You are on page 1of 2

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

“Toda persona tiene deberes y derechos a la Comunidad, puesto que sólo ella puede
desarrollar libre y plenamente su personalidad “, Artículo 29 Nº 1 – Declaración Universal
de los Derechos Humanos”

 Todo estudiante de la Institución tiene el deber de asistir puntualmente a las clases y


cumplir con los horarios, de manera presencial o virtual, que se han establecido.

 Debe estar debidamente matriculado y cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio
de Educación Nacional, Secretaria de Educación Distrital y Normatividad Institucional.

 Estar respaldado por un acudiente o tutor con condiciones morales para asistirlo en las
situaciones que lo requieran o cuando la Institución lo solicite, quien firmará la matrícula,
para expresar la aceptación de esta responsabilidad.

 Adquirir elementos y útiles necesarios para el logro de los objetivos Institucionales y


Educativos.

 Al finalizar el año académico todo estudiante debe estar a paz y salvo académico,
convivencial y por todo concepto. En caso de retiro del plantel, cualquiera que sea el
motivo, es obligación del estudiante y del padre de familia estar a paz y salvo con las
dependencias de la Institución.

 Cumplir con las tareas, compromisos, lecciones o trabajos de investigación asignados por
los docentes dentro de los términos establecidos en el Calendario Académico.

 Colaborar en todas las actividades programadas por la Institución. Procurar la armonía y el


espíritu de colaboración y cooperación entre estudiantes y docentes.

 Tratar a todas las personas (Directivos, empleados administrativos y de servicios


generales, y a los compañeros), con la debida consideración, respeto y cortesía, tanto de
manera presencial como en la virtualidad.

 Utilizar dentro, del aula de clases virtual un lenguaje decente y respetuoso, que excluya
toda palabra vulgar u ofensiva.

 Participar en la elaboración, presentación y ejecución de los Proyectos Educativos que se


programen en las asignaturas, dedicando todos los esfuerzos y sacrificios para el logro de
los Objetivos Académicos y formativos que se programen según los diferentes Planes de
aula de las diversas asignaturas.

 Responder a los esfuerzos que hacen sus padres y la Institución. Por su formación integral.

 Realizar las actividades de apoyo permanente o planes de mejoramiento que se


programen de acuerdo con su rendimiento académico.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES.
Todo estudiante de la Institución Educativa Distrital “Inmaculada Concepción” tiene además de los
derechos consagrados en la constitución y en las leyes los siguientes:

 Ser tratado por parte de las Directivas del Plantel, docentes administrativos y del personal
de servicios generales, con la consideración, respeto, aprecio y justicia que todo ser
humano merece de sus semejantes y ser respetado como persona sin distingo de raza,
sexo, idioma, religión, condición política, económica y social.

 Gozar de un ambiente agradable y acogedor que facilite el desarrollo de sus


potencialidades intelectuales, académicas, morales, sociales, afectivas, culturales y
recreativas.

 Ser atendido oportuna y eficientemente por parte del personal administrativo cuando
solicite expedición de constancias, certificados y retiro de documentos.

 Recibir la jornada académica completa según los horarios establecidos por el Plantel con
actitud de disponibilidad y profesionalismo por parte de los docentes.

 Obtener oportunamente el resultado de las evaluaciones de las distintas asignaturas por


parte del docente (informes académicos).

 Hacer con el debido respeto al Rector y docentes las sugerencias que considere
necesarias para su formación y buena marcha de la Institución.

 Presentar en forma verbal o por escrito reclamaciones comedidas por algún miembro de la
comunidad educativa ante la autoridad competente siguiendo el conducto regular y obtener
respuesta oportuna.

 Elegir y ser elegido en las diversas instancias del Gobierno Escolar a saber: Personero de
los Estudiantes, Consejo de Estudiantes, representante ante el consejo directivo.

 Participar en la elaboración de los distintos Proyectos por Áreas y/o asignaturas.

 Expresar con libertad, franqueza y delicadeza en forma escrita u oral su pensamiento y


sentimientos.

 Promover y participar en campañas que busquen el bienestar personal e institucional.

 Ser evaluado de manera integral en todos los aspectos académicos, personales y sociales.

 Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes SIEE: criterios,


procedimientos e instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio de año escolar.

 Conocer los resultados de los procesos de evaluación y recibir oportunamente las


respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas respecto a estas.

 Recibir la asesoría y acompañamiento de los docentes para superar sus debilidades en el


aprendizaje.

You might also like