You are on page 1of 8
1. Accion sicolégica w. Directiva estandarizacion de herramientas de Accion Integral. RESTRINGIDO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES TODOS PORUN @EME Evercito nacionaL. Nu! DEPARTAMENTO DE ACCION INTEGRAL Y DESARROLLO COPIANo.__DE__COPIAS. COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA, D.c. DE 2016 DIRECTIVA PERMANENTE No. | [2016 7 ASUNTO: Estandarizacién de herramientas de Accién Integral y Desarrollo. AL : INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO - COMANDANTE COMANDO DE TRANSFORMACION DEL EJERCITO DEL FUTURO ~ JEFES DE ESTADO MAYOR DEL COMANDO DEL EJERCITO - JEFES DE DEPARTAMENTOS —COMANDANTES COMANDOS FUNCIONALES - DEPENDENCIAS COMANDO DEL EJERCITO — COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES- FUERZAS DE TAREA-UNIDADES TACTICAS - TROPAS DE EJERCITO. |. OBJETIVO Y ALCANCE A. Finalidad Impartir 6rdenes e instrucciones a los Comandos, Direcciones, Departamentos, Unidades Operativas Mayores, Menores y Tacticas; las cuales emplean herramientas de Accién Integral, para su correcto manejo, gestion, administracién, con el objetivo de unificar criterios de los elementos que las componen. B. Referencias Constitucién Politica de Colombia. CEDEF 2013: (Comité estratégico de Disefio del Ejercito de! Futuro), Manual de Operaciones Sicolégicas 3-193 del 28 de diciembre de 2009. Programa Fe en Colombia de 2016 “Programa de articulacién de las instituciones del estado, con el apoyo de la empresa privada y cooperacion Rens Pari, Honor, Leattad Dios en todas nuestras actusciones Feeniacausa (Carrera 84 No. 26 25 CAN ‘No. Dol Conmufator No 4261474 Ea. 38685 wena gjereta mile. RESTRINGIDO Pag, 24s 04427 ‘CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE NO. 3 [2018 — ‘ESTANDARIZACION DE HERRAMENTAS DE ‘CCION INTEGRAL Y DESARROLLO” Patria, Honor, Leaiad "Dios on todas nueslas actuaciones" Feeniacausa Entrada Paocipal Carrera 5 No. 26 "No. Del Conmitador No.4251474 Ext wor ojercitoxmi.co, internacional que orienta sus esfuerzos al mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacién vulnerable en el marco de la seguridad integral”. C. Vigencia A partir de su fecha de expedicin INFORMACION A. Antecedentes El pais se encuentra en una etapa coyuntural que hace que las Fuerzas Militares especialmente el Ejército Nacional, realice un analisis de su doctrina actual y sobre ella genere cambios que fortalezcan la cultura militar. Bajo este principio la cultura militar presta especial atencién al fortalecimiento de los valores, tradiciones y virtudes humanas y militares; busca la autodisciplina, acrecentar los deseos de superacién, el espiritu de cuerpo y la mistica para lograr un fortalecimiento de las habilidades y capacidades fisicas y mentales, asi como una decidida inclinacién al estudio y la superacién personal en favor del institucién, logrando que hombres y mujeres se identifiquen con la Fuerza y con la patria. Durante muchos afios el Ejército nacional ha implementado diferentes métodos para buscar el acercamiento con la poblacién, motivar a sus propias tropas en su espiritu de combate, asi como apoyar a la desmovilizacion de miembros de grupos armados organizados (GAO), en estos métodos fue disefiado y creado la imagen del soldado lancita, los saltarines y otros medios que han contribuido en ese acercamiento hacia los tres blancos (poblacién civil, enemigo y propias tropas). B. Generalidades ‘Tomando como regencia la accién integral operativa y téctica la cual se refiere a la capacidad que tienen las unidades operativas mayores y menores de coordinar sus medios con entidades y organizaciones a nivel regional y departamental, bajo el liderazgo de los Comandantes de Divisién, de Brigada o Fuerza de Tarea y Unidades Tacticas a través de las secciones de Accién Integral del Estado Mayor. Se define como medio de accién integral todas aquellas organizaciones militares que realizan trabajo de accién integral y desarrollan sus capacidades asi: Compafias de Accién Integral, Grupos especiales de Operaciones Sicolégicas y Circos Institucionales, de igual forma se TRECCON DE EGOOOS NERLES SG EeeE23 | a oO RESTRINGIDO Pag, 3405 contwaci6y ompecriva peruanenre no.) 14 /2016 ~"ESTANDARZACION DE HERRAMIENTAS DE ACCION INTEGRAL Y OESARROLLO™ denominan herramientas de accién integral todo aquello que se utiliza para la realizacién de dicho acercamiento, tales como equipos de perifoneo, maquinas duplicadoras, lancitas, saltarines, entre otros. Ill EJECUCION A. Misién general El Comando del Ejército, a través de las Unidades Operativas Mayores, Menores, Técticas y Fuerzas de Tarea, imparte ordenes e instrucciones para la unificacién de criterios y la estandarizacién de elementos que componen las herramientas de Accién Integral, para su correcto manejo, gestién, y administracién. B. Misiones particulares 1. Comando del Ejército Nacional (COEJC) a. Inspeccién General del Ejército (CEIGE) 1) Supervisar la labor que desarrollen las Jefaturas de Estado Mayor, dependencias y unidades militares, en el marco de la presente directiva. 2. Jefatura de Estado Mayor de Planeacién y Politicas (JEMPP) a. Departamento de Accién Integral y Desarrollo (CEDE9) 1) Realizar la ficha técnica para los lancitas, saltarines, equipos de perifoneo y maquinas duplicadoras que serdn ulilizadas por las Unidades Operativas. 2) Emitir a las Unidades las directrices para el empleo de las herramientas de accién integral. 3) Recibir los informes del trabajo realizado con las herramientas de accién integral, por parte de las Unidades Operativas Mayores. 4) Apoyar a las unidades con los suministros, mantenimiento y reparacién de las herramientas que lo requieran. No, Del Conmutador No.4261474 Ext. 38605, wire mice. Patria, Honor, Lealtas “Dios en todas nuestras aciuaciones" Feenia causa Entrada Principal Carrera 54 No, 26~ 25 CAN soon | Monee RESTRINGIDO - Pag. 4 do 4 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE NO, 2016 ~ "ESTANDARIZACION DE HERRAMIENTAS DE ACCION INTEGRAL V DESARROLLO" 3. Jefatura de Estado Mayor de Operaciones (JEMOP) a Unidades Operativas Mayores, Menores y Tacticas 1) Deben dar un correcto empleo a las herramientas de accién integral. 2) Enviar semanalmente los informes de actividades realizadas con las herramientas de accién integral. 3) Los operarios de cada herramienta debe ser personal capacitado, con experiencia en el manejo de los elementos para evitar dafos y deterioro por mal uso. 4) Debe realizar control del material asignado a cada unidad. 5) Verificar que todo material asignado sea cargado al Sistema de Aplicaciones, Procesos y Productos (SAP), para evitar perdida de material. 6) Los oficiales de accién integral de todas las unidades son los directos responsables del correcto empleo de las herramientas de accién integral. : 7) Ninguna unidad esté autorizada para modificar las fichas técnicas de las herramientas de accién integral. 8) La unidad que por su cuenta quiera adquirir cualquier herramienta de accién integral deberé coordinar con el Departamento de Accién Integral y Desarrollo (CEDE9). 9) Toda solicitud de mantenimiento, reparacién y suministros para el funcionamiento de las herramientas de accién integral deberd ser remitida al Departamento de Accién Integral y Desarrollo (CEDES). C. Instrucciones de coordinacién. El oficial o suboticial de Accién Integral designado en las unidades operativas mayores, menores y tActicas deber tener conocimiento y experiencia en esta area. Paria, Honor, Lealiad “Dios on todas muvstas actuaciones” Fen causa Entrada Principal Carrera 54 No. 26 ‘Na. Dol Conmiutadr NO4261474 Ext. vensierito milo, RESTRINGIDO Cconrinuacion oinecriva penuanente nol) 14 016 ~ ESTANDARIZACION DE HERRAMIENTAS DE ACOION INFEGRALY DESARROLLO” IV. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Pag. Se 5 A.Los gastos que se generen en cumplimiento de la presente Directiva seran Previstos en lo posible por las Unidades, de acuerdo a recursos asignados. B.Cualquier cambio a lo dispuesto en el presente documento se hard saber oportunamente. Autentica, Vo. Bo. ‘Segundo Comandante del Ejército Macional Mayor cmbem ete, PINILLA FRANCO Jefe de Estado Mayor de Planeacién y Politicas no she Asesora DIPAL “Asesora Jurca CEDES DISTRIBUCION: se realiza por correo institucional a las Unidades y Dependencias concernientes en la tematica. ta Cae Enirada Principal Carrera 84 No, 25 — 25 CAN woven | Monee "No. Dal Conmutador No.4261474 Eid. 38885 ren wr won ejreta mica. ES ‘DREOCION DE NEGOCOS GENERALS EIN we

You might also like