You are on page 1of 2

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN – 4TO AÑO

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
Como venimos observando en la temática trabajada en las clases anteriores, los
medios de comunicación transmiten y difunden ideas, servicios y productos que dirigen
a los espectadores u oyentes hacia determinadas opciones a elegir. Las marcas,
empresas, así como los partidos políticos utilizan los medios para llegar a la sociedad
utilizando algunas técnicas como la publicidad y la propaganda.
La publicidad y la propaganda son dos conceptos relacionados pero distintos que
se utilizan en el ámbito de la comunicación y el marketing. Aunque se suelen usar
indistintamente, tienen diferencias claves en términos de sus objetivos y enfoques.
Publicidad: La publicidad se refiere a la promoción de productos, servicios, ideas
o marcas a través de mensajes pagados y patrocinados por una empresa, organización
o individuo. Su objetivo principal es persuadir al público objetivo para que tome una
acción específica, como comprar un producto, utilizar un servicio, donar a una causa
o cambiar su percepción sobre algo. La publicidad se utiliza ampliamente en los medios
de comunicación, como la televisión, la radio, la prensa escrita, las redes sociales,
Internet y vallas publicitarias. Puede tomar diversas formas, como anuncios de
televisión, anuncios impresos, anuncios en línea, patrocinios de eventos, entre otros.
La publicidad suele ser realizada por profesionales de marketing y publicidad y
se basa en la presentación de mensajes persuasivos que a menudo utilizan técnicas
creativas para atraer la atención del público y transmitir un mensaje convincente.

PROF. JOSÉ MANUEL CANDIA


CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN – 4TO AÑO

Propaganda: La propaganda es una forma específica de comunicación que busca


influir en la opinión pública y el comportamiento de las personas a favor de una causa,
un grupo, una ideología o un individuo. A diferencia de la publicidad, la propaganda a
menudo se asocia con la manipulación de la información y puede emplear tácticas
persuasivas, a menudo utilizando un enfoque más sesgado o engañoso.
La propaganda se utiliza comúnmente en contextos políticos, militares y sociales
para promover una agenda específica. La propaganda puede utilizar emociones,
desinformación y estrategias de persuasión para moldear la percepción de las personas
sobre cuestiones particulares. Puede ser utilizada tanto por gobiernos como por grupos
individuales con intereses específicos.

Actividad:
1- Buscar una publicidad y mencionar que producto se ofrece, qué te llama la
atención de la misma y qué crees que se ofrece además del producto en si
(sentimiento, valor)
2- Buscar una propaganda de tinte político, religioso, ambiental o de otro tema e
identificar quien la promueve y que idea busca propagar.

PROF. JOSÉ MANUEL CANDIA

You might also like