You are on page 1of 4

FI00.0.2.1.

5
MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LA ESTUDIANTE
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
Vers. 01/24-04-23

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO (ITP)

A : Hna., Carmen Quispe Parillo

DE : Prof. Juan Alberto Laura Quispe

ASUNTO : Informe Técnico Pedagógico – Primer Bimestre

FECHA : 11 de mayo

Previo cordial saludo:


Me es grato dirigirme a Ud. para hacerle llegar el siguiente Informe Técnico Pedagógico del área de arte y cultura del ciclo III correspondiente al I bimestre.

I. SOBRE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS


AREA COMPETENCIAS LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA
ARTE Y CULTURA  Aprecia de manera crítica  La minoría muestran timidez al  Continuar con la practicas grupales
manifestaciones artístico-culturales expresar una canción, delante de las
utilizando los sentidos al observar, demás compañeras.
escuchar y describir las
características visuales, táctiles,
sonoras y kinestésicas de estas
Aprecia de manera crítica
manifestaciones, describiendo las
manifestaciones artístico culturales
sensaciones que le transmiten.
 Expresa sus preferencias sobre
manifestaciones artísticas que
observa o experimenta y conversa
sobre los temas, las ideas y
sentimientos que comunican.
Crea proyectos desde los lenguajes  Demuestra habilidades artísticas  Necesitan fortalecer de manera 
del arte iniciales para comunicar ideas, autónoma y pertinente la práctica de
sentimientos, observaciones y los valores y actitudes.
FI00.0.2.1.5
MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LA ESTUDIANTE
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
Vers. 01/24-04-23

AREA COMPETENCIAS LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA


experiencias.
 Experimenta, selecciona y explora
libremente las posibilidades
expresivas de los elementos,
medios, materiales y técnicas de los
diversos lenguajes del arte.
 Explora ideas que surgen de su
imaginación, sus experiencias o de
sus observaciones y las concretiza
en trabajos de artes visuales,
música, teatro o danza.
 Comparte sus experiencias y
creaciones con sus compañeros y su
familia. Describe y dialoga sobre las
características de sus propios
trabajos y los de sus compañeros y
responde a preguntas sobre ellos.

II. DE LA RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS:


ESTUDIANTES QUE PRESENTAN DIFICULTADES
AREA COMPETENCIA
Nombre y apellido Sección
 

III. DE LAS ESTUDIANTES CON DIFICULTADES A NIVEL ACTITUDINAL


NOMBRES Y APELLIDOS SECCIÓN DESCRIPCIÓN

IV. DE LAS ACCIONES DEL/A DOCENTE:


ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES
CLIMA PARA EL APRENDIZAJE El 100% de las estudiantes del nivel inicial, Muestran actitudes de egocentrismo al no querer
El clima de aprendizaje en el ciclo III, se observa una actitud participan de las actividades de aprendizaje del compartir los materiales de trabajo al momento de
positiva, asertiva y ponen en práctica valores que enfocan el área de arte y cultura, enfocando el logro de las trabajar en equipo.
bienestar y cuidado de su compañera velando la seguridad y competencias curriculares; demostrando su
confianza en cada una de ellas. Es propicio en ellas la iniciativa por aprender y cubrir sus dudas a través
escucha activa al momento de situaciones de su diario vivir de preguntas, expresando alegría y seguridad en el
FI00.0.2.1.5
MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LA ESTUDIANTE
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
Vers. 01/24-04-23

enfatizando el aspecto socioafectivo, cognitivo. trabajo del taller.


ESTRATEGIAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA Se utilizó diferentes herramientas digitales que La mayoría de los padres de familia, dificultan en el uso
SESIÓN favorecieron en el proceso de su aprendizaje de las de la plataforma CUBICOL, para el proceso mensajes,
Las metodologías artísticas son un modelos de enseñanza estudiantes como: música en línea, tutoriales de por ello se optó por realizar toda comunicación por la
enriquecedor ya que favorece en las estudiantes un YouTube. Junto con los padres de familia se tomó agenda.
aprendizaje más significativo desde el proceso de su interés o acuerdos importantes para que puedan interiorizar
necesidad, favoreciendo en su desarrollo académico. la plataforma Cubicol.
Las herramientas tecnologías favorece en las estudiantes La carpeta pedagógica con los documentos
como padres de familia interactuar de manera pertinente, por requeridos se encuentra en la plataforma Google
ello en la plataforma Cubicol se retroalimenta considerando Drive, sincronizada con los correos institucionales
los propósitos que se van a desarrollar semanalmente en las
sesiones que se aplica en la modalidad presencial.
EVALUACIÓN FORMATIVA La evaluación se realizó a través de diferentes Algunas estudiantes que demuestran timidez para participar
La evaluación formativa se da de manera procesual, actividades interactivas verificándose el nivel de las en las actividades propuestas.
enfatizando el desarrollo de diferentes capacidades y estudiantes en el desarrollo de las competencias del
habilidades de las estudiantes de acuerdo a su edad. De ese área.
modo logramos planificar las actividades de aprendizaje
determinando los propósitos que se quieren lograr.
REFORZAMIENTO ESCOLAR Durante el proceso del primer bimestre, se La minoría de las estudiantes no llega a participar
Aprendizaje continuo empleando una reflexión frente a evidencio una gran mejora en el proceso cognitivo activamente, lo cual mencionamos todos los nombres
situaciones que se platea durante el desarrollo de la actividad y atención de las estudiantes sobre los temas a con diferentes preguntas enfatizando la escucha activa.
de aprendizaje realizar, a través de las estrategias utilizadas según
sus necesidades como el proceso de
retroalimentación personalizada durante el
desarrollo de la actividad de aprendizaje.
Las estudiantes expresan la dificultad que tienen a
través de sus preguntas, dudas.

V. DEL INFORME ESTADÍSTICO: (Indique cantidad numeral de estudiantes según niveles de logro alcanzado en el bimestre)
NIVELES DE LOGRO ALCANZADO
GRADO Y SECCIÓN COMPETENCIA Logro Logro
En Inicio En Proceso
previsto destacado
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales 30
1 VF1
 Crea proyectos desde los lenguajes del arte
FI00.0.2.1.5
MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LA ESTUDIANTE
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
Vers. 01/24-04-23

 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales 31


1 VF2
 Crea proyectos desde los lenguajes del arte
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales 30
2 JS1
 Crea proyectos desde los lenguajes del arte
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales 30
2 JS2
 Crea proyectos desde los lenguajes del arte

VI. DEL CUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACIÓN PLANIFICADA


HORAS NO ACCIONES REALIZADAS PARA LA RECUPERACION
HORAS PLANIFICADAS HORAS EFECTIVAS MOTIVO
TRABAJADAS DE HORAS NO TRABAJADAS
30 horas 3 horas semanales

Atentamente:

Prof. Juan Alberto Laura Quispe

You might also like