You are on page 1of 4

MATERIAL DE APOYO PARA EL MÓDULO 4 DE FÍSICA

TÉRMICA

EJERCICIOS RESUELTOS

1) Un recipiente contiene 3.5 litros de una sustancia líquida inicialmente a


20°C, que se calienta hasta alcanzar 60°C. Si durante el proceso se
adicionan al sistema 32 kJ de calor y si se sabe que la densidad de la
sustancia es de 800 kg /m3, determine la capacidad calórica promedio de la
sustancia y el calor específico de la sustancia.

=========== 0 ==========

Se elige como sistema el líquido dentro del recipiente, lo que da lugar a un


sistema cerrado, donde las fronteras son las mismas paredes del recipiente,
por lo tanto la capacidad calórica se obtiene a partir de la definición

Q Q 32 kJ
C= = = = 0.8 kJ / °C
∆T T2 − T1 (60 − 20)°C

Para hallar el calor específico se necesita conocer la masa de la sustancia,


así que a partir de la definición de densidad se despeja la masa y queda:

kg 1m 3
m = ρ V = 800 3 *3.5 l * = 2.8 kg
m 1000 l

Entonces el calor específico de la sustancia se obtiene dividiendo su


capacidad calórica por la masa

C 0.8 kJ / °C kJ
c= = = 0.286
m 2.8 kg kg °C

2) Se tienen 6.2 kg de un aceite con un calor específico de 1.36 kJ / (kg °C)


inicialmente a 25°C. Si se le suministran 25 kJ de calor, hasta que
temperatura llegará el aceite?

=========== 0 ==========

A partir de la definición de calor específico


C Q Q
c= = =
m m ∆T m (T2 − T1 )

Despejando de aquí la temperatura final, entonces se llega a:

Q 25kJ
T2 = + T1 = + 25°C = 29.65°C + 25°C = 54.65°C
mc kJ
6.2kg *1.36
kg °C

3) Durante un proceso termodinámico un sistema cerrado se expande desde


un volumen de 0.45 m3 hasta 0.8 m3 con una presión constante de 400 kPa,
si adicionalmente el sistema rechaza 12 kJ de calor hacia el exterior,
determine el cambio de entalpía del proceso.

=========== 0 ==========

Como el sistema es cerrado y se está expandiendo entonces hay una


transferencia de trabajo de frontera

δW f = p dV∫
Pero como la presión es constante, entonces:

Wf = p ∆V = p (V2 – V1) = 400 kN/m2 (0.8 – 0.45)m3 = 140 KN m

O lo que es lo mismo Wf = 140 kJ

Planteando la primera ley para un sistema cerrado

Q − (W f + We + Wresorte + Weje ) = ∆E k + ∆E p + ∆U
Como en el sistema no hay elementos eléctricos, ni ejes ni resortes, además
de despreciar los cambios de energía cinética y potencial del sistema,
entonces tenemos que

Q −W f = ∆U

Es decir que el cambio de energía interna se puede calcular remplazando el


calor y el trabajo, así:

∆U = -12 kJ – 140 kJ = -152 kJ


Observe que en este caso el calor lleva un signo negativo porque el sistema
lo está rechazando, de acuerdo a la convención de signos.

Como la entalpía se define ∆H = ∆U + Wf

Entonces el cambio de entalpía en el proceso es:

∆H = - 152 kJ + 140 kJ = -12 kJ

Lo cual quiere decir que el cambio de entalpía en el proceso es negativo y


en magnitud es igual a la cantidad de calor que pierde el sistema

4) En un intercambiador de calor se deben enfriar 3.2 kg/s de agua desde


80°C hasta 32°C, utilizando separadamente otra corriente de agua
refrigerante que entra a 15°C y se calienta hasta 24°C. Cuánta cantidad de
agua refrigerante se necesita?

=========== 0 ==========

Asumimos que todo el calor que “pierde” la corriente de agua caliente es el


mismo que “recibe” la corriente de agua refrigerante. Así pues, el calor
perdido por la corriente de agua es
• • kg kJ
Q = m * c * ∆T = 3.2 * 4.18 * (32 − 80)°C = − 642 kW
s kg °C

De la misma manera, para el agua refrigerante

• •
Q refrig = m refrig * c * ∆T

Despejando el flujo de masa de agua refrigerante, queda:



• Q refrig − (− 642 kW ) kg
m refrig = = =17.06
c * ∆T kJ s
4.18 * (24 −15)°C
kg °C
EJERCICIOS PROPUESTOS

1) Cuánto calor debe rechazar una barra cilíndrica de aluminio, que


tiene 50 cm de longitud y 8 cm de diámetro para que su temperatura
pase de 70 °C hasta 30°C (la densidad del aluminio es 2700 kg/m3 y
su calor específico es 900 kJ/kg °C).

2) Durante un proceso de calentamiento, un sistema termodinámico


cerrado de volumen constante experimenta un cambio de entalpía de
50 kJ. Si en el sistema no hay presentes elementos eléctricos, ni
resortes, ni ejes en rotación, y si además se desprecian los cambios
de energía cinética y de energía potencial, determine cuánto calor se
rechaza durante el proceso.

3) A través de una tubería de 2 pulgadas de diámetro fluye agua con


una velocidad de 3.5 m/s. Calcule el caudal y el flujo de masa

4) A un sistema abierto entra continuamente un flujo de agua de 160


kg/min. Si durante el proceso el sistema produce 18 kW de potencia
y pierde 8 kW de calor, calcule el cambio de entalpía del sistema.

5) En u intercambiador de calor entran 7 kg/s de agua caliente a 90°C


que debe enfriarse hasta 45°C. Si se utiliza la misma cantidad de
agua fría pero que entra a 18°C, calcule la temperatura a la cual sale
esta segunda corriente de agua.

6) En un compresor se aumenta la presión de 5.3 kg/s de una sustancia


al producirse un incremento de entalpía de 60 kJ/kg cando en el
proceso ocurre una pérdida de calor de 6 kW. Cuánta potencia se
requiere para efectuar la compresión?.

You might also like