You are on page 1of 3

1

ADJETIVO

I. Reconozca los adjetivos calificativos, numerales y gentilicios en las siguientes oraciones, y


señale a qué sustantivos modifican.

1. El excelente alumno presentaba siempre tareas pulcras y con las respuestas correctas.
2. El desorganizado estudiante reprobó tres cursos sencillos el semestre pasado.
3. El atleta chino llegó en primer lugar y ganó la reluciente medalla de oro.
4. El eficiente abogado consiguió sacar de la cárcel al consternado cliente.
5. Los niños pequeños creen en monstruos espeluznantes y fantasmas aterradores.
6. Tras el terrible accidente, el conductor sufrió múltiples fracturas.
7. El mayor temor de los nuevos practicantes es defraudarnos y desaprovechar la oportunidad.
8. El alto y delgado competidor consiguió el récord en los cien metros planos.
9. Los escurridizos hámsteres corren alegres en la ruidosa rueda de la jaula.
10. La pequeña linterna de mano no bastó para iluminar el gran salón del tercer piso.
11. La usualmente pasiva audiencia se alteró ante el apocalíptico discurso del orador.
12. El accidentado partido de fútbol se suspendió en el medio tiempo por el mal clima.
13. La profesora de inglés tiene un acento raro porque es británica.
14. Las frágiles tortugas recién nacidas corrieron al mar apenas dejaron el cascarón.
15. El terrible accidente de la semana pasada dejó dos muertos y quince heridos graves.
16. Los programas de TV con contenido violento se han incrementado de manera alarmante.
17. Mi hacendosa madre preparó la comida para mis compañeros de clase.
18. Me llevo bien con los dos hermanos menores, pero los mayores me parecen insoportables.
19. El altísimo muchacho japonés es la estrella del equipo de básquet.
20. El mayor logro del 2015 ha sido conseguir el excelente trabajo en el estudio de abogados.

II. Reconozca los adjetivos calificativos presentes en el siguiente texto.

Harto de su tierra de España, un viejo soldado del rey buscó solaz en las vastas geografías de
Ariosto, en aquel valle de la luna donde está el tiempo que malgastan los sueños y en el ídolo de oro
de Mahoma que robó Montalbán. En mansa burla de sí mismo, ideó un hombre crédulo que,
perturbado por la lectura de maravillas, dio en buscar proezas y encantamientos en lugares prosaicos
que se llamaban El Toboso o Montiel. Vencido por la realidad, por España, don Quijote murió en su
aldea natal hacia 1614. Poco tiempo lo sobrevivió Miguel de Cervantes. Para los dos, para el soñador
2

y el soñado, toda esa trama fue la oposición de dos mundos: el mundo irreal de los libros de
caballerías, el mundo cotidiano y común del siglo XVII. No sospecharon que los años acabarían por
limar la discordia, no sospecharon que la Mancha y Montiel y la magra figura del caballero serían,
para el porvenir, no menos poéticas que las estepas de Simbad o que las vastas geografías de Ariosto.
Porque en el principio de la literatura está el mito, y así mismo en el fin.
Jorge Luis Borges, “Parábola de Cervantes y del Quijote”

III. Reconozca los adjetivos numerales de las siguientes oraciones e indique su clase específica.

1. María ha comprado su primera obra de arte con los mil dólares que le prestó el banco.

2. Esa noche trabajé en triple horario y terminé la cuarta parte del proyecto.

3. Escribir su octava novela le tomó más de cinco años de arduo trabajo.

4. Debido a que se había tropezado, el corredor llegó a la meta en decimoprimer lugar.

5. La mitad del distrito se quedó sin luz luego de que colapsaran veintiún torres de electricidad.

6. Cubiertos con sendos paraguas, los seis científicos cruzaron la zona inexplorada de la selva.

7. Es la segunda y última oportunidad de Juan para conseguir la medalla de oro.

8. Él se devoró media torta, así que las cuatro solo pudimos comer un octavo del pastel.

9. Vivo en el vigesimocuarto piso del edificio decimonónico del centro de la ciudad virreinal.

10. Hacía ruidos extraños cada vez que tomaba sorbos del café expreso doble que le sirvieron.

IV. Reconozca los adjetivos presentes en las siguientes oraciones.

1. El pequeño jardín de la entrada tiene flores rojas y amarillas.

2. Tras los pésimos resultados, la asistencia al estadio fue mínima en las siguientes fechas.

3. La misteriosa momia que encontramos en las montañas de Salta resultó ser antiquísima.

4. El alto cargo obtenido por su esfuerzo vino acompañado de una mayor responsabilidad.

5. El grado de instrucción de los universitarios actuales es superior al de hace algunos años.

6. La montaña resultó ser altísima, por lo que todos terminamos muy cansados.
3

7. Esta es la primera y última vez que hago el trabajo por ti.

8. Si bien es el miembro más apto del grupo, es la persona menos adecuada para este puesto.

9. El impecable ceviche que preparaste aquella vez me ha parecido el mejor de los que he probado.

10. Aunque debo admitir que tu ensayo es bueno, el mío es mucho mejor.

OPCIÓN MÚLTIPLE

1. Marque la opción que presente más de tres adjetivos.


A ( ) Las sendas que recorrimos con los alpinistas italianos eran estrechas y muy peligrosas.
B ( ) La afortunada señora Fernández ganó ayer el premio gordo de la lotería navideña.
C ( ) Lo mejor fue que compré dos azafates de plata y una hermosa cuchara de madera.
D ( ) Todas las opciones presentan más de tres adjetivos.
E ( ) Ninguna opción presentan más de tres adjetivos.
F ( ) Solo dos opciones presentan más de tres adjetivos: ____ y ____.

2. Marque la opción que presente más de dos adjetivos numerales.


A ( ) Unas personas nos observan desde el decimoséptimo balcón del cuarto piso de ese edificio.
B ( ) Cada día, el atleta campeón de salto triple se come media pizza antes de dormir.
C ( ) Encontré siete claves medio ocultas en la primera parte del manuscrito de 1678.
D ( ) Todas las opciones presentan más de dos adjetivos numerales.
E ( ) Ninguna opción presenta más de dos adjetivos numerales.
F ( ) Solo dos opciones presentan más de dos adjetivos numerales: ____ y ____.

3. Marque la opción que presente al menos un adjetivo calificativo, un numeral y un gentilicio.


A ( ) Tres de los alumnos entregaron sendos trabajos no obligatorios al profesor chalaco.
B ( ) Los estudiantes extranjeros llegaron cansados después de dos días de viaje.
C ( ) Dame la mitad del maravilloso queso cajamarquino que trajo el primero de tus hijos.
D ( ) Todas las opciones presentan adjetivos calificativos, numerales y gentilicios.
E ( ) Ninguna opción presentan adjetivos calificativos, numerales y gentilicios.
F ( ) Solo dos opciones presentan adjetivos calificativos, numerales y gentilicios: ____ y ____.

4. Señale la afirmación verdadera respecto de la siguiente oración:


La próxima semana, el catalán presentará la octava edición del pésimo libro sobre literatura romana, obra
cuestionada por decenas de críticos de renombre mundial.
A ( ) La oración presenta más de tres adjetivos calificativos.
B ( ) La oración presenta un adjetivo numeral en total.
C ( ) La oración presenta menos de dos adjetivos gentilicios.
D ( ) Todas las afirmaciones son verdaderas.
E ( ) Ninguna afirmación es verdadera.
F ( ) Solo dos afirmaciones son verdaderas: ____ y ____.

You might also like