You are on page 1of 7

1.

Los costos explícitos son pagos a


e) Los empleados con sueldos por hora
f) Compañías de seguro
g) Compañías de servicio público

h) Todas las anteriores


Explicación: costos explícitos son pagos a cambio de los recursos de personas
que no son dueñas de la empresa.

2. Los costos implícitos son los costos de oportunidad por utilizar los
recursos de
e) Agentes externos
f) Los dueños
g) Los bancos
h) Utilidades retenidas

Explicación: costos implícitos son los costos de oportunidad de utilizar los


recursos que son propios de la empresa.
3. ¿Cuál de las siguientes igualdades es verdadera?
e) Beneficio económico = ingreso total – beneficio contable
f) Beneficio económico = ingreso total – costos explícitos – beneficio
contable
g) Beneficio económico = ingreso total – costos implícitos – costos
explícitos
h) Beneficio económico = costo de oportunidad – costo contable

Explicación: beneficio económico resulta de restar los costos totales del ingreso
total
Beneficio económico = ingreso total – (costos implícitos + costos explícitos)

4. Los insumos fijos son factores de producción que


a) Están determinados por el tamaño de la planta de una empresa
b) Pueden aumentar o disminuir con rapidez a medida que la producción
cambia
c) No pueden aumentar ni disminuir a medida que la producción cambia
d) Ninguna de las anteriores

Explicación: cualquier recurso cuya cantidad no puede cambiar durante el


período considerado
120
100

80

60

40
20
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

5. Un ejemplo de insumo variable es


a) La materia prima
b) La energía eléctrica
c) Los trabajadores con sueldo por hora
d) Todas las anteriores

Explicación: insumo variable es cualquier recurso cuya cantidad puede cambiar


durante el periodo considerado.

6. Suponga que un establecimiento de lavado de autos tiene dos


estaciones de lavado y 5 trabajadores con los que puede lavar 100 autos
al día. Cuando añade una tercera estación sin contratar más
trabajadores puede lavar 150 autos por día. El producto marginal de la
tercera estación de lavado es a) 100 autos por día
b) 150 autos por día
c) 5 autos por día
d) 50 autos por día
Explicación

Trabajadore
s Lavadora 1 Lavadora 2 Lavadora 3
5 100 150

50 producto
7. Si las unidades de insumo variable en un proceso de producción son 1,
2, 3, 4 y 5 y las producciones totales son 10, 22, 33, 42 y 48
respectivamente,
respectivamente, el producto marginal de la cuarta unidad es
a) 2
b) 6
c) 9
d) 42

8. La curva de costo fijo total


a) Tiene pendiente ascendente
b) Tiene pendiente descendiente
c) Tiene pendiente ascendiente y posteriormente descendiente
d) Permanece constante con el nivel de producción
120

100

80

60 Costo fijo

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Explicación: costos que no varían a medida que la producción cambia.

9. Suponiendo que la curva de curva de costo marginal es una curva poco


pronunciada en forma de U, la correspondiente curva de costo total
tiene a) Forma lineal
b) Forma de S
c) Forma de U
d) Forma de S invertida
800
700

600

500

400 Costo total

300

200

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Explicación

10. Si la curva de costo marginal y la de costo variable promedio tienen


forma de U, en el puntomás bajo del costo variable promedio el costo
marginal debe ser
a) Mayor que el costo variable promedio
b) Menor que el costo variable promedio
c) Igual al costo variable promedio
d) El mínimo

Explicación
140
120
100
80
Costo variable
60 promedio
40 Costo marginal

20

0
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en el punto en el que
aparecen los rendimientos decrecientes?
a) Tanto el producto marginal como el costo marginal
m arginal están en su punto más
alto
b) Tanto el producto marginal como el costo marginal están en su punto más
bajo
c) El producto marginal está en su punto más alto y el costo marginal
está en su punto más bajo
d) El producto marginal está en su punto más bajo y el costo marginal está
es su punto más alto

Explicación
Producción marginal
15

10

0
1 2 3 4 5 6

12. Según la figura 9.6 el costo fijo total de la empresa es

a) Cero
b) $250
c) $500
d) $750
e) $1000
800

700

600

500

400 Costo total


300

200

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

13. Según la figura 9.6 el costo total de producir 100 unidades por día es
a) Cero
b) $250
c) $500
d) $750
e) $1000

Explicación
800

700
10
6000

500

75
4000 Costo total
300

200
50
1000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

14. Según la figura 6.9, si el costo total de produci r 99 unidades por día es

$475, el costo50 100 marginal de


fabricar la unidad 100 de producción por día es aproximadamente
a) Cero
b) $25
c) $475
d) $500

You might also like