a los otros elementos verticales.

3.7 Grapas
Dispositivo que sirve para la unión de dos o más elementos en el andamio, pueden funcionar al igual que los
discos roseta (grapa roseta) y se pueden colocar en el vertical u horizontal a cualquier nivel o distancia. Pueden
existir grapas de cabezal, fijas, giratorias, etc.

3.8 Horizontal
Elemento normalmente en la dirección de la dimensión menor del andamio. Cumple doble función: elemento
estructural de arriostramiento y elemento de protección como barandilla.

3.9 Horizontal en U
Elemento resistente con sección transversal en forma de “U”, cuya función es servir de apoyo a las plataformas.

3.10 Inestabilidad
Una condición de una plataforma aérea en la que la suma de los momentos que tienden a volcar la unidad excede
la suma de los momentos que tienden a resistir el vuelco.

3.11 Larguero
Elemento horizontal, normalmente en la dirección de la dimensión mayor del andamio.

3.12 Persona Competente


Todo trabajador que tiene la capacidad de identificar condiciones de peligrosas existentes y previsibles en los
sistemas de trabajo con andamios y plataformas elevadas, accesorios conexos aplicados a la actividad y
alrededores, además tiene autorización para tomar medidas correctivas inmediatas para eliminarlos.

3.13 Plataforma de Trabajo


Superficie horizontal donde se ubica el personal a fin de realizar el trabajo, son de acero, aluminio o madera.
Cuando incorporan escaleras de acceso, tanto para la escalera como para la compuerta (trampilla), incorporan un
cierre o seguro para evitar su apertura accidental.
Una vez impreso el documento, se convierte en copia
www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 1 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

3.14 Retícula de Replanteo


Base del andamio formada por la articulación de los horizontales y largueros, la retícula va a permitir nivelar el
andamio al inicio del armado, juntamente con el collarín y las bases regulables.

3.15 Rodapiés
Barrera ubicada en el contorno de la plataforma de trabajo (borde superior) para evitar caídas accidentales de
materiales y herramientas con una altura mínima de 10 cm.

3.16 Rosetas (disco) o Brida


Dispositivos que tienen los verticales cada 0,5 m, estos discos permiten la conexión rígida con excelente
transmisión de cargas entre los elementos del andamio.

3.17 Solera
Pieza de madera o metal ubicada entre el contacto del vertical con el terreno, destinada a distribuir el peso del
andamio.

3.18 Verticales
Elementos portantes por excelencia con los cuales el andamio va ganando altura. Sobre ellos se montan el resto
de piezas.

3.19 Viga Celosía


Estructura que sirve para unir un andamio con otro o formar puentes que permitan el paso de personal debajo de
los andamios.

4. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS

4.1 DS Nº 005-2012-TR Reglamento de la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Modificado el 8 de
agosto del 2014 por DS 006-2014-TR.

4.2 DS Nº 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. Modificado el Modificado el 18 de


agosto del 2017 por DS 023-2017-EM.

4.3 OSHA 1926 Subparte L Andamios.

4.4 OSHA 1926 Subparte M Protección contra caídas.

4.5 UNE-EN 12810-1:2005 Andamios de fechada de componentes prefabricados.

4.6 UNE-EN 12811-1:2005 Equipamiento para trabajos temporales en obra.

4.7 ANSI Z359.1 "Requisitos de Seguridad de la Norma Norteamericana para Sistemas Personales, Subsistemas y
Componentes de Protección contra Caídas.

4.8 ANSI 92.5 American National Standard Boom-Supported Elevating Work Platforms.

4.9 NTP 400.034 Andamios.

5. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR

5.1 Generales

a) Se delimitará la zona de montaje con vallas, mallas o con cinta perimetral de advertencia de peligro.
b) Toda persona ajena o no relacionada directamente con el montaje de la estructura, deberá permanecer fuera
de la zona delimitada.
c) Todo montaje, desmontaje o modificación debe realizarse por personal competente y bajo supervisión.
d) El uso del andamio debe realizarse bajo supervisión.
e) Solo está permitido el uso de andamios multidireccionales.
f) Todo montaje, modificación y uso de un andamio debe realizarse bajo supervisión.
g) Sólo el personal que haya recibido entrenamiento en los estándares de Famesa Explosivos referentes a
Andamios y Plataformas Elevadas y en Trabajos en Altura podrá trabajar con andamios.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 2 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

h) Los trabajadores deben ser reentrenados cuando las condiciones de trabajo donde involucra el uso de
andamios cambia o los andamios son modificados.
i) Todo trabajo con andamios se considera como trabajo en altura por lo tanto deberán cumplirse con los
estándares respectivos.
j) En los trabajos de más de 1,8 metros de altura, los trabajadores deberán pasar en un examen médico de
Certificación para Realizar trabajos en Altura, donde se descarte problemas de: epilepsias, vértigo,
insuficiencias cardiacas, asma bronquial crónica, alcoholismo y enfermedades mentales y deberán ser
ratificados trimestralmente.
k) El arnés debe estar unido por medio de la línea de vida a una estructura fija o a una línea de anclaje, también
podrá anclarse en la roseta del andamio.
l) Durante el ascenso y descenso del andamio el trabajador deberá mantener siempre tres puntos de apoyo.
m) Los materiales y herramientas deberán ser izados o se utilizará un cinturón porta herramientas o bolsas de lona
resistente a fin de evitar que el trabajador utilice sus manos para transportarlas, asegurando que las
herramientas sean las mínimas requeridas.
n) Los andamios serán inspeccionados diariamente por una persona competente antes de ser utilizados y luego
de un periodo de lluvia, nevada, helada, movimiento sísmico o interrupción prolongada de los trabajos a fin de
asegurar su integridad estructural. Esta inspección quedará registrada en el formato “Inspección de Andamios y
Plataformas Elevadas” (FR-SHI-102), mediante la firma y colocación de la tarjeta respectiva (Anexo 1).
o) Todos los andamios se etiquetarán visiblemente en el primer cuerpo para identificar su estado según la
siguiente codificación (ver Anexo 1):
 Tarjeta roja de ANDAMIO NO OPERATIVO: Utilizada durante el montaje, desmontaje, modificación o
cuando no se encuentre en uso.
 Tarjeta verde de ANDAMIO OPERATIVO: Después que el supervisor ha inspeccionado el andamio se
reemplazará la tarjeta roja por una tarjeta verde, indicando que el andamio está apto para ser usado.
p) Cada nivel del andamio se debe montar por completo antes de subir al siguiente nivel, para garantizar su
estabilidad.
q) En las zonas donde el personal requiera trabajar o transitar debajo de un andamio deberán ubicarse pantallas
protectoras en todos los lados abiertos entre el rodapié y la baranda superior para prevenir la caída de
herramientas o materiales.
r) En caso se realicen labores en niveles superiores al andamio, se protegerá a los trabajadores instalando una
cobertura sobre la plataforma de trabajo.
s) No se permitirá trabajar en un andamio cuando soplen vientos de más de 25 km/hora, tormentas eléctricas,
nevada, granizo o lluvias.
t) Las plataformas de trabajo deben permanecer libres de desechos, aceite, agua y acumulación excesiva de
materiales y herramientas.
u) En el caso de andamios rodantes el mecanismo de freno de todas las ruedas debe estar en buenas
condiciones y activado cuando el andamio está en la posición de trabajo. Se debe colocar adicionalmente
cuñas en las ruedas del andamio rodante.
v) Los andamios rodantes no deben ser utilizados en superficies inclinadas.
w) No se permitirá personal en el andamio rodante mientras se realiza el traslado.
x) Todos los materiales y herramientas deben ser retirados del andamio rodante antes que éste sea movido.
y) Antes y durante el desplazamiento del andamio debe verificarse que la zona se encuentre libre de personal,
materiales y herramientas.

5.2 Construcción

a) Sólo están permitidos andamios multidireccionales con escalera interior (ver Anexo 2), además se deben usar
las piezas originales proporcionadas por el fabricante.
b) Los andamios y sus componentes deben ser capaces de soportar por lo menos cuatro veces el peso estimado.
c) Cualquier elemento del andamio dañado o debilitado debe ser reemplazado inmediatamente, con autorización
del Supervisor.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 3 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

5.3 Montaje de la Estructura

a) Se verificará la superficie donde se realice el montaje del andamio, compactación, presencia de agua, etc,
además que el área esté completamente despejada en la parte superior, que no tenga interferencias con
cables eléctricos, tuberías u otros.
b) Todo montaje que superé el 1,80 m deberá contar el “Permiso de Trabajo en Altura (PETAR)” (FR-SHI-054)
debidamente revisado y autorizado de acuerdo al “Estándar de trabajos en altura con protección contra caídas”
(SS-SHI-006).
c) Se iniciará instalando la retícula de replanteo, esta servirá de guía a la estructura y se colocarán primero las
bases en el punto más alto del terreno en desnivel, si el piso no es muy resistente se emplearán soleras.
d) Colocar el collarín para cada una de las bases regulables de la retícula y proceder al armado.
e) Seleccionar los discos roseta del vertical en que se desea armar la plataforma de trabajo, conforme a la altura
que se requiera.
f) Colocar diagonales para arriostrar los montantes verticales.
g) En algunas situaciones es necesaria la colocación de una diagonal en planta, para rigidizar planos horizontales
cuando éstos no lleven plataformas.
h) Las garras de las plataformas estándar de acero deben encajar perfectamente en el perfil de las horizontales
en U o los tubos según corresponda al tipo de andamio.
i) Colocar plataformas con trampilla (puerta) y escalerilla, para el acceso al nivel donde se realizan los trabajos.
Durante el uso asegurarse de tener cerradas todas las trampillas del andamio.
j) La separación entre el andamio y paramento (estructura, fachada de edifico, muro, etc.), deberá ser como
máximo de 30 cm.
k) Cuando la altura de un andamio es igual o mayor a 4 veces el ancho de la base, el andamio deberá asegurarse
a una estructura horizontal y debe ser repetido cada 20 pies o menos.
l) Cuando no se tenga estructuras donde anclar el andamio se deberá cumplir las instrucciones de auto
estabilidad según las especificaciones del fabricante.
m) Toda instalación eléctrica utilizada en la zona de trabajo deberá estar adecuadamente aislada y con conexión a
tierra.
n) En caso se trabaje en una zona con líneas eléctricas aéreas, maquinaria en movimiento, productos químicos,
éstas deben ser desenergizadas o aisladas antes de iniciar los trabajos. Deberán referirse al estándar de
Aislamiento de Energía de Famesa Explosivos.

5.4 Plataforma de Trabajo

a) Las plataformas deben tener la superficie antideslizante, estando provistas de un sistema de seguridad que
impida que el viento pueda levantarlas.
b) El ancho mínimo de la plataforma es 60 cm.
c) Las aberturas entre plataformas no deben superar los 2,5 cm.
d) Cuando las plataformas dispongan de aberturas de acceso a otros niveles, éstas deberán estar protegidas o
poder ser cerradas.
e) Las plataformas deberán transmitir correcta y uniformemente las cargas verticales a la estructura.
f) En montajes de estructuras circulares como tanques, es preciso superponer las plataformas en dicho caso se
deberá ofrecer las garantías necesarias para evitar desplazamientos o vuelcos accidentales.
g) El traslape de plataformas superpuestas deberá ser mayor a 20 cm.
h) No se deben utilizar tablones de madera u otro elemento para reemplazar las plataformas de trabajo.

5.5 Barandas y Rodapiés

a) Las barandas y rodapiés son elementos destinados a proteger a las personas contra las caídas de altura y
evitar la caída de objetos desde el andamio.
b) Toda plataforma de trabajo ubicada a una altura mayor o igual a 1,8 m, dispondrá de doble baranda y rodapiés
en todo su perímetro.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 4 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

c) Los cuerpos del andamio que sirven para accesar a la plataforma de trabajo deben contar con doble baranda y
la diagonal en dirección a la escalera.
d) Las barandas se ubicarán a una altura de 0,5 m y 1 m por encima del nivel de la plataforma.
e) El rodapié perimetral deberá tener como altura mínima 10 cm desde el nivel de la plataforma.

5.6 Escaleras y Descansos

a) No se sujetarán escaleras portátiles convencionales con ningún medio al andamio.


b) Los peldaños de las escaleras no deben estar espaciados más de 36,8 cm (16”). El espaciamiento entre los
peldaños puede variar en los puntos de unión de la estructura, pero sin exceder los 36,8 cm (16”).
c) El ascenso siempre se realizará por el interior del andamio, para lo cual se utilizará las escalerillas que tienen
las plataformas, dichas escalerillas se pueden recoger asegurándose con el cierre o seguro que tiene la
plataforma.
d) Se pueden utilizar escaleras rectas de acero con peldaños de madera, las cuales se deben asegurar con media
grapa.
e) Se pueden utilizar escaleras modulares, para alcanzar cualquier medida.
f) Las escaleras del fabricante pueden estar integradas al andamio, independientes o adosadas al andamio.

6. RESPONSABLES

6.1 Responsable de Área

a) Asegurar el cumplimiento del presente estándar entre todo el personal bajo su cargo.

6.2 Supervisor de Área o Planta

a) Asegurar que el personal a su cargo cumpla con el presente estándar.


b) Recibir capacitación en los estándares de Trabajos en Altura y Andamios y Plataformas Elevadas.
c) Asegurar que los andamios cuenten con el manual del fabricante y cumplir dichas indicaciones, asegurando
que su diseño soporte 4 veces el peso de los trabajadores y materiales que estarán sobre éstos.
d) Asegurar que todos los trabajadores tengan entrenamiento en los estándares de Trabajos en Altura y
Andamios y Plataformas Elevadas, así como en las especificaciones del fabricante.
e) Asegurar que los trabajadores cuenten con la Certificación Médica para realizar trabajos en altura.
f) Verificar que se cumpla el presente estándar.
g) Inspeccionar los andamios diariamente y antes de iniciar los trabajos, para ello deberá utilizar el Check List
respectivo.
h) Asegurar la medición de la velocidad del viento utilizando un anemómetro a partir del segundo cuerpo del
andamio.

6.3 Supervisor Solicitante del trabajo (proyectos / mantenimiento)

a) Asegurar que el personal a su cargo cumpla con el presente estándar.


b) Recibir capacitación en los estándares de Trabajos en Altura y Andamios y Plataformas Elevadas.
c) Asegurar que los andamios cuenten con el manual del fabricante y cumplir dichas indicaciones, asegurando
que su diseño soporte 4 veces el peso de los trabajadores y materiales que estarán sobre éstos.
d) Asegurar que todos los trabajadores tengan entrenamiento en los estándares de Trabajos en Altura y
Andamios y Plataformas Elevadas, así como en las especificaciones del fabricante.
e) Asegurar que los trabajadores cuenten con la Certificación Médica para realizar trabajos en altura.
f) Verificar que se cumpla el presente estándar.
g) Inspeccionar los andamios diariamente y antes de iniciar los trabajos, para ello deberá utilizar el Check List
respectivo.

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 5 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

h) Asegurar la medición de la velocidad del viento utilizando un anemómetro a partir del segundo cuerpo del
andamio.
6.4 Supervisor de Seguridad Industrial

a) Proveer asesoramiento en la aplicación del presente estándar.


b) Auditar el cumplimiento del presente estándar.

6.5 Empleados/Técnicos/Contratistas

a) Conocer y cumplir con el presente estándar.


b) Comunicar al Supervisor de cualquier condición sub estándar detectada en la estructura del andamio.
c) Informarse sobre el estado del andamio y la inspección diaria del Supervisor.
d) Inspeccionar todos los componentes individuales del andamio antes de proceder al armado, para asegurarse
que estén en buen estado (corrosión, soldaduras, abolladuras, etc.).
e) Haber recibido entrenamiento en los estándares de Trabajos en Altura y Andamios y Plataformas Elevadas, así
como en las especificaciones del fabricante.
f) Contar con el examen médico de aptitud para trabajos en altura.

7. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

7.1 Inspección de Andamios y Plataformas Elevadas (FR-SHI-102).

8. REVISIÓN

Anual.

9. ANEXOS

Anexo 1: Tarjetas de Inspección de Andamios

Anexo 2: Elementos de Identificación de Andamios

Anexo 3: Código de colores e inspección trimestral

10. CONTROL DE CAMBIOS

- Se adiciona los puntos 3.5 y 3.10


- Se adiciona los puntos 4.3; 4.4; 4.5; 4.6; 4.7; 4.8 y 4.9.
- Se adiciona los puntos 5.1 a); 5.1 b); 5.3 b); 5.4 h)
- Se adiciona los puntos 6.1 a); 6.3 todos los puntos desde a) hasta h)
- Se adiciona en el punto 9 el Anexo 3.
- Se modifica el punto 5.4 c)
- Se modifica el punto 6.1.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 6 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

Farfan Barboza, Jonathan Efrain; Vicente Purizaga Saavedra, Erikc Jean Galvez Saavedra, Jorge Mario
Marchan, Jehova Yyd

Anexo 1: TARJETAS DE INSPECCIÓN DE ANDAMIOS

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 7 de 8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS ELEVADAS


SS-SHI-014 | Rev. 03 | 20/07/2022

Anexo 2: ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE ANDAMIOS

1. Vertical.
2. Base regulable.
3. Collarín.
4. Horizontal (estructural + protección).
5. Horizontal “U” para plataformas.
6. Rodapiés (lateral o frontal).
7. Diagonal.
8. Ménsula.
9. Plataforma de acero
10. Plataforma con escalerilla.
11. Anclaje a muro.
12. Rosetas (disco) o Brida.

Anexo 3: CÓDIGO DE COLORES DE INSPECCIÓN TRIMESTRAL

COLOR MES
AMARILLO Enero, Febrero y Marzo

ROJO Abril, Mayo y Junio

AZUL Julio, Agosto y Septiembre

VERDE Octubre, Noviembre y Diciembre

Una vez impreso el documento, se convierte en copia


www.famesaexplosivos.com no controlada. Verifique su vigencia
Pág. 8 de 8

You might also like