You are on page 1of 2

Sistema circulatorio

● ¿Cuál es la función de este sistema?


La función de este sistema es transportar sangre oxigenada a todo el cuerpo.
Recoge dióxido de carbono y algunos otros desechos, y los lleva a los
órganos que eliminan estas sustancias. Este proceso se realiza a través de
conductos que transportan la sangre. Las arterias, las venas y los capilares.
Las arterias y las venas comunican el corazón con el resto del sistema
circulatorio. Las venas llevan sangre al corazón. Las arterias sacan la sangre
del corazón. Las válvulas del corazón ayudan a controlar la dirección del flujo
de sangre.

● ¿Cómo está formado el corazón?


Está situado en el tórax, entre ambos pulmones, por encima del diafragma y
detrás del esternón. Está constituido por 3 capas de tejido: el pericardio, el
endocardio y el miocardio.
En su interior, tiene 4 cámaras y 2 válvulas: 2 aurículas (izquierda y derecha)
y dos ventrículos (izquierdo y derecho). Cada aurícula se conecta a su
respectivo ventrículo, por válvulas. Del lado derecho, está la válvula
tricúspide, y en el izquierdo, la válvula mitral.
Las venas y arterias están conectadas al corazón, y tienen diferentes
funciones. Por el primer lado, las venas son las que entran al corazón.
Tenemos a la vena pulmonar, que lleva la sangre recién oxigenada al
corazón. Esta sangre entra por la aurícula izquierda y pasa al ventrículo
izquierdo, el cual bombea la sangre desde la aurícula izquierda al resto del
cuerpo, proveyendo a todos los órganos con sangre oxigenada.
La aurícula derecha recibe sangre del cuerpo, que tiene poco oxígeno.
El ventrículo derecho bombea la sangre desde la aurícula derecha a los
pulmones para proveerse de oxígeno y recolectar el dióxido de carbono.
Después, la arteria pulmonar transporta la sangre con bajo contenido de
oxígeno desde el corazón hasta los pulmones. Los pulmones agregan
oxígeno a la sangre.

● ¿Qué es la presión sanguínea?¿Cuáles son sus valores normales


y cómo se mide?
La presión sanguínea es la fuerza que hace el flujo sanguíneo contra las
paredes de los vasos.
Los valores normales son 120 como máximo, y 80 como mínimo. Mmhg=
milímetro de mercurio.

La presión sanguínea se mide a través de un dispositivo llamado tensiómetro.

● ¿Cuál es la diferencia entre: Arterias, venas y capilares?


Arterias: Son los conductos más gruesos y resistentes. Las arterias tienen
paredes musculares y realizan movimientos de expansión y contracción, para
mover la sangre. Son las encargadas de llevar sangre oxigenada (sangre con
nada más que oxígeno) a todo el cuerpo. Está la arteria pulmonar, y la arteria
más grande de todo el cuerpo, la aorta.

Venas: Las venas son conductos más finos, y no son musculares. Dentro de
ellas tienen pequeñas válvulas que empujan la sangre. La sangre que
transportan, es sangre carboxigenada que luego pasa por el corazón, por la
vena pulmonar, y termina eliminando su dióxido de carbono.

Capilares: Los capilares son los conductos más delgados y pequeños. Son
las ramificaciones más pequeñas de todos los conductos.

● ¿Cuáles son los componentes de la sangre?


Los componentes de la sangre son:
- glóbulos rojos
- glóbulos blancos
- plaquetas
- plasma

glóbulos rojos: Los glóbulos rojos son los que transportan oxígeno y dióxido
de carbono.
Los glóbulos blancos: Son más grandes que los glóbulos rojos, y son los
que participan en el sistema inmunológico del cuerpo. Ayudan a combatir
infecciones, enfermedades, y crean defensas.
Plasma: El plasma es un líquido amarillento, que contiene proteínas como la
albúmina. Su función es el soporte físico de los componentes de la sangre.
Plaquetas: Las plaquetas son las que intervienen en la coagulación de la
sangre. Las plaquetas se encuentran en la médula ósea, y son fragmentos de
células.

You might also like