You are on page 1of 6

Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico

Modalidad: en línea
Ingreso: Reconocimiento Profesional
Duración: 1 año 4 meses

La carrera de Marketing digital y Comercio Electrónico


La carrera le permitirá desarrollar habilidades y destrezas desde la identidad de marca
digital, marketing y optimización de motores de búsqueda hasta el análisis digital de
cualquier empresa que permitirá dominar el entorno móvil, comprender mejor las redes
sociales y evaluar métricas que incluso podrían ayudar a cualquier organización a
desarrollar campañas más sólidas. Los estudiantes aplicarán diversas herramientas
tecnológicas y estrategias de mercadeo para consolidar la presencia de un negocio en la
red, captar nuevos clientes y posicionar la marca y la empresa a nivel local, regional y
global a través de las plataformas y tecnologías actuales.
Desarrolla una comprensión de cómo configurar, administrar y mantener una tienda en
una plataforma en línea, una plataforma de redes sociales y un mercado de comercio
electrónico, ampliando la gama de beneficios, desde oportunidades de marketing hasta
aumentar la gama de productos, generar más ventas y con un sitio web optimizado y bien
desarrollado.

Carrera con reconocimiento profesional.

Inicia con un Programa de Validación Profesional en el que realizan un Proyecto


integrador de competencias con el insumo de las 12 primeras materias que corresponden
a los ciclos 1 y 2, donde se conjuga la experiencia con la teoría, para guiar a las buenas
prácticas aplicando conocimientos académicos de la carrera.

Este programa tiene una duración de al menos 2 meses (puede variar el tiempo en caso
de reducir las horas de clases diarias), durante el cual cuentan con un profesor tutor quien
guía a los estudiantes en los grupos para el desarrollo de los proyectos, que sustentan al
finalizar el programa en un proceso de homologación de las materias relacionadas.

El proceso de homologación reconoce las siguientes asignaturas:

CICLO 1: Idear soluciones, Gestión de la información, Estrategias de investigación social,


Presupuesto, finanzas y costos, Fundamentos de Marketing, Liderazgo personal

CICLO 2: Inteligencia de Mercado, Comportamiento del Consumidor, CRM y base de


datos, Desarrollo de Producto, packaging y Branding, Cálculo y análisis financiero,
Maestría de la Mente

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUMANE. Urdesa Central. Miguel Aspiazu 215 y calle Tercera.
PBX: 593-4-2882710. info@humane.edu.ec
Para acceder al mecanismo de reconocimiento profesional se requiere:

1. Tener 23 años de edad o más


2. 5 años de experiencia profesional demostrable, puede ser acumulable
3. Haber aprobado cursos, materias o programas en temas afines a la carrera
4. Presentar su hoja de vida con soportes verificables.

Dirigido a
Emprendedores, empleados de pequeñas, medianas y grandes empresas en diversos
sectores con experiencia laboral demostrable de al menos 5 años en redes sociales,
comercio electrónico y marketing digital.

Perfil de egreso
Diseña, plantea e implementa estrategias de desarrollo, promoción, comercialización de
productos y servicios.
Gestiona la comunicación y redacción de contenidos en medios sociales digitales.
Conoce y emplea tecnologías digitales actuales aprovechando sus máximos beneficios.
Identifica las necesidades del consumidor a partir de datos confiables y los aprovecha para
estrategia de marketing.
Implementa y configura tiendas virtuales con transacciones electrónicas confiables.
Conoce y aplica la normativa de e-Commerce en los mercados a nivel nacional e
internacional.
Aplica herramientas de negociación comercial para empresas y clientes.
Gestiona proyectos de marketing digital y comercio electrónico.
Desarrolla modelos de negocios digitales.

Ocupaciones profesionales del título


El graduado es candidato a ocupaciones profesionales tales como:
- Creativo
- Consultor estratégico de marketing
- Gestor de redes sociales (Community digital
Manager)
- Gestor de proyectos de marketing digital
- Analista de estrategias digitales
- Emprendedor online.
- Investigador de mercados
- Consultor digital.
- Gestor de contenidos de marketing
- Directores de agencias de Marketing.
- Gestor de pautaje
- CEO de una tienda online.
- Organizador de campañas de marketing
- Profesional del Marketing Digital.
digital
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUMANE. Urdesa Central. Miguel Aspiazu 215 y calle Tercera.
PBX: 593-4-2882710. info@humane.edu.ec
- Gerente de Marketing Digital - Director de e-commerce
- Director de Marketing Digital

Materias a cursar
La carrera está estructurada con materias enfocadas a:
 Marketing
 Transformación Digital
 Gestión de proyectos de marketing
 Comercio electrónico
 Desarrollo integral de la persona
Por acceder a la validación profesional, las materias de la Tecnología Superior que se cursan en los
siguientes ciclos:
CICLO 3 CICLO 4

Marketing de Servicios Marketing Digital

Diseño gráfico e imagen


Community Manager
corporativa

Comercio electrónico Neuromarketing

Creatividad, Innovación y Análisis, evaluación y


emprendimiento gestión de Proyectos
Análisis de campañas
Transformación digital
publicitarias
Desarrollo y cultura
Liderazgo en la Sociedad
organizacional
Cada ciclo tiene una duración de 4 meses, y entre cada ciclo 2 meses para otras actividades académicas.

Inglés
El estudiante deberá cursar 4 módulos de inglés que lo habilitarán para dar el examen de certificación
de su nivel de conocimiento del idioma extranjero inglés, para un nivel A2 de acuerdo con el Marco
Común Europeo de referencias para las lenguas, a través de simuladores del examen de Cambridge.

Para iniciar el estudiante dará un examen de ubicación de nivel de inglés, y dependiendo de los
resultados podría pasar alguno de los cuatro módulos u obtener suficiencia de inglés A2, de acuerdo
al Marco Común Europeo de referencias para las lenguas.

Humane cuanta con un convenio con representantes de Cambridge en el Ecuador, que lo avalan
como Centro de Preparación, obteniendo así, de la mano de excelentes profesores certificados con
TKT para la preparación del examen de Cambridge.

Actividades académicas

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUMANE. Urdesa Central. Miguel Aspiazu 215 y calle Tercera.
PBX: 593-4-2882710. info@humane.edu.ec
A lo largo de la carrera los estudiantes realizarán actividades académicas que complementarán su
desarrollo profesional, tales como:

 Assessment Center I, consiste en una actividad lúdica de 4 horas que pone a prueba a los
estudiantes a situaciones simuladas para el desarrollo de sus habilidades blandas.
 Assessment Center II, con al menos 3 sesiones en menos de 1 semana, a través de casos reales
empresariales los estudiantes son desafiados a poner en práctica todos los conocimientos
obtenidos en las materias del ciclo 1 y 2, para evidenciar su saber hacer en integración con
sus habilidades del ser, y realizar propuestas de proyectos en diálogo directo con empresarios.
 Workshop, son charlas de 1 hora de duración sobre diversos temas de interés relacionadas a
las carreras de mano de profesionales expertos en el tema, invitados por el instituto, con una
frecuencia acostumbrada semanalmente; de los que el estudiante deberá participar activa en
al menos 10 ocasiones.
 Coaching, son 8 sesiones en grupo de 8 estudiantes con un profesor coach, donde de manera
complementaria a las materias humanas se acompaña al estudiante en un proceso de
desarrollo integral de la persona.
 Prácticas de servicio comunitario, permite al estudiante poner su conocimiento al servicio de
la comunidad a través de la realización de un proyecto solidario con una población en estado
vulnerable. Consiste en sesiones de acompañamiento metodológico, entrevistas con
beneficiarios y presentación grupal de los proyectos.
 Prácticas preprofesionales, donde el estudiante realiza un proyecto con acompañamiento de
un docente durante sus estudios, para aplicar su conocimiento en el mundo empresarial, sea
con empresas con convenio con Humane, o si se cuenta con un trabajo estable, aplicable en
dicho lugar.

Modalidad
Las clases de todas las asignaturas son en modalidad en línea, esto implica clases sincrónicas y
asincrónicas.

 Sincrónicas, a través de Zoom, con conectividad en tiempo real con el docente-tutor para
realizar actividades de aprendizaje teórico y práctico, apoyados en el aula virtual de Humane,
con Moodle.
 Asincrónico, a través del aula virtual de Humane, donde el estudiante de manera autónoma,
con acompañamiento de videos grabados por los docentes, realiza una serie de actividades
de aprendizaje que pueden ser: lecturas, audios, videos, ejercicios, juegos de aprendizaje,
proyectos, entre otros.

Algunas actividades podrán ser agendadas de manera presencial, tales como, prácticas de servicio
comunitario, assessment center entre otras.

Titulación
El proceso de titulación es realizado a través de la asignatura “Análisis, evaluación y gestión de
proyectos”, en el último ciclo de la carrera, donde se integran todos los conocimientos adquiridos a
lo largo de sus estudios.
Adicionalmente, el estudiante tendrá sesiones de tutorías especializadas con profesores expertos en
los temas relacionados a sus proyectos de titulación.
El estudiante puede optar por dos mecanismos de titulación:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUMANE. Urdesa Central. Miguel Aspiazu 215 y calle Tercera.
PBX: 593-4-2882710. info@humane.edu.ec
 Proyecto de investigación, que consiste en un trabajo de investigación a nivel descriptivo y/o
comparativo, con el planteamiento de la solución de un problema.
 Examen complexivo, incluye evaluación de los conocimientos para lo que se acompaña en el
proceso de estudios con seminarios de preparación, así como la presentación de un trabajo
de investigación a nivel exploratorio.
Los trabajos de investigación pueden ser realizados en temas relacionados con el lugar de trabajo,
que tengan los estudiantes, de ser el caso.
Para la presentación de la sustentación del trabajo de investigación, en cualquiera de los dos
mecanismos el estudiante deberá contar con:
 Certificado de aprobación de la malla curricular (24 materias)
 Certificado de las prácticas pre-profesionales
 Certificado de las prácticas de servicio comunitario
 Certificado de cumplimiento de Assessment Center
 Certificado de cumplimiento de Workshops
 Certificado de cumplimiento de Coaching
 Certificado de Inglés
 Certificado de no adeudar

Metodología:
La metodología de enseñanza está orientada a integración de la teoría con la práctica, basado en la
experiencia profesional de los docentes, para lo que utilizarán herramientas como: rol playing, casos
de estudio, ejercicios prácticos, simulación, entre otros.

En el proceso de enseñanza se utilizan metodologías y herramientas actuales como:

Metodologías Herramientas
 Metodologías ágiles tales como  Facebook ads
SCRUM, Kanban  Google ads
 Design Thinking  Google Analytics
 CANVAS, LEAN CANVAS  Data Studio
 Aprendizaje basado en la gestión de  Canvas
proyectos  Wordpress

Los estudiantes al final de la carrera cuentan con un portafolio de proyectos, realizado en las
diferentes actividades académicas y proceso de titulación.

Humane realiza un acompañamiento cercano con los estudiantes a través de un profesor mentor,
quien aconseja, guía y motiva en el proceso de estudio y aprendizaje a lo largo de la carrera.

Requisitos documentales
Para ingresar a la carrera deberá presentar:

1. Completar la información del Formulario de admisión


2. Cédula de identidad
3. Foto digital tamaño carnet
4. Certificado de registro de título de bachiller del Ministerio de Educación (descargable de la
web)
5. Pago de inscripción
6. Para el programa de validación profesional:
a. Hoja de vida (con datos de fechas laborales, cargo y funciones desempeñadas)
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUMANE. Urdesa Central. Miguel Aspiazu 215 y calle Tercera.
PBX: 593-4-2882710. info@humane.edu.ec
b. Certificados laborales demostrables con 5 años de experiencia (uno o varios
acumulables)

Tiempo de la carrera
El horario de clases es de lunes a viernes de 19h00 a 22h30, con eventuales actividades ciertos
sábados.

La duración será:

Mes Carrera con reconocimiento profesional


1 Programa de validación profesional
2 2 meses*
3 Homologación
4
Ciclo 3
5
Inglés I y II
6
Coaching.
7
8 Assessment Center I. Prácticas de servicio
9 comunitario. Inglés III. Coaching
10
Ciclo 4
11
Inglés IV
12
Coaching
13
14 Assessment Center II
15 Prácticas preprofesionales. Coaching
16 Sustentación y Graduación

Nota:

En un año se dan al menos 24 workshop. (*) El programa de validación profesional es de 3 horas diarias, si se
ajusta el horario a 2 horas diarias se extiende a 3 meses.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUMANE. Urdesa Central. Miguel Aspiazu 215 y calle Tercera.
PBX: 593-4-2882710. info@humane.edu.ec

You might also like