You are on page 1of 6

Caso Practico Unidad N° 1

Diego Fernando Parra Ibarra

Nataly Geraldine Vanegas Sandoval

Fundamentos de mercadeo

2024
1. A su consideración y experticia ¿cuál de los modelos de comercialización
(A y B) propuestos en el caso recomendarías en la asamblea? Y explique de manera concisa
y clara porque lo seleccionas.

A. “introducir sus productos en tiendas de mayor alcance, grandes


superficies como supermercados e hipermercados”

B. “su propuesta está orienta al consumidor final y no a introducir un


nivel más de intermediario

R/= Siendo socio director de la empresa, presenciar una asamblea cuya finalidad es
la de percibir dos (2) proyectos impulsados por la cartera de marketing, con el fin de lograr
una mayor proyección dando un salto significativo al mercado, he tomado la decisión y
presento mi voto por la opción A.

Mi elección orientada e inclinada a la satisfacción completa al consumidor final, una


vez se obtenga la afinidad, gusto y placer del consumidor, ellos mismos se encargarán de
hacer publicidad al comunicar la experiencia positiva que tuvieron al consumir los productos
ofrecidos a la comunidad que los rodea, y así generar una mayor numero de interés por los
mismos ofrecidos por, posterior se espera que sean los propietarios o accionistas de tiendas
de mayor alcance, como los supermercados busquen a BUBBLES SOME ALASKA para
obtener los productos ofrecidos por la empresa y así se estaría acogiendo las dos proyectos
presentados por la cartera marketing.

2. Partiendo del modelo de comercialización seleccionado, proponga una estrategia


a implementar para cada nivel, así:

a. Nivel corporativo o de empresa.


R/= Una de las estrategias en el nivel corporativo que la empresa debería iniciar
para orientar el modelo de comercialización escogido, es asegurar el sitio en que
siempre ha comercializado sus productos, asegurando la ventaja sobre la
competencia al mostrar los nuevos sabores.

b. El nivel competitivo o de negocio.


R/= Desde la estrategia del nivel corporativo estamos teniendo ventaja sobre la
competencia, al seguir consolidando los puntos de ventas del área sobre el cual se
ha comercializado los productos por cerca de una década y que ha permitido el
crecimiento de BUBBLES SOME ALASKA, pero al presentar los nuevos sabores
se obtendrá innovación que permitirá la diferencia y exclusividad sobre las
empresas de competencia en el mercado.

c. El nivel funcional o de área.


R/= Una de la iniciativa más importante de la estrategia en el nivel funcional es
la operación del marketing y ventas con el fin de consolidar la totalidad del área
en la que se está generando injerencia y suministro de los nuevos productos con
el fin de llegar a causar impacto e inquietud en los empresarios y tiendas grandes,
tanto así que desenen tomar contacto con BUBBLES SOME ALASKA y obtener
sus productos.

3. Ahora, señale de forma puntual y clara ¿Quién es el Público Objetivo para este
proyecto?

R/= El Publico Objetivo de la estrategia presentada las propuestas serían los pequeños
comerciantes o tiendas de barrios sobre el sector que estamos abarcando con el fin de llegar
hasta el último consumidor final.

4. Teniendo en cuenta las diferentes variables y elementos del Microentorno de


BUBBLES SOME ALASKA y el modelo de comercialización seleccionado, indique cuáles
son los competidores actuales del sector – Los competidores potenciales – y competidores
con productos sustitutos, en el país y ciudad donde usted reside.
Competidores actuales, potenciales y con productos sustitutos

Mc Donald Juan Valdez Cosechas


Aplicación Práctica del Conocimiento

En el área de formación que en la actualidad estoy cursando Contaduría Publica,


considero que es muy importante el conocimiento del Marketing, sus estrategias, los tres /3)
niveles, Estratégico, Competitivo y Funcional, a partir de esto cada empleado o persona que
preste los servicios profesionales a la empresa, conozca la empresa se apersone de la
importancia de su función y para lo cual comprenderá detalladamente la Mison, Vision y
objetivos.
Referencias

Informes y documentos web

 Contextualización del marketing estratégico recuperado el 03 de marzo de 2024 de


chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf1.pdf

 La segmentación de mercados ¿Quién es nuestro público objetivo? recuperado el 3


de marzo de 2024 de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf2.pdf

 Análisis del entorno y su influencia en la empresa recuperado el 3 de marzo de 2024


chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf3.pdf

You might also like