You are on page 1of 3

Formulas de Cinemática

Movimiento horizontal
MRU UNIDADES
Distancia: 𝑋 = 𝑉. 𝑇 [X] = m
Velocidad: 𝑉 =
[T] = s
Tiempo: 𝑇 = [V] = m/s
MRUV [a] =m/s2
Distancia: 𝑋 = 𝑉𝑖. 𝑡 + . 𝑎. 𝑡

Aceleración: 𝑎 =

Velocidad final: 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎. 𝑡

Tiempo: 𝑇 =

Formula sin tiempo: 𝑉𝑓 − 𝑉𝑖 = 2. 𝑎. 𝑥

Movimiento vertical
Caída libre: gravedad: 10 m/s2
Tiro vertical: gravedad -10 m/s2

Altura: ℎ = 𝑉𝑖. 𝑡 + . 𝑔. 𝑡

Velocidad final: 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑔. 𝑡

Tiempo: 𝑇 =

Formula sin tiempo: 𝑉𝑓 − 𝑉𝑖 = 2. 𝑔. ℎ


Ejercicio video “cinemática: MRU y MRUV”
El grafico representa la posición en función del tiempo para un corredor que
pate del reposo, se desplaza en línea recta, y se detiene 100 m mas adelante.
Los tamos curvos del gráfico son arcos de parábola, la curva pasa por el punto
(0,0) y el tramo que va desde t=5s hasta t= 15 seg es una recta. Entonces, las
aceleraciones en el primer y ultimo tramo de la carrera son, respectivamente,
en m/s2:

Ejercicio video “cinemática: gráfico de posición y velocidad”


El gráfico representa la velocidad en función del tiempo de un móvil que:
a) Retrocede 7,5m durante los primeros 3 seg y avanza 7,5m
durante los 3 segundos siguientes.
b) Retrocede 15m durante los primeros 3 seg y avanza 15 m
durante los 3 segundos siguientes.
c) Se mueve con aceleración constante durante los 6 segundos.
d) Recorre 15m en los primeros 3 segundos y luego otros 15m
en el mismo sentido en los siguientes 3 segundos.
e) Recorre 7,5m en los primeros 3 segundos y luego en los otros 3 segundo
vuelve a la posición inicial.
f) Recorre 7,5m en los primeros 3 segundos y luego otros 7,5m en el mismo
sentido en los siguientes 3 segundos.
Ejercicio video “cinemática: caída libre y tiro vertical”
Se dispara un proyectil verticalmente, siendo la velocidad del mismo a los 10 m
de altura de 26,5 m/s, la altura máxima alcanzada será aproximadamente:
a) 10m
b) 45m
c) 80m
d) 125m
e) 31m
f) 50m

Ejercicio video “cinemática: ejercicio complementario de tiro


y caída”
Desde el borde de la terraza de un edificio de 25 m de altura,
se lanza un objeto verticalmente hacia arriba, con una
velocidad inicial de 20 m/s (se desprecia el rozamiento con el
aire). Luego de un tiempo, el objeto llega al suelo. Entonces,
llamando t=0 al instante en el cual se lanza el cuerpo:
a) Existe un único instante para el cual el cuerpo tiene una
velocidad de 10 m/s en valor absoluto.
b) Existe un único instante para el cual el cuerpo tiene una velocidad de 25
m/s en valor absoluto.
c) La velocidad del cuerpo nunca supera los 20 m/s (en valor absoluto)
d) Desde t=0s hasta t=3s, el cuerpo siempre está ascendiendo.
e) Para t>1s, la velocidad siempre tiene el mismo sentido que la aceleración.
f) El desplazamiento total del cuerpo es de 65 m.

You might also like