You are on page 1of 6
CONTENIDO CAPITULO 2 ATOMOS, MOLECULAS E TONES 2.1 Teorfa atémica: de las primeras ideas a John Dalton 2.2 Estructura del étomo El electron 5 + Rayos X y radiactividad 6 + El protén y el nécleo 7 © El neutron 9 23 Relaciones de masa de los étomos Numero atémico, ntimero de masa ¢ isétopos 9 * Masas atGmicas 11 + Masa atémica promedio 12 + Masa molar de un elemento y niimero de Avogadro 12 24 Moléculas: étomos en combinacién Moléculas y f6rmulas quimicas 16 + Férmula molecular 16 * Férmula empirica 18 * Masa molecular 19 2.5 Tones y compuestos iénicos 2.6 Composicién porcentual en masa de los compuestos Determinacién experimental de f6rmulas empiticas 25 * Determinacién de f6rmulas moleculares 26 2.7 Leyes de la combinacién qufmica 28 Determinacién experimental de masas atémicas y moleculares 2.9 Nomenclatura de compuestos inorgénicos Compuestos iGnicos 32 + Compuestos moleculares 35 * Acidos y bases 37 * Hidratos 40 + Compuestos inorgénicos comunes 41 LA QUIMICA EN ACCION: ALOTROPOS Resumen Quimica aplicada, ejemplo: la potasa Palabras clave Ejercicios CAPITULO 3 REACCIONES QUIMICAS I: ECUACIONES QUIMICAS Y REACCIONES EN DISOLUCION ACUOSA 3.1 Ecuaciones quimicas Escritura de ecuaciones quimicas 54 + Balanceo de ecuaciones quimicas 56 3.2. Propiedades de las disoluciones acuosas Electr6litos y no electrélitos 3.3. Reacciones de precipitacién ‘LA QUIMICA EN ACCION: UNA REACCION DE PRECTPITACION INDESEABLE 3.4. Reacciones fcido-base Propiedades generales de écidos y bases 66 + Definiciones de acidos y bases 67 * Neutralizacién écido-base 69 3.5 Reacciones de oxidacién-reduceién LA QUIMICA EN ACCION: RESCATE DE LAS GRABACIONES DEL CHALLENGER Niimero de oxidacién 72 * Tipos de reacciones redox 75 3.6 Balanceo de ecuaciones de éxido-reduccién 16 20 22 28 30 31 41 42 45 46 53 54 60 62 66 66 70 1 81 xii CONTENIDO [LA QUIMICA EN ACCION: FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO Resun Ejemplo de Quimica aplicada: dcido fosférico Palabras clave Bjercicios CAPITULO 4 REACCIONES QUIMICAS PONDERALES 4.1 Cantidades de reactivos y productos 4.2 Reactivo limitante 4.3. Rendimientos de las reacciones [EA QUIMICA EN ACCION: LOS FERTILIZA\ uinsicos. 44 Concentracién y dilucién de disoluciones Concentracién de disoluciones 106 + Dilucién de soluciones (0 disoluciones) 109 45 Anélisis gravimétrico 46 Titulaciones acido-base 4,7 Titulaciones redox (QUIMICA EN ACCION: ANALIZADOR DE ALIENTO Resumen Ejemplo de Quimica aplicada: écido nitrico Palabras clave Ejercicios CAPITULO7 LA TEOR{A CUANTICAY LA ESTRUCTURA. ELECTRONICA DE LOS ATOMOS 7A De la Fisica clésica a la teoria cuantica Propiedades de las ondas 132 + Radiacién electromagnética 134 + Teoria ccuntica de Planck 136 7.2 El efecto fotoeléctrico 73 Teoria de Bohr del stomo de hidrégeno Espectros de emisién 139 + Espectro de emisién del dtomo de hidrégeno 140 7.4 La naturaleza dual del electrn LA QUIMICA EN ACCION: EMISION ATOMICA: ALUMBRADO POBLICO, LUCES FLUORESCENTES DE NEON LA QUIMICA EN ACCION: LASER: LA ESPLENDIDA LUZ. LA QUIMICA EN ACCION: MICROSCOPIO FLECTRONICO, 75 Mecénica cuéntica 7.6 Aplicacién de la ecuacién de Schrodinger al somo de hidrégeno 7.7, Néimeros cusnticos EI nimero cudintico principal (n)152 * El ntimero cusntico de momento angular (€)152 + El niimero cusntico magnético ()153 + El ndimero cuantico de espin-electrénico m,) 153 7.8 Orbitales atémicos Las energ{as de los orbitales 157 7.9 Configuracién electronica 84 86 86 88 88 95 96 100 103 105 106 110 13 116 18 20 120 122 123 132 137 139 142 143 144 149 150 151 152 159 ELEMENTS SPR Re See, CONTENIDO El principio de exclusién de Pauli 160 + Diamagnetismo y paramagnetismo 161 + El efecto de apantallamiento en étomos polielectrénicos 162 + Regla de Hund 162 + Reglas generales para asignar electrones a orbitales atSmicos 164 7.10 El principio de construccién progresiva Resumen Palabra clave Ejercicios CAPITULO 8 RELACIONES PERIODICAS ENTRE LOS ELEMENTOS 8.1 Desarrollo de 1a tabla periédica 8.2. Clasificacién periddica de los elementos Representacién de los elementos libres en las ecuaciones quimicas 184 Configuraciones electrOnicas de cationes y aniones 184 8.3. Variaciones periédicas de las propiedades fisicas LA QUIMICA EN ACCION: LA TABLA PERIODICA ACTUAL Carga nuclear efectiva 187 + Radio atémico 187 + Radio iénico 190 « Variacién de propiedades fisicas a lo lago de un periodo 192 LA QUIMICA EN ACCION: EL TERCER ELEMENTO LiQUIDO Prediccién de propiedades fisicas 195 8.4. Energia de ionizacién Energias de ionizacién de dtomos polielectrénicos 196 85 Afinidad electrénica 8.6 Variacién de las propiedades quimicas Tendencias generales de las propiedades quimicas 201 + Propiedades quimicas de los grupos individuales 222 + Comparacién de los elementos del grupo 1A y del 1B (1 y 2) 209 + Propiedades de los 6xidos a lo largo de un periods 209 LA QUIMICA EN ACCION: DISTRIBUCION DE LOS ELEMENTOS EN LA CORTEZA TERRESTRE Y EN SISTEMAS VIVOS Resumen Palabras clave Ejercicios CAPITULO 9 ENLACE QUIMICO I: CONCEPTOS BASICOS 9.1 Simbolos de puntos de Lewis 9.2 Elementos que forman compuestos iénicos ones poliatémicos 225 9.3. La energia reticular de los compuestos iGnicos El ciclo de Born-Haber para la determinacién de energias reticulares 225 + La energia reticular y las f6rmulas de los compuestos iGnicos 228 LA QUIMICA EN ACCION: EL CLORURO DE SODIO: UN COMPURSTO INICO. COMUNE IMPORTANTE, 9.4 El enlace covalente Comparacién entre las propiedades de los compuestos covalentes e iénicos 232 16 169 I im 17 178 181 185 186 194 195 199. 201 212 213 214 214 221 222 222 225 229 230 xiv CONTENIDO 9.5 Blectronegatividad Electronegatividad y ntimero de oxidacién 236 9.6 Escritura de las estructuras de Lewis 9.7 Carga formal y estructuras de Lewis 9.8 El concepto de resonancia 9.9 Excepciones a la regla del octeto El octeto incompleto 244 * Moléculas con nimero impar de elecirones 245 + El octeto expandido 245 9.10 Fuerza del enlace covalente Energia de disociacién del enlace y energia de enlace 247 * Uso de las energias de enlace en termoquimica 248 Resumen Ejemplo de Quimica aplicada: el dicloruro de etileno Palabras clave Ejercicios CAPITULO 10 ENLACE QUIMICO II: GEOMETRIA MOLECULAR Y ORBITALES MOLECULARES 10.1 Geometrfa molecular Moléculas en tas que el étomo central no tiene pares libres 262 + Moléculas en las cuales el stomo central tiene uno o més pares libres 265 + Geometria de moléculas con mas de un étomo central 270 * Gufa para explicar el modelo de RPECV 270 102 Momentos dipolo LA QUIMICA EN ACCION: MODELOS MOLECULARES 10.3 Teorfa enlace valencia 10.4. Hibridacién de orbitales atémicos Hibtidacién sp 280 + Hibridacién sp* 281 + Hibridacién de orbitales s, p yd 286 10.5. La hibridacién en moléculas formadas por dobles y triples enlaces 10.6 Teoria del orbital molecular Orbitales moteculares de enlace y de antienlace 292 10.7 Configuraciones de orbitales moleculares Reglas que gobieman las configuraciones electrénicas moleculares y la estabilidad 294 + Las moléculas de hidrégeno y de helio 295 « Moléculas diatémicas homonucleares de elementos del segundo periodo 297 + La molécula de litio (Li) 299 + La molécula de carbono (C,) 299 + La molécula de oxfgeno (0,) 299 108 Orbitales moleculares deslocalizados Las moléculas de benceno 301 * El ion carbonato 302 Resumen Ejemplo de Quimica aplicada: kevlar Palabras clave Ejercicios CAPITULO IL LAS FUERZAS INTERMOLECULARES Y LOS LiQUIDOs Y SOLIDOS 11.1 La teorfa cinético-molecular de Ifquidos y s6lidos 11.2 Fuerzas intermoleculares 233 236 230 241 244 247 251 252 254 255 261 262 2n 273 207 278 288 291 294 301 303, 304 306 306 313, 314 314 ConTENTDO Fuerzas dipolo-dipolo 315 + Fuerzas ion-dipolo 315 * Fuerzas de ispersién 316 + Fuerzas de van der Waals y radios de van der Waals 318 * El enlace de hidrégeno 318 113 El estado liquido Tensi6n superficial 321 « del agua 323 11.4 Estructura cristalina iscosidad 322 » La estructura y propiedades [LAQUIMICA EN ACCION: 2POR QUE LOS LAGOS SE CONGELAN DESDE LA SUPERFICIE, HACIA EL FONDO? Empaquetacién de esferas 327 + Empaquetamiento compacto 329 115 Difraccién de rayos X por medio de cristales 11.6 Tipos de cristales Cristales iGnicos 336 + Cristales covalentes 338 + Cristales moleculares 339 + Cristales metélicos 339 LA QUIMICA EN ACCION: SUPERCONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA Resumen Ejemplo de Qui Palabras clave Ejercicios ica aplicada: el silicio CAPITULO 22 LA QUIMICA DE LOS METALES DE TRANSICION Y LOS COMPUESTOS DE COORDINACION 22.1 Propiedades de los metales de transicién Propiedades fisicas generales 353 + Configuraciones electrénicas 354 + Estados de oxidacién 354 + Color 356 * Magnetismo 356 * Formacién de jones complejos 356 » Propiedades cataliticas 356 22.2 Qufmica de los metales de la primera serie de transicién Escandio 357 + Titanio 357+ Vanadio 358 + Cromo 358 * Manganeso 360 + Hierro 361 * Cobalto 361 + Niquel 362 + Cobre 362 22.3 Compuestos de coordinacién ‘Nameros de oxidacién de los metales en los compuestos de coordinacién 365 + Nomenclatura de los compuestos de coordinacién 366 22.4 Estereoquimica de los compuestos de coordinacién Is6metos geométricos 368 + Isémeros épticos 369 22.5. El enlace en los compuestos de coordinacién ‘Teorfa del campo cristalino 373 22.6 Reacciones de los compuestas de coordinacién 22.7 Aplicaciones de los compuestos de coordinacién Metalurgia 379 + Agentes quelantes terapéuticos 380 + Anélisis quimico 380 + Crecimiento de plantas 381 * Detergentes 381 LA QUIMICA EN ACCION: LOS COMPUESTOS DE: COORDINACION EN LOS. SISTEMAS VIVOS Resumen Palabras clave sjercicios CAP{TULO 24 QUIMICA ORGANICA 244 Hidrocarburos Alcanos 390 + Alquenos 397 + Alquinos 399 * Hidrocarburos aromiticos 400 xv 321 325 325 334 336 341 342 343. 345 346 351 352 356 363 368 372 378 379 381 384 384 384 389 390 xvi CONTENIDO 24.2 Grupos funcionales Alcoholes 403 + Eteres 405 *Aldehidos y cetonas 405 + Acidos carboxflicos 406 + Esteres 407 + Aminas 408 + Resumen de los grupos funcionales 408 [LA QUIMICA EN ACCION: LA INDUSTRIA DEL PETROLEO Resumen Ejemplo de Quimica aplicada: el isopropanol Palabras clave Ejercicios CAPITULO 26 QUIMICA INDUSTRIAL 26.1 La naturaleza y los aleances de la industria quimica La escala de laboratorio frente a la escala industrial 420 26.2 Materias primas para la industria quimica Aire 421 * Agua de mar y sal de roca 421 + Minerales 421 + Carbén mineral 422 + Gas natural y petrdleo 422 + Vegetacisn 422 26.3 Los cincuenta principales productos quimicos industriales Los siete productos basicos para la industria quimica orgénica 426 + Productos de la industria quimica inorgénica 427 26.4 La industria qufmica y el medio ambiente Fuentes de energia 429 + Extraccién de materias primas 430 + Procesos quimicos 430 + Disposicién de los desechos s6lidos 431 * Riesgos potenciales de los productos quimicos 431 Resumen Ejercicios APENDICE 1 LOS ELEMENTOS Y LA DERIVACION DE SUS NOMBRESY SiMBOLOS APENDICE 2. UNIDADES DE LACONSTANTE DE LOS GASES APENDICE 3. DATOS TERMODINAMICOS SELECTOS AUNATMY 25°C APENDICE 4 OPERACIONES MATEMATICAS GLOSARIO RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS NUMERICOS PARES CREDITOS FOTOGRAFICOS 403 410 413 413 414 44 419 420 421 424 429 433 433 Al AG Al AB AIS Ads AQT

You might also like