You are on page 1of 4

Informe Psicológico

1. DATOS DE IDENTIFFICACIÓN:

Nombre y Maylin Escobar Cédula: 24.171.477


Apellido: Religión: Ninguna
Edad: 28 años Sexo: Femenino
Fecha de 12 de Marzo de Lugar de Maracay. Edo
Nacimiento: 1995 Nacimiento: Carabobo
Grado de Licenciada en Estado Civil: Soltera
Instrucción: Bioanálisis

2. MOTIVO DE CONSULTA:
Se trata de colaboradora Femenina, quien fue citada por el psicólogo para una
valoración psicológica solicitada por el Laboratorio Tirado Castrillo con el fin de
evaluar sus características psicológicas para el puesto de trabajo de Bioanalista
en el Laboratorio.

3. INFORMACIÓN BIO-PSICO-SOCIAL:

Académica: Referente a sus estudios, la colaboradora culminó sus estudios de


bachillerato y culminó su Licenciatura en Bioanálisis en la Universidad de
Carabobo. Refiere que tiene deseos de continuar su formación profesional.

Afectiva: Para el momento de la entrevista la colaboradora no mostró alteraciones


en sus procesos afectivos, se describe como una persona “Comunicativa,
honesta, sincera, responsable, optimista y perseverante”, como característica
negativa refiere “manejar de mejor forma sus emociones en el área personal”.

 ANTECEDENTES MÉDICOS:
Familiares: Refiere que su madre sufre de artritis.
Personales: No refiere ninguna enfermedad importante.
4. ÁREA PSICO-SOCIAL
Desarrollo Psicomotor: Se observa que la colaboradora posee características
físicas propias de la edad, presentado acorde desarrollo pondo-estatural acorde a
su edad.
Dinámica Familiar – Convivencial: La colaboradora vive enun apartamento, el
cual posee todos los servicios públicos y se encuentra ubicado en el Centro de
Barquisimeto, edo – Lara.
Relaciones Interpersonales: Refiere que posee buena relación con sus amigos y
familiares. En su tiempo libre le gusta escuchar música y leer.

Vocación e Ideales: La colaboradora expresó que tiene como meta a Corto


Plazo: traerse a sus mascotas que dejo en Maracay y conseguir un espacio más
grande donde vivir ara poder tenerlos; Mediano Plazo: Equipar su Hogar y Largo
Plazo: Tener una vivienda propia.

5. AREA LABORAL

La colaboradora refiere que realizó pasantías de Prácticas Profesionales


Especiales en el laboratorio SEDICOMVET, Pasante de Prácticas
Profesionales de Microbiología Clínica en La Unidad de Patología Clínica –
Centro Médico Maracay y Pasantías de Bioanálisis en el Laboratorio
Bioanálisis del Centro – Centro Médico San José, también refiere que trabajó
en el Laboratorio Clínico Nanosegundo en la Policlínica Santa Rosa.

Motivacional - Laboral: Con respecto a su situación laboral, la colaboradora


comentó que le es indiferente trabajar sola o acompañada, ya que lo importante es
realizar de manera eficiente el trabajo solicitado. Tiene como expectativas de
trabajo en el laboratorio poder desarrollarse como un excelente profesional con las
herramientas y conocimientos brindadas por el laboratorio.

6. EXÁMEN MENTAL:

 Orientación: Se refiere al conocimiento del medio ambiente y de sí mismo, en


este caso la colaboradora se encuentra orientada autopsiquicamente (conoce sus
datos personales) y alopsiquicamente (sabe dónde está ubicada en el tiempo y
espacio).
 Atención: Permite seleccionar un estímulo de una experiencia, implica un
esfuerzo del sujeto para conseguirlo, en este caso la colaboradora presta atención
a las preguntas realizadas en la entrevista y responde adecuadamente.
 Sensopercepción: Se refiere a la organización e interpretación de los estímulos
captados a través de los sentidos, referente a esta área no se consiguió ninguna
alteración, la colaboradora la posee conservada.
 Pensamiento: Se refiere al proceso por el cual se aprehende un objeto o una
situación. La colaboradora comprende, entiende, relaciona, explica y ordena
hechos satisfactoriamente.
 Lenguaje: Se refiere a la expresión de pensamientos a través de la palabra,
signos y gestos, en este caso, la colaboradora presenta preservado su lenguaje ya
que posee expresiones acordes a su nivel de instrucción y un grado de relación
adecuado entre los mismos.
 Memoria: Se refiere a recordar o revivir experiencias pasadas con conciencia
definida de esas experiencias, la colaboradora presenta conservadas las
memorias a corto plazo, mediano plazo y largo plazo ya que respondió con
detalles las preguntas relacionadas con las mismas.
 Afectividad: Se refiere a la experiencia afectiva que comprende los sentimientos,
emociones y estado de ánimo, referente a esta área no se evidenció ninguna
alteración en la colaboradora.
RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA PSICOLOGICA

1. COMPETENCIAS INTELECTUALES
En general realiza aprendizajes de manera algo rápida y precisa. Casi siempre
capta las diferentes realidades organizacionales y puede interactuar con ellas de
forma adecuada. Normalmente tiende a realizar abstracciones y globalizaciones
de manera adecuada, posibilitándosele también de alguna manera el diseño de
estrategias y la resolución de problemas complicados, es bastante creativa,
Indecisa de tomar riesgos. Tiene poco sentido del humor, suele ser responsable y
tomar muy en serio su trabajo. Se concentra mucho en una tarea, Posee gran
habilidad para atender varios frentes de trabajo, con un mínimo de errores.
Competente en labores que exijan buena memoria y que requieran observar y
recordar detalles irrelevantes. Se adapta con facilidad a la rutina

2. COMPETENCIAS EMOCIONALES
Muestra algunos signos de ansiedad, Tiende a trabajar con un nivel más bien alto
de tensión. En ocasiones puede actuar de manera explosiva ante poca
provocación. Puede ser un poco impaciente, impulsivo, irritable y explosivo.

3. COMPETENCIAS SOCIALES
Tiende a participar poco en su ambiente y tiene poco contacto social. Es una
persona notoriamente introvertida, Puede ser un poco dependiente en su
pensamiento y en el modo de comportarse. Es capaz de perseguir sus metas de
manera metódica, evitando errores y prestando una atención meticulosa a los
detalles. Se exige fuerza de voluntad. Es perfeccionista y gran realizadora.

4. COMPETENCIAS ÉTICAS
Es una persona que suele cumplir con sus deberes.

OTROS INDICADORES

Buen Control, Confianza en si misma, capacidad de concentración. De percibir


concretamente, Capacidad de integración del yo, capacidad de concentración,
ragos de temor de los propios sentimientos, evasión del mismo, dificultad para
establecer y mantener relaciones interpersonales, necesidad de destacarse a
través del cumplimiento de las normas sociales. Como forma de alcanzar una
meta. Afectos en 2do plano, objetividad ante el mundo y ante sí mismo. Manejo
adecuado de la angustia y fantasía, control y adaptación, timidez. Adecuado
manejo de las relaciones intelectuales, adecuado funcionamiento de las
tendencias sexuales. Asociación de tipo afectivo, simpatía, adecuado manejo de
las tendencias normativas o superyó.

7. CONCLUSIONES
 De acuerdo a la entrevista realizada se puede constatar que la colaboradora no
convive en una zona peligrosa, no presenta problemas significativos de tipo socio-
económicos y mantiene una relación con los que lo rodean serena y buena.
 Luego de la evaluación y aplicación de test, los hallazgos arrojan que la
colaboradora se presenta sin psicopatología activa, encontrándose dentro de los
límites de normalidad psicológica; lo que se considera un perfil psicológico
ELEGIBLE, para desempeñar sus labores en el puesto de trabajo por el cual está
optando.

8. RECOMENDACIONES

 Generar por parte de su jefe directo un feedback a la trabajadora semanalmente


para informar sobre el desarrollo de sus funciones.
 Continuar con la formación en su área de trabajo ya que presenta poca
experiencia laboral.
 Actividades que canalicen la ansiedad y estrés. (Finalidad de prevención)

En Barquisimeto, quien suscribe, el día Martes, 17 de Julio del 2023.

____________________________
Andrés Calderón
Psicólogo
Clínico/Organizacional
C.I: 19.113.887
F.P.V: 8.691
C.P.E.L.: 0506

You might also like