You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD

CRISTIANA EVANGELICA
NUEVO MILENIO

ASIGNATURA
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

SECCIÓN 1

CATEDRÁTICO(A)
EDWIN ALBERTO ALMENDAREZ

ALUMNO
MAYNOR CRISTÓBAL MANUELES M.

NÚMERO DE CUENTA
117160103

SEDE
SANTA CRUZ DE YOJOA, CORTES

TEMA
CUADRO COMPARATIVO: ETAPAS DE MARKETING INTERNACIONAL

FECHA DE ENTREGA
04/01/2024
INTRODUCCIÓN

El marketing internacional es una disciplina crucial para las empresas que buscan
expandirse más allá de sus mercados locales y abordar audiencias globales. A
través de estrategias específicas adaptadas a diferentes culturas, regulaciones y
preferencias del consumidor, las empresas pueden aprovechar oportunidades de
crecimiento y enfrentar desafíos únicos en el ámbito internacional.

Este cuadro comparativo analizará las diferentes etapas del marketing internacional,
dando a conocer sus características, objetivos y actividades que emplea cada una
de ellas, para dicha información abordaremos el libro de Marketing Internacional 14ª
Edición McGraw Hill. Página 3-25.
ETAPA CARACTERÍSTICA OBJETIVO EMPLEO DE
ACTIVIDADES
• No cultiva activamente Alcanzar mercados • Participación en
clientes fuera de las extranjeros mediante plataformas de
fronteras nacionales ventas directas a comercio electrónico.
Marketing • Productos llegan a empresas y clientes, y • Colaboración con
foráneo mercados extranjeros de mediante intermediarios locales.
indirecto diversas maneras intermediarios como • Participación en ferias y
• Presencia en Internet. mayoristas o eventos
distribuidores locales. internacionales.
• Marketing ocasional en Describir cómo los • Identificación de
el exterior excedentes temporales excedentes temporales
Marketing • Retracción de la en la producción o • Colaboración con
foráneo actividad de ventas en el demanda pueden llevar intermediarios en el
poco extranjero a la realización de extranjero
frecuente
• Poco o ningún cambio en ventas ocasionales en el • Desarrollo de
la organización y líneas extranjero. estrategias de
de producto liquidación de
inventario
• La empresa tiene un Destacar la transición • Determinación de
equipo permanente de una compañía hacia estrategias de precios
dedicado a la producción una mayor competitivos y
de bienes para vender dependencia de los descuentos adecuados
en mercados mercados extranjeros para el mercado
internacionales. para alcanzar sus extranjero, teniendo en
Marketing
• Los productos pueden objetivos comerciales. cuenta factores como
foráneo
ser adaptados para Se enfatiza cómo la la competencia local y
regular
satisfacer las empresa, inicialmente el poder adquisitivo del
necesidades específicas centrada en satisfacer mercado.
de los mercados las necesidades del
extranjeros de manera mercado doméstico.
individual.
• Participación activa en el Describir la transición • Investigación de
marketing internacional de las compañías hacia mercado internacional:
• Evolución hacia una participación activa Recopilación y análisis
compañías con en el marketing de información sobre
Marketing marketing internacional internacional, donde mercados extranjeros
internacional o multinacional buscan mercados en para comprender las
• Adaptación de productos todo el mundo y necesidades,
al mercado venden productos que preferencias y
internacional. son el resultado de una comportamientos de
producción planificada los consumidores.
en varios países.
• La empresa cambia su El objetivo del • Desarrollo de
enfoque hacia los marketing global es estrategias globales:
mercados globales y orientar a la empresa Crear estrategias de
planifica sus actividades hacia los mercados marketing que se
considerando al mundo internacionales, apliquen de manera
como un solo mercado, considerando al mundo consistente en
incluyendo su mercado como un solo mercado diferentes países y
de origen. y planificando sus regiones, adaptando
Marketing • El personal clave de la actividades de los mensajes y tácticas
global compañía comienza a marketing en función según las necesidades
involucrarse en tareas de esa perspectiva locales.
internacionales, lo que global. • Cumplimiento
indica una mayor normativo
dedicación hacia el internacional:
mercado global. Garantizar el
cumplimiento de
regulaciones y leyes
comerciales
internacionales en
todas las actividades de
marketing globa
BIBLIOGRAFÍA

Philip R. Cateora, M. C. (s.f.). Marketing Internacional (14a Edición ed.). (S. D.


McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, Ed.) Mexico .
https://drive.google.com/file/d/1r19AOzUxgdOm7Nv70nOX-
WxaILEbdOJU/view?pli=1

You might also like