You are on page 1of 2

CIENCIAS - UNIDAD 6: UN HERMOSO VIAJE Nivel: Pre kínder Fecha:

Ámbito de experiencias: Relación con el medio natural y cultural.


Núcleo de aprendizaje: Seres vivos y su entorno.
Eje de aprendizaje: Descubrimiento del mundo natural.
Aprendizaje esperado: Manifestar curiosidad por conocer algunos componentes del Universo, como: Sol, Tierra, Luna, estrellas y otros
planetas visibles.
Recursos: Página 89 texto del
Inicio: Invite a los estudiantes a representar nuevamente el sistema solar. Anime a algunos voluntarios a estudiante.

salir adelante para representar el Sol, los planetas y la Luna del planeta Tierra. Pídales que caminen
siguiendo las órbitas marcadas en el suelo para representar los movimientos del sistema solar. A medida
que realizan esto, pregúnteles: ¿Qué hay al centro del sistema solar?, ¿cuántos planetas componen el
Indicador de evaluación:
sistema solar?, ¿qué planetas conocen?, etcétera.
- Identifica planetas y juega
a escribir adivinanzas.
Desarrollo: Anímelos a observar la representación del sistema solar y pregúnteles: ¿Ustedes saben qué
es el Sol?, ¿qué función creen que cumple en el sistema solar? Atienda a sus respuestas y
compleméntelas si es necesario explicándoles que el Sol es una estrella que entrega luz y calor a los
planetas. Gracias al Sol, los seres vivos pueden existir y crecer. Pregúnteles: ¿Cómo será el clima en los
planetas más cercanos al Sol?, ¿por qué? Coménteles que Mercurio es el planeta que está más cerca del
Sol, y en él hace tanto calor que todo se derrite. Por el contrario, Neptuno es el planeta más lejano, y está
tan alejado del Sol que es un planeta muy frío. Luego, pregúnteles: ¿Qué vemos en el cielo durante la
noche?, ¿cómo es la Luna?, ¿por qué está siempre iluminada? Coménteles que la Luna no tiene luz
propia, pero que brilla en las noches gracias al reflejo de la luz del Sol. Una vez que ha explicado esto,
anime a los estudiantes a reunirse en pequeños grupos para crear una maqueta del sistema solar.
Proporcióneles variados materiales, tales como masa o plastilina, palos de helado, pinturas, entre otros, y
aliéntelos a usar estos recursos para representar al Sol, la Luna y los planetas. A medida que trabajan,
pregúnteles: ¿Qué están representando ahora?, ¿qué planeta van a hacer?, ¿se ubica cerca o lejos del
Sol?, ¿cómo lo sabes?, etcétera. Al finalizar sus trabajos, ínstelos a efectuar una puesta en común
comparando y complementando sus trabajos cuando sea necesario.

Cierre: Invite a los estudiantes a trabajar en la página 89 de sus textos. Aliéntelos a observar los íconos
que aparecen en ella para anticipar de qué creen que se tratará la actividad. Lea en voz alta las
adivinanzas que se presentan, una a una, y anímelos a pintar la respuesta que corresponde en cada
oportunidad. Luego, ínstelos a dibujar el cuerpo celeste que ellos prefieran en el recuadro en blanco, para
luego inventar una adivinanza al respecto y jugar a escribirla. Por último, anímelos a reunirse en parejas
para intercambiar las adivinanzas que han creado.

You might also like