You are on page 1of 9

pág.

1
Tabla de contenido

Portada página 1

Introducción página 3

Objetivos generales y específicos página 4

Tabla de transacciones página 5

Infografía página 6

Conclusiones página 7

Bibliografía página 8

pág. 2
Introducción

En el siguiente trabajo daré a conocer principalmente a los tutores, la apropiación de cada

uno de los conceptos como lo son los fundamentos del pensamiento contable, la historia de

la contabilidad atraves de las escuelas más representativas. También el desarrollo de un

cuadro en el que contabilizamos varias transacciones en en libro, cuentas T y balance de

comprobación, los cuales aprendimos a realizarlos en la web conferencias, cipas, y demás

guías dadas en las unidades

pág. 3
Objetivo general

Detallar las diferentes escuelas del pensamiento contable y especificar fecha, origen,

autores, teoría y el aporte que le hacen a las ciencias contables. Como también registrar las

transacciones en un libro contable.

Objetivos específicos

1. Identificar la clasificación de las escuelas del pensamiento contable.

2. Conocer el código y nombre de las cuentas contables según sea el caso.

3. Analizar y registrar de manera correcta el balance de comprobación

pág. 4
Código de la
cuenta Nombre de la cuenta Debito Crédito

pág. 5
1.Recibe su salario correspondiente a un
mes por 1 salario mínimos mensuales
legal vigente
1120 cuentas de ahorro $1.000.000
1134520 honorarios $1.000.000
saldos $1.000.000 $1.000.000
2.Retira de su cuenta de ahorros nomina
el 90% de su salario
1105 caja $900.000
1120 cuentas de ahorro $900.000
saldos $900.000 $900.000
3.Cancela un mes de arrendamiento del
apartamento donde vives $400.000.
5120 arrendamiento $400.000
2380 acreedores varios $400.000
saldo $400.000 $400.000

registro del pago


2380 acreedores varios $400.000
1105 caja $400.000
saldo $400.000 $400.000
4.Compra el mercado (víveres, frutas y
verduras) por $100.000
519525 elementos de aseo y cafetería $100.000
1105 caja $100.000
saldo $100.000 $100.000
5.Cancela los servicios públicos así: agua
$70.000, Teléfono $50.000 y Energía
$90.000
233595 otros-acueducto $70.000
233595 otros-energía $90.000
233595 otros-teléfono $50.000
1105 caja $210.000
saldo $210.000 $410.000
6.Se compra un equipo de cómputo a
crédito $1.500.000
151210 equipo de oficina $1.500.000
2380 acreedores varios $1.500.000
saldo $1.500.000 $1.500.000

pág. 6
Informe

En este informe dejo escrito lo aprendido en las webs conferencias, cipas y demás. Los
cuales se tratan del pensamiento contable.
En la contabilidad es algo fundamental en toda empresa, ya que nos ayuda en la toma de
decisiones y organización de la compañía, nos permite mostrar la empresa en términos
económicos, existe un ciclo contable el cual se hace con el fin de llevar los registros
contables de la empresa, van desde la elaboración hasta la preparación de los estados
financieros,
Las cuentas contables son muy importantes porque nos ayudan a detallar de forma
cronológica las transacciones que se den en la empresa, allí miramos por qué una cuenta
aumenta o reduce su saldo, estas operaciones son registradas en los asientos como
debito(debe) o crédito (Haber) todo depende del caso de la transacción
Existen las cuentas de situación financieras que se refiere a las cuentas reales, las cuales
siempre están abiertas por más de un periodo contable conservando su balance en ellas
están:
Activos: refleja todos los bienes y derechos que tiene la empresa a su favor.
Pasivos: nos muestran las obligaciones y deudas que tiene la empresa con alguna entidad.
Capital o Patrimonio: este compuesto por el capital de los propietarios, socios o accionistas
que tiene la compañía.
También tenemos las cuentas de resultados que se refiere a las cuentas Nominales, estas se
cierran cuando el periodo contable finaliza, luego su balance inicia desde cero, se utilizan
en el estado de resultados o estado de ganancias. Entre estas tenemos:
Ingresos: nos muestran el dinero que entra a la compañía como resultado de su actividad
económica.
Costos: es todo aquello que se invierte en los procesos de producción en la empresa, con
ella fin de obtener un beneficio económico.
Gastos: son aquellos recursos que emplea la empresa para su buen funcionamiento, como
pagos administrativos, o todo lo necesario en publicidad, no está asociada al ingreso.
La partida doble nos ayuda a registrar las operaciones en el debe y en el haber, la cual nos
genera una conexión patrimonial, las sumas de estas dos siempre debe ser iguales.

pág. 7
Conclusión

En la búsqueda de conceptos identifique las diferentes escuelas del pensamiento contable,

también aprendí la naturaleza de las cuentas, su nombre, su ubicación y cada código que

necesita dependiendo del caso.

pág. 8
Bibliografía

Padilla, F. (2020). El pensamiento contable

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38043

Mendoza, A (2020). ¿Qué es un activo? [Archivo de video]. Definición según NIIF, cuentas del

activo y su naturaleza. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31869

pág. 9

You might also like