You are on page 1of 6

Trabajo final.

Ciudad virtual.

Presentado por:

Laura Isabella Chilito Muñoz

Francisco Javier Plaza Muñoz

Presentado a:

Docente Fredy Alfonso Toro Cabrera

Popayán Cauca

21 de noviembre de 2022.
1. ¿Cuál es el uso qué hacen del centro comercial?

El uso que habitualmente hacen del centro comercial las personas

entrevistadas se basa en una necesidad, algunos argumentan que van

por comprar algo que no encuentran en otros lugares, acuden también

porque se sienten más cómodos y en otros casos lo hacen porque son

lugares donde pueden pasear, dar una vuelta, ir a comer o tomar algo y

llevar a sus hijos a las áreas de recreación.

2. ¿Qué medios son los que más utilizan para comunicarse y por

cuáles medios se informan actualmente? Justificar la respuesta.

La mayoría de las personas entrevistadas afirman que el uso más

frecuente que hacen de los medios de comunicación se remite a los

celulares, pues se les facilita por ser un dispositivo móvil donde al tener

instaladas apps como redes sociales van a encontrar la información ahí

albergada y esto les permite rapidez y eficacia en la información, por otra

parte, comentan que al estar en casa pueden informarse mediante la

televisión pero que este ha pasado a una segunda opción a la hora de

querer saber sobre una información que necesitan con prontitud, como

promociones en tiendas y demás.


3. Realizar un análisis comparativo entre los usos que encuentren

que les dan a los centros comerciales y los que evidenciaron en las

plazas de mercado.

Cada uno de los entrevistados consideran muy importante la existencia

tanto de los centros comerciales como de las plazas de mercado, pues

afirman que son lugares donde si bien puedan conseguir algunos

productos iguales, si existen muchas diferencias pues la mayoría van a

una plaza de mercado o galería por la necesidad de comprar algo más

comúnmente frutas, verduras, carnes y lo que a alimentación respecta,

pero no las visitan a modo de paseo o recreación, de estos lugares

rescatan los precios, pues son mas económicos, la frescura de los

alimentos y la variedad, mientras que de los centros comerciales afirman

que sus precios son más elevados en todo lo que ahí se pueda conseguir,

pero que se sienten más seguros y cómodos pues es un entorno más

agradable.

Entrevistas:

Lorena Pérez – 48 años:

1. De compras cómo primera instancia.

A tomar o comer algo.

Hacer diligencias bancarias

Simplemente por distracción.


2. Por el teléfono móvil, pues me parece más fácil y cómodo para acceder a

la información, busco lo que necesito y lo encuentro rápido

3. En ambos sitios encuentro cosas para comprar, (víveres, mercado en

general.)

También en ambos sitios me encuentro con mucha gente adquiriendo

productos de consumo para el hogar.

Daniela Astaiza – 18 años.

1. voy a un centro comercial generalmente a realizar compras necesarias,

dar una vuelta o comer.

2. El celular es la herramienta a la que más uso le doy, ya que lo tengo

conmigo todo el tiempo.

3. En los centros comerciales habría más variedad, pero en las plazas de

Mercado se encuentran productos frescos a un precio diferente.

Natalia Gómez – 27 años.

1. Hago uso de los locales comerciales, establecimientos de comida, salas

de cine y más

2. El celular, Tv y computador.

3. La gran diferencia es que en las plazas de mercado hay un enfoque

hacia todos los estratos se podría decir en cuestión de prestación de

servicios, pero en los centros comerciales hay cosas a las que algunas
personas no pueden acceder o simplemente no se encuentra lo que en la

otra sí.

Luisa Méndez – 25 años.

1. Comer helado, pasear y hacer compras, al estar cerca de mi casa me

queda muy fácil venir a campanario.

2.comunicarme WhatsApp y medios de información Facebook e Instagram

3.Hay venta y productos en ambos pero a mi se me facilita el centro

comercial así deba pagar un poco mas pero se compensa el precio pues no

debo movilizarme, pagar transporte, ni incomodarme.

Roció Castrillón – 46 años.

1.vitrinear y comer, me gusta porque es muy variado.

2.Hago uso de Internet, Facebook e Instagram para todo lo que quiero

buscar y también Google.

3.Los centros comerciales los precios son un poco más costosos y debes

hacer filas para pagar, en las plazas es lo contrario, en los centros

comerciales a veces consigues productos q no se encuentran fácilmente en

las plazas de mercado: arándanos, champiñones o productos importados y

los centros comerciales manejan horarios más extendidos q las plazas de

mercado.

Andrés Gonzales – 32 años.

1. Uso: servicios bancarios, restaurantes.

2. Me comunico por WhatsApp, me informo por radio y Twitter


3. En el centro comercial se diferencia de una plaza de Mercado porque

contiene el segmento de la diversión y entreteniendo mientras la plaza de

Mercado se centra en la necesidad de abastecimiento , es decir a una plaza

de Mercado se va cuando hay necesidad de abastecer la canasta

alimenticia del hogar , mientras a un centro comercial se va con el ánimo

de distraerse o divertirse mientras compra.

You might also like