You are on page 1of 8

Municipalidad Distrital de Maquía

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MAQUIA

ESTUDIO DE CANTERAS DEL PROYECTO:

“INSTALACIÓN DE SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA


LOCALIDAD DE CARACHAMA" - DISTRITO DE MAQUIA - REQUENA -
LORETO

Iquitos, Octubre 2019

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

ESTUDIO DE CANTERA – INSTALACION DE


SERVICIO DE SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
CARACHAMA MAQUÍA, REQUENA, LORETO

1) Generalidades 2
1.1. Trabajo de campo 2
1.2. Calicatas y muestreo 3
1.3. Ensayos de laboratorio 3
1.4. Volumen a explotar 4
1.5. Rendimiento 5

2) Conclusiones y Recomendaciones 5

CONTENIDO Pag.

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

ESTUDIO DE CANTERA – INSTALACIÓN DE SERVICIO DE


SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE CARACHAMA - MAQUÍA
1. GENERALIDADES

La caracterización del área del proyecto de instalación del servicio de saneamiento básico en la
localidad de Carachama, distrito Maquía, Requena, Loreto; está comprendida por depósitos aluviales
que nos permite tener claro que los materiales predominantes en el área del proyecto, tendrán una
composición mayormente arenosa, principalmente en la zona de las canteras identificadas en el sector
Norte y Oeste de la localidad de Carachama, no obstante la ubicación de estas canteras han sido
definidas tomando en cuenta la cantidad, calidad y cercanía al área de trabajo en la localidad de
Carachama.

Una de las tareas de la Municipalidad Distrital de Maquia, es efectuar los Estudios de Mecánica Suelos,
con fines de asegurar los trabajos de cimentación y de soporte en las obras de saneamiento, con la
finalidad de diseñar el sistema de redes sobre suelo con características estables o suelos que requieren
previo acondicionamiento edáfico.

En áreas contiguas a la localidad de Carachama se encuentra en algunos sectores, bancos de arena


limosas, limos arenosos y arenas limpias, lo cual permite asegurar con la exigencia de agregados para
las futuras obras.

1.1. Trabajo de Campo

El reconocimiento de fuentes de aprovisionamiento de materiales para obras se realizó en la quebrada


Motelo, afluente del río Ucayali (300 metros de distancia aproximados); habiéndose ubicado en este
lugar bancos de materiales aluviales apropiados para los procesos de explotación y con miras a poner
en ejecución las obras de saneamiento.

En las canteras identificadas se obtuvieron muestras de ciertos sectores que fueron remitidas al
laboratorio para los exámenes respectivos con la finalidad de determinar su calidad para ser empleados
en las diferentes obras necesarias para la instalación del servicio de saneamiento en la localidad de
Carachama.

Se han realizado tres (03) calicatas, una en cada cantera.

Los trabajos de campo consistieron en la localización de canteras y su evaluación preliminar superficial,


determinando la potencia estimada, ubicación accesos y usos. Cabe indicar que estas canteras se
encuentran relativamente cerca de la localidad de Carachama, lo que va a permitir facilitar los trabajos
de carguío y transporte.

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

Se ha determinado (3) tres fuentes de materiales de cantera en zonas cercanas a la localidad de


Carachama, las mismas que se resumen en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 01 - CANTERA DE AGREGADOS

Potencia
Cantera Ubicación Acceso (m.) Materiales Usos
Estimada (m3)

547 920 E Base granula, sub base


300 m. de la Agregado
1 9 367 240 N Qda Motelo grueso y fino
granular, mezcla asfáltica,
tratamiento superficial
8,100

547 940 E Base granula, sub base


350 m. de la Agregado
2 9 367 120 N
Qda Motelo grueso y fino
granular, mezcla asfáltica,
tratamiento superficial
5,000

548 650 E 250 m. de la Agregado


Base granula, sub base
3 9 367 650 N Qda Motelo grueso y fino
granular, mezcla asfáltica,
tratamiento superficial
1,200

Elaborado: Ing. Carlos Loyola Rosas

1.2. Calicatas y muestreos

Se efectuaron excavaciones de calicatas (01) una, en cada cantera, con la finalidad de obtener las
características, homogeneidad, espesor y composición litológica del material.

De igual manera se obtuvieron muestras para efectuar los ensayos de laboratorio para estimar su uso y
tratamiento para las obras proyectadas.

1.3. Ensayos de laboratorio

A las muestras obtenidas en las calicatas, se le realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:

 Análisis de Sales totales


 Análisis de Cloruros
 Análisis de Sulfatos
 Análisis Granulométrico por tamizado
 Contenido de Humedad
 Límite Líquido y Límite Plástico
 Equivalente de Arena
 Sales solubles

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

Los resultados de los ensayos efectuados certificaron que el material de las canteras identificadas es
aptas para la producción de agregados, lo mismo para base granular, para sub base granular, para
tratamiento superficial, para relleno y concreto y de cemento Pórtland; lo que asegura tener buenos
resultados en la ejecución de la obra.

CUADRO Nº 02 - DIMENSIONES Y POTENCIAL DE LAS CANTERAS

Sulfatos
Profundidad Sales Cloruros como ión SO4
Cantera Usos
(m.) totales (ppm) (ppm) ASTM-
D-516
Base granula, 0.20 - 1.50 104 32 37
1 sub base
granular, 1.50 - 2.50 112 40 42
mezcla asfáltica,
Base granula,
0.20 - 2.00 115 40 42
2 sub base
granular,
2.00 - 3.00 244 74 85
mezcla asfáltica,
Base granula, 0.20 - 2.00 115 40 42
3 sub base
granular, 2.00 - 3.00 244 74 85
mezcla asfáltica,

1.4 Volumen a explotar

Luego de identificarse las canteras a utilizarse para la producción de agregados, se procedió a realizar
las exploraciones hasta una profundidad de 3.00 m describiendo el material encontrado en cada una de
ellas, las cuales se muestran en los cuadros adjuntos

Se identificó 3 canteras ubicadas a lo largo de todo el tramo Norte de la localidad de Carachama. De


ellas se extrajeron muestras representativas para realizar los ensayos respectivos verificando su
calidad. Además, se realizó un levantamiento topográfico rápido para determinar su área de explotación
y calcular su volumen explotable aproximado, se determinó las distancias y accesos a la obra y a la
Qda. Motelo.

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

CUADRO Nº 03 - DIMENSIONES Y POTENCIAL DE LAS CANTERAS

Cantera Largo (m.) Ancho (m.) Hondo (m.) Unidad de medida Potencial (m3)

1 270 15 2 m3 8,100

2 100 25 2 m3 5,000

3 120 5 2 m3 1,200

a) Cantera 1

Ubicación: 547 920 E - 9 367 240 N


Potencia: 10,800 m3
Rendimiento: 75%
Utilización: Para mezcla asfáltica, base granular y concreto de cemento portland, tratamiento
superficial, sello asfáltico y relleno
Tipo de Material: Material granular, arena (agregado grueso y fino)

b) Cantera 2

Ubicación: 547 940 E - 9 367 120 N


Potencia: 5,000 m3
Rendimiento: 75%
Utilización: Para mezcla asfáltica, base granular y concreto de cemento portland, tratamiento
superficial, sello asfáltico y relleno
Tipo de Material: Material granular, arena (agregado grueso)

c) Cantera 3

Ubicación: 548 650 E - 9 367 650 N


Potencia: 1,200 m3
Rendimiento: 75%
Utilización: Para mezcla asfáltica, base granular y concreto de cemento portland, tratamiento
superficial, sello asfáltico y relleno
Tipo de Material: Material granular, arena (agregado grueso)

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

1.5 Rendimiento

Las canteras a usarse para la producción de material tienen el suficiente potencial para extraer los
agregados necesarios; la extracción se puede realizar de una de ellas, dependiendo de los especialistas
y del acceso, siendo la cantera 1, la que tiene mejores condiciones de accesibilidad.

2. Conclusiones y recomendaciones

Se determinó que por su ubicación y potencia, la Cantera 1, será empleada durante la ejecución de la
obra de saneamiento básico de la localidad de Carachama, por las características del material su
utilidad está orientada a base granular, sub base granular, concreto de cemento portland, tratamiento
superficial y relleno.

Luego del análisis y evaluación de los resultados de los ensayos ejecutados en la cantera 1,
efectivamente puede usarse para los trabajos antes mencionados.

Se recomienda el uso de agua limpia y de calidad para la dilución del concreto y arena, a fin de no
poner en riesgo la elaboración del concreto de cemento Pórtland y según otros requerimientos.

Se debe disponer de botaderos para eliminar el material excedente en las actividades de construcción,
para no alterar ni contaminar el ambiente de la zona.

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto
Municipalidad Distrital de Maquía

Cocha 3 CANTERA 03
Carachama

Canteras Largo (m) Ancho (m) Hondo (m) Medida Potencial

Cantera 01 270 20 2 m3 10,800


Cantera 02 100 25 2 m3 5,000

Cantera 03 120 5 2 m3 1,200


Qda Carachama

N
CENTRO
POBLADO DE
CARACHAMA
2
CANTERA 02

Cocha
1
Motelo CANTERA 01

MUNCIPALIDAD DISTRITAL DE MAQUIA


Proyecto: Instalación del saneamiento en Carachama, Maquía, Loreto
Plano: Plano de Canteras Revisado: C.L.R.
A - 01
Especialidad: Estudi o de Impacto Ambi ental - EIA
Proyectista: C. Loyola Nº de Lámina: 01
Di bujo: C.L.R. Es ca l a : S/E Fe cha : Agos to 2012

Estudio de Cantera – Instalación de Servicio de Saneamiento Básico en la Localidad de Carachama, Distrito Maquía – Requena - Loreto

You might also like