You are on page 1of 1

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Programa Nacional de Formación Avanzada en Dirección y Supervisión
Las vegas, Estado Cojedes

La articulación como estrategia efectiva para favorecer la transición en los


estudiantes de los C.E.I.N.B. “Juan Ángel Bravo” y “Mata Abdón” a la Escuela
Primaria Bolivariana “Juan Ángel Bravo” del Municipio Rómulo Gallegos Estado
Cojedes.

Autora: Ana Nieves.


Facilitador: Marlene Burgo.
Año: 2019.
Resumen
La articulación de la enseñanza preescolar a primer grado es de suma
importancia para preservar la salud mental, social y afectiva en los niños y niñas.
(Vygotky, Lev 1995:42 ) manifiesta, que es el periodo mayor dotado y mejor
dispuesto para los aprendizajes, debido a que pueden incorporar conocimientos,
habilidades, destrezas, sentimientos y valores adecuados a su proceso evolutivo.
Asimismo se tiene como objetivo general Implementar Plan de Articulación que
Permita la Adaptación Efectiva y Afectiva de los Estudiantes Egresados de los
C.E.I.N.B. Juan Ángel Bravo Y Mata Abdón al Primer Grado de la E.P.N. Juan
Ángel Bravo. Por consiguiente la metodología aplicada estudia la realidad la cual
produce un cambio social llamado praxis (teoría y práctica) tomando como base
fundamental la participación de los actores que hacen vida en el hecho educativo,
familia, escuela y comunidad. Relativamente la investigación continua para la
acción renovadora y la transformación social.
Con este trabajo se pretende beneficiar a estudiantes del tercer nivel de
educación preescolar de ambos sexos en edades comprendidas de 5 a 6 años,
abordados por el servicio de Aula Integrada durante el año escolar 2018-2019, en
tal sentido se aborda una matrícula de 125 preescolares. La metodología es
aplicada mediante entrevista directa a padres, representantes y docentes,
además de una guía de observaciones, dando como resultado el desarrollo de
diferentes estrategias y actividades que permitan a los preescolares la continuidad
y socialización con el nuevo contexto educativo (primer grado). Es importante
resaltar las líneas de acción cooperativa en el ámbito comunitario, en pequeños
grupos, en le ámbito regular, como también la articulación intrasectorial e
intersectorial.
Potenciar a las y los niños para que se sientan fuertes, competentes y
capaces, cada nivel tiene su origen, cultural y su identidad, relacionarse con otros,
descubrir el mundo que nos rodea es disfrutar significativamente del aprendizaje.
Palabras claves: articulación, adaptación, preescolar, primaria, líneas de acción

You might also like