You are on page 1of 2

Personalidades espirituales

27 de agosto de 2023
Preguntas y Respuestas

Pregunta: En el Śrīmad Bhā gavatam está el Catuhślokī Bhā gavatam, el cual es hablado por el
Señ or mismo (SB 2.9.33–36). ¿Fue mencionado por el Señ or el primer día (kalpa) del Señ or
Brahmā , o durante el kalpa actual?
Respuesta: El primer día de Brahmā .
Pregunta: ¿Sanatkumā ra, el Señ or Śiva y Śrī Nā rada Muni nacen en cada kalpa?
Respuesta: Sí.
Pregunta: ¿Son la madre Sarasvatī y la madre Gā yatrī dos esposas del Señ or Brahmā ?
Respuesta: Sí.
Pregunta: En la Brahma-saṁ hitā leemos que el Señ or Brahmā recibió kā ma-gā yatrī de la
madre Sarasvatī.
Respuesta: También está Sarasvatī en el mundo espiritual.
Pregunta: En el Bhā gavatam 3.12 28, ¿son Vak (la hija del Señ or Brahmā ) y la madre Sarasvatī
la misma persona?
Respuesta: A veces se las describe como la misma persona y otras como personalidades
diferentes. Hay diferencias en las historias porque pertenecen a diferentes ciclos de creació n.
Los ciclos de creació n no tienen comienzo. Las historias de diferentes kalpas también se
fusionan y, por lo tanto, se describen como un solo ciclo. El aspecto má s importante es la
enseñ anza transmitida a través de las historias. La enseñ anza es la misma pero contada de
muchas maneras. Por eso las historias también varían de un Purā ṇ a a otro.
*
Pregunta: Me encontré con declaraciones contradictorias y pensé en escribirle para aclararlas.
Aunque Brahmā es un puesto, lo que significa que muchas personas pueden ocupar ese
puesto, ¿existe só lo una de esas personas en cada universo durante su duració n? ¿Hay
ocasiones en las que un Brahmā se libera durante la manifestació n de ese universo y otro
ocupa el puesto de Brahmā ?
Respuesta: Brahmā permanece todo lo que dure su vida. No es liberado antes de eso. Para esta
referencia, consulta el Vedanta Sutra 3.3.33—yā vad-adhikā ram avasthitirīdhikā riṇ ā m y
también el SB 12.4.5, que establece que Brahmā permanece por un período de dvi-parardha
(su vida completa). Só lo hay una persona calificada para este puesto en un brahmā ṇ ḍ a en
particular. Si hay má s de uno, se les nombrará a cargo de otro brahmā ṇ ḍ a. Cuando nadie está
calificado para ocupar el puesto, entonces Viṣṇ u mismo acepta el puesto. Cuando lees
declaraciones en algunos otros textos que Viṣṇ ū se manifiesta de Brahmā o Śiva, entonces
debe entenderse que el Brahmā o Śiva específico no es otro que Viṣṇ u. En su sentido ilimitado
(mukta-pragraha nyā ya), las palabras Brahmā y Śiva se refieren a Viṣṇ u. Pero sus significados
populares se refieren a los guṇ avatā ras de rajas y de tamas.
*
Pregunta: ¿Quién es el Señ or Ś iva y có mo se manifestó ? ¿Cuá l es su relació n con Śrī Kṛṣṇ a?
¿Quién es superior en tattva?
Respuesta: Por favor lee el capítulo duodécimo del Tercer Canto del Bhā gavata.
Pregunta: Dice que Rudra nació de la ira de Brahmā . También he oído otras cosas sobre su
origen; por ejemplo, É l es svayaṁ bhu, o en un período de tiempo diferente, apareció primero
y luego se expandió como Viṣṇ u y Brahmā (el Śiva Purā ṇ a). También leí que Nā rā yaṇ a y Śiva
son como la leche y la cuajada. ¿Qué versió n es correcta?
Respuesta: Aceptamos la versió n del Śrīmad Bhā gavata. Sin embargo, si quieres entender el
verdadero significado de las afirmaciones que difieren de la descripció n del Bhā gavata,
entonces tienes que estudiarlas en el contexto adecuado. No diste ninguna referencia a tus
diferentes descripciones, por lo que no puedo comentar sobre ellas.
*
Pregunta: Só lo el Señ or conserva las dos insignias de Śrīvatsa y Kaustubha. Śrīvatsa
representa a la consorte del Señ or, Śrī Lakṣmī Devī, la Diosa de la Felicidad. ¿Có mo se puede
entender a Lakṣmī Devī en relació n con Rā dhā rā ṇ ī?
Respuesta: Rā dhā rā ṇ ī es Mahā lakṣmī.
*
Pregunta: En el Bhagavat Sandarbha se mencionan cuatro tipos de sannyā sīs. El tipo má s
completo es el paramahaṁ sa. ¿Puedes explicar la diferencia entre un jñ ā nī-paramahaṁ sa y
un bhā gavata-paramahaṁ sa?
Respuesta: Jñ ā nī-paramahaṁ sa significa un sannyā sī que sigue el Advaitavā da, como
Śaṅ karā cā rya. Y el Bhā gavata-paramahaṁ sa significa un sannyā sī devoto, como los Gosvā mīs
de Vrindavan.

You might also like