You are on page 1of 8

Ciencias De La Comunicación 1

GUIA DE TAREAS
Tarea 1

INSTRUCCIONES:

1. Investiga que es una corriente científica.


2. Investiga como las siguientes corrientes científicas estudian la comunicación.
● Funcionalismo. -
● Estructuralismo. -
● Conductismo. –

● Humanismo. –

Tarea 2

INSTRUCCIONES:

1. Investiga en qué consisten los modelos de comunicación propuestos por Aristóteles, Lasswell y David K. Berlo.
2. Apóyalos con un ejemplo gráfico donde se expliquen.

Aristóteles.

Harold Lasswell.

Raymond B. Nixon.

Claude Shanon y Warren Weber.

David K. Berlo.

Wilbur Schramm.

Marshall H. McLuhan.

Abraham A. Moles.

Roman Jakobson

Tarea 3

INSTRUCCIONES:

1. Realiza un mapa conceptual para ejemplificar los diferentes signos codificados de comunicación (comunicación
verbal, no verbal, sonora, gestual, sensorial, simbólica, escrita, etc.) que son utilizados en las actividades que se
realizan en la vida cotidiana.
Tarea 4

INSTRUCCIONES:

1. Realiza un cuadro sinóptico en el que se representen las características de la comunicación verbal y no verbal.

Tarea 5

INSTRUCCIONES:

1.- investiga de la lingüística, sociología, antropología, cibernética, y psicología, su objeto de estudio.

2.- explica como abordan el estudio de la comunicación.

La importancia de la comunicación.

Elementos de la comunicación.

La información en la vida del hombre como ser social.

Características de la información.

Lenguaje verbal y no verbal.

El discurso.

Tarea 6

INSTRUCCIONES: lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, rellenando el círculo de la opción que
consideres correcta.
1.- Acto esencial de los seres humanos que les permite ser y crecer; el ser humano logra definirse como tal, ser el mismo,
desarrollarse, decir su palabra: lo que piensa y siente.

A Socialización

B Democracia

C Comunicación

D Política

2.- Son aquellas diciplinas que se encargan de estudiar la esencia de los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos.

A Ciencias Exactas

B Ciencias De La Comunicación

C Ciencias Naturales

D Ciencias Sociales

3- Gracias a estas funciones, los individuos pueden establecerse una imagen de sí mismo y de los demás. Es de suma importancia
para la estabilidad emocional de los sujetos y realización personal.
A Informática

B Afectivo-Valorativa

C Reguladora

D Control

4.-A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación
de hábitos, habilidades y convicciones. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del receptor, aportando nuevos
conocimientos o reforzando los que se pudiera tener.

A Reguladora

B Informativa

C Motivación

D Expresión Emocional

5.- Elemento del proceso de la comunicación definido como el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos de
un lenguaje, que el emisor utilizara para transmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria y socialmente convenida.

A Emisor-Codificador

B Canal

C Receptor-Decodificador

D Código

6.- Cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo se puede dar en cualquiera de sus elementos.

A Medios Masivos

B Marco De Referencia

C Código

D Barreras O Ruido

7.- En el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviara.

A Código

B Mensaje

C Emisor

D Fuente

8.- Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud,
conducta) sea deseada o no. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor.

A Mensaje

B Codificación

C Decodificación

D Retroalimentación
9.-la comunicación es un campo de estudio dentro de _________________ que trata de explicar cómo se realiza los intercambios
comunicativos y como estos intercambios afectan a la sociedad y su comunicación.

A La Psicología

B Las Ciencias Sociales

C La Antropología

D Las Ciencias Exactas

10.-la comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres
vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información. Comunicar significa
________________ e implica compartir.

A Enlace

B Común Acuerdo

C Poner En Común

D Transmitir Ideas

Tarea 7

Instrucciones: Investiga en internet lo siguiente.

a) Investiga cuales son los elementos materiales y no materiales de una cultura.


b) ¿Cuál es la relación entre cultura y sociedad

Tarea 8

¿Cómo es la cultura a la que tú perteneces?

Instrucciones: Realiza un collage con imágenes que reflejen la cultura de tu pueblo.

Tarea 9

Instrucciones:

Elabora un esquema que compare los aspectos de conducta y cultura, que representan la serie de Los Simpsons y El Chavo
del Ocho. Explica
Tarea 10

INSTRUCCIONES: Investiga el término cultura desde los puntos de vista:

Antropológico.-

Sociológico.-

Filosófico.-

Tarea 11

INSTRUCCIONES: lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, rellenando el círculo de la opción que
consideres correcta.

1.- Es un medio de comunicación que tiene como objetivo informar acerca de los acontecimientos de relevancia y
trascendencia en el ámbito local, nacional e internacional.

A Internet

B Radio

C Periódico

D Televisión

2.- Se manifiesta cuando el mensaje se dirige a un número de personas a las que se le proporciona información necesaria
a la comunidad, para su reproducción como grupo.

A Opinión Publica

B Globalización

C Cultura De Masas

D Comunicación Pública

3.- La expresión de cualquier grupo con capacidad de manifestarse acerca de un objeto de origen público o privado.

A Globalización

B Opinión Publica

C Comunicación Publica

D Cultura De Masas

4.- Es un instrumento de difusión de ideas, ágil, ameno y barato que llega a mucha gente

A Televisión

B Cine

C Radio

D Internet
5.- Conjunto de conocimientos e instrumentos acumulados por el hombre en su historia.

A Cultura

B Globalización

C Cultura Local

D Cultura Popular

6.- Expone que medios de comunicación son mecanismos de fuerza de la cultura de la masa al servicio de la adaptación
de públicos diversos, que emplea denominadores comunes para homogenizar los contenidos.

A Cultura

B Comunicación Publica

C Opinión Publica

D Teoría Culturológica

7.- Condensación del mundo en un solo lugar o la relación comunicativa entre países o partes del mundo.

A Cultura

B Globalización

C Opinión Publica

D Comunicación Hibrida

8.- Es simultáneamente arte, industria, comercio, técnica, medio de enseñanza y de propaganda, con un gran impacto en
la cultura.

A televisión

B cine

C internet

D revistas

9.- Este medio, después de ser una herramienta de información entre centros de información, paso a convertirse en un
instrumento de comunicación y comercialización masiva.

A Prensa

B Televisión

C Internet

D Radio

10.- Es un medio de comunicación de enlace mundial y repercute en todos los campos o ámbitos sociales y culturales.

A Prensa

B Televisión

C Internet
D Radio

Tarea 11

Instrucciones: elabora un cartel (en hoja tamaño carta) donde se distingan sus elementos discursivos de la comunicación.

Tarea 12

Instrucciones: lee cuidadosamente y responde los siguientes cuestionamientos, rellenando el círculo de la opción que
consideres correcta.

1.-En la primera plana del periódico se encuentra lo siguiente: EL IMPARCIAL Diario Independiente De Sonora. Lo anterior
se refiere a:

A cintillo y logotipo o nombre del periódico

b logotipo o nombre del periódico y lema

c sub-cabeza u orejas

2.- El periódico “El Imparcial” dice “la velocista sonorense se encuentra lista para mostrar su velocidad en la pista de
Eugene, Oregón…Esta nota se encuentra en la sección:

A Nacional

B Cultural

C Deportivo

3.- El periódico “El Imparcial” tiene una publicación

A Diaria

B Lunes a viernes

C Semanal

4.- la revista Quien, mantiene una charla con la señora Yolanda Miranda, para que cuente lo que se sabe del embarazo de
su hija Thalía, esto se refiere a:

A Entrevista

B Reportaje

C Artículo

5.- Consiste en un texto breve y una imagen simple

A Comic

B Cartel

C Revista
6.- Una de sus características en el uso de metáforas visualizadas

A Cartel

B Revista

C Comic

7.- Son las distintas maneras de informar los sucesos que acontecen en la vida diaria de una manera objetiva:

A Géneros Del Cine

B Géneros Literarios

C Géneros Periodísticos

8.- Su objetivo principal puede ser propagandístico, publicitario e informativo.

A Cartel

B Comic

C Historieta

9.- Tipo de narrado que se maneja en la estructura narrativa del comic o historieta:

A Personaje

B Omnisciente

C Ficticio

10.- Incluye artículos donde se comentan hechos pasados, o bien se abordan temas que nunca fueron noticias:

A Comic

B Historieta

C Revista

You might also like