You are on page 1of 1

3.

Construcción del instrumento de recolección de datos de un proyecto de investigación


libre.:

Para una correcta recolección de información en investigación Carmen Luisa Betancur


Pulgarin Docente asociada, nos menciona que el objetivo de un instrumento de recolección
de información, tiene como propósito obtener los datos precisos, confiables, veraces,
prácticos y medibles para responder a los objetivos de la investigación, cuando esta es
cuantitativa.
En el caso de la investigación cualitativa, el instrumento provee datos suficientes, amplios,
con posibilidad de mayor profundización sobre el tema desde el involucrado directo en la
investigación o unidad muestral, que permite abordar cada una de las unidades de análisis,
de acuerdo a las dimensiones del estudio.
Según muchos teóricos de la investigación un instrumento de medición adecuado, ya que
en lo cuantitativo recolectar datos es medir, es aquel que registra datos observables que
representan verdaderamente los conceptos o las variables que el investigador tiene en
mente.
En toda investigación cuantitativa se aplica un instrumento para medir las variables
contenidas en las hipótesis u objetivos, caso específico de las investigaciones descriptivas.
Todo medición o instrumento de recolección de datos debe reunir dos requisitos
esenciales:
• Confiabilidad, Es la ausencia de error aleatorio en un instrumento de recolección
de datos.
• Validez, Se define como la ausencia de sesgos. Representa la relación entre lo que
se mide y aquello que realmente se quiere medir.
En cualquiera de los casos la construcción de los instrumentos implica:
• Evidencia de la validez: Evidencia relacionada con el Contenido Evidencia
relacionada con el Criterio Evidencia relacionada con el Constructo Los
instrumentos se construyen para ser aplicados durante la recolección de la
información, se preparan desde la observación, confrontación de matriz de
objetivos, operacionalización de variables y objetivos del trabajo, para lograr las
mediciones correctas, fiables, oportunas y suficientes. La construcción de un
instrumento puede seguir las siguientes etapas:
• Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos, según matriz de
objetivos, conceptos, variables e indicadores.
• Se correlacionan los conceptos y se analiza cuidadosamente la correlación con la
operacionalización de variables y los objetivos

You might also like