You are on page 1of 1
EL MO Y LA GI .CIGN DEL 98, SIGLO CONTEXTO HISTORICO ¥ SOCIAL El siglo XIX termina con ol Desastre del 98, en el que Espatia pierde sus filtimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Crisis econémica y graves conflictos sociales mientras el mundo vive la Primera Guerra Mundial. Reina Alfonso XIII (1902-1931) con el paréntesis de la dictadura de Primo de Rivera. Segunda Reptibice y Guerra Civil (1936-1939). En literatura, oposicién al Realismo y Naturalismo. EL MODERNISMO Gostado en Hispanoamérica a finales del siglo XIX. El precursor fae Salvador Rueda pero lo introdujo en Espafia Rubén Dario. CARACTERISTICAS a. Toma del Parnasianismo y Simbotismo la perfeccién formal y los simbolos. Elescritor indaga en sw intimidad y se aleja de la realidad, rechaza lo burgués. Ambientes: mundo clésico, medieval y legendario, oriental, y cosmopolita. “Arte aristocritieo: culto a la belleza formal mediante la idealizaci6n de la realidad. Interpretacién de la realidad miediante simbolos: el cisne, el color azul... ‘Sensualismo: imagenes sensoriales y sinestesias. En el lenguaie: abundantes recursos retirioos, \éxico culto y neologismos. En métrica: arte mayor y estrofas clésicas renovadas, versos libres, romances... GENEROS, AUTORES ¥ OBRAS Poesia Rubén Dario: Azul, plenitud modernista en Prosas profanas (“Sonatina”), y Cantos de vida y esperanza, obra cumbre. Antonio Machado: Soledades, galerias y otros poemas, influencia de Béequer, Rubén Dario y del Simbolismo (el agua, el suefio,..); los temas son el amor, el paso del tiempo, la muerte y Ja bisqueda de Dios; métrica variada (@lejandrinos, romances, silvas,.; tono intimista, Manuel Machado: Alma. Primera etapa (sensitiva) de Juan Ramén Jiménez: Arias iristes, Elejias y La soledad sonora. Novela Valle-Inclin; en Las Sonatas, un donjuin decadente se mueve en ambientes aristooriticos y se mezelan erotismo, muerte y religiosidad; lenguaje bello y preciosista, Juan Ramin Jiménez: Platero y yo, prosa poética. ‘eatro ‘Modemnismo superficial, temas tradicionales. Los Machado: La Lola se va a los puertos. ‘LA GENERACION DEL 98 Grupo de escritores que vivi6 el Desastre del 98: Unamuno (guie espiritual), Machado, Baroja, Azorin, Maeztu, Valle-Inclén,... CARACTERISTICAS s rPmh ep AP

You might also like