You are on page 1of 1

REQUISITOS DE RECETAS MÉDICAS PARA SURTIR MEDICAMENTOS

CONTROLADOS
Se prescriben en recetas que tengan impresos los datos del médico, excepto en recetas
de instituciones públicas, en las que los datos del médico pueden ser escritos a mano o
imprimirse con sello (siempre con tinta indeleble).

Datos del médico (impresos, no manuscritos)

• NOMBRE COMPLETO DEL MÉDICO


• DOMICILIO COMPLETO
• NÚMERO DE CEDULA PROFESIONAL

La prescripción escrita por el médico debe incluir:

• Fecha de emisión:
o Valida por 30 días para los medicamentos del grupo II
o Valida 180 días para los medicamentos del grupo III
• Denominación genérica y, en su caso, distintiva del medicamento prescrito
• Presentación (concentración y forma farmacéutica)
• Cantidad por surtir:
o No más de dos piezas del mismo medicamento para los medicamentos del
grupo II (se surte una sola vez y se retiene en la farmacia)
o La cantidad indicada por el médico tratante para los medicamentos del
grupo III (se surten tres veces, las primeras dos se sellan y se regresa al
cliente. La tercera vez que se vaya a surtir se retiene en farmacia)
• Dosis, frecuencia y duración del tratamiento (No puede sobrar medicamento, se
tiene que terminar todo lo que se prescribe)
• Vía de administración (subcutánea, intramuscular, intravenosa, oral, sublingual)
• Firma autógrafa del medico
• Las recetas de las instituciones públicas son válidas si llevan nombre, cedula
profesional, firma autógrafa del médico y el sello oficial de la institución.

P.D.: Para los medicamentos en gotas se tomará de referencia al PLM, que establece que 1
ml es igual a 25 gotas, por ende si un medicamento tiene 10 ml, este contendrá 250 gotas

Extraído del Suplemento para Establecimientos dedicados a la venta y suministro de


medicamentos y demás insumos para la salud de la FARMACOPEA, sexta edición, página 121

You might also like