You are on page 1of 2

Primera Iglesia Bautista de Oaxaca

ESTUDIO BÍBLICO ACERCA DE LA OBEDIENCIA:


“El punto de partida como la meta de nuestra vida cristiana”

I. SU LUGAR EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS:


a. Comencemos en el paraíso. En Gén. 2:16, leemos: “Y mandó Jehová Dios
al hombre, diciendo: …” Y más adelante (Gén. 3:11): “¿Has comido del
árbol de que yo te mandé no comieses?”
La única virtud del Paraíso, la única condición requerida al hombre para su
permanencia en ese lugar, lo único que el creador le solicita, es LA
OBEDIENCIA.
b. Vayamos ahora al final de la Biblia.
(Ap. 12:17) "…los cuales guardan los mandamientos de Dios y tienen el
testimonio de Jesucristo";
(Ap. 14:12): "... aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la
fe de Jesús.”
Solamente los perdonados en Cristo, fieles en guardar las cosas mandadas
por él, tienen derecho sobre el árbol de la vida; es decir, tienen el derecho
de participar de sus beneficios.

II. LO QUE HAY A MITAD DEL CAMINO entre el comienzo y el fin: LA CRUZ
DE CRISTO. (Romanos 5:19, Filipenses 2:8, Hebreos 5:8-9)

III. LO QUE NOS DICE EL ANTIGUO TESTAMENTO

a. Consideremos a Noé, en cuatro ocasiones (Gen. 6:22 y 7:5, 9,16)


encontramos la expresión: ". . . así lo hizo Noé; hizo conforme a todo lo que
Dios le mandó."
b. Pensemos en Abraham, el padre del pueblo escogido, "Por la fe Abraham,
siendo llamado, obedeció..” (Hebr. 11:8)
c. Pasemos a Moisés. En el Sinaí, Dios le entregó el mensaje para el pueblo
(Ex. 19:5): "...si diereis oído a mi voz . . . vosotros seréis mi especial tesoro
sobre todos los pueblos..."
d. Consideremos ahora la construcción del santuario que habría de ser la
morada de Dios. En los últimos tres capítulos de Éxodo, tenemos 19 veces
la expresión: “Como Jehová había mandado Moisés, así lo hicieron" (Ex.
39:32).
e. Luego de los 40 años al deambular por el desierto con su terrible
revelación de los frutos de la desobediencia, hubo otra vez un nuevo
comenzar cuando el pueblo se disponía a entrar en Canaán. "una
bendicion si oyereis los mandamientos.” (Dt. 11:27)
f. Un nuevo recomenzar lo encontramos en la designación de los reyes de
Israel. En la historia de Saúl hallamos la más solemne advertencia en
Primera Iglesia Bautista de Oaxaca

cuanto a la necesidad de exacta y total obediencia en un hombre a quien


Dios le ha de confiar la tarea de ser gobernante de Su pueblo.

IV. LO QUE ENCONTRAMOS EN El NUEVO TESTAMENTO


a. Jesucristo: Inmediatamente pensamos en nuestro bendito Señor, y en el
lugar prominente que Él le asigna a la obediencia, como causa única de Su
venida aI mundo: A lo largo de Su ministerio, desde el comienzo al final, la
obediencia es LA ESENCIA MISMA DE LA SALVACION. (Hebreos 10:7,
Juan 5:30, Juan 10:18, Mt.7:21).
b. Pedro sabía muy bien cuál había sido la preparación de Pentecostés, es
decir su rendición a Cristo: "... ha dado Dios el Espiritu Santo a los que le
obedecen” (Hch. 5:32)
c. Pablo en Romanos expresa: “para la obediencia de la fe en todas las
naciones" (Rm. 1:5 y 16:26), como indicación de la razón de su llamado a
ser apóstol.

"..para la obediencia de los gentiles..." (Rom. 15:18). así LA OBEDIENCIA


EN CRISTO Y EN NOSOTROS ES, SEGÚN LA ENSEÑANZA DEL
EVANGELIO, EL ÚNICO CAMINO QUE NOS RESTAURA A DIOS Y A SU
FAVOR.
d. Bien sabemos cómo Santiago nos previene de no ser sólo oidores sino
hacedores de la palabra, y explica cómo Abraham fué justificado y cómo su
fe, por sus obras, fué perfeccionada
e. Juan afirma de manera contundente, "El que dice, Yo le he conocido, y no
guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso..." (I Juan 2:4).
La obediencia es LO UNICO QUE CERTIFICA EL CARÁCTER CRISTIANO (1
Juan 3:18, 19, 22).
Tal es el lugar que la obediencia ocupa en las agradas Escrituras, en la mente de
Dios, y en el corazón de sus servidores.
PREGUNTAS:
1. ¿Ocupa ese lugar en mi corazón y en mi vida?
2. ¿Hemos dado verdaderamente a la obediencia se lugar supremo de
autoridad sobre nosotros, tal como Dios pretende que sea, como
inspiración de todos nuestros actos, y una dependencia total a Él?

You might also like