You are on page 1of 48

BOLETÍN

CICLO REPASO DE

LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS A TU ÁREA


LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Matemático

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 07. En la figura se muestran tres balanzas que están en


equilibrio. Si los objetos idénticos tienen el mismo peso,
01. En una joyería, se observa que una balanza de dos ¿cuál es el peso de todos los objetos que están en los
platillos está equilibrada. En unos de los platillos, hay una platillos de la balanza 1?
cadena y tres pulseras, y en el otro, dos cadenas, dos
pulseras y un anillo que pesa 50 gramos. Se sabe que A) 280 g
las tres cadenas pesan lo mismo y las cinco pulseras
también tienen el mismo peso. Si todas las cadenas, todas B) 320 g
las pulseras y el anillo pesan 1,5 kg en conjunto, ¿cuánto C) 220 g
pesan las cinco pulseras? (UNMSM – 2022 II)
D) 160 g
A) 750 g B) 800 g C) 1 100 g
E) 300 g
D) 1 000 g E) 960 g
08. En la balanza mostrada, dos canicas negras pesan
02. Natalia tiene una tienda de abarrotes, y para la venta tanto como tres canicas blancas. Para equilibrar la
de harina ha separado esta en bolsas de 1 kg. Julia ha ido balanza, ¿cuántas canicas blancas deben trasladarse del
a comprar a su tienda y le ha solicitado 770 g de harina. platillo N al platillo M?
En ese momento, Natalia para despachar el pedido solo
cuenta con una balanza de dos platillos, una pesa de 25 A) 1
g y otra de 35 g. ¿Cuántas pesadas debe realizar como
mínimo para cumplir con el pedido de Julia? B) 2

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 C) 3

03. Se dispone de una pesa de 1 kg, otra de 3 kg y otra de D) 4


9 kg, además de una balanza de dos platillos. Si se desea
E) 5
pesar diferentes objetos, determine el valor de verdad (V o
F) de las siguientes proposiciones: (UNMSM – 2022 I) 09. Se cuenta con una balanza de 2 platillos y con 3 pesas
de 2 kg, 6 kg y 9 kg, uno de cada tipo. ¿Cuántos objetos
I. No se puede pesar un objeto de 7 kg.
de pesos diferentes se pueden pesar? Considere que los
II. Se puede pesar un objeto de 5 kg. objetos pesados no se pueden usar como pesas.

III. No se puede pesar un objeto de 11 kg. A) 12 B) 9 C) 8 D) 13 E) 10

A) FVV B) FFF C) VVV D) FVF E) VVF 10. Se tiene una balanza con solo un platillo que pesa
únicamente 3, 6, 9 o 12 kg exactamente y no tiene otra
04. Nicole tiene un negocio especializado en vender maca escala de medición alguna. Si se tiene una pesa de 4 kg
molida. Ella siempre usa su balanza electrónica para y suficiente cantidad de azúcar, ¿cuántas veces, como
vender con el peso exacto; sin embargo, un día la balanza mínimo, se tendrá que utilizar la balanza para obtener
se avería. Ese día, recibe un pedido de 9 kg de maca. En exactamente 19 kg de azúcar?
ese momento, ella solo dispone de un saco con 50 kg de
maca, una balanza de dos platillos, bolsas suficientes sin A) 6
ninguna marca de medida y pesas de 4 kg y 10 kg, solo B) 5
una de cada tipo. ¿Cuántas pesadas, como mínimo, serán
necesarias para atender el pedido? (UNMSM – 2022 I) C) 3
A) 6 B) 3 C) 5 D) 2 E) 1 D) 4
05. Un vendedor tiene una balanza de dos platillos; pesas E) 2
de 3 kg, 5 kg y 8 kg, dos de cada tipo, y más de 100 kg
de arroz. Si un cliente le pide 49 kg de arroz, ¿cuántas 11. En la figura mostrada, las líneas marcadas dividen el
pesadas, como mínimo, debe realizar el vendedor para bloque de madera en cubos congruentes. Se requiere
atender el pedido? (UNMSM – 2022 II) obtener siete bloques con forma de prisma rectangular
formado por dos cubos, y se dispone de una sierra eléctrica
A) 3 B) 2 C) 4 D) 5 E) 1 suficientemente larga. ¿Cuántos cortes, como mínimo, se
deben realizar siguiendo dichas líneas para cumplir con el
06. Se tiene 6 bolas de billar idénticas en tamaño y color. objetivo? (UNMSM – 2022 I)
Todas ellas tienen el mismo peso, con excepción de dos
que son ligeramente más pesadas que las demás. Si estas A) 3
dos pesas tienen el mismo peso, ¿cuántas pesadas como
mínimo se debe realizar en una balanza de 2 platillos, para B) 4
identificar con certeza a las dos más pesadas?
C) 2
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
D) 5

E) 6

2
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Matemático

12. La figura, es un cuadrado de 100 cm de lado formado por 16. Se tiene un trozo de madera que tiene la forma de un
25 cuadrados de 20 cm de lado. Si toda la estructura es de paralelepípedo cuyas dimensiones son de 50 cm de alto,
alambre y no está permitido doblar en ningún momento. 50 cm de ancho y 300 cm de largo. Si se quiere obtener
¿Cuántos cortes rectos, como mínimo, con una guillotina, trozos de 50 cm de alto, 50 cm de ancho y 10 cm de largo,
suficientemente larga, debe hacerse, para poder separar ¿Cuántos cortes rectos, como mínimo, se debe realizar
todos los trozos de alambres de 20 cm de longitud? con una sierra suficientemente larga?

A) 5 A) 6 B) 3 C) 4 D) 5 E) 7

B) 3 17. La figura representa un sólido de madera, el cual puede


ser dividido en 14 cubos congruentes. En algunas caras de
C) 7 los cubos están escritas las letras U, N, M, S. Si se quiere
separar los cinco cubos que tienen las letras mencionadas,
D) 6
y se dispone de una sierra eléctrica suficientemente larga,
E) 4 ¿Cuántos cortes rectos como mínimo serán necesarios
para separar los cinco cubos con las letras? (UNMSM –
13. En su tiempo libre, Carlos ayuda a realizar algunos 2023 I)
trabajos en una imprenta. Cierto día, un cliente le dio
10 hojas bond de 28 cm de largo y 24 cm de ancho, y le A) 3
pidió cortarlas para obtener la mayor cantidad de piezas
B) 4
rectangulares de 12 cm de largo y 8 cm de ancho. Para
esto, Carlos tiene una guillotina que realiza cortes rectos C) 5
de hasta 50 cm de longitud y, a lo más, puede cortar 10
hojas superpuestas. ¿Cuántos cortes rectos, como mínimo, D) 6
debió realizar y cuántas piezas de papel, como máximo,
obtuvo al cumplir con el pedido? Dé como respuesta la E) 7
suma de ambas cantidades. (UNMSM – 2022 I)
18. En la siguiente tabla, una empresa encuestadora,
A) 74 basada en el principio de igualdad e imparcialidad,
informa sus proyecciones acerca de los resultados de
B) 72 votación para la alcaldía de Lima.

C) 75

D) 73

E) 71

14. Un carpintero dispone de un tablero de madera de 0,5


cm de espesor como el que se muestra en la figura. Si de
dicho tablero el carpintero debe obtener un marco de 3
cm de ancho para una foto de 12 cm de ancho y 18 cm de
largo, ¿cuántos cortes rectos, como mínimo, debe hacer el
carpintero al tablero? De acuerdo con este informe, señale el número mínimo de
candidatos que se presentaron a dicha elección. (UNMSM
A) 6 – 2022 I)
B) 5 A) 6 B) 5 C) 8 D) 7 E) 4
C) 4 19. En el siguiente gráfico, ¿cuántas personas gastan
D) 3 desde S/ 228 hasta S/ 290?

E) 2 A) 32

15. La figura representa una pieza de madera, en la cual se B) 28


ha trazado líneas horizontales y verticales, con las cuales C) 44
se ha determinado diez cuadrados congruentes cuyos
lados miden 20 cm. Luego se traza dos diagonales y se D) 43
escribe las letras S y M, como muestra la figura. (UNMSM
– 2022 II) E) 40

Si Aldo dispone de una sierra, ¿cuántos cortes rectos, como


mínimo, realizará para obtener las partes triangulares
?

A) 6 B) 4 C) 7 D) 5 E) 3

3
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Matemático

20. El gráfico muestra los resultados obtenidos en una 22. En el gráfico se muestra la distribución del presupuesto
encuesta realizada a un grupo de postulantes con la anual (en U.M.) de un país.
finalidad de determinar la carrera de su preferencia.

¿Cuántas unidades monetarias menos es lo asignado


a educación, sueldos y salud, juntos, que lo asignado a
seguridad?

A) 15 millones B) 60 millones C) ninguna

D) 10 millones E) 12 millones

23. El diagrama de barras mostrado se elaboró teniendo


en cuenta las respuestas de un grupo de niños respecto a
su deporte favorito.

Si, de los encuestados, 135 son mujeres que postulan


a la carrera de matemática, ¿cuántas de las personas
encuestadas postulan a la carrera de Física? (UNMSM –
2021)

A) 420 B) 460 C) 360 D) 480 E) 320 Indique la secuencia correcta de verdad (V o F), según
corresponda.
21. El siguiente gráfico muestra la balanza comercial
(exportaciones vs. importaciones) de un país durante los I. El total de niños (varones y mujeres) a quienes se les
últimos cinco años. preguntó sobre su deporte favorito es 130.

II. El total de niños (varones y mujeres), cuyo deporte


favorito es el fútbol, es 30.

III. Son 80 niñas a quienes se les preguntó sobre su deporte


favorito.

A) VVF B) VFV C) VFF D) FFF E) FFV

24. El siguiente gráfico muestra la distribución de los


gastos mensuales de una familia. Si el gasto en vivienda
y el gasto en alimentos están en la relación como 2 es a
3, y el gasto familiar mensual es S/ 2 400, ¿cuánto más se
gasta en alimentos que en vivienda? (UNMSM – 2021)

Señale la alternativa incorrecta.

A) El mayor déficit se produjo en el 2018.

B) El mayor balance positivo se produjo en el 2015.

C) En el 2014 se produjo un superávit.

D) En el 2016 se exportó 20% más de lo que se importó.

E) En el 2015 se exportó 20% más que en el 2014.

A) S/ 240 B) S/ 144 C) S/ 288

D) S/ 256 E) S/ 272

4
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Matemático

25. Una compañía minera extrae al mes 3600 TM de 30. Un determinado año tiene 365 días, de los cuales
mineral cuya composición promedio se representa en el 53 son día miércoles. ¿Qué día de la semana es el 14 de
gráfico circular: febrero de ese año?

A) lunes B) martes C) domingo

D) jueves E) viernes

31. En el año 19(2x + 3)(4x) , Ramón nació un 26 de febrero.


Si el año en que nació Ramón tuvo más jueves que viernes,
¿qué día de la semana Ramón cumplirá 50 años?

A) sábado B) miércoles C) jueves


Además, se cuenta con la siguiente información:
D) viernes E) lunes
METAL $ / TM
32. En el mes de diciembre de cierto año bisiesto, hubo
ORO (Au) 40 000 exactamente cinco jueves, cinco viernes y cinco sábados.
PLATA (Ag) +21 500 El Día de la Canción Criolla es una festividad peruana que
se celebra el 31 de octubre de cada año. ¿Qué día de la
COBRE (Cu) 2 500
semana del año siguiente a dicho año bisiesto se celebró
PLOMO ( Pb) 2 000 el Día de la Canción Criolla? (UNMSM – 2023 I)
OTROS 2 200 A) Martes B) Lunes C) Miércoles
Indique las proposiciones verdaderas:
D) Sábado E) Viernes
I. Mensualmente extrae 1080 TM de plomo.
33. El matemático británico Andrew Wiles se interesó en la
II. Mensualmente puede tener un ingreso de 2 250 000 demostración del último teorema de Fermat desde 1985 y
dólares por la venta de cobre. la completó, finalmente, el 3 de octubre de 1995. Dado que
Wiles nació el sábado 11 de abril de 1953, ¿qué día logró
III. El ingreso por la venta de plata es aproximadamente el
80% de la venta de oro, al mes. terminar dicha demostración? (UNMSM – 2022 I)

A) I y II B) solo I C) solo II A) martes B) miércoles C) lunes

D) II y III E) solo III D) jueves E) viernes

26. El día que sigue al anteayer de 3 días antes del día 34. El sábado 12 de junio de 1 993, Imasumaq cumplió 18
posterior al ayer de 5 días después de tantos días antes años y ese día se comprometió a contraer matrimonio,
como semanas completas tiene un año del lunes es exactamente el día que cumpla 28 años. Si Imasumaq
cumplió su compromiso, ¿qué día de la semana se realizó
A) jueves B) viernes C) sábado su boda?

D) lunes E) martes A) sábado B) viernes C) lunes

27. Se sabe que el mes anterior y el mes actual tienen la D) miércoles E) jueves
misma cantidad de días y que el próximo mes empezará
un viernes. Si en el presente año aún no se celebran fiestas 35. Bill Gates nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle
patrias, ¿qué día de la semana será 2 019 días después del (Washington). El 4 de abril de 1975 creó la empresa
día en que empezó el presente año? Microsoft Corporation. ¿Qué día de la semana su empresa
cumplirá 100 años de creación? (UNMSM – 2022 II)
A) lunes B) miércoles C) domingo
A) Lunes B) Martes C) Sábado
D) jueves E) viernes
D) Jueves E) Miércoles
28. Miguel y Ana tienen un hijo llamado Kunaq. Si Kunaq
nació el miércoles 2 de abril de 2 014, y dio su primer paso 36. Blaise Pascal nació el 19 de junio de 1 623 en Clermont –
cuando cumplió exactamente 275 días de nacido, ¿qué Ferrand – París, fue un polímata, matemático, físico, filósofo
día de la semana y fecha dio su primer paso Kunaq? cristiano y escritor Francés. Cuando contaba con 16 años,
Kunaq, nombre quechua que significa: el que aconseja. formuló uno de los teoremas básicos de la geometría
proyectiva, conocido como el Teorema de Pascal. En 1
A) Sábado, 3 de enero de 2 015. 654, junto con Fermat, formuló la teoría matemática de
la probabilidad, fundamental en estadísticas actuariales,
B) Viernes, 2 de enero de 2 015. matemáticas y en los cálculos de la física teórica moderna.
Otra de sus contribuciones es la deducción del llamado
C) Jueves, 1 de enero de 2 015.
“principio de Pascal”. El 19 de agosto de 1 662 falleció, a la
D) Lunes, 5 de enero de 2 015. edad de solo 39 años. ¿Qué día de la semana nació Blaise
Pascal?
E) Miércoles, 31 de diciembre de 2 015.
A) lunes B) martes C) miércoles
29. Si el 20 de febrero del año 2 004 fue viernes, ¿qué día
será el 30 de marzo del año 2 023? D) jueves E) viernes

A) jueves B) martes C) miércoles

D) lunes E) viernes

5
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Matemático - Aritmética

37. El 25 de diciembre de cierto año X fue un día miércoles; 09. Fernando es un comerciante de vinos y tiene dos reci-
en el año X + 1, el 25 de diciembre fue un día viernes. En el pientes llenos que contienen agua y vino; en el primero la
año X + 2, ¿qué día de la semana fue el Día de los Inocentes relación es de 7 a 5 y en el segundo de 5 a 7 ; se intercam-
(28 de diciembre)? (UNMSM – 2023 I) bian 12 litros y ahora la relación en el primer recipiente es
de 13 a 11 . Si la suma de las capacidades de ambos reci-
A) Sábado B) Lunes C) Domingo pientes es de 120 litros, ¿cuál es la relación entre el agua y
vino en el segundo recipiente?
D) Martes E) Miércoles
A) 1/2 B) 2/3 C) 3/4 D) 4/5 E) 5/6
ARITMÉTICA
10. A un evento navideño para niños y sus mascotas, con-
01. En un evento por navidad se observó que por cada 4 currió el público de la siguiente manera:
hombres adultos que ingresan al evento, entran 5 niños
varones, y por cada tres mujeres adultas que entran, in- - Dos hombres adultos por cada 3 señoritas y 2 señoras
gresan 7 niñas. Si en total ingresaron 230 niños y de los por cada señorita.
adultos el número de hombres es al número de mujeres
como 6 es a 5, ¿cuántos adultos asistieron? - Cada 3 señoras entraban con 5 niños, cada 2 señoritas
entraban con 7 niños.
A) 107 B) 126 C) 132 D) 142 E) 156
- Cada 4 hombres adultos entraban con 8 niños.
02. En el matrimonio del ingeniero Edgard asistieron 176
personas, el número de hombres casados es igual al de - Cada 7 niños entraban con una mascota.
mujeres solteras; los hombres solteros son a las mujeres
casadas como 6 es a 10, la cantidad de mujeres casa- - Las señoras, señoritas y hombres adultos entraban por
das exceden en 20 a las mujeres solteras. Calcule la razón puertas diferentes.
geométrica de hombres casados a mujeres solteras.
Al final contaron 160 personas entre mujeres casadas y
A) 9/8 B) 10/9 C) 11/10 D) 2/3 E) 13/12 hombres adultos.

03. Por cada 5 pasos que da un joven un niño da 8 pasos; Determine la suma del número de niños señoritas y mas-
cada paso de un joven equivale a 2 pasos de un niño en cotas.
avance; si un joven tiene que dar 120 pasos para llegar de
A) 550 B) 570 C) 585 D) 600 E) 620
A hacia B. Si salen juntos de A ¿Cuántos pasos le falta dar
al niño para llegar a la meta si el joven ya llego a “B”? 11. En un instituto de inglés se tienen tres aulas virtuales en
las cuales el número de estudiantes están en la relación
A) 48 B) 60 C) 96 D) 192 E) 120
de 9, 6 y 10. Si se pasan m estudiantes del primer aula al
04. En la envasadora de aceite el RESBALOZO se tiene dos segundo y luego n estudiantes del tercero al segundo,
cilindros y cada uno recibe 2 litros de aceite por minuto. siendo la nueva relación de estudiantes de 4; 6 y 5 res-
Hace 3 minutos el triple del volumen del primero era el do- pectivamente. Si además m – n = 8, determine el número
ble del segundo menos 11 litros. ¿Cuál es la diferencia en de estudiantes final del tercer recipiente.
litros entre los volúmenes si la suma de ellos en este ins-
A) 120 B) 118 C) 105 D) 100 E) 124
tante es de 100 litros?
12. Oscar es un empresario importador y dispone de cier-
A) 23 B) 22 C) 25 D) 27 E) 34
ta suma de dinero para la importación de máquinas pero
05. Con las edades de sus tres hijos el arquitecto Angel debido a que su precio en el extranjero se incrementó en
escribe una proporción geométrica continua. La suma de su 25% y el tipo de cambio aumento en su 20%, la cantidad
dichas edades es 28 y la suma de sus inversas es 7/16. de máquinas adquiridas varió; calcule en que tanto por
Determine el producto de dichas edades. ciento varió.

A) 64 B) 128 C) 256 D) 512 E) 1 024 A) Disminuye en 33 1/3% B) Aumenta 45 5/6 %

06. Si 7 es la cuarta diferencial de “A, B, C” siendo “B” menor C) Disminuye 20% D) Aumenta en 20 %
que “C” además 30 es la tercera diferencial de 3A y 45.
E) Disminuye en 45 5/6%
Determine el máximo valor de “C”:
13. Lo que gana y gasta mensualmente Joel están en la
A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15
relación de 12 es a 5. Si para el siguiente mes lo que gana
07. Tony forma una proporción geométrica, los dos prime- Joel aumenta en 10%. ¿En qué porcentaje debe disminuir
ros términos son entre sí como 3 a es 7 y el producto de sus gastos, para que su ahorro aumente en 20%?
sus cuatro términos es 1 225 veces el cuadrado del primer
A) 2,5% B) 3% C) 4% D) 4,5% E) 5%
término. ¿Cuál es la suma de cifras del producto de los dos
últimos términos? 14. Lidia debe leer un libro en tres semanas, durante la pri-
mera semana lee el 60% del libro más 20 páginas; en la
A) 20 B) 12 C) 15 D) 13 E) 10
segunda semana lee el 10% de lo que faltaba y en la ter-
08. Juancito Figueroa con su edad y la de sus tres hijos for- cera semana lee las 90 páginas restantes. ¿Cuántas pá-
ma una proporción geométrica discreta; en la cual el pro- ginas tiene el libro?
ducto de los extremos es 70 y la suma de los cuadrados
A) 90 B) 180 C) 270 D) 300 E) 350
de los extremos es 149. Si uno de los antecedentes es cinco
veces el otro; calcule la suma de las edades de Juancito
y sus tres hijos.

A) 47 B) 46 C) 53 D) 50 E) 57

6
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Aritmética - Geometría

15. Beatriz Susana es una próspera comerciante y para 23. Sara tiene una letra de S/ 1 990 pagadera dentro de
esta campaña de navidad compró cierta cantidad de ju- 90 días al 6%; si dicha letra Sara la cambia por otra de S/
guetes a S/.12, 50 cada uno luego vende todos a S/.337, 1 970 y empleando una tasa para el descuento del 6%. ¿A
00; si los gastos ocasionados por la operación comercial los cuantos meses vence la segunda letra?
desde la compra hasta la venta fueron el 15% del benefi-
cio bruto. ¿Cuál fue el número de juguetes adquiridos si se A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
obtuvo un beneficio neto de S/.95.20?
24. Inés tiene dos letras cuyos valores nominales suman
A) 12 B) 16 C) 18 D) 20 E) 24 S/ 6 400 y se ha recibido por ellos S/ 6 215, descontado al
5% comercialmente, la primera por 6 meses y la segunda
16. Daniel para fijar el precio de un producto incremento en por 8 meses. ¿Cuál es el valor nominal en soles, de la me-
56% su costo. Al momento de venderlo hizo un descuento nor de ellas?
del 25%, observando que si se hubiera hecho esta reba-
ja sobre el incremento se estaría ganando S/ 75 más. ¿En A) 2 800 B) 3 000 C) 3 200
cuánto se fijó el precio del producto?
D) 3 400 E) 4 750
A) S/ 429 B) S/ 351 C) S/ 468
25. Dorita posee tres letras de S/ 2 410; S/ 2 420 y S/ 2 430,
D) S/ 390 E) S/ 434 pagaderas a 30, 60 y 90 días respectivamente. si se hace
un descuento racional del 5%, ¿cuál es el valor nominal, en
17. Hilda Sofía depositó sus ahorros en una entidad finan- soles, de una letra que reemplazó a los tres anteriores y
ciera al 5% de interés simple durante cierto tiempo (en que sea pagadera a los 40 días;?
años) resultando un monto de S/ 29 040. Si se observa que
el monto del mismo capital depositado al 4% de interés A) 7 240 B) 7 000 C) 6 950
simple durante el mismo tiempo sería de S/ 28 512, halle el
D) 6 870 E) 6 740
tiempo en años que estuvo impuesto el capital.

A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 6 GEOMETRÍA

18. Julio le pregunta a Samir: ¿A qué tasa anual presté mi 01. En la figura, se muestra una estructura de acero de una
dinero, sabiendo que el monto producido en cuatro me- torre de transmisión de alta tensión. Se visualiza los trián-
14 gulos congruentes ABC y CED. Si AC = CD, mBCA  = mFDC ,
ses es igual al del monto producido en diez meses?,
15 EC = 5m y EF = 2m, Calcule la longitud de la barra AF (A, B,
Si Samir responde correctamente, entonces la respuesta C, D, E y F son coplanares). (UNMSM 2023 – I)
de Samir fue:
A) 5m
A) 12% B) 12,5% C) 14% D) 15% E) 16%
4 B) 2m
19. Victor Manuel deposita los de sus ahorros al 12%; la
9 C) 6m
cuarta parte del resto al 18%, y lo que queda al 20% de inte-
rés simple, obteniéndose así una renta anual de S/ 11 640. D) 4m
Determine los ahorros de Victor Manuel (en soles).
E) 3m
A) 48 000 B) 69 000 C) 72 000
02. La figura muestra las tuberías de distribución de agua
D) 86 000 E) 56 000 para cuatro edificios ubicados en I, G, F y H sobre un com-
plejo habitacional limeño. Si FG = GH = FI. Calcule: x° (UN-
20. Marko compra una propiedad por $ 45 000; paga las MSM 2023 – I)
2/3 partes al contado y se compromete a pagar por el
resto un interés del 5% hasta cancelar su deuda. Al final A) 20°
debió entregar la suma de $ 18 000 ¿Cuánto tiempo de-
moró en pagar? B) 30°

A) 2 años B) 3 años C) 4 años C) 40°

D) 5,5 años E) 6 años D) 50°

21. Raprey, Tony y Joel aportan cada uno cierto capital, lo- E) 60°
grando reunir $ 9 000, luego deciden prestar cada uno de
estos capitales a igual tasa de interés durante 9 meses, y 03. En la figura, se muestra una estructura metálica copla-
se convierten en tres nuevos capitales de $ 4 300, $ 3 225 nar, donde los triángulos ABC y BDE son congruentes. Si AB
y $ 2 150 respectivamente. Determine la suma de cifras de = BD y la medida del ángulo ACB es 53°. Calcule la medida
la suma de los capitales de Tony y Joel. del ángulo DEB (UNMSM 2023 – I).

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 9 A) 30°

22. ¿Cuál es el descuento en soles que se debe hacer a B) 37°


una letra de S/. 14 400, impuesto al 8% cuatrimestral, si
C) 45°
faltan para su vencimiento un mes y 20 días?
D) 60°
A) 200 B) 250 C) 480 D) 350 E) 300
E) 53°

7
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Geometría

04. En la figura, el avión se mueve en forma horizontal al 09. Carlitos construyó una cometa como muestra la figu-
nivel del suelo y está siendo monitoreado por dos estacio- ra, donde BD biseca el ángulo ADC y E es punto de inter-
nes de radar, tal que AC = 7 millas. Si en un determinado sección de BD y AC. Si los triángulos BAD y ACD son rec-
instante el ángulo ABC es obtuso, AB = 5 millas, BC = x tángulos (BE = ED y EC = 19 cm), ¿cuál es la medida de AC?
 
millas y mBAC > mBCA , halle el valor entero de x (UNMSM (UNMSM 2021 – I)
2023 – I)
A) 38cm
A) 5
B) 57cm
B) 6
C) 60cm
C) 7
D) 76cm
D) 10
E) 78cm
E) 12
10. La figura representa el diseño de una lámina metálica
05. En la figura, AB = AD, m<BAC=50°, m<BCA=30° y m<- que tiene la forma de un cuadrilátero ABCD apoyado en la
CAD=10°. Calcule la medida del ángulo ACD. (UNMSM pared rectangular AEFD, donde BC = CD. Si la distancia del
2019-I) vértice C a AE es de 3 m y AB = 2,5 m, Calcule AD (UNMSM
2021 – I).
A) 10°
A) 3,5m
B) 12°
B) 4m
C) 9°
C) 4,5m
D) 15°
D) 5m
E) 8°
E) 5,5m
06. La figura muestra una estructura metálica formada
por vigas de aluminio cuyo costo es S/ 40 el metro lineal. 11. En la figura, PQ = AP + QB. Si AM = 5√2 m, BN = 5 m y MN =
Para dar mayor estabilidad a la estructura, se debe adi- 5√3 m, ¿cuál es la medida del ángulo determinado por las
cionar dos vigas de aluminio que unan los puntos A con E prolongaciones de AM y de BN? (UNMSM-2019-II).
y B con F, donde E y F son puntos ubicados en la viga CD,
A) 45°
de tal forma que E está entre los puntos C y F. ¿Cuál es
la mínima cantidad de dinero que se invertirá en las dos B) 60°
vigas que darán mayor estabilidad a la estructura metáli-
ca? (UNMSM – 2022 – I). C) 90°

A) S/800 D) 120°

B) S/1000 E) 135°

C) S/1200 12. En la figura, AM = MC, MN = 2AM y BN = BC. Halle x (UN-


MSM 2018 – I)
D) S/1300
A) 45°
E) S/1500
B) 53°
07. La figura representa el diseño de tres terrenos de cul-
tivo, donde dos de ellos, FAED y ABE, están cercados, y el C) 60°
tercero, DBC, carece de cerco en el tramo DC. Si las me-
didas de los ángulos ABE y EBC son iguales, AB=BD, BC=BE D) 75°
y AE=23 km, ¿cuánto mide el tramo DC? (UNMSM 2021 – I)
E) 85°
A) 26km
13. En la figura, el punto P, situado al borde de la ventana
B) 25km rectangular ACDE, dista 30 cm del segmento AB. Si BP es
bisectriz del ángulo ABD y PA es bisectriz del ángulo BAE,
C) 24km calcule DE (UNMSM-2019-I).

D) 23km A) 30cm

E) 11,5km B) 45cm

08. En un pliego de cartulina se hacen trazos interiores for- C) 60cm


mando dos piezas congruentes como indica la figura. Ha-
lle el valor de x. (UNMSM 2018 – II) D) 90cm

A) 40° E) 80cm

B) 50°

C) 60°

D) 80°

E) 85°

8
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Geometría - Álgebra

14. Carla debe colocar clavos sobre los puntos A, B, C y D, ÁLGEBRA


sobre una mesa, y tender una cuerda que una estos pun-
tos de forma tal que ABC sea un triángulo y se cumpla la 01. De 30 alumnos que rindieron un examen de cálculo, el
relación de los ángulos, como se muestra en la figura. Si la número de alumnos aprobados este dado por m+n, don-
longitud de AB es 8 cm, ¿cuál es la longitud mínima entera
de BD? (UNMSM-2019-II). de m = 2 54 2 54... y n = 2 2 2... , ¿Cuántos alumnos
desaprobaron dicho examen?
A) 4cm
A) 19 B) 20 C) 21 D) 22 E) 23
B) 5cm
02. El cuerpo humano tiene S+1 litros de sangre, del cual el
C) 7cm “8(S+1)”% son glóbulos rojos, donde S es el exponente final
20 13
8
D) 8cm 48 5 
de “x” que se obtiene al simplificar  x 16  . Si cada
E) 9cm  
 
15. Del gráfico mostrado, calcule: x° glóbulo rojo tiene aproximadamente un volumen de 9x10-
4s+2
litros, ¿Cuántos glóbulos rojos hay aproximadamente
A) 10° en el cuerpo humano? Considere:
 litros de glóbulos rojos 
B) 15°  N°de glóbulos rojos = 
 volúmen de cada glóbulo rojo 

C) 20°
8 8 20
A) x1015 B) x1016 C) x1013
D) 30° 3 3 9

E) 40° 20 15
D) x1014 E) x1014
9 8
16. En un triángulo ABC (AB < BC), la mediatriz de AC y la bi-
03. Si el valor de x representa los miles de soles que ha
sectriz del ángulo ABC se intersecan en el punto P, se traza
ahorrado José para comprar una televisión de 55 pul-
PH perpendicular a BC (H en BC) tal que: BC – AB = 10cm.
gadas. Sabiendo que x es la solución de la ecuación:
Calcule la longitud del segmento HC. 3
 x2 + 4 2 2 
3 + 3(3x + 1 ) − 12(3x − 1 ) 
A) 2,5cm B) 5cm C) 10cm = 2x − 1 . Si el precio por el te-
 x2 + 3 x2 + 2 x2 − 1

 3 + 2(3 ) − 6(3 ) 
D) 20cm E) 1,25cm
levisor está a 1250 soles ¿Cuánto de dinero le sobra a José
17. En la figura mostrada, AM = MC. Calcule: α después de comprar la televisión de 55 pulgadas?

A) 10° A) 750 B) 175 C) 2750 D) 3750 E) 4750

B) 12° 04. El día de hoy la temperatura es de 28° centígrados y


según el SENAMHI el día de mañana la temperatura au-
C) 15° 3
mentara en “m” grados centígrados, donde m = (aa ) 3
D) 30° y “a” es un valor que cumple la siguiente igualdad:
6
a2a
= 3;a > 0 . Determine la temperatura para el día de
E) 22,5° mañana. (considere: el criterio de comparación)
18. Se tiene un triángulo rectángulo escaleno donde uno A) 29°C B) 31°C C) 33°C D) 30°C E) 32°C
de sus ángulos agudos es 50°. Calcule la medida del án-
gulo formado por la mediatriz de la hipotenusa y la bisec- 05. El matemático Frances Adrien-Marie Legen-
triz interior del ángulo recto. dre hizo una contribución importante en la teo-
ría de números. Demostró que el trinomio dado por
A) 5° B) 10° C) 15° D) 20° E) 25° m − 1
P(x) 17x −m+ 3 + 
=  x + (m − 2)x
m− 1
;(0 ≤ x ≤ 15;x es un entero)
 2 
19. En la figura, calcule: α°. genera numero primos cuando se evalúa los valores de
“x”. ¿Cuál es el numero primo que se obtiene cuando el
A) 5°
trinomio se evalúa en el octavo número no negativo?
B) 10°
A) 127 B) 89 C) 101 D) 107 E) 73
C) 15°
06. En el polinomio:
D) 25°
P(x; y) = 4xm+n−2 ym−3 + 7xm+n+5ym−4 + 2xm+n−6ym+ 2 , se
E) 30° verifica que la diferencia entre los grados relativos de x e
y es 5, además el menor valor de y es 3. Determine en que
20. En un triángulo ABC, se traza la ceviana BN, tal que BN año nació José, si tiene la edad equivalente al grado ab-
= AC, y las medidas de los ángulos BAC y BCN miden 100° soluto del polinomio P y el año actual es 2023.
y 30° respectivamente. Calcule la medida del ángulo NBC.
A) 2005 B) 2007 C) 2008 D) 2006 E) 2009
A) 5° B) 10° C) 12° D) 15° E) 20°

9
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Álgebra

07 Sean P(x), Q(x) y R(x) polinomios de grados 3, 7 y 6 res- 13. Tres amigas María, Fabiana y Genesis deciden ir de
pectivamente. Respecto a los enunciados siguientes: shopping. María tiene “a + b + c” soles, Fabiana tiene el
triple de lo que tiene María y Genesis tiene la mitad de la
- Marcos afirma que P3(x). Q2(x) es de grado 22 suma de dinero que tiene María y Fabiana. Si se cumple
Q4(x) “a2 + b2 +c2 = 2(4a + 5b + c – 21), determine cuánto dinero
- Merlina afirma que no es de grado 10 tiene Genesis después de comprar una blusa a “3b” soles.
R3(x)
A) 8 soles B) 5 soles C) 10 soles
P4 (x) + Q4 (x)
- Melissa afirma que es de grado 5
R3(x) D) 14 soles E) 16 soles
Podemos concluir que: m
14. Pedrito es dueño de una panadería en la que se elabo-
A) Marcos no está equivocado ran tres tipos de bocadillos. La información de la cantidad,
en kilogramos, de tres de los ingredientes que necesita
B) Merlina está en lo correcto para elaborar un ciento de cada tipo de bocadito se da en
la siguiente tabla:
C) Marcos y Melissa están equivocados

D) Melissa está en lo correcto

E) Melissa y Merlina dicen la verdad


Si para elaborar un ciento de piononos y alfajor se nece-
08. (UNMSM 2017 II) Un artículo es lanzado al mercado y sita 6kg y 3kg respectivamente, del total de los 3 ingre-
xmeses después de su lanzamiento el ingreso es I(x) = x4 + dientes, ¿Cuántos kilogramos en total necesita de los tres
7x3 + 17x2 + mx + n, el precio unitario de venta es P(x) = x2 ingredientes para elaborar un ciento de cheesecake, sien-
+ ax + b y el número de unidades vendidas es Q(x) = x2 + do b + c > 1?
bx+ a. Halle m+ n, sabiendo que el ingreso es el producto
del precio unitario y la cantidad vendida. A) 5 B) 6 C) 9 D) 7 E) 3

A) 39 B) 46 C) 36 D) 49 E) 64 15. En un mercado de abasto, el precio de 4 kilos de toma-


d(2)r(0)q(1)
09. El precio por las entradas para ver la película de “Su- tes en soles es la suma de cifras de M = ; don-
D(1)
per Mario Bros” está dado por “k+2b+3a” soles. Determine
de q(x) es el cociente y r (x) es el residuo de la división de
cuanto pagaría Carlitos por las entradas, si llevara a su
D(x) = 2x6 + 5x4 + 1 – x3 por d(x) = - x2 + 1 + x. ¿Que cantidad
familia que está integrado por un abuelo, sus padres y sus
b2 de dinero se necesita para comprar 20 kilos de tomates?
dos hermanos. sabiendo que p(x;y) = xa + a+k -
2
2x
5
b2 + 20 A) 33 soles B) 25 soles C) 40 soles
ya+1 + 3y ; a < b < 9 es un polinomio homogéneo.
5
D) 55 soles E) 35 soles
A) 96 soles B) 90 soles C) 80 soles
16. Al dividir el polinomio P(x) = (b-7)x6 + (a-2)x5 +3x3 + 2x
D) 75 soles E) 84 soles +2x4 + x2 +6 por d(x) = x2 + 3 -2x, no se obtiene residuo,
10. En una librería, el precio de venta de cada cuaderno es tal que ab representa la edad de Tim hace 6 años, ¿Cuál
1 será la edad de Tim dentro de 7 años?
el valor numérico de P( x ) = x 3 + 3 + 2 , donde x 2 − 2 x + 1 =0
x
A) 28 años B) 31 años C) 38 años
. Determine cuántos cuadernos se puede comprar con 60
soles. D) 41 años E) 46 años
A) 14 B) 12 C) 10 D) 20 E) 15 17. Por la temporada Navideña, una empresa decide re-
partir “4x3 + (5-12a)x2 + (8-15a)a -21” canastas entre sus
11. Un profesor promete agregar 2 puntos más a la nota
“x – 3a” trabajadores, sobrando 3 canastas. si la cantidad
del examen final, si contestan correctamente lo siguien-
de canastas a repartir fuese “4x3 – 3ax -6ax2 – a - 21 entre
te: ¿Cuál es la relación que hay entre las variables a, b y
la misma cantidad de trabajadores, ¿cuántas Canastas
1 1 1 1
c, si se cumple + + = ?. Si los alumnos Pedro, sobrarían?
a b c a+b+c
Paco, Luis, Martin, Lucas respondieron a + b +c = 0 ; a = b A) 4 canastas B) 12 canastas C) 18 canastas
=c; a = -b = c; a-b+c = 0; a2 +b2 + c2 = 0, = respectiva-
mente. Determine quien obtuvo esos dos puntos adicio- D) 22 canastas E) 23 canastas
nales en su examen final.
18. Por esta temporada de calor, Gloria compro botellas de
A) Paco B) Pedro C) Martín agua mineral al por mayor, donde el número de docenas
de botellas que compro está representado por el valor de
D) Lucas E) Luis “m2”, sabiendo que al dividir el P(x) = mx4 + nx3 + 5x2 + 5x - 6
entre Q(x) = x2 – 3x + 2 se obtiene un residuo x -2 y el costo
12. (UNMSM 2018 I) En un parque, usando una cuerda de por botella de agua mineral está representado por el valor
metros, un jardinero diseña un rectángulo cuya diagonal de (n+12) soles. Determina la utilidad al vender todas las
mide metros. Si las longitudes de sus lados, en metros son botellas de agua mineral, si decide vender por cada bote-
a y b, halle la diferencia positiva de los cuadrados de a y b. lla 20% más que su costo al comprarla.
A) 255 B) 105 C) 128 D) 119 E) 118 A) S/.48 B) S/.96 C) S/.70 D) S/.144 E) S/.84

10
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Álgebra - Trigonometría

19. en el año 2017, debido a las intensas lluvias re- 03. Al pasar por una curva dos motociclistas generan dos
gistradas, el río Cañete alcanzó un caudal de ángulos tales que el número de grados sexagesimales de
(m + 1)(n + 2)(n − 3) m3/s, siendo mn el grado absoluto de uno de ellos sumado con el número de grados centesi-
males del otro es igual a 134; y el número grados centesi-
P( x ; y ) = 3 x a + 2 y b − 4 − x a + 4 y b − 3 + 2 x a + 6y b − 2 , además el grado males del primero con el número de grados sexagesima-
relativo de P( x ; y ) con respecto a x es igual a 13, y el gra- les del segundo suman 132. Calcule la medida radial del
menor de los ángulos.
do relativo de P( x ; y ) con respecto a y es igual a 4. Si el
caudal normal promedio del río Cañete es ese año fue de
(a − b)(a − 3)(a − b + 4) m3 /s, ¿Cuál fue el máximo incre-
mento del caudal ese año respecto de su promedio?

A) 142 m3 /s B) 152 m3 /s C) 147 m3 /s

D) 149 m3 /s E) 154 m3 /s π 2π 3π
A) rad B) rad C) rad
5 9 10
20. La Biblioteca Ricardo Palma cuenta con
7π 2π
( )( )( )
x 3 + 8 x − 6 x 2 − 16 unidades de libros, de los cuales D) rad
10
E) rad
5
( )
 4 x 3 x − 2 + 20  libros van a ser donados a una biblio-
3
  04. Se toma la fotografía de parte de un eclipse solar en la
  cual se pide calcular el perímetro de la región del sol que
teca al interior del país. El total de libros que queden serán aún falta ser cubierta por la luna. Además “O” es centro de
( )
distribuidos en x 2 − 2 x + 6 estantes. Si en cada estante se la semicircunferencia y CBD es un sector circular.
distribuirá la mayor y la misma cantidad de libros, ¿cuán-
2
tos libros quedarán sin ser colocados en algún estante? A)1 + 3arccos  
3
A) 3 B) 5 C) 2 D) 6 E) 4 2
B)1 + 7arccos  
TRIGONOMETRÍA 3
2
01. A un operador metalúrgico se le entrega una placa C)1 + 5arccos  
triangular de metal ABC y se le pide hacer los cortes AH y 3
HB (H: ortocentro), de tal forma que quede la pieza AHBC 3
necesaria para un trabajo industrial. Para ello el operario D)1 + 7arccos  
necesita calibrar el ángulo de su máquina de corte el cual 4
( ) ( )
º g
está definido por θ= x − 1 + x + 4 , determine la medida 3
E)1 + 7arccos  
de este ángulo en el sistema radial.  7
π 05. Dentro de las tumbas reales del señor de Sipán, se ha-
A) rad
4 lló un casco ornamental como se muestra en la figura. Si
π AOB es un sector circular de ángulo centra 60°, siendo T
B) rad punto de tangencia. Calcule el área de dicho casco orna-
2
mental en u² ; si R = 4u.

C)
4
rad
(
A) 20π − 8 3 )
2
3
D)πrad

(
B) 20π − 24 3
2
3
)
E) rad
3
02. Se compra del extranjero una grúa telescópica. Den-
(
C) 25π − 8 3 )
2
3
tro del manual de esta grúa se especifica que el ángu-
D)( 26π − 24 3 )
2
lo de pluma debe expresarse en un sistema de medi- 3
ción angular, tal que su unidad fundamental es el grado
E)( 30π − 24 3 )
2
A, que se obtiene al dividir el ángulo de una vuelta en
81 partes iguales. Las subunidades de este sistema son 3
06. Gracias al uso de nuevas tecnologías, se logró identi-
1A <> 50AA , 1AA <> 40AAA .
ficar 3 zonas minadas de campo donde en el pasado se
Si para un trabajo de construcción se necesita un ángulo desarrolló la primera guerra mundial. Si las regiones som-
de pluma de 27°, ¿cuál es su equivalente en este nuevo breadas representan las zonas minadas y sus áreas son
sistema? S1 , S2 y S3 y además OA = BC = DE, calcule
11
A)
A)6A + 7AA + 5AAA 3
13
B)
B)6A + 3AA + 30AAA 3
15
C)
C)6A + 2AA + 30AAA 9
17
AA AA AA
D)
9
11
E)7A + 2AA + 27AAA E)
9

11
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Trigonometría

07. Se tiene la vista lateral de un huevo de forma ovoide, 12. Una vaca atada a una estaca solo puede pastear el
como se muestra en la figura. Si A′AB, B′BA y A′PB′ son terreno de forma de sector circular AOB de perímetro 8m
sectores circulares con centro en A, B y P respectivamente, y de área máxima. La dueña de la vaca decide agregar
(
calcule el perímetro del ovoide. R= 6 + 2 ) los trapecios circulares ABDC y CDFE para que así la vaca
tenga más espacio de pasteo. Calcule el área, en m² , del
A)15π trapecio circular CDFE, si OA = AC = CE.
B)16π
A) 12
C)17π
B) 16
D)18π
E)19π C) 20

08. Para decorar su casa por navidad, una familia man- D) 24


da elaborar un árbol de navidad de forma triangular ABC
E) 36
como se muestra en la figura. Si AB = BC y además:
π 13. Para elaborar gorros en forma de cono, un comerciante
 
( )
ª
=A rad
= ∧C 4x 2 corta sectores circulares de cartulinas circulares de 10cm
2x − 1
de radio para luego pegar los bordes y así formar los co-
Calcule la medida centesimal del ángulo desigual.
nos. Calcule el ángulo central que debe tener cada sector
A)100g circular para que cada gorro tenga una profundidad de
8cm.
B)110g

C)120g A)
3
D)130g 5π
B)
E)140g 6

09. En un limpiaparabrisas, la hoja limpiadora tiene una C)
5
longitud de 3u. Si AOB y MON son sectores circulares, cal-
cule el perímetro de la región limpiada, cuando X adop- 4π
D)
3
ta su mayor valor entero. L ´MN = ( )
x + 3 y L AB =
3x + 2 u ( ) 8π
E)
A) 33 5
14. Al cerrarse accidentalmente una trampa para oso, ge-
B) 46 nera los trapecios circulares ADCB, DEFC y EHGF como se
A muestra en la figura. Si HF = 3, EC = 4, y BC = 5. Calcule:
C) 47
B
D) 48 3u A)
25
16
E) 50 M N 15
O B)
7
10. Se contrata un albañil para colocar parquet a un bal-
7
cón semicircular, para realizar el trabajo divide al balcón C)
en sectores circulares y para cada uno corta el parquet de 4
forma cuadrada como se muestra en la figura para luego 13
D)
con los pedazos sobrantes completar la región sombrea- 4
da. Si el lado del parquet mide “m” y PAT es un sector cir-
17
cular, calcule el área de la región sombreada. E)
8
A)
m2 sec 1 () 15. La municipalidad de Villa El Salvador planificó construir
2 un centro de recreación que debía tener la forma de un

B)
m2 cos 1 () sector circular AOB, pero debido a problemas de presu-
puesto, tuvieron que recortar la región inicialmente pla-
2 neada, para lo cual se ubica un punto C en OA y D en OD

C)
m2 tan 1 () para obtener un nuevo sector circular, donde AC = BD =
2 4u. Además, se cumple que:

m2 sen 1 () L=
CD
(
210 − 40x u y =)
L AB
 ( )
7x 2 − 30x u . Calcular L AB
 cuando

D) el área de la región que se tuvo que recortar toma su mí-


2 nimo valor.

E)
m cot 1
2
() A) 5 B) 15 C) 25 D) 35 E) 45
2
11. José va al mercado a hacer las compras de la semana
 a+b 
con 100   soles y luego de haber cubierto todos lo
b+c 
anotado en su lista se da cuenta que gastó x + y m + n ( )( )
soles. Determine con cuánto dinero regresó a casa José,
si se sabe que:

A) 5 soles B) 7 soles C) 9 soles

D) 10 soles E) 4 soles

12
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Verbal

RAZONAMIENTO VERBAL 01. El tema central que se contrapone en los textos A y B


responde a la siguiente pregunta:
TEXTO 1 A) ¿Cuáles son los límites de Dios?
B) ¿Cuál es el origen de Dios?
TEXTO 1A C) ¿Cuál es la naturaleza de Dios?
La idea de Dios es la idea de un ente infinitamente sabio, D) ¿Cuál es la relación hombre-Dios?
infinitamente poderoso, infinitamente bueno, etc. Hume se E) ¿Cuál es la finalidad de Dios?
pregunta de dónde procede tal idea, y observa que ella no
es más que la reunión y multiplicación al infinito de ideas 02. ¿Cuál es el antónimo contextual de EVIDENTE?
de cualidades características de nuestro propio espíritu. A) inconcuso B) patente C) axiomático
Pues mediante la reflexión me doy cuenta de que poseo D) apodíctico E) aporético
algunos conocimientos, un cierto saber; la reflexión me
permite también observar en mí cierta capacidad para 03. Una conclusión válida que se puede extraer de la
hacer cosas, un cierto poder; y me percato, asimismo, de concepción humeana de Dios es que
que hay en mí cierta bondad. Multiplico luego al infinito A) el hombre tiene las mismas cualidades de Dios, pero
la idea de saber, y obtengo la idea de sabiduría infinita infinitamente inferiores.
y perfecta; hago lo mismo con la idea de poder, y formo B) el hombre es un ser singular que tiene capacidad de
la idea de poder infinito u omnipotencia; y extendiendo reflexión hasta el infinito.
igualmente la idea de bondad, llego a forjarme la idea C) Dios es fruto de la reflexión hasta el infinito de algunas
de bondad absoluta y perfecta. Enlazo por último estas cualidades del hombre.
tres ideas -omnisciencia, omnipotencia y bondad suma- D) Dios es un ser complejo, a la vez, omnisciente,
en una sola idea compleja, y entonces tendré formada omnipotente, de suma bondad.
la idea de Dios. En tanto que para Descartes la idea de E) la capacidad de multiplicación hasta el infinito conduce
Dios era una idea innata, que el hombre no es capaz de al reconocimiento de Dios.
producir, para Hume es una idea construida por el espíritu
sobre la base del material que proporcionan impresiones 04. En incongruente afirmar que para San Anselmo (Texto
de la reflexión. Y mientras que el filósofo francés se sentía B)
forzado a sostener que a esa idea correspondía en la A) Dios es omnipotente, omnisciente, de suma bondad, y
realidad un ente efectivamente existente, Hume se limita puede alcanzar hasta lo infinito.
tan solo a comprobar que de hecho tenemos tal idea, pero B) al existir fuera de la mente, Dios llega a la perfección en
que, por el momento al menos, no es sino una idea más, tanto que es un ser infinito.
sin ningún privilegio respecto de las otras, y comparable C) los hombres conciben a Dios como una idea única y
por tanto a la idea de centauro, a la de sirena o a la de perfecta, imposible de pensar en algo mayor que él.
montaña de oro. Quizás a la idea de Dios corresponda D) la perfección y grandiosidad de Dios es solamente
una realidad, es posible que haya Dios (como tal vez haya posible en la propia mente del ser humano.
sirenas en algún remoto lugar del océano), pero también E) Dios necesariamente ha de existir fuera de la mente, de
es posible que no exista; por lo tanto, Dios no es por lo lo contrario sería una contradicción patente.
pronto, según Hume, nada más que una mera idea.
05. Si Hume asumiera que Dios es un ser que existe en el
Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/carpio-_hume.
entendimiento y en la realidad,
pdf
A) refutaría la idea de la multiplicación hasta el infinito de
los atributos divinos.
TEXTO 1B
B) examinaría la base material que proporciona
Si pensamos en la cosa más grandiosa y perfecta que
impresiones para la reflexión.
pudiera concebirse, lo primero que se viene a la cabeza
C) reflexionaría en torno a la existencia puramente mental
es la idea de Dios, pues parece más evidente que Dios es
de la divinidad.
lo máximo pensable; ya que todos los hombres (incluso
D) cuestionaría que la idea de Dios es producida por la
el ateo que afirma que Dios no existe) tienen una idea
mente del humano.
preconcebida de Dios, entiendo por “Dios” un único ser
E) sostendría que la idea de Dios es como la ficción de una
perfectísimo, un ser tal que es imposible pensar en otro
sirena.
ser mayor que él.
Ahora bien, si Dios existe en nuestra mente o entendimiento,
TEXTO 2
ya que podemos pensar en él, sería un contenido mental
de nuestra inteligencia; pero si Dios existiese además
Desde el año 2000, la cantidad de personas entre 18 y 24
fuera de ese contenido mental, en realidad sería aún
años matriculadas en instituciones de educación superior
más grandioso o perfecto. Así, si tenemos dos objetos,
en América Latina se ha duplicado, pasando del 21,95 % al
uno que existe y otro que no, parece bastante lógico
43,3 % en el 2014, con casi 24 millones de estudiantes en
afirmar que el que existe es más perfecto que el que no
educación terciaria. Según un informe del Banco Mundial,
existe. Y la perfección es la característica que resume los
el crecimiento de la matrícula está acompañado de una
atributos esenciales de Dios (omnipotente, omnisciente y
expansión de la oferta. En la primera década de este
omnipresente).
siglo, se abren alrededor de 2300 instituciones educativas
Finalmente, si Dios solo existiera en nuestra mente, se podría
nuevas y, aproximadamente, 30 mil nuevos programas.
pensar en otro ser superior a él que existiera también en la
El crecimiento de la matrícula dentro de distintos estratos
realidad. Pero como Dios es lo máximamente pensable (lo
socioeconómicos en la población es un indicador
más perfecto que la mente humana puede concebir), ha
importante de inclusión social regional. Sin embargo, es
de existir también en la realidad, ya que en caso contrario
importante mantener en perspectiva los logros de egreso
sería una contradicción patente y no sería máximamente
efectivo para diagnosticar correctamente la situación de
pensable. Por ello, Dios necesariamente ha de existir.
los estudiantes latinoamericanos y, en este respecto, hay
Recuperado de https:/www.guioteca.com/fenómenos-paranormales/san- graves preocupaciones.
anselmo-y-su- argumento-ontológico-sobre-la-existencia-de-dios-como-lo- Solo alrededor de la mitad de estudiantes alguna vez
demostro/
matriculados ha obtenido un título o grado a la edad
«óptima» (entre los 25 y 29 años), la otra mitad incluye
tanto a los desertores como a los estudiantes que siguen
matriculados en educación superior, pero no se han

13
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Verbal

graduado a la edad esperada. En relación con este punto, TEXTO 3


los países mejor posicionados son México y Perú, los cuales
mantienen niveles de graduación oportuna similares a los TEXTO 3A
norteamericanos (65%). Según la Unesco, la deserción El Sistema Nacional de Salud ha propuesto que nadie que
temprana suele explicarse por razones vocacionales supere los 65 años tenga acceso a ciertas tecnologías
o por un desajuste entre las exigencias curriculares y de mantenimiento de la vida, como pueden ser la
pedagógicas y las características de los estudiantes. diálisis, las operaciones de implante de marcapasos o la
angioplastia. Puesto que este racionamiento dictado por
la edad reduciría mucho la utilización de estas tecnologías,
se produciría un remanente de fondos que podían ser
aplicados al perfeccionamiento de estos servicios y al
posible desarrollo de otros nuevos. La decisión de negar a
los ancianos los servicios de salud costosos que prolongan
la vida redundaría en beneficio de la expansión de los
servicios que salvan las vidas de los jóvenes, al tiempo
que permitiría el desarrollo de otros servicios de apoyo
social que mejorarían enormemente la calidad de vida de
nuestros mayores. Aunque es innegable que esta medida
restrictiva aumenta las probabilidades de que se acorte
nuestra vida, sería también posible comprender que vale
la pena asumir este riesgo. En una época en la que ya
hemos experimentado multitud de «bellas oportunidades»,
muchos de nosotros podríamos inclinarnos más por la
calidad que por la cantidad de vida.

TEXTO 3B
06. De modo medular, el texto presenta La discriminación de la vejez de parte de la propuesta del
A) sobre las problemáticas curriculares de las Sistema Nacional de Salud es tan indefendible como el
universidades americanas. racismo o el sexismo cuando significa que los intereses
B) la deserción universitaria como factor preocupante por del joven son tratados de manera más favorable que los
la carencia de graduados. intereses similares del viejo. Por ejemplo, es tan malo para
C) los casos de graduación tardía en países una persona de edad tener que vivir un año con un dolor
latinoamericanos, como Perú y Colombia. crónico como lo es para el joven; es tan malo para una
D) el porcentaje de deserciones motivadas por la persona vieja como para una joven tener que soportar
economía en la región sudamericana. durante seis meses una limitación de la movilidad que es
E) un análisis comparativo del porcentaje de graduados evitable; y lo mismo puede decirse de cualquier tipo de
en países de América Latina. sufrimiento. Puesto que es un principio fundamental de la
moralidad o de la justicia que intereses iguales reciban
07. En el texto, el término ESTRATO adquiere el sentido de tratos iguales, una política sanitaria que fuera moralmente
A) nivel. B) estadio. C) capa. defendible tendría que asegurar que no hubiese ninguna
D) terreno. E) parcela discriminación de los mayores cuando se trata de dolores,
sufrimientos, incapacidades o incomodidades. Por otra
08. Partiendo de la lectura del gráfico sobre la tasa de parte, con la disponibilidad médica y la necesidad como
graduación en América Latina y el Caribe, cabe inferir que únicos criterios de selección, sería posible desarrollar de
A) Todos los países mostrados en el gráfico aplican las manera adecuada justamente uno de estos servicios- por
mismas estrategias vocacionales. ejemplo, la diálisis- y ponerlo a disposición de todo el que
B) México lleva a cabo efectivos programas de orientación lo necesitase; o podrían desarrollarse varias tecnologías y
vocacional universitaria. aplicarlas, digamos, por sorteo.
B) el nivel de deserción universitaria en Brasil es el más
preocupante de América. 11. Los textos en cuestión tratan fundamentalmente sobre
C) la graduación universitaria en El Salvador es la más A) la propuesta de establecer un enfoque moral y justo en
baja de Centroamérica. los servicios de salud.
D) los desertores en América Latina exhiben problemas B) las ingentes ganancias debido al controversial recorte
económicos insuperables. de servicios de salud.
C) la necesidad de aumentar el irrisorio presupuesto de
09. Si un país como Panamá mejorara ostensiblemente su salud para los mayores.
ajuste entre lo curricular y lo pedagógico, D) la viabilidad de privar de servicios costosos de salud a
A) podría reducir su tasa de deserción. los adultos mayores.
B) llegaría al nivel de Estados Unidos. E) la discriminación hacia los adultos mayores en los
C) sería una potencia en toda América. servicios de salud pública.
D) quedaría más relegado en la tabla.
E) seguiría en el mismo nivel de deserción. 12. En el texto A, la palabra REMANENTE se puede reemplazar
por
10. Sobre la deserción estudiantil en el nivel universitario, A) consustancial. B) despropósito.
resulta incompatible con el texto afirmar que C) reserva. D) garantía.
A) los países centroamericanos presentan los porcentajes E) capital.
más altos.
B) Colombia presenta un alto y preocupante porcentaje 13. Marque la alternativa que es incompatible con la
de desertores. propuesta del Sistema Nacional de Salud presentada en
C) tanto Perú como México presentan una tasa baja de el texto A
deserciones. A) su praxis reduciría las expectativas de vida a los
D) esta ocurre por una falta de orientación vocacional, mayores de 65 años
según la Unesco. B) restringe los servicios de salud costosos a un
E) Según la Unesco, una de las razones es de linde determinado grupo.
vocacionales.
14
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Raz. Verbal

C) niega otorgar cualquier tipo de servicio social a los esas inversiones locales remiten pasados unos mil años.
adultos mayores. A veces, sin embargo, la contorsión se extiende y acaba
D) la medida permitirá que mejore el servicio de salud por invertir la polaridad de todo el campo. De media, esos
para los jóvenes. volteos se suceden cada 5000 años, si bien pueden ocurrir
E) influye en la disposición de calidad de vida antes que en tan solo 1000 años o demorarse hasta 20 000.
la longevidad. Sneed, A. (2014). «La próxima inversión magnética» en Investigación y ciencia.
Recuperado de https://n9.cl/bxgfw (Texto editado).
14. Se infiere del argumento final que propone el texto B,
respecto a la disposición por sorteo de determinadas
tecnologías, que
A) esta medida azarosa también expone un tipo de
discriminación hacia los usuarios adultos mayores
semejante al racismo o al sexismo.
B) dicha solución perentoria permitiría el acceso de
todos los ciudadanos a servicios de salud costosos sin
restricción alguna.
C) ante la probable existencia de implementos técnicos
en abundancia, entonces los adultos mayores podrían
recuperarse de enfermedades graves.
D) la propuesta ocasionaría que los adultos mayores
pudieran ser capaces de elegir concienzudamente entre 16. Medularmente, el texto sostiene que
calidad de vida y cantidad de vida. A) cada 5000 años los campos magnéticos del planeta
E) si bien se enfatiza que los servicios de salud costosos invierten sus posiciones.
deberían impartirse de manera igualitaria, se reconoce B) la red satelital Swarm establece que el campo
también que su alcance es limitado. magnético siempre se debilita.
C) los polos podrían estar en proceso de intercambiar sus
15. Si se demostrara que, ante una enfermedad crónica, el ubicaciones actuales.
sufrimiento de una persona joven es más llevadero que el D) la inversión magnética es resultado del debilitamiento
sufrimiento de un adulto mayor, probablemente de los polos terrestres.
A) continuaría siendo sensato atribuirles igualdad de E) una investigación prolija afirma que los polos no se
intereses. intercambiarán.
B) no podría sostenerse el argumento sobre igualdad de
trato. 17. En el texto, el término REMITIR se entiende como
C) la posición del texto A se vería fuertemente cuestionada. A) emitir. B) desaparecer. C) reiterar.
D) la política sanitaria debería garantizar la atención D) instalar. E) aligerar.
pública.
E) ello conllevaría a reducir el costo de los servicios de 18. Sobre el fenómeno relacionado con los polos
salud magnéticos, no se condice sostener que
A) el flujo de hierro líquido del núcleo experimenta
TEXTO 4. alteraciones locales.
B) la transición polar podría demorar algunas décadas o
Los polos magnéticos de la Tierra se han invertido miles de años.
variasveces a lo largo de la historia del planeta; la última C) un campo magnético es indiscernible de un campo
fue hace 780 000 años. Actualmente, los geofísicos creen con múltiples polos.
que los polos podrían estar en proceso de intercambiar sus D) luego del periodo de transición, se volverá al campo
posiciones de nuevo. En efecto, la red de satélites Swarm, definido por simetría.
de la ESA, ha observado que el campo magnético terrestre E) el hierro líquido del centro presenta alteraciones en
se está debilitando diez veces más deprisa de lo que se lugares específicos.
pensaba: un 5% cada diez años, en lugar de cada siglo.
Esa merma tal vez indique la inminencia de la próxima 19. Del gráfico se colige que, durante el periodo de
inversión, la cual podría completarse antes de 2000 años. transición,
De hecho, el norte magnético parece estar desplazándose A) los polos realizarán un movimiento que no modificará
hacia Siberia. su ubicación.
Los expertos no conocen por completo qué provoca la B) las personas deberían considerar sus precauciones.
inversión de los polos, pero coinciden en que el campo C) la navegación deberá recurrir a implementos auxiliares
magnético del planeta presenta una configuración dipolar. a la brújula.
El centro de la Tierra consta de un núcleo interior de hierro D) los polos se ubican definitivamente de manera invertida
sólido y uno exterior de hierro líquido, muy buen conductor a la actual.
de la electricidad. Al calentarse en las proximidades del E) los órganos de orientación de los animales evolucionarán
núcleo interior, el hierro líquido asciende, tras lo cual se sin duda.
enfría y se hunde de nuevo. La rotación terrestre retuerce
su trayectoria, lo que genera un campo magnético con 20. Si la tecnología actual permitiera determinar
polos norte y sur que se perpetúa a sí mismo. fehacientemente cuál es el agente que genera las
De tanto en tanto, el flujo de hierro líquido experimenta perturbaciones locales del núcleo terrestre,
perturbaciones locales que invierten parcialmente el A) el sistema caótico que rige la inversión polar adquiriría
sentido del campo magnético, lo que debilita el campo total. una mayor complejidad.
Se ignora por qué se desencadenan esas perturbaciones. B) el hierro líquido con el tiempo afectaría la transición de
Parecen consecuencia inevitable de un sistema caótico, y los campos magnéticos.
aparecen a menudo en las simulaciones por ordenador. C) aumentaría de manera notable la cantidad de
«Al igual que ocurre con un huracán, no podemos inversiones locales en los polos.
predecir con exactitud cuándo o dónde comenzará una D) la capacidad de predicción científica sobre la inversión
inversión, a pesar de que conocemos bien la física básica polar se incrementaría.
del proceso», explica Gary Glatzmaier, geofísico de la E) el hierro líquido aumentaría en ciertos lugares de los
Universidad de California en Santa Cruz. Por regla general, polos.

15
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Lenguaje

LENGUAJE 08. Sabiendo que existe una relación entre cada elemento
de la comunicación con cada función del lenguaje, señale
01. Considerando que la comunicación es un fenómeno cuál es elemento de la comunicación que destaca en el
producido tanto en sociedades humanas como no enunciado “el sistema fonológico de la lengua cauqui es
humanas, complete el enunciado «la comunicación bastante complejo”.
humana es un fenómeno social que… A) el mensaje. B) el referente. C) el receptor.
A) comprende solo el proceso psicobiológico de D) el código. E) la circunstancia.
codificación».
B) consiste en transmitir mensajes solo mediante código 09. Con respecto del fenómeno lingüístico, relacione
verbal». adecuadamente ambas columnas.
C) se expresa mediante códigos lingüísticos y/o a. Sistema lingüístico de carácter innato
extralingüísticos». b. Variante formal de un sistema lingüístico
D) se expresa mediante códigos de signos acústicos y/o c. Uso individual del sistema lingüístico o verbal
visuales». d. Sistema lingüístico definido políticamente
E) apareció y evolucionó paralelamente con la C. no e. Variante lingüística en sociedades estratificadas
humana». 1) Dialecto
2) Habla
02. En el enunciado “la lengua es el órgano principal del 3) Idioma
sentido del gusto que también ayuda en la masticación 4) Lenguaje
y deglución de los alimentos”, el lenguaje cumple función 5) Sociolecto
A) fática. B) expresiva. C) apelativa. A) a2, b1, c5, d3, e4 B) a4, b5, c2, d3, e1
D) metalingüística. E) representativa. C) a4, b3, c2, d1, e5 D) a2, b1, c4, d3, e5
E) a4, b1, c2, d3, e5
03. Entendidas la lengua y el habla como los planos del
lenguaje, señale el enunciado conceptualmente correcto 10. En el enunciado “Sumo, glorioso Dios, / ilumina las
respecto de la lengua natural. tinieblas de mi corazón y dame fe recta, esperanza cierta
A) Sistema lingüístico innato y universal y caridad perfecta, sentido y conocimiento, señor”
B) Variedad regional de un sistema lingüístico (Oración de San Francisco de Asis)
C) Uso individual y momentáneo del lenguaje el lenguaje cumple función
D) Sistema lingüístico que tiene dialectos A) expresiva. B) estética. C) metalingüística.
E) Sistema lingüístico de carácter político D) denotativa. E) apelativa.

04. Existe una relación entre elementos de la comunicación 11. En el enunciado “Su Majestad –dijo Elio Antonio de Nebrija
y funciones del lenguaje; acorde con esta idea, en el a la reina Isabel la Católica, en la lengua romance de
enunciado “¿cuándo surgieron por primera vez los Castilla, en el prólogo de su Arte de la lengua castellana, el
humanos anatómicamente modernos?”, ¿cuál es el 2 de enero de 1492– que siempre la lengua fue compañera
elemento de la comunicación que destaca? del imperio, y de tal manera lo siguió, que juntamente
A) el mensaje. B) la circunstancia. C) el receptor. comenzaron, crecieron y florecieron, y después junta fue
D) el emisor. E) la realidad. la caída de ambos”, las frases subrayadas constituyen,
respectivamente, ¿qué elementos de la comunicación?
05. Con respecto a las clases de comunicación, relacione A) receptor, código y circunstancia.
correctamente ambas columnas. B) canal, circunstancia y receptor.
a. Los silbidos del hombre C) canal, circunstancia y código.
b. El maullido de un gato D) código, mensaje y emisor.
c. La transmisión radial de una novela E) emisor, código y circunstancia.
d. 2500 ÷ 02 = 1250
e. Una carta para Eva Cóndor 12. La comunicación se puede clasificar en atención a sus
1) Comunicación humana no verbal visual elementos, esto es, según la relación emisor-receptor, el
2) Comunicación humana verbal acústica tipo de canal, etc.,; en consonancia con esta idea, respecto
3) Comunicación humana no verbal acústica de las clases de comunicación humana según el código
4) Comunicación humana verbal visual usado, relacione adecuadamente ambas columnas.
5) Comunicación no humana acústica a. Transmisión de mensaje mediante el teléfono
A) a3, b4, c2, d1, e5 B) a3, b2, c5, d1, e4 b. Edicto matrimonial publicado en un diario
C) a3, b5, c2, d4, e1 D) a3, b5, c2, d1, e4 oficial
E) a4, b5, c2, d1, e3 c. Señal de humo blanco que anuncia la elección del
Papa
06. En el enunciado “¡la luz de San Martín de Porres se d. Toque de silbato del árbitro durante un partido de
asemejaba a una vela sencilla, siempre encendida, fútbol
siempre brillando en algún lugar oscuro de nuestro mundo e. Sistema de comunicación “braille” utilizado por los
sufriente!”, el lenguaje cumple cuál de sus funciones. ciegos
A) expresiva. B) apelativa. C) estética. 1) C. H. no verbal acústica
D) denotativa. E) metalingüística. 2) C. H. verbal visual
3) C. H. no verbal táctil
07. Como ser social, el hombre se comunica tanto de 4) C. H. verbal acústica
forma verbal como no verbal; respecto de esta última 5) C. H. no verbal visual
forma, señale el enunciado conceptualmente correcto. A) a5, b2, c4, d1, e3 B) a4, b3, c5, d1, e2
A) Se inicia cuando el homo sapiens sapiens inventó el C) a4, b2, c5, d1, e3 D) a2, b5, c5, d1, e3
grafema. E) a4, b5, c5, d1, e2
B) Es anterior a la comunicación humana no lingüística.
C) Es totalmente dependiente de la comunicación no 13. Considerando que en la transmisión de información
verbal. se suceden las fases psíquica–fisiológica –física, ¿a
D) Usa solamente códigos de signos acústicos y/o quiénes corresponden los procesos psicobiológicos
visuales. de codificación y descodificación en la comunicación
E) Se expresa solo mediante códigos de signos acústicos humana verbal acústica?
y/o táctiles.
16
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Lenguaje

A) el escritor y el lector. B) el código y la circunstancia. 20. En los enunciados “¿aló ?, ¿sí ?, ¿quién llama… ?, ¿eres
C) el hablante y el oyente. D) el código y la realidad. Julia ?, ¿de dónde llamas?, ¿me escuchas bien, Julia?”, el
E) el mensaje y el canal. lenguaje cumple predominantemente qué función.
A) expresiva. B) apelativa. C) metalingüística.
14. En el enunciado “señora, el cáncer oral es una neoplasia D) fática. E) representativa.
maligna del labio o de la boca, que afecta a personas
con una edad media de 60 años”, ¿qué función cumple 21. La comunicación es el proceso de transmisión de
el lenguaje? información en el cual participan determinados elementos
A) fática. B) emotiva. C) metalingüística. y se desarrolla en ordenadas fases. Dada la siguiente
D) representativa. E) apelativa. situación comunicativa: «En la sala de su casa, Mauricio
le dice a su hijo Carlos que estudie más cada día porque
15. Con respecto a los sistemas lingüísticos naturales, hay mucha competencia en el examen de admisión a la
relacione correctamente ambas columnas. UNMSM», señale la relación incorrecta respecto de esta.
a. Estatus extralingüístico del español en el Perú A) emisor: Mauricio B) receptor: Carlos
b. Estatus lingüístico de la lengua francesa en el Perú C)código: el castellano D) situación: el examen
c. El español hablado por los nativos de la provincia de E) canal: ondas sonoras
Jauja
d. El español hablado por los nativos ágrafos de Puno 22. Definida la codificación como un proceso que consiste
e. Variedad codificada y común en una comunidad en transformar la información en un conjunto de signos
lingüística para hacerla llegar a su destinatario, ¿qué inferencia
1) estándar podemos realizar válidamente?
2) dialecto regional A) La codificación es la verificación del mensaje.
3) lengua moderna B) La comprensión del mensaje está a cargo del emisor
4) idioma C) La codificación es la elaboración del mensaje por el
5) dialecto social emisor
A) a2, b3, c4, d5, e1 B) a4, b3, c5, d1, e1 D) La codificación es la parte inicial de la difusión del
C) a4, b1, c2, d5, e3 D) a4, b3, c2, d5, e1 mensaje por el emisor.
E) a3, b4, c2, d5, e1 E) Es realizada por el receptor del acto comunicativo

16. A partir del conocimiento de que existe una relación Hablo, señores, de la libertad para todos, i principalmente
entre los elementos de la comunicación y las funciones del para los más desvalidos. No forman el verdadero Perú las
lenguaje, en el enunciado “el dequeísmo es el uso indebido agrupaciones de criollos i extranjeros que habitan la faja
de la preposición de delante de la conjunción que cuando de tierra situada entre el Pacífico i los Andes; la nación está
la preposición no viene exigida por ninguna palabra del formada por las muchedumbres de indios diseminadas
enunciado”, ¿qué elemento de la comunicación destaca? en la banda oriental de la cordillera. Trescientos años
A) el código. B) el mensaje. C) la realidad. ha que el indio rastrea en las capas inferiores de la
D) el receptor. E) el emisor. civilización, siendo un híbrido con los vicios del bárbaro
i sin las virtudes del europeo: enseñadle siquiera a leer i
17. La comunicación humana puede ser no verbal o verbal, escribir, i veréis si en un cuarto de siglo se levanta o no a
y esta se manifiesta de forma oral o escrita: respecto de la la dignidad de hombre. A vosotros, maestros de escuela,
última, ¿qué clase de signos se utiliza? toca galvanizar una raza que se adormece bajo la tiranía
A) químicos. B) visuográficos. C) táctiles. del juez de paz, del gobernador i del cura, esa trinidad
D) acústicos. E) acústico-visuales. embrutecedora del indio.
23. En el texto anterior, fragmento del «Discurso del
18. Con respecto a los elementos que destacan en la Politeama», de Manuel González Prada, ¿cuáles son las
comunicación humana verbal, relacione adecuadamente funciones del lenguaje que destacan en los enunciados
ambas columnas. resaltados?
A) Domingo volverá la próxima semana. A) expresiva o emotiva y estética o poética.
B) Jóvenes, no incurran en dequeísmo. B) estética o poética y apelativa o conativa.
C) El sistema vocálico quechua es simple. C) referencial o representativa y apelativa o conativa.
D) Tal vez existan aún hablantes del mochica. D) representativa o denotativa y estética o poética.
E) “Gatos y ratones E) apelativa en ambos casos.
en el mismo plato
hacía comer, 24. «El lenguaje es un producto social de la evolución
y el odio entre los hombres humana que surgió para satisfacer nuestra necesidad de
con su alegre escoba comunicarnos, se manifiesta en los planos de la lengua
lograba barrer” (social) y del habla (individual). Aunque unas lenguas
(“Se llamaba Martín de Porres”). desaparecen y otras se inventan, el lenguaje permanece».
1) Mensaje ¿Qué característica del lenguaje se relaciona con el texto
2) Código anterior?
3) Escritor A) El lenguaje es doblemente articulado
4) Lector B) La estructura del lenguaje limita las lenguas
5) Referente C) El lenguaje es universal, único para todos
D) Se mantiene inmutable, o indiferente a cualquier
19. La comunicación atraviesa tres fases: psíquica, expresión
fisiológica y física. Respecto de la primera fase, señale E) El lenguaje es racional, se hace uso de la razón e
el enunciado conceptualmente correcto acerca de la inteligencia para establecer los procesos de codificación
descodificación en la comunicación verbal. y decodificación.
A) Dar forma al código mediante signos verbales visuales
B) Captar mensaje a partir de signos lingüísticos recibidos 25. La comunicación humana se define como un proceso
C) Dar forma al mensaje mediante signos verbales de transmisión de información consciente de mensajes
D) Discriminar signos verbales de los signos no verbales mediante un código verbal o no verbal. Según esta
E) Enviar mensaje a través del canal de naturaleza acústica aseveración, en “la imagen de una enfermera indicando

17
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Lenguaje - Literatura

silencio en el afiche de una clínica” y en “la alarma LITERATURA


de Sismate que nos avisa de un sismo por el celular”,
encontramos comunicaciones respectivamente 01. Lea la siguiente composición de Blanca Varela y marque
A) Gestual y visual B) Visual y acústica la alternativa que contiene las afirmaciones correctas con
C) Táctil y verbal D) Química y acústica respecto a las características del género al que pertenece.
E) Acústica y visual FÚTBOL
juega con la tierra
26. Con conocimiento de la estructura del fenómeno como con una pelota
lingüístico, complete el siguiente enunciado: «el báilala
lenguaje se caracteriza por ser __________; la estréllala
lengua, __________ y el habla, ___________ reviéntala
respectivamente». no es sino eso la tierra
A) producto histórico, universal y social tú en el jardín
B) universal, innato y uso del código mi guardavalla mi espantapájaros
C) innato, universal e individual mi atila mi niño
D) innato, social y concreta la tierra entre tus pies
E) innato, aprendida y abstracta gira como nunca
prodigiosamente bella
27. Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los I. Describe con verosimilitud una situación.
siguientes enunciados relativos a la codificación en la II. Intenta transmitir una emoción.
comunicación verbal visuográfica. III. Utiliza el diálogo para desarrollar una historia.
I. Hace referencia a la interpretación del mensaje enviado. IV. Emplea la connotación o lenguaje figurado.
II. En ella, se elabora un mensaje empleando signos A) I y II B) II y IV C) I y III D) III y IV E) II y III
lingüísticos.
III. Se vincula con un proceso psicobiológico realizado por 02. ¿Por qué este fragmento de Cien años de soledad, de
el lector. Gabriel García Márquez pertenece al género épico?
A) FFF B) FVF C) FFV D) FVV E) VVV “Todos los años, por el mes de marzo, una familia de
gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la
28. La función representativa del lenguaje busca brindar aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban
información objetiva al receptor acerca de ciertos hechos, a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un
sucesos o ideas. De acuerdo con esta idea, identifique gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión,
la alternativa en la cual se cumple la función antes que se presentó con el nombre de Melquíades
mencionada. [...]”.
I. Ahora ya no pasan transeúntes por esa zona. A) Refleja la experiencia muy personal del narrador.
II. Nuestro viaje, a mi parecer, fue espectacular. B) Narra, describe ambientes y retrata a un personaje.
III. La sílaba es la menor unidad de pronunciación. C) Representa las hazañas del gitano Melquiades.
IV. Está ocupado: tiene que presentar un proyecto. D) Comenta de forma subjetiva un suceso del pasado.
A) I y II B) III y IV C) I y IV D) II y IV E) I y III E) Predomina el diálogo y movimiento del personaje.

29. «Alumnos, la parasíntesis es un proceso de formación 03. En los siguientes versos de la Divina comedia, de Dante
de palabras en la que intervienen, simultáneamente, Alighieri:
la composición y la derivación». En el enunciado Como las hojas, cuando ya la fría
anterior, el mensaje que el emisor transmite se refiere estación se aproxima, van cayendo
fundamentalmente a la estructura de la palabra en y la rama su fronda al suelo fía,
una lengua natural. Según esto, ¿cuál es la función de Adán las malas siembras van subiendo
predominante del lenguaje en el texto referido? desde aquellas arenas, una a una,
A) Referencial B) Fática C) Metalingüística cual aves que al reclamo van cediendo.
D) Apelativa E) Poética hallamos las siguientes figuras:
A) símil, metáfora, hipérbaton.
30. En una entrevista televisiva, un dirigente shipibo- B) anáfora, símil, antítesis.
conibo, con la ayuda de un intérprete, manifestó, en su C) hipérbole, metáfora, símil.
propia lengua, lo siguiente: «¡Cuidemos nuestros recursos D) hipérbaton, hipérbole, símil.
naturales!». De lo anteriormente expresado, se puede E) metàfora,hipérbaton,antítesis
deducir que
A) la función de lenguaje que predomina es la emotiva. 04. El género lírico suele recurrir al empleo de diversos
B) el emisor y los receptores hablan lenguas distintas. recursos retóricos. En los siguientes versos de Azul..., de
C) todos los receptores hablan shipibo y castellano. Rubén Darío, ¿qué figuras se emplean?
D) el emisor utiliza más de dos sistemas lingüísticos. En las pálidas tardes,
E) el emisor hace uso de un dialecto aberrante. me cuenta un hada amiga
31. En el aspecto cognoscitivo-comunicativo, el lenguaje las historias secretas
cumple una serie de funciones reconocidas según el matiz llenas de poesía;
o el elemento que predomina en la expresión. lo que cantan los pájaros,
De acuerdo con ello, señale la alternativa que lo que llevan las brisas,
corresponde a las funciones del lenguaje que destacan, lo que vaga la niebla,
secuencialmente, en las oraciones entrecomilladas del lo que sueñan las niñas.
enunciado. A) anáfora e hipérbole B) metáfora y anáfora
Julio se acercó a su hijo y le dijo: «Son las siete». El párvulo C) hipérbaton y anáfora D) hipérbaton y epíteto
bajó la mirada y, antes de que pudiera decir algo, su padre E) símil y metáfora
añadió «Entra pronto y ve a cenar». El niño respondió: «Está
bien, papá» y entró con la cabeza gacha. 05. Estas que me dictó rimas sonoras.
A) Apelativa, representativa y expresiva culta, sí, aunque bucólica, Talía
B) Representativa, apelativa y fática - ¡oh excelso conde! -, en las purpúreas horas
C) Expresiva, metalingüística y estética que es rosos la alba y rosicler el día,
D) Apelativa, fática y representativa ahora que da luz tu Niebla doras,
E) Estética, apelativa y metalingüística
18
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Literatura

escucha, al son de la zampoña mía, Y, a su vez me ataron de piernas y manos


si ya los muros no te ven, de Huelva, En el mástil, derecho, con fuertes maromas y, luego,
peinar el viento, fatigar lo selva. A azotar con los remos volvieron a mar espumante.
En estos versos del poeta español Luis de Góngora, extracto Respecto de estos versos del Canto XII del poema La
de la primera estrofa en octava real del poema Fábula de Odisea, marque la opción que describa correctamente un
Polifemo y Galatea, se ha utilizado, primordialmente, la rasgo o una característica formal del mismo.
figura literaria conocida como A) La presencia de epítetos subjetivos para resaltar el
A) epíteto. B) metáfora. C) hipérbaton. lenguaje elevado.
D) anáfora. E) hipérbole B) El empleo de un lenguaje formulaico para la descripción
de hechos.
06. Entre los temas que desarrollan los poemas homéricos C) La aparición de elementos sobrenaturales que se
están enfrentan al héroe.
A) la pasión juvenil – la imposibilidad de la dicha. D) La descripción de objetos y de eventos desde la voz del
B) la cólera de Aquiles – el amor a la patria. héroe central.
C) la lucha por un ideal – el lamento amoroso. E) El relato detallado de una batalla emprendida por un
D) la tenencia de la tierra – la injusticia social. dios griego.
E) la pugna entre lo ideal y lo material – el destino
inevitable. 11. El teatro tuvo su origen durante el periodo clásico de
la literatura griega. Escoja la alternativa que indique la
07. En la imagen de la cerámica griega adjunta, se secuencia correcta de verdad o falsedad de los siguientes
representa una escena del canto VI de la Ilíada. el príncipe enunciados sobre la tragedia griega.
Héctor se despide cie su esposa Andrómaca y de su I. La tragedia surge a partir de la evolución de un himno
menor hijo. Marque la opción que explique el motivo que religioso dedicado a Apolo.
lleva a Héctor a seguir en combate, alejado de su familia. II. Sófocles es el autor trágico más representativo y el que
humaniza la tragedia.
III. En la representación del teatro griego, había partes
recitadas y partes cantadas.
IV. El corega era un acaudalado ciudadano que financiaba
los gastos de la representación.
V. La catarsis era la purificación del alma a través de la
compasión y el miedo en el espectador.
A) VVVFF B) FVFVV C) FVFFV D) FVVVV E) FFFFV

12. Te vas dando cuenta qué mal quedó el oráculo de


Apolo: ni el niño fue asesinado de su padre, ni Layo, cual
Cerámica griega de Apulia temía horrorosamente, fue matado por mano de su hijo,
A) Su partida tiene como motivo central conseguir nuevos ¡Así de cierto son los oráculos!. En el fragmento citado de
trofeos. Edipo rey, de Sófocles, Yocasta afirma que
B) Se despide de los suyos con el único deseo de nuevas A) el destino es inexorable.
aventuras. B) los oráculos son falsos.
C) Para él lo más importante es cuidar las riquezas de la C) los dioses son mentirosos.
ciudad troyana. D) debe temerse al destino.
D) Busca enfrentar a Aquiles y derrotarlo para salvaguardar E) hay un chivo expiatorio.
su patria.
E) Asume la defensa de Troya como un deber cívico con 13. «YOCASTA.- ¿Por qué, oh desdichados, originasteis
su ciudad. esta irreflexiva discusión? ¿No os da vergüenza ventilar
cuestiones particulares estando como está sufriendo
08. Con relación a la Iliada, marque la alternativa que la ciudad? ¿No irás tú a palacio y tú, Creonte, a tu casa
tenga la secuencia correcta. sin transformar un disgusto que no es nada en algo
I. Al comenzar la obra, Aquiles riñe con Menelao. importante?
II. La retirada de Aquiles genera terribles pérdidas a los CREONTE.- Hermana, Edipo, tu esposo, pretende llevar a
griegos. cabo decisiones terribles respecto a mí, habiendo elegido
III. Héctor, héroe máximo de los aqueos, da muerte a entre dos calamidades: o desterrarme de la patria o, tras
Patroclo. hacerme prisionero, matarme.
IV. Aquiles retorna a la guerra para vengarse de Héctor. EDIPO.- Asiento. Pues le he sorprendido, mujer, tramando
V. La obra concluye con los funerales de Héctor. contra mi persona con mañas ruines.
A) FVFVV B) VFVVF C) FVFVF D) VFFFV E) FVVVV CREONTE.- ¡Que no sea feliz, sino que perezca maldito, si he
realizado contra ti algo de lo que me imputas!».
09. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los ¿A qué se debe el enfrentamiento entre Edipo y Creonte?
siguientes enunciados sobre la epopeya homérica Odisea, A) Creonte se confabuló con un adivino para que Edipo se
marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. marche de Tebas
I) En la isla Ogigia, Circe retiene a su amado Odiseo. B) El mensajero de Corinto reveló que Creonte asesinó al
II) La diosa Atenea protege a Odiseo y a Telémaco. anterior rey de Tebas
III) Poseidón ayuda a Odiseo a evadir a las sirenas. C) Creonte y sus hijas buscaban la forma de echar a Edipo
IV) Con ayuda del rey Alcinoo, Odiseo llega a Ítaca. del palacio
V) Odiseo se encuentra con Telémaco en la isla de Calipso. D) Edipo cree que Tiresias y Creonte se han unido para
A) VFVFV B) VVFFF C) FFVFV D) FVFVF E) FFFVF echarlo de Tebas
E) El antiguo pastor de Layo le contó a Edipo que Creonte
10. Yo entretanto cogí el bronce agudo, corté un pan de ha hablado mal de él
cera
Y, partiéndolo en trozos pequeños, los fui pellizcando 14. En el siguiente fragmento de Bodas de sangre, de
Con mi mano robusta: ablandáronse pronto, que eran Federico García Lorca, es posible notar algunos rasgos
Poderosos mis dedos y el fuego del sol de lo alto. típicos del género dramático. Indique cuáles son.
Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los oídos Habitación pintada de amarillo

19
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Literatura

Novio (entrando): Madre Que tú sí frecuentas;


Madre: ¿Qué? Pero es tarde
Novio: Me voy. Hace frío
Madre: ¿Adónde? Y estoy sola
Novio: A la viña. (Va a salir.) El fragmento anterior fue extraído del libro En la mitad del
Madre: Hijo, el almuerzo. camino recorrido de María Emilia Cornejo. Con base a él
I. las acotaciones para el lugar y las acciones indique la alternativa más acertada.
II. la descripción minuciosa de los personajes A) La alusión al autor de La metamorfosis lo inscribe en el
III. el empleo del verso y del lenguaje poético género épico.
IV. el uso del diálogo para el desarrollo de la acción B) El narrador en primera persona enmarca al poema en
A) I y II B) II y III C) II y IV D) I y IV E) I, II y IV la épica.
C) Los versos expresan sentimientos de nostalgia y
15. El jinete se acercaba desasosiego.
tocando el tambor del llano. D) El fragmento pertenece al género lírico por estar escrito
Dentro de la fragua el niño necesariamente en verso.
tiene los ojos cerrados. E) La subjetividad se denota en el escepticismo kafkiano.
En los versos leídos de «Romance de la luna, luna» de
Federico García Lorca, la figura literaria empleada es 21. El mar es un olvido,
A) el hipérbaton. B) el símil. C) el epíteto. una canción, un labio;
D) la anáfora. E) la prosopopeya el mar es un amante,
fiel respuesta al deseo.
16. Ordene los siguientes extractos según las figuras Es como un ruiseñor,
literarias que presentan para que se encuentren en el y sus aguas son plumas,
siguiente orden: metáfora, epíteto, hipérbaton y símil. impulsos que levantan
I. «Levantábame después del beso de mi madre (...) e a las frías estrellas.
íbame a la escuela por la ribera». Sus caricias son sueños,
II. «El doctor duerme (...) Al abrir la ventana, el huracán entreabren la muerte,
penetra como un saco de metralla». son lunas accesibles,
III. «El sol se había puesto y el mar sonaba ya con el canto son la vida más alta.
nocturno muy distinto del canto del día». Sobre espaldas oscuras
IV. «A través del redondo portillo contempló el cielo azul y las olas van gozando.
nítido, (...) el brillo de un mar plácido y en calma». Respecto de los versos anteriores, que pertenecen al
A) IV, I, II, III B) II, III, IV, I C) I, II, III, IV poema “El mar es un olvido”, del libro Cántico, de Jorge
D) III, IV, I, II E) II, IV, I, III Guillén, poeta insigne de la Generación del 27, señale
la alternativa que enuncie una afirmación incorrecta
17. iSal inmediatamente de esta isla, perverso el que más respecto a las figuras literarias.
de los mortales! iNo me es dado socorrer ni repatriar a un A) “un olvido”, “una canción”, “un labio”, es una metáfora
hombre odioso a los dioses bienaventurados! iVete pues, del “mar”.
ya que si ahora volviste es que eres aborrecido de los B) En el verso 5, el “mar” es comparado con ave, para ello,
dioses venturosos! el hablante lírico empleó un símil.
Luego de leer el fragmento dicho por Eolo a Ulises una vez C) “Sus caricias son sueños” es otra metáfora empleada
que regresó a Eolia es posible afirmar que por el hablante para describir al mar.
A) Eolo considera a Ulises un hombre despiadado. D) Al final de cada estrofa se hace evidente el uso de la
B) Eolo considera que Ulises no debe llegar a su patria. anáfora o repetición inicial.
C) a Eolo le está prohibido ayudar de nuevo a Ulises. E) Pertenece a la lírica por la presencia del yo poético y la
D) Eolo cumple con su papel de buen huésped. subjetividad.
E) Eolo rechaza a Ulises porque teme a los dioses.
22. "Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los oídos
18. En la obra Edipo rey, del dramaturgo Sófocles, hay y, a su vez, me ataron de piernas y manos
un acontecimiento que no está representado en el en el mástil, derecho, con fuertes maromas y, luego,
desarrollo del argumento, aunque es importante para el a azotar con los remos volvieron al mar espumante.
desenvolvimiento de la inevitable cadena trágica. Marque Ya distaba la costa no más que el alcance de un grito
la alternativa que lo enuncia. y la nave crucera volaba, mas bien percibieron
A) El enfrentamiento entre Creonte y Edipo las Sirenas su paso y alzaron su canto sonoro:
B) Las predicciones del adivino Tiresias "Llega acá, de los dánaos honor, gloriosísimo Ulises,
C) La muerte de la reina Yocasta de tu marcha refrena el ardor para oír nuestro canto,
D) La peste que asola a la ciudad de Tebas porque nadie en su negro bajel pasa aquí sin que atienda
E) La huida de Edipo para evitar su destino a esta voz que en dulzores de miel de los labios nos fluye.
Los versos anteriores de La odisea de Homero pertenecen
19. Cuando el viento de la madrugada irrumpe sobre La al género…………………ya que……………………………………..
Perla, empujando la neblina hacia el mar y disolviéndola, y A) lírico - hay uso de la primera persona en el poema.
el recinto del Colegio Militar Leoncio Prado se aclara como B) lírico - la intensa subjetividad del yo poético.
una habitación colmada de humo cuyas ventanas acaban C) dramático - el empleo de diálogos al final.
de abrirse, un soldado anónimo aparece bostezando en D) épica - la descripción y narración de sucesos.
el umbral del galpón y avanza restregándose los ojos E) dramática- la presencia de narrador y diálogos.
hacia las cuadras de los cadetes. Respecto al fragmento
anterior, ¿qué figuras literarias aparecen? 23. Los estudiantes de un colegio desean escribir una
A) antítesis y prosopopeya B) anáfora y metáfora adaptación para el teatro de la novela de Cervantes, El
C) hipérbaton y símil D) hipérbole y epíteto ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Para ello,
E) Antítesis y aliteración deben tener en cuenta las características esenciales que
definen los géneros lírico, épico y dramático. Por lo tanto,
20. Debí seguir tus consejos para alcanzar su objetivo tendrán que
No leer más a Kafka A) escribir la nueva versión de la obra, combinando el
Ni frecuentar esos cafés verso y la prosa.

20
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Literatura - Psicología

B) recrear los hechos referidos en las dos partes a través poblada y Menelao se llevaría a la argiva Helena. Así
de escenas dialogadas. dijo. Atenea y Hera, que tenían los asientos contiguos y
C) Introducir un narrador para que lea los capítulos pensaban en causar daño a los troyanos, se mordieron
delante del público. los labios. Atenea, aunque airada contra su padre Zeus y
D) Mostrar la sanchificación y quijotización empleando un poseída de feroz cólera, guardó silencio y nada dijo; pero a
lenguaje alegórico. Hera no le cupo la ira en el pecho, y exclamó: Crudelísimo
E) Mantener la estructura y ahondar en los diálogos de los Cronida! ¡Qué palabras proferiste! ¿Quieres que sea vano
protagonistas. e ineficaz mi trabajo y el sudor que me costó? Mis corceles
se fatigaron, cuando reunía el ejército contra Príamo y
24. ¿Qué relación es correcta respecto a las figuras sus hijos. Haz lo que dices, pero no todos los dioses te lo
literarias? aprobaremos».
A) “envidia de las ninfas y cuidado de cuantas honra el ¿A qué se debe el enojo de las diosas y más aún la protesta
mar deidades era”-METÁFORA de Hera?
B) “tu padre puede estar orgulloso de su retoño”- A) El hijo de Cronos les impide defender a los aqueos y
HIPÉRBATON concederles la victoria inmediata.
C) “Odiseo, diestro en ardides”- HIPÉRBOLE B) El rey de los dioses evalúa la posibilidad de salvar la
D) Con el aire se batían/ las espadas de los lirios.- SÍMIL ciudad que las diosas anhelan destruir.
E) ¡Hay gentes tan desgraciadas, que ni siquiera/ tienen C) Los dioses olímpicos han decidido la salvación de una
cuerpo.-HIPÉRBOLE ciudad que ambas diosas desprecian.
D) Están indignadas por la intervención de Afrodita para
25. El indio Rosendo Maqui estaba encuclillado tal un viejo salvar a Paris de una muerte segura.
ídolo. Tenía el cuerpo nudoso y cetrino como el lloque palo E) No soportan la ausencia de Aquiles y el favor de Zeus
contorsionado y durísimo, porque era un poco vegetal, un hacia los dioses que apoyan a Troya
poco hombre, un poco piedra. Indique la figuras literarias
que destacan respectivamente. 29. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los
A) Metáfora y epíteto B) anáfora y símil siguientes enunciados sobre la tragedia griega, marque
C) símil y metáfora D) hipérbole e hipérbaton la alternativa que contenga la secuencia correcta.
E) Prosopopeya y sinestesia I. La máscara representaba la personificación del héroe.
II. Las representaciones trágicas tenían como fin la
26.«-¡Oh Aquiles, caro a Zeus! Mándame explicar la cólera mímesis.
de Apolo, del dios que hiere de lejos. Pues bien, hablaré; III. Se excluía de la representación trágica a las mujeres.
pero antes declara y jura que estás pronto a defenderme IV. El terror y la violencia no se mostraba, sólo se sugerían.
de palabra y de obra, pues temo irritar a un varón que V. Los gastos de las dionisíacas corrían a cargo del coro.
goza de gran poder entre los argivos todos y es obedecido A) VFFVV B) FVVFV C) VFVVF D) FFVVF E) VFVFF
por los aqueos. Un rey es más poderoso que el inferior
contra quien se enoja; y, si bien en el mismo día refrena su 30. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los
ira, guarda luego rencor hasta que logra ejecutarlo en el siguientes enunciados acerca de Edipo rey, de Sófocles,
pecho de aquél. Dime, pues, si me salvarás». marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.
¿Qué personaje de la Ilíada es el responsable de las I. Edipo es el exitoso rey de Corinto.
anteriores palabras? II. Creonte es el hermano de la reina Yocasta.
A) Agamenón B) Menelao C) Tiresias III. El tema de la tragedia es el amor prohibido.
D) Calcas E) Crises IV. Yocasta y Layo son reyes de Tebas.
V. Layo muere a manos del adivino Tiresias.
27. «Pero el deiforme Alejandro, apenas distinguió a A) FVVFF B) VFFVV C) FVFVF D) FVVVF E) VFVFV
Menelao entre los combatientes delanteros, sintió que
se le cubría el corazón, y, para librarse de la muerte, 31. Señale a qué personaje de la obra Edipo rey
retrocedió al grupo de sus amigos. Como el que descubre corresponden las siguientes palabras: Pues tú, ahora,
un dragón en la espesura de un monte, se echa con escúchame y convéncete de que nadie que sea mortal
prontitud hacia atrás, tiémblanle las carnes y se aleja con tiene parte en el arte adivinatoria. Te lo voy a demostrar.
la palidez pintada en sus mejillas; así el deiforme Alejandro, Una vez le llegó a Layo un oráculo –no diré que del propio
temiendo al hijo de Atreo, desapareció en la turba de los Febo, sino de sus servidores – que decía que tendría el
altivos troyanos». destino de morir a manos del hijo que naciera de mí y de
¿Qué alternativa guarda relación con el asunto tratado en él.
el texto referido? A) el pastor de Tebas B) el rey Edipo
A) Menelao se llenó de temor al tener que enfrentar al C) la reina Yocasta D) el adivino Tiresias
divino Alejandro. E) El mensajero de Corinto
B) Atreo buscó imponer su valor ante el temerario Menelao PSICOLOGÍA
C) Hay una descripción minuciosa de los hechos
sangrientos. 01. Actualmente la neuropsicología explica que todo tipo
D) Alejandro buscó refugio entre los troyanos para escapar de actividad física y mental posibilita la producción de
de Menelao. neurotransmisores excitatorios que facilitan la activación
E) El aqueo Alejandro temeroso de la muerte emprendió la atención, memorización, el aprendizaje, razonamiento
una fuga deshonrosa. y toma de decisiones, entre otros procesos. De lo que
podemos concluir que, si los docentes desean que
28.«-Dos son las diosas que protegen a Menelao, Hera sus alumnos aprendan más, en menos tiempo y con
y Atenea; pero, sentadas a distancia, se contentan menos esfuerzo, deberían conocer y aplicar los avances
con mirarlo; mientras que Afrodita, amante de la risa, propuestos por el enfoque psicológico denominado
acompaña constantemente al otro y lo libra de las A) psicodinámico. B) cognitivista.
parcas, y ahora lo acaba de salvar cuando él mismo creía C) conductista. D) biopsicológico.
perecer. Pero, como la victoria quedó por Menelao, caro E) humanista.
a Ares, deliberemos sobre sus futuras consecuencias: si
conviene promover nuevamente el funesto combate y la
terrible pelea, o reconciliar a entrambos pueblos. Si a todos
pluguiera y agradara, la ciudad del rey Príamo continuaría

21
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

02. Un potencial candidato para presidente del país E) la desaparición de escuelas psicológicas antagonistas.
contrata los servicios de una empresa encuestadora
para que lleve a cabo un estudio con la finalidad de saber 08. En una entrevista televisiva, una psicóloga sostiene
qué partido político tiene mayor aceptación en su región que, para prevenir la ocurrencia de feminicidios, se debe
y postular por dicha agrupación. Luego de procesar las considerar el perfil del agresor considerando su historia
respuestas, el informe refiere que ninguno de los partidos personal, eventos traumáticos en la infancia y su relación
políticos tiene aceptación mayoritaria. Por lo que uno de con la figura materna entre otros aspectos. Esta opinión se
sus asesores le propone que contrate a un psicólogo, con sustentaría en la escuela psicológica denominada
la finalidad que proponga y ejecute acciones que permitan A) estructuralista. B) humanista. C) Gestalt.
cambiar la actitud de los electores hacia el partido D) psicoanalítica. E) conductista.
político que ha elegido, y postule por dicha agrupación.
De acuerdo con las especialidades de la Psicología, el 09. Una estudiante escucha a un profesor que la Psicología
profesional elegido para lo antes mencionado sería un debe continuar obteniendo sus conocimientos de manera
psicólogo objetiva, deduciendo principios y leyes, mediante la
A) social. B) clínico. C) organizacional. experimentación con animales en los laboratorios.
D) forense. E) educativo. Se puede afirmar que el profesor hace alusión a los
presupuestos de la escuela psicológica denominada
03. Susana es una niña pequeña de 3 años que presenta A) psicoanálisis. B) conductista.
dificultades en la interacción social con otros niños, le C) funcionalista. D) estructuralista.
cuesta prestar atención a sus padres y presenta retrasos E) gestáltica.
en las destrezas del lenguaje. Cuando sus padres
le consultan a una psicóloga, ésta les comenta que 10. Un paciente con un Trastorno de Estrés Postraumático,
probablemente su hija sea autista y que esto se deba a ha comprendido que, para superar esta condición, debe
que, en su cerebro, algunas áreas no han madurado y modificar su sistema de creencias irracionales que lo
algunas conexiones sinápticas no se han establecido. La llevan a percibir situaciones amenazantes donde no las
psicóloga explica el problema, basándose en el enfoque hay. El enfoque psicológico que permite explicar el porqué
denominado de esta situación
A) psicodinámico. B) reflexología. C) conductista. A) psicodinámico. B) cognitivo. C) conductual.
D) funcionalista. E) biopsicológico. D) funcionalista. E) humanista.

04. Señale las funciones que cumpliría un psicólogo 11. Relacione los siguientes enfoques actuales de la
organizacional en una empresa Psicología con el objeto de estudio que guía su labor
I. Disminuir la rotación (renuncias) de personal. I. Humanista
II. Solucionar el problema de adicción a la nicotina de un II. Cognitivo
trabajador. III. Psicodinámico
III. Entrevistar y evaluar a los aspirantes para el puesto de a) Influencia de los impulsos inconscientes en la conducta
gerencia. b) El desarrollo del yo consciente y la autorrealización.
IV. Solucionar los problemas de aprendizaje académico c) Los procesos mentales y la formación de esquemas.
de los operarios. A) Ic, IIa, IIIb B) Ia, IIb, IIIc C) Ia, IIc, IIIb
V. Incrementar el cumplimiento de las normas de la D) Ib, IIc, IIIa E) Ic, IIb, IIIa
empresa como la puntualidad.
A) II, IV y V. B) I, II y III. C) I, II y IV. 12. La explicación acerca de qué mecanismos de
D) I, III y V. E) III, IV y V. la memoria están comprometidos en la amnesia
anterógrada y retrógrada; se debe a la observación
05. Marque V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda y registro de la conducta de pacientes con estas
sobre la psicología como ciencia. alteraciones. De lo anteriormente mencionado se puede
I. Las propuestas de los enfoques tienen un mayor deducir que el método empleado para estudiar estos
grado de actualidad y cientificidad que las de las fenómenos es el
escuelas A) transcultural. B) descriptivo. C) intuitivo.
II. La fundación del Laboratorio Experimental en Alemania D)correlacional. E) experimental.
le dio el rango de ciencia a la Psicología científica
III. El enfoque psicodinámico tiene como máximo a 13. Para establecer la relación que hay entre la ansiedad
representante a Sigmund Freud ante los exámenes y tipos de familia, en estudiantes de
A) VVF B) VFV C) VVV D) VFF E) FFV 5to de secundaria de tres centros educativos de San Juan
de Lurigancho, se hará uso del método de investigación
06. Al inicio de cada ciclo, el área de Psicología un centro denominado
preuniversitario; programa una charla de orientación A) descriptivo. B) experimental. C) observacional.
vocacional dirigida a los estudiantes, que tengan dudas D) correlacional. E) probabilístico.
o que no hayan definido su vocación. De acuerdo con las
especialidades de la Psicología, el profesional que daría la 14. Respecto a los estudios que antecedieron a la ciencia
charla sería un psicólogo de la Psicología relacione los siguientes personajes con
A) forense. B) clínico. C) organizacional. sus aportes hechos.
D) social. E) educativo. I. Aristóteles
II. Descartes
07. La psicología científica se inicia en 1879, año en que se III. Locke
produjo un acontecimiento importante, cual es a) Existe un lugar donde se una cuerpo y mente.
A) el uso de la Extrospección como método de b) La experiencia escribe las ideas en la mente.
investigación. c) Existe un alma sensitiva, otra racional y una vegetativa.
B) la inauguración del primer laboratorio de psicología A) Ic, IIa, IIIb B) Ia, IIb, IIIc C) Ia, IIc, IIIb
experimental. D) Ib, IIc, IIIa E) Ic, IIb, IIIa
C) la publicación del manual denominado “Tratado del
alma”.
D) el uso frecuente de la palabra psicología en
exposiciones.

22
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología

15. Tratar de averiguar el contenido de la mente pidiéndole 22. Un investigador da su opinión y dice: “yo considero
a una persona que informe sobre las sensaciones que todas las personas pueden lograr sus objetivos
y sentimientos que experimenta mientras escucha y llegar a ser plenos, además; el hombre es bueno por
una melodía, coincidiría adecuadamente con una naturaleza. Te equivocas, le responde otro, si las personas
investigación propia de la escuela Psicológica llamada han tenido conflictos que no han podido superar, jamás
A) Psicoanálisis B) Estructuralismo lograran sus objetivos, pudiendo convertirse incluso en
C) Gestalt D) Conductismo personas neuróticas”. Las posturas señaladas en este
E) Humanismo. caso corresponden a los enfoques llamados
A) conductista – cognitivo.
16. Enzo acaba de concluir exitosamente su carrera de B) humanista – psicodinámico.
Psicología y ahora está realizando su práctica profesional C) cognitivo – conductista.
en una ONG que investiga sobre habilidades sociales en D) psicodinámico – cognitivo.
madres adolescentes. De lo dicho, podemos inferir que E) humanista – conductista.
Enzo está desarrollándose en el área
A) educacional. B) correlacional. 23. Un centro preuniversitario tiene un área
C) clínica. D) laboral. psicopedagógica, la que brinda orientación y consejería a
E) social. todos los estudiantes de sus distintos ciclos para optimizar
su aprendizaje y rendimiento académico. La atención es
17. Un profesor utiliza con sus alumnos de 5to. de personalizada y en talleres grupales. De acuerdo con las
Secundaria Estrategias de Aprendizaje Organizativas y especialidades de la Psicología, el profesional que atiende
observa sus resultados en su Rendimiento Académico. sería un psicólogo
Indique el método de investigación que está utilizando A) forense. B) clínico. C) organizacional.
A) Descriptivo. B) Experimental C) Correlacional D) social. E) educativo.
D) Exploratorio E) Clínico-crítico
24. En la tesis titulada: “Las creencias irracionales en
18. La profesora Jimena ha decidido poner en práctica las relación con la ansiedad en los estudiantes universitarios
recomendaciones del Psicólogo del colegio, así que cada de la carrera de Psicología”. Indique Ud. el tipo de
vez que uno de sus grupos de trabajo termina las tareas investigación planteado en este caso.
dentro del tiempo previsto, se acerca al grupo, los felicita A) Experimental B) Descriptivo
y les anota 3 puntos extra para canjearlos por actividades C) Observacional D) Correlacional
de su preferencia. Es claro, que el psicólogo del colegio E) Probabilístico
practica un enfoque psicológico
A) conductista. B) humanista. C) cognitivo . 25. En la investigación titulada: “Programa de manejo de la
D) gestáltico. E) psicoanalítico. ansiedad ante los exámenes y su efecto en el rendimiento
académico en alumnos de la academia SAVIA". Señale la
19. Fernando acude a un psicoterapeuta acompañado variable independiente.
de su esposa quien sostiene que él es un ludópata. El A) El efecto en el rendimiento académico.
terapeuta pide a la esposa que permanezca en la sala B) Manejo de la ansiedad.
de espera y a Fernando le pide que se ponga cómodo C) Programa de manejo de la ansiedad.
en un diván y lo invita a expresar todo aquello que acuda D) La ansiedad ante los exámenes.
a su mente durante la sesión, intentando que haya el E) Alumnos de la academia SAVIA
mínimo número de juicios entre lo que piensa y lo que
dice. Además, le asegura que él tampoco emitirá juicios 26. El científico Sebastián Seung, sostiene que aspectos
ni interrumpirá la expresión de sus recuerdos y afectos. como la personalidad y la enfermedad mental; están
De lo leído podemos inferir que el terapeuta ha puesto en determinados por nuestro propio patrón de conexiones
práctica una técnica denominada neuronales, a los que denomina “conectoma”. Con
A) introspección. B) asociación libre. respecto a esto, es correcto afirmar que
C) experimentación. D) correlativo. I. su aporte es compatible con el enfoque biopsicológico.
E) longitudinal. II. es un aporte importante para la Psicología Clínica.
III. tiene similitudes con el enfoque psicodinámico.
20. Luego de una serie de sesiones, un terapeuta A) FVF B) FFV C) VVF D) VVV E) VFV
comienza a plantearle al paciente un cambio en su línea
de pensamientos para flexibilizarlos, darles un nuevo 27. Una cadena de restaurantes de comida rápida, tiene
significado y ayudarlo en una mejor toma de decisiones. como política de marketing, regalar a sus clientes, imanes
Se puede afirmar que el terapeuta está empleando un decorativos con el logo y el teléfono del restaurante, para
enfoque: incrementar o favorecer en el cliente, el uso del servicio de
A) cognitivo B) psicodinámico C) humanista entrega a domicilio (delivery). El enfoque psicológico que
D) conductista E) biopsicológico nos permite explicar mejor este caso sería el
A) humanista. B) psicodinámico. C) gestáltico.
21. Abraham es un adicto al alcohol, por lo cual está D) conductista. E) funcionalista.
asistiendo a terapia psicológica, el especialista le ha
recomendado que trate en lo posible de evitar que en su 28. Un bombero experimentado le aconseja a un
hogar, trabajo o lugares que frecuenta, existan bebidas bombero novato, que en un incendio debe cambiar
alcohólicas o imágenes de estas, puesto que ello podría de procedimiento cuando el fuego, pase a tener una
actuar como un reforzador y caer nuevamente en la tonalidad azulada, como la que hay en la hornilla de
adicción. Es muy probable que el mencionado profesional una cocina común. La escuela psicológica que permite
tenga el enfoque psicológico denominado explicar mejor este ejemplo es la
A) psicodinámico. B) cognitivista. A) psicoanalista. B) gestáltica. C) cognitivista.
C) conductista. D) biopsicológico. D) humanista. E) estructuralista.
E) humanista.
29. Un conductor de un programa de radio, a mitad de la
entrevista con su invitado, con el cual abordaba un tema
de nutrición, en vez de decir: “grasa”, dijo: “gracias”. Una
psicóloga que estaba escuchando la entrevista le explicó

23
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Psicología - Economía y Cívica

a su hijo que eso se debía a una motivación inconsciente, al público. En el recinto ferial, consumidores, productores
ya que probablemente el conductor quería terminar el y comerciantes interactúan para ubicar a la gastronomía
programa. La explicación de la psicóloga se enmarca en como tema económico central. A través del evento, el
el enfoque denominado consumidor que asiste intenta satisfacer una necesidad
A) cognitivista. B) gestaltista. C) humanista. (UNMSM 2017 – I)
D) conductista. E) psicodinámico. A) de subsistencia B) afectiva.
C) de protección. D) de ocio.
30. Sobre la base de los registros y observaciones de
la conducta de Henry Molaison, uno caso clásico de 06. La familia Anampa tiene su puesto móvil de venta
amnesia anterógrada; los especialistas pudieron llegar a de cebiche en una zona comercial de La Victoria. La
establecer una mejor comprensión de la relación entre la ubicación diaria del quiosco, determinada por uno de los
memoria operativa y la memoria remota. Del ejemplo se hijos, depende del número de personas que transita por
puede deducir que los especialistas emplearon el método las calles. Determinar el servicio que oferta no fue una
de investigación denominado tarea difícil: la esposa observó y registró las preferencias
A) transcultural. B) descriptivo. C) intuitivo. del consumidor limeño. El pescado, la cebolla y los
D) correlacional. E) experimental. limones los compran en La Parada. De esta manera, la
familia Anampa responde a las siguientes actividades
31. Debido a su adicción al tabaco, Miguel ha visitado a económicas: (UNMSM 2017 – II)
un psicólogo para que lo ayude. Este le ha explicado las A) Qué producir, cómo producir y para quién producir.
consecuencias negativas en el sistema nervioso y posibles B) Cómo producir, en qué gastar y qué producir.
enfermedades causadas por el consumo de dicha droga. C) Qué producir, cómo financiar y para quién producir.
Es muy probable que el mencionado profesional tenga el D) Para quién producir, en qué gastar y cómo financiar.
enfoque psicológico denominado
A) biopsicológico. B) humanista. C) psicodinámico. 07. Un padre de familia gana S/1000 mensuales por su
D) cognitivo. E) conductista trabajo como dependiente. Un día decide ir de compras
ECONOMÍA Y CÍVICA y adquiere los siguientes bienes: S/100 en leche, S/150 en
carne, S/150 en frutas y verduras y S/100 en tubérculos.
01. Los agricultores de un determinado lugar de la zona Finalmente, el padre guarda S/200 para el pago de
andina del Perú deciden vender sus bueyes y arados los estudios de su hija y la diferencia es para cancelar
por un valor tal como A; y para continuar la producción una deuda por la compra de una joya. Por lo tanto, él
agrícola, que es su actividad económica principal, distribuye sus gastos en cubrir las necesidades primarias,
compran tractores medianos por un valor tal como B, un secundarias y suntuarias, respectivamente, de la siguiente
tanto mayor que A, como resultado de esta operación manera: (UNMSM 2017 – II)
económica de inversión realizada por los agricultores de A) 50%, 30% y 20% B) 50%, 20% y 30%
la zona, se puede afirmar que su inversión neta aumento C) 30%, 50% y 20% D) 30%, 20% y 50%
en un monto tal como (EX – A – UNMSM 2023)
A) A. B) B. C) A + B. D) A – B. 08. Raúl, próspero empresario, y Carlos, empleado de una
fábrica, saben que los bienes son tangibles o intangibles,
02. Raúl y Teresa forman una pareja de abogados saben también que estos pueden clasificarse de diferentes
casados que trabajan en su propio consultorio jurídico. formas. Raúl y Carlos tienen un automóvil cada uno y lo
Raúl se caracteriza por ser mucho más competitivo emplean para realizar sus actividades empresariales y de
que Teresa en todos los aspectos laborales. Así, Raúl es transporte a su centro laboral, respectivamente. Podemos
tres veces más productivo en el oficio de lidiar en la considerar que el primero utiliza el auto como un bien
defensa sus clientes en procesos penales y Teresa, dos ____________ ; mientras que el segundo lo emplea
veces más experta en procesos civiles. Por ello, según la como un bien ____________ . (UNMSM 2017 – I)
especialización conducente a la eficiencia económica, A) libre - económico B) de capital - de consumo
(EX – A – UNMSM 2023) C) intermedio - final D) complementario – sustituto
A) ambos deberían dedicarse a procesos civiles y penales.
B) Raúl debería dedicarse a procesos penales y Teresa, a 09. En una de las zonas del distrito de Villa El Salvador
procesos civiles. (Lima), mediante un cabildo abierto, la población
C) solo Raúl debería dedicarse a procesos civiles y penales. intercambia ideas sobre la escasez del agua potable.
D) solo Teresa debería dedicarse a procesos civiles y Una pobladora, respecto del tema, propone al pleno lo
penales. siguiente: “Para solucionar el problema del agua, el precio
E) Teresa debería dedicarse a procesos penales y Raúl, del servicio debe ser fijado por las fuerzas del mercado”.
solo a procesos civiles. La propuesta económica de la lugareña es de carácter
(UNMSM 2017 – II)
03. Debido a la falta de trabajo en la región Áncash, su A) estratégico. B) positivo.
presidente decidió otorgar un préstamo para ser utilizado C) libre. D) normativo.
como capital de trabajo. De esta manera, el funcionario
público intenta _____________________ en su 10. Un grupo de microempresarios fue capacitado en
región. (UNMSM 2017 – I) gestión organizacional durante la temporada de verano
A) aumentar los precios B) disminuir la productividad 2017 en la Facultad de Economía de la UNMSM. Ellos
C) reducir la ganancia D) estimular la producción aprendieron dos ideas básicas: primero, la competitividad
es una estrategia sustantiva de la economía basada en
04. El Perú cuenta con una diversidad de recursos, entre el conocimiento y, segundo, los factores de la producción
los cuales destacan: frutas, tubérculos, peces, gas natural, (Q), que son retribuidos según la importancia del tipo
petróleo y minerales. De los cuales, ________________ de economía, son los siguientes: mano de obra (Mo),
son recursos ________________ (UNMSM 2017 – I) capital humano (Kh), capital físico (Kf) y tierra (T). Si los
A) los tres últimos - no renovables. microempresarios exportan un producto a cinco países
B) las frutas y el gas natural - renovables. con los mayores niveles de índice del desarrollo humano,
C) los dos primeros - no renovables. la posible condición mínima de pago a los factores
D) solo las frutas - renovables. productivos que debería establecerse es (UNMSM 2017 –
II)
05. Cada año, la feria Mistura abre sus puertas para recibir A) T > Kh = Kf = Mo. B) Kh = Mo > T = Kf.
C) Kh < T = Kf = Mo. D) Kh > T = Kf = Mo.
24
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Economía y Cívica

11. Juana es una madre de familia que, durante el día, 17. Durante el periodo 1985-1990, la economía peruana
presta servicios culinarios a una pareja que reside a 40 reveló lo siguiente: disminución de la producción, espiral
minutos de su domicilio. En los mercados de frutas de su inflacionaria, aumento del desempleo y, por tanto,
barrio y de su trabajo, ella observa, durante un año, las incremento de la pobreza, entre otros hechos negativos.
variaciones considerables del precio de un kilo de naranja. Para solucionar el diagnóstico, la ciencia económica
Esto se debe a que la demanda del producto tiene carácter precisa sobre todo de (UNMSM 2018 – II)
(UNMSM 2017 – II) A) un referente. B) un método.
A) aleatorio. B) estacional. C) una crisis. D) un agente.
C) inestable. D) creciente.
18. La satisfacción de las necesidades del hombre ha hecho
12. Óscar es un pequeño empresario de la industria de él lo que es y lo que hace. Así, si en el caso peruano
del calzado de Trujillo. Él piensa ampliar la capacidad la gastronomía es una actividad económica empresarial
productiva de su negocio. Su hermano, que oficia como lucrativa respaldada por los distintos gobiernos, los
asesor económico, le recomienda lo siguiente: “Lo que pobladores típicos de San Juan de Lurigancho o La
piensas comprar para la empresa deberá pasar por un Molina tienen una oportunidad para cubrir una necesidad
proceso de depreciación en el tiempo”. En otros términos, (UNMSM 2018 – II)
Oscar está pensando en los bienes (UNMSM 2017 – II) A) biológica. B) secundaria.
A) naturales. B) de consumo. C) terciaria. D) superflua.
C) de capital. D) semovientes.
19. Un artículo periodístico señala lo siguiente:
13. En el Perú, un grupo de economistas analiza la realidad, «Las diferencias salariales de las mujeres respecto de
empleando los conceptos de positivo y normativo. ¿Cuál los hombres presentaron una reducción significativa en
de las siguientes afirmaciones debería calificarse como la administración pública entre los años 2008 y 2015. La
un análisis positivo? (UNMSM 2018 – I) brecha salarial disminuyó de 24% a 16% en este período
A) El Gobierno debería privatizar las empresas estatales [...]. Solo entre los años 2014 y 2015 se redujo de 18% a 16%.
existentes. Por el contrario, esta brecha ascendió a 29% en el sector
B) Es pertinente que las empresas paguen mejor a sus privado formal (SPE), monto superior presentado en el
trabajadores. sector público [...]» (UNMSM 2018 – II)
C) Todas las personas y los negocios deberían pagar sus Recuperado de: Perú 21 (marzo 07 2017). 11
impuestos. .
D) Una mayor demanda por el pan genera un aumento Considerando el texto, identifique el valor de verdad (V o
en su precio. F) de cada una de las siguientes proposiciones:
I. La decisión política en el sector público es fundamental
14. Cada fin de semana, Patty elabora su presupuesto para nivelar los sueldos.
de gasto, considerando el sueldo mensual recibido. La II. En el mercado laboral del sector privado formal, la
segunda semana de setiembre ella gastó dinero por segmentación es evidente.
lo siguiente: zapatos, corte de cabello, jabón, consulta III. El gobierno de Ollanta Humala hizo poco por continuar
médica, pan y leche. Así, los bienes que ella adquirió son igualando los sueldos.
(UNMSM 2018 – I) IV. Desde el sector público, nada se puede hacer para
A) tangibles e intangibles por igual. reducir la brecha en el SPF.
B) mayormente intangibles. A) VVVF B) FFVF C) FVVF D) VVFF
C) mayormente tangibles.
D) solamente tangibles. 20. En la economía peruana, los factores de producción
(capital, trabajo y tierra) son comprados en los respectivos
15. Patricia Pérez labora en el sector público desde el 2013 mercados. Por otro lado, mediante un mayor desarrollo de
y dedica su sueldo mensual recibido a cubrir su canasta la especialización de la fuerza de trabajo, la producción
de consumo. En enero de 2017, ella consigue un puesto de aumentaría y se crearían, por tanto, nuevos bienes y
trabajo del sector privado, y aumenta en 60% su ingreso servicios. Ello es así gracias a la (UNMSM 2018 – II)
mensual respecto de su anterior remuneración. Esto A) mayor productividad. B) nueva tecnología.
implica que, como ella aumenta sus ingresos, entonces C) mayor demanda. D) división del trabajo.
disminuirá (UNMSM 2018 – I)
A) el consumo de bienes de primera necesidad. 21. Analice el texto
B) el factor de su ingreso que gasta en bienes suntuarios. Como parte de un trabajo de investigación económica,
C) la proporción de su ingreso gastado en alimentos. 25 estudiantes del quinto año de secundaria de una
D) la adquisición de bienes suntuarios o de lujo. institución educativa pública han recolectado información
del ingreso y consumo mensual de 200 personas mayores
16. La Oficina de Inversión Pública del Ministerio de de 18 años de tres distritos: Comas, La Molina y San Juan de
Economía y Finanzas atiende al público de lunes a viernes Lurigancho. Según la clase impartida por la profesora, la
y, por función, aprueba, según los parámetros técnicos, los relación entre el consumo de una persona y su ingreso es
proyectos remitidos por las entidades del sector público lineal y positiva. A continuación se presentan tres gráficos
del país. Carmen, en cambio, trabaja todos los días de la elaborados por los estudiantes (UNMSM 2018 – II)
semana y administra su cebichería, ubicada en Villa María
del Triunfo. Rosa es gerente general de una de las cadenas
de venta al menudeo más importantes de Lima. Ella,
como Carmen, trabaja todos los días, ya sea en su oficina
o supervisando los locales ubicados en los siguientes
distritos: San Isidro, San Borja y La Molina. Si se considera
a los agentes económicos descritos, el rol de cada uno
de ellos en la economía es, según el caso presentado, el
siguiente: (UNMSM 2018 – I)
A) empresa, Estado y familia.
B) Estado, familia y empresa.
C) empresa, familia y Estado.
D) Estado, empresa y familia.

25
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Economía y Cívica

Perú del Instituto Nacional de Estadística e Informática


afirma lo siguiente: “[La informalidad] es producto de
la incapacidad del sector moderno de la economía
capitalista para absorber el gran contingente de mano de
obra generada en el mercado de trabajo. De esta forma,
un gran segmento de mano de obra desocupada tiene
como única salida la autogeneración de empleos de
¿Cuál o cuáles de los gráficos corresponden a la propiedad subsistencia de baja productividad”. Al referirse al sector
económica propuesta en clase? moderno de la economía capitalista como causa del
A) I y II B) Solo I C) I, II y III D) Solo III autoempleo, el texto, implícitamente, asume que este es
intensivo en el uso (UNMSM 2020 – I):
22. Si el vínculo entre el consumo personal y el ingreso A) del trabajo. B) de la gerencia.
personal es lineal y positivo, ello implica que cuando C) del capital. D) de la tierra.
___________ el ingreso, el consumo _____________.
Siendo así, ambas variables económicas revelan una 27. Después de mucho esfuerzo, Sofía logra adquirir al
relación ___________. (UNMSM 2018 – II) crédito una mototaxi para pagarla en 24 meses. Emplea
A) aumenta — decrece — directa el vehículo prestando servicios de transporte de pasajeros
B) disminuye — decrece — inversa en un área de varias cuadras en el distrito de San Juan de
C) aumenta — se incrementa — inversa Lurigancho. ¿A qué campo de la economía corresponde la
D) disminuye — decrece — directa actividad que desarrolla Sofía? (UNMSM 2020 – I)
A) Economía pública B) Microeconomía
23. En ciertos lugares del antiguo Perú, la población se C) Macroeconomía D) Economía política
alimentaba a base de carne y tubérculos cocinados en
huecos bajo tierra con piedras calientes. Para generar 28. En un escenario en que el precio de los factores
una temperatura elevada y prolongada, el hoyo era productivos del algodón iqueño se determina por las
cubierto con hojas y tierra. En el presente, los mismos fuerzas de la oferta y la demanda de mercado, el aumento
ingredientes son utilizados y preparados, muchas veces, en la demanda por el factor capital y una mayor oferta de la
por restaurantes que utilizan hornos especiales a gas mano de obra y la tierra, genera que ______________
propano. El cambio en producir la pachamanca se debe el precio ______________ (UNMSM 2020 – I).
básicamente (UNMSM 2018 – II) A) suba - de la mano de obra y de la tierra
A) a los nuevos gustos. B) al aumento de la demanda. B) baje - en los tres mercados
C) a la nueva tecnología. D) al incremento del trabajo. C) baje - del capital y suba el de la tierra
D) suba - del capital y caiga el de la mano de obra
24. Juan Pérez es un trabajador independiente que
ha logrado construir su empresa individual. Todos los 29. Observe el siguiente cuadro estadístico respecto
días, él corta caña y juncos en las orillas del río Rímac del consumo de un hogar representativo de Lima
y, manualmente, hace esteras que luego vende a Metropolitana.
un comerciante. ¿Qué tipo de actividad económica
desarrolla? (UNMSM 2020 – I) Ponderación de los grandes grupos de consumo
A) Agrícola B) De servicios de un hogar representativo, 1994 y 2015
C) Manufacturera D) Primaria (En tanto por ciento)

25. En Chile, se aplica la nueva Ley del Etiquetado. Por Grandes grupos de consumo 1994 2015
ejemplo, observe la siguiente envoltura de un producto Alimento y bebidas 58,1 37,8
alimenticio de consumo diario y familiar Vestidos y calzados 6,5 5,4
Alquiler de vivienda y electricidad 9,3 9,3
Muebles y enseres 3,9 5,8
Cuidado y conservación de la salud 2,1 3,7
Transporte y comunicaciones 8,4 16,4
Enseñanza y cultura 5,8 14,9
Otros bienes y servicios (*) 5,9 6,7
Total 100,0 100,0
Fuente: INEI
(*) Considerar como servicio

Los grandes grupos de consumo pueden ser agrupados


en la siguiente clasificación: bienes duraderos (BD), bienes
no duraderos (BND) y servicios (S). Además, al contar con
registros en el tiempo, resulta factible conocer si crecieron
(↑), decrecieron (↓) o se mantuvieron constantes (→). Por
Adaptado de haps://www.cooperativa.cl/noticias/pais/salud/aiimentos/
alto-en-como-entender-cada-una-de-las-cuatroetiquetas de-la-nueva-
ello, a partir del cuadro estadístico, se puede afirmar que,
ley/2016-05-13/164647.html entre los años 1994 y 2015, los BD y los BND registraron las
siguientes variaciones (UNMSM 2020 – I):
Asumiendo que el uso del etiquetado se ha generalizado A) BD→ y BND↓ B) BD↓ y BND↑
en las economías del planeta y la información dispuesta C) BD↑ y BND↓ D) BD↓ y BND→
en la envoltura del producto permite al jefe de familia tener
nuevos elementos de juicio respecto de sus preferencias
de consumo familiar, su decisión causará efecto en
las siguientes dos preguntas relativas a la producción:
________________ y __________________
(UNMSM 2020 – I).
A) cuándo — cuánto B) quién — cuánto
C) cuánto — por qué D) qué — para quién
26. En el 2014, un informe sobre la informalidad en el

26
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Economía y Cívica

30. El propietario de una cadena de cabinas de internet 35. Según la ley de Engel, cuando aumenta el ingreso de
menciona que para mantener invariable la cantidad de los consumidores, disminuye la proporción del ingreso
computadoras existente en su negocio, cada cierto tiempo que se gasta en alimentos. Por ello, en medio de la crisis
debe invertir en la adquisición de nuevas unidades, debido generada por la COVID-19, se puede concluir que la
a que algunas quedan tecnológicamente obsoletas o son caída en el ingreso monetario que experimentaron los
dañadas por el uso de sus clientes. Esta persona realiza hogares peruanos produjo cambios en la estructura de los
una inversión (UNMSM 2021 – I) presupuestos familiares, de manera que, relativamente, el
A) de expansión. B) en intangibles. gasto (UNMSM 2021 – I)
C) bursátil. D) por depreciación. A) disminuyó en alimentos y aumentó en salud e higiene.
B) disminuyó en salud e higiene y aumentó en alimentos.
31. Un estudio sobre emprendimiento de empresas en el C) se redujo tanto en alimentos como en salud en higiene.
Perú mostró que la probabilidad de que una persona cree D) aumentó tanto en alimentos como en salud e higiene.
una empresa o negocio guarda una relación directa con la
edad y los años que se experiencia laboral, y una relación 36. Algunos científicos sociales, economistas y sociólogos
inversa con el nivel de ingreso personal y el tamaño del plantean que, en las últimas décadas, los padres de familia
hogar. En el marco del citado estudio y teniendo en cuenta peruanos, de manera intuitiva, vienen aplicando algunas
la información del siguiente cuadro, identifique la persona hipótesis planteadas en la teoría del capital humano:
que presenta una mayor probabilidad de emprender un están invirtiendo en la educación de sus hijos, buscando
negocio (UNMSM 2021 – I). que logren ............... cantidad de años de escolaridad, con
la idea de que sus niveles de ingreso futuros sean ............... a
los que tuvieron ellos (UNMSM 2021 – I).
A) idéntica - mayores B) idéntica - similares
C) mayor - similares D) mayor - mayores

37. En el gráfico se muestra la evolución del producto


bruto interno del Perú, influenciado por los problemas
A) Pedro B) Mariel C) Raúl D) Jaime generados por la COVID-19.

32. En el campo del comercio internacional, los bienes se


pueden clasificar como transables y no transables. Los
segundos corresponden a aquellos bienes y servicios que
se producen dentro de una economía, pero no pueden
exportarse o importarse, solo pueden consumirse en la
economía en la que se producen, debido a los costos
de transporte o por barreras en la entrada y la salida
impuestas de estos. Indique qué alternativa corresponde
a lo mencionado (UNMSM 2021 – I).
A) Madera de árboles B) Conservas de pescado
C) Barras de oro D) Cortes de cabello

33. En el marco de la crisis originaria por la COVID-19, el


negocio de restaurantes El Vilquino cerró sus operaciones,
de modo que el gerente, el subgerente, la secretaria, el Adaptado de «Estadísticas», por Banco Central de Reserva del Perú, 2020.
personal de limpieza, entre otros, quedaron desempleados
y permanecen en sus domicilios a la espera de que Asumiendo que la evolución del producto bruto interno
termine la pandemia. Dado que dicha permanencia en guarda una relación inversa con el emprendimiento
el hogar, aun disfrutando de la compañía de la familia, de negocios informales y por necesidad, y una relación
implica un costo de oportunidad, ¿quién o quiénes de directa con el emprendimiento formal y por oportunidad, a
ellos están asumiendo un mayor costo de oportunidad? partir de lo observado en el gráfico se puede sostener que,
(UNMSM 2021 – I) por la presencia de la COVID-19, en el periodo inmediato
A) La secretaria y el personal de limpieza se generó (UNMSM 2021 – I)
B) Solo el personal de limpieza A) un aumento del emprendimiento formal por
C) El gerente de la empresa oportunidad.
D) El subgerente y la secretaria B) una disminución del emprendimiento informal por
oportunidad.
34. En medio de la pandemia por la COVID-19, los países C) un aumento del emprendimiento informal por
han sido notificados por el Banco Mundial (2020) en necesidad.
los siguientes términos: «Será necesario invertir, en D) una disminución del emprendimiento informal por
infraestructura inteligente, adoptar nuevas tecnologías, necesidad.
promover la competencia y mejorar la calidad de nuestros
productos». La razón del aviso es el aceleramiento de 38. Algunos modelos económicos plantean que la
la cuarta Revolución Industrial. En relación con eso, el generación de la informalidad laboral está asociada,
emprendedor peruano entenderá, como premisa, que los de manera directa, con una alta y rígida regulación del
productos tienen __________y el momento es, sin duda, mercado de trabajo por parte de los Gobiernos. Bajo dicho
oportuno para_________.Por último, lo recomendable planteamiento, un mecanismo de política pública que
por el organismo supranacional estará registrado en busque la reducción de la informalidad debería tratar de
________del proyecto (UNMSM 2021 – I). promover (UNMSM – 2022 – I).
A) una oportunidad -- renovar lo antiguo — el árbol de A) un sistema de negociación individual de los salarios.
objetivos B) el incremento en el salario mínimo vital en general.
B) un ciclo de vida — una nueva idea — el árbol de objetivos C) un mayor rol regulador por parte del Gobierno central.
C) un ciclo de vida — una nueva idea — el árbol de D) el incremento del monto de la pensión para los
problemas jubilados.
D) una oportunidad — renovar lo antiguo — el árbol de
problemas.

27
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Economía y Cívica

39. Cuando se celebra el cumpleaños de Pepe, todos definición, parte de la población económicamente activa.
sus familiares y amigos (L) quieren colaborar con la Si el empleador pagara al trabajador o trabajadora del
preparación de la cena (q); por ello, ingresan a la cocina hogar________, su trabajo calificaría como ________
(K). El detalle es que dicha cocina tiene un aforo máximo . (UNMSM-2022-I).
de cuatro personas. Así, cuando están cocinando dos A) el sueldo sin los beneficios sociales - formal
familiares, la labor es manejable, pero si ingresa un B) el sueldo y los aportes pensionales - informal
tercero, empiezan a estorbarse entre sí. En alguna ocasión, C) el salario y los aportes sociales - formal
fueron cinco las personas en dicho lugar de la casa y, D) los aportes de la salud sin el salario – formal
simplemente, no pudieron preparar potaje alguno. En el
campo de la economía, si L y K indican que los niveles de 45. La ley de saturabilidad de necesidades plantea lo
L y K están dados respectivamente, lo narrado podría siguiente: «Una necesidad disminuye en intensidad a
expresarse con la siguiente función de producción: medida que se satisface con unidades adicionales de
(UNMSM – 2022 – I). un bien específico, hasta llegar a un punto en que existe
A) q = f(K) B) q = f(L , K) saciedad». Lo anterior puede ser representado ubicando
C) q = f(L, K) D) q = f(L) en el eje de abscisas a X (unidades del bien analizado) y
en el eje de ordenadas a Sx (Satisfacción que se obtiene
40. Los Núñez son empresarios: preparan y comercializan por utilizar una unidad adicional del bien X) (UNMSM-
pollos a la brasa. En sus cuatro locales, producen al 2022-I).
mes una cantidad q; sin embargo, ninguno de los
establecimientos es de su propiedad, por lo cual el pago
mensual por alquiler es el principal costo fijo (CF) de su
empresa. (UNMSM – 2022 – I).

Indique cuál o cuáles de las gráficas representan el


planteamiento lógico del párrafo anterior.
A) I y II B) Solo IV C) III D) II y IV

Considerando las gráficas presentadas, indique cuál de 46. Aprovechando un feriado largo, Raúl se fue de
ellas expresa lo manifestado sobre la empresa de los paseo manejando su auto por una autopista libre sin
Núñez. congestionamiento; Pedro decidió ir a un zoológico de
A) II B) I C) III D) IV animales perteneciente a una cooperativa; Juan visitó las
instalaciones de la Escuela Militar del Ejército Peruano, y
41. José y Manuel son vecinos y amigos que viven en el José se hospedó en una zona campestre de un club social.
distrito de San Martín de Porres. Se conoce que ambos ¿Quiénes disfrutaron de los denominados bienes públicos
trabajan en empresas diferentes, además se sabe que el puros? (UNMSM-2022-I).
salario de José es casi el doble que el de Manuel. Sobre A) Pedro y José B) Raúl y Juan
la base del cumplimiento de la ley de Engel, ¿cuál de C) Raúl y Pedro D) Juan y José
las siguientes proposiciones es correcta respecto de los
gastos e ingresos de estas personas? (UNMSM – 2022 – I). 47. Según la teoría del capital humano, la acumulación
A) José gasta un mayor porcentaje en alimentos. en el stock de conocimientos y habilidades humanas es
B) Ambos gastan el mismo porcentaje en alimentos. uno de los factores más importantes que determinan el
C) Manuel gasta un mayor porcentaje en alimentos. crecimiento económico; por ende, si la política económica
D) Manuel gasta un mayor porcentaje en lujos. gubernamental tuviera como objetivo alcanzar una mayor
o alta tasa de crecimiento económico, entonces, debería
42. Una publicación de la Organización Internacional del priorizar los siguientes sectores o aspectos; (UNMSM-
Trabajo (2018) menciona que «el sector agrícola tiene el 2022-I).
nivel más elevado de empleo informal (93,6 por ciento) A) la educación, la agricultura y la minería.
del mundo [... ]», mientras que los otros sectores registran B) la experiencia laboral, la agricultura y la minería.
cifras más bajas de informalidad. Además, en una de sus C) la experiencia laboral, la educación y la salud.
investigaciones, el economista Theodore Schultz (1985) D) la salud, la educación y la minería
destaca que «[...] la mayoría de los pobres del mundo
se ganan la vida con la agricultura [...]». Vinculando solo 48. Respecto del mercado laboral de un país, existe un
ambas fuentes, se podría afirmar que la ________ es grupo de trabajadpres calificados que está dispuesto
_________. (UNMSM-2022-I). a emplearse al salario establecido por las empresas.
Sin embargo, no todos podrán lograrlo, pues no existe
A) formalidad - concomitante con la pobreza suficiente espacio en las empresas formales para todos
B) informalidad - concomitante con la pobreza ellos; por tanto, se genera un exceso de oferta laboral.
C) formalidad - inconciliable con la riqueza De esta manera, estas personas serán consideradas
D) informalidad - inconciliable con la pobreza desempleadas, pero la gran mayoria optará por
ser autoempleada, tal vez formando empresas no
43. Luego de analizar los siguientes enunciados relativos formalizadas legalmente. Considerando estrictamente lo
a las necesidades humanas, determine cuál o cuáles son mencionado, determine el valor de verdad (V o F) de los
correctos según la jerarquía de necesidades de Maslow siguientes enunciados. (UNMSM – 2022 – II).
(UNMSM-2022-I). I. Una causa de la informalidad es et exceso de oferta
I. Bañarse permite satisfacer una necesidad primaria. laboral en las empresas formales.
II. Vacunarse satisface una necesidad secundaria. II. El problema de la informalidad solo afecta a personas
III. Tener amigos corresponde a una necesidad primaria. con baja productividad laboral.
IV. Sentir seguridad en la calle es una necesidad terciaria. III. La informalidad es originada por el propio Estado al no
A) Solo IV B) Solo II C) III y IV D) I y II generar puestos de trabajo.
IV. El ingreso de los informales es casi siempre superior al
44. En el Perú, un número importante de personas labora de los trabajadores formales.
en los hogares ejecutando tareas domésticas y son, por A) VFVV B) VVVF C) FVFV D) VFFF

28
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Economía y Cívica - Hist. del Perú

49. Las familias de Aíslandia experimentaron un aumento estadística, proyección de costos y beneficios
generalizado de precios y una reducción de sus ingresos; d. Estudios preliminares. Se busca consolidar la idea del
no obstante; durante algunas semanas, dichas variables proyecto y limitar los márgenes de la inversión
se mantuvieron estables, solo el precio del pan siguió A) Id, IIc, IIIb, IVa B) Ia, IId, IIIc, IVb
subiendo. Resultó llamativo que, a pesar de ello, la C) Ia, Ilc, IIIb, IVd D) Ib, IIc, IIId, IVa
cantidad demandada de dicho bien también aumentase.
Es oportuno precisar que el pan era relativamente el bien 53. De acuerdo con el tema de la informalidad, establezca
más barato de todos. A su vez, las familias aislandesas la relación correcta entre los conceptos y las definiciones
señalaban que, si sus ingresos hubiesen aumentado, correspondientes. (UNMSM – 2022 – II).
entonces habrían optado por consumir mucha menor I. Sector informal
cantidad de dicho bien. En el contexto planteado, el pan II. Economía informal
puede ser considerado como un bien (UNMSM – 2022 – II). III. Empleo intormal
A) Veblen. B) normal. C) Giffen. D) suntuario. IV. Empleo en el sector informal
a. Compuesto por el sector informal y el empleo informal
50. En los cursos introductorios de la carrera de Economía, b. Unidades productivas no registradas en la SUNAT
la mayoría de universidades latinoamericanas hace c. Trabajadores y empleadores dueños de su propia
referencia a los aportes de algunos economistas al empresa del sector informal
estudio de consumo de las familias (C). Para ello, se suele d. Empleo sin beneficios (seguridad social, licencia por
recurrir a la siguiente expresión: (UNMSM – 2022 – II) enfermedad, etc.)
C = C + cYd A) Ia, IIb, IIIc, IVd B) Ib, IIa, IIId, IVc
Donde C es el consumo autónomo, es decir, aquel que no C) Ic, IId, IIIa, IVb D) Id, IIc, IIIb, IVa
depende del ingreso de los individuos; c corresponde a la
llamada propensión marginal al consumo, el porcentaje
HISTORIA DEL PERÚ
del ingreso adicional que se destina al consumo; y,
finalmente, Yd hace referencia al ingreso disponible, el 01. Las razones con las que se ha desacreditado la teoría
ingreso de los individuos después del pago de impuestos. que sostenía el origen autóctono del hombre americano
Según lo mencionado, es correcto indicar que se basan en evidencias arqueológicas, ecológicas,
A) si los individuos trabajasen más horas, C debería genéticas, culturales y lingüísticas. Estás han llevado a los
aumentar. investigadores a concluir que el arribo del Homo sapiens
B) existe una relación inversa entre las variables C y Yd. a este continente se produjo por medio de oleadas
C) C es una variable exógena, pues depende de C y Yd. migratorias que provinieron
D) c debe ser mayor en los países pobres que en los ricos. I. del noroeste de Asia.
II. de islas de Oceanía.
51. Cinco jóvenes emprendedores puneños intentan, junto III. de África occidental.
a un experto en proyectos, dar forma a una idea de solución A) Solo I B) Solo I y II C) I, II y III
al problema del uso del agua en la provincia de Azángaro. D) Solo II E) Solo I y III
Para tal efecto, uno de los emprendedores ha escrito en
un papel unas palabras que pueden ser agrupadas y 02. El poblamiento americano es un proceso de
presentadas de la siguiente manera: (UNMSM – 2022 – II) migraciones de Homo sapiens a nuestro continente a
I. Causa a. Problema través de diferentes rutas de inmigración. Para explicar
II. Medio b. Objetivo este fenómeno las ciencias sociales realizan un trabajo
III. Efecto interdisciplinario, apoyándose en las ciencias naturales, y
IV. Fin basado en diferentes fuentes históricas. Tomando como
V. FODA base lo descrito, determine el valor de verdad (V o F) de
Considerando el ordenamiento de las palabras, seleccione los siguientes enunciados
la alternativa que relaciona los instrumentos de análisis, I. La teoría oceánica se sustenta en pruebas de tipo
que forma pares de la columna en números romanos, con biofísicas, así como pruebas lingüísticas y culturales que
el concepto sustantivo de un posible proyecto. difieren en lo absoluto con la teoría asiática
A) I-II, a; III-IV, b B) I-III, a; II-IV, b II. El descubrimiento de las puntas solutrense hallada
C) I-IV, a; IV-V, b D) I-V, a; II-III, b en Virginia evidencia la introducción de técnicas del
paleolítico superior en América.
52. El 2 de enero del 2020, el diario La República publicó III. Las teorías sobre el poblamiento de América difieren en
la siguiente nota: «Del total de 4266 investigadores con cuanto a las rutas migratorias y la antigüedad del Homo
calificación Renacyt (Registro Nacional de Ciencia, sapiens en nuestro continente,
Tecnología y de Innovación Tecnológica) a nivel nacional, IV. La primera oleada migratoria al continente americano
386 corresponden a docentes investigadores de la se produjo a finales del Optimun climaticum del Holoceno
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). y desde el noroeste de Oceanía.
Gracias a ello, la Decana de América lidera el top de las A) VVFF B) VVFV C) FVFF D) FVVV E) FVVF
5 universidades que ostentan los mayores números de
investigadores». Algunas de las investigaciones de la 03. Entre las evidencias más antiguas de presencia
comunidad sanmarquina están orientadas, por supuesto, humana en nuestro continente tenemos las encontradas
a generar actividades productivas, lo que implica un en Norteamérica. Esto ha permitido poner en tela de juicio
conocimiento de las etapas de un proyecto de inversión. las rutas de poblamiento provenientes desde regiones
A continuación, seleccione el pareado correcto. (UNMSM ecuatoriales y meridionales hacia América. De acuerdo
– 2022 – II). con ello, determine el valor de verdad (V o F) de los
I. Idea siguientes enunciados.
II. Preinversión I. Se considera al istmo de Beringia como la única ruta de
III. Inversión migración humana
IV. Operación II. La región noroeste de América también fue poblada
a. Ejecución de la inversión ya materializada, el negocio siguiendo una ruta costera favorecida por la abundancia
está en marcha, generando el bien o servicio de recursos marinos
b. Materialización antes de inicio de actividades, proceso III. El planteamiento de la ruta asiática y la noratlántica son
de implementación del proyecto excluyentes debido a que sus pruebas arqueológicas
c. Estudio de viabilidad económica con información

29
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Hist. Perú

carecen de similitud técnica. II. La ruta de Beringia fue la única vía de los cazadores
IV. Según las teorías antropológicas, los primeros paleolíticos para poblar América.
americanos explotaron los recursos del mar solo en el III. La eustacia glacial permitió la formación de Beringia, el
periodo Holoceno cuál unió Asia y América.
A) FVFF B) VFVF C) FVVF D) VFFF E) FVVV A) Solo I B) Solo II C) I, II y III
D) Solo III E) II y III
04. Los planteamientos sobre el poblamiento americano
coinciden en aceptar el inmigracionismo. No obstante, 08. Las rutas que siguieron los hombres para llegar a
la existencia de evidencias arqueológicas a la luz de las América y poblarla sigue siendo hasta la actualidad tema
ciencias interdisciplinarias permite confirmar y rechazar de discusión. En el transcurso de este debate han sido
planteamientos que inicialmente fueron aceptados por la más de una las teorías que han intentado dar explicación
comunidad científica. Con relación a los planteamientos a esta inmigración. En el siguiente cuadro podemos
y evidencias sobre el tema tratado, identifique el valor de apreciar las teorías del poblamiento americano y sus
verdad (V o F) de los siguientes enunciados. evidencias propuestas. Relacione correctamente ambas
I. Alex Hrdlicka planteó que la primera oleada migratoria columnas
se produjo por el istmo de Beringia y, posteriormente, por I. Teoría asiática
las costas del Pacífico. II. Teoría oceánica
II. La existencia de una ruta costera del Pacífico permite III. Teoría australiana
reafirmar que América fue poblada desde por varias IV. Teoría noratlantica
dirección y oleadas migratorias. a. uso de la cerbatana, hamaca, cocinar bajo tierra,
III. Existe evidencia necesaria para afirmar que América mosquitero y semejanzas lingüísticas.
fue poblada desde las regiones árticas de Europa por la b. uso de chozas en forma de colmena, armas arrojadizas
vía del Océano Atlántico. y zumbadores.
A) VFV B) FFV C) FVV D) VVF E) VVV c. semejanzas entre las puntas Clovis y las puntas de tipo
05. Entre las evidencias más antiguas de presencia solutrense.
humana en nuestro continente tenemos las encontradas d. mancha lumbar, cabello lacio y escases de pilosidad
en Norteamérica. Esto ha permitido poner en tela de juicio corporal.
las rutas de poblamiento provenientes desde regiones A) Ic – IIb – IIIa – IVd B) Id – IIa – IIIb – IVc
ecuatoriales y meridionales hacia América. De acuerdo C) Ia – IIb – IIIc - IVd D) Ib – IIa – IIId – IVc
con ello, determine el valor de verdad (V o F) acerca de E) Id - IIc - IIIa - IVb
las teorías modernas del poblamiento americano.
I. El máximo glaciar del Pleistoceno permitió la formación 09. Con relación al Poblamiento americano, determine el
de corredores de tierra por el noroeste de América valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
generando una ruta directa con Europa. I. El traslado de bandas de cazadores a América se debió
II. La existencia de una ruta marítima o de las algas se a la búsqueda de recursos para sobrevivir.
fundamenta en que durante el pleistoceno se produjo un II. El nivel cultural de los primeros pobladores americanos
descenso del nivel de las aguas marinas. correspondió al Paleolítico superior.
III. El planteamiento de la ruta asiática y el solutrense son III. La dirección que siguieron los primeros pobladores
excluyentes por considerar diferentes rutas de inmigración comenzó en Sudamérica y culminó en Alaska.
en diferentes periodos geológicos. A) VVF B) FFV C) FVF D) VFV E) VFF
IV. El resto de Monteverde (Chile) presenta mayor
antigüedad en comparación a los hallados en 10. El Precerámico andino es la primera etapa de la
Norteamérica debido a que forma parte de la ruta costera. historia del Perú. Aquel periodo tiene como evento inicial
A) FVVF B) FFVV C) VVVF D) FVFF E) FVFV ____________en los Andes centrales.
A) la adaptación de las primeras bandas
06. La siguiente imagen corresponde a las culturas B) la invención de la cerámica y textilería.
tempranas del periodo paleamericano denominadas C) la construcción de arquitectura religiosa.
Clovis y Folson, descubiertas en EEUU. Por lo observado, D) el desarrollo de la domesticación de plantas.
podemos inferir que la economía de los primeros E) la práctica de los entierros humanos.
pobladores americanos fue
11. Durante el Precerámico tardío las sociedades andinas
evidenciaron una mayor evolución cultural y se dieron
importantes cambios en el antiguo Perú. Por ejemplo, se
organizó de forma sedentaria y dependientes a edificios
públicos ceremoniales. De acuerdo con lo anterior,
identifique qué factores hicieron posible el surgimiento de
dicho periodo.
I. El retroceso de las glaciaciones que favoreció la
domesticación de plantas
II. El desarrollo de la pesca en la región andina que aceleró
la sedentarización.
A) autárquica debido a la disminución del nivel del mar. III. La neolitización que permitió el inicio de la economía
B) de autoabastecimientos por carecer de intermediarios. con excedentes.
C) de subsistencia por la variabilidad de los recursos IV. La difusión del arado andino asociado a animales de
disponibles. tracción.
D) depredatoria por la extinción de la fauna pleistocénica. A) I y II B) II y III C) I y III D) II y IV E) I y IV
E) natural por depender de bienes finales de origen
agrícola. 12. El precerámico es denominada por algunos
investigadores como la comunidad primitiva andina,
07. De los siguientes enunciados, cuál o cuáles debido a la inexistencia de la propiedad privada y el Estado.
corresponden a la teoría asiática sobre el Poblamiento Respecto a lo anterior, relacione el resto arqueológico del
americano. periodo precerámico y característica socioeconómica
I. Los cazadores paleomongoloides inventaron la técnica resaltante.
de hacer herramientas solutrenses. I. Pikimachay I

30
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Hist. Perú

II. Paiján 17. Admisión 2017-2


III. Nanchoc El periodo Lítico (12 000 – 6000 a.C.) fue la primera etapa
IV. Caral de la historia pre hispánica del Perú. ¿Cuáles son los sitios
a. Mediante el trabajo comunal logró producir algodón e arqueológicos más representativos de este periodo de
impulsar arquitectura monumental. recolectores, cazadores y pescadores?
b. La distribución de la calabaza, maní y quinua permitió A) Pikimachay, Lauricocha y Toquepala
un mayor nivel de subsistencia. B) Chavín, Cupisnique y Paracas
c. La caza de megafauna contribuyó a la sobrevivencia de C) Recuay, Nasca y Huarpa
las bandas paleolíticas. D) Paracas, Pucará y Garagay
d. A través de la pesca con arpón iniciaron la tradición E) Huaca Prieta, Guitarrero y Tiahuanaco
costeña del periodo Lítico
A) Ic,IId,IIIb,IVa B) Ia,IIb,IIId,IVc C) Ic,IIb,IIId,IVa 18. El complejo Paiján se desarrolló entre los 11 000 años a
D) lb,IId,IIIc,IVa E) Ic, IIa, IIId,IVb los 6000 años antes de cristo, desde Lambayeque hasta
Ica. Uno de sus restos arqueológicos fueron esbozos de
13. Identifique el valor de verdad (V o F) con relación a las herramientas, hechos de metadolonita, que pasaron en
características del periodo precerámico. varias fases-incluyendo a las preformas de Chivateros-
I. La trashumancia estacional fue practicada por grupos hasta convertirse en la punta Paiján, más alargada,
humanos costeños y serranos. delgada y sin precedente en el Perú. La aparición de este
II. El inicio de la domesticación de plantas y animales, así complejo lítico evidenció que
como el surgimiento de aldeas. A) la manufactura de puntas líticas en la costa de los
III. El surgimiento de especialistas en los ciclos productivos Andes centrales se orientó a la caza de la megafauna del
agrícolas con poder militar. pleistoceno.
IV. Las primeras edificaciones de uso privado para la B) la primera tecnología lítica de la tradición costeña fue
naciente casta sacerdotal. motiva por la necesidad de explotar los recursos marinos.
A) VVVV B) VVFF C) FVVV D) FFVV E) VVFV C) los primeros grupos humanos migraron de la sierra a
14. Los restos hallados en la cueva de Nanchoc y de la costa debido a la crisis de la caza a inicios del periodo
Telarmachay corresponden al periodo, __________ holoceno.
caracterizado por el aumento progresivo de la temperatura. D) la sociedad depredadora del lítico desarrolló diferentes
Estos restos son importantes porque demuestran el inicio tipos de pesca utilizando arpones similares a las puntas
de __________ en los Andes centrales. Lauricocha.
A) Lítico – las actividades depredatorias E) la multiplicación de cuevas y grutas durante el Lítico
B) Arcaico inferior – la producción de alimentos se debió a que los cazadores de megafauna también
C) Arcaico inferior – la caza mediante el chaku realizaron pesca con red.
D) Arcaico superior – el nomadismo estacional
E) Arcaico superior – la economía productiva. 19. Observa la siguiente imagen.

15. Se observa el resto arqueológico encontrado en


el yacimiento de Pikimachay I, y otros hallado en el
yacimiento de Paiján, respectivamente.

Está asociada a las pinturas rupestres y la actividad


depredadora de la sociedad de Lauricocha del periodo
Lítico. Acerca de lo anterior, determine el valor de verdad
(V o F) de los siguientes enunciados.
I. Las escenas representan actos mágicos que anticipaban
el éxito de la caza de vicuñas.
II. La presencia de cazadores implica la existencia de un
tipo de caza especializada.
III. Los dibujos reflejaron el uso de recursos y los
Al identificar la forma y la técnica de elaboración de conocimientos que derivaron en el origen de la ganadería
herramienta, podemos concluir que durante el periodo IV. La caza de vicuñas fue favorecido por el predominio del
Lítico Pleistoceno en los Andes centrales.
A) los cazadores indiscriminados se enfrentaron a los A) VVFF B) VVFV C) FVFV D) FFVV E) VFFF
cazadores superiores.
B) los cazadores selectivos coexistieron con los cazadores 20. Admisión 2018-1:
indiscriminados. Lítico, Arcaico y Formativo son nombres que los
C) existieron cazadores indiscriminados y cazadores con arqueólogos han dado a las primeras etapas de la historia
puntas de proyectil. andina. Identifique dos características de los grupos
D) los cazadores con puntas de proyectil depredaron humanos que vivieron en el periodo Lítico.
mamuts y mastodontes. I. Domesticación inicial de camélidos
E) los cazadores indiscriminados fabricaron industria II. Aparición de aldeas primigenias
microlítica. III. Desconocimiento de la cerámica
IV. Arte rupestre con escenas de caza
16. Admisión 2015-1 A) I y II B) I y III C) II y III D) III y IV E) I y IV
Las evidencias orgánicas y culturales que Augusto Cardich
encontró en la cueva de Lauricocha demuestran que sus 21. El periodo histórico que comprende desde la llegada
antiguos habitantes de los primeros pobladores a los Andes centrales hasta
A) fueron cazadores superiores. el surgimiento de la agricultura y el sedentarismo,
B) vivieron con una fauna megalítica. corresponde al
C) conocieron la agricultura inicial. A) Lítico. B) Arcaico inferior.
D) desarrollaron la cerámica. C) Arcaico medio. D) Arcaico superior.
E) fueron cazadores poco especializados E) Formativo.

31
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Hist. Perú - Hist. Univ.

22. De las siguientes imágenes presentadas vinculadas al a la paleografía, la cual comprende


periodo Arcaico superior, podemos concluir que A) el estudio de la escritura en todas las lenguas presentes
en el tiempo y espacio.
B) el análisis de inscripciones indescifrables que se
encuentran en soportes duros.
C) la cuantificación de la lengua escrita estudiada en la
arquitectura monumental.
D) la comprobación de la autenticidad de los manuscritos
exclusivamente antiguos.
E) la interpretación de documentos producidos por la
civilización occidental.

03. La historia forma parte de las ciencias sociales y, como


A) el surgimiento de los primeros maestros artesanos. tal, presenta un objeto de estudio, teoría y metodología
B) se trata de subproductos de la neolitización andina. de investigación. Con relación a la conceptualización,
C) la economía productiva triunfo solamente en la costa. periodización y fuentes de la historia, identifique la
D) corresponde a aparatos difusores del culto al fuego alternativa correcta.
E) las sociedades nómades desaparecieron en el Lítico. I. La historia presenta una conceptualización lineal,
diacrónica y estudia al hombre dentro del proceso
23. Para el estudio de la etapa de desarrollo autónomo económico, social, política y cultural.
de nuestra historia, el arqueólogo John Rowe estableció II. La historia social es campo de estudio más investigado
criterios basados en las tecnologías de producción en por la ciencia histórica debido a que las fuentes escritas
la zona de Ica, que luego extrapoló para toda la etapa permiten establecer el contexto espacial y temporal de la
prehispánica de los Andes centrales. De acuerdo con historia de la humanidad.
estos criterios, la etapa de desarrollo autónomo, luego de III. La reconstrucción de la historia de la Edad Antigua
un periodo inicial, se dividiría en (UNMSM-2019-I). puede ser lograda a través del análisis de la fuente
A) preincaica e incaica. histórica escrita y de las fuentes primarias audiovisuales
B) barbarie y civilización. de la época.
C) depredadores y productores. IV. El Corpus Iuris Civilis es una fuente primaria acerca de
D) Horizontes e Intermedios. la legislación del Imperio bizantino durante el gobierno del
emperador Justiniano.
24. El periodo precerámico presenta dos momentos: el A) I y III B) III y IV C) I y IV D) Solo I E) Solo IV
temprano y el tardío. Esta última fase se caracterizó por
presentar 04. Las fuentes corresponden a todo vestigio del pasado
I. trashumancia estacional en la costa y sierra. del cual se obtiene información para la reconstrucción
II. desconocimiento del uso de la arcilla cruda. del hecho histórico. Por su origen, las fuentes pueden ser
III. Domesticación inicial de camélidos y de plantas primarias y secundarias. Acerca de lo anterior, determine
IV. Aparición de especialistas en los ciclos agrícolas el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
A) I, II y III B) III y IV C) Solo III I. Las fuentes primarias pueden incluir las cartas,
D) Solo IV E) II y IV testamentos y documentales de History Channel sobre la
antigua Roma.
25. De acuerdo con Max Uhle, la alta cultura andina provino II. La Carta a los españoles americanos publicada por
de los desarrollos culturales mesoamericanos. Su teoría Francisco de Miranda puede ser considerada una fuente
planteaba que el alto grado de civilización de los nascas secundaria.
y los mochicas contrastaba con el limitado desarrollo III. El teatro en Mérida, en tiempo del Imperio romano, es
de los asentamientos costeros primigenios. Así también, considerada como una fuente secundaria ya que el teatro
las culturas costeras habrían irradiado su pronunciado es un aporte griego.
desarrollo a los pueblos serranos. Esta teoría se basa en IV. Los contenidos históricos en las redes sociales,
una de las doctrinas de la arqueología y la antropología herramienta del siglo XXI, constituyen un ejemplo
conocida como (UNMSM 2021 – I) indiscutible de fuente primaria.
A) inmigracionismo. B) difusionismo. A) FFFF B) FFVV C) VVFV D) VFVF E) FVFF
C) evolucionismo. D) hologenismo
05. El proceso de evolución humana fue un proceso físico-
HISTORIA UNIVERSAL biológico, que involucró factores ambientales y culturales.
En relación con lo anterior, determine el valor de verdad (V
01. La historia para validar sus conclusiones recurre a las o F) de los siguientes enunciados.
ciencias y disciplinas auxiliares, siendo estas últimas las I. El Homo erectus usó el fuego como elemento importante
técnicas específicas en el estudio del pasado. Por ejemplo, para mejorar su ingesta de alimentos.
en el siglo XVI y XVII, los caciques llevaron a cabo litigios II. El Homo sapiens fue la única especie humana que
para buscar el reconocimiento de sus derechos mediante sobrevivió al paso del Holoceno al Pleistoceno.
las probanzas sosteniendo que proceden de la nobleza III. Los homínidos que antecedieron cronológicamente al
prehispánica. En este caso, entre las disciplinas que utiliza Homo erectus fueron los Australopitecus afarensis y el
la historia para analizar y complementar el estudio el Homo habilis
documento referido sería la IV. Los entierros funerarios son una muestra del desarrollo
I. paleografía de creencias religiosas del Homo neanderthalensis.
II. diplomática A) FFVF B) VFVV C) FFVV D) VFVF E) FVFV
III. genealogía
IV. sociología 06. Fue la primera especie del género homo y se le
A) Solo I B) II y III C) III y IV D) I, II y III E) II y IV puede denominar así por la inicial producción de
herramientas que, aunque bastante rústicas, le permitía
02. La historia como ciencia social se caracteriza una cacería menor y una mejor práctica de carroñería.
por el empleo de ciencias auxiliares y disciplinas, Sus representantes solo habitaron el continente africano.
complementarias a estas. Las disciplinas se ocupan en Nos referimos a los
técnicas específicas en el estudio del pasado. Así tenemos A) Homo sapiens. B) Homo antecessor.

32
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Hist. Univ.

C) Homo heilderbergensis. D) Homo neanderthalensis. facilitadas por el uso del fuego.


E) Homo habilis. A) IC-IIB-IIIA B) IB-IIC-IIIA C) IC-IIA-IIIB
D) IA-IIC-IIIB E) IB-IIA-IIIC
07. El ____________ destacó por la elaboración
temprana de herramientas líticas (pebble culture) 13. “El misterio del cuerpo femenino es el misterio del
durante el ____________, este logro se dio gracias al nacimiento, que es también el misterio de la vida misma.
pulgar oponible, pero sus avances en la tecnología lítica Al volver la mirada, miles de años después, hacia estas
no le permitieron desarrollar una eficacia en la cacería de figuras parece como si la madre hubiese sido la primera
megafauna, caracterizándose por ser un ___________. imagen de vida para la humanidad”.
A) Homo erectus – Paleolítico inferior – nómada La lectura hace referencia a _________________ del
B) Homo neanderthalensis – Paleolítico medio – troglodita periodo ______________.
C) Homo habilis – Paleolítico inferior – carroñero A) las pinturas rupestres – Neolítico
D) Homo sapiens – Paleolítico medio – cazador de renos B) la industria microlitica – Mesolítico
E) Homo ergaster – Paleolítico inferior – productor de C) las venus paleolíticas – Paleolítico
fuego D) la arquitectura megalítica – Mesolítico
E) las venus de Willendorf – Neolítico
08. Hace aproximadamente diez mil años, nuestra costa 14. El paleolítico fue el periodo más largo de la Prehistoria,
continental era más ancha pues el mar se había retirado en el cual el ser humano alcanzó el proceso de
como consecuencia de las glaciaciones, permitiendo el hominización, teniendo en cuenta lo mencionado, ¿Cuáles
tránsito de individuos dispersos. Posteriormente, como de los siguientes enunciados corresponde a este periodo?
parte de la dinámica de la Tierra, sucede un fenómeno I. Economía de subsistencia.
contrario, conocido como II. Aparición de la vida sedentaria.
A) Eoceno. B) Pleistoceno. C) Mioceno. III. Surgimiento del Estado.
D) Oligoceno. E) Holoceno. IV. Desarrollo de la escritura.
V. Organización social en bandas.
09. Durante el periodo paleolítico superior la especie A) II y III B) I y V C) I, II y III D) IV y V E) II, III y IV.
predominante fue el Homo sapiens y entre sus atribuciones
culturales encontramos el desarrollo de expresiones 15. Establezca la alternativa que contenga afirmaciones
artísticas, una de ellas es la producción de pequeñas correctas sobre el Mesolítico.
estatuillas relacionadas con I. El incremento de las temperaturas por el inicio del
A) los altos niveles de producción agrícola logrados. Holoceno
B) el culto a la capacidad reproductiva femenina. II. El inicio de la domesticación de plantas y animales
C) la primera producción de herramientas líticas. III. La formación de bandas con una vida seminómada
D) los animales totémicos adorados por los clanes. IV. El inicio del arte parietal con muestras en cuevas
E) los sacrificios humanos ante el exceso poblacional. españolas
A) II, III y IV B) Solo I y III C) I, II y III
10. Fue el periodo en donde coexistieron los Homo D) I, III y IV E) I, II y IV
neanderthalensis y los primeros Homo sapiens. Estas
especies han dejado evidencias de la construcción de 16. El Neolítico la vida de las sociedades humanas cambió
las primeras chozas y cabañas, además de las primeras radicalmente, puesto que mejoraron las herramientas
manifestaciones artísticas y la aparición del lenguaje y técnicas, ahora pulimentadas, que permitieron,
articulado. El periodo en mención corresponde al paulatinamente, un mayor conocimiento del entorno
A) pre paleolítico. B) paleolítico superior. geográfico. Esto incluía la selección de semillas, el abono
C) paleolítico inferior. D) paleolítico medio. de la tierra y la construcción de canales de riego. Estos
E) Mesolítico. avances técnicos y culturales fueron resultado de los
cambios con respecto a
11. Fue un periodo de larga duración, caracterizado por la A) sus medios de subsistencia y su relación con la
existencia de la organización humana colectiva que buscó naturaleza.
resolver sus problemas fundamentales de subsistencia B) su desplazamiento migratorio en el continente africano.
frente a las duras condiciones climáticas. Lo anterior se C) su conocimiento sobre el uso y producción de metales.
refiere al periodo _____________, el cual llegó a su fin D) su capacidad de construir centros urbano
con ____________________________. administrativos.
A) paleolítico – la culminación de la última glaciación E) la independencia del ser humano ante su entorno
mundial. geográfico.
B) paleolítico – el surgimiento de la organización social
aldeana. 17. Analiza el siguiente texto.
C) mesolítico – la confección de herramientas microlíticas La comunidad de recolectores de alimentos tenía limitada
D) mesolítico – la aparición de la economía de producción. su magnitud por la provisión de alimentos disponibles.
E) neolítico – el surgimiento de la Revolución agropecuaria. Ningún esfuerzo humano, ni tampoco conjuro mágico
alguno, podían aumentar esta provisión…El cultivo rompe,
12. El Paleolítico transcurrió desde la aparición de las de una vez, con los límites así impuestos. Para incrementar
primeras herramientas hechas de piedra hasta la invención la producción de alimentos solo es necesario sembrar
de la agricultura. Con relación a sus fases, relacione más semillas cultivando mayor extensión de tierras. Si
correctamente con sus respectivas características. existen más bocas para alimentar, también se tienes más
I. Paleolítico inferior brazos para trabajar.
Childe, Gordón (1936). Los orígenes de la civilización (pág. 89).
II. Paleolítico medio
III. Paleolítico superior
A. La sociedad humana se extendió por el hemisferio Podemos inferir que el pasó de la economía de subsistencia
norte del planeta coincidiendo con los periodos de bajas a la productiva trajo como resultado inmediato
temperaturas y el desarrollo de la caza mayor. A) la aparición de las construcciones megalíticas.
B. Elaboración de herramientas rudimentarias que B) la complejidad de los rituales mágico religioso.
sirvieron para facilitar el consumo de recursos que fueron C) el aumento de la población y del excedente productivo.
rezagos de la depredación. D) el desarrollo de las técnicas de hilado y tejido.
C. Surgimiento de herramientas concretas como el E) el surgimiento de la Revolución urbana y la civilización.
buril, perforadoras, armas arrojadizas, las cuales fueron 18. En el Neolítico, la domesticación de plantas y animales,
33
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Hist. Univ - Geografía

el perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo denomina Revolución Urbana, el cual guarda relación con
hechos de piedra y el inicio del Holoceno trajeron como A) el incremento de la población y de la producción de
consecuencia (UNMSM 2018 – I) alimentos debido a la mejora en las técnicas agrícolas.
A) la organización de grupos humanos en bandas de B) la gran cantidad de guerras que obligó a los pueblos a
cazadores especializados. construir edificios fortificados y públicos.
B) la aparición de los primeros imperios orientales C) la obligación de administrar los recursos excedentes
teocráticos y expansivos. obtenidos por la expansión de la agricultura.
C) la invención de la escritura alfabética y el papel en D) el comercio intenso entre los pueblos rurales que
China, Fenicia y Egipto. requerían un espacio físico para su intercambio.
D) el surgimiento de sitios con arquitectura temprana en E) la difusión del cobre por Medio Oriente, lo que facilitó su
el Creciente Fértil. aleación con el estaño y arsénico para la producción de
armas de bronce.
19. Al periodo de la historia anterior a la aparición de la
escritura se le denomina Prehistoria, en relación a esta 25. La región resaltada del siguiente mapa es importante
etapa identifique el valor de verdad (v o f) de los siguientes históricamente porque
enunciados.
I. El Lejano oriente es un centro de la Revolución Neolítica.
II. Los clanes son comunes entre los Homos habilis.
III. La agricultura incipiente corresponde al Mesolítico.
IV. En el mesolítico se extinguió la megafauna.
A) VFVV B) FFVV C) FVVF D) FFFV E) VVFV

20. La Edad de los metales es una subetapa de la


Prehistoria la cuál se caracteriza por el uso de los metales
en reemplazo de la piedra. Con relación a esta etapa,
indique las alternativas que guardan relación.
I. Se consolidó la economía productiva basada en la
agricultura y la ganadería.
II. El cobre se expandió durante la consolidación de los
imperios esclavistas.
III. Surgió el Estado teocrático en función de la organización
de sacerdotes.
IV. En la edad del bronce se creó la escritura y se expandió
la revolución urbana.
A) I y IV B) II y III C) I, II y III D) II, III y IV E) I, III y IV

21. El centro urbano neolítico de Catal Huyuc es


considerado como el punto de partida de la agricultura,
pues tiene una antigüedad confirmada de siete mil años
a.C. Esta temprana aglomeración urbana albergaba una
población con una marcada diferenciación social, que
incluía a
A) los agricultores, comerciantes y élite sacerdotal.
B) los gobernantes, burocracia y agricultores.
C) la élite sacerdotal, gobernantes y artesanos.
D) los artesanos, comerciantes y ganaderos.
E) los comerciantes, burocracia y agricultores. A) fue el lugar donde el primate se volvió homínido.
B) es considerado la cuna de la humanidad y la civilización.
22. El uso de metales por parte de los pueblos de la C) fue el primer centro de la Revolución Neolítica.
antigüedad, generó importantes cambios como D) fue la región donde se inició la comunidad primitiva.
I. el inicio de la revolución urbana. E) destaca las dimensiones del primer imperio de la
II. la aparición de la vida sedentaria. historia.
III. el surgimiento del Estado.
IV. el desarrollo de la escritura. GEOGRAFÍA
V. la organización social en clanes.
A) II y III B) I, III y IV C) I, II y III D) IV y V E) II, III y IV 01. Para facilitar la localización espacial y el estudio
de nuestro planeta se han creado las llamadas líneas
23. Christian Thomsen (1788-1865) planteó una imaginarias. Entre ellas, encontramos a las que son
periodización de la historia tomando como base la transversales a los meridianos. A partir de este enunciado,
tecnología usada para la producción de herramientas, identifique las afirmaciones correctas.
estableciendo así tres etapas: la Edad de Piedra, la Edad I. Las líneas imaginarias en mención son semicírculos
de Bronce y la Edad de Hierro. Fue durante la Edad de máximos.
Bronce que surgieron las civilizaciones y los elementos II. Representan una vuelta completa en la superficie de la
fundamentales que caracterizaron dicho grado de Tierra.
desarrollo, considerando a los pueblos del Viejo Mundo, III. Disminuyen de diámetro cuando se van acercando a
los elementos en cuestión fueron los polos.
I. el acercamiento a una filosofía racionalista. IV. Se utilizan para determinar las longitudes terrestres.
II. el desarrollo de la escritura fonética. A) I y IV B) I y III C) II y III D) I, II y IV E) Solo II
III. la formación de organizaciones estatales.
IV. la presencia de múltiples centros urbanos.
A) III y IV. B) I y II. C) II y III. D) I y IV. E) II y IV

24. Durante la Edad de Bronce se produjo un aumento


significativo del número de ciudades. Este proceso se le

34
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Geografía

02. Observando la siguiente imagen de las zonas térmicas ¿Cuál de ellas es verdadera?
de la Tierra, identifique el valor de verdad (V o F) de los
siguientes enunciados.

I. En la zona tropical la radiación solar incide en forma A) Las ciudades cercanas a la línea registran desigual
perpendicular. distribución de luz y calor.
II. En las zonas templadas existe una marcada diferencia B) En ambos hemisferios el día y la noche tienen diferente
entre las estaciones. duración.
III. En esta posición y teniendo al sol al oeste es invierno en C) El norte y sur de la imagen registran la misma
el norte. temperatura.
IV. En los extremos del eje polar la radiación solar incide en D) El obelisco constituye el límite matemático de las zonas
forma oblicua. templadas.
A) VVVF B) VFVF C) FFFV D) VFVV E) VVVV E) las ciudades ubicadas al lado de la línea presentan
clima frio
03. Observe y analice el siguiente planisferio. Luego,
identifique los enunciados correctos. 06. Observa la siguiente imagen y determine el valor de
verdad (V o F) de los siguientes enunciados.

I. Los puntos A y E tienen el mismo ángulo de longitud, pero


diferente latitud. I. Q es el máximo círculo de la Tierra.
II. Por estar más cerca de la línea de cambio de fecha, el II. O y P tienen diferente huso horario.
punto B se encuentra III. R cruza el centro de la Tierra.
adelantado un día. IV. Z es un círculo menor a la línea equinoccial.
III. Los puntos E y F se encuentran dentro de la zona glacial. A) FVVF B) VFFV C) FVFV D) VFVF E) VVVV
IV. Los puntos C y D se encuentran en el mismo hemisferio
que el trópico de 07. Con respecto a las líneas imaginarias, observe la
Cáncer. imagen e identifique los enunciados correctos.
A) I y III B) III y IV C) I y II D) Solo la IV E) Solo II

04. La geografía es la ciencia que estudia a la naturaleza


modificada por el hombre. A través de los años ha
incorporado leyes o principios para explicar los diversos
hechos y fenómenos que ocurren en él. En este proceso
evolutivo, ¿cuál de los siguientes enunciados corresponde
a un aporte importante de la edad moderna?
A) Calcular el valor de la circunferencia e inclinación de
la Tierra.
B) Recorrido en el mar usando la carta náutica o portulano.
C) Observar sistemáticamente y explicación casuística.
D) Dejar sin fundamento a la idea que la Tierra está inmóvil.
E) La elaboración del primer mapa de la tierra I. A y B se ubican al norte del círculo polar Ártico.
II. D se ubica a 10°LS y 30°LE.
05. En el verano, la familia Quispe recorrió parte de la línea III. A se ubica más cerca de la línea del cambio de fecha
que divide al mundo en dos hemisferios, al encontrarse que B.
en el lugar que se muestra en la imagen(Quito- Ecuador), IV. El cruce del meridiano base con la línea ecuatorial es al
ellos establecieron muchas conjeturas sobre esta línea. oriente de África.
A) II y III B) I y II C) I y III D) II y IV E) solo I
35
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Geografía

08. En una clase de geografía, el docente sostiene “es el D) un barrido de fotos aéreas.
proceso por el cual el E) generalización cartográfica
cartógrafo de acuerdo a la escala, se sirve para enfatizar
lo esencial y suprimir lo 13. Alumnos de una institución educativa durante la clase
superfluo.” El profesor en su explicación hace referencia al de geografía analizan el planisferio presentado por el
principio cartográfico de docente del curso, y, se percatan que algunos territorios
A) generalización cartográfica. como Estados Unidos, India y China cuentan con tamaños
B) base matemática. que no son del todo correctos con su realidad. De acuerdo
C) representación cartográfica. a lo descrito, identifique los enunciados correctos en
D) causalidad geográfica relación con el tema del profesor.
E) percepción remota I. Los meridianos son rectas que divergen a partir de los
polos.
09. Con el propósito de reactivar el sector minero, el II. El planisferio es elaborado con una proyección cilíndrica.
gobierno informa a los inversionistas III. Los paralelos son líneas rectas paralelas entre sí
sobre zonas mineralizadas que existen en la cordillera de dispuestos verticalmente.
los Andes. Para dar mayor IV. Estos países serán mejor representados en una
sustento a la explicación, provee a los concurrentes un proyección cónica.
documento cartográfico con A) II y IV B) I, II y III C) II y III D) II, III y IV E) solo II
información específica sobre la ubicación de depósitos
geológicos. Tomando como 14. Una pareja de turistas se encuentran en el Parque Selva
referente la gestión, ¿cuál es el tipo de mapa suministrado Alegre en la ciudad de Arequipa y para concluir con su
a los inversores? recorrido turístico deciden visitar la Catedral en la Plaza de
A) Topográfico B) Edáfico C) Crenológico Armas. Para lograr el objetivo, la pareja emplea el plano
D) Metalogénico E) Climático del Centro Histórico de la ciudad a escala 1: 50 000, y se
percatan que la distancia entre ambos lugares es de 16
10. Un grupo de investigadores de fauna marina se cm. Determine la distancia real del terreno.
encuentra en las islas Ballestas y A) 800 m B) 800 cm C) 8 km D) 80 m E) 80 cm
para culminar con su proyecto decide visitar la isla San
Gallán; para ello, utiliza 15. Para la representación de una carta topográfica se
como guía la Carta Nacional del Perú. En dicho documento utilizan las curvas de nivel para establecer la altitud del
las islas distan 13,5 cm. relieve. Con relación a esta última, determine el valor de
Determine la distancia real entre las islas. verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
A)135 km B) 13,5 m C) 13,5 km I. En los acantilados rocosos las curvas de nivel no pueden
D) 13,5 mm E) 135000 km cortarse o coincidir.
II. Las cotas son los puntos que unen a zonas de igual
11. Observe la siguiente imagen referente a las curvas de altura de un lugar.
nivel. Luego, determine el III. En las depresiones las curvas de nivel más cerradas
valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados tienen menor cota que las contiguas.
IV. La equidistancia de curvas de nivel se elige en función
de la carta y naturaleza del terreno.
A) VVFF B) VFFV C) FVFF D) FFVV E) FFFV

16. Un grupo de excursionistas salió de visita guiada al valle


del Mantaro (Junín). Al llegar al lugar, comenzaron a hacer
las mediciones al área y encontraron los siguientes datos:
. el valle se encuentra entre Jauja y Huancayo, y ambas
ciudades tienen una distancia de 18 km en el terreno. Si se
quiere representar la distancia entre Jauja y Huancayo en
el mapa oficial del Perú, ¿Cuánto será la distancia que los
separa en el mapa?
A) 18 cm B) 1,8 cm C) 18 mm D) 180 cm E) 18 km

17. En una clase sobre uso de mapas y cálculo de distancias,


I. La zona que encierra el círculo verde presenta suave un profesor les solicita a sus alumnos que calcules la
pendiente. distancia, en el mapa, de las ciudades A y B, separadas
II. Analizando las cotas se puede concluir que el relieve en el terreno por 150 km. Si los estudiantes trabajan con el
representado es una depresión. mapa político del Perú levantando a escala de 1: 1 000 000,
III. Las curvas de nivel que se observan en la imagen ¿Cuál es la distancia de estas ciudades en el mapa?
evidencian una colina. A) 150 mm B) 150 cm C) 1500 mm
IV. El área ubicada al este es una zona de fácil ascenso. D) 15 cm E) 1,5 cm
A) VVFF B) FFVV C) FVFF D) FFVF E) VVVV
18. Elija la alternativa que relacione el documento
12. Por encargo del Organismo Supervisor de Inversión cartográfico con las características del territorio a ser
Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) un grupo de representado.
ingenieros se encuentran realizando un diagnóstico de I. Mapa edafológico
la situación actual de los teléfonos públicos en el distrito II. Carta topográfica
de Surquillo. Para dicha labor, definen que se requiere III. Plano de emplazamiento
obtener información elemental de los siguientes aspectos: IV. Mapa político
compañía de telefonía, localización (establecido en latitud a. Muestra los 24 departamentos del Perú con sus
y longitud), estado físico y funcionamiento. El logro de los respectivas capitales.
resultados propuestos requiere del uso y aplicación de b. Clasifica las tierras agrícolas y no agrícolas del país por
A) la percepción remota. unidades de uso y profundidad.
B) un sistema de información geográfica. c. Permite reconocer las parcelas agrícolas y vías de
C) una cartografía automatizada. acceso que bordean la localidad de Mala.

36
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Geografía

d. Nos permite identificar las zonas de inundación frente a TAREA


un tsunami según la altitud que presenta la costa peruana.
A) Ia, IIb, IIIc, IVd B) Ib, IIc, IIId, IVa 26. ¿Cuáles son las áreas geografías que recorre
C) Ib, IId, IIIc, IVa D) Id, IIa, IIIb, IVc Greenwich?
E) Ia, IIc, IIIb, IVd A) África- Oceanía- Europa
B) Europa-África-Antártida
19. El equipo de cartografía del Instituto Geográfico del C) Asia - África
Perú tiene como tarea la elaboración de un documento D) Oceanía - Europa
cartográfico en el que se representen los desniveles de un E) Asia - Antártida
sistema montañoso de una región andina. Para ello, los
expertos deben utilizar: 27. La coordenada de 18º 60 ` de Latitud sur y 45º 34´20´´
A) Curvas hipsométricas para mostrar las altitudes. de longitud este, nos indica que el punto de ubicación se
B) Líneas batimétricas para representar depresiones. encuentra en los Hemisferios:
C) Simbología apropiada para representar altas latitudes. A) Levante – Saliente. B) Norte – Septentrional.
D) Datos del mapa temático para elaborar el mapa base. C) Austral – occidental. D) Meridional – levante.
E) Líneas batimétricas o isóbatas. E) Oriental - boreal

20. No corresponde a la relación de elementos geográficos


del Perú. 28. ¿Cuál de los siguientes departamentos de nuestro país
I. Altos presenta la mayor latitud y longitud respectivamente?
II. Permafrost A) Loreto – Ucayali. B) Madre de dios - Piura
III. Volcán C) Tacna - Piura D) Piura – Tacna.
IV. Cochas E) Ica - Lima
V. Tundra
A) I y II B) II y III C) II y V D) IV y II E) I y V 29. ¿Cuál de los siguientes departamentos de nuestro país
presenta la menor latitud y longitud respectivamente?
21. Un auto ha recorrido cierta distancia, la cual A) Loreto – Ucayali. B) Madre de dios - Piura
representado en un mapa a escala 1/2 000 equivale a 50 C) Tacna - Piura D) Loreto – Madre de Dios.
mm. ¿Cuál es la distancia real? E) Piura - Amazonas
A) 1 000 m B) 20 km C) 100 m
D) 15 km E) 10 000 m 30. Señale la afirmación Verdadera o falsa.
1. El Meridiano de Greenwich pasa por la Antártica.
22. No es característica del antimeridiano de Greenwich. 2. La línea internacional de cambio de fecha pasa por
I. Recorre el Océano Índico Canadá.
II. Es la Línea Internacional del Tiempo 3. El Trópico de Capricornio pasa por Brasil.
III. No presenta curvaturas 4. La línea Ecuatorial pasa por China.
IV. Presenta un valor longitudinal de 180º 5. El Ecuador y el Meridiano de Greenwich cruzan el Océano
V. Atraviesa el estrecho de Bering Pacifico.
A) I y II B) I y III C) IV y V D) I y IV E) III y V 6. La luna es el satélite más grande del SPS.
A) 1V, 2V, 3V, 4V, 5F. 6F. B) 1V, 2F, 3V, 4F, 5V, 6V.
23. Las afirmaciones incorrectas son: C) 1V, 2F, 3V, 4F, 5F, 6F D) 1V, 2V, 3V. 4F, 5V, 6F
I. Si a 15°E son las 7:01h., en Honolulú (106°W) son las 22:57 E) 1V, 2V, 3V. 4V, 5V, 6V
del día anterior
II. Cuando en Perú es mediodía en Londres son las 10 horas 31. Escribe verdadero (v) o falso (f) según corresponda
III. Si en Lima son las 3:27 pm, a 115° E son las 5:07 del día con respecto a la línea equinoccial:
siguiente I. Tiene una longitud de 40 076 Km ( )
A) I, II y III B) II y III C) I y II II. Es equidistante a los polos ( )
D) I y III E) Solo I III .Recorre Europa y Oceanía solamente ( ).
IV. Divide el mundo en dos hemisferios. Poniente y levante
24. Si en Lima son las 15:27 h, entonces a: ( )
I. 175° E son las 8:07 del día siguiente A) VVVV B) VFVF C) FVFF D) FFFF E) VVFF
II. 25° W son las 6:47 h.
III. 75° Levante es la 1:27 h del día siguiente 32. Las posiciones geográficas conocidas como el
A) Solo I B) I y II C) II y III antípoda o los antípodas es el lugar de la superficie
D) I, II y III E) Solo III terrestre diametralmente opuesto a otro lado de una
posición en particular; es decir, el lugar de la superficie
25. Un funcionario de una municipalidad distrital adquiere terrestre más alejado. De acuerdo a lo mencionado y en
del catálogo de productos que ofrece el Instituto relación a la imagen, sería correcto:
Geográfico Nacional (IGN), un mapa a escala 1/2 000 000
para utilizarlo como base en el ordenamiento vial de su
comuna. Desde luego, su propósito resultó fallido por no
tener en cuenta, fundamentalmente, el principio de la
A) simbología convencional.
B) representación cartográfica.
C) generalización cartográfica.
D) percepción remota.
E) base matemática.

37
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Geografía - Filosofía

I. Los puntos A y B se encuentran en hemisferios distintos “Las formulaciones nebulosas que se condensan en el
II. Los puntos A y B tienes la misma latitud pero uno al norte cerebro de los hombres son sublimaciones necesarias
y otro al este de un proceso material de vida, proceso empíricamente
III. El punto A tiene horas más adelantadas que el punto B registrable y sujeto a condiciones materiales. La moral,
IV. La separación de los dos es de 180° la religión, la metafísica y cualquier otra ideología y las
V. Si en A se encuentra en estío el punto B se encuentra en formas de conciencia que a ellas corresponden pierden,
otoño así, la apariencia de su propia sustantividad. No tienen su
A) I – II – III B) I – IV C) II – III – IV propia historia, ni su propio desarrollo, sino que los hombres
D) III – IV – V E) solo II que desarrollan su producción material y su intercambio
material cambian también, al cambiar esta realidad, su
33. Sobre las líneas imaginarias denominadas meridianos, pensamiento y los productos de su pensamiento.
identifique las afirmaciones que son verdaderas (V) o 02. En consecuencia, de acuerdo con Marx y Engels,
falsas (F) respectivamente. podemos concluir que
1. Son semicírculos que nacen en la zona ecuatorial. ( ) A) el cerebro humano tiene la capacidad de crear
2. Se pueden trazar infinitos meridianos. ( ) realidades donde no existe conciencia
3. Sirven de referencia básica para el cálculo de las B) las ideologías son construcciones donde el hombre
altitudes.( ) tiene conciencia parcial de la realidad
4. Son líneas que sirven para calcular el huso horario. ( ) C) la producción material del hombre determina modos
5. Cruzan el centro del círculo mayor. ( ) de hacer y construir
A) F-V-V-F-V B) F-V-F-V-V C) V-F-F-F-V D) la vida del hombre es conciencia de su existencia y sus
D) F-V-F-V-F E) V-V-V-V-V modos de existir
E) No es la conciencia lo que determina la vida, sino la vida
34. Sobre las líneas imaginarias denominadas círculos lo que determina la conciencia.”
polares identifique las afirmaciones que son verdaderas
(V) o falsas (F). 03. Ricardo considera que hay un rasgo diferenciador
1. Los rayos solares inciden tangencialmente. ( ) esencial entre el hombre y los animales. Así, cuando un
2. Su distancia angular respecto al polo es 23º 27′. ( ) animal tiene el deseo de comer, necesariamente va en
3. Sirven de referencia básica para el cálculo de longitudes. busca de alimento; en cambio, cuando un ser humano
( ) tiene hambre, puede optar por el ayuno; es decir, puede
4. Establecen el límite entre zona térmica tropical y dominar sus deseos o instintos. Además, el hombre
templada. ( ) es el único ser que tiene conciencia de su libertad. La
5. Es un espacio donde acontece el sol de medianoche. ( ) perspectiva de Ricardo acerca de la naturaleza humana
A) V- V-V-F- V B) V-F-F-V-V C) V-F-F-F-V se encuentra en
D) V-V-F-F-V E) F-F-F-F-F consonancia con los planteamientos de
A) Scheler. B) Aristóteles. C) Nietzsche.
35. Respecto a la superficie de la esfera terrestre, los D) Cassirer E) Sartre
meridianos son semi circunferencias que se extienden de
polo a polo geográfico; forman una circunferencia completa 04. “Yo soy, existo, esto es cierto; pero ¿cuánto tiempo?
con su meridiano complementario (antimeridiano). Dentro Todo el tiempo que dure mi pensar; pues acaso podría
de la esfera terrestre, los meridianos al complementarse suceder que, si cesase por completo de pensar, cesará al
con sus respectivos antimeridianos forman círculos propio tiempo por completo de existir. Ahora no admito
máximos, es decir el plano del círculo formado pasa por nada que no sea necesariamente verdadero; ya no soy,
el centro de la Tierra (de forma vertical) dividiéndola en pues, hablando con precisión, sino una cosa que piensa, es
dos partes iguales. Estas son intersectadas por el círculo decir, un espíritu, un entendimiento o una razón, términos
ecuatorial de forma horizontal en un punto denominado: estos cuya significación desconocía yo anteriormente”.
A) Corte de paralelo. B) Coordenada geográfica. Descartes, R. (1998). Discurso del método y Meditaciones Metafísicas. Boreal:
C) Eje central. D) Punto de traslapo. Madrid, p. 96.
E) Puntos periecos
Del fragmento anterior se puede colegir que para
Descartes
FILOSOFÍA A) el entendimiento constituye un complemento.
B) el cuerpo no es lo esencial en el ser humano.
Por otra parte, y a lo que parece, entidades son de manera
C) el hombre carece de una naturaleza definida.
primordial los cuerpos y, entre ellos, los cuerpos naturales:
D) la corporalidad no puede existir sin la razón.
estos constituyen, en efecto, los principios de todos los
E) la naturaleza humana se construye de acuerdo al
demás. Ahora bien, entre los cuerpos naturales los hay
creador
que tienen vida y los hay que no la tienen. […] De donde
resulta que todo cuerpo natural que participa de la vida es
05. Al ser el hombre un ser consciente de sí mismo hace
entidad, pero entidad en el sentido de entidad compuesta.
que de esa conciencia surja la pregunta ¿qué o quién soy?
Y puesto que se trata de un cuerpo de tal tipo —a saber,
El problema de la identidad es un problema vinculado
que tiene vida— no es posible que el cuerpo sea el alma.
con la antropología filosófica pues la construcción de
[…] Luego el alma es necesariamente entidad en cuanto
esa identidad es un proceso constituyente de todo ser
forma específica de un cuerpo natural que en potencia
humano y recientemente resulta parte de la preocupación
tiene vida Aristóteles Acerca del alma
de la teoría
A) de la construcción simbólica
01. Del texto de Aristóteles podemos deducir que
B) del perspectivismo antropológico
A) El cuerpo esta en potencia y el alma es ininteligible
C) de la conciencia dialéctica del hombre
B) cuerpo y alma no existen independientemente uno del
D) del reconocimiento
otro
E) del autoconocimiento
C) materia y forma son en realidad alma y cuerpo
D) el alma esta en potencia en un cuerpo no acabado
06. El hecho de que alguien proyecte una imagen
E) el cuerpo y el alma existen de manera independiente
degradante de nuestra persona implica una forma de
negativa de reconocimiento: falso reconocimiento. Por lo
tanto, para que un individuo tenga una identidad lograda
necesita que
38
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Filosofía

A) la sociedad reconozca su identidad y su forma de vida 08. De acuerdo con el texto, el resultado de la alienación
B) se de este reconocimiento en el marco político tanto en el sentido de Hegel como Marx resulta
C) los otros vean en él al compañero de vida A) cambiar el sentido real del capitalismo
D) la sociedad valore su forma de pensar B) la negación de la existencia del hombre y su ser fuera
E) las leyes sean justas con su modo de ser de sí
C) modificar la autonomía y la libertad de Dios
07. Un problema que afecta profundamente al ser humano D) actuar de modo distinto a lo que se es inicialmente
es el que se cuestiona por el sentido de su existencia. Si E) sentirse diferente respecto a su forma de ser
no venimos con una esencia predeterminada, qué es
entonces lo que funciona como criterio para darle sentido 09. Se puede inferir del texto, que desde la concepción de
a nuestras vidas. Esta pregunta y otras en torno al sentido Marx
de la existencia humana fueron centrales en la filosofía A) la alienación proviene de la propiedad privada y la
A) intuicionista de Bergson generación de la explotación del hombre por el hombre
B) existencialista de Heidegger B) el sistema hegeliano no resulta ser convincente por
C) apriorística de Sartre falta de fundamentación filosófica o científica
D) esencialista de Scheler C) el valor del hombre recae en lo que es el hombre en sí
E) Individualista de Camus mismo y no en lo que puede representar para otros
D) la alienación sería el único medio para explicar la
Lea el texto y responda las preguntas 8 y 9 compleja forma del sistema económico en el mundo
antiguo
Tanto para Marx como para Hegel, este concepto describe E) el valor de la propiedad irrumpe en los modos de ser
la siguiente situación que le puede sobrevenir a un sujeto: diferente en los hombre
cuando no se posee a sí mismo, cuando la actividad que
realiza le anula, le hace salir de sí mismo y convertirse Lea el texto que a continuación se presenta y respóndalas
en otra cosa distinta a la que él mismo propiamente es, preguntas 10 y 11
decimos que dicho sujeto está alienado; la alienación La construcción de la subjetividad implica que el sujeto
describe la existencia de una escisión dentro de un sujeto, posee herramientas que le permiten reorganizar sus
de un no poseerse totalmente y, como consecuencia de representaciones acerca de sí mismo, de los otros y de
ello, comportarse de un modo contrario a su propio ser. su lugar en la sociedad. A partir de ciertas condiciones
Sin embargo, aunque Marx tomó este concepto de Hegel, indispensables, el individuo, sobre su montaje biológico,
hay importantes diferencias en el modo en que ambos se constituye en sujeto capaz de representar, simbolizar,
filósofos la interpretaron: comunicar, pensar. Revisar sus biografías y sociales.
• para Hegel el sujeto de la alienación es la Idea (que Construir nuevos sentidos sobre su experiencia existencial
algunos intérpretes de su pensamiento identifican con el desde todas sus dimensiones: Verse, expresarse,
mismo Dios), para Marx el sujeto es el hombre; juzgarse, narrarse, dominarse. Vamos a ir pensando
• para Hegel la alienación consiste en el peculiar los movimientos que permiten (desde bebé) en el ser
procedimiento por el cual la Idea se hace otra cosa humano la constitución de la subjetividad Probablemente
radicalmente distinta de sí, se enajena y se hace para algunos estos sean conceptos con los que estén
Naturaleza; y las razones de este extraño destino familiarizados, para otros sean conceptos escuchados,
son de índole teológica, pues tienen que ver con los pero no apropiados como parte de su discurso.
planes de la Idea (Dios) para su propia perfección o Fuente: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaConstruccionDeLaSubjetivid
autoconocimiento. En Marx la alienación se refiere a la adElImpactoDeLasPoliti-2479324.pdf
explotación del hombre por el hombre, se refiere a la
pérdida de autonomía y libertad de una clase social 10. ¿Qué implica la construcción de la subjetividad?
como consecuencia de la explotación a la que le somete A) capacidad para reorganizarse y ser capaz de distinguir
otra clase social, principalmente por el hecho de existir la la realidad
propiedad privada de producción. B) uso de contenidos que reorganizan sus representaciones
Marx considera que con la aparición de la propiedad en torno a su self
privada se produce una circunstancia social totalmente C) herramientas capaces de representar su mundo y
nueva y que sólo podrá eliminarse con la abolición de objetivarlo
dicha forma de propiedad. Podemos entender esta nueva D) habilidad para construir y deconstruir el mundo de sus
situación si nos fijamos en la alienación en la sociedad necesidades
esclavista: en esta sociedad el esclavo no se pertenece a E) creación de un discurso coherente que da sentido a la
sí mismo sino al amo; el amo puede disponer a voluntad vida
del esclavo, de su cuerpo, de su mente, de su personalidad
y sus habilidades. Cabe distinguir el individuo mismo, su 11. Del texto se puede inferir que el hombre a través de su
actividad y los objetos producidos por su actividad; pues subjetividad
bien, en dicha sociedad, el esclavo no es dueño ni de sí A) se distingue del resto de seres por su capacidad de
mismo (carece de libertad completa, no puede hacer abstracción y transformación
lo que quiera con su cuerpo, ni con su sexualidad, ni B) Construye significaciones que le dan color y sentido a
con su mente) pero tampoco es dueño de su actividad, las dimensiones de su existencia
ésta le pertenece al amo, como también le pertenece C) creo conceptos que le permiten familiarizarse con su
al amo el conjunto de objetos producidos por el esclavo discurso existencial
(por ejemplo los objetos de su actividad manual, lo que D)se constituye desde temprana edad hasta llegar a su
obtenga por trabajar en el campo, ...). Según Marx, lo madurez
mismo ocurre en el sistema de producción capitalista: E) constituye formatos que sirven de base para la
aquí el hombre se hace cosa, mercancía, usada por el existencia
propietario de los medios de producción sólo como un
instrumento más en la cadena de producción de bienes. 12. La subjetividad desde lo social se construye y
La propiedad privada convierte los medios y materiales de deconstruye permanentemente, moldea nuestros
producción en fines en sí mismos a los que subordina al cuerpos, mentes y relaciones sociales. Entonces, el modo
mismo hombre. La propiedad privada aliena al hombre en que se construya la subjetividad de cada individuo,
porque no lo trata como fin en sí mismo, sino como mero así como el modo en que se transita este proceso, es
medio o instrumento para la producción. resultado de un proceso de construcción social. De lo

39
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Filosofía

anterior podemos concluir que la subjetividad justicia y el valor. Sin embargo, Sócrates no presenta una
A) es un concepto del cual se sostienen todos los definición de ser humano, aunque afirma que en la
postulados que distinguen a las personas búsqueda de estas virtudes el hombre encuentra su
B) no es un concepto estático porque el ser humano esta realización plena, por lo tanto el hombre
en constante devenir histórico A) es un ser que tiene capacidades y sólo se define como
C) cada uno constituye un elemento fundamental en su tal en función de dichas capacidades
esencia constitutiva B) es un ser que trasciende en la búsqueda de las
D) se relaciona con el sentido que la cultura y la sociedad cualidades que lo hacen más virtuoso
plasman en los otros significativos de cada individuo C) tiene la posibilidad de encontrar el origen de sus
E) Depende de los significados que se le asignen en cada capacidades en la virtud que lo hace único
cultura, en cada momento histórico, en cada contexto D) puede encontrar respuesta a sus interrogantes en la
sociocultural. medida que desarrolle su intelecto
E) existen probabilidades que dan cuenta de una realidad
13. La característica principal en la edad moderna es ética en el contexto de la arbitrariedad
la importancia que adquiere el individuo a partir del
debilitamiento de grandes instituciones como la Iglesia, Lea el texto y responda las preguntas 17 y 18
pues tuvo que buscar en sí mismo el fundamento de su Las categorías psicológicas como el yo, el “ego”, el “self”,
existencia. A partir de este momento el hombre comienza la personalidad deriva de la ficción de una identidad
a ser parte fundamental de la realidad. De lo anterior se sustancial y fundante, que tienen como punto de partida
deduce que el determinadas concepciones apriorísticas del ser humano,
A) actuar del hombre estaba delimitado por los grandes sobre las cuales se estructuran las correspondientes
grupos de poder de ese momento construcciones teóricas. Tales supuestos de partida
B) reconocimiento como individuo permitió avanzar en los adquieren un rango axiológico, que se constituye en el
estudios que hacían referencia a la naturaleza humana núcleo duro de los diversos corpus teóricos, tales como: el
C) sentimiento de abandono producido por el mítico pacto primordial freudiano, la inherente tendencia
debilitamiento de la Iglesia permitió que el individuo se al autocrecimiento en las tradiciones humanistas y
volcara en sí mismo la búsqueda de homeostasis en la teoría general de
D) subjetivismo que se produjo en esta época, permitió sistemas. La constitución de una subjetividad previa a la
realizar avances a nivel intelectual discursividad y a la historia no hace otra cosa más que
E) del ente representado por las cosas, ahora prima el reforzar el mito fundacionista del que se alimentan todas
sujeto cartesiano las cosmogonías.
Fuente: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_
14. La antropología filosófica asume la problemática del arttext&pid=S0258-64442007000100004
hombre estableciendo su modo de ser en sus aspectos
esenciales como sujeto personal y en su globalidad, a 17. De acuerdo con el texto las concepciones apriorísticas
diferencia de las otras ciencias humanas que estudian al del ser humano derivan en la creación de
hombre sectorizadamente. Según lo anterior puede A) categorías ontológicas sin fundamento objetivo
afirmarse que B) una subjetividad debilitada sin fundamento científico
A) el hombre debe estudiarse de forma diferente a como C) fundación de una identidad ficticia
se estudian los otros seres de la naturaleza D) constituyen la base irreal del psicoanálisis
B) la antropología filosófica constituye una síntesis de los E) no contribuyen a la idea fundacional del yo
resultados de las ciencias del hombre
C) el estudio global del hombre se refiere a su unidad 18. podemos inferir del texto que
original de la que todos son conscientes A) la construcción de teorías a priori aleja al ideal del yo
D) la antropología filosófica aclara mediante una reflexión objetivo
filosófica el ser del hombre como una totalidad B) los enfoques sobre una subjetividad previa al contexto
E) el hombre es una realidad compleja que solo puede ser histórico refuerzan la idea de un yo ficticio
abordado filosóficamente C) los supuestos de partida adquieren un rango axiológico,
que se constituye en el núcleo duro de los diversos corpus
15. De acuerdo con el conductismo de Skinner, los seres teóricos.
humanos no son diferentes a otros seres de la naturaleza, D) la constitución de una subjetividad no hace otra cosa
porque también actúan a partir de unos estímulos más que reforzar el mito fundacionista del yo irreal
provenientes del medio ambiente. Según él, la creencia E) las tradiciones humanistas y la búsqueda de
de que los hombres son libres para escoger no es más homeostasis en la teoría general de sistemas crean la
que una ilusión producto de una visión precientífica del farsa del yo real
mundo. Si la ciencia puede explicarlo todo en términos de
causas y efectos, debería explicar también la conducta Lea el texto y responda las preguntas 19 y 20
humana como un efecto del medio ambiente. Así, Skinner Donde quiera que haya aparecido hasta ahora en la
rechaza el concepto de libertad, porque tierra la neurosis religiosa, encontrámosla ligada a tres
A) la conducta humana sucede en el mundo y en el mundo peligrosas prescripciones dietéticas: soledad, ayuno y
todo debe ser explicable como el efecto de una causa abstinencia sexual, - pero sin que aquí se pueda decidir
B) negar la libertad es una contradicción en la medida con seguridad cuál es la causa y cuál es el efecto, y si en
que los seres humanos saben que son libres y viven con absoluto hay aquí una relación de causa efecto. Lo que
dicha convicción autoriza esta última duda es el hecho de que cabalmente
C) la ilusión que se produce al saber que los seres humanos uno de los síntomas más regulares de esta neurosis, tanto
son víctimas de causas externas lleva al conductismo en los pueblos salvajes como en los domesticados, es
D) todo se debe explicar en términos de las relaciones que también la lascivia más súbita y desenfrenada, la cual
los seres humanos guardan con su entorno se transforma luego, de modo igualmente súbito, en
E) el comportamiento humano depende de las convulsiones de penitencia y en una negación del mundo
contingencias ambientales que limitan su proceder y de la voluntad [...] En el trasfondo de la última filosofía
que ha aparecido, la schopenhaueriana, encuéntrase aún,
16. De acuerdo con las doctrinas socráticas, los seres constituyendo casi le problema en sí, ese espantoso signo
humanos tienen la capacidad de reconocer y buscar unas de interrogación que son la crisis y el despertar religiosos.
cualidades que los hacen únicos, tales como la bondad, la ¿Cómo es posible la negación de la voluntad?, ¿cómo es

40
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Filosofía

posible el santo? [...] Si se pregunta, sin embargo, qué es 23. En el siglo XVIII se desarrolló una doctrina que expresaba
en realidad lo que en el fenómeno entero del santo ha el pleno florecimiento de las facultades humanas en
resultado tan irresistiblemente interesante a los hombres perfecta libertad. Este movimiento individualista y
de toda índole y de todo tiempo, también a los filósofos: libertario que fue llamado liberalismo pretendió edificar la
eso es, sin ninguna duda, la apariencia de milagro que sociedad según las necesidades y las aspiraciones de la
lleva consigo, es decir, la apariencia de una inmediata persona individualmente. Sin embargo, esto no significaba
sucesión de antítesis, de estados anímicos de valoración el desprecio de la sociedad, pues en el liberalismo se
moral antitética: se creía aferrar aquí con las manos el manifestaba una preocupación explícita por organizar la
hecho de que de un «hombre malo» surgía de repente un comunidad de hombres, ya que para éste
«santo», un hombre bueno. A) el expandirse en comunión con otros hombres era su
Nietzsche, F. (1983). Más allá del bien y del mal. Barcelona: Ediciones Orbis, pp.
principal meta
74-75. B) existía una necesidad en el ser que se reflejaba en el
participar dentro de una sociedad
19. De la lectura anterior, se infiere que para Nietzsche la C) el orden humano era concebido como paralelo al
figura del santo representa, orden del mundo
fundamentalmente, D) la sociedad y sus habitantes resultan claves en el
A) uno de los fenómenos más enigmáticos de la filosofía nacimiento de la nación
moderna. E) la sociedad únicamente era posible mediante el
B) la superación de la moral de esclavo y la afirmación de florecimiento y la expansión del individuo
la vida.
C) la cuestión ética más problemática de la historia de la 24. Si se afirma que no hay diferencia entre una máquina
filosofía. y el cuerpo de un animal porque las partes de uno y de
D) una degeneración de la naturaleza humana al negar otro, como los nervios o la memoria, funcionan de forma
la voluntad. semejante y por lo tanto, pueden ser reemplazados por
E) la voluntad gira en torno al espíritu dionisiaco y no partes artificiales y si se sostiene que el cuerpo del animal y
apolínico el cuerpo del hombre son similares en sus funciones, pues
ambos están determinados por un proceso mecánico, se
20.“El desarrollo del cerebro y de los sentidos a su servicio, concluiría entonces, que no habría forma de diferenciarlos.
la creciente claridad de conciencia, la capacidad de Sin embargo, su diferencia sería aclarada si se
abstracción y de discernimiento cada vez mayores, A) afirma que el hombre es sensibilidad y pensamiento
reaccionaron a su vez sobre el trabajo y la palabra, B) reconoce al lenguaje como propio del hombre
estimulando más y más su desarrollo”. C) propone al alma como prueba de la existencia humana
El fragmento anterior se corresponde, fundamentalmente, D) plantea que el alma es libre y el cuerpo dependiente
con la perspectiva E) sugiere que el alma es inmortal y el pensamiento
antropológica defendida por limitado
A) Nietzsche B) Engels C) Cassirer
D) Spencer E) Hegel 25. La forma de vida de los filósofos cínicos se caracterizaba
porque rechazaban radicalmente las normas sociales
21. Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han consagradas por la tradición. En efecto, iban desnudos por
creado diversos mitos y leyendas que les han servido para la calle, se masturbaban o hacían el amor en público, no
darle una serie de formas al universo. Por tal motivo, podría tenían casa ni propiedades y vivían sin preocuparse por
decirse que hemos creado un mundo entre nosotros y la el futuro. Todo esto lo hacían porque preferían vivir de un
realidad natural. De esta manera pueden explicarse el modo natural, como los animales, antes que someterse
desarrollo de la religión, la política, la ciencia, la poesía y a los convencionalismos sociales. Frente a la forma de
el lenguaje. vida de los cínicos es posible proponer una forma de vida
Entre los filósofos que defienden una postura acerca del alternativa en la que
problema de la esencia o naturaleza del hombre, aquel A) la sociedad respeta los límites de la naturaleza en el
que podría coincidir con la reflexión anterior es ejercicio de su poder
A) Cassirer. B) Nietzsche. C) Engels. B) los valores sociales se materializan en normas que
D) Scheler E) Sartre guían las acciones humanas
C) los hombres se abstienen de crear normas cuyo sentido
22. Max Scheler creador de la sociología de la ciencia y esté orientado hacia lo inmaterial
fundador de la antropología filosófica, plantea que existe D)lo importante para los seres humanos no es la
una identidad entre organismo y alma, manifestada en la convivencia sino el respeto de los valores sociales
unidad de la vida psicofísica. Dicho planteamiento supera E) las cualidades naturales del hombre se combinan con
los discursos suscitados en relación con el estudio de la normas creadas para su perfeccionamiento
naturaleza humana en la medida que
A) integra los aspectos físico y espiritual por tradición
opuestos en el estudio del hombre
B) retoma aspectos de la estructura física a veces
descuidados al abordar la naturaleza humana
C) la naturaleza humana distingue varios aspectos que
finalmente se integran en un todo
D) el estudio de lo humano sólo puede efectuarse con
rigor si responde a un modelo holístico
E) el hombre es exageradamente pequeño comparado
con la grandeza del cosmos

41
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA F´ísica

FÍSICA 10. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza 36m
en los 6 primeros segundos. ¿Cuánto avanza en los 8 se-
01. Un auto se desplaza con MRU durante 10 s y con una gundos siguientes?
rapidez es de 72 km/h. ¿Qué distancia recorrió dicho auto?
A) 280 m B) 196 m C) 160 m
A) 100 m B) 150 m C) 200 m
D) 154 m E) 160 m
D) 720 m E) 300 m
11. Un ingeniero quiere diseñar una pista para aviones de
02. Un tren de 100 m de longitud, se desplaza con una manera que puedan despegar con una velocidad de
velocidad constante de magnitud 72 km/h. ¿Qué tiempo 72km/h y aceleración de 4 ms2.
emplea en cruzar completamente por un túnel de 300m
a) ¿Cuánto tiempo tardará los aviones en adquirir la ve-
de longitud?
locidad de despegue?
A) 10 s B) 20 s C) 25 s
b) ¿Cuál debe ser la longitud mínima de la pista de des-
D) 30s E) 40 s pegue?
03. Desde un mismo punto parten dos móviles con una A) 1s; 20m B) 5s; 50m C) 6s; 40m
rapidez constante de 15 km/h y 21 km/h respectivamen-
D) 7s; 50 m E) 9s; 60 m
te, hacia una meta que dista 35 km de los móviles. ¿Por
cuántos kilómetros gana el móvil ganador al otro? 12. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo, com-
probándose que desciende 120 m en 4 s. ¿Cuál fue la ve-
A) 15 km B) 20 km C) 25 km
locidad inicial de lanzamiento? (g=10 m/s2)
D) 10 km E) 40 km
A) 5 m/s B) 10 m/s C) 15 m/s
04. Un móvil que se desplaza con MRU recorre, en 6 s, 8 m
D) 20 m/s E) 30 m/s
más de lo que recorre en 4 s. Halle el módulo de la velo-
cidad. 13. Se lanza un objeto desde cierta altura, llegando al piso
5 s después con una velocidad de 70 m/s. Calcular con
A) 4 m/s B) 6 m/s C) 2 m/s
que velocidad se lanzó dicho objeto (g=10 m/s2)
D) 8 m/s E) 10 m/s
A) 20 m/s B) 120 m/s C) 28 m/s
05. Un barco recorre la distancia que separa el puerto del
D) 60 m/s E) 80 m/s
Callao con Chancay (75 km) en 3 h y con MRU. ¿Cuál es el
valor de la velocidad del barco en m/s? 14. Un cuerpo es soltado desde una altura de 180 m. Ha-
llar su velocidad cuando llega a tierra y el tiempo em-
A) 4,6 B) 5,4 C) 6,9
pleado (g=10 m/s2)
D) 7,2 E) 8,4
A) 60 m/s; 6 s B) 40 m/s; 4 s C) 80 m/s; 10 s
06. Si el tren de longitud L que se desplaza con rapidez
D) 50 m/s; 10 s E) 60 m/s; 20 s
constante de 20m/s se demora 5s en cruzar completa-
mente el puente Atocongo de 40m de longitud a partir de 15. ¿Cuántos segundos emplea un cuerpo en llegar al
la posición mostrada. Hallar la longitud “L”: piso, si se soltó de una altura de 125 m?
(g=10 m/s2)
A) 2 s B) 2,5 s C) 4 s
L D) 5 s E) 6 s
TRABAJO EN CASA
01. Un avión con MRU recorre horizontalmente 800 m en 16
s. ¿En cuánto tiempo logrará recorrer 500 m?
A) 120m B) 60m C) 180m
A) 10 s B) 15 s C) 20 s
D) 100m E) 120 m
D) 25 s E) 30 s
07. Un automovilista realiza un movimiento rectilíneo uni-
forme de su casa a su trabajo llegando a las 11:30 h. Si 02. ¿Cuánto tiempo tardaré en completar la distancia de
triplicara la velocidad, llegaría a las 9:30 h. ¿A qué hora una maratón de 42 km, si corro con una velocidad cons-
salió de su casa? tante de 15 km/h?
A) 8:00 h B) 8:10 h C) 8:20 h A) 2,4 h B) 2,8 h C) 3,2 h
D) 8:30 h E) 9:00 h D) 3,6h E) 4,2 h
08. Una esfera se desplaza desarrollando un MRUV; tal 03. Un móvil parte con una velocidad inicial de 72 km/h y
que, en un determinado instante su rapidez es de 5 m/s una aceleración constante de 3 m/s2. ¿Qué velocidad en
y luego de 2 s, logra recorrer 28 m. Determine la acelera- m/s tendrá luego de 20 s?
ción de la esfera. A)40 B) 60 C) 70
A) 9 m/s2 B) 8 m/s2 C) 6 m/s2 D) 80 E) 90
D) 4,5 m/s2 E) 8 m/s2 04. Se deja caer un cuerpo y se observa que luego de
09. Un móvil parte con velocidad de 25 m/s se ve afecta- transcurrido 6 s se encuentra a 20 m del piso. ¿De qué
do de una aceleración constante de 6m/s2. ¿Qué distan- altura se soltó? (g=10 m/s2)
cia logra recorrer en los 4 primeros segundos del MRUV? A) 100 m B) 200 m C) 250 m
A) 100 m B) 112 m C) 132 m D) 300 m E) 400 m
D) 148 m E) 150 m

42
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA F´ísica - Química

05. Una esfera es lanzada verticalmente hacia arriba, tal 05. La materia según su composición puede clasificar-
como se muestra en el siguiente gráfico. Transcurridos 8 se como sustancias puras: elementos o compuestos y
s, su velocidad es 20 m/s y hacia abajo. Determine vo mezclas. Al respecto, clasifique los siguientes materiales
como elemento (E), compuesto (C) o mezcla (M).

vo g
I. Gasolina.
II. Gas Helio.
III. Tinta de un bolígrafo.
IV. Concreto.
V. Sacarosa.
A) 40 m/s B) 50 m/s C) 60 m/s
A) MMMMC B) CEMCM C) MEMMC
D) 70 m/s E) 80 m/s
D) MEMCM E) MMCMM
06. Las mezclas son un tipo de materia conformada por lo
QUÍMICA menos por dos sustancias, según el número de las fases
01. La masa es la medida de la cantidad de materia con- se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los com-
tenida en un cuerpo, que ocupa un determinado espa- ponentes de una mezcla se separan por métodos físicos
cio, mientras más tenga el cuerpo, más fuerza se requie- los cuales no alteran la composición de las sustancias
re para ponerlo en movimiento, la materia puede sufrir presentes.
cambios, pero su masa permanecerá constante. Según los métodos de separación marque la proposición
Con respecto al párrafo marque la alternativa que con- correcta.
tenga de forma secuencial las propiedades generales de Cristalización ( ) agua + etanol
la materia involucradas en el enunciado.
Tamizado ( ) harina + agua
A) Volumen, inercia, extensión.
Destilación ( ) solución salina
B) Inercia, extensión, indestructibilidad.
Filtración ( ) arena fina + arena gruesa
C) Extensión, volumen, divisibilidad.
A) cdab B) dcab C) bacd
D) Extensión, inercia, indestructibilidad.
D) cdba E) bcda
E) Volumen, extensión, divisibilidad.
07. Los diferentes estados de agregación de la materia
02. El latón es una aleación constituida de cobre y zinc, que se observa en nuestro medio depende del tipo de
es de color dorado y se utiliza mucho en joyería conoci- fuerza predomínate. En los sólidos predomina la fuerza de
da como bisutería y en objetos decorativos. En los latones atracción. En los líquidos las fuerzas de atracción repul-
industriales el porcentaje de zinc se mantiene siempre sión se encuentran en equilibrio. En el caso de los gases
inferior al 80%. es la fuerza de repulsión la dominante.
Con respecto a lo enunciado marque la secuencia co- Con respecto al estado de la materia y sus cambios,
rrecta de verdadero (V) o falso (F) a las siguientes pro- marque la proposición correcta.
posiciones.
A) El proceso para obtener nitrógeno líquido se denomina
I. El latón es un compuesto. condensación.
II. Su composición es fija. B) El hielo seco, la naftalina y etanol subliman a tempera-
III. El latón presenta sustancias elementales. tura ambiente.
A) VVF B) FFV C) FFF D) FVV E) VVV C) Un cambio de estado involucra la alteración en la
composición de la materia.
03. El cloro elemental presenta un color amarillo, de olor
característico y a temperatura ambiente presenta una D) En los procesos de solidificación y condensación la
densidad de 3,71 g /L. Cuando reacciona con metales materia pierde energía.
se reduce. Con respecto al elemento cloro (Cl2) cuantas E) El estado sólido presenta mayor grado de movimiento
propiedades físicas y químicas respectivamente se han respecto de los líquidos.
citado.
08. La cantidad de materia en el universo no aumenta ni
A) 2, 2 B) 3, 1 C) 4, 1 D) 2, 2 E) 2, 1 disminuye. En los cambios físicos la composición de las
04. El aire es una mezcla de gases conformado por nitró- sustancias permanece inalterable, sin embargo, en los
geno, oxígeno, dióxido de carbono, etc. Bajo condiciones cambios químicos se observa la aparición de nuevas
normales presenta una densidad de 1,29 g/L y una masa sustancias. Los cambios nucleares involucran la forma-
de 28,96 g ocupa 22,4 L. ción de nuevos átomos. Relacione amabas columnas,
luego marque la correspondencia correcta cambio-pro-
Con respecto al enunciado, marque la secuencia correc-
ceso.
ta de verdad (V) o falsedad (F) de las proposiciones.
I. Cambios químicos ( ) CO2(s) →CO2(g)
I. El aire es una mezcla homogénea.
II. Cambios físicos ( ) 2H2O → 2H2 + O2
II. El dióxido de carbono es un compuesto.
III. La densidad y el volumen son propiedades intensivas. III. Cambios nucleares ( ) 21H + 31H → 41He + 01n
IV. El oxígeno y nitrógeno son sustancias elementales. A) cab B) cba C) bac
A) VFFV B) FVFV C) FFVF D) bca E) abc
D) FFFF E) VVFV

43
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Química

09. Los elementos y los compuestos son sustancias pu- 13. La forma simbólica de representar a un átomo o aun
ras. Mientras que los primeros poseen en su composición ion es mediante un NÚCLIDO, por ejemplo el átomo y el
átomos de un solo elemento, los compuestos están for- ion de un determinado elemento se representa como
mados por la combinación de dos o más elementos. Se
sabe que en el aire hay, principalmente, oxígeno y nitró-
25
12
X, 25
12
X2 + donde A = 25 es número de masa y Z = 12 es el
geno, y, en menor proporción, dióxido de carbono, me- número atómico que identifica al elemento.
tano y gases raros. Luego, es válido afirmar que el aire Para un átomo que tiene 27 neutrones y 23 protones, mar-
constituye una. UNMSM – 2019 – I que la alternativa, que contiene, respectivamente el nú-
I. mezcla de compuestos únicamente. clido del átomo y su ion asumiendo que pierde 2e-.

II. solución en estado gaseoso. 50


E y E
50 2 − 50
E y E
50 2 + 46
E y E
46 2 +
A) 23 23 B) 23 23 C) 23 23
III. mezcla de elementos únicamente.
IV. mezcla de elementos y compuestos.
50
E y 27 E − 50
E y 27 E −


D) 27 E) 27
A) I y II B) II y III C) III y IV 14. La representación de los iones y átomos neutros se de-
nomina núclido, en el cual el número de masa indica la
D) II y IV E) I y IV cantidad de nucleones y el número atómico la cantidad
10. Con el surgimiento de la era nuclear en la década de de protones. Al respecto, seleccione el valor de verdad (V
1940 los científicos descubrieron que la materia podía o F) de las siguientes proposiciones.
convertirse en energía. Al respecto, determine la masa,
en unidades básicas del SI, del material radiactivo que se I. El 40 E , representa al átomo de un elemento que tiene 20
20
desintegra, si libera 9 × 1014 J. protones y 20 neutrones en el núcleo.
(Dato: c = 3 x 108m/s ; 1J = 1kg x m2 /s2)
II. El 126 E es isótopo de 146 E porque ambos tienen el mismo
A) 1x10–1 B) 1x10–2 C) 1x100
número de nucleones.
D) 1x101 E) 1x102
11. Desde tiempos ancestrales al ser humano ha exami- III. El 56
26
Fe3 + tiene 26 protones, 30 neutrones y 29 electro-
nado la naturaleza de la materia, llegando a establecer nes.
que está formada por átomos, moléculas e iones. Las A) VVF B) VFF C) VFV D) FVF E) FFF
ideas modernas acerca de la estructura de la materia
comenzaron a tomar forma con Jhon Dalton a principios 15. El hierro es un metal muy usado en diferentes activida-
del siglo XIX, desde entonces, los modelos acerca del áto- des económicas de la sociedad moderna:
mo han ido evolucionando hasta llegar al modelo actual,
en el cual se plantea un modelo matemático basado en
56
26
Fe
la ecuación de Schrdinger (modelo cuántico). ¿Qué alternativa contiene la afirmación correcta sobre el
Considere los modelos atómicos, marque la alternativa hierro?
que contiene la secuencia correcta de verdad (V) o fal- A) Su número atómico (carga nuclear) es 56
sedad (F) de las siguientes proposiciones
B) Presenta 26 neutrones
I. Según Thomsom los electrones se encuentran fuera del
núcleo y pegado a éste. C) Su número másico es 30

II. En el modelo de Rutherford, el átomo está formado por D) Tiene 26 protones en el núcleo
núcleo y la corteza electrónica E) Tiene 30 electrones
III. Según Bohr los electrones de acuerdo a su energía es- 16. El color verde de la esmeralda (piedra preciosa) se
tán girando en orbitas permitidas. debe a la presencia del ion cromo (III)
A) FVF B) FFV C) FVV D) VVF E) VFF
52
Cr3 +
12. Un átomo puede definirse como la unidad básica de 24

un elemento que puede entrar en combinación química. ¿Qué alternativa es correcta con respecto a dicha espe-
En la actualidad se sabe que los átomos se encuentra cie química?
n formados por partículas subatómicas, fundamental- A) Es un anión trivalente
mente: el protón, el neutrón y el electrón. Las relaciones
numéricas de esas partículas originan los conceptos de B) Su carga nuclear es 52
número atómico, número de masa y además explican la C) Presenta 24 neutrones en el núcleo
presencia de los isótopos.
D) Posee 73 partículas subatómicas fundamentales
Al respecto, marque la alternativa INCORRECTA
E) Presenta 27 electrones
A) El átomo está formado por un núcleo pequeño y una
17. Los iones monovalentes positivo y negativo del cloro
envoltura de gran volumen.
SUMAN en total ________ electrones, sabiendo que el
B) El protón y neutrón, llamados también nucleones, tiene gas cloro presenta átomos con número atómico 17.
masa similar.
A) 30 B) 31 C) 32 D) 33 E) 34
C) La carga del electrón es numéricamente igual y opues-
ta a la del protón.
D) El número de masa está determinado por la suma del
número de nucleones.
E) Los isótopos de un elemento, presentan el mismo nú-
mero de nucleones.

44
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Química

18. El aluminio es un metal muy utilizado en la fabricación 23. Las propiedades de la materia como el peso, dureza,
de aviones, automóviles, trenes de alta velocidad, tan- longitud, calor específico, capacidad calorífica, conduc-
ques entre otras estructuras. Dicho metal presenta dos tividad eléctrica se pueden clasificar según su depen-
isótopos: dencia de la masa como intensivas o extensivas, deter-
mine el número de propiedades intensivas y extensivas
(a) 27
Al (b) 26
Al mencionadas respectivamente.
13 13

Al respecto, indique el valor de verdad (V o F) de las si- A) 6 y 0 B) 2 y 4 C) 3 y 3


guientes proposiciones. D) 5 y 1 E) 4 y 2
I. (a) presenta 14 neutrones y (b) 13 neutrones. 24. Los estados de la materia más comunes en la tierra
II. (a) tiene 13 protones y (b) 26 nucleones. son sólido, líquido y gaseoso, los cuales se diferencian en
sus propiedades físicas como el volumen y la densidad,
III. Ambos tienen igual número de electrones. además las partículas que la constituyen presentan dife-
A) FFV B) FVF C) VVV D) VFV E) VVF rente grado de interacción entre ellas. Con respecto a los
estados de la materia, determine la secuencia correcta
19. Se sabe que cualquier elemento está definido por el
de verdadero (V) y falso (F).
número de protones que contienen sus átomos y que es-
tos son unidades eléctricamente neutras; por lo tanto, en I. En el estado gaseoso predominan las fuerzas de atrac-
el átomo, UNMSM – 2020 – I ción.
A) los protones forman parte de la corteza extranuclear. II. Los líquidos tienen forma definida y volumen variable.
B) su núcleo está formado por neutrones y electrones. III. Para que un sólido se funda debe absorber calor.
C) la nube electrónica tiene un solo nivel de energía. A) VVV B) FVF C) FFV
D) el número de protones es igual al número de electro- D) FVV E) VVF
nes. 25. Los métodos de separación de mezclas son aquellos
E) Su núcleo presenta carga negativa. procesos físicos por los cuales se pueden separar sus
componentes. Al respecto, seleccione la relación correc-
20. La masa atómica relativa promedio de un elemento
ta método de separación – mezcla.
se obtiene como el promedio ponderado de las masas
de sus isótopos naturales. En un espectrómetro de masas I. Tamizado ( ) Agua con arena
se determinó que las abundancias relativas para el E – 24 II. Imantación ( ) Agua con sal común
es 96% y E – 25 es 4%. Al respecto, determine la masa ató-
mica relativa de dicho elemento. III. Evaporación ( ) Piedra chancada y arena
A) 24,96 B) 24,85 C) 24,04 IV. Decantación ( ) Azufre y hierro
D) 24,32 E) 24,40 A) I, III, IV, II B) III, IV, II, I C) I, II, III, IV
TAREA D) IV, III, I, II E) IV, I, III, II
21. Todos los objetos que vemos a nuestro alrededor son 26. El átomo es la unidad constituyente más pequeña
objetos materiales, ya que tienen masa y ocupan un es- de la materia que tiene las propiedades de un elemento
pacio, los cuales se describen mediante sus propiedades. químico. Con respecto al átomo, determine la alternativa
Al respecto, determine la relación correcta entre término incorrecta.
– concepto. A) Está constituido por protones, neutrones y electrones.
I. Masa ( ) Fuerza con la que la tierra atrae al II. B) La nube electrónica determina su volumen.
cuerpo.
C) El protón y el neutrón tienen masas similares.
III. Volumen ( ) Capacidad para efectuar un traba-
jo. D) Los nucleones aportan su masa y son eléctricamente
neutros.
IV. Peso ( ) Espacio ocupado por un material.
E) La carga del protón es numéricamente igual y opuesta
V. Energía ( ) Cantidad de materia de un cuerpo. a la del electrón.
A) I, IV, II, III B) III, IV, II, I C) II, I, III, IV 27. El átomo de cobre neutro contiene 29 protones y 34
D) I, IV, III, II E) III, II, IV, I neutrones. Cuando este átomo pasa a formar el Cu2+,
¿qué ha variado?
22. En la naturaleza existe una gran diversidad de sustan-
cias y mezclas, muchas de las cuales son analizadas en A) Aumenta sus protones a 31.
el laboratorio de química con la finalidad de determinar B) Se queda con 29 electrones y 27 protones.
su composición, para así poder conocer sus probables
aplicaciones en beneficio del hombre, así como sus po- C) El cambio no está relacionado ni con protones ni con
sibles efectos nocivos en los seres vivos, con respecto a los electrones sino con los neutrones.
la clasificación de las sustancias y mezclas, establezca la D) Los protones se quedan en 29, pero pierde 2 electrones
correspondencia correcta.
E) Se queda con 29 protones y 32 neutrones
Anhídrido carbónico (CO2) ( ) sustancia compuesta
Vino ( ) mezcla homogénea
Agua turbia ( ) sustancia elemental
Ozono (O3) ( ) mezcla heterogénea
A) adbc B) dcba C) abdc
D) bdac E) cabd

45
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Química - Biología y Anatomía

28. Un átomo neutro al perder uno o más electrones se 02. De hecho, el LSD fue postulado como droga terapéu-
convierte en un catión, un ion con una carga neta positi- tica para utilizar en psicología clínica y psiquiatría. Du-
va, en cambio, al ganar uno o más electrones se convier- rante muchos años después de que se abandonase casi
te en un anión, un ion con una carga neta negativa. Es- por completo esta vía de investigación, un nuevo trabajo
criba verdadero (V) o falso (F) según corresponda, luego vuelve a retomar esta opción como real, para tratamiento
marque la alternativa correcta. en pacientes con esquizofrenia. Esta droga se descubrió
en el cornezuelo de centeno, que es un hongo alucinóge-
I. La zona nuclear del potasio ( 39 K ) tiene 19 protones y 20 no. Para poder cultivarlo hay q conocer en ciclo biológico
19
neutrones. ( ) de este hongo y sus factores de crecimiento, por lo tanto,
esto es menester del estudio de:
II. El ion ( 200
80
Hg2 + ) tiene 82 electrones en la zona extranu- A) Ficología B) Micología
clear. ( )
C) Microbiología D) Bacteriología

III. El ion ( Se ) tiene 36 electrones y 45 neutrones.


79 2− E) Biotecnología
34
( ) 03. En biología, la nomenclatura binomial o binominal
también llamada nomenclatura binaria, es un convenio
A) VVF B) FFV C) VFV estándar utilizado para denominar las diferentes espe-
D) VVV E) FVF cies de organismos (vivos o ya extintos). Como sugiere la
palabra «binomial», el nombre científico asignado a una
79
29. El selenio 34 Se es un elemento necesario en pequeñas especie está formado por la combinación de dos pala-
cantidades, su función es participar en procesos antioxi- bras (“nombres” en latín o de raíz grecolatina): el nom-
dantes protegiendo las células. Con respecto a este ele- bre del género y el epíteto o nombre específico. Esto nos
mento, determine la alternativa que contenga las propo- ayuda a nominar y ordenar a las diferentes especies, la
siciones correctas. ciencia responsable de otorgar el nombre científico es:

I. Su número atómico (Z) es 34 y tiene 34 electrones en la A) Filogenética B) Sistemática


nube. C) Ontogenia D) Biogeografía
II. Su número de masa (A) es 79 y posee 45 neutrones. E) Taxonomía
III. Posee 79 partículas fundamentales. 04. El conjunto de procesos físicos y químicos y de re-
IV. Al ganar dos electrones, la notación de su núclido es acciones que ocurren una célula; son los que les per-
mitirán realizar sus principales actividades, como ser la
79
34
Se2 + reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus
estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben,
A) I, II y IV B) II y III C) II, III y IV
este conjunto de reacciones químicas que ocurren en
D) I y II E) Solo II un ser vivo que permite transformar la materia y energía
30. Después de descubrir el núcleo atómico, Rutherford que fluye constantemente, se denomina:
descubre el protón. Posteriormente, Chadwick descubre A) Irritabilidad B) Reproducción
el neutrón pudiendo elaborar una descripción general
C) Homeostasis D) Metabolismo
del átomo y la ubicación de las partículas subatómicas.
E) Anabolismo
Señale la afirmación correcta.
05. Los seres vivos, presentan una seria de características
A) En el isótopo Be , Z=4 y A=4.
8 que permite establecer diferencias con la materia inerte.
4
Relacione las columnas de los caracteres generales y sus
B) Un átomo del isótopo 60
Co tiene 33 neutrones en el nú- manifestaciones. Señale la alternativa correcta:
27
cleo. I. Constante flujo de materia y energía ( ) evolución
C) Un átomo de 16
S contiene 17 neutrones y 33 electrones. II. Respuesta al medio ambiente ( ) reproducción
IIII. Ciclo vital ( ) irritabilidad
D) El 39
19
K tiene un protón más que 39
19
K+
IV. Adaptación al medio ( ) metabolismo
E) El catión pentavalente del 75
33
As tiene 33 electrones. A) I, II, III, IV B) II, III, I, IV C) IV, III, II, I
D) III, IV, I, II E) I, III, IV, II
06. Procesos químicos que forman parte de la respiración
BIOLOGÍA Y ANATOMÍA celular en las células aerobias. Se libera energía almace-
nada a través de la oxidación de la molécula acetil-CoA
01. El corazón se localiza en la parte inferior del mediastino
y energía química en forma de ATP.
medio, entre el segundo y quinto espacio intercostal, iz-
quierdo. Está situado de forma oblicua: aproximadamen- Señale la alternativa que contenga la característica del
te dos tercios a la izquierda del plano medio y un tercio a ser vivo mostrada en el texto
la derecha. A) Movimiento. B) Naturaleza celular.
A) Histología B) Anatomía C) Fisiología C) Metabolismo. D) Irritabilidad.
D) Patología E) Embriologia E) Homeostasis.

46
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Biología y Anatomía

07. El “tiburón ballena” que visita nuestras costas del norte 11. Las lipoproteínas ricas en triglicéridos (TRL) compren-
cada año desde el mes julio a noviembre, son motivo de den los quilomicrones, las VLDL y sus remanentes. Las TRL
estudio en su comportamiento, sus actividades sociales son altamente heterogéneas, difiriendo en el tamaño,
y métodos de caza. En estos 10 años se ha colectado un densidad, composición y riesgo cardiovascular asocia-
conjunto de datos, tomando muestra del alimento que do. La evidencia acumulada demuestra una fuerte co-
ingiere y así como estudios de la composición de las he- rrelación entre el riesgo de enfermedad cardiovascular
ces, se realiza el marcado en la aleta, para hacer segui- (ECV) y el nivel de TAG en ayunas y no en ayunas (pos-
miento de las rutas marinas que utiliza desde Panamá prandial). Según la clasificación de los lípidos, los TRL es-
hasta las costas peruanas. Según el texto, que fase del tarían dentro de
método debe continuar, con lo descrito:
A) Lípidos simples.
A) Observación B) Conclusión B) Glicéridos.
C) Lípidos complejos.
C) Experimentación D) Hipótesis
D) Fosfolípidos.
E) Teoría E) Lípidos derivados.
08. Para maravillarnos con la aurora boreal, hay que ir 12. Una compañía biotecnológica construye plásmidos
hasta el círculo polar ártico y más al norte. En esta franja para introducirlos en células vegetales y producir plantas
de la Tierra se pueden suceder hasta 200 auroras borea- transgénicas. Estos plásmidos contienen la información
les al año. El mejor momento del día, es unas dos horas genética para producir ciertas proteínas de interés y su
antes y después de la medianoche, y pueden durar des- ARNm presenta la siguiente secuencia de bases: (UNMSM
de treinta segundos a varias horas. Una vez que tomamos 2022-II)
las primeras impresiones del fenómeno natural, somete-
5’ AUGAUCGAAUAACCC 3’
mos a nuestro juicio porque sucede este fenómeno. Por lo
tanto, para poder esgrimir alguna idea porque ocurre, es Deduzca la secuencia del plásmido que le dio origen
indispensable que suceda primero la:
A) 3’ TACTAGCTTATTGGG 5’
A) Conclusión B) Experimentación B) 5’ GGGTTATTCGATCAT 3’
C) 3’ ATGATCGAATAACCC 5’
C) Hipótesis D) Observación
D) 5’ TACTAGCTTATTGGG 3’
E) Teoría E) 3’ TACUAGCTTAUTGGG 5’
09. Los microorganismos intestinales en las termitas son 13. Son filamentos de proteína que se proyectan de la su-
imprescindibles para su supervivencia y aunque la prin- perficie de algunas especies de bacterias y que ayudan a
cipal forma de obtención de los mismos es a través del las células a unirse con superficies o desplazarse a través
consumo de las heces de otros miembros de su colonia, de ellas.
también pueden consumir heces las de otros termiteros
para obtener los microrganismos que le faciliten la diges-
tión total del polisacárido estructural. El polisacárido que
solo es digerido por los microorganismos en el intestino
de las termitas es __________________ y su digestión
produce monosacáridos llamados _____________:
A) Hemicelulosa - maltosa
B) Celulosa - glucosa
C) Quitina - glucosa
D) Almidón – isomaltosa
E) Quitina- galactosa En otros el filamento de la bacteria se une con otra bac-
10. A un chef le piden que prepare un mostrito para la teria y después se acorta, acercándose a la otra célula
cena de una pareja de alumnos de SAVIA. Para esto, deci- para que se produzca la transferencia de material gené-
de cocinar el pollo a la brasa a altas temperaturas, cau- tico entre ambas a través de este filamento denominado
sando que este esté jugoso y lo suficientemente blando A) plasmodesmo B) desmosomas
para consumirlo. Si se observa dentro del pollo, muchas
de sus proteínas de la carne del pollo se están alterando. C) pilus D) nexus
Respecto a esto, marque la alternativa correcta. E) glucocálix
A) La desnaturalización de las proteínas del pollo causa 14. Los polisacáridos pegajosos forman una capa resba-
la ruptura de los enlaces peptídicos. losa o cápsula en torno a la pared de muchos tipos de
B) La pérdida de la estructura secundaria de las proteí- bacteria. Esta capa pegajosa ayuda a las células a
nas del pollo es causada por la ruptura de los puentes
A) adherirse a muchos tipos de superficies como hojas
disulfuro.
de espinaca y carne
C) La pérdida de la estructura terciaria de las proteínas
del pollo es producida por la pérdida de los puentes de B) protege de los depredadores y de la glucosa
hidrógeno y disulfuro. C) defenderse contra los macrófagos evitando la fago-
D) Las proteínas del pollo expuestas a altas temperatu- citosis
ras pierden su estructura primaria.
E) Ningún enlace se desorganiza por las altas tempera- D) mejorar el almacenamiento de agua y azucares.
turas en la preparación del mostrito. E) protege de los virus.

47
UNMSM 2023-II Informes e inscripciones: 983 637 961
LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA Biología y Anatomía

15. Respecto a la pared celular bacteriana, indique la se- 20. Se introducen aminoácidos radiactivos en las células
cuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F). del páncreas. Estas nuevamente sintetizarán proteínas
y los aminoácidos marcados permitirán localizar estas
I. Su principal componente es la mureína.
proteínas en la célula. ¿Cuál de las siguientes propuestas,
II. Las Gram negativas presentan abundantes LPS. describe el movimiento que seguirá en la célula una de
III. Las Gram positivas presentan una capa gruesa de esas enzimas?
peptidoglucano. A) Retículo endoplasmático → Ap. de Golgi → Núcleo
A) VVF B) VFF C) FVV B) Ap. de Golgi → Retículo endoplasmático → Lisosoma
D) VVV E) FFF C) Núcleo → Retículo endoplasmático→ Ap. de Golgi
16. La estructura de la membrana plasmática observada D) Retículo endoplasmático rugoso→ REL → Núcleo
por criofractura apoya la hipótesis de mosaico fluido. La
E) Retículo endoplasmático → Ap. de Golgi → Vesícula que
fluidez de la membrana citoplasmática está determina-
se fusiona con la membrana plasmática
da por............y su estabilidad por...............................
A) el glucocálix - el colesterol.
B) los fosfolípidos - el colesterol.
C) sus proteínas periféricas - los fosfolípidos.
D) el colesterol - el glucocálix.
E) el ergosterol – el glucocálix.
17. Relacione la estructura celular en procariota con su
correspondiente función.
I. Pared celular
II. Plásmido
III. Pili ordinario(Fimbria)
IV. Ribosoma 70S
a. Síntesis de flagelina
b. Resistencia a la penicilina
c. Adhesión celular
d. Protección osmótica
A) Ia,IIb,IIIc,IVd B) Ic,IIb,IIIa,IVd C) Id,IIb,IIIc,IVa
D) Ib,IIa,IIIc,IVd E) Ia,IIb,IIId,IVc
18. Relaciona mediante la asociación de número y letra
las siguientes columnas:
1) Retículo endoplasmático liso A) Síntesis de lípidos
2) Lisosomas B) Modificación de pro-
teínas y lípidos
3) Mitocondria C) Síntesis de proteínas
4) Ribosomas D) Respiración celular
5) Aparato de Golgi o dictiosoma E) Digestión celular
A) 1.A; 2.E; 3.D; 4.C; 5.B B) 1.C; 2E; 3.D; 4.A; 5.B
C) 1.B; 2.E; 3.D; 4.C; 5.A D) 1.E; 2.D; 3.B; 4.C; 5.A
E) 1.E; 2.B 3.D; 4.C; 5.A
19. Los eritrocitos o glóbulos rojos son células que forman
parte del tejido sanguíneo. Si se trata de hidratar por vía
parenteral a un paciente y solo se cuenta con solución
salina al 5 %, ¿qué efecto provocará la administración de
esta solución en los glóbulos rojos del paciente?
A) Estallarán, debido a que ingresa mucha agua a su in-
terior.
B) Se deshidratarán, debido a que eliminan solutos de su
interior.
C) Se deshidratarán, debido a que eliminan agua de su
interior.
D) Estallarán, debido a que ingresan iones sodio a su in-
terior.
E) Estallarán, debido a que ingresa muchas sales minera-
les y proteinas a su interior.

48
Informes e inscripciones: 983 637 961 UNMSM 2023-II

You might also like