You are on page 1of 102

Septiembre de 2023

DIRECTOR
JUAN ANTONIO SARÁCHAGA

Pintura argentina y europea, platería criolla y europea,


muebles, esculturas, mármoles, porcelanas,
tapicerías y objetos de arte.

Colección Lacroze de La Tour d’Auvergne Lauraguais

EXPOSICIÓN
Jueves 31 de agosto, viernes 1º, sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de septiembre de 15 a 20 hs.
en Juncal 1248.

REMATE
Martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de septiembre a las 18 hs. puntual.
Viernes 8 de septiembre a las 16 hs.

Condiciones de compra: Seña: 30% Comisión: 15% + I.V.A. s/comisión


Los lotes marcados con asterisco tributan impuesto suntuario = 25% (sobre precio de martillo más comisión).
Se cobrará seña a todo comprador sin excepción.
CONDICIONES DE VENTA

Saráchaga, por sí y en representación del vendedor de cada lote, advierte a las personas que participen en la subasta pública de bienes
muebles, que ésta será realizada sujeta a las siguientes estipulaciones especiales:

1 Todas las manifestaciones formuladas con referencia a cualquier objeto o lote contenidas en avisos, catálogos, prospectos de remate
y cualquier otro documento emitido por Saráchaga indican solamente una opinión.

2 Ni la Casa Rematadora, ni el martillero que por indicación de la misma realice la subasta, asumen obligación alguna de garantía
hacia los postores y hacia quien resulte en definitiva comprador, tanto en lo relativo al autor, origen, fecha o época, procedencia,
calidad, autenticidad o estado: como en relación a la descripción física del objeto. Corre por cuenta de los interesados informarse
fehacientemente, ya sea mediante la inspección que realicen de los lotes, o por cualquier otro medio idóneo.

3 Una vez bajado el martillo y adjudicada la compra al mejor postor, este deberá abonar en el mismo acto la seña y comisión, que
serán del 30% y 15% respectivamente del precio en el que se haya adjudicado la compra, en dinero efectivo y/o cheque certificado. A
estos valores se les adicionará el IVA y/o impuesto suntuario para aquellos lotes que correspondan. Si no se diera cumplimiento a este
requisito, el objeto o lote podrá ser rematado de inmediato nuevamente, perdiendo aquel mejor postor todo derecho a reclamo. También
el IVA se cobrará de acuerdo a la ley. La facturación se realizará de acuerdo a las disposiciones en vigencia.

4 El comprador deberá abonar, dentro de las 48 hs. corridas desde la fecha de adjudicación en subasta, el saldo del precio que quedare
adeudado luego de deducida la seña entregada, con mas los impuestos y tasas que correspondieran. El pago se efectivizará en las
oficinas de la Casa Rematadora.

5 Desde el momento de su adjudicación por el martillero en el remate, el objeto o lote quedará a cuenta y riesgo del comprador;
con igualmente su retiro y posterior traslado, no responsabilizándose la Casa Rematadora por cualquier siniestro, daño intencional o
desaparición.

6 La falta de pago en término de cualquiera de los importes que adeudase el comprador, autorizará a la Casa Rematadora
automáticamente, por el simple vencimiento del plazo y sin necesidad de requerimiento o interpelación alguna, a exigir el cumplimiento
del contrato con mas las indemnizaciones de daños e intereses que correspondieran o bien a resolver la operación, con pérdida a favor
de la Casa Rematadora, en concepto de cláusula penal de valor compensatorio de los gastos de remate, de todas las sumas abonadas
con anterioridad por el comprador.

7 Debido al limitado espacio disponible en el local de ventas, el comprador deberá retirar el objeto adquirido dentro de las 48 hs.
corridas desde la fecha de adjudicación en subasta. Si no diere cumplimiento a esta obligación, la Casa Rematadora, automáticamente
y sin necesidad de interpelación alguna, tendrá opción para formular cargo al comprador en concepto de derecho de depósito, por
día corrido, el equivalente al 10% del precio de venta y/o seguro por el tieo que transcurra hasta el retiro o para disponer del traslado
o alojamiento de los bienes en el lugar que creyere conveniente, estando a cargo del comprador los riesgos y gastos que se originen.

8 La Casa Rematadora podrá adoptar el sistema de ofertas bajo sobre, en las condiciones que establezca.

NOTA REMATE SEPTIEMBRE DE 2023


Los valores base de los bienes publicados en el presente catálogo están expresados en dólares estadounideneses y serán
vendidos en dicha moneda. Al realizar el contrato de compra se acepta tácitamente el pago en dicha moneda.

2
INDICE DE ARTISTAS

Alonso Carlos Nº 135, 283 Garcia Uriburu Nicolás Nº 67


Alonso José Nº 365 Gomez Cornet Ramón Nº 99
Ballerini Augusto Nº 592 Gomez y Plasent Vicente Nº 32
Barye Antoine Louis Nº 18, 61, 65 Gowland Moreno Luis Nº 354
Batlle Planas Juan Nº 134, 268, 269 Gramajo Gutierrez Alfredo Nº 94
Baur Johann Wilhelm Nº 9, 10, 57 Grela Juan Nº 293
Belloc Jean Baptiste Nº 360 Gurvich José Nº 126
Berni Antonio Nº 27, 71, 130 Hardy Thomas Bush Nº 347
Bertolé Emilia Nº 277 Iommi Enio Nº 82, 118, 254
Bianchedi Remo Nº 243 Karavokiris Gabriel Angel Nº 244
Bond William Joseph Koek Koek Stephen Nº 270, 267, 271, 593, 594
Julius Caesar Nº 344 L’hermitte Léon Augustin Nº 53
Bonifanti Decoroso Nº 617 Lacámera Fortunato Nº 132, 133, 137
Borges. C. Luis Nº 612 Langlacé Jean-Baptiste G. Nº 343
Botero Fernando Nº 772 Laporte George Henry Nº 586
Botti Italo Nº 598 Larrañaga Enrique de Nº 588
Butler Fray Guillermo Nº 275 Lazzari Alfredo Nº 292
Butler Horacio Nº 587 Lucas Velasquez Eugenio
Cardona José Nº 530 (atribuido) Nº 338
Carpenito Antonio Nº 357 Mac Entyre Eduardo Nº 234
Carpentier Madeleine Nº 353 Mac Entyre Roger Nº 230
Castagnino Juan Carlos Nº 281, 355, 599 Malara Eduardo Nº 776
Centurion Emilio Nº 101 Mantegani Roger Nº 331
Chaplin Charles Josuah Nº 108 Marenco Eleodoro Nº 139
Charlot Louis Nº 585 Mariani Francisco Nº 367
Christophersen Alejandro Nº 261, 262, 263 Mene Pierre-Jules Nº 19, 20, 64, 96
Ciocchini Cleto Nº 596 Michelena Bernabé Nº 359
Cogorno Santiago Nº 264, 278, 335, 775 Molina Campos Florencio Nº 70
Compton Edward Theodore Nº 56 Mongrell Torrent José Nº 105
Conte Guillermo Nº 240 Monnoyer Jean Baptiste
Copley-Fielding Anthony (atribuido) Nº 616
Van Dyke Nº 59, 352 Morillo y Ferradas José Nº 337
Coppini Fausto Eliseo Nº 589, 590 Navarro Y Llorens José Nº 107
Cordiviola Luis Adolfo Nº 336 Nigro Adolfo Nº 72, 73, 127, 128
Coustou Guillaume Nº 16 Ocampo Miguel Nº 129, 232
D’Aste Joseph Nº 253 Paiva Adrian Nº 247
Daneri Eugenio Nº 28, 265 Panozzi Americo Nº 609
de la Puente Jorge Nº 610, 611, 615 Passaglia Giulio Nº 362
De la Torre Carlos Nº 600, 280 Petrelly Omar Nº 248, 249
Del Prete Juan Nº 31 Pierri Duilio Nº 242
Della Valle Angel Nº 276 Pierri Orlando Nº 241
Delmonte Alberto Nº 366 Pla Eduardo Nº 233
Deyer Jan Nº 351 Polesello Rogelio Nº 102, 236
Diciervo Jorge Nº 334 Policastro Enrique Nº 294
Diomede Miguel Nº 131, 279, 330, 332 Pynas Jakob Nº 11
Diz Julia Elena Nº 100 Quinquela Martin Benito Nº 90, 607
Dubbels Hendrick Jacobsz Nº 106 Quirós Cesáreo Bernaldo de Nº 98, 138
Ducmelic Zdravko Nº 245, 284 Renart Emilio Nº 237
Fader Fernando Nº 89 Ripamonte Carlos Pablo Nº 95
Fiaschi P. E. Nº 363 Robirosa Josefina Nº 97
Figari Pedro Nº 35, 91 Rodin François-Auguste-R. Nº 109, 120
Firma ilegible Nº 103, 348, 364 Roll Alfred Phillipe Nº 104
Gambartes Leónidas Nº 68, 591 Russo Alberto Antonio Nº 356

3
INDICE DE ARTISTAS

Russo Raúl Nº 30, 92, 136 Treves V. Nº 608


Sanchez Juan Manuel Nº 583 Troiani Troiano Nº 63
Sanchez Perrier Emilio Nº 58 Trouillebert Paul Desiré Nº 346
Scotti Ernesto Nº 587 Van Cleve Joos Nº 54
Segui Antonio Nº 239 Vaz Oscar Antonio Nº 93, 274
Seoane Luis Nº 69 Vicchi Ferdinando Nº 361
Serra J.C. Nº 606 Victorica Miguel Carlos Nº 291, 295
Silvestre Paul Nº 62 Videla Ignacio Nº 83
Sivori Eduardo Nº 140, 272, 597 Watteau Antoine Nº 55
Soldi Raúl Nº 125 Wilkinson Charles Nº 66
Sondereguer Cesar Nº 250, 251, 252 Witjens Stephan Jacques Nº 601
Spilimbergo Lino Eneas Nº 296 Wood Lewis Pinhorn Nº 350
Springer Cornelius Nº 110 Zaefferer Adriana Nº 235
Thibon de Libian Valentín Nº 273 Zorrilla de San Martín
Tiglio Marcos Nº 29, 266, 282, 333, 595 José Luis Nº 33, 34
Travieso Francisco Nº 231, 246

4
PRIMERA NOCHE
Lotes 1 al 183
Martes 5 de septiembre a las 18 hs.
6
PRIMERA NOCHE

8
13
6
6
12
5

1 Escribanía de plata inglesa. Siglo XIX 4 Dos miniaturas europeas del siglo XIX
Punzón de Birmingham, año 1834. Bandeja de bordes ondeados y Representan una dama y un militar vestidos a la usanza de principios
cincelados con “coquilles”: hendiduras para plumas, dos frascos de del siglo XIX. Marco de labrado guiloche. Placa posterior laqueada y
cristal y pieza central con candelero y capuchón. decorada por iniciales y escudo incrustado en bronce, guirnaldas de
Base Dólares: U$S 150 flores. Con algunos deterioros.
Altura: 13,5 cm. Ancho: 9,5 cm.
2 Servicio de platos de porcelana portuguesa Vista Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Alegre Base Dólares: U$S 320
Sello de manufactura en el reverso. Cubierta blanca con motivo floral al
centro y guarda de trama azul en el borde. 5 Conjunto de cinco antiguos sonajeros y silbatos.
Integrado por: 24 platos playos, 12 platos de postre, 2 salseras con Siglo XIX
presentoire, 2 ensaladeras, fuente ovalada con rotura y fuente circular. Piezas de plata con pico de silbato y cascabeles varios, algunos con
Son 42 piezas. mango en coral. Algunos deterioros.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 420 Base Dólares: U$S 150

3 Par de “cache-pots” de porcelana Mottahedeh 6 Par de pequeños cache pots en porcelana de Sèvres
Reproducción de piezas antiguas chinas, sellado en el reverso Marca de manufactura en el reverso esmaltada en azul bajo cubierta.
Wintherthur - Mottahedeh. Cuerpo cilíndrico con rameados florales De base cuadrangular, cada una de sus caras decorada por variadas
esmaltados. Asas laterales en forma de mascaras, esmaltadas en aves en esmalte rosa fuerte. Cachet “J. G. Peyre y J.C. Sieberth 17 rue
tono lacre. du Bac, Paris, Ceramiques Anciennes”
Altura: 15,5 cm. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 150

7
PRIMERA NOCHE

17

20
16 19

18

*7 Caja para reloj en plata esmaltada 12 Largavista para teatro


Caja sellada titulo 935/000, Argent y JTC. Frente y laterales con esmalte Cuerpo de bronce decorado por esmalte Guilloche celeste.
guilloche celeste. Reloj faltante y cristal roto. Manija superior articulada. Sellados Asprey en nácar que rodea las lentes.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 150 Base Dólares: U$S 100

8 Reloj miniatura con caja de plata esmaltada 13 Conjunto de cinco piezas miniaturas antiguas
Punzones no identificados en el reverso. Caja esmaltada en tonos de Dos tacitas con sus platos, sellos de Augustus Rex en el reverso, un
verde celadon, cuatro columnas esmaltadas en azul y aplicaciones de juego de dominó. Una caja para oval para rouge en “shagreen”, pequeño
diamanté. Pieza de relojeria con numerales arábigos. espejo en su interior. Por ultimo, un estuche que contiene dos perfumeros
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais en cristal azul con diseños en dorado.
Base Dólares: U$S 250 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 500
9 Baur Johann Wilhelm
Escuela alemana (1607-1642) 14 Par de pequeños “cache-pots” a la manera de
“Vista de palacio con fuentes” Gouache. Mide 9,5 x 13,5 cm. Sèvres
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Planta rectangular, cada una de las caras esmaltada en azul cobalto
Base Dólares: U$S 1.300 con una reserva de fondo blanco con flores. Sellados en el reverso “The
Rothschild Collection, Waddesdon Manor, The National Trust”
10 Baur Johann Wilhelm Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Escuela alemana (1607-1642) Base Dólares: U$S 100
“Vista palacio con obeliscos” Gouache. Mide 10 x 13 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais 15 Cuatro platos en porcelana Royal Copenhague
Base Dólares: U$S 1.300 “Flora Danica”
Marcas de manufactura en el reverso. Cubierta blanca con borde calado
11 Pynas, Jakob (Círculo de) y esmaltado en dorado. Cada uno de ellos pintado por una especia
Escuela holandesa (1592-1650) diferente “Hottonia Palustris” “Betula alpestris” “Rubus castorens Laest”
“Joseph cast into the well by his brethen” “Potentilla pulchella”.
Oleo sobre cobre. Mide 14 x 19 cm. Diámetro: 22,5 cm.
Ref: La presente obra retrata la escena del autor que se encuentra en la Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Galería de Dresden. Base Dólares: U$S 1.200
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.500

8
PRIMERA NOCHE

21 21

24
23

26 26
22
22 25

16 Coustou, Guillaume 20 Mene, Pierre-Jules


Escuela francesa (1677-1746) Escuela francesa (1810-1879)
“Cheval de Marly” Escultura en bronce con dos patinas. “Ibrahim” Escultura en bronce.
Altura: 25 cm. Firmado P.J. Mene en la base, al centro. Sellado Ibrahim al frente.
Ref: Una versión de este bronce (en otro tamaño) se encuentra Altura: 31 cm.
reproducido en la pag. 341 del libro “Animals in bronze” de Ref: Una versión de este bronce reproducido en la pág. 272 del libro
Christopher Payne. “Animals in bronze” de Christopher Payne.
Base Dólares: U$S 600 Base Dólares: U$S 1.600

17 Escultura en bronce con zócalo elevado *21 Importante par de fruteras en plata inglesa.
León en actitud de marcha posado sobre esferas. Época victoriana
Base de mármol elevada. Punzón de Londres, año 1860, orfebre Robert Garrard. Cuerpo
Altura: 11 cm. Altura zócalo: 13 cm. íntegramente calado y labrado por guirnaldas con hojas y frutos. Sobre el
Base Dólares: U$S 250 centro liso un “crest” con figura de ave. Base profusamente cincelada con
roleos, remata en cuatro patas.
18 Barye, Antoine Louis Base Dólares: U$S 1.700
Escuela francesa (1795–1875)
“Lion qui marche” Escultura en bronce. 22 Par de salseras de metal con cuchara en plata
Firmado Barye en la base. Sellado F. Barbedienne Fondeur. inglesa
Altura: 22,5 cm. Cuerpo liso ovoideo con escudo heráldico que lleva la leyenda “Acta
Ref: Una versión de esta obra se encuentra reproducido en la non Verba”. Cuatro apoyos cincelados al igual que las asas laterales y la
pág. 134 del libro “Animals in bronze” de Christopher Payne. agarradera superior. Cuchara de plata con punzón de Londres, mango
Base Dólares: U$S 1800 cincelad con “coquille” y guardas.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
19 Mene, Pierre-Jules Base Dólares: U$S 400
Escuela francesa (1810-1879)
“Cheval libre” Escultura en bronce. *23 Cafetera pequeña en plata inglesa
Firmado P.J. Mene en la base. Punzón de Londres, año 1899, orfebre Charles Stuart Harris. Cuerpo
Altura: 23 cm. globular cincelados reservas y elementos vegetales. Tapa articulada.
Ref: Una versión de este bronce reproducido en la pág. 273 del Asa lateral de madera.
libro “Animals in bronze” de Christopher Payne. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.600 Base Dólares: U$S 80

9
PRIMERA NOCHE

28

31

*26 Par de saleros de plata inglesa. Época victoriana


Punzón de Londres, sellado Garrard´s - Panton Street, London.
Cuerpo globular con cuatro gajos y borde cincelado. Con sus
correspondientes cucharitas.
Base Dólares: U$S 400

27 Berni, Antonio
Escuela argentina (1905-1981)
“Paisaje de suburbio” Témpera. Mide 33 x 23 cm.
Firmado y fechado Berni ´59 abajo a la derecha.
Ref: Foto- certificado de autenticidad extendido por el Sr. Natalio
Povarche, director de Galería Rubbers, con fecha junio de 1972. Etiqueta
de la galería en el reverso.
29 Base Dólares: U$S 1750

28 Daneri, Eugenio
*24 Cafetera pequeña en plata nacional
Escuela argentina (1881-1970)
Sellada titulo 925/000 en el reverso. Cuerpo liso en la parte superior y
“Puerto” Oleo sobre tela. Mide 48 x 57 cm.
labrado con estrías oblicuas en la inferior. Asas de madera.
Firmado Daneri abajo a la izquierda.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 3.000
Base Dólares: U$S 80
29 Tiglio, Marcos
*25 Par de saleros en plata inglesa. Época victoriana
Escuela argentina (1903-1976)
Punzón de Londres, año 1843, orfebre Robert Hennell III. Cuerpo liso
“San Isidro” Oleo sobre cartón. Mide 60 x 70 cm.
con crest burilado, apoyos en forma de esferas y guarda cincelada en su
Firmado y fechado M. Tiglio ‘51 abajo a la derecha.
perimentro. Con sus respectivas cucharas.
Ref: Lleva en el reverso cachet de Galería Witcomb.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 4.500
Base Dólares: U$S 150

10
PRIMERA NOCHE

33

30

30 Russo, Raúl
Escuela argentina (1912-1984)
“Mujer ante el espejo” Oleo sobre cartón. Mide 80 x 50 cm.
Firmado Russo abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 3.500

31 Del Prete, Juan


Escuela Argentina (1897-1987)
“Figura, frutos y vaso” Oleo sobre cartón. Mide 46 x 36 cm.
Firmado y fechado Del Prete ‘56 abajo a la derecha.
Ref: Firmado y fechado ‘62 (?) en el reverso por el artista.
Base Dólares: U$S 2.500

32 Gómez y Plasent Vicente


Escuela española Siglo XIX-XX
“Moro” Oleo sobre tela. Mide 48 x 28 cm.
Firmado Gomez y Plasent abajo a la izquierda.
34
Base Dólares: U$S 200

34 Zorrilla de San Martín, José Luis


33 Zorrilla de San Martín, José Luis
Escuela uruguaya (1891-1975)
Escuela uruguaya (1891-1975)
“Familia en la playa” Oleo sobre tela. Mide 82 x 100 cm.
“Partido de tenis” Oleo sobre tela. Mide 82 x 100 cm.
Firmado y fechado con iniciales A. Z. ´87 abajo a la izquierda.
Firmado y fechado con iniciales A. Z. ´87 abajo a la derecha.
Ref: Firmado y fechado en el reverso por el artista.
Ref: Firmado y fechado en el reverso por el artista.
Base Dólares: U$S 6.000
Base Dólares: U$S 6.000

11
PRIMERA NOCHE

41 38 41

40
39 39

36 “Chest on stand” europeo. Siglo XVIII


Ejecutado en madera emplacada en raiz clara. Mueble
formado por dos sectores, el superior presenta un
cajón secreto en la cornisa, dos cajones pequeños
y tres mas grandes que ocupan el ancho del
muebles. En la parte inferior tres cajones de distinta
profundidad. Apoyos de roleos unidos por travesaños
y rematados en bocha.
frente: 106 cm. Altura: 172 cm. Prof: 60 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.200

37 Reloj de pie inglés. Siglo XVIII


Realizado en madera de caoba y raiz de nogal con
reservas de madera oscura y marqueterie floral.
Una puerta abre a sector con péndulo, pesas
faltantes. Cuadrante de bronce con numerales
romanos y calendario.
Frente: 41 cm. Altura: 194 cm. Prof: 22 cm.
35 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.000
35 Figari, Pedro
Escuela uruguaya (1861-1938) *38 Sopera de plata inglesa. Época victoriana
“Los novios” Oleo sobre cartón. Mide 50 x 70 cm. Punzón de Londres, año 1845, obra del orfebre John Samuel Hunt,
Firmado P. Figari abajo a la derecha. sellada Hunt & Roskell late Storr & Mortimer. Cuerpo globular liso, al
Ref: Etiqueta del inventario sucesorio del Arq. Herrera Mac Lean nº 196 centro escudo heráldico con leyenda “Celeriter et Audacter”. Cuatro
serie VIII E. f. apoyos bajo cincelados por roleos. Tapa con “crest” de ave remata en
Lleva en el reverso etiqueta de Windsor Gallery de Montevideo. hojas y frutos. Recipiente interior de metal.
lleva etiqueta del la “Exposición Pedro Figari” del año 1945, organizada Base Dólares: U$S 4.000
por la Comisión Nacional de Bellas Artes de Montevideo. Figura en el
catálogo bajo nº 295.
Base Dólares: U$S 23.000

12
PRIMERA NOCHE

44 44
45

*39 Par de salseras en plata francesa. Orfebre Odiot 43 Cómoda papelera luso-brasilera Don José. Siglo XVIII
Punzón de Minerva, sellada Odiot a Paris en el reverso. Cuerpo en forma Ejecutada en madera de jacarandá. Tapa de plano inclinado rebatible abre
de naveta en plata lisa. Monograma con corona, pico vertedor y asa a escribanía con divisiones y cajones en dos niveles, al centro espacio
cincelada. Presentoire oval con guardas perimetrales. Contenedor de libre. Talla barrocas ornamentan tapa, laterales y patas del mueble.
metal, cuchara para salsa en plata. Cuatro cajones de tamaño progresivo. Herrajes de bronce cincelado de
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais época, al igual que las cerraduras.
Base Dólares: U$S 900 Frente: 136 cm. Altura: 122 cm. Prof: 72 cm.
Base Dólares: U$S 25.000
*40 Guisera con tapa en plata francesa
Punzón de Mercurio en la tapa. Cuerpo de planta circular en plata
lisa. Perímetro cincelado y asas laterales. Tapa presenta agarradera 36
superior cincelada por motivos vegetales.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 300

*41 Par de fuentes o platos circulares en plata


francesa vermeil
Punzón de Minerva y de orfebre Emile Puiforcat. Bordes ondeados y
cincelados con diseños propios de época Regence.
Diámetro: 30 cm.
Base Dólares: U$S 1.500

42 Mesa circular baja con chinoiserie.


Principios del siglo XIX
Tapa de forma circular laqueada negra y decorad en esmalte dorado
por escenas de la vida cotidiana de inspiracion oriental. Guardas
grecas y figuras de dragones completan la ornamentacion. Tres
apoyos rematan en garra de león en bronce.
Diámetro: 90 cm. Prof: 54 cm.
Base Dólares: U$S 800

37

13
PRIMERA NOCHE

53 55

*44 Set de doce “sous-plats” en plata inglesa 49 Vaso en vidrio artístico. Período Art-Nouveau
Punzón de Londres, año 1932, orfebre Lionel Alfred Crichton, sellado Cuerpo globular de vidrio colo ámbar decorado por paisaje lacustre en
Chrichton Bros. New York-London. Platos de plata maciza sus bordes tonos de marrón y naranja. Firmado Muller Freres-Luneville.
cincelados por fondo tramado y “coquilles” buriladas. Altura: 36 cm.
Diámetro: 27 cm. Base Dólares: U$S 1.000
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.500 50 Vaso en vidrio artístico francés. Período Art-Decó
Cuerpo en vidrio de tonalidad ámbar. Decoración de remados en
*45 Conjunto de platos en plata francesa “overlay” de tonalidad marrón Firmado Le Verre Francais en la base.
Punzón del Mercurio y del orfebre Alexandre Auguste Turquet. Plata lisa, Altura: 31 cm.
borde cincelado por guarda, escudo heráldico. Son ocho platos. Base Dólares: U$S 300
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 960 51 Vaso en vidrio artístico
Cuerpo globular en vidrio de tonalidad marrón, labrado en relieve con
46 Vaso en vidrio artistico. Período Art-Decó motivos de flores.
Cuerpo elongado en vidrio decorado en “overlay” de flores en tonos de Altura: 16 cm.
naranja, pendiendo sobre fondo claro. Base violácea lleva la firma Le Base Dólares: U$S 600
Verre Francais.
Altura: 37 cm. 52 Vaso en vidrio artístico francés. Período Art-Decó
Base Dólares: U$S 350 Cuerpo en vidrio opaco claro labrado con motivos de flores en vidrio
“overlay” en tono de azul y naranja. Firmado Degue.
47 Vaso en vidrio artistico francés. Período Art-Decó Altura: 40 cm.
Cuerpo elongado en vidrio decorado en “overlay” de rameados florales en Base Dólares: U$S 400
tonos de naranja, marrón. Base violácea. Firmado Degue.
Altura: 40 cm. 53 L’hermitte, Léon Augustin
Base Dólares: U$S 400 Escuela francesa (1844-1925)
“Interior” Carbonilla. Mide 40 x 35 cm.
48 Vaso en vidrio artistico. Periodo Art-Decó Firmado L’Hermitte abajo a la izquierda.
Cuerpo campaniforme en vidrio claro. Sobre el mismo, decoración de Ref: Certificado de autenticidad extendido por el Sr. Marcos Bledel.
amplios rameados en “overlay” azul. Firmado Degue. Base Dólares: U$S 5.000
Altura: 39 cm.
Base Dólares: U$S 500

14
PRIMERA NOCHE

48

47 49

50
46 52
51

54 Van Cleve, Joos (d'apres) 59 Copley-Fielding, Anthony Van Dyke


Escuela flamenca (1490-1541) Escuela inglesa (1787-1855)
“Virgen y Niño”. Oleo sobre tabla. Mide 50 x 38 cm. “Paisaje lacustre” “Paisaje de montaña y lago” Dos acuarelas sobre papel.
Base Dólares: U$S 1.000 Mide 16 x 22 cm. y 16 x 25 cm.
Una firmada al centro Copley-Fielding.
55 Watteau Antoine (Círculo de) Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Escuela francesa (1684-1721) Base Dólares: U$S 600
“Paisaje con figuras”. Oleo sobre tela. Mide 72 x 91 cm.
Base Dólares: U$S 1.000 60 Anónimo
Escuela francesa. Circa 1800.
56 Compton, Edward Theodore “Estanque con templete” “Estanque con escalinatas”
Escuela inglesa (1849-1921) Dos gouaches. Miden 16 x 19,5 cm.
“Paisaje de alta montaña” Acuarela sobre papel. Mide 46 x 70 cm. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Firmado E.T. Compton y fechado 1891 abajo a la derecha. Base Dólares: U$S 400
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1800 61 Barye, Antoine Louis
Escuela francesa (1795–1875)
57 Baur Johann Wilhelm “Familia de ciervos” Escultura en bronce.
Escuela alemana (1607-1642) Firmada Barye en la base.
“Vista de puerto con construcciones y figuras” “Puerto imaginario” Dos Zócalo de mármol.
gouaches. Miden 9 x 16,5 cm. y 7 x 13,5 cm. Altura: 24 cm. Zócalo: 4,5 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Base Dólares: U$S 1.400
Base Dólares: U$S 1.000
62 Silvestre, Paul
58 Sánchez Perrier, Emilio Escuela francesa (1884- )
Escuela española (1855-1907) “Mujer y cabrito” Escultura en bronce.
“Paisaje campestre” Oleo sobre tabla. Mide 16 x 27 cm. Firmado V. Silvestre en la base.
Firmado E. Sanchez Perrier abajo a la izquierda. Sello de fundición Susse Freres Editeurs.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de la Sucesión Lorenzo Pellerano. Altura: 16 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Base Dólares: U$S 600
Base Dólares: U$S 1.900

15
PRIMERA NOCHE

62 63

65

66
64

63 Troiani, Troiano 64 Mene, Pierre-Jules


Escuela argentina (1885-1963) Escuela francesa (1810-1879)
“Suba y baja” Escultura en bronce. “Chien” Escultura en bronce.
Firmado TTroiani en la base. Firmado P.J. Mene en la base.
Largo: 42 cm. Altura: 18 cm. Prof: 14 cm. Altura: 12,5 cm.
Base Dólares: U$S 800 Base Dólares: U$S 600

67 71

16
PRIMERA NOCHE

65 Barye, Antoine Louis


Escuela francesa (1795–1875)
“Cheval turc” Escultura en bronce.
Firmado Barye en la base. Sello de fundición FB (Fonderie Barbedienne).
Altura: 12,5 cm.
Ref: Una versión de este bronce (en otro tamaño) se encuentra reproducido
en la pág. 279 del libro “Animals in bronze” de Christopher Payne.
Base Dólares: U$S 300

66 Wilkinson Charles
Escuela anglo francesa (act. 1860-1892)
“Two greyhounds” Escultura en bronce.
Firmada C. Wilkinson en la base.
Altura: 14,5 cm.
Base Dólares: U$S 650
68
67 García Uriburu, Nicolás
Escuela argentina (1937-2016)
“Ombú” Oleo sobre tela. Mide 114 x 94 cm.
Ref: Firmado N. Garcia Uriburu en el reverso.
Base Dólares: U$S 18.000

68 Gambartes, Leónidas
Escuela argentina (1909-1963)
“Personajes de la tierra” Cromo yeso. Mide 60 x 84 cm.
Firmado Gambartes abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 12.000

69 Seoane, Luis
Escuela argentina (1910-1979)
“Paisaje con árbol rojo” Oleo sobre tela. Mide 58 x 69 cm.
Ref: Firmado y fechado Seoane 1956 por el artista en el reverso.
Reproducido en el libro “Luis Seoane”, Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires (MAMBA), página 20. Reproducido en el libro “Seoane,
Monografías de Artistas Argentinos”, Tomás Alva Negri, Academia
Nacional de Bellas Artes, página 16. Reproducido en el libro “Luis
69
Seoane, pinturas, dibujos y grabados (1932-1979)”, Xunt
Base Dólares: U$S 5.000

70 Molina Campos, Florencio


Escuela argentina (1891-1959)
“Choco con tacuara” Tempera sobre cartulina. Mide 14 x 19 cm.
Ref: Certificado de autenticidad extendido por el Sr. Marcos Bledel.
Base Dólares: U$S 3.000

71 Berni, Antonio
Escuela argentina (1905-1981)
“Autorretrato” Oleo sobre tela. Mide 60 x 50 cm.
Firmado Berni abajo a la derecha.
Ref: Etiqueta del Pabellón de Artes de la UCA en el que fue exhibido con
motivo de la muestra “Escuela de Paris” en julio-septiembre de 2004.
Otra etiqueta del Pabellón de Artes de la UCA en el que fue exhibido con
motivo de la muestra “Colección O.J. Mantovani, Autorretratos, retratos y
figuras” en abril-julio de 2013.
Base Dólares: U$S 15.000 70

17
PRIMERA NOCHE

72 Nigro, Adolfo
Escuela argentina contemporánea
“Luna de las islas” Acrílico sobre tela. Diámetro: 60 cm.
Firmado y fechado Nigro ´13 abajo a la derecha.
Ref:Titulado, firmado y fechado 2013 en el reverso por el
artista. Numerado 4.
Base Dólares: U$S 8.500

73 Nigro, Adolfo
Escuela argentina contemporánea
“La noche de los juncos” Acrílico sobre tela.
Mide 80 x 100 cm.
Firmado y fechado Nigro ´11 abajo a la derecha.
Ref:Titulado, firmado y fechado 2011 en el reverso por el
artista. Numerado 20.
Foto de Adolfo Nigro junto a su obra.
Reproducida en la edición de diciembre de 2011 de la
revista de la Sociedad de Argentina de Oftalmología.
Base Dólares: U$S 10.000

*74 Carnet de baile en oro y esmalte.


Francia, circa 1800
De forma rectangular en oro cincelado. Tapa articulada
abre a placa de marfil. Cuerpo cubierto en esmalte azul
guilloche. Miniaturas con “cartouches” de instrumentos
musicales.
72 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.200

*75 Caja francesa de oro con miniatura


Punzón del gallo y otro de garantía. De forma rectangular
con tapa articulada. Tapa con miniatura de porcelana
esmaltada por pequeño Cupido sobre placa de porcelana.
Fondo guilloche y guarda circundante con roseta.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.000

*76 Cajita doble en cristal y oro francés.


Circa 1800
Punzón de la cabeza de águila que indica 18 kilates. Cuerpo
de cristal con dos divisiones y tapas articuladas. Cuerpo
labrado en vidrio incoloro en relieve con escenas galantes.
Monturas de oro cincelado. Estuche probablemente original
de S.J. Phillips LTD, 139 New Bond Street, London.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.200

*77 Cajita en oro y cristal


En forma de abanico, su estructura en oro con punzones
73 no identificados. Tapa articulada en cristal al igual que el
cuerpo.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.800

18
PRIMERA NOCHE

*78 Pequeña caja en oro


suizo. Siglo XIX
De forma rectangular con punzones
en su interior DM y tapa articulada. 78
Cada una de sus caras labradas en
guilloche, en la tapa una reserva oval
con antorcha y carcaj de flechas, otra
con instrumentos en el reverso. 75
Colección Lacroze de La Tour
d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 2.500

79 Par de sillas francesas


Imperio. Siglo XIX
Estructura en madera de caoba.
Respaldo calado decorado al centro 76 77
por guirnalda de laurel circular
y flechas. Palmettes y rosetas
completan la ornamentacion. Asiento
de satén a bastones. Apoyos rectos. 74
Base Dólares: U$S 180

80 Gran mueble “cartonnier”


Imperio. Siglo XIX
Mueble ejecutado en madera de
caoba. En la parte superior una
guarda ornamental aplicada en
bronce cincelado y dorado. Laterales
recorridos por figura de esfinge.
El frente aparece ocupado por ocho
gavetas de frente rebatible, cubiertos
en cuero verde viñetado.
Frente: 104 cm. Altura: 155 cm.
Prof: 40 cm.
Base Dólares: U$S 1.000

81 Busto en bronce.
Circa 1900
Busto de Pericles con casco
representado a la manera de
clásico busto griego, patina oscura.
Zócalo de bronce dorado.
Altura: 30 cm.
Base Dólares: U$S 600

82 Iommi, Enio
Escuela argentina (1926-2013)
Sin titulo Escultura en metal.
Firmado Iommi ´72 abajo a la 80

derecha. 79 79
Altura: 24 cm.
Base Dólares: U$S 720

19
PRIMERA NOCHE

89

92

85 “Snuff box” en agata y oro. Circa 1750


Cuerpo en piedra lisa con tapa articulada. Montura de oro labrada
por motivos de “rocailles”.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 2.500

86 Necessaire con estuche de agata gris.


Circa 1770
Cuerpo elongado y facetado en agata gris. Tapa articulada abre a
interior con elementos de manicuria. Monturas de roleos en oro.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
91 Base Dólares: U$S 300

83 Videla Ignacio
Escuela argentina Contemporánea *87 Cajita en oro de fines del siglo XVIII
“Vendaval” Bronce a la cera perdida. Antiguos punzones de Paris, año 1777. Caja de forma circular
Firmado Videla y numerado 3/6. Sello de de Fundición Buchhass. enteramente cincelada con detalles de esmalte verde y de miniaturas
Altura: 45 cm. Base de mármol: 5 cm. con querubines.
Base Dólares: U$S 8.000 Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 8.000
84 Dos “necessaire “ en esmalte Stafforshire. Circa 1780
Uno en esmalte blanco con las figuras de Hebe y Mercurio, roleos y *88 Necessaire en oro francés. Fin del siglo XVIII
dorado. Otra celeste con escenas de ruinas clásicas, realces doradas. Estuche elongado decorado por guardas y varias reservas con la figura
Ambas presentan en su interior variados elementos de manicuria. del ciervo de “Saint Hubert”. Tapa articulada abre a interior con elementos
Uno con cache del anticuario “Halcyon days”. de manicuría.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.200 Base Dólares: U$S 1.200

20
PRIMERA NOCHE

89 Fader, Fernando
Escuela argentina (1882-1935)
“Paisaje” Oleo sobre tela. Mide 52 x 70 cm.
Firmada Fernando Fader abajo a la izquierda. 83
Ref: Obra realizada en 1916.
Ex colección Dr. Luis A. Bustos, Mendoza (hacia 1946).
Obra expuesta en Galería Giménez, Mendoza - Exposición
homenaje, salas III y IV, 8 al 20 de julio de 1946 (nº 19 de
catálogo).
Mencionada en el artículo del diario “Los Andes”,
Mendoza, 22 de julio de 1946: “14 y 19 ‘Paisajes’, años
1906 y 1916. Propiedad del Dr. Luis A. Bustos. De
interesante colorido.”
Nota: Obra expuesta en el homenaje organizado por
la Municipalidad de Mendoza, realizada en la Galería
Giménez. Las obras exhibidas fueron prestadas por
instituciones y coleccionistas privados de Mendoza, y eran
33 en total. La mayoría de estas obras no fueron exhibidas
ni vendidas por Federico Müller, quien fuera su marchand
por muchos años, sino que posiblemente hayan sido
adquiridas directamente al artista (antes de su relación
comercial con Müller), o fueron regalos a familiares y
amigos del artista.
Posee etiqueta de la galería Giménez, Mendoza, adherida
al dorso. Donde consta el nombre y dirección del
propietario y certifica su exposición en la muestra realizada
en dicha galería en 1946.
El Dr. Luis A. Bustos, vecino de Godoy Cruz, Mendoza,
prestó dos obras de su colección para dicha muestra,
84 84
las número 14 y 19 de catálogo, del año 1906 y 1916
respectivamente.
Base Dólares: U$S 25.000
87
90 Quinquela Martín, Benito
Escuela Argentina (1890-1977)
“Crepúsculo” Oleo sobre tela. Mide 122 x 120 cm.
Firmado Quinquela Martin abajo a la izquierda.
Ref: Obra realizada en 1962.
Base Dólares: U$S 30.000

91 Figari, Pedro 85
Escuela uruguaya (1861-1938)
“Emigración rosista” Oleo sobre cartón. Mide 50 x 70 cm.
86 88
Firmado P. Figari abajo a la izquierda.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta del inventario sucesorio
realizado por Arq. Herrera Maclean n. 173 serie VIII E.j.
Etiqueta de Galería Moretti de Montevideo.
Etiqueta de la casa de la Pintura Argentina. 92 Russo, Raúl
Obra exhibida en ella muestra “Pedro Figari, un descubridor de America” Escuela argentina (1912-1984)
realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes en 1992. Etiqueta “Viejas casa de Paris” Oleo sobre cartón. Mide 54 x 45 cm.
correspondiente en el reverso. Firmado Russo abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 25.000 Base Dólares: U$S 5.000

21
PRIMERA NOCHE

93 94

94 Gramajo Gutiérrez, Alfredo


Escuela argentina (1893-1961)
“Peregrinación al calvario” Oleo sobre cartón. Mide 42 x 48 cm.
Titulado y firmado Alfredo Gramajo Gutierrez. Catamarca, La Quebrada,
1926 abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 6.500

95 Ripamonte, Carlos Pablo


Escuela argentina (1874-1968)
“Gaucho a caballo” Oleo sobre tela. Mide 54 x 54 cm.
Firmado C. Ripamonte abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 800

96 Mene, Pierre-Jules
Escuela francesa (1810-1879)
“Djinn” o “Cheval a la barriere” Escultura en bronce.
Firmado P. J. Mene en la base.
Altura: 6,5 cm.
Ref: Una versión de este bronce (en otro tamaño) se encuentra
reproducido en la pag. 275 del libro “Animals in bronze” de
Christopher Payne.
95 Base Dólares: U$S250

93 Vaz, Oscar Antonio 97 Robirosa, Josefina


Escuela argentina (1909-1987) Argentina Contemporánea
“Riachuelo luminoso” Oleo sobre tela. Mide 50 x 60 cm. “Julio” Acrílico sobre tela. Mide 180 x 150 cm.
Firmado Oscar Vaz abajo a la izquierda. Firmado Josefina Robirosa ‘ 99 abajo a la derecha.
Ref: Certificado de autenticidad extendido por Galería Velazquez, en el Ref: Firmado, titulado y fechado en el reverso por la artista.
reverso. Base Dólares: U$S 3.500
Base Dólares: U$S 500

22
PRIMERA NOCHE

97 98

99 100

23
PRIMERA NOCHE

101

109

100 Diz, Julia Elena


Escuela argentina (1925- )
“Figura espartaca” Oleo sobre tela. Mide 130 x 100 cm.
Firmado J. E. Diz abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 3.000

101 Centurión, Emilio


Escuela argentina (1894-1970)
“Barcas” Oleo sobre tela. Mide 51 x 76 cm.
Firmado Centurión abajo a la derecha.
107 Base Dólares: U$S 3.500

98 Quirós, Cesáreo Bernaldo de


Escuela argentina (1879-1968) 102 Polesello, Rogelio
“Jarrón con flores” Oleo sobre tabla. Mide 75 x 65 cm. Escuela argentina (1939-2014)
Firmado C.B. de Quiros abajo a la derecha. Sin título Acrílico sobre tela. Mide 150 x 150 cm
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Palatina. Ref: Firmado y fechado 1971 en el reverso por el artista.
Base Dólares: U$S 9.500 Base Dólares: U$S 11.200

99 Gómez Cornet, Ramón 103 Firma ilegible


Escuela argentina (1898-1964) Escuela holandesa. Circa 1800.
“Magnolias” Oleo sobre tela. Mide 51 x 41 cm. “Paisaje con pescadores y vista de ciudad”
Firmado R. Gomez Cornet y fechado 1953 abajo a la derecha. Oleo sobre tabla. Mide 18 x 23 cm.
Base Dólares: U$S 5.000 Firmado en una piedra abajo a la izquierda.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 900

24
PRIMERA NOCHE

102 104

104 Roll Alfred Phillipe 108 Chaplin, Charles Josuah


Escuela francesa (1846-1919) Escuela francesa (1825-1891)
“La hora del almuerzo” Oleo sobre tela. Mide 87 x 90 cm. “Joven dama escribiendo” Oleo sobre tela. Mide 24 x 17 cm.
Firmado Roll abajo a la izquierda. Firmado Ch. Chaplin abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 1.500 Base Dólares: U$S 1.500

105 Mongrell Torrent, José 109 Rodin, François-Auguste-René (atribuido)


Escuela española (1870-1937) Escuela francesa (1840-1917)
“Niña y su muñeca” Oleo sobre tela. Mide 52 x 52 cm. “Eva” Lápiz y acuarela sobre papel. Mide 31 x 24,5 cm.
Firmado J. Mongrell al centro a la derecha. Firmado Rodin abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 3.900 Ref: Fotocopia del recibo de Ungaro & Barbara del 30 de septiembre de
1946. En el recibo figura que pertenecieron a la colección Odilon Roche.
106 Dubbels, Hendrick Jacobsz Lleva en el reverso cachet de Mercedes Santamarina.
Escuela holandesa (1621-1707) Base Dólares: U$S 10.000
“Marina” Atribuido
Oleo sobre tela. Mide 47 x 65 cm. 109 bis Wootton, John
Ref: Obra re-enetelada. (Circa 1682-1765). Escuela inglesa
Base Dólares: U$S 6.000 “Mr. Huttons Blacklegs”
Oleo sobre tela. Mide 100 x 125 cm
107 Navarro y Llorens, José Ref: Lleva en el reverso etiqueta de “Pawsey & Payne Ltd. 4 Ryder Street,
Escuela española (1867-1923) London” y de “Vicars Brothers, Fine Art Dealers, 12 Old Bond Street,
“Caravana” Oleo sobre tela. Mide 42 x 52 cm. London”.
Firmado J. Navarro abajo a la derecha. Base Dólares: U$S 50.000
Base Dólares: U$S 8.000

25
PRIMERA NOCHE

110 Springer Cornelius


Escuela holandesa (1817-1891)
“A continenal town” (Atribuido)
Oleo sobre tela. Mide 40 x 49 cm.
Inicialado y fechado CS ´44 a la
izquierda.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta con
titulo y autor manuscrito. Etiqueta
de la Galería de Londres
de Eduardo B. Haynes.
Base Dólares: U$S 30.000

111 Sideboard inglés de


caoba. Siglo XIX
Ejecutado en madera emplacada.
Parte central bombe con un cajón y
puertas que abren a espacio libre,
en cada lateral. Apoyos rectos.
Frente: 137 cm. Altura: 87 cm.
Prof: 53 cm.
Base Dólares: U$S 400

112 Sillón francés


Regence. Circa 1800
Ejecutado en madera de nogal.
Asiento y respaldo cubiertos en
seda verde claro decorada por
118 120
medallones con aves. Apoyos
cambreados. Deterioros en
tapizados.
124 124
Colección Lacroze de La Tour
d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 600

113 “Petit meuble” francés


Circa 1800
Ejecutado en madera emplacada.
Al frente dos cajones y un “tirette”.
en la parte posterior de la tapa
otro panel levable. Finos apoyos
sostienen un estante a altura media.
121 Frente: 40 cm. Altura: 71 cm.
Prof: 30 cm.
Colección Lacroze de La Tour
d'Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 150
122 123

26
PRIMERA NOCHE

114 Antiguo sillón francés Luis XVI.


Fin del siglo XVIII
Ejecutado en madera de haya, respaldo ovalado
y moldurado. Asiento con almohadón y respaldo
cubiertos en pana azul claro. Apoyos rectos
parten de cubos tallados con rosetones.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne
Lauraguais
Base Dólares: U$S 200

115 Par de sillones franceses Luis


XV. Siglo XVIII
Armazón en madera de nogal moldurado.
Respaldo de coronamiento ondeado. Asiento y
respaldo cubiertos en genero tipo seda labrada
natural,deteriorado. Apoyos cambreados.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne
Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.000

116 Mesa demi-lune inglesa con


marqueterie. Siglo XIX
Ejecutada en madera emplacada con
marqueterie de reserva oval de maderas claras 110
con motivos de flores. Cintura ornamentada
estrías verticales centradas en medallon con 120 Rodin, François-Auguste-René
roseta. Apoyos rectos. Escuela francesa (1840-1917)
Frente: 115 cm. Altura: 85 cm. Prof: 56 cm. “Main n. 19” Escultura en bronce. 6a. prueba, inventario n. 2008
Base Dólares: U$S 300 Firmada A. Rodin en lateral.
Sellado Rudier Fond. Paris.
117 “Two tier table” inglesa. Siglo XIX Altura: 9,5 cm.
Mesa auxiliar ejecutada en caoba. Dos niveles circulares de tamaño Ref: Certificado de autenticidad extendido por C. Goldscheider,
progresivo, cada uno de ellos rodeado por barandilla calada de Conservadora del Museo Rodin, con fecha 29 de octubre de 1965,
bronce. Montantes en bronce separan los niveles. Apoyos curvos donde fue adquirida.
rematan en sabots de bronce con rueditas. Tirada de 12 ejemplares.
Diámetro: 60 cm. Altura: 102 cm. Base Dólares: U$S 10.000
Base Dólares: U$S 450
121 Pequeña “poudreuse” francesa Transición
118 Iommi, Enio Ejecutada en madera de palo de rosa con marqueterie de filetes
Escuela argentina (1926-2013) intercalando maderas claras y oscuras. Tapa rectangular dividida
Sin titulo Escultura de aluminio. en tres sectores. El central se rebate y abre a interior con espejo.
Firmado Iommi ´69 en la parte inferior. Compartimentos internos cubiertos en pana celeste. Un “tirette” y cajón
Altura: 120 cm. en la cintura.
Ref.: Obra con peana de madera pintada de negro. Cuenta con Frente: 50 cm. Altura: 73 cm. Prof: 34 cm.
foto-certificado de autenticidad extendido por Claudia Girola, hija Base Dólares: U$S 300
del artista.
Base Dólares: U$S 12.000 122 Costurero inglés con decoración chinoiserie.
Siglo XIX
119 Escultura en bronce Ejecutado en madera laqueada negra. Tapa rebatible con recuadro en
Representa un toro de lidia. Sobre base de mármol. relieve. Superficie decorada por figuras y múltiples reservas en esmalte
Altura total con base: 21 cm. dorado. En su interior, espacios libres y compartimentos con tapa. Dos
Base Dólares: U$S 300 apoyos unidos por travesaño.
Frente: 58 cm. Altura: 66 cm. Prof: 42 cm.
Base Dólares: U$S 450

27
PRIMERA NOCHE

125 126

123 Costurero europeo con marqueterie. Siglo XIX 127 Nigro, Adolfo
Tapa cuadrangular presenta marqueterie de maderas claras y oscuras, Escuela argentina contemporánea
al centro una tapa. En su interior múltiples compartimentos. Fuste “Luna de las islas” Acrílico sobre tela. Mide 50 x 70 cm.
abalaustrado sobre base cuadrangular. Firmado y fechado Nigro ´13 abajo a la derecha.
Frente: 44 cm. Altura: 74 cm. Prof: 44 cm. Ref:Titulado, firmado y fechado 2013 en el reverso por el artista.
Base Dólares: U$S 150 Numerado 48.
Base Dólares: U$S 5.000
124 Par de mesas auxiliares inglesas. Siglo XIX
Ejecutadas en madera de caoba. Tapa con mármol verde. Cuerpo 128 Nigro, Adolfo
cilíndrico con una hoja de puerta convexa. Soporte de forma circular Escuela argentina contemporánea
con superficie facetada. “Tarde en la playa” Acrílico sobre tela. Mide 80 x 100 cm.
Diámetro: 43 cm. Altura: 87 cm. Firmado Nigro abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 1.000 Ref:Titulado, firmado y fechado 2012 en el reverso por el artista.
Numerado 33.
125 Soldi, Raúl Base Dólares: U$S 10.000
Escuela argentina (1905-1994)
“Niña” Oleo sobre tela. Mide 87 x 60 cm. 129 Ocampo, Miguel
Firmado Raúl Soldi abajo a la izquierda. Escuela argentina contemporánea
Base Dólares: U$S 15.000 “Tenues fulgores” Oleo sobre tela. Mide 97 x 127 cm.
Firmado y fechado Ocampo ‘04 abajo a la izquierda.
126 Gurvich José Ref: Titulado y firmado en el reverso por el artista.
Escuela uruguaya (1927-1974) Base Dólares: U$S 5.000
“Puerto de Montevideo” Oleo sobre tabla. Mide 28 x 26 cm.
Firmado J. Gurvich arriba a la derecha. 130 Berni, Antonio
Base Dólares: U$S 3.500 Escuela argentina (1905-1981)
“Niño con boina amarilla” Técnica mixta. Mide 62 x 48 cm.
Firmado Berni arriba a la derecha.
Base Dólares: U$S 7.000

28
PRIMERA NOCHE

127

130

128

131 129

29
PRIMERA NOCHE

132 134

131 Diomede, Miguel


Escuela argentina (1902-1974)
“Autorretrato” Oleo sobre tabla. Mide 48 x 35 cm.
Ref: Boceto de obra en el reverso.
Base Dólares: U$S 2.000

132 Lacámera, Fortunato


Escuela argentina (1887-1951)
“Autorretrato” Oleo sobre cartón. Mide 30 x 24 cm.
Firmado F. Lacamera abajo a la izquierda.
Ref: Lleva manuscrito en el reverso certificado de
autenticidad extendido por el hijo del pintor, con su
huella dactilar.
Base Dólares: U$S 1.000

133 Lacámera, Fortunato


Escuela argentina (1887-1951)
“Naturaleza muerta flores blancas” Oleo sobre tela.
133 Mide 58 x 78 cm.
Firmado F. Lacámera, abajo a la derecha.
Ref.: Al dorso, un paisaje al óleo firmado por el artista.
Base Dólares: U$S 10.000

30
PRIMERA NOCHE

134 Battle Planas, Juan


Escuela argentina (1911-1966)
“La inmensidad” Tempéra. Mide 30 x 15 cm.
Firmada abajo al centro.
Ref: Obra realizada en 1952.
En el reverso de la obra lleva certificado de
autenticidad manuscrito extendido por el hijo
del artista con fecha 18 de octubre de 1968.
Base Dólares: U$S 3.000

135 Alonso, Carlos


Escuela argentina contemporánea.
“Paisaje gris” Acrílico sobre tela.
Mide 120 x 130 cm.
Firmado y fechado C. Alonso ‘85 abajo a la
derecha.
Re: Lleva en el reverso etiqueta de Galería 140

Palatina.
Base Dólares: U$S 3.500

136 Russo, Raúl


Escuela argentina (1912-1984)
“Frutas” Oleo sobre hardboard. Mide 55 x 70cm.
firmado Russo abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 5.000

137 Lacámera, Fortunato


Escuela argentina (1887-1951)
“Día gris” Oleo sobre cartón. Mide 17 x 22 cm.
Firmado F. Lacámera abajo a la derecha.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Witcomb.
Base Dólares: U$S 1.500

138 Quirós, Cesáreo Bernaldo de


Escuela argentina (1879-1968)
“Tormenta” Oleo sobre tabla. Mide 71 x 75 cm.
Firmado C. B. de Quiros abajo a la derecha.
141
ReF: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Palatina.
Base Dólares: U$S 10.000

140 bis Russo, Raúl


139 Marenco, Eleodoro
Escuela argentina (1912-1984)
Escuela Argentina (1914-1996)
“Puerto de Algeciras” Oleo sobre hardboard. Mide 42 x 60 cm.
“La primera ensillada” Acuarela sobre papel. Mide 42 x 32 cm.
Firmado Russo abajo a la derecha.
Firmado Marenco abajo a la derecha.
Ref: Reproducido en el libro “Russo” de Ediciones “El Mangrullo”,
Base Dólares: U$S 250
Buenos Aires. 1963.
Base Dólares: U$S 6.000
140 Sívori, Eduardo
Escuela Argentina (1847-1918)
141 Anónimo
“Paisaje pampeano con campesina y vacas” Oleo sobre tela.
Escuela argentina-Precursores
Mide 60 x 105 cm.
“Carga de caballería”. Oleo sobre cartón. Mide 30 x 37 cm.
Firmado Sivori abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 2.000
Ref: obra re-entelada.
Base Dólares: U$S 4.000

31
PRIMERA NOCHE

*145 Cubiertos de plata sellada Royal Danish


Sellados Royal Danish International Silver. Modelo similar al “acorn” de
Georg Jensen. Integrado por: 12 cuchillos de mesa, 12 tenedores de
mesa, 12 cucharas de mesa, 12 cuchillos de postre, 12 tenedores de
postre, 12 cucharas de helado, 12 cucharas pomeleras (tenedor),
12 cucharitas de te, 12 cucharitas de cafe, 12 cuchillos de lunch,
12 tenedores de lunch, 12 cuchillos de manteca, 12 tenedores pequeños
de fruta, 12 tenedores de copetin, 6 cucharas de servir, 15 piezas de
servir. Son 189 piezas.
Base Dólares: U$S 5.400

146 Servicio de té en plata y metal francés.


Orfebre Keller
Punzón de Minerva obliterado. Sellado G. Keller en la base. Cuerpo de
plata lisa con estrías que los recorren verticalmente Monograma burilado.
Integrado por tetera, cafetera, lechera, azucarera, jarra. Bandeja de metal
con asas laterales.
Base Dólares: U$S 2.000

147 Par de lámparas de mesa Art-Nouveau


Cuerpo cilíndrico en cristal esmaltado con rameados de iris.
Instalación eléctrica para dos luces. Una de ellas restaurada.
Altura: 76 cm.
Base Dólares: U$S 400

*148 Servicio de té y café en plata inglesa.


Época George V
Punzón de Londres, año 1931, sellado “The Goldsmith and Silversmiths
Company Ltd.”. Cuerpos presentan partes lisas y otras labradas con
hojas de acanto sobre fondo tramado. Integrado por tetera, cafetera,
143 chocolatera, samovar con calentador, azucarera y lechera.
Base Dólares: U$S 1.500
*142 Servicio de té en plata inglesa
Punzón de Londres, año 1929, orfebre The Goldsmiths and *149 Cuatro saleros de plata inglesa. Época George III
Silversmiths Company. Integrado por tetera, cafetera, lechera y Punzón de Londres, año 1788, orfebre Richard Hennel. Cuerpo en
azucarera con iniciales buriladas. Bandeja oval en metal plateado, sus forma de naveta, su parte inferior con gajos, asas laterales. Adquiridos al
bordes calados, asas laterales. anticuario James Robinson de New York.
Base Dólares: U$S 250 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 300
143 Talla europea en alabastro. Siglo XVII
Representa una figura real sedente, ataviado con amplios ropajes y *150 Juego de té y café en plata francesa. Tetard Freres
corona. La misma presenta aplicaciones de piedras semipreciosas. Punzón de Minerva y de los orfebre Tetard. Integrado por bandeja, tetera,
Sostiene un orbe en su mano, en la otra, pieza (cetro) faltante. Zócalo cafetera, lechera y azucarera. Cuerpos lisos labrados con grecas, guarda
semicircular con talla. perlada en su parte inferior y en el perimentro de la bandeja rectangular.
Altura: 44 cm. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 600 Base Dólares: U$S 1.600

144 Par de candelabros franceses Charles X. Siglo XIX *151 Servicio de té en plata francesa
Base rectangular dorada sobre la que se eleva un fuste y esfera Punzón de Mercurio y de orfebre Edmond Tetard. Integrado por: Bandeja
labrados y dorados. Sobre ellos una figura femenina alada sostiene ovalada, tetera, cafetera, lechera y azucarera. Cuerpo profusamente
cuatro brazos curvos en forma de cornucopia, cada uno de ellos labrados con motivos vegetales y reservas con monograma MA.
rematado en receptáculo para una vela. Antorcha central elevada. Base Dólares: U$S 1.200
Altura: 80 cm.
Base Dólares: U$S 700

32
PRIMERA NOCHE

152 Par de potiches en porcelana de


Cantón
Cubierta blanca presenta decoración de reservas
con escenas de la vida cotidiana, en torno a ellas,
frutos, rameados y aves en tonos de verde, rosa
y azul. Asas modeladas en forma de mascaras de
dragones de los que penden aros.
Altura: 35 cm.
Base Dólares: U$S 450

*153 Dos ornamentos en plata inglesa


Punzón de Londres. Representan una pareja de
faisanes, su plumaje cincelado.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne
Lauraguais
Base Dólares: U$S 250

*154 Servicio de cubiertos en plata


francesa
Punzón de Mercurio y de los orfebres Tetard Freres.
Mango de bordes cincelados con monograma
H.O. burilado. Integrado por: 36 cuchillos de mesa,
21 tenedores de mesa, 12 cucharas de mesa, 12
cuchillos de postre, 12 tenedores de postre, 12
154
cucharas de postre, 11 cucharitas de helado, 6
cucharitas de te, 12 cucharitas de café, 14 piezas de
servir. Son 148 piezas.
158 Perfumero miniatura en vidrio artístico. Circa 1800
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Cuerpo en vidrio u opalina moteada. Tapón y cadenilla.
Base Dólares: U$S 3.000
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 100
155 Par de candelabros de metal Christofle
Sellados Christofle y numerados en la base. Base escalonada labrada
159 Servicio de mesa en porcelana Cauldon
con gajos torzados sobre la que se elevan los fustes. Rematan en
Sello de manufactura en el reverso, Algunos llevan sello del Bazar sellado
receptáculo para una vela, o sirven como soporte para cuatro brazos
Waring Gillows, otros de Mappin & Webb. Porcelana blanca con borde
curvos y uno central mas elevado.
azul y dorado. Integrado por 27 platos playos, 6 platos de entrada, 20
Altura: 40 cm.
platos de postre, 10 tazas de consome (algunas restauradas) con 12
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
platos correspondientes, sopera, dos guiseras y una guisera sin tapa.
Base Dólares: U$S 120
Son 67 piezas. Algunas restauraciones.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
156 Conjunto de seis platos porcelana de Berlín Base Dólares: U$S 800
Sello de manufactura en el reverso. Cubierta blanca con bordes
calados. Cada uno de ellos pintado a mano con variados motivos
160 Mesa de juego inglesa neoclásica. Siglo XIX
de aves.
Ejecutada en madera emplacada en satinwood. Tapa de bordes
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais
serpenteados con ornamentacion de shell y rameados, se remate y abre
Base Dólares: U$S 150
a interior con paño verde. Cintura presenta bandas verticales de madera
clara y oscura. Apoyos rectos.
157 Conjunto de siete platos de porcelana Meissen. Frente: 90 cm. Altura: 76 cm. Prof: 46 cm.
Circa 1800
Base Dólares: U$S 500
Sello de manufactura en el reverso. Cubierta blanca con relieve y
variadas escenas y motivos de bouquets florees y de aves. Tamaños
161 “Three tier dumb-waiter” inglesa. Circa 1800
levemente distintos.
Mesa de tres niveles en caoba con marqueterie. Tres niveles de forma
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
circular en tamaño progresivo. Marqueterie floral de madera frutal.
Base Dólares: U$S 300
Altura: 112 cm. Diámetro mayor: 67 cm.
Base Dólares: U$S 200

33
PRIMERA NOCHE

162 “Card table” inglesa Regency. Siglo XIX 169 Conjunto de piezas para de metal para la mesa
Ejecutada en madera emplacada en caoba. con filetes de bronce. Son doce “name card holders” en metal plateado y dorado francés, en
Tapa rectangular con un ala rebatible. La tapa gira y abre a interior con forma de ananá.
tapete de cuero. Apoyo calado soportado por cuatro patas curvas con Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
sabots y rueditas. Base Dólares: U$S 150
Frente: 90 cm. Altura: 73 cm. Prof: 44 cm.
Base Dólares: U$S 600 170 Cajita de metal con esmalte amarillo
De forma cuadrangular y tapa articulada con espejo en su interior.
163 Mesa de juego francesa con marqueterie. Cubierto en esmalte amarillo guilloche.
Siglo XIX Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Ejecuta en madera con marqueterie de maderas claras. Tapa presenta Base Dólares: U$S 80
un medallón central con instrumentos musicales, borde protegido por
filetes de bronce. Tapa rebatible abre a interior con tapete de pana 171 Antiguo estuche en metal labrado. Circa 1800
beige. Apoyos estriados con aplicaciones de bronce. Cuerpo elongado íntegramente labrado por roleos. En la parte superior un
Frente: 88 cm. Altura: 75 cm. Prof: 44 cm. termómetro y otra pieza no identificada.
Base Dólares: U$S 300 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 600
164 Sillón estilo francés
Respaldo envolvente cubierto en pana ocre. Almohadón en el asiento. 172 Estuche para escritura de Staffordshire. Circa 1800
Apoyos bajos cambreados. Pequeña caja blanca esmaltada con escenas galantes y con reservas
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais en tonos de rosa. Tapa articulada abre a interior con tinteros miniatura,
Base Dólares: U$S 120 plumas, pequeño candelero.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
165 Sideboard inglés Georgian. Siglo XIX Base Dólares: U$S 400
Ejecutado en madera emplacada. Tapa presenta una banda en
madera clara con pirograbado de guarda de hojas. Al frente, un cajón 173 Dos pequeños perfumeros con estuche
y dos hojas de puerta. Apoyos troncopiramidales. Staffordshire. Fin del siglo XVIII
Frente: 122 cm. Altura: 91 cm. Prof: 47 cm. Estuches en metal con esmalte, uno rosa y uno celeste, ambos
Base Dólares: U$S 800 decorados con escenas galantes, paisajes y reservas de flores. Tapa
articulada, en su interior, perfumeros de cristal.
166 Servicio de café en porcelana inglesa Coalport Base Dólares: U$S 300
Sello de manufactura en el reverso. Cubierta azul con decoraciones y
realces en dorado. Ocho tazas y nueve platos correspondientes. Una *174 Estuche francés en oro. Circa 1800
taza rota. Cuerpo elongado con tapa. Decorado por reservas de animales de granja
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais variados.
Base Dólares: U$S 80 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 700
167 Sopera inglesa en metal plateado modelo
Georgian 175 Ornamento en esmalte de Staffordshire. Siglo XVIII
Cuerpo liso con gajos soportado por cuatro patas profusamente Contenedor en forma de huevo esmaltado con reservas de flores sobre
cinceladas al igual que las asas laterales. Tapa remata en agarradera fondo azul. Restaurado.
cincelada por motivos vegetales. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Base Dólares: U$S 100
Base Dólares: U$S 800
176 Dije en esmalte de Stafforshire. Circa 1800
*168 Par de saleros de plata inglesa En forma de huevo en esmalte rosa. Formado por dos sectores.
Punzón de Birmingham. cuerpo en forma de naveta con gajos en la Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
parte inferior. Par de asas laterales y cucharitas. Base Dólares: U$S 150
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 180

34
PRIMERA NOCHE

177 Perfumero europeo en cristal y


metal. Siglo XVIII
Cuerpo de cristal elongado con tapa articulada.
Montura de metal simulando columnas de capitel
corintio. En su interior tapón con agarradera en
forma de ave.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne
Lauraguais
Base Dólares: U$S 200

178 Perfumero francés del siglo XVIII


Cuerpo de cristal facetado. Tapón en forma de
llama.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne
Lauraguais
Base Dólares: U$S 500

179 Cajita doble en porcelana rosa y


gris. Circa 1800
Ejecutada en porcelana rosa decorada por
reservas con “gruisaille”. Decoración pintada en
su interior, dividido en dos sectores, cada uno con
su tapa.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne 109 bis
Lauraguais
Base Dólares: U$S 800

*180 Cajita en oro guilloche


De forma rectangular plana con tapa articulada. Tapa y base de labrado
“guilloche”.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 1.000

*181 Pequeña tabaquera de oro y esmalte. Circa 1779


Punzón de Paris, 1779. De forma oval con tapa articulada, miniatura de
tema mitológico en “grisailles”. Base y bordes con esmalte gris guilloche.
Ref: Adquirida en “A la Vieille cite” Paris.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 3.500

182 Par de espejos venecianos


Luna de espejo ovalada, con marco tallado y dorado. Decorado por
coronamiento en forma de trofeo.
Altura: 82 cm.
Base Dólares: U$S 400

183 Par de vasos en porcelana isabelina. siglo XIX


En porcelana blanca labrada por realces y reservas con iniciales en
dorado. Dos hojas esmaltadas en rosa y dorado en cada lateral.
Altura: 31 cm.
Base Dólares: U$S 300

35
36
SEGUNDA NOCHE
Lotes 184 al 371
Miércoles 6 de septiembre a las 18 hs.
38
SEGUNDA NOCHE

184 Frasco de farmacia en opalina


Cuerpo cilindrico liso. Etiqueta pegada “Solución de
Fenol al 2%”.
Base Dólares: U$S 50

185 Ponchera en opalina blanca


Ponchera con tapa, cuchara de servir y plato de apoyo.
Realizada en opalina blanca con guardas y filetes en dorado.
Base Dólares: U$S 300

186 Par de maceteros orientales en bronce


cloisoné. Siglo XIX
Cuerpo de base rectangular, cada una de sus caras y el
brode superior aplanada, decorados por motivos de peonias
sobre fondo turquesa.
Altura: 11 cm.
Base Dólares: U$S 500

187 Sopera inglesa en metal Old Sheffield.


Siglo XIX
Cuerpo liso ovoideo presenta un escudo heraldico con la
leyenda “Vigilantibus” y asas laterales. Apoyos cincelados
rematan en roleos. Tapa presenta agarradera cincelada con
elementos vegetales.
Base Dólares: U$S 300

189
188 Cache-pot de cerámica china. Siglo XVIII
Cuerpo decorado en su parte externa por rameados de
191 Servicio de té en porcelana Coalport
flores en relieve sobre fondo azul. Borde plano en esmalte turquesa.
Sello de manufactura en el reveso. Cubierta blanca esmaltada en azul
Altura: 32 cm. Diametro: 73 cm.
cobalto y dorado y guirnaldas de flores. Integrado por 13 tazas de te
Base Dólares: U$S 3.900
con sus respectivos platos y 12 platos para torta. Son 25 piezas.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
189 Par de antiguos potiches con tapa en porcelana
Base Dólares: U$S 180
china
Cuerpo globular de fondo celeste tramado presenta dos grandes
*192 Dos saleros de plata inglesa
reservas de fondo blanco esmaltadas por peonias y rameados.
Punzón de Londres, año 1935. Realizado en plata lisa de base
Guardas de fondo amarillo y galeria de bronce calado completa la
octogonal y cuenco ovoideo.
ornamentacion. Base de bronce cincelado.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Altura: 58 cm.
Base Dólares: U$S 150
Base Dólares: U$S 2.800

*193 Fuente para pescado en plata francesa


190 Potiche en porcelana “bleu de chine”. Circa 1800
Punzón de Mercurio, probablemente del orfebre Doutre Roussel.
Cuerpo globular esmaltado en azul, decorado por paisajes y figuras
De forma elongada bordes ondeados y cincelados.
en esamlte dorado desgastado. Tapa de madera.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Altura: 44 cm.
Base Dólares: U$S 150
Base Dólares: U$S 700

39
SEGUNDA NOCHE

206 204

205

207 203

208

*194 Fuente de plata francesa *199 Cubiertos de servir en plata vermeil inglesa.
Punzón de Mercurio y del orfebre Doutre Roussel. De forma circular, Época victoriana
bordes ondeados y cincelados. Punzón de Birmingham, orfebre Frederick Elkington. Tijera para cortar
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais uvas y dos cucharas Pala decoradas por motivos vegetales. Mangos
Base Dólares: U$S 120 profusamente cincelados por figuras, ángeles y sectores torneados.
Dos cucharas faltantes, dado el estuche original cubierto en cuero y
*195 Dos saleros de plata francesa Bointaburet sellado Elkington & Co.
Punzón de Minerva y del orfebre Bointaburet. Cuerpo labrado con Base Dólares: U$S 100
gajos y sostenido por cuatro delicadas patas curvas. Guirnalda
perimetral cincelada. Contenedores de cristal y cucharitas para sal. *200 Dos piezas de café en plata vermeil francesa
Base Dólares: U$S 200 Punzón de Minerva, orfebre Henri Lapeyre. Pequeña cafetera y
azucarera en plata vermeil lisa con aplicaciones de guirnaldas y roleos
196 Ocho pares saleros de metal inglés Asprey en relieve.
Realizados en metal plateado liso. Sellados Asprey en la base. Base Dólares: U$S 150
Base Dólares: U$S 600
201 Sopera en metal plateado inglés. Siglo XIX
*197 Samovar de plata inglesa Cuerpo liso con monograma que lleva la leyenda “Nec Timide Nec
Punzón de Londres, año 1901, orfebre Charles Stuart Harris. Cuerpo Temere”. Cuatro apoyos rematados en roleos. Asas laterales cinceladas
liso, base con soportes rematados en “shell”. al igual que el asas superior. Crest con figura de dragón alado.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 800

198 Juego de platos de la manufactura Arabia de 202 Servicio de cubiertos en metal plateado francés
Finlandia. Circa 1960 Christofle
Clásico modelo “Ruska” diseñado por Ulla Procopé. Cubierta Mango liso con filete exterior e inicial MZ. Integrado por 17 cuchillos
esmaltada marrón. Integrado por 12 platos playos, 12 platos de de mesa, 18 tenedores de mesa, 12 cucharas de mesa, 16 cuchillos
postre, 12 platos de pan, 12 bowls, 3 tazas de café con plato, 2 de postre, 15 tenedores de postre, 9 cucharas de postre, 9 cucharitas
tazas de te con plato, 1 taza de chocolate con plato, tetera, cafetera, de café, 12 cucharitas de te, 15 tenedores de pescado, 6 piezas de
azucarera, lechera, 2 hueveras, 4 guiseras con tapa en distintos servir. Con estuche. Son 129 piezas
tamaños, fuente oval y fuente circular. Son 66 piezas. Base Dólares: U$S 1.000
Base Dólares: U$S 1450

40
SEGUNDA NOCHE

*203 Caja de para naipes 219 219


en plata inglesa
Punzón de Londres, año 1908.
Ejecutada en madera y cuero, su tapa 213
y frente revestido en plata. Interior 217
con divisiones. Guirnaldas cinceladas
en el frente. 214
Colección Lacroze de La Tour
d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 130 215
216
*204 Par de candeleros de
220
plata inglesa
Punzón de Sheffield, año 1900/1901,
orfebres Walker & Hall. Fuste
cuadrangular estriado posa sobre una
base lisa con guirnaldas repujadas.
Receptáculo superior para una
sola vela, cincelado por motivos
neoclásicos. “Crest” con figuras de 218
leones rampantes.
Base Dólares: U$S 1.800

*205 Tintero en plata inglesa


Punzones desgastados corresponden
209 Antigua vestimenta china
a la ciudad de Londres y a los orfebres Mappin & Webb. Bandeja
Traje largo en gasa negra íntegramente bordado con motivos
elevada sobre cuatro apoyos de garra. Al frente una hendidura. Dos
de dragones, nubes y medallones en tonos de azul y lacre.
tinteros con tapa articulada. Al centro otro de forma circular con reloj
Algunos deterioros.
de numerales arábigos, sellada Mappin & Webb.
Base Dólares: U$S 2.000
Base Dólares: U$S 180
210 Antigua vestimenta china en seda azul
*206 Escribanía de plata francesa
Saco amplio en seda, decorado por bordados motivos de paisajes
Contraste de Mercurio. Realizada en plata moldurada y cincelada con
lacustre y embarcaciones en dorado. Forrado en el interior en seda
decoración de rocallas, perlados, laureles y cintas. Parte posterior con
azul claro. Algunos deterioros.
soportes terminados en cabeza de dragón que sostiene una campana
Base Dólares: U$S 1.500
con mango cincelado por querubín. Delante de ella, figura de Mercurio
de pie. A cada lado receptáculos para tinta. Interiores vermeil y cristal
211 Servicio de platos de porcelana Royal Crown
color ámbar. Frente en forma de venera con mascaron al centro.
Derby
Base Dólares: U$S 500
Sellado Royal Crown Derby, modelo Herladic. Porcelana blanca
con guarda de reservas doradas y tramadas recorriendo el borde.
*207 Campana en plata inglesa
Integrado por 16 tazas de consome con 23 platos respectivos y 24
Punzón de Londres, año 1929, orfebre HHP. Sellada “World´s
platos de pan o torta. Son 40 piezas mas platos sueltos.
largessilver bell Cast and machined bu J. Stone & Co. Ltd. Deptford”.
Base Dólares: U$S 240
Altura: 9,5 cm.
Base Dólares: U$S 250
212 Balde refrescador en metal nacional
Sellado Toledo en el reverso. Cuerpo facetado liso con agarraderas en
*208 Tintero plata europea
laterales.
Bandeja rectangular de plata lisa, sus bordes calados, al igual que los
Altura: 21 cm.
soportes de los tinteros. Tintero y frascos para secante en cristal. Con
Base Dólares: U$S 200
dos plumas.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 200

41
SEGUNDA NOCHE

213 Par de “atriles”. Siglo XIX 219 Par de candeleros franceses estilo Luis XVI
Ejecutados en caoba y maderas claras. Fuste delgado sostiene Realizados en bronce. Base circular, fuste con estrías del que parten
un panel rectangular. Base circular intercalando maderas claras y res brazos torzados que rematan en receptáculo para vela. Al centro
oscuras. se leva pináculo con antorcha.
Altura: 130 cm. Altura: 55 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Base Dólares: U$S 300
Base Dólares: U$S 600
220 Mesa de juego francesa XVI.
214 Caja en laca de “chinoiserie”. Siglo XIX Principios del siglo XIX
Caja elongada, su tapa articulada convexa, decorada por escenas Ejecutado en madera de caoba. Tapa rectangular con tapete de
orientales enmarcadas en reserva. Interior presenta bandeja cuero verde, con deterioros. La tapa se levanta y presenta paño en
desmontable. su interior, así como un tablero de backgamon laqueado. Presenta
Base Dólares: U$S 200 cajones a ambos lados, alguno simulado. Apoyos rectos estriados.
Frente: 115 cm. altura: 76 cm. Prof: 60 cm.
215 “Tea caddy” en laca inglesa de con Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
chinoiserie. Siglo XIX Base Dólares: U$S 700
Caja de madera recubierta por laca negra. Decoración de estilo
oriental en laca dorada con figuras y reservas Interior con dos cajas 221 Reloj “grand father” inglés. Principios del siglo XIX
de estaño o peltre. Doble tapa para preservar aroma. Cuadrante de bronce con numerales romanos firmado “Devey
Ref: Ex-colección Della Signoria. Duddey”, grabados de guirnaldas neoclásicas. Estructura en caoba,
Base Dólares: U$S 200 coronamiento quebrados y columnillas en el frente. Puerta abre a
maquina a péndulo.
216 “Tea caddy” en laca inglesa con chinoiserie Frente: 52 cm. Altura: 240 cm. Prof: 26 cm.
Caja de madera recubierta por una laca negra. Decoración de Ex-colección Dario H. Anasagasti.
estilo oriental con múltiples figuras en laca dorada. Interior presenta Base Dólares: U$S 500
dos cajas en estaño o peltre estaño, cada una de ellas con doble
tapa para preservar aroma. 222 Par de violeteros en opalina blanca
Ref: Ex-colección Della Signoria. Cuerpo elongado de opalina blanca decorado por una reserva
Base Dólares: U$S 200 ovalada azul con cabeza neoclasica. Filetes y guardas en dorado
completan la ornamentacion.
217 Caja para labores inglesa con decoración de Altura: 23 cm.
chinoiserie. Circa 1850 Base Dólares: U$S 200
Caja de forma rectangular con esquinas ochavadas. cubierta en
laca negra de Pekin. Muy fina decoración de estilo oriental en laca 223 Florero en opalina blanca y turquesa
oro en la tapa. Apoyos de madera tallada y dorada. Agarraderas Cuerpo elongado con boca ancha recorrida por filete dorado. Opalina
laterales de bronce. Cajón en el frente que al deslizar muestra blanca decorado en su parte central por sectores en turquesa con
compartimentos abiertos y uno central con tapa a bisagra. Bandeja realces dorados.
deslizable con espacios que contienen elementos para costura. Altura: 25 cm.
Mide 15 x 32 x 23,5 cm Base Dólares: U$S 50
Ref: Ex-colección Della Signoria.
Base Dólares: U$S 400 224 Tres piezas de opalina turquesa
Una copa, un vaso facetado y un salero-pimentero. Decoración en
218 Caja inglesa laqueada con chinoiserie. Siglo XIX esmalte dorado.
Tapa y contorno con decoración oriental en lacas oro y lacre. Asas Base Dólares: U$S 50
laterales de bronce. Tapa con cerradura.
Ref: Ex-colección Della Signoria. 225 Candelero en opalina blanca y turquesa
Base Dólares: U$S 600 Guste en forma de pez con la cola elevada, sobre base cuadrangular.
Receptáculo en opalina turquesa intenso. Realces dorados.
Altura: 27 cm.
Base Dólares: U$S 120

42
SEGUNDA NOCHE

226 227 185 227

228

224
223
225
222 229

226 Florero en opalina turquesa 231 Travieso, Francisco


En forma de copa con cuerpo cilíndrico que remata en “pétalos”. Escuela argentina contemporánea
Decoración de reservas con flores y banda de grecas esmaltadas “Ginebra en verano” Óleo. Mide 80 x 60 cm.
en dorado. Firmado y fechado F. Travieso 2004 abajo a la derecha.
Altura: 43 cm. ReF: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Palatina en la que fue
Base Dólares: U$S 250 exhibida en abril de ese año. Numerada bajo n. 24 de catalogo.
Base Dólares: U$S 500
227 Par de ánforas en opalina blanca esmaltada
Cuerpo globular de opalina decorado por grandes reservas 232 Ocampo, Miguel
esmaltadas en dorado, ornamentacion que se repite en la tapa. Escuela argentina contemporánea
Altura: 40 cm. Sin título Óleo sobre tela. Mide 65 x 130 cm.
Base Dólares: U$S 1.000 Firmado Ocampo ´78 abajo a la derecha.
Ref: Obra realizada en 1978.
228 Florero en opalina verde Numerado 2/78 en el reverso por el artista.
Cuerpo en forma de tulipán, su base decorada en filetes dorados. Base Dólares: U$S 3.800
Altura: 33 cm.
Base Dólares: U$S 200 233 Pla, Eduardo
Escuela argentina (1952-2012)
229 Frasco con tapa en opalina “Alchimia Milano” Acrílico sobre tela. Mide 95 x 200 cm.
cuerpo en forma de piña de opalina blanca. Plato de apoyo con Ref: Obra realizada en el año 2000.
“pétalos” en opalina verde. Base Dólares: U$S 7.200
Base Dólares: U$S 200
234 Mac Entyre, Eduardo
230 Mac Entyre, Roger Escuela argentina (1929-2014)
Escuela argentina contemporánea “Vibraciones” Técnica mixta sobre papel. Mide 43 x 67 cm.
“Vibración y movimiento” Técnica mixta. Mide 50 x 50 cm. Firmado MacEntyre abajo a la derecha.
Ref: Titulado, firmado y fechado 2019 en el reverso. Base Dólares: U$S 1.100
Base Dólares: U$S 1.700

43
SEGUNDA NOCHE

pabellones del Hospital Saint-Bois, ubicado en las afueras de


Montevideo. Fue así como a
mediados de 1944, año en que, coincidentemente, el Maestro ganó el
Gran Premio de Salón
Nacional de Pintura de Uruguay, se inauguraron allí treinta y cinco
trabajos pictóricos sobre las
paredes de dicho hospital. Siete murales fueron pintados por el propio
Torres García. Los restantes
veintiocho, fueron realizados por sus discípulos, previa aprobación por
parte del Maestro de los
correspondientes bocetos. Sus hijos Augusto y Horacio, J. Alpuy, G.
Fonseca, S. de Castro, entre
otros, pintaron dos cada uno. Otros integrantes de la A.A.C.
(Asociación de Arte Constructivo,
creada por J. Torres García en 1934), como H. Ragni y D. Antúnez,
pintaron uno.
El mural más famoso y emblemático de los siete pintados por J.T.G.
fue “Pax in Lucem” (“Paz en la
luz”, en latín). Este, de 110 x 427 cm., junto a los otros pintados por el
maestro, fueron trasladados a paneles en 1973.
Después de ser exhibidos en Uruguay, Argentina y Francia, se
quemaron junto a muchas otras obras
en el trágico incendio del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro
en 1978.
247
Este trabajo, óleo sobre madera de 50 x 91 cm., pintado de ambos
lados, inicialado AAC (Asociación
235 Zaefferer, Adriana
de Arte Constructivo) y fechado 43, tiene adosado en el ángulo
Escuela argentina contemporánea
superior derecho de cada cara, un
“Paisaje lacustre y jinete” Óleo sobre tela. Mide 50 x 58 cm.
papel escrito a máquina en el que puede leerse
Firmado A. Zaefferer abajo a la derecha.
BOCETO EXPERIMENTAL LADO “A” MURAL H.SAINT-BOIS en uno y
Base Dólares: U$S 600
LADO “B” en el otro. Esto hace
suponer que hubo cierta organización de taller, método de trabajo en
236 Polesello, Rogelio
equipo, algo que J.T.G.
Escuela argentina (1939-2014)
pregonó con insistencia en sus últimos años de vida. La consigna
“Silvina” Dibujo en tinta y litografía a color. Mide 54 x 54 cm.
principal era usar los colores
Dibujo titulado, firmado y fechado Rogelio Polesello 1972 abajo a
primarios puros, el blanco y el negro, sobre planteos constructivos,
la derecha.
con los típicos simbolismos del movimiento vanguardista.
Litografía numerada 6/100, asimismo fechada abajo a la derecha
Ninguno de los 7 murales pintados por J.T.G. en Saint-Bois es tan
y fechada.
parecido al boceto en cuestión
Base Dólares: U$S 2.400
como “Pax in lucem”, por la cantidad de elementos en común, su
colorido y la disposición de los
237 Renart, Emilio
mismos en el plano.
“Multimagenes n. 17 - Linea experimental” Técnica mixta.
Todo esto nos lleva a pensar que -muy posiblemente- éste haya sido
Mide 11 x 13 cm.
un trabajo colectivo de taller, seguramente, planteado y/o diseñado,
Firmado y fechado Renart ´83 abajo a la derecha.
supervisado y corregido por J.T.G. hasta convertirse en la base de lo
Base Dólares: U$S 400
que sería meses más tarde “Pax in lucem”.
“La culminación de mi trayectoria estética son los murales del Hospital
238 Asociación Arte Constructivo
Saint-Bois.” (Joaquín Torres García, en el semanario “Marcha” de
“Constructivo-Boceto para murales Hospital Sain-Bois”
15-9-1944)
Óleo sobre panel. Mide 49 x 91 cm.
Solicitar información adicional.
AAC en el angulo inferior izquierdo.
Base Dólares: U$S 3.000
Ref: En 1943 le encargaron a Joaquín Torres García (J.T.G.) una
serie de murales para decorar los

44
SEGUNDA NOCHE

239 Seguí, Antonio


Escuela argentina contemporánea
“Retirados” Tinta sobre papel. Mide 32 x 41 cm.
Titulado y firmado Segui abajo a la derecha.
Ref: Los retratados en la obra son Segui, Giesso y Testa.
Base Dólares: U$S 600

240 Conte, Guillermo


Escuela argentina contemporánea
Sin titulo Técnica mixta sobre papel. Mide 44 x 64 cm.
Ref: Firmad y fechado 1989 en el reverso por el artista.
Obra exhibida en la galería Adriana Rosenberg en julio
de 1989.
Base Dólares: U$S 500

241 Pierri, Orlando


Escuela argentina (1913-1990)
“Copa y pájaro n. 2” Óleo sobre tela. Mide 60 x 50 cm.
Firmado O. Pierri abajo a la derecha. 248
Ref: Titulado y fechado 1971 en el bastidor.
Base Dólares: U$S 800 246 Travieso, Francisco
Escuela argentina contemporánea
242 Pierri, Duilio “Naturaleza” Óleo sobre hardboard. Mide 46 x 60 cm.
Escuela argentina contemporánea Firmado F. Travieso abajo a la derecha.
Sin titulo Técnica mixta. Mide 22 x 28 cm. Ref: Titulo y nombre del artista en el bastidor.
Firmado Duilio Pierri abajo a la derecha. Base Dólares: U$S 300
Base Dólares: U$S 800
247 Paiva, Adrián
243 Bianchedi, Remo Escuela argentina contemporánea
Escuela argentina contemporánea “Sin titulo” Óleo sobre tela. Mide 150 x 150 cm.
“Federico Manuel Peralta Ramos” Lápiz y acuarela. Ref: Firmado y fechado 2009 en el reverso por el artista.
Mide 28 x 21 cm. Base Dólares: U$S 2.200
Firmado Bianchedi abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 600 248 Petrelly, Omar
Escuela argentina contemporánea
244 Karavokiris, Gabriel Ángel “Geométrico” Acrílico sobre tela. Mide 80 x 115 cm.
Escuela argentina contemporánea Ref: Firmado Petrelly en el reverso
“Constructivo II” Acrílico Mide 47 x 36 cm. Base Dólares: U$S 500
Firmado Karavokiris abajo a la derecha.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta con certificado de autenticidad. 249 Petrelly, Omar
Año de ejecución 2006. Escuela argentina contemporánea
Base Dólares: U$S 250 “Geométrico” Acrílico sobre tela. Mide 80 x 80 cm.
Ref: Firmado en el reverso por el artista.
245 Ducmelic, Zdravko Base Dólares: U$S 500
Escuela argentina (1923-1991)
“Figuras” Óleo sobre cartón. Mide 30 x 22 cm. 250 Sondereguer, César
Firmado y fechado Ducmelic 1961 abajo a la derecha. Escuela argentina contemporánea
Base Dólares: U$S 800 “Cacto” Escultura en bronce.
Firmado y fechado S. 08.
Base en travertino.
Altura total: 16 cm.
Base Dólares: U$S 300

45
SEGUNDA NOCHE

249

251 Sondereguer, César


Escuela argentina contemporánea
“Genesica” Escultura en bronce.
Firmado y fechado S. 12.
Base en travertino.
Altura total: 16 cm. 263
Base Dólares: U$S 450

252 Sondereguer, César 255 Grupo en blanc de chine. Siglo XIX


Escuela argentina contemporánea Modelado en forma de barco-arbol navegando sobre olas. En el
“Olas” Escultura en bronce. figuras de los inmortales del Taoismo. Deterioros mínimos Sobre una
Firmado y fechado S. 08. base en bois de fer.
Base en travertino. Altura total: 35 cm.
Altura total: 13,5 cm. Base Dólares: U$S 450
Base Dólares: U$S 300
256 Grupo en blanc de chine
253 D’Aste, Joseph Representa un grupo de personajes ejecutando instrumentos
Escuela italiana Siglo XIX-XX musicales sobre una embarcación Algunos deterioros menores.
“Niños jugando” Escultura en bronce. Altura: 24 cm.
Firmada J. D´Aste en a base. Base Dólares: U$S 400
Altura con base: 31 cm.
Base Dólares: U$S 300 257 Figura en blanc de chine
Representa una kuan-yin de pie sobre zócalo elevado, sosteniendo
254 Iommi, Enio una flor de loto en sus manos. Deterioros mínimos Una de sus manos
Escuela argentina (1926-2013) removible.
“Forma” Escultura en aluminio y piedra. Altura: 52 cm
Altura: 33 cm. Base Dólares: U$S 300
Ref: Certificado de autenticidad extendido por el artista con fecha
11-12-08
Base Dólares: U$S 900

46
SEGUNDA NOCHE

261 262

257
255 259

256 258

260

47
SEGUNDA NOCHE

261 Christophersen, Alejandro


Escuela argentina (1866-1946)
“Mujer con flores y aves” Óleo sobre tabla. Mide 80 x 58 cm.
firmado Christophersen abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 1.000

262 Christophersen, Alejandro


Escuela argentina (1866-1946)
“Mujer con mantón” Óleo. Mide 90 x 60 cm.
Firmado Christophersen abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 1.000

263 Christophersen, Alejandro


Escuela argentina (1866-1946)
“En el atelier” Acuarela sobre papel. Mide 46 x 30 cm.
firmado Christophersen abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 200

264 Cogorno, Santiago


Escuela argentina (1915-2001)
“Dialogo” Técnica mixta. Mide 32 x 47 cm.
Firmado Santiago Cogorno abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 300

265 Daneri, Eugenio


Escuela argentina (1881-1970)
“Naturaleza muerta” Óleo sobre tela. Mide 30 x 43 cm.
266 Firmado Daneri abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 900
258 Par de antiguos candeleros en blanc de chine
Sobre una base elevada se ubica el fuste con base de orlas, una 266 Tiglio, Marcos
serpiente o dragón recorriendo su cuerpo. Remata en receptáculo Escuela argentina (1903-1976)
Con deterioros y restauraciones. “Rosas” Óleo sobre tabla. Mide 58 x 48 cm.
Altura: 30 cm. Firmado y fechado Tiglio ‘46 arriba a la derecha.
Base Dólares: U$S 200 Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Zurbaran. Manuscrito
“Cuadro n.º 7 en la Colección de Ángel Resa y Renee Bethular,
259 Grupo en blanc de chine. Fin del siglo XIX Buenos Aires, 3 de enero de 1946”.
Modelado en forma de barco-arbol surcando las olas. El barco Base Dólares: U$S 2.000
transporta figuras de inmortales y kuan-yin. Algunos deterioros
menores, fisura en la parte posterior. 267 Koek Koek, Stephen
Altura: 30 cm. Escuela argentina (1887-1934)
Base Dólares: U$S 500 “Procesión” Óleo. Mide 32 x 39 cm.
Firmado Koek Koek abajo a la derecha.
260 Mesa de refectorio española. Siglo XVII/XVIII Base Dólares: U$S 1.300
Ejecutada en madera maciza de nogal. Tapa rectangular lustrada.
Al frente tres cajones presentan tallas romboidales concentricas. 268 Battle Planas, Juan
Herrajes de hierro. Apoyos unidos por travesaños. Escuela argentina (1911-1966)
Deterioros en los apoyos. “Manzanas” Óleo sobre cartón. Mide 26 x 50 cm.
Frente: 240 cm. Altura: 83 cm. Prof: 65 cm. Ref: Obra expuesta en la muestra “100 años de pintura argentina”
Base Dólares: U$S 800 realizada en Comodoro Rivadavia en en año 2007 y reproducida en
la pag. 105 del libro “100 pintores del Arte de los Argentinos” de I.
Gutierrez Zaldivar
Base Dólares: U$S 1.800

48
SEGUNDA NOCHE

276 277

269 Batlle Planas, Juan 273 Thibon de Libian, Valentín


Escuela argentina (1911-1966) Escuela argentina (1889-1931)
“Figura” Témpera y grafito. Mide 40 x 32 cm. “Suburbio” Óleo sobre tela. Mide 62 x 77 cm.
Ref: Estudio y expertización de la obra realizada por “Estudio Firmado Thibon arria a la derecha.
Grupo Uno” de la UMSA. Ref: Obra re-entelada.
Base Dólares: U$S 1.800 Base Dólares: U$S 16.000

270 Koek Koek, Stephen 274 Vaz, Oscar Antonio


Escuela argentina (1887-1934) Escuela argentina (1909-1987)
“Arbol solitario” Oleo sobre cartón. Mide 23 x 30 cm. “Proa” Óleo sobre tela. Mide 60 x 50 cm.
Firmado Stephen koek-Koek abajo a la izquierda. Firmado y fechado Oscar Vaz ´56 abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 400 Base Dólares: U$S 1.500

271 Koek Koek, Stephen 275 Butler, Fray Guillermo


Escuela argentina (1887-1934) Escuela argentina (1880-1961)
“Atardecer sobre la costa” Óleo sobre tabla. Mide 28 x 40 cm. “Soledad serrana” Óleo sobre tabla. Mide 23 x 28 cm.
Firmado Stephen Koek-Koek abajo a la izquierda. Firmado y fechado Butler 1952 abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 400 Base Dólares: U$S 1.000

272 Sívori, Eduardo 276 Della Valle, Ángel


Escuela argentina (1847-1918) Escuela argentina (1855-1903)
“Paisaje pampeano” Acuarela sobre papel. Mide 27 x 45 cm. “Rostro de perfil” Óleo sobre tabla. Mide 49 x 40 cm.
Firmado y fechado Sivori `902 abajo a la izquierda. Ref: En el reverso lleva las firmas de Pio Collivadino y
Base Dólares: U$S 900 Carlos Ripamonte.
Base Dólares: U$S 400

49
SEGUNDA NOCHE

277 Bertolé, Emilia 285 Sillón reclinable ruso. Circa 1835


Escuela argentina (1896-1949) Realizado en madera de palo de rosa, respaldo envolvente y asiento
“Autorretrato” Óleo sobre cartón Mide 34,5 x 28 cm. cubiertos en cuero marrón claro, el respaldo capitoné. En la base
Firmado Emilia Bertole y fechado 1916 arriba a la izquierda. mecanismo para reclinar el respaldo en tres posiciones.
Base Dólares: U$S 600 Base Dólares: U$S 1.600

278 Cogorno, Santiago 286 Conjunto de goblets estilo francés en plata


Escuela argentina (1915-2001) Sellados 950/000 “La Cachila” en el reverso. Interior dorado.
“Naipes” Par de óleos. Miden 154 x 60 cm. Decoración burilada y cincelada de motivos de época Regence.
Uno de ellos firmado y fechado Cogorno ´58 abajo a la derecha. Son 22 vasos.
Base Dólares: U$S 2.500 Base Dólares: U$S 3.300

279 Diomede, Miguel *287 Refrescador en plata francesa estilo Luis XV.
Escuela argentina (1902-1974) Circa 1900
“Flores y frutas” Óleo sobre tela pegada en cartón. Punzón de Minerva y del orfebre Emile Langlois. Cuerpo profusamente
Mide 60 x 40 cm. cincelado por reservas que incluyen hojas de acantos y variadas
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Rubbers. guardas vegetales. Par de asas laterales cinceladas.
Obra realizada en el año 1967. Base Dólares: U$S 4250
Base Dólares: U$S 900
*288 Par de guiseras de plata francesa
280 De la Torre, Carlos Punzón de Minerva. De planta circular en plata lisa. con asas laterales
Escuela argentina (1856-1932) cinceladas. Tapa remata en figura de ciervo sentado.
“Paisaje con parvas” Óleo sobre tela. Mide 15 x 20 cm. Base Dólares: U$S 4250
Firmado con monograma abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 500 289 Magnífico reloj francés tipo Boulle. Siglo XIX
Caja de madera decorada por placas símil carey, al frente aplicaciones
281 Castagnino, Juan Carlos de bronce modeladas en forma de cuadrigas y caballos alados. Esfera
Escuela argentina (1908-1972) presenta numerales romanos sobre placas esmaltadas. Coronamiento
“Trilla” Óleo sobre tela. Mide 73 x 92 cm. remata en figura mitológica en bronce. Ménsula de apoyo presenta
Firmado y fechado Castagnino ´62 abajo a la derecha. similar ornamentacion.
Ref: Firmado, fechado y titulado en el reverso por el artista. Altura total: 150 cm.
Base Dólares: U$S 1.800 Base Dólares: U$S 4.000

282 Tiglio, Marcos 290 Muebles sideboard estilo inglés


Escuela argentina (1903-1976) Probablemente de Casa Stanford. Ejecutado en madera clara con
“Vaso de flores” Óleo sobre tabla. Mide 40 x 30 cm. filetes de madera oscura. Frente quebrado, la parte central saliente.
Firmado M. Tiglio abajo a la izquierda. Cuatro puertas con enrejado metálico y genero de color verde. Tres
Base Dólares: U$S 300 cajones en la parte superior. Apoyos en forma de garra.
Frente: 182 cm. Altura: 95 cm. Prof: 40 cm.
283 Alonso, Carlos Base Dólares: U$S 300
Escuela argentina contemporánea.
“Figuras” Técnica mixta. Mide 48 x 67 cm. 291 Victorica, Miguel Carlos
Firmado y fechado C. Alonso ´68 abajo a la izquierda. Escuela argentina (1884-1955)
Base Dólares: U$S 500 “Columna romana” Óleo sobre tela. Mide 50 x 40 cm.
Firmado Victorica, Roma, abajo a la izquierda.
284 Ducmelic, Zdravko Base Dólares: U$S 400
Escuela argentina (1923-1991)
“Figuras y espacio” Óleo sobre cartón. Mide 52 x 70 cm. 292 Lázzari, Alfredo
Firmado Ducmelic abajo a la derecha. Escuela argentina (1871-1949)
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Wildenstein “Paisaje-caserío” Óleo sobre cartón. Mide 35 x 26 cm.
Base Dólares: U$S 1.000 Firmado A. Lazzari abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 280

50
SEGUNDA NOCHE

299 299

152

301

289

300 297

293 Grela, Juan 296 Spilimbergo, Lino Eneas


Escuela argentina (1914-1992) Escuela argentina (1896-1964)
“Frutas” Óleo sobre tela. Mide 62 x 55 cm. “Cabeza” Óleo sobre cartón. Mide 40 x 48 cm.
Firmado J. Grela abajo a la derecha. Firmado y fechado Spilimbergo ´59 abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 1750 Ref: Foto-certificado de autenticidad extendido por el Sr. Natalio
Povarché, director de Galería Rubbers con fechad junio de 1990.
294 Policastro, Enrique Lleva etiqueta de dicha galería en el reverso.
Escuela argentina (1898-1971) Foto comentada por “Chango”, director de la Galería Privada de arte
“Figura de niño” Óleo sobre cartón. Mide 39 x 37 cm. de Santa Fe “... dice Carlos Alonso que esta obra es original de Lino
Firmado y fechado Policastro ´52 abajo a la derecha.. E. Spilimbergo, pintada en termas de Rio Hondo en el año 1959,
Lleva en el reverso etiqueta de Galería Palatina. donde el maestro se sintió contagiado de ... Berni”
Foto-certificado de autenticidad extendido por Ricardo Coppa Base Dólares: U$S 1120
Oliver, director de Galería Palatina.
Base Dólares: U$S 200 297 Original recipiente con tapa en porcelana
japonesa
295 Victorica, Miguel Carlos Modelado en forma de elefante sentado. Figura de anciana con
Escuela argentina (1884-1955) vestimenta tradicional sentada sobre él.
“Iglesia serrana” Óleo sobre cartón. Mide 29,5 x 39,5 cm. Altura: 23 cm.
Firmado M.C. Victorica abajo a la izquierda. Base Dólares: U$S 150
Ref: Foto-certificado de autenticidad extendido por el Sr. Natalio
Povarche, director de Galería Rubbers. con fecha 6 de agosto de 298 Gran tetera de antigua porcelana china.
1973. Etiqueta de la galería en el reverso. Siglo XVIII
Firmado en el reverso por el artista. Época Kang Hsi 1662-1722. Porcelana china cubierta en esmalte
Obra realizada en 1952. "bleu poudre". Decoración oriental oro representada por paisaje
Base Dólares: U$S 490 con construcciones. Asas lateral en forma de gruesas cintas
entrecruzadas. Cascadura en la parte inferior del pico vertedor.
Base Dólares: U$S 200

51
SEGUNDA NOCHE

308

299 Par de vasos de porcelana china. Circa 1800 303 Escritorio victoriano con alzada en nogal
Marca coral con caracteres de sello en el reverso de la base. Mueble ejecutado en madera emplacada. Al frente tapa rebatible
Cuerpos de esmalte coral con círculos dorados. Dos grandes forma escritorio con tapete de cuero, cajones y gavetas en el fondo.
reservas opuestas entre sí encierran motivos de peonias y demás Alzada de tres cajones y barandilla de balaustrillos. En el frente y
flores en esmaltes “famille rose”. Uno de ellas con marca de fisura. debajo de la cintura presenta mas cajones pequeños a ambos lados.
Alto 40 cm. Apoyos curvos.
Ref: Ex-colección Della Signoria. Frente. 128 cm. Altura: 126 cm. Prof: 74 cm.
Base Dólares: U$S 700 Base Dólares: U$S 600

300 Figura en cerámica china 304 Tall boy inglés. Siglo XIX
Modelado en forma de dignatario portando flor de loto en sus Ejecutado en madera de caoba. Formado por dos partes, la superior
mano y vestido con traje de corte esmaltado verde. presenta dos cajones pequeños y tres grandes, sus aristas talladas.
Con perforaciones. La inferior presenta tres cajones que ocupan el ancho del mueble.
Altura: 18 cm. Frente: 106 cm. Altura: 170 cm. Prof: 55 cm.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 1.800

301 Par de ánforas en porcelana de Dresden 305 Armario o gabinete altoperuano. Siglo XVIII
Sello de manufactura en el reverso. Cubierta blanca decorada por Ejecutado en madera profusamente tallada con restos de policromía.
reservas con paisajes de puertos y figuras. Par de asas laterales Una puerta y dos cajones profundos presentan profusa talla
realzadas en dorado. de rosetas y roleos vegetales. Frente flanqueado por columnas
Altura: 25 cm. rematadas en máscaras de angelitos. Cornisa saliente moldurada.
Base Dólares: U$S 400 Proviene de las misiones del Alto Perú.
Frente: 92 cm. Altura: 188 cm. Prof: 45 cm.
302 Bureau centro europeo. Circa 1800 Base Dólares: U$S 2650
Ejecutado en madera clara. Tapa de plano inclinado con
marqueterie de recuadros, abre a interior con pequeñas gavetas. 306 Cómoda lombarda del siglo XVIII
En la parte inferior dos hojas de puerta abren a espacio libre. Ejecutada en madera de nogal. Frente serpenteado con tres
Frente. 78 cm. Altura: 90 cm. Prof: 43 cm. cajones. Apoyos suavemente cambreados. Herrajes circulares y
Base Dólares: U$S 1.000 bocallaves de bronce.
Frente: 124 cm. Altura: 90 cm. Prof:
Base Dólares: U$S 1.700

52
SEGUNDA NOCHE

307 Par de sillones Art-decó. Circa 1940 314 Pieza en ágata china
Estructura en madera, asiento y respaldo cubiertos en textil tipo Modelada en forma de raiz y rameados de loto. Tapa remata con
piel de foca gamuzado. Apoyabrazos enchapados en palisandro. figura de ave. Sobre una base en bois de fer.
Asiento con almohadón. Altura: 15 cm.
Base Dólares: U$S 3.000 Base Dólares: U$S 100

308 Juego de comedor estilo Luis XIII 315 Vaso con tapa en opalina blanca
Integrado por mesa de madera lustrada y catorce sillas de En forma de barril, su cuerpo decorado por filetes dorados.
comedor. Mesa con alas extensibles y apoyos torneados unidos Altura: 29 cm.
por travesaños. Sillas tapizadas en genero labrado verde, sus Base Dólares: U$S 250
apoyos torneados. Sillas con algunos deterioros, tres de ellas
presentan tapizado diferentes. 316 Florero en opalina francesa. Siglo XIX
Largo: 245 cm. Alas: 65 cm. c/u Altura: 78 cm. Ancho: 115 cm. Cuerpo globular con decoración en relieve de grecas y elementos
Base Dólares: U$S 1.700 varios. Filetes dorados en la boca y en la base.
Altura: 34,5 cm
309 Juego de comedor estilo inglés Ref: Ex-colección Della Signoria.
Integrado por mesa y diez sillas. Mesa en madera de caoba Base Dólares: U$S 200
enchapada, cabeceras demi-lune. Dos pedestales de apoyos,
cada uno con tres patas con garra de bronce. Conjunto de diez 317 Potiche oriental en bronce. Siglo XIX
sillas Regency, respaldo calado, asiento en pana beige. Cuerpo globular elongado, decorado en relieve con rameados y
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais florales, peonías y grullas, algunas de ellas con policromía.
Base Dólares: U$S 1.300 Altura: 46 cm.
Base Dólares: U$S 250
310 Sillón francés Luis XV. Siglo XIX
Armazón en nogal moldurado. Respaldo envolvente y almohadón 318 Botella en opalina
en el asiento cubierto en pana ocre. Apoyos bajos levemente Cuerpo globular y cuello fino decorado por una banda de fondo
cambreados. naranja con estilizaciones vegetales.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Altura: 19,5 cm.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 200

311 Par de sillas estilo inglés 319 Ornamento en piedra dura


Armazón en madera, respaldo calado. Asiento de bastidor rojizo. Labrado en forma de fruto con roleos vegetales tallados a un lado,
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais una tapa pequeña. Base en bois de fer.
Base Dólares: U$S 50 Altura: 16 cm.
Base Dólares: U$S 200
312 Pequeña mesa circular neoclásica en
satinwood 320 Sofá inglés Regency en caoba. Siglo XIX
Tapa circular con barandilla calada de bronce, al centro una Estructura en madera de caoba, respaldo de lineas ondeadas, su
reserva circular de fondo celeste con silueta femenina esmaltada. parte central elevada y decorada por banda de filetes y rosetas en
Fuste delgado soportado por plataforma de trípode con garras bronce. La parte inferior del mueble continua la linea ondeada y
de bronce. presenta similar ornamentacion. Tapizado en negro con pintas claras.
Diámetro: 34 cm. Altura: 66 cm. Almohadones varios.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Frente: 205 cm. Altura: 93 cm. Prof: 63 cm.
Base Dólares: U$S 450 Base Dólares: U$S 1.500

313 Par de mesas de luz estilo inglés 321 Conjunto de seis sillas y un sillón de Casa
Ejecutadas en madera emplacada, tapa rectangular de esquinas Stanford
recortadas, filetes oscuros. Al frente tres cajones con herrajes de Estructura en madera laqueada negra con realces y filetes dorados.
bronce. Apoyos cambreados. Respaldo calado, asiento con esterilla, algunas de ellas deterioradas.
Frente: 71 cm. Altura: 64 cm. Prof: 45 cm. Cuatro de las sillas llevan almohadón en asiento.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Base Dólares: U$S 800
Base Dólares: U$S 550

53
SEGUNDA NOCHE

322 Costurero inglés del siglo XIX 330 Diomede, Miguel


Ejecutado en madera de palisandro con aplicaciones de filetes en Escuela argentina (1902-1974)
ronce, nácar y esmalte. Tapa presenta dos tapas deslizables hacia “Frutas” Óleo. Mide 35 x 33 cm.
los costados que abren a espacio con compartimentos y tapas. Firmado Miguel Diomede abajo a la derecha.
Un cajón para lanas en la parte inferior. Soportes abalaustrados Base Dólares: U$S 1.000
y tallados.
Frente: 65 cm. Altura: 77 cm. Prof: 46 cm. 331 Mantegani, Roger
Base Dólares: U$S 300 Escuela argentina contemporánea
“Naturaleza muerta” Óleo sobre tela. Mide 40 x 50 cm.
323 Tisanera en porcelana Firmado Mantegani abajo a la izquierda.
Formada por dos sectores, el inferior de forma bombe con espacio Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Palatina.
para mechero. Cubierta blanca decoración de rameados azules, Obra realizada en 1989.
reservas de flores y realces dorados. Base Dólares: U$S 400
Base Dólares: U$S 200
332 Diomede, Miguel
324 Ánfora en porcelana sellada Richard Ginori Escuela argentina (1902-1974)
Cuerpo liso decorado por una banda rojiza y guarda de “Jarra y frutas” Óleo sobre tabla. Mide 32 x 42 cm.
“palmettes”. Par de asas laterales doradas con restauración. Base Dólares: U$S 1.700
Altura: 21 cm.
Base Dólares: U$S 50 333 Tiglio, Marcos
Escuela argentina (1903-1976)
325 Vaso con tapa chino en jade “Uvas y naranjas” Óleo sobre hardboard. Mide 38 x 50 cm.
Cuerpo aplanado labrado en relieve con guardas clásicas. Par de Firmado M. Tiglio abajo a la derecha.
asas laterales parten de mascaras de dragones, de las mismas Base Dólares: U$S 1.200
penden aros.
Altura: 20 cm. 334 Diciervo, Jorge
Base Dólares: U$S 800 Escuela argentina contemporánea
“Any time” Acrílico sobre tela. Mide 42 x 52 cm.
326 Costurero en caoba Firmado Diciervo abajo a la derecha.
Ejecutado en madera de caoba clara. Tapa articulada de forma Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Palatina.
circular. Grueso apoyo torneado sostenido por tres apoyos. Catalogado bajo n. 11 de la muestra del artista realizada en
Diámetro: 44 cm. Altura: 85 cm. septiembre de 1992.
Base Dólares: U$S 150 Base Dólares: U$S 900

327 Mesa circular inglesa en “satinwood” 335 Cogorno, Santiago


Tapa circular emplacada en “satinwood” y decorada por Escuela argentina (1915-2001)
medallones con bustos pintados a la usanza del siglo XVIII, “Modelo sobre cojín” Técnica mixta. Mide 46 x 36 cm.
entrelazados por trofeos y guirnaldas. Apoyos troncocónicos Firmado Santiago Cogorno arriba a la derecha.
unidos por travesaños. Base Dólares: U$S 300
Diámetro: 83 cm. Altura: 72 cm.
Base Dólares: U$S 500 336 Cordiviola, Luis Adolfo
Escuela argentina (1892-1967)
328 “Sofá-table” inglesa “Paisaje serrano” Óleo sobre cartón Mide 45 x 55 cm.
Ejecutada en madera enchapada. Tapa presenta dos alas Firmado L. Cordiviola abajo a la derecha.
laterales y filetes de bronce. Dos cajones al frente. Cuatro apoyos Ref: Lleva en el reverso etiqueta de la Sucesión de Cordiviola.
rematados en sabots con rueditas. Base Dólares: U$S 300
Frente (abierto): 150 cm. Altura: 73 cm. Prof: 72 cm.
Base Dólares: U$S 500 337 Morillo y Ferradas, José
Escuela española (1853-1920)
329 Caja en laca de chinoiserie “Dos caballeros” Óleo sobre tabla. Mide 19 x 32 cm.
En forma de espejo de mano. Caja laqueada negra con rameados Firmado J. Morillo arriba a la izquierda.
en dorado. Base Dólares: U$S 300
Base Dólares: U$S 150

54
SEGUNDA NOCHE

338 Lucas Velásquez, Eugenio (atribuido)


Escuela española (1817-1870)
“Interior” Óleo sobre tela. Mide 52 x 66 cm.
Firmado Lucas abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 1.800

339 Anónimo
Escuela europea. Siglo XIX
“Paisaje con puente de arcadas”. Acuarela sobre papel.
Mide 17 x 24 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 120

340 Anónimo
Escuela europea. Siglo XIX.
“Dos figuras por el camino”. Gouache. Mide 12 x 17 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 120

336
341 Anónimo
Siglo XIX. Escuela inglesa.
346 Trouillebert, Paul Desiré
“Barcos en una bahía”. Acuarela sobre papel.
Escuela francesa (1829-1900)
Mide 22,5 x 33 cm.
“Paisaje bosque y figuras” Óleo sobre tela. Mide 33 x 40 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Firmado Trouillebert abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 200
Ref: Deterioros.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
342 Anónimo
Base Dólares: U$S 1.000
Escuela inglesa. Siglo XIX.
“Paisaje de montaña”. Acuarela sobre papel. Mide 39 x 56 cm.
347 Hardy Thomas Bush
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Escuela inglesa (1842-1897)
Base Dólares: U$S 200
“Playa, bajamar” Acuarela sobre papel. Mide 11 x 17 cm.
Firmado y fechado T. B. Hardy 1893 abajo a la derecha.
343 Langlacé, Jean-Baptiste Gabriel
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Escuela francesa (1786-1864)
Base Dólares: U$S 150
“Vue de Suisse” Acuarela sobre papel. Mide 20 x 34 cm.
Firmada Langlace abajo a la derecha.
348 Firma ilegible
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Escuela europea. Siglo XIX
Base Dólares: U$S 250
“Paisaje fluvial con puente” Gouache. Mide 15 x 21 cm.
Firmado con iniciales S.J.E.C y fechado 1816 abajo a la derecha.
344 Bond, William Joseph Julius Caesar
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Escuela inglesa (1833-1926)
Base Dólares: U$S 300
“Barcos sobre la playa” Óleo sobre cartón Mide 13 x 18 cm.
Firmada WJJC Bond abajo a la izquierda.
349 Anónimo
Ref: Lleva en el reverso cachet de R. Jackson & Sons, 20 Slater
Escuela europea.
street, Liverpool.
“Vistas paisajes fluviales y ciudad” Dos acuarelas sobre papel.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 100
Base Dólares: U$S 100
345 Anónimo
Escuela europea.
“Vista de ciudad al pie de una montaña” “Incendio en un barco”
Dos acuarelas sobre papel. Miden 14 cm. de diámetro.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 50

55
SEGUNDA NOCHE

355 Castagnino, Juan Carlos


Escuela argentina (1908-1972)
“Maternidad” firmada Castagnino Acuarela sobre papel.
Mide 70 x 50 cm.
firmado y fechado Castagnino ´65 abajo a la izquierda.
Ref: Lleva en el reverso un certificado de autenticidad extendido por el
titular de Galería Velazquez, con fecha 18 de noviembre de 1976.
Base Dólares: U$S 1.000

356 Russo, Alberto Antonio


Escuela argentina (1899-1978)
“Caserío” Óleo sobre cartón Mide 30 x 40 cm.
Firmado Alberto Russo abajo a la derecha.
Ref: Dedicatoria manuscrita en angulo inferior derecho.
Base Dólares: U$S 200

357 Carpenito, Antonio


Escuela argentina contemporánea
354 “Semis” Acrílico intervenido con ocho semiesferas.
Firmada Carpenito abajo a la derecha.
350 Wood, Lewis Pinhorn Altura 70 cm. Ancho 70 cm.
Escuela inglesa (1870-1913) Base Dólares: U$S 1.000
“A landscape view” Acuarela sobre papel. Mide 11 x 18 cm.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais 358 Anónimo
Base Dólares: U$S 100 Escuela italiana. Circa 1900.
“Niña sosteniendo un tazón” Escultura de mármol en dos piezas.
351 Deyer, Jan Altura: 38 cm.
Escuela europea Siglo XIX-XX Base Dólares: U$S 750
“Puente veneciano” “Santa Maria della Salute” Dos oleos.
Miden 9 x 12 cm. 359 Michelena, Bernabé
Firmados Deyer abajo a la derecha. Escuela uruguaya (1888-1963)
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais “El payador” Escultura en bronce.
Base Dólares: U$S 100 Firmado B. Michelena en el frente.
Altura: 30 cm. Zócalo de mármol: 5 cm.
352 Copley-Fielding, Anthony Van Dyke Ref: obra presentada en la “Exposición de bronce gauchescos
Escuela inglesa (1787-1855) rioplatenses” realizada en Eguiguren - Arte Hispanoamericano.
“Paisaje lacustre y casa” Acuarela sobre papel. Mide 14 x 18,5 cm. Base Dólares: U$S 1.700
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 350 360 Belloc, Jean Baptiste
Escuela francesa (1863-1919)
353 Carpentier, Madeleine “Busto de niña” Busto en mármol.
Escuela francesa (1865-1949) Firmado J.B. Belloc y fechado 1889 en la parte posterior.
“Petit fille endormie” Óleo sobre cartón Mide 36 x 46 cm. Altura: 55 cm.
Firmado M. Carpentier abajo a la izquierda. Base Dólares: U$S 400
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 200 361 Vicchi, Ferdinando
Escuela italiana (1875-1945)
354 Gowland Moreno, Luis “Ninfa sentada” Escultura en mármol.
Escuela argentina (1902 - 1971) Firmada Fdo. Vichi, Firenze.
“Jarra y frutas” Óleo sobre cartón Mide 65 x 54 cm. Altura: 60 cm.
Firmado Gowland Moreno abajo a la derecha. Base Dólares: U$S 2.500
Base Dólares: U$S 700

56
SEGUNDA NOCHE

362 Passaglia Giulio 369 Par de bowls chinos en piedra dura


Escuela italiana. Siglo XIX Cuencos lisos finos tallados.
“La tragedia” Escultura de mármol Altura: 4,5 cm.
Firmada Giulio Passaglia en la parte inferior. Base Dólares: U$S 150
Base de mármol labrada.
Altura: 70 cm. Pedestal. 58 cm. 370 Par de potiches en opalina
Base Dólares: U$S 12.000 Cuerpo elongado en opalina blanca, decorado por rameados de hojas
y flores en tonos de marrón. Cuello volcado y labrado con ondas en
363 Fiaschi, P. E. opalina rosa.
Escuela italiana. Siglo XIX-XX Altura: 41 cm.
“Busto de mujer” Realizado en mármol. Base Dólares: U$S 600
Firmado en la parte posterior.
Con pedestal. 371 Florero en opalina
Altura busto: 52 cm. Cuerpo elongado en opalina grisácea. Decoración de rameados en
Base Dólares: U$S 700 dorado y flores blancas.
Altura: 30 cm.
364 Firma ilegible Base Dólares: U$S 300
Escuela europea. Circa 1900.
“Lavoro”. Escultura en mármol
Firmada Vianetti (?) en el reverso
Altura escultura: 58 cm.
Pedestal: 110 cm.
Base Dólares: U$S 1.500

365 Alonso, José


Escuela argentina (1911-1983)
“Dos figuras” Escultura bronce.
Firmado Alonso en la base.
Atura: 68 cm.
Base Dólares: U$S 700

366 Delmonte, Alberto


Escuela argentina (1933-)
“Frutera” Óleo sobre cartón Mide 35 x 45 cm.
Firmado Delmonte abajo a la izquierda.
Ref: Lleva en el reverso una etiqueta manuscrita por el artista.
Base Dólares: U$S 170

367 Mariani Francisco


“Canal y construcciones” Óleo sobre tabla. Mide 23 x 29 cm.
Firmado Francisco Mariani abajo a la derecha.
Ref: Lleva en el reveso etiqueta de Galería Argentina.
Base Dólares: U$S 100

368 Gran caja té en madera laqueada


Caja laqueada negra con filetes dorados e inicial en oro.
Dos contenedores de peltre o estaño labrados, presentan doble
tapa para mantener las propiedades del te. Al centro otra tapa de
de mayor diámetro. Par de asas laterales.
Base Dólares: U$S 150

57
58
TERCERA NOCHE
Lotes 372 al 578
Jueves 7 de septiembre a las 18 hs.
60
TERCERA NOCHE

383 385
384

386

382
382

*372 Par de espuelas criollas de plata *376 Mate de plata


Arco de plata galloneada, rodete circular y pihuelo que remate en Recipiente con la parte inferior seccionada a gajos y cincelada, que
cabeza de caballo. Provincia de Buenos Aires, fines del siglo XIX. se apoya sobre tres patas unidas por un aro. Argentina, principios
Base Dólares: U$S 300 del siglo XX.
Base Dólares: U$S 100
373 Rastra de plata
Medallón central de plata fundida con el motivo del escudo de la 377 Cuchillo verijero
Confederación Argentina. Seis ramales de cadenillas. Cabo de sección oval liso con dos soajes. Vaina de cuero con
Argentina, principios del siglo XX. punteras y costillas lisas. Hoja Ed. Wüsthof de 13 cm.
Base Dólares: U$S 100 Argentina, siglo XX.
Base Dólares: U$S 150
*374 Mate cordobés de plata
Cuenco ovoideo con franja cincelada en la parte central, que apoya *378 Paila colonial de plata
sobre tres ramales fundidos y cincelados. Base campaniforme de Realizada en plata batida a martillo con superficie martelé.
contorno circular. Córdoba, fines del siglo XIX, principios del XX. Diámetro: 29 cm. Arte colonial sudamericano de fines del siglo XIX.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 200

*375 Jarro de plata *379 Rastra criolla de plata y oro


De forma cilíndrica con profusas guardas y roleos vegetales Medallón central circular con el diseño de la pluma de avestruz.
cincelados. Asa estilizada. Punzón en la base del platero J. C. Mora. Ramales laterales de canevones y botones de prender cincelados con
Fines del siglo XIX, principios del XX. aplicaciones en oro. Buenos Aires, Argentina, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 200 Ref.: Ex colección N. J. de Anchorena, Estancia La Corona.
Base Dólares: U$S 300

61
TERCERA NOCHE

385 Importante par de


estribos uruguayos de plata
De gran tamaño con baranda o pared
cincelado con guardas, iniciales en oro
en el centro con dos delicadas flores
del mismo material a los costados.
Lo recorre en el borde inferior una
guarda cincelada con diversos motivos
entrelazados en el centro. Arco de media
caña. Pasadores chatos lisos con roseta
en el borde inferior e iniciales en la parte
central. Punzón del afamado platero A.
Suarez. Uruguay principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 2.600

*386 Par de espuelas


nazarenas de plata
394 Arco de plata lisa acanalado, rodete
circular con guardas concentricas y
390 395
pihuelo estilizado.
Buenos Aires, siglo XIX.
392 393
389 Base Dólares: U$S 700
391

*380 Crismera colonial de plata


Realizada en plata lisa, de forma cilíndrica con tapón a presión. *387 Par de atriles de plata cincelada
Arte colonial sudamericano del siglo XIX. Armazón de madera recubierto totalmente por placas de plata
Base Dólares: U$S 100 cincelada que presentan una decoración simétrica formada por roleos
vegetales, hojas y flores. Encontramos similar ornamentación en los
*381 Par de espuelas nazarenas laterales y en el faldón inferior del mismo. Arte colonial sudamericano
Arco de plata liso estriado, rodete calado y pihuelo estilizado, con del siglo XIX.
rodaja de hierro con guardapolvo. Buenos Aires, principios del siglo XX. Base Dólares: U$S 2.000
Base Dólares: U$S 600
388 Jarro colonial de plata
*382 Par de estribos porteños de plata De forma troncocónica lisa con asa. Argentina siglo XX.
Arco acanalado, pisada lisa con corazones calados y baranda con Base Dólares: U$S 250
perforaciones de diversos diámetros. Punzón del platero Argüello
de Buenos Aires, fines del siglo XIX. *389 Cuchillo criollo de plata
Base Dólares: U$S 700 Vaina de plata profusamente cincelada ornamentada con roleos
vegetales y soajes. Puntera fundida y cincelada al igual que la
*383 Par de estribos de plata y oro agarradera. Empuñadura facetada de perfiles lisos con soajes en los
Pared lisa de plata con guarda fundida y cincelada en el borde extremos y en el centro. Hoja Mann Federlein Solingen de 21cm.
inferior, iniciales en oro en el centro, arco liso de media caña y Punzón en la agarradera del platero F. Orbea. Provincia de Buenos
estriberas estilizadas. Litoral fines del siglo XIX. Aires fines del siglo XIX, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 2.500 Base Dólares: U$S 1.500

*384 Importante par de estribos de plata


De los denominados campana, realizados en plata, destacándose en
la pared tres semi-bochas convexas. Arco liso y estribera estilizada.
Argentina, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 400

62
TERCERA NOCHE

390 Importante cuchillo criollo


Vaina de plata cincelada ornamentada con
estandartes con fondo de cuadricula y sobre
ellos delicadas rosas cinceladas. Agarradera
fundida y cincelada donde se destaca una
cabeza animal y ramo de hojas y flores. 399 401 403 405
Empuñadura formada por anillos lisos
intercalados con otros cincelados que repiten
el motivo de la vaina. Hoja original la Argentina
de 21cm, punzón del platero F. de Rosa.
Buenos Aires fines del siglo XIX.
Base Dólares: U$S 6.000

*391 Gran facón criollo de plata


Vaina de plata lisa con soajes cincelados puntera
y agarradera haciendo juego. Empuñadura de
perfil facetado liso decorado. Hoja de acero
original H. Boker & Co Solingen de 39 cm. 404
Provincia de Buenos Aires, principios de
400 402
siglo XX.
Base Dólares: U$S 2.000

*392 Cuchillo criollo de plata


Vaina de plata cincelada ornamentada con
hojas, puntera y agarradera lisa que remata
en una flor. Empuñadura facetada con soajes
y guardes en los extremos y su parte central.
Hoja H Boker & Co Solingen Arbolito de 29cm. *395 Cuchillo criollo de plata y oro
Punzón en la agarradera del platero J Fernández. Vaina de plata profusamente cincelada con decoración de hojas y
Buenos Aires principios de siglo XX. roleos vegetales. Puntera y agarradera estilizada con dos figuras
Base Dólares: U$S 1.500 encerrando un estandarte liso. Empuñadura de sección oval
cincelada en la totalidad de su superficie. Hoja Dufour de 22,5cm.
*393 Cuchillo criollo de plata Argentina fines del siglo XIX.
Vaina chata de plata destacándose hojas y flores cinceladas. Base Dólares: U$S 1100
Puntera y agarradera haciendo juego. Empuñadura facetada
lisa con tres soajes cincelados. Hoja de 24cm W.R. Kirschbaum 396 Aguamanil y jofaina en plata
Solingen. Punzón ilegible en la agarradera Buenos Aires Jarra de cuerpo globular presenta una banda burilada con elementos
principios de siglo XX. vegetales. Siglo XIX.
Base Dólares: U$S 1.500 Base Dólares: U$S 7.000

*394 Cuchillo criollo de plata y oro 397 Rastra criolla


Vaina de plata cincelada con guardas, hojas, flores y aplicaciones Medallón central con forma de herradura, con monograma en el
en oro. Puntera calada y cincelada al igual que la agarradera. centro, ramales laterales de cadenillas con botones de prender en
Empuñadura de sección oval. Hoja Arbolito de 18cm. Punzón en forma de flor. Argentina, principios del siglo XX.
la boca de la vaina Beltrocco. Argentina siglo XX. Base Dólares: U$S 300
Base Dólares: U$S 1100
398 Cáliz colonial vermeil
Base de contorno circular repujada y cincelada, astil de torre
abalaustrada y recipiente repujado y cincelado. Arte colonial
sudamericano, siglo XIX.
Base Dólares: U$S 500

63
TERCERA NOCHE

408
411 403 Cuchillo verijero de plata y oro
Vaina realizada en plata íntegramente cincelada
con aplicaciones en oro. Empuñadura con
407 misma ornamentacion destacándose en la
parte superior una flor de gran tamaño. Hoja de
11,5cm Kirschbaum. Punzón en la boca de la
vaina del platero A. Forte. Provincia de Buenos
Aires siglo XX.
Base Dólares: U$S 600

404 Cuchillo verijero


Vaina de plata con aplicaciones en oro,
empuñadura haciendo juego. Hoja de acero de
10cm. Argentina siglo XX.
Base Dólares: U$S 500

405 Cuchillo verijero


410
Vaina de plata cincelada con decoraciones de
406 hojas, roleos vegetales y aplicaciones de flores
409 en oro. Empuñadura de sección oval. Hoja
Dufour de 12cm. Argentina siglo XIX - XX.
Base Dólares: U$S 600
412

399 Cuchillo verijero


Vaina de plata con aplicaciones en oro. Empuñadura de sección 406 Gran facón criollo
oval. Hoja Libertad de 12,5cm. Punzón en la agarradera del Vaina de cuero con soajes galloneados al igual que en la
platero P. Coronel. Buenos Aires siglos XIX - XX. empuñadura. Hoja Manantial de Tandil de 27cm. Punzón en la
Base Dólares: U$S 600 empuñadura del platero Grossi de la provincia de Buenos Aires y la
vaina de posterior manufactura de Pedro Bross. Provincia de
400 Cuchillo verijero Buenos Aires fines del siglo XIX y principios de siglo XX.
Vaina con ramilletes y flores. Empuñadura cuadrangular con Base Dólares: U$S 1280
anillos. Hoja Broqua Scholberg de 10cm. Uruguay siglo XX.
Base Dólares: U$S 500 *407 Facón de plata
Vaina lisa con soajes y anillos de oro. Puntera representando un
401 Cuchillo verijero uruguayo ramillete de flores e importante agarradera fundida y cincelada.
Vaina de plata cincelada con hojas y aplicaciones de flores en oro. Empuñadura tronco piramidal lisa con anillos y gavilán o guardamano
Empuñadura de sección oval con tres anillos. Hoja acero Sueco recto. Punzón en el la parte posterior del guardamano del platero A.
de 11,5cm. Uruguay siglo XX. Podestá. Hoja de 24cm. Argentina segunda mitad del siglo XIX.
Base Dólares: U$S 600 Base Dólares: U$S 1.500

402 Cuchillo verijero 408 Facón criollo


Vaina de plata cincelada con aplicaciones en oro y decoración de Vaina de cuero con costillas lisas y soajes cincelados, botón en
hojas y flores. Empuñadura de sección oval. Hoja Joseph Rodgers la puntera. Empuñadura torzada con anillo central. Gavilán o
& Sons de 14cm. Argentina siglo XX. guardamano hoja de acero grabada al ácido de 38 cm.
Base Dólares: U$S 600 Buenos Aires fines del siglo XIX, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 800

64
TERCERA NOCHE

415

414 416
413

418

419
416 bis
417

*409 Facón de plata 412 Facón caronero


Vaina de plata cincelada ornamentada con guardas y roleos de Vaina de cuero con dos soajes cincelados en los extremos.
hojas y flores. Empuñadura lisa con guardas cinceladas en los Empuñadura de sección cuadrangular hoja de 45 cm.
extremos. Hoja de 34cm. Punzón en la puntera de R. Lliona y en Buenos Aires principio de siglo XX.
el centro de la agarradera Bajardi y Carzolio. Base Dólares: U$S 800
Buenos Aires fines del siglo XIX.
Base Dólares: U$S 1.500 *413 Mate cáliz de plata
Con el típico diseño liso con perfiles escalonados y recipiente ovoide.
410 Facón Argentina, fines del siglo XIX, principios del XX.
Vaina de plata cincelada decorada con hojas y flores, agarradera Base Dólares: U$S 100
lisa que remata en una flor. Empuñadura lisa, burilada, facetada con
anillos. Hoja de 30cm con desgastes. Argentina fines del siglo XIX. *414 Mate de plata
Base Dólares: U$S 800 Cuenco ovoideo seccionado a gajos, astil con tres ramales
estilizados y base facetada que culmina en flores superpuestas.
411 Facón caronero Con su correspondiente bombilla. Argentina, siglo XIX.
Vaina de cuero con flejes lisos y soajes cincelados con Base Dólares: U$S 150
aplicaciones en oro. Empuñadura de sección oval con el mismo
trabajo de la vaina. Hoja original 38cm con marca ilegible. *415 Yerbera colonial de plata
Punzón en la agarradera del platero J. A. Dipaola. Cuerpo de sección oval de plata lisa cincelada, repujada con
Provincia de Buenos Aires principios de siglo XX. medallones rodeados de hojas y perlas. Tapa articulada por medio
Base Dólares: U$S 640 de bisagra, decorada con gajos oblicuos y rematada en pináculo
que oficia de agarradera. Apoya en tres patas fundidas y cinceladas.
Arte colonial sudamericano.
Ref.: Ex colección Martínez Carbonell. Ex colección Dr. Rada de
La Paz, Bolivia. Ex colección Rafael Vehils.
Base Dólares: U$S 2.000

65
TERCERA NOCHE

416 bis Mate mendocino *424 Paila colonial de plata


Cuenco de plata lisa burilada con tres patas coronadas por el Realizada en plata lisa batida a martillo, de gran profundidad, con
fruto de la vid y unidas por un aro. bordes ondeados y moldurados. Par de asas laterales articuladas.
Provincia de Mendoza, principios del siglo XX. Diámetro: 32 cm. Arte colonial sudamericano de principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 400

*416 Tetera de plata 425 Importante facón galloneado


Realizada en plata lisa seccionada a gajos decorados a cincel con Empuñadura y vaina realizadas en plata totalmente galloneada.
hojas, flores y frutos. Asa lisa de doble curvatura y pico vertedor Importante hoja grabada al ácido con escenas de cacería de 36 cm
que remata en una delicada hoja. de largo. Iniciales del platero Pablo Bagnasco. Siglo XX.
Arte colonial sudamericano de fines del siglo XIX. En su estuche original.
Base Dólares: U$S 1.000 Base Dólares: U$S 400

*417 Jarro de plata 426 Mate cáliz porteño


De forma troncocónica, aristas facetadas y molduras en los Cuenco y pie escalonado y decorado con guardas, astil facetado.
bordes. Argentina, principios del siglo XX. Argentina, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 100

*418 Mate de plata 427 Mate con bombilla


Cuenco de plata burilada que apoya sobre tres personajes Recipiente de plata lisa burilada sobre tres patas rameadas unidas
mitológicos unidos por un aro. por un aro. Con su bombilla correspondiente. Argentina, principios
Norte argentino, principios del siglo XX. del siglo XX.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 100

*419 Jarro de plata *428 Par de estribos de plata


De plata lisa con la mitad inferior cincelada. Original asa. Par de estribos de plata de los denominados campana de plata
Argentina, siglo XX. lisa con gran pared cincelada con una flor en el centro. Arco liso y
Base Dólares: U$S 200 estriberas estilizadas. Obra de plateros porteños de mediados del
siglo XIX.
420 Par de candeleros de disco de plata colonial Base Dólares: U$S 700
Realizados en plata batida a martillo y torneada, astil formada por
distintas bombas y carreteles superpuestos, portavelas cilíndrico 429 Delicado mate de plata y oro
liso. Arte colonial sudamericano del siglo XVIII / XIX Cuenco de plata de forma ovoide con finas flores cinceladas en su
Base Dólares: U$S 5.500 superficie con aplicaciones. Posa sobre unos pétalos que confluyen
en cuatro estilizadas patas unidas por un aro. Buenos Aires fines del
421 Cristo colonial circa 1800 siglo XIX - XX.
Cruz de madera con ráfagas de plata rematando en estrellas. Base Dólares: U$S 1.500
Figura de Cristo en madera policromada. INRI y cantoneras de plata.
Altura: 110 cm. *430 Plato colonial de plata
Base Dólares: U$S 4.000 Realizado en plata lisa batida a martillo, de contorno circular con
borde festoneado. Diámetro: 34 cm. Arte colonial sudamericano del
*422 Paila colonial de plata siglo XIX.
Realizada en plata lisa batida a martilla, con borde ondeado. Base Pesos: $20.000
Diámetro: 34 cm. Arte colonial sudamericano, fines del siglo XIX.
Base Dólares: U$S 400 431 Facón criollo
Vaina picasa de cuero con flejes y soajes en plata. Empuñadura de
*423 Paila colonial de plata sección oval lisa con dos anillos cincelados. Hoja de 20cm. Punzón en
Realizada en plata lisa batida a martillo, de gran profundidad, con la agarradera del platero Luchini. Buenos Aires principios de siglo XX.
borde ondeado. Diámetro: 34 cm. Arte colonial sudamericano de Base Dólares: U$S 800
fines del siglo XIX.
Base Dólares: U$S 400

66
TERCERA NOCHE

*432 Cuchillo de plata


y oro
Vaina de plata cincelada
decorada con guardas de hojas,
flores y con aplicaciones en
oro. Puntera con un ave que se
434 436
posa sobre unas hojas de laurel.
Empuñadura de sección oval con
la misma decoración Hoja de
16cm. Provincia de Buenos Aires
principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 1100

*433 Cuchillo de plata


y oro
Vaina de plata decorada a cincel
con símil costura en su contorno
y con diversas aplicaciones 438
en oro de motivos criollos.
Empuñadura haciendo juego con 432 437
433
la ornamentacion de la vaina. 435
Hoja Arbolito de 13 cm. 439
Argentina siglo XX. 431

Base Dólares: U$S 1100

*434 Cuchillo de plata *438 Cuchillo uruguayo de plata y oro


y oro Vaina de plata cincelada con hojas, flores, aves y aplicaciones en oro.
Vaina de plata profusamente cincelada con abundantes y Empuñadura troncopiramidal realizada con los mismos materiales
diversas aplicaciones en oro. Empuñadura de perfil oval haciendo que la vaina. Hoja Broqua Scholberg de 15cm. Uruguay fines del
juego con la vaina. Hoja Solingen de 15cm. Punzón del platero siglo XIX, principios de siglo XX.
Woollands. Provincia de Buenos Aires principios del siglo XX. Base Dólares: U$S 800
Base Dólares: U$S 1100
439 Facón criollo
435 Puñal criollo Vaina de cuero con puntera y boca vaina cincelada. Empuñadura
Vaina de plata cincelada decorada con guardas, roleos y flores. cuadrangular facetada con anillos estriados, gavilán y guardamano.
Empuñadura estriada con un estrechamiento que remata en Hoja de 25cm. Buenos Aires principio de siglo XX.
una esfera, gavilán recto. Hoja original de 19,5cm. Buenos Aires Base Dólares: U$S 800
principios de siglo XX.
Base Dólares: U$S 2.000 440 Balde de recado
Jarro de forma troncocónica lisa con puente móvil desmontable y
436 Cuchillo cadenilla. Buenos Aires, fines del siglo XIX.
Vaina de plata con aplicaciones y ostentosas decoraciones. Base Dólares: U$S 300
Empuñadura de sección oval. Hoja de 14cm. Argentina siglo XX.
Base Dólares: U$S 800 *441 Cuchillo de plata y oro
Realizado en plata 800 con aplicaciones en oro. Reserva con
*437 Cuchillo de plata y oro iniciales. Hoja Arbolito de 13 cm de largo. Argentina, principios del
Vaina chata de plata cincelada con aplicaciones de flores en oro. siglo XX.
Original agarradera con cuadrille y un ojo en el centro que permite Base Dólares: U$S 200
ver una rosa en la vaina. Empuñadura de sección oval haciendo
juego con la decoración de la vaina. Hoja Defensa de 12,5cm. *442 Facón criollo de cuero y plata
Provincia de Buenos Aires, principios del siglo XX. Vaina de cuero con soajes de plata galloneada. Hoja original grabada
Base Dólares: U$S 1100 al ácido de 25 cm. Provincia de Buenos Aires, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 300

67
TERCERA NOCHE

443 Juego criollo de boleadoras 452 Antiguo trofeo


Bolas de distintos tamaños sujetas por un suncho liso que la Representado por un cuerno de gran tamaño con embocadura con
recorre por su perímetro. Punzón del platero Delgado. un aro liso de cobre y estandarte en el centro con una inscripción y
Buenos Aires, siglo XX. fechado en el año 1872. Escocia siglo XIX.
Base Dólares: U$S 300 Sin Base

444 Mate 453 Escribanía colonial revestida en plata


Cuenco liso burilado con tres patas caladas unidas por un aro. Realizada en madera con tapa levadiza, revestida en chapas
Argentina, siglo XX. de plata repujada y cincelada con motivos ornamentales.
Base Dólares: U$S 100 Arte colonial sudamericano.
Frente: 45 cm. Altura: 23 cm. Prof: 34 cm.
*445 Cuatro floreros coloniales de plata Base Dólares: U$S 4.000
Cuerpo liso con estrías que apoya sobre una base de contorno
circular. Asas con roleos cincelados y calados. Arte colonial *454 Jarro porteño de plata
sudamericano. Realizado en plata lisa de elegante diseño con punzón del platero
Base Dólares: U$S 1.000 Manuel Casal en la base.
Buenos Aires, fines del siglo XIX, principios del XX.
*446 Par de candeleros de plata Base Dólares: U$S 200
Realizados en plata lisa con guarda perlada con fino diseño.
Pueden ser utilizados con una vela como con tres. Obra de 455 Cuchillo criollo de plata
plateros de la ciudad de Buenos Aires de la segunda mitad Vaina y empuñadura galloneadas, punzón del platero A. Papasidero y
del siglo XIX. E. López. Hoja “Argentina” de 15 cm. Argentina, siglo XX.
Base Dólares: U$S 600 Base Dólares: U$S 250

*447 Yerbera estilo colonial de plata 456 Arreador con estoque


Realizada en plata cincelada a gajos tanto el recipiente como Mango y vaina totalmente galloneados con aros lisos. Hoja original.
la tapa que remata en una piña rodeada por hojas. Cuerpo con Provincia de Buenos Aires, fines del siglo XIX.
cerradura que apoya sobre tres patas fundidas. Base Dólares: U$S 200
Argentina siglo XIX, principios de siglo XX.
Base Dólares: U$S 1.800 *457 Lámpara de aceite en plata
Base circular torneada y recipiente liso con pantalla y distintos
*448 Limosnero de plata colonial utensilios para su utilización. Arte colonial sudamericano.
Recipiente de contorno circular hondo realizado en plata lisa Base Dólares: U$S 800
batida a martillo destacándose en la parte central una figura
religiosa. Arte colonial sudamericano. *458 Sahumador de plata
Base Dólares: U$S 200 Cuerpo representando un pavo real realizado en plata con sus alas y
cola en filigrana. Orificios sobre el lomo. Se apoya sobre una base de
*449 Cruz de plata jesuítica contorno circular. Arte colonial sudamericano.
De aristas lisas de perfil romboidal. Arte jesuítico, siglo XIX. Base Pesos: $1.500
Base Dólares: U$S 500
*459 Rastra criolla de plata
*450 Par de vinajeras de plata Medallón central con estandarte liso y laureles a los costados,
Par de pequeñas jarras de plata que presentan en la parte costillas laterales y monedas como botones de prender.
inferior un cincelado a gajos y la superior es lisa. Tapa levadiza, Provincia de Buenos Aires, fines del siglo XIX.
asa estilizada. Arte colonial sudamericano, siglo XIX. Base Dólares: U$S 500
Base Dólares: U$S 200
*460 Cucharón colonial de plata
451 Jarro colonial de plata Realizado en plata batida a martillo con una guarda en el
Realizado en plata lisa con estandarte e iniciales buriladas contorno del mango. Norte argentino, fines del siglo XIX.
en el frente, asa estilizada. Argentina siglo XX. Base Dólares: U$S 50
Base Dólares: U$S 250

68
TERCERA NOCHE

446 446

447

445 445

448 449 450

*461 Rastra criolla de plata 465 Par de espuelas nazarenas


Medallón central de plata lisa calada con flor Arco de gran formato liso acanalado con estrías. Rodete de contorno
cincelada en su centro. Costillas laterales donde se repite el circular concéntrico con caladuras. Pihuelo estilizado, gran rodaja de
motivo de la flor y seis monedas como botones de prender. hierro. Cadenilla de canevones. Punzón en uno de los extremos CEB
Punzón del platero Samudio. sobre una cuadricula. Argentina; fines del siglo XIX, principios del XX.
Base Dólares: U$S 350 Base Dólares: U$S 700

*462 Estribo sandalia de plata 466 Rastra criolla de plata


Realizado en plata repujada y cincelada. Destacándose en el Medallón central con la figura del paisano a caballo, ramales laterales
empeine figuras de aves con roleos vegetales. Plantilla cincelada de cadenas con monedas de botones de prender.
que remata con un león. Arte colonial sudamericano. Base Dólares: U$S 500
Base Dólares: U$S 300
467 Sahumador colonial de plata
*463 Par de espuelas criollas de plata Recipiente formado por dos semiesferas de plata lisa con bisagra
Arco de plata galloneada, pihuelo fundido y cincelado que remata en una granada que oficia como perilla.
representando la cabeza de un caballo. Alzaprimas y cadenillas. Astil abalaustrado y base con contorno ondeado con guarda
Buenos Aires, principios del siglo XX. cincelada en el perímetro Buenos Aires mediados del siglo XIX
Base Dólares: U$S 300 Base Dólares: U$S 1.200

*464 Par de espuelas criollas de plata 468 Poncho salteño


Arco y pihuelo realizados en plata galloneada, alzaprima y En lana colorada con listas negras, blancas y ocre.
cadenilla con botones representados por una flor en oro, rodajas Base Dólares: U$S 390
de hierro. Punzón del platero Barcia.
Buenos Aires, principios del siglo XX.
Base Dólares: U$S 200

69
TERCERA NOCHE

475 Lote de diez filetes


Sin Base

476 Lote de diez frenos y filetes


Sin Base

477 Lote de diez frenos y filetes


Sin Base

478 Jockey
Con sus accesorios para entrenar caballos de tiro. Algunos faltantes.
Ex-colección Dario H. Anasagasti
Base Dólares: U$S 350

479 Un farol
con vidrio frente redondo, lateral cuadrado.
Ex-colección Dario H. Anasagasti
Base Dólares: U$S 70
470

469 Conjunto de cabezada, freno, riendas, bozal 480 Par de bibliotecas


y manea Realizadas en madera con estantes de altura graduable.
Base Dólares: U$S 200 Frente: 94 cm. altura: 94 cm. Prof: 28 cm.
Ex-colección Dario H. Anasagasti.
470 Gig Base Dólares: U$S 70
Gig (charette) de dama. Fabricado por Bail, Pozzi y Cia en Francia.
Perteneció a la familia Fernández Poblet, fue restaurado por 481 Cabeza de caballo con pie (cerámica)
Cavallieri en Buenos Aires aproximadamente en 1930. Ex-colección Dario H. Anasagasti
Par de faroles, canasto para sombrillas, tapizado capitoné en Base Dólares: U$S 30
cuero con algún deterioro.
Fines Siglo XIX 482 Vitrina
Ex. colección Dario H. Anasagasti con freno, hebillas y accesorios para guarnición de tiro a uno.
Base Dólares: U$S 5.600 Ex-colección Dario H. Anasagasti
Base Dólares: U$S 250
471 Colección de carruajes miniatura vintage de
Brumm. Circa 1970 483 Vitrina
Son veinticuatro carruajes a escala 1/43. Phaeton, milord, landau, con freno, hebillas y accesorios para guarnición de tiro a uno.
spyder y otros modelos. Cada uno lleva su descripción en el Ex-colección Dario H. Anasagasti
reverso. Sellados Brumm, Oltrona di S. Mamette, Como, Italy. Base Dólares: U$S 250
Colección completa.
Base Dólares: U$S 800 484 Cuatro cascabeles para silletas.
Ex-colección Dario H. Anasagasti
472 Manta norteña Base Dólares: U$S 140
Tejida en lana en dos paños con listas contorno con flecos,
medidas aproximadas 1,90 x 1,45 mts. Norte Argentino. 485 Látigo
Base Dólares: U$S 60 de repuesto desarmable con su correspondiente soporte
de madera y azotera de repuesto.
473 Manta norteña Ex-colección Dario H. Anasagasti
Tejida en lana en dos paños con listas contorno con flecos, Base Dólares: U$S 300
medidas aproximadas 1,80 x 1,55 mts. Norte Argentino.
Base Dólares: U$S 60 486 Vitrina exhibidora
con bocina y candilejas de ruedas y accesorios.
474 Lote de diez filetes Ex-colección Dario H. Anasagasti
Sin Base Base Dólares: U$S 250

70
TERCERA NOCHE

494 494
497

496 496

495

487 Lote de mantas 494 Par de vasos en opalina blanca


Ex-colección Dario H. Anasagasti Cuerpo elongado en opalina blanca con filetes dorados.
Base Dólares: U$S 50 Altura: 34 cm.
Base Dólares: U$S 500
488 Vitrina exhibidora con llaves de silletas y
accesorios 495 Cómoda provincial francesa. Circa 1800
Ex-colección Dario H. Anasagasti Ejecutada en madera de nogal. Tapa de borde ondeado y moldurado.
Base Dólares: U$S 200 Frente suavemente serpenteado presenta tres cajones con recuadros
moldurados. Herrajes en bronce cincelado. Talla en la parte inferior.
489 Guarnición de yunta Frente: 125 cm. Altura: 85 cm. Prof: 64 cm.
Para tiro a la calesera, con faltantes. Base Dólares: U$S 2.500
Ex-colección Dario H. Anasagasti
Base Dólares: U$S 700 496 Par de sillones italianos tallados. Circa 1900
Realizado en madera profusamente tallada y lustrada. Respaldo
490 Una montura de dama. con coronamiento de escudos con cabeza de león y dagas
Ex-colección Dario H. Anasagasti entrecruzadas. Apoyabrazos rematan en mascaras y drapeados.
Base Dólares: U$S 50 Apoyos curvos centrado en una gran mascara de león
Base Dólares: U$S 200
491 Una montura de dama.
Ex-colección Dario H. Anasagasti 497 Bombonera con tapa y presentoire en
Base Dólares: U$S 50 porcelana de Dresden
Marca de manufactura en el reverso. Cuerpo esférico decorado
492 Lote de diez filetes por reservas con querubines, detalles y de flores y realces orados.
Sin Base Agarradera superior modelada en forma de flor.
Base Dólares: U$S 300
493 Lote de diez frenos
Sin Base 498 Par de platos de porcelana Richard Ginori
Decorados por figuras de dama, una de ellas con una arpa, otra con
paleta de pintura. Bordes decorados en oro y reservas con flores.
Diámetro 26 cm.
Base Dólares: U$S 100

71
TERCERA NOCHE

499 Vaso en vidrio esmerilado símil metal. 507 Antigua talla religiosa en madera
Época Art-decó Probablemente del siglo XVIII. Representa a San José y el Niño
Cuerpo esférico modelado en relieve con hendiduras y relieves en brazos. Realizada en madera natural con realces dorados
geométricos. desgastados.
Altura: 21 cm Altura: 70 cm.
Base Dólares: U$S 250 Base Dólares: U$S 800

*500 Violeteros en plata inglesa. Circa 1900 508 Brasero en bronce


Punzón de la ciudad de Sheffield, obra de los orfebres James Cuerpo lobulado en su exterior, asas laterales y contenedor interno
Dixon & Sons. Cuerpo campaniforme facetado y calado. de latón Posa sobre cuatro apoyos circunscriptos en base circular.
Base Dólares: U$S 300 Altura: 32 cm.
Base Dólares: U$S 100
501 Sopera de metal inglés Old Sheffield.
Época Guillermo IV 509 Espejo inglés Regency. Siglo XIX
De cobre laminado en plata. Cuerpo elongado presenta reservas Luna circular con marco dorado. Ornamentación y coronamiento
delimitadas por “rocaille” que sirven de marco a escudo con rematado en figura de águila.
inscripción “Libertas est Optima Rerum”. Par de asas cinceladas Altura 105 cm. Ancho: 76 cm.
con elementos vegetales. Tapa presenta agarradera desmontable Base Dólares: U$S 300
cincelada con frutos. Monograma burilado.
Base Dólares: U$S 1.000 510 Conjunto de piezas en vidrio de Murano
En vidrio iridiscente colo ámbar con monograma esmaltado en
502 Fragmento de tapicería francesa “feuille de blanco. Son doce piezas que incluyen: vasos altos con tapa, tapas
choux”. Siglo XVIII semiésfericas, fruteras o masiteros, botellones, uno de ellos sin tapa.
Roleos y hojas tejidos en tonos de verde en torno a una figura Base Dólares: U$S 400
central de ave.
Altura: 142 cm. Prof: 110 cm. 511 Par de etageres en bronce modernos
Base Dólares: U$S 800 Estructura de bronce en forma de obelisco con tres estantes de
vidrio. Placas de espejo en la base.
503 Reloj de mesa Eduardiano neogótico Frente: 50 cm. Altura: 190 cm. Prof: 50 cm.
Esfera de metal dorado con numerales romanos. Caja en madera Base Dólares: U$S 100
de caoba con filetes de madera clara.
Base Dólares: U$S 150 512 Antiguo relieve en cobre europeo
Placa repujada con figuras de querubines. Mide 17 x 13 cm. con
504 “Stick barometer” ingles del siglo XIX marco de madera.
Caja en caoba, barómetro y termómetro con columna de Base Dólares: U$S 500
mercurio. Sellado Harris & Sons, 50 Holborn, London.
Altura: 92 cm. 513 Servicio de platos de porcelana inglesa
Base Dólares: U$S 150 Sellado Copeland - Reynolds en el reverso. Cubierta natural decorada
por canastos de frutos y flores. Integrado por 13 platos playos y 9
505 Reloj de mesa en onix y esmalte cloisone platos de postre. Son 22 piezas.
Esfera esmaltada blanca con numerales blancos y guirnaldas. Base Dólares: U$S 490
Caja presenta frente, zócalo y coronamiento con esmalte cloisone
en tonos de celeste, blanco y azul. Remata en coronamiento en 514 Figura en porcelana danesa
forma de copa. Sello de manufactura desgastado. Representa un perro gran danes
Altura: 26 cm. echado.
Base Dólares: U$S 120 Base Dólares: U$S 30

506 Espejo de pared dorado. *515 Recipiente pequeño en plata inglesa


Principios del siglo XIX Punzón de Sheffield y de los orfebres James Dixon & Sons. Realizado
Luna de espejo rodeada por marco profusamente tallado con en plata calada. Pequeños apoyos bajos y asas laterales.
elementos vegetales y dorado. Base Dólares: U$S 150
Altura: 126 cm. Ancho: 74 cm.
Base Dólares: U$S 150

72
TERCERA NOCHE

516 Conjunto de cinco cajas pequeñas de plata y 525 Anillo


metal Anillo de montura calada y delicados moños en los laterales.
De variados formatos, algunas selladas 925/000, otras sin punzón Engarzado de piedra tipo topacio amarillo.
aparente. Una fosforera con escudo esmaltado de la ciudad de Base Dólares: U$S 500
Bournemouth.
Base Dólares: U$S 200 526 Figura en porcelana alemana
Marca de manufactura Scheibe- Alsbach en la parte posterior.
517 Tres pastilleros de metal Representa a Napoleón Bonaparte con su caballo.
de forma circular, uno con aplicación de piedra dura en la tapa. Altura: 24 cm.
Base Dólares: U$S 50 Base Dólares: U$S 200

*518 Figura en plata alemana con deterioros 527 Conjunto de tres abrecartas
Figura de faisán en plata cincelada. Cabeza removible. En asta marfil y carey. Dos de ellos con montura de plata inglesa
Base Dólares: U$S 150 sellada con punzones de Birmingham.
Base Dólares: U$S 300
519 Servicio de té en porcelana de Limoges
Sello de manufactura. Cubierta natural con filetes en azul “royal” 528 Par de sulfuros en vidrio Querandí
y rameados con flores. Integrado por: 12 tazas de te con sus En forma ovoide de vidrio traslucido, en su interior una figura de
respectivos platos, 12 platos para torta, tetera, azucarera y medusa. Sellados Querandi en la base.
lechera y masitero. Son 28 piezas Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 140
529 Piezas en opalina turquesa
520 Juego de ajedrez Bandeja licorera pequeña en opalina turquesa con relaces dorados
Caja de madera con tablero, en su interior piezas de metal y cinco vasos pequeños. Jarra, dos perfumeros (uno sin tapa) y otro
doradas y plateadas. frasco de base cuadrangular.
Base Dólares: U$S 300 Base Dólares: U$S 300

521 Servicio de cubiertos de metal vermeil 530 Cardona José


Compuesto por 11 cuchillos, 6 tenedores, 6 cucharas y 6 Escuela española (1878-1923)
cucharas de te. “Corvée d´eau”. Escultura en bronce.
Base Dólares: U$S 150 Firmada J. Cardona en la base. Sello de Galeria Artistica Reguan.
Altura: 39 cm.
522 Par de vasos orientales de porcelana Base Dólares: U$S 800
De planta cuadrangular esmaltado con numerosas figuras en
actitud de procesión rodeando figuras de elefantes y dignatarios. 531 Talla en madera policromada
Roleos en azul y blanco decoran la parte superior. Figura de obispo con algunos faltantes. Pequeño rosario al cuello.
Altura: 31 cm. Altura: 21 cm.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 200

523 Cache-pot en cerámica 532 Talla religiosa en madera


Cuerpo globular de cubierta blanca. Decoración de grandes Representa una figura cubierta por un manto sobre un pedestal.
reservas esmaltadas con rameados y aves. Fondo de tonalidad Algunos faltantes.
amarilla con roleos. Altura: 26 cm.
Altura: 23 cm. Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 100
533 Antigua imagen religiosa
524 Largavista del siglo XIX Representa al Niño Jesús recostado. Su cuerpo en madera
Lleva grabado la leyenda “Viva la Santa Federación, Mueran los policromada, vestimenta y almohada en terciopelo de seda.
salvajes unitarios”. Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 200

73
TERCERA NOCHE

536
540

537

539

550

534 Bowl en porcelana “Cie. des Indes” 539 Par de figuras en porcelana
Cubierta blanca decorada en su exterior por figuras mitológicas Sello de manufactura europea. Representan unas aves de plumaje
sobre fondo de paisaje montañoso. negro y blanco sobre rameados con pequeñas flores.
Diámetro: 27 cm. Altura: 11 cm. Altura: 30 cm.
Base Dólares: U$S 400 Base Dólares: U$S 400

535 Par de antiguas piezas en porcelana china 540 Figura en porcelana alemana
Dos piezas de servir de formato elongado sobre zócalo bajo. Marco de espadas cruzadas a la manera de Meissen. Un loro de cola
Cubierta blanca con esmalte “famille rose” de flores y rameados larga esmaltado en vivas tonalidades y posado sobre un tronco con
de loto. ramas floridas.
Base Dólares: U$S 300 Altura: 31 cm.
Base Dólares: U$S 500
536 Figura en porcelana europea
Representa un loro de cola larga y plumaje azulado. Posa sobre 541 Ornamento en cerámica inglesa
una rama. Sellado Beswick - England en el reverso. Figura de zorro sentado.
Altura: 31 cm. Altura: 29 cm.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 300

537 Figura en porcelana alemana 542 Conjunto de figuras en porcelana alemana


Sello da manufactura Geobel y Hummel esmaltado en el reverso. Marca de manufactura Scheibe- Alsbach debajo de cada una de
Representa un loro, su plumaje esmaltado en verde, azul y ellas. Cinco generales o figuras destacadas del ejercito napoleónico.
amarillo. Sostiene un fruto en su pata delantera. Base blanca. Lannes, Lepic, Mortier, de Beauharnais y Dumouriez.
Altura: 24 cm. Altura: 25 cm. aprox.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 500

538 Bebedero para aves en alabastro 543 Seis frascos carameleros


Cuenco liso rodeado en su perimetro por cuatro pequeñas aves. Cuerpo en vidrio esférico con cuello labrado y tapa. En dos tamaños.
Altura: 21 cm. Base Dólares: U$S 500
Base Dólares: U$S 400

74
TERCERA NOCHE

542

544 Par de farolas de kerosen 549 Antiguo centro en cerámica oriental


Estructura en bronce con tulipa de vidrio globular incolora. Superficie interior esmaltada en verde claro, diseños ornamentales al
Base Dólares: U$S 300 centro.
Altura: 9,5 cm. Diámetro: 26,5 cm.
545 Conjunto de ornamentos en vidrio Querandi Base Dólares: U$S 200
En dos tamaños, modelados en forma de hongos, vidrio salpicado
en tonos de naranja, marrón y verde. 550 Figura en porcelana alemana
Altura: 10 cm. y 15 cm. Representa una especie de halcón con plumaje colorido, posado
Base Dólares: U$S 200 sobre una rama.
Altura: 26 cm.
546 Pieza en vidrio de Churba Base Dólares: U$S 500
de base circular dividido en tres sectores. Exterior en vidrio
marrón, interior blanco. Sellado 4521 A. Churba´74 en el reverso. 551 Talla religiosa en madera con hornacina.
Base Dólares: U$S 200 Circa 1800
Representa a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Talla en
547 Par de ornamentos cerámica madera estofada y policromada. Figuras de ángeles a sus pies.
En forma de manos. Hornacina de madera dorada, fondo de pana bordeaux.
Base Dólares: U$S 200 Altura: 46 cm.
Hornacina: Altura: 88 cm. Ancho: 40 cm.
548 Par de perros de Fo Base Dólares: U$S 3.000
Modelados en cerámica y esmaltados en verde turquesa. Sobre
pedestales de madera calada. 552 Ménsula altoperuana. Circa 1800
Altura: 25 cm. Ejecutada en madera dorada. Roleos, flores y hojas de acanto sirven
Base Dólares: U$S 400 de decoración
Altura: 54 cm. Ancho: 62 cm.
Base Dólares: U$S 400

75
TERCERA NOCHE

553 Biombo ornamental francés 561 Teja china antigua


Cuatro paneles pintados con elementos arquitectónicos sobre fondo Representa un jinete, esmaltado en verde y ocre. Base de madera.
de paisajes. Guarda greca sobre fondo ocre rodea el perímetro Altura: 37 cm.
Altura de hoja: 186 cm. Ancho: 70 cm. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 800 Base Dólares: U$S 300

554 Cigarrera de metal plateado EPNS 562 Halos en plata


De forma rectangular. Tapa labrada con “guilloché” y reserva Conjunto de cinco halos para imágenes religiosas, realizados en
lisa para iniciales. Interior de madera. plata. Soportes de acrílico.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 120 Base Dólares: U$S 150

555 Juego de toilette tipo carey 563 Servicio de café en porcelana Vista Alegre
Integrado por espejo de mano y cuatro cepillos varios. Sellado VA, Portugal en el reverso. Cubierta blanca borde esmaltado
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais en azul. Integrado por 11 tacitas con sus respectivos platos.
Base Dólares: U$S 100 Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 80
556 Tres pequeños recipientes de plata
En plata nacional sellada 925/000. 564 Conjunto de cinco tazas de cafe en porcelana
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais de Sevres
Base Dólares: U$S 80 Sello de manufactura en el reverso. Cubierta blanca esmaltado con
flores, guirnalda de hojas verdes, platos con filete perimetral en
557 Dos platitos en metal francés sellado metal. Integrado por 5 tazas con sus respectivos platos y dos platos
Bointaburet sueltos.
de forma circular labrados con gajos centrados en un escudo Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
heráldico. Guarda perimetral cincelada. Base Dólares: U$S 75
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 50 565 Set de platos de postre en loza inglesa Booth´s
Cubierta natural con bordes azul cobalto decorados por flores en
*558 Pala para servir en plata alemana dorado. Al centro un motivo de canasto y flores esmaltados. Son 17
Titulo 800/000. Plata profusamente cincelada con escena galante platos. Algunas piezas con restauraciones.
y rameados de vid. Diámetro: 23 cm.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 30 Base Dólares: U$S 170

*559 Conjunto de cucharas y piezas de servir en 566 Servicio de platos de té Royal Doulton
plata francesa La mayoría pertenece a la serie “Sakespeare´s Country”. Bordes
Diez cucharitas de te con punzón de Minerva y punzón de orfebre ondeados y perímetro en oro. Cada uno pintado con diferentes
ilegible, sus mangos con detalles de hojas. motivos de paisajes y casas inglesas. Son 18 piezas.
Juego de once cucharitas de helado, dos cucharas caladas, dos Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
pinzas, dos tenedores y otra pieza de servir en plata francesa con Base Dólares: U$S 270
punzón de Minerva y de orfebre H. Freres & Cie. Sus mangos
cincelados con guirnaldas y con escudo heráldico. 567 Par de guiseras de metal plateado Christofle
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais Base circular lisa y par de asas laterales. Tapa presenta borde
Base Dólares: U$S 500 cincelado por delicadas hojas. Agarradera en forma de piña.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
560 Par de lámparas de loza Base Dólares: U$S 150
Cuerpo globular de fondo crema decorado por reservas con
querubines, guirnaldas y perforaciones. Instalación eléctrica para 568 Cuchillos para manteca en metal plateado
dos luces. Christofle
Altura total: 45 cm. Son seis piezas. Metal liso con estrías presentes en el sector medio.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 150 Base Dólares: U$S 120

76
TERCERA NOCHE

569 Juego de lunch chico en metal Christofle 576 Servicio de platos en porcelana Limoges
nacional Sellado Limoges, L. Bernardaud & Co. Modelo Condé. Cubierta
Sellado Christofle. Integrado por 12 cuchillos y 12 tenedores de blanca decorada por motivos de cuerno de la abundancia, ave fénix
lunch lisos. Con su correspondiente estuche de madera sellado y rameados de flores. Filete dorado en el borde ondeado. Integrado
Wright Soc. Anom. Buenos Aires. por 24 platos playos, 12 platos hondos, 12 platos de postre, 12 platos
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais. de pan, 12 tazas de cafe con sus platos, 10 tazas de te con sus
Base Dólares: U$S 120 respectivos platos, sopera, ensaladera, salsera, masitero, tetera, lechera,
azucarera, 2 fuentes ovaladas, 1 fuente redonda. Son 92 piezas.
570 Juego de copas en cristal Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Cuerpo tallado con estrías entrecruzadas, fuste bajo. Integrado Base Dólares: U$S 900
por 9 copas de jerez, 9 de oporto y 14 de licor. Son 32 piezas.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais. 577 Grupo en cuarzo chino
Base Dólares: U$S 380 Representa dos figuras y flor de loto en cuarzo iridiscente.
Altura: 8 cm.
571 Conjunto de cuatro tazas de café en porcelana Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Una de Limoges sellada Theodore Haviland. Otras tres de Base Dólares: U$S 250
manufactura inglesa Royal Crown Derby. Esmaltadas en tonos de
rosa fuerte con figuras de aves, y flores. Son 4 tazas en total. *578 Par de candeleros de plata portuguesa
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais. Punzón de Porto y del orfebre no identificado. Base cuadrangular
Base Dólares: U$S 40 sostenido por cuatro apoyos bajos. Fuste con facetado y detalle
central cincelado con flores. Receptáculo para una vela liso.
572 Dos jarras de agua en metal plateado Altura: 27 cm.
Selladas Wright LTd. en el reverso. Cuerpo globular liso, asas Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
y pico vertedor. Pieza colador desmontable. Base Dólares: U$S 500
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 100

573 Bandeja de metal plateado Christofle


Bandeja rectangular de esquinas redondeadas. Guardas
perimetrales y asas laterales cinceladas.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 50

574 Antiguo Cristo en madera policromada


Figura de Cristo en madera tallada con restos de policromía.
Sobre fondo de panel de madera revestida con pana verde.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Altura: 57 cm. Ancho: 36 cm.
Base Dólares: U$S 500

575 Set de cubiertos miniatura del siglo XVIII


Tenedor, cuchillo y cuchara en estuche revestido en cuero
viñetado.
Colección Lacroze de La Tour d'Auvergne Lauraguais.
Base Dólares: U$S 50

77
78
CUARTA TARDE
Lotes 579 al 777
Viernes 8 de septiembre a las 16 hs.
80
CUARTA TARDE

579 Seis grabados coloreados franceses.


Siglo XIX
“Bataille D´Abensberg, livrée le 20 Avril 1809” “Bataille de
Marengo, livrée le 23 Prairial An 8” “Bataille de Wagram,
livrée le 7 juillet 1809” “Passage du Po, devant Plaisance”
“Bataille de Mondovi” “Bataille de la Moskowa, livrée le
7 Septembre 1812”. Sobre obras de diferentes artistas y
grabadores varios. Miden 30 x 40 y 28 x 40 cm.
Con marcos de madera dorada y passe-partout.
Base Dólares: U$S 100

580 Servicio de café en porcelana francesa


de Limoges
Sellados Porcelaine Limoges - Philippe Deshoulieres en el
reverso. Cubierta blanca, bordes plateados con motivos
vegetales y filetes dorados. Son once tazas y diez platos
correspondientes.
Base Dólares: U$S 250

581 Servicio de platos playos en porcelana


de Bohemia 582
Cubierta blanca con borde en oro al igual que una reserva
central circular. Son 26 piezas. Por otro lado 3 platos 586 Laporte George Henry
similares sellados Hutschenreuther. Son 29 piezas en total. Escuela francesa (1799-1873)
Diámetro: 27 cm. “Caballos en establo” Oleo sobre tela. Mide 45 x 55 cm.
Base Dólares: U$S 350 Firmado y fechado G. H. Laporte abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 500
582 Pequeña “verdure” francesa del siglo XIX
Representa una escena de calo en un bosque. Guarda de 587 Scotti, Ernesto
elementos vegetales. Escuela argentina (1901-1957)
Altura: 1,60 m. Ancho: 1,90 m. “Árbol y construcción” Oleo sobre cartón. Mide 37 x 46 cm.
Base Dólares: U$S 600 Firmado y fechado Scotti ´41 abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 150
583 Sánchez, Juan Manuel
Escuela argentina Contemporánea 587 Butler, Horacio
“Figura” Oleo sobre tela. Mide 64 x 40 cm. Escuela argentina (1897-1983)
Firmado Juan M. Sanchez abajo a la izquierda. BIS “Vaso con flores” Oleo sobre tela. Mide 84 x 60 cm.
Fechado ´71-3 abajo a la derecha. Firmado Horacio Butler abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 150 Base Dólares: U$S 4.000

584 Antiguo grabado francés 588 Larrañaga, Enrique de


“Bapteme de Constantin” sobre dibujo de P.P. Rubens, grabado Escuela argentina (1900-1956)
por J. L. Delignon. Mide 42 x 32 cm. Marco de madera dorada. “Vista de plaza” Oleo sobre cartón. Mide 20 x 30 cm.
Sin Base Base Dólares: U$S 75

585 Charlot, Louis 589 Coppini, Fausto Eliseo


Escuela francesa (1878-1951) Escuela argentina (1870-1945)
“Alrededores de Cussy” Oleo sobre cartón. Mide 38 x 52 cm. “Pequeño rancho litoraleño” Oleo sobre tabla. Mide 21 x 30 cm.
Firmado Louis Charlot abajo a la izquierda. Firmado F.E. Coppini abajo a la derecha.
Sin Base Base Dólares: U$S 250

81
CUARTA TARDE

590 Coppini, Fausto Eliseo 598 Botti, Ítalo


Escuela argentina (1870-1945) Escuela argentina (1889-1974)
“Casilla del guardabarreras - San Antonio de Padua”. “Galpón de la estación” Oleo sobre cartón. Mide 20 x 29 cm.
Oleo sobre tabla. Mide 21 x 30 cm. Firmado I. Botti abajo a la derecha.
Firmado F.E. Coppini abajo a la derecha. Ref: Lleva en el reveso un boceto del artista.
Base Dólares: U$S 250 Base Dólares: U$S 350

591 Gambartes, Leónidas 599 Castagnino, Juan Carlos


Escuela argentina (1909-1963) Escuela argentina (1908-1972)
“Figuras ante una choza” (atribuido) “Abrevando en el arroyo” Oleo sobre tela. Mide 34 x 60 cm.
Cromo yeso. Mide 26 x 35 cm. Firmado Castagnino abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 800 Ref. Obra re-entelada.
Base Dólares: U$S 840
592 Ballerini, Augusto
Escuela argentina (1857-1902) 600 De la Torre, Carlos
“Camino a la granja” Oleo sobre tela. Mide 29 x 45 cm. Escuela argentina (1856-1932)
Firmado y fechado Ballerini ´96 abajo a la izquierda. “Paisaje serrano” Oleo sobre hardboard. Mide 11 x 17 cm.
Base Dólares: U$S 1.000 Inicialado abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 280
593 Koek Koek, Stephen
Escuela argentina (1887-1934) 601 Witjens Stephan, Jacques
“Amanecer en el puerto” Oleo sobre tabla. Mide 16 x 23 cm. Escuela holandesa (1881-1956)
Firmado Stephen Koek-Koek abajo a la izquierda. “Las lavanderas” Oleo sobre tabla. Mide 30 x 42 cm.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Zurbaran. Firmado Jacques Witjens Stephan abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 420 Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Witcomb.
Base Dólares: U$S 520
594 Koek Koek, Stephen
Escuela argentina (1887-1934) 602 Pequeño mesa ingles estilo Queen Anne.
“Paisaje construcciones” Oleo sobre tabla. Mide 23 x 29 cm. Siglo XIX
Firmado Stephen Koek Koek abajo a la derecha. Tapa rectangular con tapete de cuero verde. Al frente tres cajones
Base Dólares: U$S 420 con herrajes de bronce. Apoyos cambreados
Frente: 74 cm. Altura: 72 cm. Prof: 48 cm.
595 Tiglio, Marcos Base Dólares: U$S 350
Escuela argentina (1903-1976)
“La rosa rosa” Oleo sobre hardboard. Mide 16 x 21 cm. 603 Par de antiguos bancos chinos
Firmado M. Tiglio arriba a la derecha. Realizados en madera lisa. De forma rectangular con apoyos bajos.
Ref: Lleva en el reverso etiqueta de Galería Wildenstein, Frente: 52 cm. Altura: 18 cm. Prof: 32 cm.
donde fue exhibido en junio de 1963. Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais
Base Dólares: U$S 350 Base Dólares: U$S 250

596 Ciocchini, Cleto 604 Mesa “tilt-top” inglesa Chippendale. Circa 1790
Escuela argentina (1899-1974) Ejecutada en caoba. Tapa cuadrangular con mecanismo para volcar
“Mar del Plata” Lápiz. Mide 33 x 42 cm. la misma y presentarla de forma vertical. Apoyo de fuste con tres
Firmado Ciocchini abajo a la derecha. patas curvas.
Base Dólares: U$S 100 Frente: 83 cm. Altura: 72 cm. Prof: 83 cm.
ReF: Recibo de compra de Restall Brown & Clennell Ltd. fechado 1957.
597 Sívori, Eduardo Base Dólares: U$S 200
Escuela argentina (1847-1918)
“Patos en la laguna” Acuarela sobrepapel. Mide 14 x 30 cm. 605 Costurero con marqueterie
Firmado E. Sivori abajo a la derecha. Ejecutado en madera emplacada. Tapa rebatible con marqueterie
Base Dólares: U$S 550 de roleos. En el interior múltiples compartimentos con tapa. Soporte
formado por fuste tallado sostenido por tres apoyos.
Frente: 21 cm. Altura: 77 cm. Prof: 42 cm.
Base Dólares: U$S 150

82
CUARTA TARDE

606 Serra, J.C. 615 de la Puente, Jorge


Escuela argentina Siglo XX Escuela argentina (1908-1998)
“Lagunas pontinas” Oleo sobre tela. Mide 40 x 82 cm. “Calle de un pueblo” Acuarela sobre papel. Mide 30 x 40 cm.
Firmado Enrique Serra abajo a la izquierda. Firmado Jorge de la Puente abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 300 Base Dólares: U$S 50

607 Quinquela Martín, Benito 616 Monnoyer, Jean Baptiste (atribuido)


Escuela argentina (1890-1977) Escuela francesa (1636-1699)
“Día de trabajo” Aguafuerte. Mide 70 x 50 cm. “Fleurs” (copia de)
Firmada Quinquela Martin y fechada 1950. Par de oleos sobre tabla. Miden 78 x 60 cm.
Base Dólares: U$S 800 Base Dólares: U$S 100

608 Treves V. 617 Bonifanti, Decoroso


Escuela europea Siglo XIX Escuela argentina (1860-1941)
“Interior de una taberna” Oleo sobre tela. Mide 64 x 70 cm. “Paisaje ribereño” Oleo sobre tabla. Mide 18 x 30 cm.
Firmado V. Treves abajo a la derecha. Firmado D. Bonifanti abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 100

609 Panozzi, Américo 618 Oleografía de Rembrandt


Escuela argentina (1887-1971) “Lección de anatomía”. Mide 69 x 100cm.
“Paisaje nevado” Oleo sobre cartón Mide 50 x 60 cm. Base Dólares: U$S 40
Firmado Panozzi abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 200 619 Mesa circular con marqueterie
Ejecutada en madera emplacada con rombos. Apoyos rectos unidos
610 de la Puente, Jorge por travesaños curvos.
Escuela argentina (1908-1998) Diámetro: 73 cm. Altura: 68 cm.
“Campesina con burro” Acuarela sobre papel. Mide 32 x 42 cm. Base Dólares: U$S 300
Fimrado Jorge de la Puente abajo a la izquierda.
Base Dólares: U$S 50 620 Figura oriental en metal
Representa un Buda del sudeste asiático sobre un zócalo de varios
611 de la Puente, Jorge niveles de tamaño progresivo. Su vestimenta y tocado cubierta en
Escuela argentina (1908-1998) metal dorado.
“Gaucho y caballo en la cordillera” Carbonilla. Mide 28 x 45 cm. Altura: 73 cm.
Firmado Jorge de la Puente abajo a la izquierda. Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 50
621 Sofa-table estilo inglés
612 Borges, C. Luis Ejecutada en madera emplacada en raiz. Dos alas rebatibles a cada
Escuela argentina. Siglo XX lado. Cajones en la cintura. Apoyos unidos por travesaño doble.
“Delta” Oleo sobre tela. Mide 60 x 78 cm. Frente: 160 cm. (abierta) Altura: 76 cm. Prof: 62 cm.
Firmado y fechado E. Luis Borges 1944 abajo a la derecha Alas: 29 cm.
Base Dólares: U$S 50 Base Dólares: U$S 500

613 Par de grabados ingleses 622 Teléfono de pared antiguo


“Full cry” “Gone away” grabados por Shayer, sobre dibujos de Realizado en madera, metal cromado y baquelita.
Harris. Miden 43 x 56 cm. Base Dólares: U$S 100
Base Dólares: U$S 50
623 Gran sopera con presentoire en porcelana
614 Grabado inglés china de Cantón
“All right” de la serie “Fore´s Caoching Recollection” sobre dibujos Cubierta blanca decorada por múltiples guardas florales, mariposas
de C. Henderson. Mide 53 x 75 cm. Con marco de madera. y reservas con figuras en interiores. Esmaltado en tonos de verde y
Base Dólares: U$S 100 rosa, algunos realces dorados.
Base Dólares: U$S 300

83
CUARTA TARDE

624 Par de sillas francesas estilo Luis XV 632 Vaso en cristal de Bohemia
Armazón en madera moldurada y lustrada. Asiento y respaldo Cuerpo campaniforme en vidrio color rubí decorado por figuras de
cubierto en género labrado blanco. Apoyos cambreados. ciervos y paisaje.
Base Dólares: U$S 120 Altura: 19 cm.
Base Dólares: U$S 100
625 Vaso con tapa en cristal ámbar
Cuerpo labrado por trama de estrías entrecruzadas. 633 Florero en cristal de Bohemia
Base lobulada. en forma de copa decorado por amplia banda con rameados en
Altura: 26 cm. dorado.
Base Dólares: U$S 50 Altura: 26 cm.
Base Dólares: U$S 100
626 Mueble con alzada inglesa en caoba
Realizado en madera de caoba emplacada. Un cajón en la cintura y 634 Mueble bahut francés estilo Luis XVI
dos puertas con molduras. En la parte superior se ubica vitrina con Tapa de mármol de esquinas redondeadas y borde molturado.
dos hojas de puerta con vidrio y una tapa rebatible hacia el frente. Superficie presenta marquetería de rombos, de filetes y de cintas.
Frente: 106 cm. Altura: 205 cm. Prof: 57 cm. Al frente dos hojas de puerta y otras dos convexas en las esquinas.
Base Dólares: U$S 950 Ornamentos en en bronce.
Frente: 130 cm. Altura: 89 cm. Prof: 44 cm.
627 Florero en opalina celeste Base Dólares: U$S 800
Cuerpo elongado, cuello profusamente ondeado. Decorado por
guirnalda esmaltada en blanco y en dorado. 635 Par de sillones franceses estilo Regence
Altura: 27 cm. Armazón en madera de nogal. Respaldo alto y asiento cubiertos en
Base Dólares: U$S 50 género claro labrado con motivo de hojas. Cintura tallada y apoyos
cambreados.
628 Bureau cilindro Eduardiano inglés Base Dólares: U$S 300
Ejecutado en madera emplacada en caoba. Frente ocupara por
rapa cilindro con marqueterie de filetes y guirnaldas den madera 636 Davenport inglés
clara. Interior con tapa deslizable y gavetas. Debajo de esta tres Ejecutada en madera de nogal y raiz de nogal. Tapa de perfil
cajones. En la alzada biblioteca presenta hojas de puerta con ondeado abre a escribanía con tapete de cuero sobre panel
vidrios compartimentados. Sellado Flora Lewis Antiques, en la deslizable. Cajones en el lateral. Soportes torneados y tallados en el
parte posterior. frente. Mecanismo oculto despliega una alzada en la parte superior.
Frente: 94 cm. Altura: 216 cm. Prof: 57 cm. Barandilla calada de bronce.
Base Dólares: U$S 1.200 Frente: 55 cm. Altura: 95 cm. Prof: 58 cm.
Base Dólares: U$S 1.500
629 Sideboard inglés estilo Georgian
Ejecutado en madera enchapada. Cintura decorada por estrías y 637 Set de bowls y compotera
talla central neoclásica, ocupada por tres cajones, uno central y En vidrio liso incoloro. Decoración de guirnaldas vegetales en dorado.
dos en esquinas redondeadas. Seis apoyos rectos estriados. Integrado por pieza central y 10 bowls.
Frente: 180 cm. Altura: 87 cm. Prof: 50 cm. Base Dólares: U$S 700
Base Dólares: U$S 600
638 Figura en cerámica china
630 Vaso con tapa en cristal de Bohemia Representa un dignatario chino vestido con túnica verde, sosteniendo
Vaso elongado en vidrio colo ámbar y traslucido, decorado por un vaso de flores en su mano y posado sobre un zócalo elevado.
elementos vegetales. Altura: 22 cm.
Altura: 31 cm. Base Dólares: U$S 150
Base Dólares: U$S 100
639 Potiche en porcelana francesa neoclásica
631 Caramelera en vidrio tallado Cuerpo globular con escena galantes decorando cara principal, en el
Cuerpo esférico de tonalidad rubí labrado por talla de haces. reverso paisajes y construcciones. Par de asas modeladas con roleos
Base cilíndrica facetada. y roseta. Filetes dorados.
Altura: 26 cm. Altura: 27 cm.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 250

84
CUARTA TARDE

640 Servicio de copas en cristal 649 Bureau alemán en nogal. Siglo XVIII
Cuerpo en vidrio liso con guardas, guirnaldas e iniciales JMP. Ejecutado en madera de nogal. Parte inferior de frente serpenteado
Integrado por 12 copas pequeñas, 7 copas medianas, 14 copas presenta tres cajones de igual profundidad con herrajes de bronce.
coloreadas verdes, 14 compoteras, 7 copas de licor, 1 frutera, Tapa de plano inclinado abre a interior con cajones en diferentes
1 caramelera y 2 botellones. Son 57 piezas. planos. Alzada con dos puertas y coronamiento curvado: espacios
Base Dólares: U$S 285 libres y pequeños cajones en el interior.
Frente: 117 cm. Altura: 210 cm. Prof: 60 cm.
641 Conjunto de tres piezas de cristal de Bohemia Base Dólares: U$S 1.200
Dos de ellos en cristal de color ámbar, uno facetado con tapa,
otro en forma de copa. Por ultimo uno asimismo con tapa en 650 Mueble-buffet centro-europeo del siglo XVIII
vidrio de tonalidad rubí Ejecutado en madera emplacada en nogal y formado por dos
Base Dólares: U$S 100 sectores. El superior o alzada presenta dos hojas de puerta con
cristales, en su interior estantes. Apoyos en forma de roleos posan
642 Conjunto de tres piezas de cristal de Bohemia sobre la parte inferior del mueble que presenta dos hojas de puerta,
Dos floreros en vidrio color rubí, tallados con guardas y vasos decoradas por pequeños recuadros y tallas.
con flores. Otro en forma de copa en vidrio color ámbar Frente. 90 cm. Altura: 200 cm. Prof: 63 cm.
Base Dólares: U$S 100 Base Dólares: U$S 5.000

643 Petaca con funda de cuero 651 Par de sillas francesas Luis XIV
Botella de cristal liso y tapa de metal. Sillas de respaldo alto y coronamiento curvado. Género moderno
Base Dólares: U$S 50 sostenido por tachas, el asiento presenta una banda central
bordeaux. Patas en madera de nogal lustrado, cambreadas y unidas
644 Vaso en vidrio artístico artistico francés por travesaño.
Cuerpo globular de vidrio incoloro, labrado en relieve con Base Dólares: U$S 700
rameados vegetales. Firmado Carrillo y sellado France en
el reverso. 652 Escritorio inglés Eduardiano
Altura: 19 cm. Ejecutado en madera emplacada. Tapa con tapete de cuero.
Base Dólares: U$S 100 En el frente, un cajón central y tres en cada lateral. Apoyos bajos,
herrajes de bronce.
645 Pequeño espejo con marco dorado Frente: 132 cm. Altura: 73 cm. Prof: 75 cm.
Pequeño espejo rodeado por marco tallado y dorado. Base Dólares: U$S 500
Altura: 65 cm. Ancho: 45 cm.
Base Dólares: U$S 300 653 Mueble cajonero estilo inglés
Ejecutado en madera enchapada presenta dos cajones en la parte
646 Reloj de mesa francés. Fin del siglo XIX inferior y otros tres en la alzada. Herrajes de bronce.
Caja de pizarra negra. Esfera con numerales romanos sellada Frente: 76 cm. Altura: 120 cm. Prof: 40 cm.
Moris Jne Freres, Paris. Remata en figura de querubín leyendo. Base Dólares: U$S 200
Altura: 40 cm.
Base Dólares: U$S 600 654 Servicio de mesa en porcelana de Dresden
Sello de manufactura en el reverso. Cubierta blanca decorada por
647 Escritorio neoclásico en caoba. Siglo XIX flores esmaltadas en vivas tonalidades, algunas piezas con asas en
Presenta una cubierta de cuero rectangular color rojo dispuesta relieve en forma de flores o frutos. Integrado por 12 platos playos,
sobre un panel de tres cajoneras. Ubicado sobre dos pedestales 12 platos de sopa, 12 platos de entrada, 12 platos de postre,
con columnas estriadas de capiteles con hojas, puertas de 11 platos de pan, 10 tazas de te con sus respectivos platos,
armario a ambos lados. Filetes dorados y rosetas formando sopera, 2 guiseras, 10 fuentes, salsera, tetera, chocolatera, lechera,
reservas. azucarera, 2 recipientes con asas para terrones, bowl pequeño.
Frente: 175 cm. Altura: 79 cm. Prof: 95 cm. Son 90 piezas. Algunas piezas con averías.
Base Dólares: U$S 950 Base Dólares: U$S 2.000

648 Par de sillas coloniales


Armazón en madera lustrada. Coronamiento curvado.
Asiento y respaldo tapizados en cuero verde, el respaldo capitoné.
Apoyos cambreados.
Base Dólares: U$S 150

85
CUARTA TARDE

655 Garniture en porcelana europea 663 Banqueta francesa


Pieza central con reloj, esfera con numerales romanos. Modelado Armazón en madera moldurada. Asiento cubierto en gros-point
en con escenas galantes y guirnaldas florales. Algunos deterioros. labrado por motivos vegetales, centrado en reserva con flores.
Altura: 40 cm. Altura candelabros: 31 cm. Base Dólares: U$S 180
Base Dólares: U$S 1300
664 Dos ornamentos símil marfil
656 Ornamento en cristal de Sèvres En forma de colmillo tallados con figura de cocodrilo.
Cabeza de caballo sellado Cristal Sevres - France en el reverso. Base de madera.
Grabado “Kelab polo diraba Brunei, Jerudong Park” Largo: 68 cm. y 50 cm.
Base Dólares: U$S 400 Base Dólares: U$S 100

657 Par de copas de vidrio alemán 665 Juego de copas talladas


Cuencos de color ámbar labrado con leyenda “Ein gutes Glas Cuerpo tallado en relieve sobre fuste facetado. Base cuadrangular
Wein hilft dem ... auf die bein” y guirnaldas de vid. Base con elevada. Integrado por 14 copas de agua, 20 de vino, 15 de
molduras anulares. champagne, 12 de jerez, 15 de oporto, 9 de licor. Son 85 piezas.
Base Dólares: U$S 50 Base Dólares: U$S 1.500

658 Lámpara de pie bronce torneado 666 Servicio de platos en porcelana de Limoges
Base calada de planta octogonal profusamente labrado y Sellado UC Limoges en la base. Cubierta blanca guarda perimetral
decorado por figura de dragón Fuste estriado remata en en oro. Integrado por 10 platos playos, 9 platos de postre, 9 tazas
instalación eléctrica para tres luces. de consome con 10 platos respectivos, 6 tazas de te con 10 platos
Altura: 170 cm. respectivos, 10 tazas de cafe con sus platos respectivos, 1 salsera.
Base Dólares: U$S 80 Son 45 piezas y algunos platos sueltos.
Base Dólares: U$S 400
659 Vasija en vidrio de Murano
Cuerpo globular en vidrio color ámbar Asas a la altura del cuello. 667 Canasta picnic
Altura: 30 cm. En su interior set de cuatro vasos modernos, cuatro platos y cuatro
Base Dólares: U$S 320 pares de cubiertos de metal plateado.
Base Dólares: U$S 150
660 Servicio de cubiertos en metal plateado
francés Christofle 668 Figura en cerámica
Mango cincelado con guarda vegetal en su perímetro Integrado Representa un gallo esmaltad por girasoles y rameados en tonos de
por 12 cuchillos de mesa, 12 tenedores de mesa y 12 cucharas ocre amarillo y negro.
de mesa, 12 cuchillos de postre, 12 tenedores de postre, 12 Altura: 31 cm.
cucharas de postre, 12 cuchillos de pescado, 12 tenedores de Base Dólares: U$S 150
pescado, 11 tenedores para ostras, 10 piezas de servir. Por otro
lado 12 cuchillos de lunch y 12 tenedores de lunch pertenecientes 669 Bandeja de metal plateado Christofle
a modelo similar. Son 153 piezas. Bandeja oval lisa de bronce cincelado. Par de asas laterales.
Base Dólares: U$S 620 Sellada y numerada en el reverso.
Base Dólares: U$S 40
661 Servicio de copas en cristal tipo Baccarat
Modelo Balmoral, los cuerpos tallados por haces. Integrado por 670 Chocolatera en porcelana europea
2 copas de agua, 6 copas de vino, 17 copas de champagne, Cuerpo decorado por escudo con iniciales esmaltadas en azul y
9 copas de oporto, 14 copas de jerez, 5 copas de licor. dorado. Asas lateral y pico vertedor.
Son 53 piezas. Altura: 21 cm.
Base Dólares: U$S 240 Base Dólares: U$S 200

662 “Sofa table” inglesa 671 Par de potiches “double gourde”


Mesa ejecutada en madera emplacada, tapa con dos alas Realizados en porcelana. Cuerpo formado por dos sectores
rebatibles: Cajones con recuadro en la cintura. Arco semi-curvo globulares, Superficie cubierta en esmalte “sang de boeuf”.
posa sobre plataforma que remata en cuatro apoyos con garra de Altura: 56 cm.
bronce y rueditas. Base Dólares: U$S 400
Frente 130 cm. Altura: 70 cm. Prof: 55 cm.
Base Dólares: U$S 300

86
CUARTA TARDE

672 Reloj de pared


isabelino
Esfera de mármol presenta
placas es,atadas blancas con
numerales romanos. Cuadrante
decorado por reservas y
rameados en nácar y esmalte.
Caja de madera laqueada negra,
bordes ondeados.
Altura: 62 cm.
Base Dólares: U$S 250

673 Servicio de mesa


en porcelana
Servicio integrado por dos
juegos similares, alguno de ellos
sellados Richard Ginori. Juego
de porcelana blanca con filetes y
655
estrella integrado por: 22 platos
playos, 10 platos de sopa, 12
platos de postre, 1 fuente ovalada, 2 fuentes redondas, 2 guiseras 678 Par de botellones de vidrio
con tapa y 1 salsera con presentoire. Otro juego de porcelana Cuerpo globular y cuello elongado, con tapón.
blanca con filete dorado: 20 platos playos, 3 platos de sopa, Sin Base
1 plato de postre, 2 rabaneras, 31 tazas de consome con 32 platos
respectivos, 6 tazas de consome un poco mas grandes con sus 679 Vaso en pasta de vidrio con figuras neoclasicas
platos respectivos, 2 fuentes ovaladas, 2 fuentes redondas. Cuenco decorado por friso de figuras femeninas portando tunicas
Son 117 piezas. clasicas. Firmado G. de Feure en la base.
Base Dólares: U$S 570 Altura: 13 cm.
Base Dólares: U$S 80
674 Servicio de cubiertos en metal
Sellados Community. Mangos con estrías rectas y decoración 680 Sopera y panera de metal
calada en el extremo. Integrado por 10 cuchillos de mesa, Panera con asa superior articulada. Sopera pequeña con tapa.
11 tenedores de mesa, 10 cucharas de mesa, 10 tenedores chicos, Sin Base
21 cucharas de te, 4 piezas sueltas de servir. Son 55 piezas.
Sin Base 681 Reloj de mesa con sonería
Caja de madera lustrada, esfera con numerales romanos.
675 Servicio de cubiertos en Alpaca Maquinaria con sonería.
Mangos con estrías. Integrado por 5 cuchillos de mesa, Altura: 30 cm.
5 tenedores de mesa, 12 cucharas de sopa, 12 cuchillos de Base Dólares: U$S 200
postre, 12 tenedores de postre, 12 cucharas de postre,
5 cucharitas de te, 11 cucharitas de cafe y 6 piezas de servir. 682 Conjunto de cinco sillas estilo inglés
Son 80 piezas. Armazón en madera de nogal. Respaldo esterillado dispuesto
Base Dólares: U$S 120 radialmente Asiento de bastidor en genero ocre. Apoyos cambreados
Base Dólares: U$S 150
676 Grupo en porcelana
Representa niña y niño besándose. Esmalte celeste, gris y blanco. 683 Sideboard inglés Georgian. Siglo XIX
Altura: 29 cm. Ejecutado en madera emplacada en palo de rosa. Parte inferior
Sin Base ocupado por dos puertas con enrejado metálico y pliegues de
género verde claro. Alzada formada por dos niveles sostenido por
677 Pieza en cerámica de Talavera columnillas.
De forma circular con concavidades. Esmaltado en azul sobre Frente: 92 cm. Altura: 144 cm. Prof: 30 cm.
fondo blanco. En el reverso leyenda “De la tabla soi de Don Blas Base Dólares: U$S 480
Muñoz - Talavera”.
Sin Base

87
CUARTA TARDE

684 Mesa matera colonial. Siglo XIX 692 Conjunto de cuatro cacharros de bronce
Ejecutada en madera maciza lustrada. Tapa rectangular con Jarra labrada con estrías en diagonal. Una gran cafetera de campo
bordes profusamente ondeado y moldurado. Un cajón en la con pico vertedero. Dos cacharros de tamaño progresivo con tapa y
cintura. Apoyos cambreados. Manija en forma de perilla de asa lateral.
bronce. Base Dólares: U$S 150
Frente: 70 cm. Altura: 48 cm. Prof: 44 cm.
Base Dólares: U$S 150 693 Servicio de cubiertos en metal plateado
sellado Bafico
685 Antiguo plantero con tapa rebatible Mango liso con motivo de “shell”. Integrado por: 12 cuchillos de
Mueble en madera lustrada con tapa rebatible. En el interior mesa, 17 tenedores de mesa, 11 cucharas de mesa, 12 cuchillos
recipiente de metal desmontable. y 12 tenedores de pescado, 12 cuchillos de postre, 11 tenedores
Base Dólares: U$S 300 de postre y 12 cucharas de soporte, 10 cucharitas de té, 12
cuchararitas de cafe. Son 121 piezas.
686 Par de banquetas neoclásicas de bronce Base Dólares: U$S 980
Estructura de bronce formada por apoyos entrecruzados que
rematan en cabeza de cisne. Asiento cubierto en género blanco. 694 Par de lámparas de porcelana “blue & white”
Base Dólares: U$S 800 Cuerpo cilíndrico de fondo blanco decorado por roleos y reservas
con flores en esmalte azul. Instalación eléctrica para dos luces.
687 Consola rioplatense circa 1800 Base Dólares: U$S 120
Ejecutada en madera lustrada. Bordes ondeados y moldurados.
Dos cajones en la cintura con tiradores de bronce. Cintura con 695 Dos perfumeros en cristal y bronce
talla ornamental. Apoyos cambreados. Botellas con monturas de bronce cincelados en forma de canastos
Frente: 114 cm. Altura: 83 cm. Prof: 60 cm. con flores. Tapones articulados con Deterioros.
Base Dólares: U$S 4.500 Altura: 13 cm.
Base Dólares: U$S 80
688 Conjunto de sillas de comedor estilo inglés
Sillas con respaldo calado, asiento cubierto en género de 696 Reloj de mesa tipo “Carriage clock”
tonalidad ocre. Son 10 sillas y 2 sillones. Caja de bronce dorado. Cuadrante esmaltado blanco con numerales
Base Dólares: U$S 400 romanos. Vidrios biselados en frente y laterales, el posterior con
rotura. Asa articulada.
689 Sable de oficial de la Armada Argentina Altura: 12 cm.
Empuñadura de bronce de canasta decorada con rameados Base Dólares: U$S 100
tridente y ancla, con gayuelo que remata en cabeza de delfín.
Mango de marfil formado por dos cachas. Hoja decorada al 697 Bandeja y vasos de licor en metal
ácido decorada con motivos vegetales y navales, vaina de suela. Bandeja elongada con seis vasos pequeños. Asas laterales.
Principios de siglo XX. Base Dólares: U$S 30
Ref. Coleccion Capitán Jorge Campos Urquiza.
Base Dólares: U$S 300 698 Conjunto de cuatro porrones de cerveza
antiguos
690 Escribanía en porcelana francesa. Siglo XIX Dos de la cervecería Sexauer de Mercedes, una de Rothenburger,
Porcelana a la manera de Sevres sellada J.P. en el reverso. De Buenos Aires y por ultimo una de “Cervecería la Inagotable” de
formas netas decorado en esmalte turquesa con reservas de Soroskenski Licores.
flores. Dos recipientes y uno para tinta y otro para arenilla. Coquille Base Dólares: U$S 150
en la parte posterior, restaurada.
Base Dólares: U$S 300 699 Par de lámparas de kerosen en metal
Fuste abalaustrado sobre base semi-esferica. Tulipa globular en
691 Conjunto de cuatro piezas de peltre vidrio esmerilado.
Un par de recipientes con tapa, cuerpo esférico. Dos samovares Base Dólares: U$S 200
con canilla en el frente.
Base Dólares: U$S 100 700 Par de lámparas de hierro
Vasos labrados en hierro decorado por flores de porcelana.
Con pantallas.
Base Dólares: U$S 700

88
CUARTA TARDE

701 Florero de cristal sueco 710 Pequeño vaso en vidrio artístico


Vaso facetado con decoración de aves en vuelo. Cuerpo elongado en vidrio artístico de tonalidad ámbar Decorado
Sellado en la base por el diseñador Sven Palmquist. en vidrio “overlay” por rameados con flores en tonos de marrón.
Altura: 18 cm. Firmado Galle. Boca cubierta por boquilla de bronce.
Sin Base Altura: 20 cm.
Base Dólares: U$S 600
*702 Conjunto de platos de plata sellada
Sellados titulo 925/000 en el reverso. Plata lisa. 711 Mesa comedor estilo Georgian en caoba
Diámetro: 23,5 cm Tapa ovalada con una tabla de alargue, ejecutada en madera
Base Dólares: U$S 3.300 emplacada en pluma de caoba. Faja con guarda perlada. Grueso
fuste central sostenido por cuatro patas curvas talladas.
703 Servicio de cubierto de pescado Christofle Largo total: 220 cm. Ancho: 70 cm. Altura: 75 cm.
Sellados Christofle. Mangos gruesos labrados con estrías. Base Dólares: U$S 560
Integrado por 10 tenedores de pescado y 11 cuchillos de
pescado. 712 Conjunto de sillas estilo portugués
Base Dólares: U$S 120 Respaldo calado y coronamiento tallado. Apoyos suavemente
cambreados unidos por travesaños.
704 Servicio de cubiertos en acero inoxidable Base Dólares: U$S 1.000
Modelo circa 1960. Algunos sellados Wallace Stainless. Integrado
por 12 cuchillos de mesa, 12 tenedores de mesa, 12 cucharas de 713 Mesa Louis Philippe. Fin del siglo XIX
mesa, 11 cuchillos de lunch, 12 tenedores de lunch, 12 cucharas Ejecutada en madera enchapada con marqueterie de roleos y flores.
de té, 12 cuchillos de manteca, 12 cucharitas de cafe, 4 piezas de Alas rebatibles de contorno ondeado. apoyos cambreados.
servir. Son 99 piezas. Frente (abierta): 88 cm. Altura 72 cm. Prof: 58 cm.
Base Dólares: U$S 800 Base Dólares: U$S 2.000

705 Dos faroles náuticos antiguos 714 Mesa auxiliar “náutica”


Estructura en bronce con vidrios biselados. Electrificados. Lleva en Estructura de cabo armada con ojo de buey en bronce.
su parte superior los nombres de barcos a los que pertenecieron Apoyos reforzados con travesaños.
“Albatros” “Admiral ship”. Diámetro: 56 cm. Altura: 56 cm.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 100

*706 Par de “sugar-casters” de plata 715 Mesa auxiliar estilo Art-Nouveau


Cernidores de azúcar en plata de título 925/000. Parte superior Mesa ovalada de bordes elevados. Al centro marqueterie de
lisa e inferior con gallones. Tapa desmontable con perforaciones rameados en madera clara y firma de Galle. Apoyos en ambos
caladas. Sellada Sterling 925/000. extremos unidos por travesaño.
Base Dólares: U$S 100 Frente: 67 cm. Altura: 65 cm. Prof: 50 cm.
Base Dólares: U$S 300
*707 Par de candeleros de plata “rusa”
Punzón de 84 zolotnyks, otro punzón probablemente de orfebre 716 Pequeña vitrina dorada
Szekna. Fuste recto con guirnaldas cinceladas sobre base circular Estructura de madera dorada con una hoja de puerta al frente.
elevada. Receptáculo para una vela. Fondo de espejo.
Base Dólares: U$S 900 Frente: 70 cm. Altura: 50 cm. Prof: 16 cm.
Base Dólares: U$S 50
*708 Dos “salseras” de plata inglesa
En forma de soperas pequeñas. Punzón de Londres y de orfebre 717 Champagnera de metal
no identificado. Cuerpo en forma de naveta labrada con gajos. Par Sellada Toledo en el reverso. Cuerpo liso con asas laterales.
de asas laterales y tapa rematada en agarradera. Base Dólares: U$S 50
Base Dólares: U$S 850
718 Conjunto de llaves antiguas
709 Bowl en porcelana Imari Diez llaves antiguas en hierro.
Cubierta blanca decorada por secciones y guardas en tonos de Base Dólares: U$S 100
azul cobalto, lacre y oro.
Base Dólares: U$S 180

89
CUARTA TARDE

719 Juguete en hojalata 729 Dos fragmento de tapicería tipo verdure


Camioneta en hojalata pintada en amarillo y colorado, fabricado Representan bosques frondosos y algunas construcciones.
por Matarazzo. Con algunos deterioros. Altura: 148 cm. Ancho: 66 cm.
Base Dólares: U$S 200 Base Dólares: U$S 500

720 Tapiz peruano 730 Alfombra persa en seda del siglo XVIII
En lana tejido a mano. Diseños incaicos zoomorfos en tonalidades Campo rectangular claro con desgaste. Al centro una reserva de fondo
pastel. rojizo internamente labrada por motivos de árbol de la vida. Marco
Altura:1,15 m. Ancho: 1,52 m. formado por múltiples guardas, la principal de fondo rojizo con rosetas
Base Dólares: U$S 90 y reservas. Otras de fondo natural y celeste. Mide 1,80 x 1,24 m.
Base Dólares: U$S 800
721 Colmillos de jabalí
Montados sobre placa circular en madera. 731 Antigua alfombra persa en seda
Base Dólares: U$S 90 Campo rectangular de fondo beige decorado por el árbol de la
vida, figuras de animales y variados motivos vegetales animan la
722 Par de pequeños candeleros de bronce. composición. Marco de color rojiza asimismo decorado por aves,
Siglo XIX cervatillos y flores. Desgastes y roturas. Mide 1,92 x 1,22 m.
Sobre una base circular se eleva un fuste cincelado que remata Base Dólares: U$S 900
en receptáculos para una vela.
Altura: 13 cm. 732 Alfombra en lana tejida a mano
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais Presenta un gran campo rectangular de fondo natural en el que se
Base Dólares: U$S 150 inserta una reserva hexagonal de fondo lacre. Marco formado por
una principal de fondo azul . Con desgastes y deterioros.
723 Potiche en porcelana francesa Mide 5,00 x 3,25 m.
Cuerpo globular en porcelana, cubierta azul cobalto lleva al centro Base Dólares: U$S 950
una reserva con figuras femeninas, rodeadas por roleos dorados.
Altura: 34 cm. 733 Alfombra persa en lana
Sin Base Campo presenta una reserva central de fondo natural sobre un
hexágono rojizo. Completan la ornamentacion del campo, guardas
724 Estuche necessaire símil cocodrilo oblicuas de delicadas flores sobre fondo azul. Mide 1,95 x 1,45 m.
Pequeña valija abre a interior con multiples elementos de cuidado Base Dólares: U$S 700
personal: Frascos, peines con esmalte, tijeras, estuche de cuero.
Colección Lacroze de La Tour d´Auvergne Lauraguais 734 Alfombra Kirman en lana tejida a mano
Base Dólares: U$S 100 Campo de fondo claro decorado por árboles y rameados varios en
cuyas ramas posan variado tipo de aves. Marco formado por tres
725 Dos antiguas petacas guardas, la principal de fondo rojizo ornamentado por vasos de flores
Cuerpo de vidrio con tapa de metal. y estilizados árboles. Mide 2,40 x 1,62 cm.
Base Dólares: U$S 50 Base Dólares: U$S 800

726 Recipiente “triolet” en metal plateado 735 Alfombra persa en lana tejida mano
Cincelado en forma de “shell”, con asa en su parte central. Campo de tonalidad azul y rojiza con un medallon central y
Base Dólares: U$S 20 decoración de motivos vegetales. Marco presenta una guarda
principal de fondo azul Mide 194 x 128 m.
727 Alfombra oriental en lana Base Dólares: U$S 800
Campo rectangular en lana azul, animado por flores y reservas
espaciadas. Marco presenta una guarda principal de fondo rojizo 736 Alfombra caucásica en lana
con flores coloridas. Mide 2,30 x 2,90 m. Campo ornamentado por cuatro hexágonos sobre fondo tramado.
Base Dólares: U$S 300 Marco formado por varias guardas, la principal de fondo claro con
motivos de flores estilizadas. Mide 2,05 x 1,37 m.
728 Alfombra de la real manufactura española Base Dólares: U$S 800
Realizada en lana tejida da mano. Campo de fondo brodeaux con
trama de rombos. Marco de fondo azul decorado por medallones
con flores y guirnaldas. Mide 3,00 x 4,75 m.
Base Dólares: U$S 1.000

90
CUARTA TARDE

737 Alfombra persa en lana tejida a mano *745 Tapiz de manufactura francesa. Siglo XVIII
Campo de tonalidad rojiza o lacre, al centro medallon estrellado Representa un paisaje, al centro hacia la izquierda una isla en una
de fondo azul. Marco de guardas, la principal de color azul con lago sobre la que se levanta una pagoda y escaleras llevando a ella.
florones. Mide 2,10 x 1,40 m. A la derecha otra construcción de inspiración oriental. Completa la
Base Dólares: U$S 800 decoración árboles con frutos.
Frente.: 2,35 m. Altura: 2,75 m.
738 Alfombra persa en lana Base Dólares: U$S 1.900
Campo de tonalidad salmón decorado estilizaciones. Marco
formado por varias guardas. Mide 2,20 x 1,58 m. 746 Alfombra persa en lana
Base Dólares: U$S 800 Campo rectangular de fondo amarronado decorado por compacta
ornamentación de flores y rameados vegetales en tonos de azul, ocre
739 Tapiz de manufactura francesa. Circa 1800 y marrón. Marco formado por tres guardas. Mide 3,45 x 2,65 m.
Un paisaje de bosque con frondoso follaje, en últimos planos se Base Dólares: U$S 1.000
ven construcciones. Gallina y otras aves en primer plano.
Sin guarda. 747 Alfombra pakistana tipo Boukhara
Altura: 2,45 m. Ancho 3,80 m. Campo rectangular de tonalidad ocre decorado por cuatro hilera de
Base Dólares: U$S 3.800 once motivos “gul”. Marco formado por varias guardas de elementos
geométricos. Mide 3,60 x 2,52 m.
740 Alfombra Boukhara pequeña Base Dólares: U$S 1.000
Alfombra de fondo claro presenta tres hileras de once motivos
“gul”. Marco importante con variadas bandas de elementos 748 Alfombra tipo persa en lana
geométricos. Mide 2,00 x 1,34 m. Campo de tonalidad clara formando un medallon central. Esquinas y
Base Dólares: U$S 150 marco de varias guardas. Mide 3,30 x 2,10 m.
Base Dólares: U$S 200
741 Alfombra Boukhara en lana
Campo decorado por dos hileras de seis rombos en tonos de 749 Alfombra persa en lana
celeste. Marco formada por bandas de elementos geométricos. Campo rectangular con trama de rombos. marco formado por varias
Mide 1,50 x 0,94 m. guardas. Mide 177 x 0,96 m.
Base Dólares: U$S 150 Base Dólares: U$S 200

742 Alfombra en lana 750 Alfombra tipo persa en lana


Campo de tonalidad rosa viejo internamente decorado por Campo rectangular de tonalidad verde claro con motivos internos.
medallon de roseta y roleos en esquinas. Marco formado por Marco formado por varias guardas. Mide 1,80 x 1,18 m
varias guardas de fondo claro. Mide 3,00 x 1,92 m. Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 1.000
751 Alfombra persa en lana
743 Tapicería francesa de Aubusson. Circa 1800 Campo ocupado por reservas con votivas, fondo ocre, celeste, azul y
Al centro una paisaje con construcciones, pastora con vacas rojizo. Marco de varias guardas. Mide 185 x 90 cm.
abrevando y demás animales. Guarda formada por elementos Base Dólares: U$S 700
vegetales.
Altura: 3,00 m. Ancho: 3,50 m. 752 Alfombra de lana persa
Base Dólares: U$S 2.000 Campo de fondo natural liso decorado por una reserva azul
internamente decorada. Marco formado por una guarda principal de
744 Tapicería francesa. Fin del siglo XIX fondo azul con florones. Mide 2,15 x 1,40 m.
Representa un claro de bosque de frondoso follaje. Marco de Base Dólares: U$S 250
fondo claro decorado por guarda floral.
Frente: 220 cm. Altura: 185 cm. 753 Alfombra persa en lana
Base Dólares: U$S 560 Campo de tonalidad clara animada por composición simétrica de arco
formado por figuras de camellos, ciervos y pavos reales. Rameados
vegetales completan la ornamentacion. Guarda de fondo oscuro.
Mide 1,90 x 1,28 m.
Base Dólares: U$S 250

91
CUARTA TARDE

754 Alfombra Boukhara en lana 763 Par de appliques Osler


Campo de tonalidad rojiza decorado por cuatro hileras de Fuste cubierto en vidrio, remata en instalación eléctrica, originalmente
9 motivos “gul”. Marco formado por guardas de rombos. a gas. Tulipa labrada al ácido con motivos vegetales.
Mide 1,45 x 1,10 m. Base Dólares: U$S 250
Base Dólares: U$S 150
764 Araña francesa en bronce
755 Alfombra tipo Boukhara en lana Estructura en bronce cincelado y dorado. Tres brazos parten de la
Campo de tonalidad rojiza decorado por cinco hileras de quince parte inferior y se unen en la superior, cada uno subdividido al centro
motivos gul. Marco de guardas geométricas. Mide 3,10 x 2,00 m. en brazos menores rematando en receptaculos con tulipas originales
Base Dólares: U$S 300 campaniformes.
Base Dólares: U$S 850
756 Alfombra en lana Boukhara
Campo de tonalidad rojiza decorado por cinco hileras de 765 Araña francesa con tulipas originales
diecinueve motivos “gul”. Importante marco formado por varias Estructura de bronce cincelado y dorado. Doce brazos formados con
guardas de elementos geométricos. Mide 3,20 x 2,25 m. acanto rematan a diferentes alturas en receptaculos electrificados.
Base Dólares: U$S 500 Tulipas originales en forma de flor con pétalos vidrio esmerilado.
Base Dólares: U$S 900
757 Araña de bronce
Armazón en bronce de forma circular patinada de la cual parten 766 Araña francesa de bronce y cristal
doce brazos curvos rematados en receptáculos para luces. Estructura de metal formada por seis brazos, cada uno de ellos
Base Dólares: U$S 300 recorrido por cuentas de cristal, rematan en receptaculos para luz.
Caireles varios completan la ornamentación
758 Araña pequeña Jansen Base Dólares: U$S 450
Estructura de metal con cuatro brazos rematados en receptáculos
de metal con velas electrificadas. Otros cuatro menores con 767 Araña francesa
obeliscos facetados. Completa la ornamentacion cadenillas de Cuerpo de bronce cincelado formado por tres brazos con mascaras.
cristal. Dos tulipas de cristal labrado, una faltante.
Base Dólares: U$S 400 Base Dólares: U$S 300

759 Araña francesa 768 Lámpara votiva en metal


Estructura en metal formada por seis brazos curvos que Pieza central batida a martillo con barandilla calada de bronce.
rematan en velas electrificadas. Caireles y cadenillas completan Cadenillas de eslabones calados unen parte superior e inferior.
ornamentación. Base Dólares: U$S 200
Base Dólares: U$S 800
769 Araña de bronce holandesa
760 Pequeña araña en cristal de Murano Cuerpo de bronce presenta esfera de gran tamaño y fuste del que
Cuerpo formado por tres brazos curvos rematados en receptáculo parten diez brazos de acentuada curvatura, cada uno rematado en
par luz. Hojas de helechos y demás piezas completan la receptáculo eléctrico. Decoración cincelada de máscaras y águila
ornamentacion. bicéfala en el remate superior.
Base Dólares: U$S 600 Base Dólares: U$S 800

761 Araña Osler de cinco luces 770 Araña de dormitorio con placas de porcelana
Armazón formada por cinco brazos curvos rematados en Estructura de bronce formada por cuatro brazos curvos. Al centro
receptáculos originalmente a gas. Fuste formado por varias cilindro con placas de porcelana a la manera de Sevres. Caireles
esferas de tamaño progresivo. Tulipas de vidrio incoloro y rojizo. variados completan ornamentación.
Figura bajo el catálogo de F. & C. Osler. Base Dólares: U$S 100
Base Dólares: U$S 800
771 Veleta de hierro
762 Araña de bronce de de cuatro luces En forma de gallo, con los puntos cardinales y flecha.
Armazón formada por cuatro brazos curvos rematados en Base Dólares: U$S 300
receptáculos con tulipas. Fuste de bronce cincelado remata en
esfera calada. Tulipas de vidrio incoloro y. Inscripción R d 172709.
Base Dólares: U$S 380

92
CUARTA TARDE

772 Botero Fernando (copia de)


Escuela colombiana contemporánea
“Caballo”. Escultura en bronce
Sellado E/A (prueba de artista) y firmado Botero.
Altura bronce. 40 cm.
Base Dólares: U$S 1.200

773 Grupo en porcelana europea


Representa un grupo musical de dos damas y una figura masculina
tocando el arpa, flauta y pianoforte. Hacia el frente, una pequeña
niña ejecutando pasos de baile. Esmaltado en vivas tonalidades.
Deterioros mínimos.
Altura: 26 cm. aprox.
Base Dólares: U$S 80

774 Escritorio estilo francés


Ejecutado en madera emplacada. Tapete de cuero con deterioros.
Al frente cajones con herrajes de bronce. Apoyos cambreados.
Frente: 124 cm. Altura: 75 cm. Prof: 73 cm.
Base Dólares: U$S 500

775 Cogorno, Santiago


Escuela Argentina (1915-2001)
“Vaso de flores” Técnica mixta. Mide 52 x 32 cm.
Firmado Cogorno abajo a la derecha.
Base Dólares: U$S 750

776 Malara, Eduardo


Escuela argentina Contemporáneo
“Crepúsculo bonaerense” Oleo sobre cartón Mide 30 x 40 cm
Firmado E. Malara PgD abajo a la izquierda.
Ref: Titulado, firmado en el reverso. Numero de registro del artista
2931 en el reverso.
Base Dólares: U$S 250

777 Textil del siglo XIX


Tejido sobe fondo amarronado con motivos de roleos, hojas y flores
en tonos de bordeaux, verde claro y ocre.
Frente: 1,35 m. Altura: 2,60 m.
Base Dólares: U$S 600

93
94
Remates de Arte
Juncal 1248 (C1062ABN) C.A.B.A.
4812-8424 4814-2591 4811-0750

Sr. Comprador
En caso de que Ud. no pueda concurrir a la subasta, puede utilizar nuestro sistema de “compras por encargo”.
Por favor complete los siguientes datos.

Les ruego pujen en mi favor por los lotes siguientes, hasta el límite de precio mencionado más abajo, teniendo en cuenta que las mismas
se efectuarán al precio más bajo que permitan otras pujas y ofertas, y según las condiciones de venta del catálogo.

...................... de ........................................ de 20............

Seña: 30% Comisión: 15% + IVA s/comisión Suntuario: 25% sobre precio más comisión (en los lotes que corresponda).

Nombre: .........................................................................................................................................................................................................

Dirección: ........................................................................................................................Tel/ Cel: ..................................................................

Dejó seña: ......................................................................................................................................................................................................

Nota: Impuestos a cargo del comprador de acuerdo a la ley.

Firma: ....................................................................

95
96
MEMORANDUM

97
MEMORANDUM

98

You might also like