You are on page 1of 16
Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacion para el Examen de Nacional de Odontologia ENAO 2024 g ACADEMIA AsLJ ESTUDIOS Comprometides conta Cate Quinto Simulacro de Examen ‘Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 ‘Domingo 05 de noviembre de 2023 EI siguiente enunciado: “Trastomos cefélicos determinan una corrupcién en los humores, que {acilmente pueden pasar a la boca y producir ulceras, gingivitis, piorrea y caries” corresponde a la teoria: a. Estasis de fluidos nocivos b. Quimioparasitaria . Inflamacién endogena 1d. Infiamacién del odontoblasto ® Proteolitica La caries dental, cuyos indices la ubican entre las enfermedades de més alta prevalencia a nivel ‘mundial, constituye un grave problema sanitario y se define como una enfermedad infecciosa y: ‘2. no transmisible de los dientes, que se caracteriza por la desintegracion progresiva de sus telidos calcificados. b. transmisible de los dientes, que se caracteriza por la integracién progresiva de sus tejidos calcificados. cc. transmisible de los dientes, que se caracteriza por la desintegracién progresiva de sus tejidos calcificados. d._transmisible de los dientes, que se caracteriza por la desintegracién regresiva de sus tejidos calcificados. '®. transmisible de los dientes, que se no caracteriza por la desintegracién progresiva de sus tejidos calcificados En el afio de 1960, el Dr. Paul Keyes, establecié que la etiologia de la caries dental obedecia a tun esquema compuesto por: 2, Huésped / Dieta / Microorganismos b. Huésped / Dieta / Tiempo cc. Huésped / Edad / Microorganismos d. Huésped / Dieta / Saliva e. Huésped / Diente / Microorganismos El pH salival, disminuye por accién de los acids propios de los alimentos y por el metabolismo bacteriano, hasta llegar @ un pH a. critico de 5.5 b. semicritico de 5.7 «. critica de 5.3. d. crénico de 5.5 e. neutro de 7 Una afirmacién correcta sobre la teoria de la hidrodinémica pulpar es que a. silos tbulos pueden ser sellados, se evita el fluo de! fluido y el frio no induce al dolor pulpar. b. a medida que la dentina se acerca ala pulpa, la densidad de los tuibulos disminuye como lo hace la permeabilidad. la teoria mayommente aceptada mantiene que la sensibilidad esta basada en la estasis de {os fluidos. 4. la inervacién pulpar directa llega hasta el limite amelodentinario y su presencia justifica la teoria. ©. se recomienda que las brechas marginales de la interfase, restauracién y tejido dentario sean selladas por los bamices. El pH critico del esmalte oscila entre: a 4.3y47 b. S3y57 © 63y67 d. 65y73 73y83 ACADEMIA AelJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 7. 10. " 12. 13. Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 ‘Domingo 05 de noviembre de 2023 Para hacer visible la diferenciacién entre la dentina infectada de la afectada, existe diferentes colorantes/detectores que tiften la dentina infectada, estos colorantes actuan sobre: a. Colageno desnaturalizado b. Lesion cariosa ¢. Tubulo dentinario d. Pared de la lesién cariosa '®. Piso de cavidad cariosa Histopatolégicamente, las lesiones a nivel de esmalte se caracterizan por presentar zonas denominadas: ‘a. 4~Zona superficial aprismatica, Cuerpo de la lesion, Zona oscura, Zona translicida b. 3 Cuerpo de la lesién, Zona oscura, Zona translicida ¢. 4~Zona superficial prismatica, Cuerpo de la lesién, Zona oscura, Zona translicida d. 3 Zona superficial prismatica, Zona blanca, Zona translucida ©. 4-Zona superficial aprismatica, Cuerpo de /a lesi6n, Zona blanca, Zona transparente Las denominadas lesiones CARS son: Lesiones de caries adyacentes a restauraciones y selladores Lesiones cementarias alrededor de restauraciones y sellantes Lesiones cavitadas adyacentes a restauraciones y sellantes, Lesiones cervicales alrededor de rehabilitaciones y selladores Lesiones cariosas adyacentes a las raices dentales. paooe Sobre el uso de fluoruros en la prevencién de caries dental, es correcto: a. Se debe mantener de forma constante una baja concentracién de fluoruro en boca. b. Actualmente el fluoruro tépico mas efectivo es el gel c. Enel Peni se agrega fluoruros al agua potable. d. Ennifios menores de 6 affos es recomendable el uso de pasta dental de 400-500 ppm F ®. Unalto consumo de fluoruros es inocuo, sin importer la fuente. La dentina terciaria se forma por una reaccién exagerada y rapida del diente para defenderse de tun ataque recibido en su superficie. Esta dentina de reparacion se deposita a. lejos de la lesion cariosa. b.enla dentina secundaria. ¢. enla dentina primaria. d. dentro de la cémara pulpar. e. enel limite amelocementario. En el proceso de fecundacién ocurre los siguientes eventos, excepto: a. Se completa la segunda divisién meistica. b. Se restablece el numero diploide normal de cromosomas (46) en el cigoto. €.Determina el sexo cromosémico del embrién. d. Se origina la activacién metabélica del ovocito secundario. ©. Se inicia la segmentacién del cigoto. Las lineas de crecimiento incremental en el esmalte se denominan a. lineas de Von Ebner. b. estrias de Retzius. ©. penachos de Linderer. 4. fibrillas de Tomes. e._ lamelas adamantinas. ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmailcom RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 14, 15. 16. 7. 18. 19. Quinto Simutacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 08 de noviembre de 2023 En las gléndulas salivales, las células contractiles que permiten la expulsién de la saliva son las células micepiteliales. los pericitos. os miofibroblastos. las células musculares lisas. las células musculares esqueléticas. c a e. Los canaliculos dentinarios contienen fibras colagenas. proceso de Tomes. fibras de oxitalén. ‘cuerpo del odontoblasto. fibrillas de Tomes. paege Cual de las siguientes estructuras del germen dentario da origen a la dentina? ‘Organo dental Foliculo dental Reticulo estrellado Papila dentaria Epitelio dentario interno & pacre Es la dentina reparadora que se forma bajo | de calcio 0 el agregado de tridxido mineral: a. Dentina del manto o palial b. Dentina opaca de tractos muertos c.Dentina cicatrizal o puente de dentina d. Dentin cicatrizal o puente adamantino Dentina adventicial 0 fisiolégica iccién de protectores pulpares, como el hidréxido zCual de las siguientes capas embrionarias da origen al esmalte? Mesodermo Endodermo. Ectomesénquima Mesénguima, Ectodermo paose zCual de las siguientes células forma la predentina? ‘Odontoblastos Osteoblastos Fibroblastos Condroblastos Ameloblastos paoee {Qué proceso fisiolégico no esta implicado en el desarrollo del diente? Mineralizacion de los tejidos duros b. Histodiferenciacién celular c. Proliferacién celular del ectomesénquima 4 e Morfodiferenciacién celular Condensacién del ectomesénquima ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmailcom RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparaci6n para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 ‘Domingo 05 de noviembre de 2023, 21. 22. 23. 24, Permite diferenciar las distintas tonalidades de una imagen radiografica: Densidad. Contraste. Resolucién. Nitidez., Brillo. paooe Las unidades de columbios por kilogramo (C/kg) se usan en el sistema tradicional b. internacional. c._ binario. d. americano. @. europeo. Es la técnica radiografica extraoral recomendada para la evaluacién de senos maxilares. a. Waters b. Cefalométrica lateral c a ° Cristales de haluro que se Cristales de haluro no sensi Cristales de haluro sensibilizados. Cristales de haluro de plata formados bajo la accién del revelador. Emulsion que tiene la imagen latente. gaooe ‘Cuando se usa el término “imagen densa” se hace referencia @ una imagen: clara. b. con muchos matices de grises. . radiotransparente. a e oscura. velada. El canal focal es un érea curva tridimensional que proyecta con claridad las estructuras ‘anatémicas que contiene, aparece durante la proyeccién de la radiografia submentovértex de Waters. panoramica de Towne inversa cefalométrica paooe Los componentes principales de la pelicula radiografica son: Base y emulsién b. Base y capa adhesiva ¢c. Emulsién y placa de plomo a e Emulsién y envoltura de papel negro Base y gelatina ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Corres: estudiosayj@gmail.com RUC: 20803674511 Tel.: 951830058 34. Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 ‘Domingo 05 de noviembre de 2023 . En una radiografia panorémica se pueden observar cuatro tipos de imagenes, estas son: Radioliicidas, radiopacas, mixtas y primarias. Primarias, dobles, fantasmas y faisas. Reales, dobles, fantasmas y falsas. Primarias, dobles, triples y fantasmas. ‘Simples, radiopacas, ortograficas y tangenciales. paesp . Técnica radiogréfica intraoral que utiizada para examinar las superficies interproximales de los dientes: a. Retroalveolar b. Aleta de mordida c. Oclusal d. Panoramica 2. Le Master . Es el componente del tubo de rayos X que centra los electrones en un haz estrecho y dirige el haz a través del tubo hacia el objetivo de tungsteno del anodo: Dispositivo indicador de posicién Filamento de tunsgteno Punto focal \Vastago de cobre Copa de molibdeno peose Cuando se disefia una prétesis parcial removible, se debe considerar que los apoyos no sean distribuidos sobre los dientes remanentes. la retencién como factor primario del disefio. la retencién, el soporte y la estabilidad. que los retenedores estén lo més lejos del fulcrum. que esta sea flexible. paose . Segiin la secuencia de disefio en una protesis parcial removible, zqué es lo primero que se tiene que considerar? a. Los apoyos oclusales b. Los conectores mayores c, Los conectores menores. a. e. }. En un paciente desdentado con ausencia de incisivos centrales superiores, la clasificacion de Kennedy corresponde a la a. clase lV. b. clase Ill. c. clase IIL d. clase |. e@. clase V. . Desde el punto de vista periodontal, la terminacién cervical en una preparacién para prétesis fija debe localizarse a 4mm. 2mm. 0.5mm. 2.5mm. 3mm, papoose ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 05 de noviembre de 2023, 35. 37. 41. Es caracteristica de una corona provisional confeccionada con la técnica directa. Costo elevado. 1. Dificil de reparar. c._ No se puede rebasar. d. Elaboracién répida y facil. . No presenta un buen contacto interproximal. Es una restauracién i a. _Incrustacién Onlay b, Incrustacién Overlay cc. Incrustacién Inlay d. Corona metal cerémica e. Corona de recubrimiento parcial recta que no compromete ninguna cispide. Es una caracteristica de una corona provisional confeccionada con la técnica indirecta, a. Itrita los tejidos gingivales. b. Exist porosidad de! material. c. No cambia de color con el paso del tiempo. d. Se desadapta. @. Tiene baja durabilidad de la integridad marginal. Es un mufién desmontable donde el técnico dental trabaja individualmente para conseguir el sellado de dicha restauracién. a. Modelo parcial b. Modelo total ¢. Modelo mayor d. Troquel €. Modelo definitivo Una prétesis total con dientes monoplanos presenta ‘a. fenémeno de Christensen, b, oclusion mutuamente protegida. ¢. funcién de grupo. d. guia anterior. fe. oclusion balanceada bilateral. Para el registro intermaxilar en un paciente edéntulo total, se debe tomar en cuenta que a. la placa base debe ser rigida y precisa, y el rodete mantener su estabilidad dimensional. b, el reborde residual debe ser adecuado para la placa base y con rodete de cera. ¢. la placa base debe ser aliviada, tener cierta flexibilidad y los rodetes moldeables. d._ la placa base debe ser rigida y los rodetes con cera de baja fusién. . el espesor de la placa base tiene que ser homogéneo y de aproximadamente 3 mm. De acuerdo a la escala de Frankl, un nifio con comportamiento levemente positivo se caracteriza por: a. Aceptar el tratamiento de manera cautelosa b. Imposibiltar la comunicacién verbal c. Mostrar un comportamiento timido d. Mostrar interés por el tratamiento . Aceptar y acatar algunas érdenes ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com — RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen ‘Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 ‘Domingo 05 de noviembre de 2023, 42. El éxito de la anestesia local en un paciente pedidtrico depende de; excepto: La comunicacién con el nifio y sus padres. El uso rutinario de anestesia tépica y el tiempo para que actue. La inyeccién rapida de una solucién caliente. No aplicar inyecciones palatales directas. La anestesia idénea para la realizacion de la técnica concreta. paogp 43. .Cual es la complicacién més frecuente en la anestesia local en nifios? a. Fracaso de la anestesia apropiada del érea. b. Sobredosificacién del anestésico. ¢.Inyeccién intravascular. d. Mordedura del labio inferior. @. Mordedura de la lengua. Es una contraindicacién espectfica a la sedacién por inhalacién en nifos: a. Tener la nariz bloqueada. b.Niffos con trastomos psiqui © a e Pacientes cooperativos. Nifios con ansiedad. Nifio suficientemente maduro. 45. Son férmacos usados en la sedacién oral en pacientes pediatricos: Midazolam, ketamina, tiopental. Ketamina, dxido nitroso, hidroxicina ‘Oxido nitroso, midazolam, hidrato de cloral. Prometacina, hidroxicina, benzodiazepina. Midazolam, hidréxido de cloral, éxido nitroso. ganoe 48. Es un criterio de seleccién para el uso adecuado de midazolam en la sedacién oral pedidtrica: Nifios de edades comprendidas entre 8 afios -12 afios. Nifios con clasificaciones 1y 2 de la ASA. Técnicas que duren mas de 30 minutos. Padres que se muestran de acuerdo con el uso, de 6xido nitroso. Técnicas de tiempo protongado. paose 47. Respecto a la sedacién rectal es cierto: a. Mala absorcién por el tipo de mucosa. b. Pésima via de administracion. cc. Es mas facil de controlar que la via oral d._ Es lamas usada en América. e. Es aplicada directamente en mucosa nasal. a. Naloxona y glucagon. b. Etanol y naloxona. ¢. Flumazenilo y naloxona. d. N-acetilcisteina y etanol. . Atropina y bicarbonato. ACADEMIA AclJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com - RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 ‘Domingo 06 de noviembre de 2023, 49. Son tratamientos permitidos en un paciente pediatrico sedado con la técnica intravenosa; except Técnicas breves que duren unos 30 minutos. Extracciones de dientes primarios. ‘Odontologia restauradora de 1-2 cuadrantes. Extracciones de hasta un molar permanente. Técnicas quirirgicas breves con buen acceso a la boca. goanco 50. En un paciente pediatrico que va a ser sometido 2 una técnica de anestesia general, en a b. ¢. 2 horas sin tomar leche d. El ayuno no evita la aspit 2. 2 horas sin comer alimentos sélidos. 51. ¢Por cual de las siguientes razones es preferible no extruir el cemento sellador mas alla del foramen apical? El sellador produce necrosis dsea El sellador tifle o forma tatuajes en los tejidos El sellador favorece el crecimiento bacteriano, El sellador es un irritante tisular y puede retrasar la cicatrizacion El sellador es carcinogénico gaoce 52. Esta indicada la apli a. el dpice radicular estd incompleto. b. el clinico no domina la técnica de condensacién lateral. c. la endodoncia se realiza en una cita. d. e. i6n de gutapercha caliente inyectada (termo plastificada) cuando el diagnéstico clinico es pulpitis irreversible sintomatica. existen irregularidades del conducto. La presencia de gutapercha més allé del 4pice radicular suele deberse a a. uso de un cono maestro demasiado delgado. b. excesiva fuerza en la condensacion lateral. ¢. uso de gutapercha termoplastificada. d. sobreinstrumentacién de la constriccién apical. €. excesivo sellador con el cono maestro. La fresa Gates-Glidden N° 2 corresponde a una lima K N” ppere 3 58. Son caracteristicas de la pieza control para el diagnéstico en endodoncia: a. Pieza asintomatica, aparentemente sana, sin respuesta dolorosa al test frio b. Pieza asintomatica, aparentemente sana, con respuesta dolorosa y pasajera al test de frio ¢. Pieza asintomatica, sin caries ni restauracién, con respuesta dolorosa y prolongada al test de frio Pieza asintomatica, sana, sin respuesta dolorosa a las pruebas pulpares y periapicales Pieza asintomatica, sana, sin respuesta dolorosa al test frio oe ACADEMIA ASJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 08 de noviembre de 2023 56. Se considera diagnéstico periapical para el tratamiento de conductos en dientes permanentes jévenes. a. Abceso apical agudo. b. Pulpitis reversible. c. Pulpitis irreversible sintomatico. d. Pulpitis irreversible asintomatico. 2. Necrosis pulpar. 57. La respuesta negativa a la prueba de vitalidad pulpar de un diente recientemente traumatizado no indicarfa una necrosis pulpar. Por lo tanto, {cuanto tiempo después debe volverse a probar su vitalidad pulpar? siete a diez Aldia siguiente. A\los seis meses. Alafio. No necesita. paooe 58. ,.Cual de las siguientes caracteristicas representa una desventaja de las limas de niquel-ttanio comparadas con las de acero inoxidable? No se pueden precurvar. ‘Son mas flexibles. Tienen mayor resistencia a la fractura. Poseen mayor calidad en el corte. Preparacién biomecanica uniforme. geome 59. En una restauracién de la pieza 37 el clamp 0 grapa recomendada seria el néimero a. 201, b. c. d. 207. e. 60. Al examen clinico de la pieza 16, presenta dolor a la percusién, aumento de volumen en fondo de surco, cual es el diagnéstico periapical mas probable? Necrosis pulpar Periodontitis apical sintomética Periodontitis apical asintomatica Absceso apical agudo Absceso apical crénico paooe 61. El ajuste oclusal selectivo de los dientes es un tratamiento saocem | musculo principal que realiza lateralidad hacia la izquierda es el pterigoideo lateral inferior izquierdo. pterigoideo interno superior derecho pterigoideo lateral inferior derecho. pterigoideo interno superior izquierdo. pterigoideo lateral superior derecho. peaecem ACADEMIA AgLJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com RUC: 20803674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 05 de noviembre de 2023 63. Cuando el maxilar inferior realiza un movimiento hacia protrusiva y los dientes anteriores desocluyen a los posteriores, se denomina a. deslizamiento en céntrica. b. fenémeno de Christensen. cc. deslizamiento de Bennett. d. fendmeno de Wilson. e. curva de Spee. 64. Relacién maxilo-mandibular donde los céndilos estan centralizados en las fosas mandibulares, apoyados sobre las vertientes posteriores de las eminencias articulares, con los respectivos discos articulares interpuestos, se denomina: a. Maxima intercuspidacién habitual b, Oclusién en relacion céntrica . Funcién de grupo d. Relacién céntrica ©. Guia canina 65. El mayor ntimero posible de contactos entre los dientes superiores e inferiores, independientemente de la posicién condilar, se denomina: a. Maxima intercuspidacién habitual b. Relacién céntrica c. Oclusién en relacién céntrica 4. Gula anterior . Deslizamiento en céntrica 66. La guia anterior se define como la a. guia dentaria que ofrece el grupo incisivo durante la protrusion mandibular desde sus contactos céntricos. b. relacién dinémica que existe entre los dientes antercinferiores con respecto a la cara palatina de los dientes anterosuperiores. c. guia dentaria que ofrecen ambos caninos en lado de trabajo o lateroprotrusivo. d._lateralidad de la mandibula desde su contacto en relacién céntrica. fe. desoclusién bilateral de las piezas posteriores. 67. Cuando el canino desocluye a los dientes anteriores y posteriores en el lado de trabajo, se conoce como ‘ a. guia posterior b. guia premolar cc. funcion individual d. guia canina fe. funcién de grupo 68. Cuando existe coincidencia entre el mayor numero posible de contactos de los dientes ‘superiores e inferiores y la posicién de relacion céntrica se denomina . y presenta en la poblacién en un ‘. Maxima intercuspidacién habitual (MIH) PIC - 10% b. Relacién céntrica (RC) - 90% ¢. Oclusién en relacién céntrica (ORC) - 10% d. Maxima intercuspidacin habitual (MIH) o PIC — 90% e. Oclusion en relacién céntrica (ORC) — 90% ACADEMIA Ast] ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 05 de noviembre de 2023 69. Los tres ligamentos funcionales de sostén de la Articulaci6n temporo-mandibular (ATM) son los. siguientes: Estilomandibuler, colateral y capsular Colateral, capsular y témporomandibular Discal medial, discal lateral, témporomandibular y colateral Colateral, capsular y pterigomaxilar Colateral, capsular y esfenomandibular page 70. El espacio de estabilidad de las piezas dentarias conocido como espacio neutro, esta dado por ‘21 equilibro de las siguientes estructuras: a. Ligamentos periodontales y musculos periorales b. Mlsculos periorales y la correcta posicién de la ATM ¢. Musculos periorales y posicién de la lengua d. Mejillas, labios y lengua . Ligamentos periodontales y posicién de la lengua 71. En el abordaje quiriirgico, de acuerdo a la técnica de Caldwell-Luc, la trepanacion ésea se daa nivel de la fosa mirtiforme. «. d e. 72. Para la exodoncia de remanentes radiculares multiples superiores, se debe emplear el férceps: ecto inferior izquierdo pico de milano pico de loro bayoneta paege 73. La extraccién dental suele indicarse durante la radioterapi ‘cuando el diente esta inmerso en una lesién maligna. por motivos ortodéncicos. ‘cuando el diente esta asociado a una infeccién aguda. en diabéticos no controlados. b. c. d e. 74. Con respecto a ro permite el cambio de la aguja para cada paciente. su limpieza y esteriizacién son dificiles. no permite la aspiracién mediante la traccién del émbolo. la inftracién anestésica es bajo presién manual. el cambio del cartucho anestésico es sumamente complicado. jeringa metélica tipo cérpule, se puede sefialar que eaoce 75. Las aguias para jeringas tipo cérpule son recomendables porque no se pueden dobler. son de grueso calibre. no son desechables_ paoge ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacion para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 05 de noviembre de 2023 78. Con respecto a la anestesia regional, se puede mencionar que a. el paciente permanece consciente. b. ocasiona mortalidad alta. ¢. el porcentaje de fracasos es muy alto. dd. suelen indicarse ante procesos infecciosos agudos. e. no existe posibilidad de alergia ante sus componentes. 77. Es un vasoconstrictor en la solucién anestésica. Mepivacaina Bisuifito de sodio Hialuronidasa Metiiparaben Epinefrina 78. Lesién quistica asociada a piezas no erupcionadas: ‘a. Tumor odontogénico adenomatoide b. Tumor de la erupcién c. Quiste folicular d. Secuestro de erupcién fe. Quiste de la lamina dental 79. Los virus herpes simple que causan las lesiones herpéticas se mantienen latentes en a. ganglios linfaticos. b. ganglios nerviosos. c. nervios espinales. d._nervios craneales. . gléndulas salivales. 80. El tejido obtenido mediante biopsia por incisién debe ser colocado en un frasco que contenga a. formol al 10%. b. formal al 1%. c.alcohol a 10%. d. clorhexidina a 0,12%. e. formol al 0,1%. 81. Es el punto central de la sinfisis mentoniana: a. Mentoniano b. Punto D cc. Gnation d. Pogonion. fe. Prostion 82. La cefalometria es una herramienta de diagnéstico que nos permite a. observar estructuras esqueléticas dentoalveolares y tiempo de tratamiento. b. establecer parametros sobre modificaciones dentarias y el tiempo de tratamiento. solo ver el perimetro cefélico y el perfil facial. d._ far parémetros de diagnéstico del paciente, elaborar tipo de pronéstico y evaluar las influencias del crecimiento y/o tratamiento. sus trazados cefalométricos. dar un diagnéstico del tratamiento pronostico y célculo del tamafio de Brackets a través de ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmailcom RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacion para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 05 de noviembre de 2023 83, 85. 86. 87. 88. 89, Nifio de 10 afios con respiracién bucal, perfil facial convexo, incompetencia labial y -vestibularizacién de los cuatro incisivos superiores, corresponderia a una maloclusién: Clase Il. Clase Ill subdivision. Clase |. Clase II division 1. Clase II division 2 eaoge |. El andlisis de Steiner utiliza el angulo ANB para interpretar a. la protrusion dentaria. b. la vestibularizacién dentaria, ¢. discrepancias anteroposteriores de los maxilares. d._ el crecimiento dental ‘®. el crecimiento vertical. En una relacién canina clase | a. la vertiente distal de! canino superior coincide con la vertiente distal del inferior. b. la vertiente distal de! canino superior coincide con la vertiente mesial del inferior. ¢. la vertiente mesial del canino superior coincide con la vertiente distal del inferior. d._ la cuispide del canino superior coincide con la cuspide del inferior. e. la cispide del canino inferior coincide con el reborde proximal distal de! superior. ‘Segin Steiner un paciente con ANB 6° presenta lo siguiente al anélisis esquelético: Clase Il. Clase |. Clase Il. Mordida abierta. Mordida cruzada. gaeco Es el 4ngulo que indica la inclinacién dentaria del incisivo inferior: a. 1-NA. b. 1-NB. c._Interincisal. d. LS-"S", e L.'s’, Cuando las fuerzas aplicadas a los dientes y procesos alveolares maxilares exceden los limites necesarios para el movimiento dental ortodéntico se produce una a. disyuncién, b. presion. c. compresion. dq. e. estabilizacion. extrusion. Segin Ricketts el plano de referencia de la base de craneo es: Silla — Nasion. Porion — Orbital. Basion — Nasion. Espina nasal posterior ~ Espina nasal anterior. Basion — Orbital. eaege ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayi@gmail.com RUC: 20803674511 Tel: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacién para el Examen Nacional de Odontologia - ENAO 2024 Domingo 05 de noviembre de 2023 90. Un paciente con el Angulo plano de Frankfort — plano mandibular aumentado nos indica: a. Biotipo dolicofacial. b. Plano mandibular bajo. ¢. Hipodivergencia mandibular. d. Protrusién mandibular. @. Protrusién maxilar. 91. En todo proceso de planificacién, se distingue el analisis del entorno, el cual se subdivide en a. valoracién del personal, recursos fisicos de la consulta, horario de atenci6n al publico. b. entorno general, entorno especifico, anélisis de competidores. ¢. cima laboral interno, motivacién al personal. d._ tipo de inmueble, tama, distribucién y localizacién. 2. facturacién, financiamiento, anélisis de competidores. 92. Respecto de la temporalidad en la planificacién estratégica: Siempre es temporal la planificacién Debe ser sostenible en el tiempo ‘Solamente puede ser de largo plazo Es de mediano plazo usualmente Puede ser permanente en ocasiones paoos 93. El proceso en el cual se determinan las tareas, los responsables, la forma en que estos se agrupan y en donde se toman decisiones se denomina a. organizacién. b. direccién. ¢. planificacion. d._ control. ©. monitoreo. 94, La definicién de eficiencia es el logro del objetivo utilizando la minima cantidad de recursos. logro del objetivo utilizando la mayor cantidad de recursos. ‘cumplimiento del objetivo sin considerar los recursos asignados. impacto de una medida al final de un periodo. ‘cumplimiento de la meta. 95. Son declaraciones que describen las transformaciones que se pretenden lograr sobre situaciones existentes: cance z g 96. Las edades y grupos etarios recomendados por la OMS para estudios epidemiolégicos son 3a, 10a, 12a, 30-404, 60-754. 5a, 12a, 15a, 35-44a, 65-744. Sa, 12a, 15a, 25a, 35a. 2a, 11a, 14a, 35-448, 65-744, 5a, 12a paoge ACADEMIA ASJ ESTUDIOS Correo: estudiosayj@gmail.com - RUC: 20603674511 Tel.: 951830058 Quinto Simulacro de Examen Curso de Preparacion para el Examen Nacional de Odontolo, Domingo 08 de noviembre de 2023, -ENAO 2024 97. Elnivel de complejidad de un establecimiento de salud es c. 4 e. la capacidad de producir insumos y recursos. @l grado de desarrollo de los servicios de salud y la tecnificacién de sus recursos. «21 conjunto de factores biolégicos, psicolégicos, sociales y ambientales. una caracteristica cualitativa de las necesidades de salud. tuna conducta que adopta una persona frente a una necesidad de salud. 98. El equipo de salud de un establecimiento de la categoria |-3 esta conformado por paos médico, odontélogo, enfermera, obstetra, tecnico de laboratorio, tecnico de farmacia, técnico de enferm técnico de enfermeria, farmacéutico, laboratorista. técnica de enfermeria, médico. médico, enfermera, odontélogo. médico, enfermera, obstetra, laboratorista, farmacéutico. 99. Segiin la OMS, las dolencias bucodentales son mas frecuentes en grupos poblacionales b. © 4. e. 100. pobres y econémicamente favorecidos. pobres y socialmente desfavorecidos. ricos y econémicamente desfavorecidos. ricos y socialmente favorecidos ricos y socialmente excluidos. Una intervencién preventiva promocional en salud bucal realizada durante tres afios en una comunidad con experiencia de caries dental lograra paego reducir la incidencia de caries dental. disminuir el promedio de CPOD. restaurar las piezas dentales afectadas. un nivel de higiene oral malo en toda la poblacién un promedio de CPOD igual a cero. ACADEMIA ALJ ESTUDIOS Correo: estudiosayi@gmail.com — RUC: 20603674511

You might also like