You are on page 1of 11

Institutito Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica


“ESIME CULHUACAN”
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Química básica
Practica #7
‘’Elaboración de una pila’’
Profesora:
I.Q.I Luisa Ivone Rodríguez

Integrantes
Flores Maldonado Guadalupe
Ortega Suarez Pedro Alberto Flores
Reyes Diego
Núñez Cedillo Andrick Yair
Objetivos

• Verificar experimentalmente la conversión de la energía


química en energía eléctrica mediante una pila voltaica o
galvánica.
• Identificar en el laboratorio los parámetros que se emplean
para la elaboración de una pila voltaica.
• Comprender con los fundamentos químicos utilizados par el
desarrollo de una pila voltaica.
• Comprobar de manera experimental y teórica su versatilidad
de la pila de Daniell como una celda electrolítica.
Introducción teórica
Una celda voltaica es un dispositivo que transforma la
energía de una reacción espontanea, en energía eléctrica,
para llevar a cabo un trabajo útil.
Con un aparato que contenga solo estos elementos no podría
efectuarse trabajo eléctrico útil, debido a que el flujo de
electrones se limita a regiones locales.
Pero a diferencia de esta, la celda electrolítica es aquella en
la que la reacción química es forzada a realizarse en la
dirección opuesta a la espontanea y para ello es necesario
utilizar una fuente externa de energía, a este proceso se le
llama electrolisis. Se advierte que cuando una celda actúa
como galvánica el ánodo es negativo, ya que los electrones se
liberan mediante mediante un proceso de oxidación
precisamente a través del ánodo.
Sin embargo, cuando se produce la electrolisis, los electrones
se proporcionan del cátodo desde la fuente externa, para
producir la reducción y por lo tanto el cátodo se negativo
respecto al cátodo.
Se hace notar que en cualquier cambio de celda ya sea
galvánica o electrolítica, el cátodo se define como el
electrodo en donde ocurre la reducción y el ánodo es el
electrodo en donde se realizara la oxidación.
Tabla de resultados
Cálculos
Análisis de resultados
Cuestionario
Celda galvánica.
También llamada celda voltaica es un dispositivo que
transforma la energía de una reacción espontanea, en
energía eléctrica, para llevar a cabo un trabajo útil.

Función del puente salino.


Permite el flujo de los iones para mantener un equilibrio en la carga
entre los recipientes de la oxidación y la reducción mientras
mantiene separado el contenido de cada uno.
Características de una celda de Daniell.
Consiste en un ánodo de zinc metálico central inmerso en una vasija
de barro poroso que contiene una disolución de sulfato de zinc.
Operación de la celda de Daniell, funcionando como celda
galvánica
En su forma más simple, cada semi pila constad de un metal
y una solución de sal del metal. La solución de la sal
contiene un catión del metal y un anión para equilibrar la
carga del catión, en esencia la semi pila contiene el metal en
2 estados de oxidación y la reacción química en la semi pila
es una reacción REDOX.
Explique qué sucedió en cada uno de los electrones y sus
correspondientes soluciones para que se llevaran a cabo las
reacciones de oxidación y reducciones.
Los 2 metales son zinc y cobre, las dos sales son los sulfatos de
metal correspondiente. El zinc es el metal más reductor de modo
que cuando un dispositivo se conecta a ambos electrodos.

CELDA DE DANIELL FUNCIONANDO COMO CELDA


ELECTROLITICA.
Cuales fueron las condiciones de operación que funcionara
una celda de Daniell como celda electrolítica.
El suministro de energía eléctrica por un periodo de tiempo ya que
básicamente es el proceso, pero inverso el ánodo y el cátodo en el
segundo sistema hacen el proceso al revés, cuando unos se están
oxidando en el segundo se reduce y lo mismo pasa con el otro e
inverso.

Explique brevemente por que el comportamiento de un


sistema es contrario al segundo sistema, si en ambos se
emplean las mismas soluciones y los mismos metales.
Es contrario por que en el primer sistema se usan metales y
soluciones esta en estado puro y ya en el segundo sistema se
suministra energía para estimular la solución y asi hacer el proceso
inverso al primer sistema.
Explique qué sucedió en las soluciones y los electrodos
usado para que se llevara a cabo las reacciones de oxidación
y reducción.
Lo que sucede es que al añadir corriente eléctrica con una fuente se
regreso a su estado original, a cuando la celda funcionada como
celda galvánica, es decir cuando se oxida gana electrones y al
suministrar energía se estimula el sistema y se hace el proceso
inverso que ahora se reduce y viceversa.

Observaciones
Al finalizar la practica se pudieron cumplir con cada uno de los
objetivos establecidos inicialmente en la práctica y obtención de los
datos correspondiente, ya que se verifica la conversión de la
energía química mediante una pila galvánica.
Conclusiones
eléctrica para que la reacción química se lleve a cabo, y estos son
un invento ya que a través del se genera energía, pero para que
pueda haber un fluido de electrones el cual se debe a los electrodos
y como tienen diferentes valores de potencial eléctrico, lo que
permite que uno se oxide cediendo electrones y el otro Entendimos
que la celda electrolítica es aquella que requiere de energía reduzca
ganando electrones, una vez hayan llegando viajaran por el cable y
generaran corriente eléctrica.

You might also like