You are on page 1of 34
°, oO? GERE! L_ DE INFRAESTRUCTU! Yay SUB GERENCIA DE ESTUDIOS san TACNA GASTOS GENERALES POR COVID GOBIERNO REGIONAL DE TACNA — GRI-— SUB GERENGCIA DE ESTUDIOS ese seen eons WS 4 (GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS. 4 6 sci TACNA MEMORIA DESCRIPTIVA Dy 9 a = - oO i Ww a = cS) r= ir ra ui ©) Gi) = oO i a © fi BS z S xe F ri fay — 4 rs fey 2) rm ia 2) 2 oa wi Ca) (e) oO XN y Biereasa tanya eect we Contenido “IMPLEMENTACION DE MEDIDAS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” IMPLEMENTACION DE MEDIDAS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO..1 1. DATOS GENERALES.isnmonnnnnnun Il, UBICACION DEL PROYECTO... Il, INTRODUCCION wsnsnnsnrs IV, OBJETIVOS. a \V. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19 5.1. LINEAMIENTOS PRELIMINARES. 5.2. LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 ENEL ‘TRABANO... 5.2.1 Lineamionto N° 1: Limpieza y Desinfoccion de los Cantros de Trabajo... 5.2.2. Lineamiento N 2: Evaluacidn de la Condicion de Salud del Trabajador Previo al Regreso 0 Reincorporacién al Centro de Trabajo. 2 5.2.3 Lineamiento 3: Lavado y Desinfeccién de Manos Obligatorio. 5.2.4 Lineamiento 4: Sensibilizacién de la prevencién de! contagio en el centro de trabaj 5.2.5 Lineamiento 5: Medidas Preventivas de Aplicacién Colectiva, 5.2.6 Lineamiento 6: Medidas De Proteccién Personal. 5.2.7 Lineamiento 7: Vigilancia de fa salud del trabajador en el contexto del Covid+-19... VI. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REINGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO.. 6.1 PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO. sisi one 6.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO dee 20 6.3, REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGUN PUESTO DE TRABAJO 20 6.4, PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES ‘CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19. VIl, RESPONSABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS. VII. ANEXOS. IX, EXTENSIONES a a, 2 3 4 21 ae. N72072 Us VE “como ABSIONNG OF TH IMPLEMENTACION DE MEDIDAS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO 1 DATOS GENERALES 1.1, Nombre del Proyecto: “AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA |.E. DR. JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO, EN PROMUVI II ETAPA PAMPAS DE VINANI, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA TACNA -TACNA" 1.2. Cédigo Unico: 2193996 1.3. Modalidad de Ejecucién: PRODUCTO |: ADECUADA Y SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA [ADMINISTRACION INDIRECTA PRODUCTO I: ADECUADO Y SUFICIENTE MOBILIARIO Y EQUIPAMENTO ‘ADMINSTRACION INDIRECTA 4.4, Plazo de Ejecucion: Prodi Adoouadav Suites ntaestucra ene proceso desieaucén) __140d 5. Producto I: AdecuadovSufcene Mobo y Ecunamiero (Sh elewtn) 100d, 1.5. Nro, de trabajadores considerados: 60 trabajadores Il, UBICACION DEL PROYECTO ‘Ubicacin dl area de intervencion lea dol Proyecto se ubica en: Tecra Departamento Provincia Tac ‘Coronel Gregorio Abarecin man Lanchipe ‘PROYECTO "ANPUACION UE [A INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.DE LATE, DR. JOSE ANTONIO ENGNIS FRANCO, EN PRONUVIETAPA PAMPAS DE VAAN, DISTRO CORONEL GREGORO ALEARRACINLANCHIPA TACNA TACNAT SUB GERENCIA DE ESTUDIOS s y TACNa| nacion iacion ll, INTRODUCCION El Sars Cov 2 es parte de la familia Coronavirus que causan enfermedades que van desde el resfriado comin hasta el SARS (sindrome respiratorio agudo severo). La epidemia de COVID- 19 fue declarada el 30 de enero de 2020, por la OMS, como una emergencia de salud pablica de preocupacién internacional. El nuevo nombre del padecimiento es la Enfermedad del COVID- 19 2019, y se abrevia COVID-19. En el nombre abreviado, “CO” corresponde a “corona’, “VI" a “COVID-19" y “D" a “DISEASE” ("enfermedad EI Director General de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), e! doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anuncié el 11 de marzo de 2020 que la nueva enfermedad por el coronavirus 2018 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia. La caracterizacién de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios paises, afectando a millones de personas. EI nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, a través de gotitas 0 particulas acuosas que se quedan en el ambiente al toser, estornudar, hablar o al tener contacto con personas contagiades. PROYECTO" ANPLIAGION DE LA WFRAESTRUCTURA Y EQUPAWENTE E LA g.OR JOSE ANTON ENCNAS FRANCO, EN PROMO ETAPA PRMPAS DE VAN, DISTRITO CO Usd ws ; SY ‘Sine econ peomnesemscrvan En los casos confirmades con el COVID-19, el 80% de los infectados se recupera sin acceder @ algtin tratamiento especial. Sin embargo, 1 de cada 6 personas lo desarrollan en nivel grave con dificultades al respirar y al 2% les causa la muerte. La Organizacién Mundial de la Salud informa que las personas mayores y las que sufren enfermedades respiratorias, diabetes, obesidad y cardiopatias podrian desarrollar el COVID -19 en un nivel grave, i legaran a contraerio. Los sintomas generalmente son fiebre, tos, dolor de garganta, congestién nasal, malestar general y dificultad para respirar. Estos, pueden aparecer de forma gradual y no se manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas personas no desarrollan ningun toma, Los distintos paises en el mundo, afectados por esta pandemia, han establecido medidas pare reducir al minimo el contacto social (restricciones laborales, aistamiento social, eic.) con la finalidad de reducir el riesgo de contagio de COVID-19 en su poblacién, permitiendo el funcionamiento de servicios basicos e indispensables. IV. OBJETIVOS 4.1, OBJETIVO GENERAL: EI objetivo principal del presente documento es la evaluacién para la implementacion de MEDIDAS DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO de! riesgo biolégico generado por el virus SARS-Cov-2 (Covid-19), en la salud de los trabajadores con riesgo exposicién durante el trabajo que se realizara en obra, asi como la atenci6n en la derivacion de forma oportuna de casos sospechosos al servicio de salud correspondiente. Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2 (COVID-19) 4.2, OBJETIVOS ESPECIFICOS: 43 4. Establecer los lineamientos para Ia vigllancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a SARS-CoV-19 (COVID-19). 4.2.2. Establecer los lineamientos para el regreso y reincorporaci6n al trabajo. 4.2.3. Evitar la propagacién del COVID-19, cumpliendo estrictamente las directrices del MINSA. ‘BROVESTO"RUPLAGION DE LA NFRAESTRUCTURA YEQUIPANTENTO DE PAMPAS DE VINAN,DISTRTO CORONEL ww = ci XK Htnal — Retecneatines 4.2.4. Minimizar los efectos que pueden ocasionar esta situacién y garantizar el normal desarrollo de las actividades en la sede principal y visitas a obra. Brindar orientacién en la seleccién y el uso correcto de los equipos de proteccién individual. 4.2.5. Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevencién y control adoptadas para evitar la Transmisibilidad de SARS-CoV-2. V. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19 Revisién de Normativas DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: ‘Seguin la normativa vigente: ¥- Seguin Ia ley 29783 indica “Capitulo II Articulo 25.- “El empleador debe implementar el Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo". VY. Decreto supremo 11-2019-TR del reglamento de seguridad y salud en el trabajo para el sector construccién. Indica Capitulo 1 “Derechos y Obligaciones del Empleader’, Articulo 6 literal 6.2 Formular, administrar y mantener actualizados los documentos y registros de! sistema de gestién de la seguridad y salud en el trabajo, en funcién a la naturaleza y caracteristicas especiales de la obra de construccién: Responsables: Residente de obra y el Profesional en Seguridad en el Trabajo deberan revisar Jas actualizaciones relativas a la vigilancia, prevencién y control de SARS-CoV-2, virus que causa la enfermedad Covid-19 con las siguientes frecuencias maximas: «Minimo Cada dia revisar las Normas Técnicas de la OMS y la OPS: = Pagina Web de la OMS: https:/Awww,who.int/es - Pagina Web de la OPS: httos:/mww.paho.org/es, + Minimo Cada dos dias revisar las Normas Nacionales: - Pagina Web de Normas de Pais: httos:/Avmnw.gob.pe/minsa/ - Pagina Web de Tu Organismo Gubernamental relativo a la publicacion de Normas Legales. https: riooficial elperuano.pe/Normas - Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo = D.S.005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘PROYECTO "ANPLACION DE LA NFRAESTRUCTURA V EGUIPANTENTO DE LALOR JOSE ANTONIO ENCIAS FRANCO, EN PROMUV TETAPA ANPASDE AN, DTH CERERE SSEEPRIALEN LANCHATACNA-TACNA oGelaas O-cvIL Sy ING ENE sy CRNI72072 2s) ° ieee Fy TAtNal —_Stcenanaestoses ~ RM-139-2020-MINSA “Documento Técnico: Prevencién y Atencién de personas Infectadas por COVID-19 en el Peri" = RM 448-2020-MINSA “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19" - RM 137-2020- MINSA Protocolo Textil y Confecciones = DECRETO SUPREMO 083-2020 10 Cada siete dias revisar las Normas Internacionales OSHA Departamento de ~—Trabajo © de Estados.—Unidos: httos:/Awww.osha, gov/pls/publications/oublication.athruz?oType=| SpID=651 = CDC Pagina Web de Tu Organismo Guberamental relative @ lat wivw ode. gov/coronavirus/2019-ncovlabout/transmission.htm! - EPA Agencia de Proteccién Ambiental de Estados Unidos: httos://espanol.epa.aov/espanol/ista-n-desinfectantes-pare-usar-contra-sars-cov-2 EU-OSHA Agencia Europea pata la Seguridad y Salud en el Trabajo httos:/losha euros igi 9-pandemic-eu-osha-action-plan-healthy- workplaces - NFPA Asociacién Nacional de Proteccién contra el Fuego: https /wwwe nfpaila.ora/nfoa-en-tationoamericainfpa-en-espanol#e%C3%B3diaos-v- nomas = ISO Organizacién Internacional de Normalizacion: hitos:/Avnmw.iso.ora/standards. html 5.1, LINEAMIENTOS PRELIMINARES Responsable: fesidente de Obra y SSOMA 5.4.4. Previo al inicio de labores, la Residencia y SSOMA implementara las medidas pare gerantizar la seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencielmente preventive. 5.1.2. La Residencia de obra mediante el SSOMA se elabora el “Plan para la vigilancia, prevencién y control de Covid-19 en el Trabajo”, el mismo que debe ser remitide revisado y aprobado, segin coresponda Plazo Maximo de 48 horas. FROVECTO“ARPLIAGIONDE LA FRAESTRUCTURA Y EQUPAMENTO DE LATE, DR_ JOSE ANTONO ENCHAS FRANCO, EN FROMUVITETAPA PAMPAS DE VAN, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALERARACINCANCHIPA TACNA-TACNAT ft et afer SK TAcna) — iiceencavecvoce ly SSwiaons 5.1.3 El “Plan para la vigilancia, prevencién y control de Covid-19 en el Trabajo", debe incluir las actividades, acciones e lervenciones que aseguren el cumplimiento de los lineamientos especifices establecidos en el numeral 7.2 Responsable: SSOMA 5.1.4 El Plan de Vigilancia, Prevencién y Control de Covid-19 en el Trabajo se especifica lo siguiente: a) Numero de trabaladores. ) El riesgo de exposicién a Covid-19 por puesto de trabajo Muy Alto, Alto, Mediano y Bajo. ) Las caracteristicas de vigilancia, prevencién y control por riesgo de exposicion. Les evotre nveles de exposcién of rlesgo representan io ditribueén de riesgo probable, 5.1.5 Registrar el “Plan para la vigilancia, prevencién y control de Covid-19" en el Ministerio de Salud, a través del Sistema Integrado para Covid-19 (SISCOVID-19). 5.1.6 ElPlan de Vigilancia, Prevencién y Control de Covid-19 en el Trabajo" sera accesible a las entidades de fiscalizaci6n como SUSALUD y SUNAFIL entre otras, para las acciones de su competencia. Para tal efecto el Ministerio de Salud estableceré los diferentes niveles de acceso. 5.1.7. Todo plan recibido en las instancias mencionadas se constituye en el instrumento que permite la verificacién ex post de su cumplimiento. 5.1.8. Las medidas de prevencién y control indicadas en este protocolo deben ser comunicadas y asegurarse que sean comprendidas por los proveedores (fjos y eventuales),a fin que puedan y Xem| Ges rien SERENCIA DE ESTUDIOS implementar medidas equivalentes y de esta forma pueden suministrar sus productos y/o servicios. 5.1.9. Todo proveedor ylo servicio debe realizar la clasificacién de los puestos segin el nivel de riesgo COVID-19 descrito en la RM. N°239-2020-MINSA, y el cual debe ser expuesto en la némina del personal. 5.1.10 Establecer punto estratégico para el acopio de equipos de proteccién personal (EPPs) usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarillas u otros) para ol ‘adecuado manejo de dicho material. 5.1.11 Se identificara a los trabajadores considerados como grupo de riesgo frente al COVID-19. Este grupo de trabajadores no deberé participar en las labores que implique un contacto fisico con las personas. Se mantendrén en cuarentena domiciiaria hasta el término de la Emergencia Sanitaria en caso hubiera. 5.1.42 Se evaluaré la pertinencia que asista el personal que necesariamente se requiera su presencia, para lo cual debe evaluar a funcién de cada puesto de trabajo y la tecnologia existente en la obra. 5.2. LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Se han considerado 7 lineamientos basicos basados en Criterios Epidemiolégicos de aplicacion obligatoria en el Pert. 5.2.1 Lineamiento N° ipieza y Desinfeccién de los Centros de Trabajo 5.2.1.1 Conservar de manera regular las précticas de limpieza de mantenimiento, incluyendo la limpieza y desinfeccién rutinaria preparadas en el momento de las superficies, equipo y otros elementos del ambiente de trabajo segun el area y temporalidad. Al optar por el uso de quimicos de limpieza, SSOMA debe de consultar la informacion en as etiquetas de desinfectantes aprobados por la Agencia de Proteccién Ambiental (EPA) con garantia de que son efectivos contra los patégenos virales emergentes. Los productos con garantia de ser aprobados contrarrestar patégenos virales ‘ROYECTO “PLIAGION DE UA NFRAESTRUCTURA Y EOUPAMENTO DE LATE,DR. JOSE ANTONO ENCNAS FRANCO, EN PROMUVIETAPA SS oe aan asa.) Ud wd Cp nza1on, — x TACNA) — Sisainanca st esrun10s 5.2.12 5.2.1.3 5.2.14 emergentes se espera que sean efectivos contra el SARS-CoV-2 a base de datos sobre virus que son més dificiles de eliminar. Se deben verificar de seguir las instrucciones del manufacturero para el uso de todo producto de limpieza y desinfecci6n (por ejemplo, la concentracién, método de aplicacién y tiempo de contacto, equipo de proteccién personal con el que se deben usar). Verificaré que las sustancias utiizadas estén dentro la Lista de Desinfectantes autorizados y validados contra Sars-CoV-2. httos:/espanol.epa.gov/espanolilista-n-desinfectantes-para-usar-contra-sars-Co! Se solicitara y verificara la Ficha Técnica de los Productos Quimicos Utilizados. Se solicitaré y verificara la MSDS (Hoja de Datos de Seguridad de! Material) que ‘cumpla con las 16 secciones del American National Standards Institute (ANSI): SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR SECCION 2: COMPOSICION / INGREDIENTES ‘SECCION 3: IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS SECCION 4; MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS SECCION 5: MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO SECCION 6: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES © FUGAS SECCION 7: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO SECCION 8: CONTROL DE EXPOSICION — PROTECCION PERSONAL ‘SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD DEL PRODUCTO SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA ‘SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA SECCION 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL SECCION 14; INFORMACION SOBRE TRANSPORTE, ‘SECCION 15: NORMAS VIGENTES SECCION 16: OTRAS INFORMACIONES En base a la IPERC, SSOMA debe determinar en qué factor de riesgo esta el personal que realizaré limpieza y desinfeccién para validar los EPPs del Anexo 3 indicado en la RM 265-2020-RM, e incluso validar una proteccién mayor en el Trabajo conforme ala IPERC. ‘ROYECTO “ANPLIAGION DE LA NFRAESTRUCTURA Y EQUB DR, JOSE ANTONIO ENCNAS FRANCO, EN FROMUVITETAPA ACIN LANCHPA TACNA TACHA" PRMPAS DE VNANL DSTRITO 601 aa 7 20105 ‘comtEG REGTONAL DE TAO XX Ttna| Reacoranss. 5.2.1.6 Se debe verificar el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio de las labores 5.24.7 diatias, asi mismo se estableceré, la frecuencia con la que se realizaré la limpieza y desinfeccién mediante un cronograma de limpieza en el contexto de la emergencia senitaria por Covid-19, asi como las sustancias a emplear en la desinfeccién, segin las caracteristicas del lugar de trabajo y tipo de actividad que se realiza. La fumigacién aplicando desinfectantes quimicos podra ser por medio de aspersién u ottos medios. Solo deben realizarse para superficies inertes, no para superficies vives. 5.2.2. Lineamiento N° 2: Evaluacién de la Condicién de Salud del Trabajador Previo al Regreso o Reincorporacién al Centro de Trabajo 5.2.24 SSOMA mediante el profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo gestionara © ejecutaré para todos los trabajadores los siguientes pasos: Identifica el riesgo de exposicién a Covid-19 por puesto de trabajo (Muy Alto, Alto, Mediano y Bajo) RIESGO BAJO DE EXPOSICION O DE PRECAUCION: Los trabajos con un riesgo de exposicién bajo (de precaucién) son aquellas que no requieren contacto con personas que se conoce o se sospecha que estén infectados con COVID- 49 ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de distarcia con el piblico en general, los trabajadores de la obra estan en esta categoria tienen un contacto ocupacional minimo con el piiblico y con otros compatieros de trabajo. RIESGO MEDIANO DE EXPOSICION: Los trabajos con riesgo medio de exposicién, incluyen aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano (por ej. menos de 2 metros de distancia) con personas que podrian estar infectadas con COVID-19, pero que no son pacientes que se conoce 0 se sospecha que portan el COVID-19, ‘rabajadores que prestan servicios en el control y atencién al ciudadano, los supervisores, técnico/administrativo, personal de limpieza RIESGO ALTO DE EXPOSICION: Trabajo con riesgo potencial de exposicién a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19; por ejemplo: trabajadores de salud u otro personal que debe ingresar a los ambientes de atencién de pacientes COVID-19, trabajadores de salud (cuando estos trabajadores realizan procedimientos PROYECTO "ANPLAGION DE LA NFRAESTRUGTURA Y EQUIPAMTENT JOSE ANTON ENCRAS FRANCO, EN PROMUVITIETAA LANCHIPA TAGNA-TACNA™ PAMPAS DE VNAN, OSTRIFO CORONSL-GREGORIO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Se 42.22 generadores de aerosol, su nivel de riesgo de exposicién se convierte en muy alto), trabajadores de limpieza de area COVID-19. RIESGO MUY ALTO DE EXPOSICION: Trabajo con riesgo contacto directo con casos COVID-19 por ejemplo trabajadores de salud que realizan la atencién de pacientes COVID-19, trabajadores de salud que realizan toma de muestras 0 procedimientos de laboratorio de pacientes confirmados o sospecha COVID-19 trabajadores de morgues que realizan procedimientos en cuerpos de personas de personas con diagnostico o sospecha de COVID-19. En base a lo descrito se llega a la conclusién que el proyect ; “AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA LE. DR. JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO, EN PROMUVI Il ETAPA PAMPAS DE VINANI, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA TACNA -TACNA” es una intervencién donde los trabajadores estarén en un RIESGO BAJO A MEDIANO DE EXPOSICION TIPO 1 debido a que no realizan atencién al publico de manera presencial. 4. Los trabajadores deben completar una Ficha Sintomatologia Covid-19 (Anexo 2) ‘que serd entregada por empleador. (RM 265-2020-MINSA) Actualizacién 2. SSOMA ejecuta el control de temperatura al momento del ingreso del centro de trabajo. 3. Aplicacién de pruebas serolégicas 0 molecular para Covid-19 se realizaré seguin normas del isterio de Salud, en caso se presentase algtin trabajador ccn sintomas de Covid-19 a todos los trabajadores que regresan o se reincorporan a puestos de trabajo Muy Alto Riesgo, Alto Riesgo, Mediano Riesgo, las mis mas que estén a cargo del empleador. 4. Laperiodicidad de la aplicacién de las pruebas de COVID-19 es establecida en el “Plan para la vigitancia, prevencién y control de Covid-19 en el Trabajo” De identificarse un caso sospechoso en trabajadores de puestos de trabajo de bajo riesgo, se procederé con las siguientes medidas: [TOBE ANTONIO ENCHAS FRANCO, EN FROMUW NETAPA LANCHPA TAGNA-TACNA" wb we 2, x FACNA| ‘Stove coat oe nenasrnucUNa Seinen ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS SSOMA mediante el responsable: Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo 4. Aplicacién de ficha epidemiolégica COVID-19 establecida por el MINSA 2. Aplicacién de prueba Serolégica 0 Molecular COVID-19, segun normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso. 3. Identificacién de Contactos en Domicilio. 4, Comunicara la autoridad de Salud de su Jurisdiccién para el seguimiento de casos correspondiente. Para las acciones especificas tomar en cuenta lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 193-2020-MINSA “Aprueban el Documento Técnico: Prevencién Diagnéstico y Tratamiento de personas afeciadas en el Perd” Se debe realizar seguimiento clinico a distancia diario del trabajador identificado como caso sospechoso, segtin corresponda En los trabajadores identificados como sospechosos, que se confirma Covid-19, posterior a cumplir los 14 dias calendario de aislamiento y antes del regreso al trabajo; el empleador a través del profesional de salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, realiza la evaluacién clinica respectiva, para el retorno al trabajo. 5. Si en la obra se llegara a presentar un caso confirmado de la enfermedad por COVID-19, y el trabajador relacionado hubiera permanecido en las instalaciones durante los ltimos 14 dias, la Residencia ha de considerar el manejo especial de los residuos potencialmente infectados con las medidas de control que aplican a los residuos biosanitarios (por riesgo biolégico) y disponer de los procedimientos para el correspondiente manejo y disposicién, conforme a la reglamentacién vigente pare residuos peligrosos 0 segtin las disposiciones dadas por la autoridad competente. 5.2.3 Linea! nto 3: Lavado y Desinfeccién de Manos Obligatorio Responsable: Residencia / SSOMA La Residencia asegura la cantidad y presupuesto para poder implementar correctamente los puntos de lavado de manos (lavadero, cafio con conexién a agua potable, jabén liquido o jaben s sae Yona sence es desinfectante y papel toalla) 0 alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfeccén de los trabajadores. Responsable: SSOMA Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. ‘Asegura la correcta ubicacién de puntos de lavado de manos (lavadero, cafio con conexién agua potable, jabén liquido 0 jabén desinfectante y papel toalla) o alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfeccién de los trabajadores. Uno de los puntos de lavado 0 dispensador de alcohol gel debera ubicarse al ingreso del centro de trabajo, estableciéndose el lavado de manos o desinfeccién previo al inicio de sus actividades laborales, en lo que sea posible con mecanismos que el contacto de las manos con grifos o manijas, En la parte superior de cada punto de lavado o desinfeccién debera indicarse mediante carteles, la ejecucién adecuada del método de lavado correcto 0 uso de alcohol en gel para la Higiene de Manos. 5.2.4 Lineamiento 4: Sensibil izacién de la prevencién del contagio en el centro de trabajo ‘Como medida para asegurar ambientes saludables frente al Covid-19 el Profesional de Salud de! Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSOMA), asegura a las siguientes actividades para la sensibilizacién a los trabajadores: - Exponer informacién sobre coronavirus y medios de proteccién laboral en las actividades de capacitacién, como también en carteles en lugares visibles y medios existentes, = Exponer la importancia del lavado de manos, toser 0 estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse él rostro, - Eluso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral. = Sensibilizar la importancia de reportar temipranamente la presencia de sintomatologia Covid- 19- - Facilitar medios para responder las inquietudes de los Trabajadores respecto al Covid-19 = Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar contagio por Covi-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar. = Se elaborara y difundir, en formatos fisicos 0 digitales, la informacién necesaria sobre las medidas de cuidado y proteccién que las familias deben implementar y seguir. PROYECTO "ANPLACION DE A NERAESTRUCTURA Y EQUPPAMTENTO DE LAL JOSE ANTONIO ENCHAS FRANCO, ENPROWUVIIETAPA ‘PANPAS OE VAN, DISTRITO CORONEL GRECO {CHA TACNA-TACNA™ Ww . SY ‘Beeeeecteoctruene Sp Tiena| —_Srccwicnsr mine - _ Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmat! 5.2.5 Lineamiento 5: Medidas Preventivas de Aplicacion Colectiva Responsable: Residencia | SSOMA - El empleador asegura la cantidad y presupuesto para poder implementar correctamente las medidas preventivas de aplicacién colectiva que se detallaran en esta seccién 5.2.5. Responsable: SSOMA Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo - _ Lidera la implementacién correcta de las medidas preventivas de aplicacién colectiva que se detallaran en esta seccion 5.2.5. Acciones dirigidas al Medio o via de trasmisién de Covid-19 en el ambiente de trabajo, las cuales se implementarén considerando los siguientes aspectos: = Ambientes adecuadamente ventitados manera natural o forzada principalmente en aquellas reas como vestidores, comedores, almacén, Ademés, las zonas de trabajo donde exista mayor cantidad de aglomeracién de trabajadores ylo operaciones. ~ Renovacién ciclica del Volumen de Aire = Distanciamiento social de 1.5m-2m entre trabajadores, ademds del uso permanente de protector respiratorio, mascarila quirérgica o comunitaria seguin corresponda. = Eluso de mascarillas quirirgicas o comunitarias es de uso obligatorio. = Enos comedores, vestidores, almacenes, depésitos, medios de transporte y otros deberan mantener el distanciamiento de 1.5-2m respectivo entre los usuarios, y se deberd respetar los turnos previamente establecidos. = De ser necesarias las reuniones de trabajo, se debera respetar el distanciamiento respectivo y uso obligatorios de mascatillas; este tipo de reuniones se programaran de manera excepcional. = Proteccién de trabajador en puestos de atencién a terceros se realizara a una distancia de 2m, ademas de la mascarilla correspondiente. = Limpieza y desinfecci Trabajo. - Evitar Aglomeraciones durante el ingreso y salida del centro de trabajo. - Generar Mecanismos para prevenir el contagio. de calzados antes de ingresar a areas comunes del centro de ‘PROYECTO "ANPLIACION DE LA NFRAESTRUCTURA V EQUIPAMENTO DE SQW ENCHAS FRANCO, EN PROMUMVETAPA ‘PAMPAS DE VAN, DISTRITO CORONEL G3 UB ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS = Adecueré la ubicacién de la maquina, equipos de trabajo de modo que propicien un distanciamiento fisico de al menos 1.5 metro entre los trabajadores en cada drea de trabajo. = Implementar horarios de trabajo fiexibles (por ejemplo, turnos escalonados). ~ Aumentar el espacio fisico entre los trabajadores (por ejemplo, a través de espacios delimitados fisicamente u otros medios) - Implementar opciones flexibles de reuniones y viajes (por ejemplo, posponer reuniones 0 eventos que no sean estrictamente necesarios, reuniones remotas, etc.) - Reducir las operaciones que sean consideradas como no necesarias vitales. - Disposicién a otorgar licencias 0 permisos de trabajo a los trabajadores. ~ Evitar el contacto del personal en las instalaciones con puertas, lavaderos, interruptores de luz, equipos de control de asistencia, etc. - Se debe definir y sefializar en las lineas de trabajo, las distancias posibles y seguras en forma clara y visible, con la finalidad que los trabajadores solo puedan estar en las zonas y horerios que estén autorizados. = Incentivar el lavado de manos al ingreso y salida de las reas de produccién. = Evitar el contacto fisico entre trabajadores al momento de realizar movilizacién de materiales, productos, insumos o maquinarias. - Las Areas comunes y de trabajo deben tener suficientes puntos de aseo para el lavado frecuente de manos de corresponder, o en todo caso puntos que permitan la desinfeccion de manos, los cuales deberén ser acordes al ntimero de trabejadores. - Se debe garantizar la existencia de agua potable, jabén y toallas desechables en los servicios higiénicos, - Implementar y mantener puntos de hidratacién que permitan a los trabajadores hidratarse de manera continua, con dispensadores que reduzcan los contactos innecesarios. Antes del uso del punto de hidratacién, se debe solicitar el lavado de manos. - Diariamente, antes de la apertura y al momento del cierre, todas las reas comunes, puertas, bajios, vestidores, pasamanos, mesas de trabajo, y sillas, serén lavados con agua y jabén y posteriormente desinfectados con productos desinfectantes. = Disponer de gel desinfectante para desinfeccién de las areas de contacto de uso general, ‘como la zona del comedor (microondas), 0 en todo caso se debe optar por designar una sola persona para su manipulacién. = Realizar control de roedores e insectos para evitar la contar FROYECTO"AVPLIAGION DE LA NFRAESTRUGTURA Y EGUIPAMENTO DE LA IE DR/JOSE ANTONO ENGHAS FRANCO, EN PROMUVITETAPA ‘PAMPAS DE VAN, DISTRITO CORONEL GREGORIO ep ea es "TACNA" ocivit Qe tan wt J ( ec) 7 szs100 _CORTERVO REGION DE TAO Sita «= Eee. - El uso de vehiculos, para abastecer y/o transportar insumos, materiales y productos en proceso de elaboracién, puede generar vulnerabilidad al contagio, ya que algunas superficies del vehiculo pueden estar infectada por la cantidad de sitios y contactos que tienen en su normal recorrido, por ello es necesario realizar procesos de desinfecoién para proteger de este modo el contagio. = Antes de proceder con la distribucién de los productos terminados, se debe limpiar y desinfectar la superficie de contacto frecuente del vehiculo a usar, como; cinturén de seguridad, timén, manijas, freno de mano, palancas, y otros que se activen durante el dia, asi también las ventanas, Manipulacién de insumos y/o productos: - Ena zona de carga ylo descarga, el personal responsable de la empresa y/o proveedores deberén hacer el ingreso y/o salida de los insumos o maquinas respectivamente en horarios 0 tumos diferenciados. - Los embalajes recibidos deberan ser desinfectados. En caso de ser necesario, se debe abrir los embalajes y retirar los insumos contenido en ellos. Estos insumos tam én deben pasar por el proceso de desinfeccién. Todos los insumos desinfectados deben ser agrupados para su posterior ingreso a almacén o al area de produccién. = Elpersonal de almacén que recibe los insumos y que no ha tenido contacto con el proveedor, procede a organizar todo lo recibido en los respectivos anaqueles del almacén. El personal que trabaja en almacén y que procederd @ ordenar los insumos deberé currplir con el protocolo de lavado de manos antes y después del procedimiento. ~ Los proveedores deberén estar informados que le recepcién de facturas y/o boletas de pago se realizara via electronica en lo posible, y la inspeccién de los insumos recibidos sera revisado posteriormente y cualquier inconveniente sera comunicado via correo electrénico, con la finalidad de evitar mayor contacto. - Ventilar y mantener en condiciones higiénicas las éreas de almacenamiento de material 0 insumos. Atencién a Proveedores, Clientes y otros externos - Sedebe restringir el ingreso @ personal extemo a las instalaciones de la obra. Sies neceserio su ingreso, se debe garantizar que esté a disposicién productos de limpieza € higiene personal para su uso. ‘PROYECTO "ANPLRGION DE LA NFRAESTRUCTURA Y EOUPAMENTO DELA LE DR 10 ‘PAMPAS DE VNAN, ISTRTO CORONEL GREGORO ALBARTA ite Rae - Los proveedores de materiales deben también aplicar los protocolos establecidos, y deben ‘comprometerse a entregar los productos debidamente desinfectados, en la medida de lo posible. - La zona de espera, carga y descarga debe estar demarcada y se deben generar barreras icas con distanciamiento minimo de 1.5 metro, entre las personas que reciben la documentacién ylo paquetes y las que la llevan. Tratar de promover la entrega digital y electronica de documentos. Al retiro del centro laboral: = Los trabajadores se retiran del area productiva guardando distancia minima de 1.5 m con ‘sus compafieros. = Se retiran los elementos de proteccién personal usados, se debe lavar y desinfectar todos aquellos que sean reutilz rotulado. = Almacenar los equipos de proteccién personal no desechables en un area limoia y seca, previamente sefialada por SSOMA. = Encaso que se requiera, los guantes y mandiles o guardapolvos deben ser compatibles con los productos desinfectantes que se utlizan. bles, y desechar los no reut ables en un depésito debidamente - Retirar cuidadosamente los guantes y mandiles 0 guardapolvos para evitar la contaminacion: del usuario y el rea circundante, y posteriormente asegurar el lavado de manos, cara y cuello. 5.2.6 Lineamiento 6: Medidas De Proteccién Personal Responsable: Residencia / SSOMA = Elempleador segura la cantidad y presupuesto para la disponibilidad de los equipos de proteccién personal y la implementacién de las medidas necesarias para su uso correcto y obligatorio. ~ SSOMA lidera la implementacién disponibilidad de los equipos de proteccién personal © implementa las medidas para su uso correcto y obligatorio. Estableciendo como minimo las medidas recomendadas por organismos nacionales e Internacionales tomando en cuenta el PROYECTO “ANPLIACION DE A INFRAESTRUCTURA Y EQUPAM PAMPAS DE VRAN, DISTRITO CO "ANTON ENGHAS FRANEO ENPROMUVITETAPA cR.N'172072 234 oY GRIER Ren. DETAO riesgo de los puestos de trabajo para exposicién ocupacional a Covid-19 descritas en el ‘Anexo 3 de la RM 265-2020-MINSA = Limpiar y desinfectar los EPPs antes de la colocarse y al retirarios. = Asegurar la disponibilidad de los equipos de proteccién personal e implementar las medidas para su uso correcto y obligatorio = La frecuencia de cambio o renovacién de los EPPs se determinara en funcién del riesgo de la actividad ademas de las instrucciones dadas para su uso por el fabricante. 5.2.7 Lineamiento 7: ia de la salud del trabajador en el contexto del Covid-19 - Durante la emergencia sanitaria nacional, Residencia/SSOMA realizaré la vigilancia de salud de los trabajadores, de manera permanente: = La vigilancia de la salud de los trabajadores, es una préctica necesaria ante el riesgo de exposicion al Covid-19 y deber realizarse de forma permanente durante el tiempo que lo establezea el Ministerio de Salud. = Como la actividad de vigilancia, se controlaré la temperatura de cada trabajador, al momento de ingresar al centro de trabajado y al finalizar a jornade laborel. = SSOMA es responsable de que se realice la toma de la temperatura de cada trabajador bajo un registro. = Se Indicard la evaluacién médica de sintomas Covid-19, @ todo trabajador que presente temperatura mayor a 38°.0 °C = Todo trabajador con fiebre o con evidencia de sintomatologia Covid-19, que sea identificado por SSOMA, se considera como caso sospechoso, y se realizara: 4. Aplicacién de Ficha Epidemiolégica Covid-19 establecida por el MINSA 2. Aplicaci6n de prueba serolégica o molecular Covid-19, seguin las normas del ministerio de salud, al caso sospechoso. 3, Identificacién de Contactos en el centro de Trabajo, que cumplan criterios establecidos en normativa MINSA. 4, Toma de Prueba Serolégica 0 Molecular Covid-19 a los contactos del centro de trabajo ‘a cargo del empleador 5. Identificacién de contactos en domicilio BR JOSE ANTOWO ENENAS FRANCO, ENPROMUVITETAPA GIN LANCHIPA TACNA-TACNA™ VB " paseessoraeee y TACNA) — Siscinncnorstuoi0s nto de casos 6. Comunicar @ la autoridad de salud de su jurisdiccién para el segui correspondiente SSOMA ara la vigilancia a la exposicién a otros factores de riesgo, de tipo ergonémicos Woradas de trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetiivos y otros), psicosocial (condiciones de empleo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia y otros), u otros, que se generen como consecuencia de trabajar en el contexto de la pandemia Covid-19; de ser necesario establecen las medidas preventivas y correctivas que correspondan, segtin lo determine el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. El plan debe considerar las medidas de salud mental para conservar un adecuado clima laboral que favorezca la implementacién del presente documento técnico. (RM 265-2020- MINSA) Actualizacién ‘Se debe presentar particular atencion a la proteccién de los trabajadores que tengan alguna discapacidad. En caso de presentarse un brote en el centro de trabajo, SSOMA y la autorided sanitaria correspondiente comunica de forma inmediata a la Superintendencia Nacional de Fiscalizacién Laboral - SUNAFIL a efecto de cumplir con lo dispuesto en el articulo de la Ley N* 28806, Ley General de Trabajo y sus modificatorias, sobre el clerre 0 paralizacién inmediata de sus labores. Durante la emergencia sanitaria y para garantizer la vigilancia epideriol6gica del trabajador en el contexto del Covid-19, las entidades publics, empresas publicas y privadas, entre otras, que realicen el tamizaje para Covid-19, de sus trabajadores en sus t6picos de medicina, salud ocupacional entre otros, de sus instituciones, con insumos directamente adquiridos, deben solicitar 2 la DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA de su jurisdiccién, segun corresponda, formar parte de la red nacional epidemiolégica en calidad de unidad informant © Unidad Notificante. = Inmediatamente identificado e! caso confirmado, el personal responsable de la atencién procede a registrar el caso a través del llenado de la ficha de investigacién clinico ‘epidemiologica de Covid-19 y realiza la notificacién de manera inmediata al Certro Nacional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades (CDC Peri), a través del aplicativo especial de la vigilancia de Covid-19, disponible en: httos://anp7.dge.qob.pe/covid 19 ROVECTO "ANPLIAGION DEA WFRAESTRUCTURA V EQUIPAMIENTO Di PAMEAS DE VINAN, DISTRITO CORONEL Gi Sy scooy tock nesotorwmermocruN titna| TERS. - Durante la emergencia sanitaria y con fines de garantizar el seguimiento de contactos, seguimiento sera realizado por el personal de salud del servi ho de seguridad y salud en el trabajo, en coordinacién con el area competente de DIRIS/DISAIDIRESA/GERESA, segtin corresponda. El primer dia de seguimiento se realiza a través de una visita domiciiaria y los dias siguientes (hasta completar los 14 dias) podré ser realizado mediante llamadas telefénicas, VI. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REINGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO 6.1 PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO Se establece el proceso de regreso al trabalo, orfentado a los trabajadores que estuvieron en cuarenta y no presentaron, ni presentan sintomatologia COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positive de COVID-19 y que pertenecen a un centro de trabajo que no ha continuado funciones, debido a medidas de restricci6n emitidas por el Gobiemo en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, Se deberén aplicar antes del inicio de las actividades todos los Lineamientos sefialados en el numeral 7.1 y 7.2 “Lineamientos para la Vigilancia de la Salud de los trabajadores” Alingreso al centro laboral: - Elingreso del personal debe ser gradual, con la finalidad de evitar aglomeracién al ingreso. ‘Aiguna prenda o accesorio del trabajador deben ser depositados en bolsas exciusivas para cada persona y en sus respectivos casilleros en caso corresponda. ~ Antes de ingresar ala obra, se debe pasar por las areas de desinfeccién de manos y calzado, y seguir los lineamientos establecidos por la Residencia JSSOMA. En cada tuo hacer la desinfeccién de calzado y sus pertenencias teniendo en cuenta todas las normas de higiene y bioseguridad, segtin los protocolos de la empresa y las autoridades. Para ello se debe garantizar la existencia de desinfectantes cerca de las zonas de desplazamiento y trabajo. ‘PROYECTO "ANPLIAGION DE LA NFRAESTRUCTURA VEOUPAMENTO DE LAER, JOSE ANTON ENGNAS FRANCO, EN PRONUV TETAPA panther cna noi ed tia Us a ee Sh Tena Eicenanae ses ~ Los trabajadores se recogen el cabello, se lavan bien las manos y cara, de acuerdo @ los protocolos y procedimientos establecidos en el sistema de soguridad y salud en el trabajo de la empresa. - El personal debe dejar sus joyas, relojes y accesorios de cualquier tipo, que puedan convertirse en riesgo para la trasmisién del virus en la bolsa de cada persona o en sus respectivos casilleros de corresponder. Es fundamental evitar tocar cualquier elemento que no sea indispensable y desinfectar los bolsos, llaves, maletines, entre otros. = Como la actividad de vigilancia, se controlara la temperatura de cada trabajador mediante termémetros infrarrojos, éstos deberdn ser especificos para mediciones de temperatura corporal, al momento de ingresar al centro de trabajado y al finalizar la jornada laboral. - SSOMA, es responsable de que se realice la toma de la temperatura de cada trabajador, a: como visitas en general (proveedores, autoridades, etc.) que ingrese a la obra en cualquier momento del dia. = Se Indicaré la evalu n médica de sintomas Covid-19, a todo trabajedor que presente temperatura mayor a 38°.0 °C. = Ademés del control de temperatura, el responsable de SSOMA deberé evaluar la sintornatologia COVID19 en cada trabajador. Para ello se podré usar la ficha sintomatologica “Lista de verificacién de sintomatologia y antecedentes personales COVID-19". Se recomienda que la aplicacion de esta se realice por medios virtuales previos al reinicio de ‘actividades, y que dicha informacién sea gestionada por el profesional de salud o quien corresponda para la identificaci6n oportuna de casos sospecha en la obra 6.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con alta epidemiolégica COVID-19. En casos leves, se reincorpora 14 dias calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados 0 severos, 14dias calendario después del alta clinica. Este periodo podria variar seguin las evidencias que se tenga disponiole 6.3. REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGUN PUESTO DE TRABAJO ‘Aquelios puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de genera’ una causa directa de dafio a la salud del trabajador , como consecuencia de haber dejado de laborer durante ‘FROVECTO"RUPLACION DE LA NFRAESTROCTURA V EGUIPAMENTO DE LALE OGIO PAMPAS DE IRAN, ae dee RGTOND ENGHAS FRANCO, EN PROWUVINETAPA so cVvIL Uw a €l periodo de aistamiento social obligatorio(cuarentena), el empleador deberd brindar la revisi6n, ‘actualizacién o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena, esta actividad puede ser presencial o virtual segin corresponda, dirigida a las funciones y riesgos del puesto y de ser el caso, reforzar la capacitacién en el uso de equipos y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su trabajo. Esta medida solo es aplicable para los trabajadores oon dichas caracteristicas que se encuentran en el proceso de regreso y reincorporacién del trabajo. 64. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE ‘TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 Se deben considerar en este grupo los trabajadores que presentan los siguientes factores de riesgo para Covid-19 = Edad Mayor de 65 afios = Hipertensién Arterial = Enfermedades Cardio Vasculares - Cancer - Diabetes Mellitus = Asma = Enfermedad Puimonar Crénica = Insuficiencia Renal Crénica - Enfermedad o tratamiento inmunosupresor = Obesidad con IMC de 40. a mas Para los trabajadores contemplados en el listado anterior, y aquellos que establezca SSOMA/ en coordinacién con el personal de salud, mantendrén la cuarentena hasta el término de la emergencia sanitaria de acuerdo al decreto Supremo N° 008-2020-S. A. Los empleadores deben tener especial cuidado con las personas con IMC mayor a 40, promoviendo medidas orientadas a reducir el riesgo, tales como, control de peso, alimentacién saludable, actividad fisica, entre otras, orientadas a reducir el riesgo en el trabajo, las que deben estar contempladas en el “Plan de Vigilancia, Prevencion y Control de Covid-19 en el Trabajo” ‘PRGVETO"AUPLIACION DE LA WFRAESTRUCTURA Y EGUIPAMTENTO DE PAMEAS DE VIN, DISTRI CORONEL GREGOR! Us 2, ‘Vil. RESPONSABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE LAS: MEDIDAS: Liderazgo Estratégico y asignacién de recursos necesarios. - Residencia de Obra / SSOMA Liderazgo de la Implementacién, verificacién de la efecti mejora. los controles y ~ SSOMA profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo (acorde anexo 1) = Profesional en Seguridad en el Trabajo (Ocupacional) / (Personal con Experiencia, Educacién, Formacién y Habilidades Blandas aplicadas a la SST/SSO) Par pacién, consulta y cumplimiento del Plan y de los Controles aprobados. = Supervisor SSOMA (representante @ los Trabajadores) = Trabajador (Acorde a los diferentes Procesos de la Organizacién) Vill. ANEXOS ‘SROVECTO "HNPLAGION DE LA NFRAESTAUCTURA V EOUPAMENTO DE LATE DR, JOSE ANTONO ENCNAS FRANCO, ENPROMUVETAPA PANPAS DE VNANL DSTRIO CORONEL GREGORIO ALBARRAGINLANCHIPATACNA TACHA Sp nzcs % Tacna SUB GERENCIA DE ESTUDIOS ANEXO 1 Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo por tamario de empresa f Centro de Centre de trabajo ‘abajo Centro de | Centro de Responsablede | T1p01 tipo2 | Cemtedetabale | “trabajo | trabajo Seguridad y | (oo nciuidos en | (Ineluidos en Tiros | TIPOS Salud delos | ps 003.98 $a) | DS 003-58 A) ‘Trabajadores [Hasta 20 Hasta 20 21a 100 Tot- 300 | més de $00 trabejadores | _tabajadores | tabsindores rraladeres Empleador | Xx x) x x Lie. Enfermerfa(**) x x x x Médico/a(***) x x Para el caso de los Centros de Trabejo Tipo 3, Tipo 4 y Tipo 5, se consideran todas las Rolividedes econémicas incluldas © no incluidas en el Decreto Supremo N* 003-86-SA. esse eare eee nee cena Cs EE HS TS Tas Hp ar fe NT SR ADRS STS Deatncan a centr pars sie btasvnm sun romana tn epecalnd ss sa a cae Rug od Takes eet es | econ oC en ee ane weiss SOL | Oe pee ee Seve go re esata ou equ e138 ee ee TS cea posters ba cosa nena oe eee een Fea are er uédlce ocupacena ene] caro Yabao pra Certos de Trabajo Tpo's debe s0r Crests at mbes especiales en medicine coupacional © meticia del absjo, Maplstro egreeado 2 ow aso Ocupactoral, medica ceupecional o sepuztad y salud en el Fabso, en elcaso EE Cekevs de Traoalo ioe 4 st médica debe cortar con dplomado unveraaio en salud ceupecons $E,cPthntne. Ls jermade aoorl dl méico en certros de treba haste 500 trabojadores ens une fdurasion maxima de. 18 horas seman Itebojadoree Ia Jomada labora ten Jornada de guarda dima y noua, Por cada mil vabajadores det ‘deicna” en el case de centre de trabajo con mas de 00 | jraclon maxina oe 36 horse semanales, incuyerdo coviar con Un profesional GTEC “TAPLNGONTOE A NARAESTRUGTURAV EQUPRWIENTO DE LAE. DR. JOSE ANTONE ENCIAS FRANED, ENPROMUVIEETAPA r RUPAS DE VINANL DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRAGINLANCHIPA TACNA TACNAT Ure 23r s x Fitna) SESE Mewtaweal SUB GERENCIA DE ESTUDIOS ANEXO 2 sintoratologis COVIO-TS ara Regreso al Trabajo | Decleracion Jurada je Sebenncommscas testes nt ac imaacs pops eos cn ANEXO 3 sno ox mrticde tao hana puters ot MARCH NES EEO A COD ees pepe reat onal eee ore soos [| remit | | Soo | Toe ae a o o a eceee [eta = Ee ¢ ape] oe = = = 0 Onfgo 0) Usa ta ata ~ cars de anu protein parton a minine clare pr sus erate tens venice sauna y sai on ‘vate cbr ice en crn Se tng pus otra ae oqate outs ep de Pret posonasdsanalen Asm, ic maton oe epadann NOS ruins, fe fuaniasy Ufes Fors betcsSn Dope, debe Compl RomalNer oesese ‘iecann badges yleentfeaconcorespenenn "En etcasode puso ae rabjo de tal ape a exposene COVIO-18 gp Ata ascas comuraes. qe.w172072 ‘PROYECTO "AUPLINGION DE LA NFRAESTRUCTURA Y EUIPAMIENTO DELA LE DR JOSE ANTONIO ENGINAS FRANCO, EN PROMUVITETAPA PAUPAS DE VINAN|O'STRTTO CORONEL GREGORIO ALEARRACINLANCHEA TACNA TACHA Ke (Sacre cena wren Sy Titnal Secscuss. IX. EXTENSIONES 8 D : Enfermedad por coronavirus 2019 FORIAS DE PROTEBERSE Y PREPARARSE s! USTED TIENE ‘MAS DE 60 ANOS ¥/0 ENFERMEDADES SUBYACENTES™ € a s bas aps ny ‘Sumer apes ep eto di atl par auer ‘tne amass role ‘Ringe sonore crs d sen (evens peseesy ce deans as (Sat Sevan eal oo econ entropy sessed Stebagetcvcre cys ewer meccanes eae tog mes eersspein qin ence nto See ees ime sma eco cay ‘pment comboesar meats getonean, Get PD Bx ~ Dore, cst seman wa ‘PROYECTO "ANPLIAGION DE LA NFRAESTRUCTURA V EQUPAMIENTO DE LATE, DR JOSE ANTONO ENCNAS FRANCO, EN PROMUVINETAPA 'PRIAS DE VINAN, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALEARRACIN LANCHIPA TAGNA-TACNA® Us sn ecco Rtn SS. Extensién N°2 Enfermedad por coronavirus 2019 FORMS DE AYUDAR A LAS PERSONAS MAYORES ‘Y/O.CON ENFERMEDADES SUBYACENTES ‘QUE VIVEN CON USTED I Qe ae oe tar tp ne sameaeeneans fSounicns. é ‘ob coc eet k Aidt smartene un ette fuor mrss ct, eee ce anlage ean nos @ seeericct.. tf sitcom ttn cone ie la soiree de gn tenpan ts medicament us prt macs {iit nee struc quae ncn ies 2 8551. ‘Sraaoe niseor ois ora des researc B ad ‘Sigan as reias Ge dstanciamientofsica de su area "yownen seein compare, com grande esne @ sue. eERe sex amie y munste empata Wabi con eet y eee, CY a es ‘BROVEETO "RUPURGION DE LA NFRAESTRUCTURA YEOUIPAMIENTO BELA IE, DR. JOSE ANTONIO ENGNAS FRANCO, EN PROMUVITETAPA PAMPAS DE VHVAN, DISTRO CORONEL GREGORIO ALBARRACINLANCHE TACNA TACHA” ws ea eee xy TACNA| Sis cenevan or estvoes Extension N*3 ® B . Enfermedad por coronavirus 2018 COMO QUITARSE EL EPP «eve ta contarinacn para ute smo los demise enter, + uitese primero ls elementos mis contaminacos / YY Quitese tos quantesy Tego eae amas ules orespradr, ss hacia aaetane, eae PRINENTODE LATE DR. JOSE ANTONIO ENOINAS FRANCO, ENPROWIMITIETAPA " RlPAS DE VINAN, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHPA TACNA TACHA ‘BROVESTO "AVPLRGIONDE LA NFRAESTRUCTURAY EQUI US ae SR TACNA) — stscinencaseestvios Extension 4 Enfermedad por coronavirus 2019 CUBRA SU TOS EVITE QUE LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR SE ENFERMEN ‘bras ta cay ta mriz con un pafuelodesechabe altuser o estornuda. Desc ol pata dn enn aso tc as ‘con 9 yadda, owe ut gel pas manos reece steohet Sino ene un panto desecrae, testorude ene plegue Intern del cod, no ens mans. Sie enfermoy toy maser dopo, betas Par proteger los dems. ‘PROYECTO "ANPLACION DE [A NFRAESTRUCTURA V EGUIPAMTENTO DE LATE. DR_IOSE ANTONIO ENGNAS FRANCO, EN PROMUVIETAPA PAMPAS DE VNAN, DSTRITO CORONEL GREGORO ALBARRAGIN LANCHIPA TACNA-TACNA “Ole SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Extension 5 —— ae nn ee rere ecineae eo Sree ll lereneee neat come Spam, tas a Tener las manos limpias reduce la propagaci6n de enfermedades como COVID-19 {OSE ANTONIO ENGHAS FRANCO, EN >ROMUVIIIETAPA Pn DE VAAN, DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACINLANCHEA TACNA TACNA ‘BROVECTO "RWPLINGON DE LA NFRAESTRUCTURA V EGUPAMIENTO DELATE DR J Extension 6. UB GERENCIA DE ESTUDIOS qs FOTETOTRIPIICON ELA REET ee APA 245 De VAM, DSTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA TACNA-TAGNA™ wes or 0105 ‘come nestor DE TAO So fitna| GE. Seer? CON AGUA Y JABON TH) Duracion de este procedimiente: 40-50 segundos sy Se E Dag Be Ne ey Tener las manos limpias reduce la propagacién de enfermedades como GOVID-19 Cee FROVECTO NPLIACIONDE LA NFRAESTRUCTURA EOUPAMENTO DE LAE, DR JOSE ANTONO ENCNAS FRANCO, ENPROMUVIVETAPA PAMEAS DE VINANL DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA TACNA TACHA

You might also like