You are on page 1of 1

¿Qué son las aulas hospitalarias?

Las aulas hospitalarias consisten en unidades escolares ubicadas en recintos hospitalarios


para la atención educativa del alumnado de Educación Infantil y enseñanza básica que
permanecen hospitalizados.
El programa de intervención contemplará prioritariamente el apoyo a las actividades
escolares que correspondan y, además, podrán llevar a cabo programas de ajuste personal,
social y afectivo.
El profesorado de estos centros sanitarios se coordina periódicamente con los centros
educativos que escolaricen o vayan a escolarizar a este alumnado, garantizando la
coordinación y seguimiento con el equipo docente de dicho centro escolar.

¿Qué es la atención domiciliaria?


La atención domiciliaria proporciona respuesta educativa en su domicilio al alumnado de
Educación Infantil y enseñanza básica con algún tipo de enfermedad prolongada que le
impide acudir al centro educativo y que no está hospitalizado.
Cuando un alumno o alumna requiera permanecer de forma prolongada en su domicilio a
causa de una enfermedad, se actuará de la siguiente manera:
a. El centro, previa petición de la familia, solicitará la atención domiciliaria a la Dirección
General de Ordenación, Innovación y Calidad.
b. A la solicitud se acompañará la documentación médica que acredite que el alumno o la
alumna no puede asistir a su centro educativo durante 30 o más días naturales.
c. El alumno o alumna será atendido en su domicilio, en horario de tarde, por
profesorado de apoyo. Dicho profesorado será preferentemente del mismo centro, si
existieran voluntarios, o de otros centros, si no los hubiera.
d. Deberá existir la adecuada coordinación entre el profesorado tutor y el de apoyo
domiciliario.
e. Después de terminada la atención domiciliaria por recuperación del alumno o alumna,
el centro escolar comunicará tal extremo a la Dirección General de Ordenación,
Innovación y Calidad.

You might also like