You are on page 1of 4

nocion de la competitividad a las ventajas de integracion empresarial.

Realizado por:
Madelin Paola Guerrero Martínez
Corporación Unificada Nacional De Educación Superior (CUN)

Entregado a: Elvis Orozco


Programa Administración de empresas
Santa Marta – Magdalena
Octubre 2022
nocion de la competitividad a las ventajas de integracion empresarial.

INTRODUCCION

Cada vez más se observan los esfuerzos a adecuar las organizaciones al escenario en que se

mueven, incrementando la competencia y la apertura al mundo a través de la tecnología. En

este trabajo se hace énfasis en el concepto de la competitividad desde diferentes enfoques en cuanto

a su concepción y es indispensable considerarla como recurso para el crecimiento de las empresas

abordando el concepto de la misma a profundidad para priorizar su importancia como factor que

incide en las organizaciones de la actualidad.

3
nocion de la competitividad a las ventajas de integracion empresarial.

RESUMEN

Cuando se habla de competitividad empresarial lo primero que se debe tener en cuenta es que se

trata de un fenómeno complejo basado en las interrelaciones tanto de los elementos internos como

externos en que se encuentra inmersa una empresa. Por lo tanto, depende de múltiples factores y no

es una característica sino una condición que se da a partir del contexto en el cual se mueve una

entidad competidora, pues competencia no necesariamente implica rivalidad. Podemos decir que la

competitividad es un tema que está en desarrollo, no terminado con formas de medición que implica

determinar los componentes o factores que la generan y el grado de impacto de estos, también

presenta un sinnúmero de definiciones pues no es fácil encontrar una en la que todos estén de

acuerdo pero están destinadas a garantizar la supervivencia y el éxito de las organizaciones teniendo

en cuenta que los elementos comunes además del mercado, la productividad y los bajos costos, son

también prioridad de la innovación y las pymes que se consideran fundamentales pues muchas

nacen a partir de una oportunidad, de una necesidad o emprendimientos e intentan sobrevivir en

medio de una economía inestable.

En estos momentos Latinoamérica se enfrenta a un difícil panorama económico y se viven múltiples

problemas relacionados con la pobreza y la desigualdad, debido a eso estas deben ser vistas como

medio para impulsar la competitividad y la productividad y de esa manera lograr disminuir los

índices de pobreza y desempleo pues es de suma importancia que las empresas puedan identificar

las estrategias para competir eficientemente ya que estableciendo la que sea pertinente se pueden

lograr las metas y objetivos propuestos por las empresas para que sea exitosa, teniendo en cuenta

que debe ser coherente con los valores, las metas, los recursos, capacidades que tenga y su entorno.

4
nocion de la competitividad a las ventajas de integracion empresarial.

CONCLUSION

Para finalizar, puede concluirse que no hay un único concepto de competitividad y que esta

se debe concebir de una manera sistémica, permitiéndole a las organizaciones de acuerdo al

entorno económico en el que se desenvuelvan, ser mas competitivas teniendo en cuenta la

importancia de lograrla en un ambiente que priorice una sostenibilidad sin dejar de un lado

la integración que debe alcanzar y existir entre empresas pues es la forma más eficiente en

la que se demuestra lograr alcanzar objetivos que se tengan propuestos.

You might also like