You are on page 1of 4

SISTEMA LOCOMOTOR:

El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos,


articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones). Permite al
ser humano y a los distintos animales en general, interactuar con el medio que le
rodea mediante el movimiento o locomoción, sirve de sostén y protección a los
órganos del cuerpo. Funciona en coordinación con el sistema nervioso, que es el que
genera y transmite las órdenes motoras.

Está formado por dos sistemas:

 Sistema óseo: es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los
cartílagos y los ligamentos articulares.
 Sistema muscular: formado por los músculos los cuales mediante los tendones
se unen a los huesos y al contraerse provocan los movimientos corporales.

Sistema muscular
El sistema muscular es un conjunto de músculos que pueden ser controlados
de forma voluntaria por un organismo vivo (músculos esqueléticos). Su función
principal es conseguir movilidad, acción que tiene lugar cuando los estímulos
eléctricos procedentes del sistema nervioso provocan la contracción de las
fibras musculares. Los músculos que se contraen de forma automática como el
músculo cardíaco o la musculatura lisa no se consideran habitualmente parte
del sistema muscular. El conjunto de la musculatura esquelética corresponde
aproximadamente al 40% del peso de un hombre adulto. La suma del sistema
muscular más el sistema óseo formado por los huesos da lugar al aparato
locomotor

Sistema óseo
En biología, el sistema esquelético o esqueleto es el sistema biológico de
formaciones sólidas de origen mesodérmico (o equivalentes) que proporciona
soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos
vivos.

El esqueleto es una colección de huesos, tejido cartilaginoso y ligamentos que los


fortalecen. El organismo con esqueleto más antiguo conocido hasta la fecha es la
criatura parecida a una esponja Coronacollina acula que vivió en el fondo del
océano frente a las costas del sur de Australia hace 550-560 millones de años .
Exteriormente, se parecía a un dedal , del que irradiaban rayos rectos, que servía
como esqueleto

El aparato circulatorio a cardiovascular es un sistema de transporte interno que


utilizan los seres vivos para mover dentro de su organismo elementos nutritivos,
metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas y otras sustancias. Existe tanto
en los vertebrados como en la mayoría de los invertebrados aunque su estructura y función tiene considerables
variaciones dependiendo del tipo de animal.
En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama sangre, un conjunto de conductos
(arterias, venas, capilares) y una bomba impulsora que es el corazón. El corazón es una estructura muscular que se
contrae regularmente y mantiene la sangre en constante movimiento dentro de los vasos sanguíneos. La sangre
contiene glóbulos rojos ricos en hemoglobina que transportan el oxígeno hasta todas las células del cuerpo. El sistema
linfático formado por los vasos linfáticos que conducen un líquido llamado linfa desde el espacio intersticial hasta el
sistema venoso también forma parte del sistema circulatorio

Sistema digestivo
El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión,
es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y
utilizados por las células del organismo.1 Las funciones que realiza son: transporte de
alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción de
desechos mediante el proceso de defecación. El proceso de la digestión consiste en
transformar los glúcidos, lípidos y proteínas contenidos en los alimentos en unidades
más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidos y
transportados por la sangre.

Sistema respiratorio
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el conjunto de órganos que
poseen los vertebrados, (que incluyen las vías aéreas y los pulmones), para
intercambiar gases con el medio ambiente. A través de las vías aéreas, el aire
circula en dirección a los pulmones, y en estos órganos se realiza el intercambio
de gases. Su estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de
organismo y su hábitat.
El órgano principal del aparato respiratorio humano y de los animales
mamíferos es el pulmón. En los alveolos pulmonares se produce mediante
difusión pasiva el proceso de intercambio
gaseoso, gracias al cual la sangre capta el
oxígeno atmosférico y elimina el dióxido
de carbono (CO2) producto de desecho
del metabolismo. El aparato respiratorio
humano está constituido por las fosas
nasales, boca, faringe, laringe, tráquea y pulmones. Los pulmones constan de
bronquios, bronquiolos y alveolos pulmonares.

Sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de
señales eléctricas y está formado por neuronas y células gliales. Las neuronas
tienen la función de coordinar las acciones de los seres vivos del reino animal por medio de señales químicas y eléctricas
enviadas de un lugar a otro del organismo.34 La mayor parte de los animales pluricelulares tienen sistemas nerviosos
con funciones básicas similares, aunque con un grado de complejidad muy variable. Únicamente carecen de él los
animales que no tienen tejidos y órganos bien diferenciados, como los poríferos (esponjas), placozoos y mesozoos.
El sistema nervioso capta estímulos del entorno, (estímulos externos) o señales del mismo organismo (estímulos
internos), procesa la información y genera respuestas diferentes según la situación. A modo de ejemplo podemos
considerar un animal que a través de las células sensibles a la luz de la retina capta la proximidad de otro ser vivo. Esta
información es transmitida mediante el nervio óptico al cerebro que la procesa y emite una señal nerviosa que a través
de los nervios motores provoca la contracción de ciertos músculos con el objetivo de desplazarse en dirección contraria
al peligro potencial.

Sistema endocrino
El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna,
es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de
sustancias llamadas hormonas. Las hormonas son mensajeros químicos liberados
por células, que alcanzan el torrente sanguíneo para regular a distancia diferentes
funciones corporales, como la velocidad de crecimiento, la actividad de los tejidos,
el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos
aspectos de la conducta; una vez alcanzado el punto de destino, estos mediadores
son capturados por su receptor específico ubicado en la célula diana. A diferencia
del sistema nervioso, que utiliza impulsos eléctricos, el sistema endocrino funciona
exclusivamente por medio de «señales químicas» (las hormonas) que son vertidas
al torrente sanguíneo.

SISTEMA INMUNOLOGICO:

El propósito del sistema inmunológico es mantener fuera del cuerpo a los


microorganismos infecciosos tales como ciertas bacterias, virus y hongos, así como
destruir cualquier microorganismo infeccioso que invada al cuerpo. El sistema
inmunológico está formado por un conjunto vital y complejo de células y órganos
que protegen al cuerpo contra la infección.

Los órganos que forman parte del sistema inmunológico se llaman órganos
linfoides, los cuales influyen en el crecimiento, el desarrollo y en la liberación de
linfocitos (cierto tipo de glóbulos blancos). Los vasos sanguíneos y los vasos
linfáticos son parte importante de los órganos linfoides, ya que transportan
linfocitos a muchas partes del cuerpo y de ellas a otras áreas diferentes. Cada
uno de los órganos linfoides desempeña un papel importante en la producción y
activación de los linfocitos.

Sistema excretor
El sistema excretor es un sistema biológico pasivo que elimina el exceso de
materiales innecesarios de los fluidos corporales de un organismo , para ayudar
a mantener la homeostasis química interna y prevenir daños al cuerpo. La
función dual de los sistemas excretores es la eliminación de los productos de desecho del metabolismo y drenar el
cuerpo de los componentes usados y descompuestos en estado líquido y gaseoso. En humanos y otros amniotas
( mamíferos , aves y reptiles ), la mayoría de estas sustancias salen del cuerpo en forma de orina .y hasta cierto punto
por exhalación, los mamíferos también los expulsan a través del sudor .

Solo los órganos utilizados específicamente para la excreción se consideran parte del sistema excretor. En sentido
estricto, el término se refiere al sistema urinario . Sin embargo, como la excreción involucra varias funciones que solo
están relacionadas superficialmente, no suele usarse en clasificaciones más formales de anatomía o función.

You might also like