You are on page 1of 1

1.

Menciona los principales datos biográficos de José Carlos Mariátegui:

 Nació en Moquegua el 14 de junio de 1894. Luego de una breve estancia en Huacho, con su madre y
hermanos José Carlos Mariátegui se trasladó a Lima. Fue un autodidacta, pues no pudo terminar su
educación escolar debido a su temprana enfermedad. Con sólo 14 años ingresó a trabajar al diario La
Prensa como operario, pero pronto por su capacidad intelectual, se convirtió en uno de los periodistas más
importantes y destacados del país. Colaborador de diversos medios escritos importantes en su época.
Mariátegui también fundó publicaciones como el diario La Razón y la revista Nuestra Época, entre otros.
En 1919, siendo Augusto B. Leguía presidente, es obligado a trasladarse a Europa, en donde conoce el
marxismo y se identifica como socialista.

2. Menciona cinco obras fundamentales de José Carlos Marigui:

 1924: La unidad de la América Indo-española.


 1924: Las reivindicaciones feministas.
 1926: Presentación de Amauta.
 1927: Apuntes autobiográficos.
 1927: Prólogo a Tempestad en los Andes.

3. ¿Qué ideología política pregonaba Mariátegui y que actividades políticas


desarrolló en el Perú?

 la ideología de Mariátegui enfocaba su humanismo en la problemática del indio del Perú. Él


trataba de ver el Perú y todos los países de América Latina desde el indio9. Con ello, trataba de
descubrir todo el potencial de la cultura indígena y superar el estado de marginación de esta.

4. ¿Cuál era la propuesta de José Carlos Mariátegui para cambiar al Perú?

 Bajo el concepto de “peruanizar a Perú”, Mariátegui proponía fundar una corriente de


pensamiento que dialogara con lo mejor de su tiempo, con el pensamiento burgués inclusive, y
que comprendiera al marxismo como una instancia dialéctica y superadora de la tradición liberal.

You might also like