You are on page 1of 3

25.

Enumere el contenido del surco interventricular anterior

La vena interventricular anterior nace del vértice del corazón y asciende por el surco
interventricular anterior siguiendo el borde derecho de la arteria interventricular
anterior para luego cruzarla hacia anterior y alcanzar la arteria circunfleja izquierda
formando el triángulo de Mouchet

26. Enumere el contenido del surco interventricular posterior

La arteria interventricular posterior dará irrigación a los dos ventrículos, pero


especialmente al derecho.

27. ¿En qué consiste la circulación mayor?

Circulación mayor o sistémica: este circuito es el principal de la circulación. Lleva la


sangre oxigenada del corazón a todas las regiones del cuerpo, excepto a los
pulmones, y luego de regreso al corazón.

28. ¿En qué consiste la circulación menor?

Circulación menor o pulmonar: este circuito lleva sangre del corazón a los pulmones
y de estos al corazón; de manera más específica, la sangre viaja del ventrículo
derecho por la arteria pulmonar, hasta los pulmones, las arterias pulmonares se
dividen rápidamente hasta capilares que rodean a los sacos aéreos (alveolos)

29. Enumere las diferentes valvas que se encuentran en cada una de las válvulas
cardíacas

La válvula tricúspide está situada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho;


la válvula pulmonar, entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar; la válvula
mitral se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo; y la válvula
aórtica, entre el ventrículo izquierdo y la aorta.

30. Lleve un glóbulo rojo en un orden lógico, desde la vena subclavia derecha hasta
la arteria descendente anterior, indicando su paso por cada uno de los vasos,
cámaras y válvulas cardíacas.

La sangre llega a la aurícula derecha del corazón desde el organismo, se mueve al


ventrículo derecho y es impulsada dentro de las arterias pulmonares, en los
pulmones. Después de que recoge oxígeno, la sangre retorna al corazón a través de
las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y
sale hacia los tejidos del organismo a través de la aorta

31. Enumere las características de la aurícula derecha


La aurícula derecha tiene apéndice triangular de base ancha y en su interior se
identifica la cresta terminal que la separa del sector venoso y de la que se originan,
en forma perpendicular, numerosos músculos pectíneos que se dirigen a la unión
auriculoventricular en toda su extensión parietal.

32. Enumere las características de la aurícula izquierda

Posee un eje mayor transversal proyectado desde un pedículo venoso al otro, como
consecuencia del sentido de la circulación, ya que esta es la cámara que recibe la
sangre oxigenada por medio de las venas pulmonares desde ambos laterales.

33. Enumere las características del ventrículo derecho

El ventrículo derecho (VD) tiene forma de una pirámide triangular, con base superior
que corresponde al orificio atrioventricular derecho y se extiende hasta casi el
vértice del corazón, continuando hacia superior y a la izquierda, con el infundíbulo
(cono arterial) hasta llegar al orificio pulmonar,

34. Enumere las característica del ventrículo izquierdo

El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes
del ventrículo izquierdo tienen un grosor de sólo media pulgada (poco más de un
centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangre a través de la
válvula aórtica hacia el resto del cuerpo

35. Enumere los músculos papilares izquierdos

Habitualmente existen dos músculos papilares en el ventrículo izquierdo: el


anterolateral y el posteromedial. El músculo papilar anterolateral se origina entre la
pared anterolateral e inferolateral y el posteromedial cerca de la unión de la pared
inferior y el septo

36. Enumere los músculos papilares derechos

Los músculos papilares del ventrículo derecho son: uno anterior, grande, cuyas
cuerdas tendinosas se dirigen a la cúspide anterior y posterior de la valva
atrioventricular; uno posterior, más pequeño e irregular, presentando a veces dos o
más segmentos, desde él las cuerdas tendinosas pasan a las cúspides posterior y
septal de la valva atrioventricular; y músculo papilar septal pequeño, pudiendo ser
más de uno, de forma variable e inconstante, sus cuerdas tendinosas se fijan a la
cúspide anterior y septal de la valva atrioventricular

37. Cómo está formado el esqueleto cardíaco


El esqueleto cardíaco consta de cuatro bandas de tejido conectivo denso, llamadas
anillos fibrosos, que rodean la base del tronco pulmonar, la aorta y las válvulas
mitral y tricúspide.

You might also like