You are on page 1of 16

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Cobalto ¿Por qué este metal es esencial para la vida?

AUTORES

AMABLE PEÑA, Sebastián Dalexsandro

ANCARI HUAMANI, Jean Sly

MORENO PLACIDO, Mirella Elizabeth

HUAMANI VILLALOBOS, John Anthony

MONTEZA RUIZ, Gabriela

DOCENTE

Dr. Demetrio Castillo Jaimes

LIMA, PERÚ
2023
1. INTRODUCCIÓN:
Cobalto ¿Por qué este metal es esencial para la vida?

El cobalto es un mineral de la tabla periódica que tiene unas propiedades parecidas al


hierro y al níquel. Se trata de una sustancia natural e inorgánica de la alimentación que
necesitamos en pequeñas dosis en nuestro organismo, pero cuya presencia es
esencial para la vida.

El cobalto es un oligoelemento esencial para el organismo y para el metabolismo


celular. Es un componente importante de la cobalamina o vitamina B12, cuya
contribución al organismo consiste en producir glóbulos rojos y formar mielina. Gracias
al cobalto, esta vitamina cumple correctamente su función con las células rojas ya que
interviene en el metabolismo de hierro y hematopoyesis.

Obtener cobalto de los alimentos

Como se encuentra disperso en el medio ambiente, absorber el cobalto es


relativamente fácil para los humanos, a través de la respiración, al beber agua y
también al comer determinados alimentos. Sin embargo, la mayor cantidad de cobalto
se obtiene de la comida. Se calcula que la media de cobalto que deberíamos consumir
al día es de 11 ug.

Los huevos, lácteos y carnes son los alimentos que nos pueden aportar este mineral
indispensable para el ser humano. Los riñones, la cebolla, las legumbres. Las plantas
verdes, las avellanas y las nueces también nos aportan en menor medida este
nutriente.

Si nos falta cobalto se debe a una carencia de vitamina b12. Por esta relación con los
glóbulos rojos, podemos sufrir anemia, problemas neurológicos y falta de crecimiento,
así como trastornos hepáticos y alteración de las células rojas de la sangre. Estos
problemas de salud pueden darse cuando se produce una malabsorción de la vitamina
B12.

Las personas que llevan una dieta vegetariana también pueden ser más propensas a
sufrir estas carencias, pues las verduras y frutas no contienen cobalto.

Este mineral es esencial para tratar la anemia en los casos de mujeres embarazadas.
Además, contribuye a disminuir el azúcar en la sangre por su relación con la insulina y
el zinc, interviene en la fecundidad y en las síntesis de la timidina (que forma parte del
ADN) y de la colina y la metionina y de los hepatoprotectores, es decir, los protectores
del hígado.

1
2. OBJETIVOS:

El cobalto es un oligoelemento esencial para la salud de los seres humanos y también


desempeña un papel importante en el medio ambiente. A continuación, se presentan
los objetivos principales y específicos relacionados con el cobalto en la salud de la
población y el ambiente:

Objetivos principales:

1. Investigar la importancia del cobalto como oligoelemento esencial en la salud


humana y determinar las necesidades dietéticas adecuadas.
2. Evaluar el impacto de la deficiencia de cobalto en la población y desarrollar
estrategias para prevenirla y tratarla.
3. Estudiar los efectos de la exposición excesiva al cobalto en la salud humana y
establecer límites de seguridad para su consumo y exposición.
4. Promover la conciencia pública sobre la importancia del cobalto en la dieta y
fomentar su inclusión en una alimentación equilibrada.
5. Desarrollar métodos de análisis precisos y confiables para medir los niveles de
cobalto en muestras biológicas y ambientales.

Objetivos específicos:

1. Investigar los mecanismos de absorción, transporte y metabolismo del cobalto


en el cuerpo humano.
2. Identificar las funciones biológicas específicas del cobalto, como su papel en la
síntesis de la vitamina B12.
3. Estudiar los efectos de la deficiencia de cobalto en la salud, incluyendo anemia,
neuropatía y otros trastornos.
4. Evaluar los riesgos asociados con la exposición excesiva al cobalto, como
toxicidad y efectos adversos en órganos y sistemas.
5. Investigar los niveles de cobalto en alimentos, agua y suelo para determinar
posibles fuentes de contaminación y evaluar el riesgo para la salud pública.
6. Desarrollar estrategias para garantizar una ingesta adecuada de cobalto a
través de la dieta y la suplementación, cuando sea necesario.
7. Establecer estándares y regulaciones para la calidad del agua y la
contaminación ambiental relacionada con el cobalto.

2
8. Promover prácticas agrícolas sostenibles que minimicen la contaminación del
suelo y el agua con cobalto y otros metales pesados.

3. DESARROLLO DE TEMÁTICA:

¿Qué es el cobalto?

Si quieres entender que es el cobalto debemos empezar por lo más básico. Cuando
buscamos el cobalto en la tabla periódica de 27. Tanto el cobalto como sus aleaciones
tienen una propiedad muy interesante frente al resto de metales: su elevada
resistencia frente al desgaste y la corrosión, aunque se encuentre a temperaturas
elevadas. Además, otra de las propiedades del cobalto es su dureza y resistencia a la
tensión, lo que hace que sea muy utilizado para la producción de maquinaria industrial.

Aunque el cobalto puede tener 22 isótopos, tan solo un isótopo estable, es decir, el
resto se trata de isótopos radiactivos. Su isótopo más estable se conoce como CO-59
y se extrae de forma natural. Cuando los átomos del CO-59 se exponen a un flujo
de neutrones, se producen reacciones nucleares, transformando el CO-59 en CO-60

El cobalto es un metal ferromagnético y, por tanto, tiene propiedades magnéticas


parecidas a las del hierro y el níquel. Es más, si miramos la tabla periódica se puede
apreciar como el cobalto se encuentra situado entre el hierro y el níquel. Por esta
razón, la estructura atómica y las propiedades químicas de los tres elementos son
similares.

Las semejanzas entre el cobalto y el níquel no sólo se encuentran en las propiedades


comentadas con anterioridad. Normalmente se suelen observar trazas de cobalto en
muchos minerales que también contienen níquel.

Características generales:

● Símbolo: Co
● Número atómico: 27
● Configuración electrónica: [Ar] 3d7 4s2
● Ma: 58,933
● Número de protones/electrones: 27
● Número de neutrones: 32
● Clasificación: metal de transición
● Estructura cristalina: hexagonal
● Descubridor: George Brandt
● Usos: imanes, cerámica, vidrios especiales

3
3.1 Antecedentes: (OYMER)

3.2 Causas principales del problema:

● Explotación laboral y derechos humanos: La extracción de cobalto en la ha


estado asociada con condiciones laborales peligrosas, trabajo infantil,
explotación y violaciones de los derechos humanos. También los mineros
suelen trabajar en condiciones precarias, sin equipo de protección adecuado y
con exposición a productos químicos tóxicos.
● Impactos ambientales: La extracción de cobalto puede tener graves impactos
ambientales. De tal manera la minería a gran escala a menudo implica la
remoción de grandes cantidades de tierra, lo que conduce a la deforestación y
la degradación del hábitat natural.
● Demanda creciente: Con el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos y
la creciente demanda de dispositivos electrónicos, el cobalto ha aumentado
significativamente en los últimos años. Esta demanda creciente ejerce presión
sobre las reservas existentes y puede exacerbar los problemas sociales y
ambientales asociados con su extracción.
● Cadena de suministro opaca: La cadena de suministro del cobalto a menudo es
compleja y opaca, lo que dificulta la trazabilidad del metal desde su origen
hasta su uso final. Esto puede dificultar la identificación de prácticas
irresponsables o ilegales en la extracción y producción de cobalto.

3.3. Consecuencias principales (salud de la población y el ambiente):

A. Industria de las baterías:

El cobalto es un material clave en la industria de las baterías, en particular en


la fabricación de baterías de iones de litio. Estas baterías son utilizadas en una
amplia variedad de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, laptops,
tabletas, cámaras, y vehículos eléctricos.

El cobalto se utiliza en las baterías de iones de litio debido a su capacidad de


almacenar grandes cantidades de energía eléctrica. Además, el cobalto es
resistente a la corrosión y a la oxidación, lo que lo hace ideal para su uso en
ambientes altamente corrosivos.

4
Aunque el cobalto es esencial en la fabricación de baterías de iones de litio, su
extracción y producción pueden ser costosas y pueden tener un impacto
negativo en el medio ambiente. Por esta razón, los investigadores están
trabajando para desarrollar baterías de iones de litio con menos cobalto o sin
cobalto, usando otros materiales en su lugar.

B. Industria aeroespacial:

El cobalto se utiliza en la industria aeroespacial debido a sus propiedades


mecánicas y resistencia a la oxidación y corrosión. Algunas de las aplicaciones
del cobalto en esta industria son:

● Turbinas: El cobalto se usa en la fabricación de turbinas de avión


debido a su alta resistencia a altas temperaturas y a la corrosión.
● Motores de cohete: El cobalto se emplea en la producción de motores
de cohete debido a su alta resistencia a la oxidación y a la corrosión.
● Aleaciones: El cobalto se usa en la producción de aleaciones de alta
resistencia, que se utilizan en componentes críticos de aviones y naves
espaciales.

5
● Herramientas de corte: El cobalto se utiliza en la fabricación de
herramientas de corte de alta velocidad y resistencia, que se utilizan en
la producción de componentes de aviones y naves espaciales.

En resumen, el cobalto es un material importante en la industria aeroespacial debido a


sus propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión y oxidación, lo que lo hace

adecuado para su uso en componentes críticos y herramientas de corte de alta


velocidad.

C. Industria química:

El cobalto es un material importante en la industria química debido a


su capacidad para actuar como catalizador en una amplia variedad de
procesos químicos. Algunas de las aplicaciones del cobalto en la industria
química son:

Aplicaciones del cobalto en la industria química

Producción de plásticos

Producción de pesticidas

6
Producción de productos químicos

Producción de tintas

D. Industria de la joyería

El cobalto es un material relativamente nuevo en la industria de la joyería, pero


ha ganado popularidad debido a sus características únicas. Algunas de las
aplicaciones del cobalto en la industria de la joyería son:

● Anillos de boda: En la producción de anillos de boda debido a su


durabilidad y resistencia a los arañazos. También es hipoalergénico, lo
que lo hace adecuado para personas con piel sensible.
● Bisutería: En la producción de bisutería debido a su aspecto similar al
de los metales preciosos, como el platino, a un precio más asequible.
● Herramientas de joyería: En la producción de herramientas de joyería
debido a su dureza y resistencia al desgaste, lo que las hace ideales
para el trabajo en metales preciosos.

7
E. Medicina
El cobalto tiene varias aplicaciones en el campo de la medicina debido a sus
propiedades únicas. Así mismo, ayuda a evitar el progreso de enfermedades
cardiovasculares y los síntomas que produce la menopausia en las mujeres.
Algunas de las aplicaciones del cobalto en medicina son:

Aplicaciones del cobalto en medicina Explicación

El cobalto-60, un isótopo radiactivo del


cobalto, se utiliza en la terapia de radiación
Terapia de radiación
para tratar el cáncer, ya que puede destruir
células cancerosas.

El cobalto se usa en la producción de


implantes médicos, como prótesis de
Implantes médicos
cadera y rodilla, debido a su resistencia a la
corrosión y abrasión.

El cobalto se emplea como marcador


biológico en algunos ensayos médicos para
Marcadores biológicos
detectar enfermedades, puesto que puede
unirse a ciertas moléculas.

El cobalto es un componente esencial de la


Vitaminas vitamina B12, que se utiliza en el
tratamiento de la anemia perniciosa.

Efectos del cobalto en la salud:

Como ya sabemos, el cobalto se encuentra de forma natural en la corteza terrestre e,


incluso, los animales y los humanos necesitamos una cantidad pequeña para realizar
nuestras actividades cotidianas. Por ejemplo, al ser componente de la vitamina B12
ayuda al organismo a producir glóbulos rojos.

8
Sin embargo y a pesar de las propiedades del cobalto tan interesantes, este elemento
químico también puede ser peligroso. La intoxicación por cobalto puede llegar a ocurrir
en caso de estar en contacto con cantidades concentradas de este metal. Por eso es
tan importante que las personas que trabajan con cobalto hagan uso de las medidas
de protección adecuadas.

F. Industria nuclear

El cobalto tiene varios usos en la industria nuclear, incluyendo:

● Fuentes de radiación: El cobalto-60, un isótopo radiactivo del cobalto,


se usa como fuente de radiación en medicina nuclear y en la
esterilización de alimentos y equipo médico.
● Combustible nuclear: El cobalto se utiliza como aditivo en aleaciones
utilizadas en el combustible nuclear para mejorar la resistencia a la
corrosión y la temperatura.
● Detectores de radiación: El cobalto se emplea como material de
detección de radiación en detectores de radiación de centelleo, que se
utilizan para medir la radiación ionizante.
● Control de la reactividad: El cobalto se usa como material de control
de la reactividad en reactores nucleares para regular la cantidad de
energía producida por el reactor.

G. Industria del vidrio

9
El cobalto se utiliza en la industria del vidrio para producir vidrios azules y
verdes. El óxido de cobalto se emplea como colorante en la fabricación de
vidrio para crear diferentes tonalidades de azul y verde. El vidrio de cobalto se
utiliza comúnmente en la fabricación de botellas y recipientes para almacenar
productos farmacéuticos y cosméticos, así como en la fabricación de vasos y
copas decorativas.

Aplicaciones del cobalto en


Explicación
la industria del vidrio

El óxido de cobalto se usa como colorante en la fabricación de


Coloración de vidrios
vidrio para crear diferentes tonalidades de azul y verde.

El vidrio de cobalto se emplea comúnmente en la fabricación de


Fabricación de botellas y
botellas y recipientes para almacenar productos farmacéuticos
recipientes
y cosméticos.

Fabricación de vasos y copas El vidrio de cobalto se utiliza en la fabricación de vasos y copas


decorativos decorativas para darles un tono azul o verde.

H. Industria del acero

El cobalto se utiliza en la industria del acero como aditivo para mejorar sus
propiedades. Algunas de las aplicaciones del cobalto en esta industria son:

● Aleaciones de acero de alta resistencia: El cobalto se utiliza como


aditivo en las aleaciones de acero para mejorar su resistencia a altas
temperaturas y su resistencia a la corrosión. Estas aleaciones se
emplean en aplicaciones donde se requiere un acero de alta
resistencia, como en la fabricación de motores de aviación y turbinas de
gas.
● Herramientas de corte: El cobalto se usa para fabricar herramientas
de corte de alta velocidad debido a su alta resistencia a la temperatura
y su dureza. Estas herramientas se emplean en la fabricación de piezas
de precisión y en la industria de la automoción.

10
● Turbinas de gas: Las aleaciones de acero con cobalto se emplean
para fabricar las palas de las turbinas de gas debido a su resistencia a
altas temperaturas. Estas palas deben soportar temperaturas
extremadamente altas y el cobalto ayuda a mantener su resistencia
mecánica y estructural en estas condiciones.
● Acero inoxidable: El cobalto se usa en pequeñas cantidades en
algunos tipos de acero inoxidable para mejorar su resistencia a la
corrosión. Estos aceros se utilizan en la fabricación de equipos para
procesos químicos y alimentarios, así como en la industria médica y
farmacéutica.

En resumen, el cobalto juega un papel importante en la industria del acero, ya que


permite mejorar las propiedades del acero empleado en aplicaciones críticas, tales
como la fabricación de piezas de alta precisión, turbinas de gas, y equipos para
procesos químicos y médicos.

3.4. Alternativas de solución:

11
● Desarrollo de baterías de alta capacidad sin cobalto, utilizando
materiales alternativos como níquel, manganeso y litio, o
explorando nuevas tecnologías de almacenamiento de energía.
● Promoción de prácticas sostenibles en la extracción y producción
de cobalto, asegurando condiciones laborales justas, respeto a
los derechos humanos y minimizando el impacto ambiental de la
extracción y procesamiento.
● Fomento de la investigación en materiales alternativos al cobalto,
explorando opciones más abundantes y menos tóxicas.
● Implementación de políticas de reciclaje y gestión adecuada de
desechos de cobalto, incentivando la recuperación y reutilización
de cobalto en productos y minimizando su liberación al ambiente.
● Investigación y desarrollo de métodos de extracción de cobalto
más limpios y sostenibles.
● Implementación de ambientes más estrictos y programas de
educación ambiental.
● Fomento de la transición hacia fuentes de energía renovable y
tecnologías más limpias.

12
4. CONCLUSIÓN:

Este elemento químico metálico se encuentra presente en la vitamina


B12, ayudante de la producción de los glóbulos rojos. Para mantenerse
saludables; los animales y seres humanos, necesitan de cantidades muy
pequeñas. Su déficit puede ser el principal causante de la anemia
perniciosa.

El cobalto se encuentra principalmente en los alimentos como la carne,


la leche y sus derivados, la carne, las vísceras, el pescado y en las
ostras. La cantidad promedio que los humanos deberíamos consumir al
día es de 11 μg.

Este mineral le da al vidrio un profundo color azul, con tan solo 0,5% de
porcentaje de cobalto es suficiente para producirlo. El vidrio de cobalto,
conocido también como vidrio Bristol, se forma incorporando el mineral
al vidrio fundido y también logra un envase atractivo para la industria de
la perfumería.

Gracias a todo lo anterior, podemos concluir que el cobalto (Co),


elemento químico de la tabla periódica actualizada, es importante en
muchas industrias que interfieren en la vida de los seres humanos; tales
como: la industria de baterías, aeroespacial, salud, joyería, química,
nuclear, vidrio, etc.

Recuerda que este mineral como muchos otros que se encuentran


presentes a lo largo de nuestra vida, deben ser consumidos en las
cantidades necesarias; ya que, el exceso o déficit pueden causar
problemas serios de salud.

13
5. BIBLIOGRAFÍAS:

14
6. ANEXOS: (JEAN SLY)

15

You might also like