You are on page 1of 14

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE

HIDALGO

ITESA

INGENIERIA CIVIL

“Pesos Específicos y Absorción”

Docente: Mtra. Karen Juárez González

Asignatura: Tecnología del Concreto

Integrantes:

 Morgado Hernández Marley Alejandra


 Romero Delgadillo Guillermo
 Gonzalez Morales Lucia Guadalupe
 Sánchez Martínez Jorge

Grupo: 3P52 Fecha: 20/09/2023

1
CONTENIDO

1. Introducción
2. Marco Teórico
3. Competencia específica
4. Abstract
5. Resumen
6. Metodología
7. Material/equipo
8. Desarrollo
9. Reporte fotográfico
10. Resultados
11. Cuestionario
12. Fuentes de Información
13. Conclusiones
14. Bibliografía

2
INTRODUCCIÓN

3
MARCO TEÓRICO

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE
HIDALGO

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA CIVIL

PRÁCTICA No.4

Pesos Específicos y Absorción

Materia TECNOLÓGIA DEL Grupo 3P52


CONCRETO

Fecha 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

Docente Karen Juárez González

Alumno(s) Morgado Hernández Marley Alejandra, Gonzalez Morales Lucia


Guadalupe, Romero Delgadillo Guillermo, Sánchez Martínez
Jorge

I. COMPETENCIA ESPECÍFICA

Analiza las propiedades físicas y químicas de los componentes del concreto para el
diseño.

II.- ABSTRACT II. RESUMEN

Specific gravity is the ratio of the mass of air .


to the unit volume of the body.
. La gravedad específica es la relación
permeable materials (including permeable entre la masa de aire y la unidad de
and impermeable voids). volumen del cuerpo.
material) at a given temperature with its materiales permeables (incluidos los
mass in air of equal density huecos permeables e impermeables).
Same volume of distilled water, without air, material) a una temperatura dada con
at temperature. su masa en el aire de igual densidad
Nominated. Bulk density is also used to Mismo volumen de agua destilada, sin
calculate the porosity of the aggregate. aire, a temperatura. (CristaMine, s. f.)
at the Science and Technology Center in Nominado. La densidad aparente
1926 Bulk density (SSS) is used if the también se utiliza para calcular la
aggregate is wet, i.e. porosidad del agregado.
that is, if its absorption is satisfied. On the en el Centro de Ciencia y Tecnología en
contrary, the nominal density (dry to 1926 La densidad aparente (SSS) se
utiliza si el agregado está húmedo, es
kiln) is used in calculations when the

5
aggregate is dry or considered dry decir
dry. Nominal density refers to the relative es decir, si se satisface su absorción.
density of a solid material without any Por el contrario, la densidad nominal
margin. (seca a
It consists of pores saturated with horno) se utiliza en los cálculos cuando
constituent particles. el agregado está seco o se considera
seco
Absorption in aggregates is an increase in
the mass of aggregates due to seco. La densidad nominal se refiere a
la densidad relativa de un material
Water in the pores of the material, except
sólido sin ningún margen.
water on the surface.
Consiste en poros saturados de
granular form, expressed as a percentage
partículas constituyentes.
of dry weight.
La absorción en los agregados es un
aumento en la masa de los agregados
debido a
Agua en los poros del material, excepto
agua en la superficie. (Rocha, s. f.)
forma granular, expresada como
porcentaje del peso seco.

III.- METODOLOGÍA

Para el diseño de mezclas de concreto y él calculo de consumos de materiales en el


concreto, interesa determinar el volumen de cada uno de los elementos
componentes, lo que resulta posible conocer su densidad o peso especifico
aparente.
Peso muestra aproximada un kilogramo, se sumerge en agua entre 18 y 24 horas a
temperatura del laboratorio.
Se extiende el material sobre una superficie Plana, exponiéndolo a una corriente de
aire caliente y se mueve frecuentemente para asegurar un estado de saturado y
superficialmente seco uniforme. Enseguida se coloca el material en el cono sin
compactar, posteriormente se compacta la superficie suavemente apisonando 25
veces, a continuación, se levanta el molde verticalmente, si hay humedad libre el
cono del material mantendrá su forma, continúese el secado y levántese el cono en
intervalos frecuentes hasta que el cono del material se extienda al quitar el molde.
Esto indicará que el agregado ha alcanzado una condición de sequedad superficial.
Posteriormente se pesan dos porciones de 300 gramos de material la primera se
seca a peso constante y la segunda se coloca en el frasco que deberá estar antes
pesado y tener agua hasta la primera marca, enseguida se rueda en una superficie
plana con el fin de eliminar el aire atrapado, se llena de agua hasta la última marca y
se deposita en un baño de agua a una temperatura de 20°C aproximadamente una
hora y después se afora hasta los 450 centímetros cúbicos, se determina su peso y

6
su valor se anota en la hoja de registro.

IV.-MATERIAL/ EQUIPO
CANTIDAD MATERIAL/EQUIPO OBSERVACIONES
1 Balanza con aproximación de 0.1 gramo

1 Frasco chapman de vidrio

Molde metálico troncocónico de 3.81


centímetros de diámetro superior,8.89
1 centímetros de diámetro inferior y 7.32
centímetros de altura.

Varilla de compactación con peso de 340


gramos con una superficie de apisonado
1
circular de 2.5 centímetros de diámetro

Carola redonda
1

Fuente de calor (estufa y/u Horno


1

Guantes de carnaza
1

Espátula.
1

Muestra de arena seca. (1kg. Saturada de


1 agua)

V,- DESARROLLO

DETERMINACION DE LA DENSIDAD Y ABSORCION. DENSIDAD METODO


FRASCO CHAPMAN EN ARENAS.

7
As 300
FORMULA: D sat. = ---------------------- = ------------------ = .000314133
VF (K + F + As) 500 (1140 + 470 + 300)

En donde:
F, es el peso del frasco vacío, en gramo. = 470
As, es el peso de la arena saturada y Superficialmente seca, en gramos. = 300
K, es el peso (agua + arena + frasco), en gramos. = 1140
VF, es el volumen total del frasco. =_______500 ml____
D sat., es la densidad de la arena saturada y superficialmente seca. = .000314136

A B S O R C I O N:
As - Ws 1000 - 970
FORMULA: A = -------------- x 100 =----------------------- x 100 = 3.092%
Ws 970

En donde:
As, es el peso de la arena saturada y superficialmente seca, en gramos.
=______1000____
Ws, es la arena seca a peso constante, en gramos. =_____970_______
A, es él por ciento de absorción. = 3.092 %

VI.- REPORTE FOTOGRÁFICO

8
Dejamos remojar la arena por 24
horas.
Posteriormente después de ese tiempo
ya transcurrido con la ayuda de una
charola y el cucharon tomamos una
cantidad de arena.

La cantidad que tomamos la pasamos a


pesar en la bascula para tener un peso
de 200 kg incluyendo el peso de la
charola.

Pasamos la charola a la estufa para


secar la arena, la arena no tenía que
estar demasiado seca.

9
Después de barias pruebas y de vaciar
la arena en el cono de metal, tuvimos
que mojar y secar la arena
constantemente porque no cumplía con
el objetivo de la práctica.

10
Pesamos 300 g de nuestra arena.
Posteriormente calibramos el matraz, a
este matraz le tenemos que determinar
su peso con agua hasta la línea que
posee en la parte del cuello y tomamos
su peso.

Después tomamos su temperatura y


nos tiene que dar 20° C, continuamos
agregando los 300 g de arena al matraz
e igual tomamos su peso.

Proseguimos con el proceso de


desafilado del matraz, con una bomba
de vacio extraemos todo el aire que
está atrapado.

11
Después de que lo pasamos a la
bomba por último volvemos a tomar su
peso y los comparamos.

VII.-RESULTADOS

El beneficio de hacer la prueba de peso específico y absorción de la arena en el


proceso de creación de mezcla es que permite determinar la cantidad de agua que
la arena es capaz de absorber, lo que a su vez ayuda a determinar la cantidad
adecuada de agua que se debe agregar a la mezcla de concreto para obtener una
consistencia y resistencia óptimas.
Además, esta prueba también permite conocer el peso específico de la arena, es
decir, su densidad en relación con el agua. Esto es importante para calcular la
cantidad de arena que se necesita en la mezcla de concreto y para determinar la
proporción adecuada de los diferentes componentes de la mezcla (arena, cemento,
agua, etc.)

VIII.- CUESTIONARIO

1.- ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?


Determinar tres tipos de densidades, densidad aparente, densidad aparente
saturada y densidad nómina de la arena.
2.- ¿Cuál es el beneficio de obtener los resultados de estas pruebas para la
elaboración de mezclas?
Es determinar el peso específico y absorción de la arena antes de crear la mezcla
de concreto ayuda a garantizar la calidad y consistencia del concreto, lo que a su
vez se traduce en un mejor desempeño y durabilidad de las estructuras construidas
con este material.
3.- ¿Al elaborar la práctica considera que se cumple con el objetivo planteado en la
clase?
Si.

12
¿Por qué?
Porque al realizar la prueba constantemente observamos la absorción en las
partículas del agregado, con eso analizamos sus propiedades físicas y químicas que
lo componen para obtener su peso específico.

4.- ¿Qué aportación didáctica obtuvo para el alcance de sus competencias?


Trabajando en equipo y haciéndolo todos juntos para que viéramos los cambios que
obtuvo, así como la aportación de conocimiento.

5.- ¿Qué recomienda para mejorar el desarrollo de la práctica?


Mas atención por parte del docente y mejores equipos de trabajo.

IX.-FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.umsa.bo/documents/3265709/3894049/
EFRAIN+SANTALLA+ALEJO+023+.pdf/df5b4be1-ab4c-7035-82f1-29945dc60bae

https://www.uca.edu.sv/mecanica-estructural/materias/materialesCostruccion/
guiasLab/ensayoAgregados/Densidad%20gravedad%20especifica%20y
%20absorcion%20de%20agregados%20finos.pdf
https://ricuti.com.ar/no_me_salen/hidrostatica/FT_densidad.html
https://www.inacap.cl/web/material-apoyo-cedem/profesor/Construccion/Laboratorio-
de-Hormigones-y-Suelos-I/G06_Peso_Especifico_Relativo_del_Cemento.pdf

X.- CONCLUCIONES.

Se ha encontrado una correlación directa entre el peso específico de la arena y su


capacidad de absorción de agua. A medida que el peso específico aumenta, la
absorción de agua también tiende a ser mayor.
Jorge Sanchez Martinez
En conclusión, el peso específico de los agregados gruesos, permite conocer los
volúmenes compactados del agregado con el fin de dosificar morteros u
hormigones. Relacionado con el peso unitario y también permite conocer la
compacidad o contenido de vacíos del agregado.
Mirely Alejandra Morgado Hernández.

13
14

You might also like