You are on page 1of 3

Código:

ESTUDIO DE CASO Versión: 01


Fecha: 04/02/2020

CASO PRÁCTICO

“Limpieza del siglo XXI” es una empresa de servicios conformada por


trabajadores que cuentan con una gran experiencia en este sector de limpieza y
mantenimiento a instalaciones. La Empresa cuenta actualmente con 16
trabajadores y tres contratistas.

Esta empresa se fundó en el año 2015, y realiza actividades relacionadas con el


mantenimiento integral de todo tipo de instalaciones, principalmente oficinas,
conjuntos residenciales, locales comerciales, centros educativos y hospitalarios.

Los servicios de limpieza que presta la Empresa lo hace mediante las siguientes
actividades:

Limpieza de zonas comunes.


Mantenimiento Piscinas.
Aseo Instalaciones Clínica.
Servicio de cafetería.
Poda de césped y plantas ornamentales.
Poda (mayor a 1.5 Metros) y siembra de árboles.
Limpieza de sumideros y canales de aguas lluvias.
Enlucimiento de pisos y vidrios.
Fumigación de plantas ornamentales.

Para la gestión administrativa se cuenta con el apoyo de las siguientes Actividades

Gestión Humana.
Gestión financiera.
Diseño de Propuestas.

Diana es una empleada de dicha empresa que se dedica principalmente al


mantenimiento de instalaciones de los conjuntos residenciales.

El lunes comienza su trabajo, en un día muy caluroso. Su jornada comienza a las


8:00 de la mañana y termina a las seis de la tarde trabaja ocho horas diarias de
lunes a sábado.

El fin de semana fue festivo, y precisamente el lunes celebró su cumpleaños, lo


que trajo consigo dormir solamente 2 horas, antes de irse a trabajar. No ha
comenzado, y ya tiene ganas de que finalice la jornada e ir a casa a descansar,
además tiene que agilizar las tareas para recuperar el tiempo perdido pues su jefe
le está exigiendo resultados y a veces le pasa revista.

Apresuradamente inicia su trabajo, pero se da cuenta que el depósito de


herramientas está un poco retirado y piensa solo debo desplazarme por la
Código:
ESTUDIO DE CASO Versión: 01
Fecha: 04/02/2020

escalera de mano, porque en mis manos tengo el limpiavidrios y el paño. Los


vidrios de las ventanas de cada una de las casas se encuentran a una altura
máxima de 3.5 metros y para poder realizar la actividad requiere de la escalera de
mano. Decide no ir a buscarla, para no perder más tiempo y coge una vieja
escalera poco estable que está en el antejardín de una de las casas del conjunto.
Comienza limpiando los vidrios de la primera casa del conjunto cerrado.

Cuando está realizando su tarea, se da cuenta que apenas llega al final de los
ventanales para limpiar los vidrios, entonces tiene que estirarse al máximo, lo que
hace que pierda la estabilidad y caiga al suelo.

Le duele mucho el pie y no se puede parar, así que llama a la empresa y decide ir
a la E.P.S. El diagnóstico del médico es una fractura a la altura del tobillo, le da 30
días de incapacidad.

En el conjunto además trabajan dos jardineros en el mismo horario de DIANA


alternan sus tareas podando el limón singla, cortando césped, sembrando matas,
regando las matas, abonando las matas, los residuos los depositan en una caneca
de color verde, un operario para hacer manteamiento y limpieza de la piscina este
mantenimiento se hace todos los días de 08:00 a las 10:00 horas, el resto de
tiempo se dedica a realizar labores barrido y trapeado de pisos de las zonas
sociales, antejardín y garajes de las casas del conjunto cerrado.

La empresa no hace procesos de capacitación formación y entrenamiento de sus


trabajadores, además no tienen elementos de protección personal ni equipos de
protección, mezclan todos los productos químicos que utilizan para limpieza y
desinfección de los pisos y la piscina, no tienen registro de los accidentes de
trabajo, enfermedades generales, ausentismo lo que genera que normalmente dos
de los trabajadores falten a su trabajo los días lunes, el pago de la seguridad
social en riesgos laborales se hace con riesgo V, la ARL a la cual están
vinculados es ARL POSITIVA que es la ARL del Estado.

La empresa está situada sobre una falla geológica que atraviesa la ciudad y se
han presentado algunos movimientos telúricos, y tormentas eléctricas.

En la parte administrativa trabajan El Gerente, una secretaria y un mensajero el


cual utiliza su moto como medio de transporte.

Tabla 1. Matriz de Maquinas, equipos, herramientas


No MAQUINAS/EQUIPOS/HERRAMIENTAS INSUMOS IMPLEMENTOS
DE ASEO
1 Hidrolavadora Límpido Escobas
2 Cortadora de césped Piedra alumbre Traperos
3 Cortasetos Ácido Recogedor
Muriático
Código:
ESTUDIO DE CASO Versión: 01
Fecha: 04/02/2020

4 Espátula Desinfectante Paños para


Fabuloso limpiar
aroma floral
5 Tijeras Limpiavidrios Baldes Plásticos
6 Lima Medidores de
PH
7 Alicate Azufre
8 Martillo Jabón en polvo
9 Destornilladores Cloro
10 Escalera de mano Diablo rojo
11 Brilladora
12 Machetes
Fuente: Elaboración propia.

En la clínica Jesús Ignacio López la cual cuenta con ascensor y escaleras, allí
trabajan 10 Operarios de aseo en horario de 8 horas diarias de lunes a sábado, los
cuales se distribuyen en los 8 pisos de la clínica para realizar tareas de trapeado,
limpieza de paredes, baños, brillado de pisos, limpieza de vidrios, recolección de
desechos hospitalarios, el hospital por política de seguridad y salud en el trabajo
tiene establecido que todos los trabajadores independientemente del tipo y forma
de contrato deben recibir la inducción y capacitación del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, se han diseñado estándar de seguridad para las
tareas de recolección de desechos clínicos, limpieza de vidrios, limpieza de
paredes, ascenso y descenso de escaleras, manejo de productos químicos,
pausas activas y verificar que los trabajadores hagan uso de los elementos de
protección personal lo que ha permitido prevenir y evitar accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.

La única actividad no rutinaria que realiza la empresa “Limpieza del siglo XXI”es
la limpieza de fachadas a los edificios que por lo general son de 8 pisos, además
esta actividad la realizan los contratistas.

You might also like