You are on page 1of 14

31/1/24, 15:29 2024.

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

2024. FORMULARIO PARA LA


PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA
PGP 001
* Indica que la pregunta es obligatoria

1. Correo electrónico *

DATOS DEL PROYECTO

2. Nombre del Proyecto *


El nombre del proyecto debe contar con un MÁXIMO de 20 caracteres, incluyendo espacios.
NO debe incluir la palabra proyecto. Este nombre se empleará en los archivos anexos.

3. Correo electrónico del Responsable principal *

4. ¿Su proyecto es? *

Marca solo un óvalo.

Facultad

Inter-Facultad Ir a la pregunta 6

FACULTAD EN LA QUE SE PRESENTA EL PROYECTO

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 1/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

5. Seleccione una facultad *

Marca solo un óvalo.

Artes

Ciencias

Ciencias Agrarias

Ciencias Económicas

Ciencias Humanas

Derecho Ciencias Políticas y Sociales

Enfermería

Ingeniería

Medicina

Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Odontología

Ir a la pregunta 7

SELECCIONE HASTA CUATRO FACULTADES

6. Recuerde que para acceder a un proyecto inter-facultad debe contar con mínimo *
tres (3) estudiantes activos por cada facultad que escoja (Ver sección miembros).
Solo se puede seleccionar un máximo de cuatro (4) facultades.

Selecciona todas las opciones que correspondan.

Artes
Ciencias
Ciencias Agrarias
Ciencias Económicas
Ciencias Humanas
Derecho Ciencias Políticas y Sociales
Enfermería
Ingeniería
Medicina
Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Odontología

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 2/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

En esta sección debe consignar toda la información relacionada con la descripción, los
objetivos, las actividades y la información general de la propuesta.

7. Descripción del proyecto *


Incluya una breve descripción donde se ilustren las principales características del proyecto
(sea claro, conciso y NO SUPERE las 300 palabras)

8. Justificación del proyecto *


Incluya las principales razones que motivan el proyecto (sea claro, conciso y NO SUPERE las
300 palabras)

9. Objetivo General *
Este debe responder a la pregunta ¿Cuál es el cambio o efecto que el proyecto busca
alcanzar durante el periodo de ejecución? (sea claro, conciso y NO SUPERE las 150 palabras,
use verbos en infinitivo)

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 3/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

10. Objetivos específicos *


Estos corresponden a TODOS los componentes que permiten la realización del objetivo
general. Además, están orientados a la acción (el verbo debe estar en infinitivo p.ej.
“Disminuir la población de niños menores de 5 años con obesidad en la localidad de Suba,
Bogotá, Colombia”).

11. Metas *
Estas deben responder a la pregunta ¿Cómo se va a lograr el objetivo del proyecto? (enliste
las metas con base en las actividades propuestas, el verbo debe estar en infinitivo, p.ej.
“Disminuir en un 50 % los niños menores de 5 años con obesidad”).

12. Actividades Propuestas *


Corresponden a TODAS las acciones que se deben lleva a cabo para alcanzar las metas y
los objetivos del proyecto, en un tiempo determinado (enliste las actividades del proyecto;
recuerde que estas deben estar asociadas a los objetivos específicos).

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 4/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

13. Soportes para las Actividades Propuestas


De acuerdo con los literales i y m del numeral 3, y el literal f del numeral 5.1 de la
Convocatoria PGP 001-2024, se deberá cargar el respectivo soporte para: actividades
externas a la universidad, intervenciones de espacios físico (p.ej. murales), intervenciones
con una comunidad específica, propuestas que incluyan proyecciones audiovisuales. Estos
deben estar en formato PDF, menor a 1MB y ser nombrados así: Nombredelproyecto-
Nombredeldocumento.pdf (los archivos con nombres diferentes no serán tenidos en
cuenta).

Archivos enviados:

14. Indicadores *
Son características específicas, observables y medibles, empleadas para mostrar los
cambios, el progreso y el cumplimiento de los objetivos del proyecto (p.ej. “Niños menores
de 5 años con obesidad”, permite medir la población determinada y cómo cambia con el
proyecto).

15. Fuentes de verificación *


Según las actividades propuestas, enliste los diferentes medios que servirán de evidencia
para la realización de las mismas (p.ej.: fotos, listados de asistencia). Recuerde que estas
deberán ser anexadas con el informe Final de Gestión.

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 5/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

16. Cronograma del proyecto *


Archivo donde se programarán las actividades del proyecto, desde su aprobación hasta el
cierre de actividades establecidas en el calendario de la convocatoria. Tenga en cuenta las
fechas de cierre que realizan las unidades administrativas de las facultades para la
legalización de recursos de los proyectos. DESCARGUE y COMPLETE el formato
“Cronograma”, ubicado en
https://drive.google.com/drive/u/2/folders/14XRiwc_ZM2Gw6MYJOxkm_hnKQBMxj_uG. El
archivo debe ser entregado en formato Excel y nombrado así: Nombredelproyecto-
Cronograma.xlsx (Los archivos con nombres diferentes no serán tenidos en cuenta).

Archivos enviados:

17. Población beneficiada *


Indique ¿Cuál es la población beneficiada (edad, clasificación, género, ubicación) directa e
indirectamente? ¿Son miembros de la comunidad universitaria o son externos? (Recuerde
cargar el aval de comunidades externas en “Soportes para las Actividades Propuestas”)

18. Lugares y escenarios propuestos para la realización de actividades *


Relacione los espacios según la actividad (El grupo debe encargarse de conseguir los
escenarios dentro y fuera de la Universidad, debe tenerse en cuenta la disponibilidad de los
mismos).

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 6/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

19. Componentes de innovación *


Un proyecto es innovador cuando, en el cumplimiento de sus objetivos y en el desarrollo de
sus actividades, genera un valor agregado novedoso para el ámbito científico, tecnológico,
económico, social o cultural; además de tener el potencial para impactar
significativamente en beneficio de otros. La innovación puede manifestarse a través de
productos (bienes o servicios), procesos productivos, técnicas de comercialización o
métodos organizativos en los que se ha incorporado algo novedoso, como: características,
funcionalidades, técnicas, tecnologías, metodologías, conocimientos o saberes
especializados de los que no se disponía previamente. De acuerdo con lo anterior ¿Su
proyecto involucra componente(s) de innovación? Por favor menciónelo(s) (sea claro,
conciso y NO SUPERE las 150 palabras)

PRESUPUESTO SOLICITADO

Son los recursos que el proyecto necesita para su desarrollo, según las actividades
propuestas. La financiación será dada por la Facultad y Bienestar de Sede, de acuerdo con lo
dispuesto en la convocatoria 2024 y la disponibilidad presupuestal.

20. Formato de Presupuesto *


En este formato, se deben consignar todos y cada uno de los ítems contemplados para
desarrollar la propuesta. El formato cuenta con varias pestañas en cada uno
de los rubros del plan de cuentas de la Universidad Nacional de Colombia. En cada
pestaña, se deben describir los elementos a adquirir, su valor unitario y el total.
- DESCARGUE y COMPLETE el formato
“Presupuesto”, ubicado en
https://drive.google.com/drive/u/2/folders/14XRiwc_ZM2Gw6MYJOxkm_hnKQBMxj_uG.
- El archivo debe ser entregado en Excel, menor a cinco
(5) MB y nombrado así: NombredelProyecto-Presupuesto.xls (los archivos con nombres
diferentes no serán tenidos en cuenta).

Archivos enviados:

Importante:
De acuerdo con el presupuesto cargado, ingrese la siguiente información:

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 7/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

21. Total Apoyo Solicitado *


Recursos que necesita el proyecto para su desarrollo. La financiación será entre la
Facultad y Bienestar de Sede (INGRESE LA CIFRA SIN SIGNOS, PUNTOS O COMAS).

22. Cotizaciones *
De acuerdo con los rubros solicitados, se cargarán hasta diez (10) cotizaciones en formato
PDF, menor a un (1) MB c/u, y nombrado así: NombredelProyecto-Cotizacion.pdf (si el
rubro solicitado NO cuenta con cotización, este no será contemplado para aprobación).

Archivos enviados:

LÍNEA DE TRABAJO PRIMARIA

¿En cuál de las siguientes líneas se encuentra enmarcada la propuesta presentada?

23. Línea principal de trabajo *

Marca solo un óvalo.

Proyección académica

Expresión estética y cultural

Actividades lúdicas y deportivas

Cuidado del ambiente y de la biodiversidad

Inclusión social y educativa

Promoción de la salud

Derechos Humanos, paz y convivencia

Editorial y comunicativa Ir a la pregunta 25

LÍNEA DE TRABAJO SECUNDARIA

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 8/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

24. Línea secundaria de trabajo *


¿En cuál otra de las siguientes líneas se encuentra enmarcada la propuesta presentada?

Marca solo un óvalo.

Proyección académica Ir a la pregunta 31

Expresión estética y cultural Ir a la pregunta 31

Actividades lúdicas y deportivas Ir a la pregunta 31

Cuidado del ambiente y de la biodiversidad Ir a la pregunta 31

Inclusión social y educativa Ir a la pregunta 31

Promoción de la salud Ir a la pregunta 31

Derechos Humanos, paz y convivencia Ir a la pregunta 31

Editorial y comunicativa Ir a la pregunta 25

SOPORTES PARA LA LÍNEA EDITORIAL Y COMUNICATIVA

Si tiene dudas con respecto a los procesos, consulte el Manual de la línea editorial y
comunicativa en:
http://bit.ly/MicrositioPGP

Editorial (Publicaciones)
Los integrantes de los proyectos editoriales realizarán la recolección de contenidos y,
posteriormente, harán la publicación. Para ello, una vez estos proyectos SEAN aprobados, se
presentarán en al primer (mayo 2024) o segundo comité editorial (agosto 2024), donde
entregarán los artículos o contenidos a publicar para su lectura.

Comunicativos (Audiovisuales)
Estos proyectos contemplan la recolección y elaboración de material audiovisual (vídeos,
programas de radio, cortometrajes, canciones).

25. El contenido a difundir o socializar corresponde a *

Marca solo un óvalo.

Editorial Ir a la pregunta 26

Comunicativo (Audiovisual) Ir a la pregunta 29

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 9/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

DOCUMENTACIÓN EDITORIAL

26. Estrategia de recolección de información a publicar *


Indique cómo se recolectará el material a publicar (invitación, selección, escritura,
compilación, etc.)

27. ¿A qué comité editorial se va presentar? *

Marca solo un óvalo.

Primer Comité

Segundo Comité

Ambos comités

28. Desea subir adicionalmente documentos de proyectos Comunicativos *


(Audiovisuales)

Marca solo un óvalo.

No

DOCUMENTACIÓN PROYECTOS COMUNICATIVOS (AUDIOVISUALES)

Canciones, programas radiales, cortometrajes y vídeos.

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 10/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

29. Aval Docente – Contenido audiovisual *


El aval docente debe estar debidamente firmado (véase literal dd. del numeral 3 de la
Convocatoria PGP 2024), en formato PDF (menor a 1MB) y nombrado así:
NombredelProyecto–NombredelDocente.pdf (Los archivos con nombres diferentes no
serán tenidos en cuenta).

Archivos enviados:

30. Guión *
Archivo firmado, en formato PDF (menor a 1MB) y nombrado así: NombredelProyecto-
Guion.pdf (Los archivos con nombres diferentes no serán tenidos en cuenta).

Archivos enviados:

DOCENTE ENCARGADO

Todo proyecto debe estar acompañado por un docente, quien le permitirá gestionar todos los
trámites ante su Facultad.

31. Nombres y apellidos del Docente Encargado *

32. Documento de identidad del Docente Encargado *

33. Correo institucional del Docente Encargado *

34. Facultad del Docente Encargado *

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 11/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

35. Programa curricular del Docente Encargado *

36. Subir Aval Docente *


El aval docente debe estar debidamente firmado (véase literal dd. del numeral 3 de la
Convocatoria PGP 2024), en formato PDF (menor a 1MB) y nombrado así:
Nombredelproyecto-Nombredeldocente.pdf (Los archivos con nombres diferentes no serán
tenidos en cuenta).

Archivos enviados:

INTEGRANTES

Los proyectos de UNA SOLA FACULTAD deben contar con un mínimo de TRES (03)
estudiantes activos, de pregrado o posgrado, de la misma Facultad a la que se presenta el
proyecto (esta información se verificará en los sistemas de información de la Universidad).

Los proyectos INTER-FACULTADES deben contar con un mínimo de TRES (03) estudiantes
activos, de pregrado o posgrado, de la misma Facultad en CADA una de las facultades a las
que se presente el proyecto (esta información se verificará en los sistemas de información
de la Universidad).

El registro debe hacerse en el "2024. Formulario Individual de Registro miembros proyectos


PGP ” disponible en:

2024. Formulario individual de registro de miembros - Proyectos Convocatoria PGP 001

Se recomienda que la información de los integrantes sea cargada antes de finalizar el


formulario de presentación del proyecto.

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 12/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

¡RECUERDE!
Los miembros del proyecto deben:

- Pertenecer a la misma Facultad a la que se presenta la propuesta.

- Para proyectos Inter-facultad, serán mínimo tres (03) estudiantes de la misma Facultad por cada
facultad a la que se presente el proyecto.

- Ser estudiantes activos de la sede Bogotá (esta información se verificará).

- Cada integrante se inscribirá en el "Formulario Individual de Registro de miembros proyectos PGP


2024"

- El “

2024. Formulario individual de registro de miembros - Proyectos Convocatoria PGP 001” se


encuentra disponible en el botón ‘Formatos PGP - 2. Requisitos proyectos -

2024. Formulario individual de registro de miembros - Proyectos Convocatoria PGP 001 ’ del micro
sitio del PGP (http://bienestar.bogota.unal.edu.co/pgp/micrositio/Index.html)

http://bit.ly/MicrositioPGP

Enlace directo al 2024. Formulario individual de registro de miembros - Proyectos Convocatoria


PGP 001

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsbmmZjkydjoDxvPudrw1r3TnPb6N2Zx12Z0pzJT7-
n6Ld8A/viewform

Cierre de la recepción de inscripciones individuales para la convocatoria 2024:

26 DE FEBRERO DE 2024
Hasta las 5 p.m., hora legal colombiana

37. ¿Todos los miembros del proyecto para la vigencia se registraron en el “ 2024. *
Formulario individual de registro de miembros - Proyectos Convocatoria PGP
001 ”?

Marca solo un óvalo.

No Ir a la pregunta 37

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 13/14
31/1/24, 15:29 2024. FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES - CONVOCATORIA PGP 001

Google no creó ni aprobó este contenido.

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1-orWWnwE-G97Lih6-0uJsXu7qq0Pmt94JT7cGS__X88/edit 14/14

You might also like