You are on page 1of 17
REPUBLICA DE COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Pablo Dirocelon Ejocutiva Do Aciuinistracién Judiotal PROCESO; Domonda dé Tutela JUZGADO: Conatituclonal de Barranquilla PARTE DEMANDANTE APODERADO: FERNANDO DE JE8U8 DUQUE LOZANO IDENTIFICACION: CC, 72,014,976 do Baranon-Alléntica TARJETA PROFESIONAL: TP. 312,618 dol C. 9, dala J, DEMANDANTE; GABRIEL ALONSO RIOS LONDONO IDENTIFICACION: C.C. 71,003,612 do Sogovia = Antioquia PARTE DEMANDADA, DEMANDADO; INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO IDENTIFICACION: NIT; 800-116-1024 ANEXO: Podor para actuar, Doracho do Poticlon y copla do Carta dl Simi, Copla dal podor para prosontacién dol Derocho de Poticlon FOLIOS; 15 RADICACION: 2020 - scaneado con CamScanner 2 FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO Pee Kd Abogado titulado ~ Universidad del Atkintico et ee she Direccion oficina Calle 30 No, 42-123 Pis 12 PHI Edificio Las Flores i Eee co elon i 3297839 Cell: 204-2082080 * 3160833588 Baran - Colombia SENOR JUZGADO CONSTITUCIONAL DE BARRANQUILLA (REPARTO) E.S.D. ASUNTO: ACCION DE TUTELA por violacién al articulo 23 de la Constitucién ACCIONANTE: FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO (Apoderado Judicial) ACCIONADO: INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO NI 115-102-1 FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO mayor de edad y vecino de esta cludad, abogado en efercicio, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en calidad de apoderado del Sefior GABRIEL ALONSO RIOS LONDONO persona mayor de edad identificado con cedula de ciudadania No.71.083.612 Expedida en Segovia - Antioquia y residenciado en la ciudad de Medellin, quien acta en condicién de perjudicado directo, comedidamente manifiesto a Usted que mediante el presente escrito entablo accién de tutela para proteccién del derecho fundamental de peticién, consagrado en el articulo 86 de la Constitucién Nacional y reglamentado por el Decreto 2591 de 1991, el cual est siendo desconocido, como consecuencia de la no respuesta dentro del término de ley, hecho que perjudica directamente 2 mi poderdante. HECHOS : 800- En fecha 03/03/2020 radique derecho de peticidn con numero de radicado 2020-998-002911-2 a el INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO NIT: 800-115-102-1 entidad accionada y a la presente fecha no he recibido respuesta. DERECHO FUNDAMENTAL VIOLADO Con fa omisin de responder por parte del INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO NIT: 800-115-102-1, frente a mi peticién estimo se esta violando, entre otros los derechos fundamentales de mi apoderado, los consagrados en los articulos 23 y 20 de la Constitucién Politica, que establecen: Que “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general particular y a obtener pronta resolucién. El legislador podra reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales." También se viola el derecho fundamental consagrado en el articulo 20 de la Constitucién Politica de Colombia que dice: "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir informacién veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicacion.” Escaneado con CamScanner FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO t Ss Abogado tulad ~ Universidad del Ausntico Direccion oficina Calle 39 No. 43-193 Piso 12 PHI Edificio Las Flores ferululodg!0#hatnailcomn telefono lio: 3797329 Celular: 042032980 * 316-6833588 Barranquilla ~ Colombia El articulo 14 del Cédigo Contencioso Administrativo (ley 1437 de 2011). Modificado por la Ley reglamentaria 1755 del 2015, Articulo 13. Objeto y modalidades de! derecho de peticién ante autoridades. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos Sefialados en esta Ley, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolucién completa y de fondo sobre la misma. Toda actuacién que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el efercicio del derecho de peticién consagrado en el articulo 23 de la Constitucién Politica, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se podrd solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervencién de una entidad o funcionario, la resolucién de una situacién juridica, fa prestacién de un servicio, requerir informacién, consultar, examinar y requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos. El ejercicio del derecho de peticién es gratuito y puede realizarse sin necesidad de representacién a través de abogado, o de persona mayor cuando ‘se trate de menores en relacién a las entidades dedicadas a su proteccién o formacién, ordena: ‘Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sancién disciplinaria, toda peticién deberé resolverse dentro de los quince (15) dias siguientes a su recepcién. Estard sometida a término especial la resolucién de las siguientes peticiones: 1, Las peticiones de documentos deberdn resolverse dentro de los diez (10) dias siguientes a su recepcién. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se entenderd, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administracién ya no podra negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregaran dentro de los tres (3) dias siguientes. 2. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relacién con las materias a su cargo deberén resolverse dentro de los treinta (30) dias siguientes a su recepcién, El derecho de peticién consagrado en el articulo 23 de la Carta, es un derecho publico subjetivo de la persona para acudir ante las autoridades con miras a obtener pronta contestacién a una solicitud o queja. A diferencia de los términos y procedimientos jurisdicclonales, el derecho de peticién es una via expedita de acceso directo a las autoridades y la posibilidad de ésta de no contestar las reclamaciones o solicitudes que conlleva la configuracion del fenémeno del silencio administrativo, no debe entenderse como via expedita para el desconocimiento de! nticleo esencial del derecho fundamental de peticion. La teoria del nucleo o contenido esencial de los derechos fundamentales es una garantia constitucional contra su vulneracién. EI niicleo esencial de un derecho fundamental puede definirse como el dmbito intangible del derecho cuyo respeto se Impone a las autoridades y a los particulares. Escaneado con CamScanner A a A FERNANDO DE. JESUS DUQUE LOZANO ‘Abo titulado ~ Universidad del Antico 113-123 Piso 12 PHI Falificio Las Flores ae Dineen fexduldai Barranquilla - Colo en cada caso, es En la ponderacién de valores constitucionales requerida "a los derechos necesario garantizar una especial “fuerza de resistenci fundamentales, representada en la teoria del nucleo esencial, frente a otros valores juridicos consagrados en la Constitucién, por lo cual, el ejercicio efectivo del derecho de peticién supone el derecho a obtener una pronta respuesta o resolucién. Las dilaciones indebidas en la tramitacién y respuesta a una solicitud, constituye vulneracién del derecho fundamental de peticién, derecho que tampoco esté, ni puede estar sometido a razones de trémite como volumen de solicitudes por resolver, orden de solicitudes, carencia de personal, etc. Toda vez que la Constitucién Politica contiene una escala de valores impide, salvo casos de extrema necesidad, conceder prioridad a un bien juridico por encima de un derecho fundamental. La Constituci6n es norma de normas y la efectividad de los derechos fundamentales, tales como el de peticién, en ningiin caso puede ser anulade por razones de orden administrativo 0 procedimental. De todo lo anteriormente expuesto es forzoso concluir que, la no respuesta oportuna por parte del INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO NIT: 800-115-102-1, en mencién a la solicitud escrita constituye omisién violatoria a mi poderdante en lo que se refiere.al derecho fundamental de peticién e informacién. PROCEDENCIA Y LEGITIMIDAD Esta accién de tutela es procedente de conformidad con lo establecido en los articulos 1, 2, 5 y 9 del Decreto 2591 de 1991, ya que lo que se pretende es {ue se le garantice a mi prohijado el derecho a las peticiones respetuosas ante Ia ley y recibir pronta resolucién y el de informar y recibir informacién veraz ¢ imparcial y, toda vez que, la peticion consiste en una orden para que aquél respecto de quien se solicit la tutela actue o se abstenga de hacerlo segin el incigo 2? art. 86 de la C.P.: siendo Unicamente aceptables como otros medios de defensa judicial, para los fines de exclusién de la accién de tutela, aquellos {que resulten aptos para hacer efectivo el derecho, es decir, que no tienen tal ciiscter los mecanismos que carezcan de conducencia y eficacia juridica para la real garantia del derecho. La existencia de otro medio de defensa ha sido reiteradamente explicada por la honorable Corte Constitucional, en el sentido de que no siempre que se mos de defensa, la tutela resulta improcedente. Es \deracién de eficacia de los mismos a partir de la cual se concluya que alguno de los otros medios existentes, es tan eficaz para fa proteccién del derecho fundamental como la accién de tutela misma y en tal sentido en la Sentencia T-526 del 18 de septiembre de 1.992 Sala Primera de Revision, manifesté: ... Es claro entonces que el otro medio de defensa judicial a que alude el articulo 86 debe poseer necesariamente, cuando menos, fe misma eficacia en materia de proteccién inmediata de derechos constitucionales fundamentales que, por naturaleza, tiene la accién de tutela. De no ser asi, se estaria haciendo simplemente una burda y mecénica exégesis de la norma, en abierta contratacién con los principios vigentes en materia de presentan varios mecanist necesario ademas una pont Escaneado con CamScanner FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO 1 ES ‘Aogao itulado~ Universita del Aico Pr Direcciém oficina Calle 39 No. 43-123 Piso 12 PH! Edificio Las Flores fendulodlt0athousai.con teléfono fjo: 3797839 Celular: 301-2032980 * 316-G833588 Barranquilla - Colombia efectividad de los derechos y con desconocimiento absoluto del querer expreso del constituyente." AUSENCIA DE PARALELISMO DE ACCION De conformidad con los Articulos 37 y 38 del Decreto 2591/91 manifiesto bajo gravedad de juramento que no he presentado otra Accién de Tutela respecto de los mismos Hechos y Derechos. FUNDAMENTOS DE DERECHO Fundamento esta solicitud segtin lo establecido en los articulos Art. 23 y 86 de la Constitucién Politica de Colombia y Decretos Reglamentarios 2591 de 1991, 306 de 1992 y D. L. 1382/2000; Art. 6° del C.C.A.; Decreto 2150 de 1995, art. 10. Igualmente hay que tener en cuenta el articulo 16, paragrafo 1° de la ley 1755 de 2015 que dice: PARAGRAFO 1°. La autoridad tiene la obligacién de examinar integralmente la peticién, y en ningtin caso la estimara incompleta por falta de requisitos 0 documentos que no se encuentren dentro del marco juridico vigente y que no sean necesarios para resolverla, 0 que se encuentre dentro de sus archivos PRETENCIONES 1, Se ampare el derecho fundamental de peticién de mi apoderado. 2. Se ordene al accionado, que dentro de las 48 horas siguientes a la notificacién de la Sentencia produzca la respuesta. PRUEBAS Fotocopia del derecho de peticién con No. Radicado 2020-998-002911-2 en el INSTITUTO DE TRANSITO DEL ATLANTICO NIT: 800-115-102-1 entidad accionada. ANEXOS Poder para actuar debidamente autenticado. NOTIFICACIONES Recibo notificaciones en la direccién: Calle 39 No. 43-123 Piso 12 Oficina PH 1 del Edificio “Las Flores” de Barranquilla Email: ferdulodql30@hotmail.com Teléfonos: 304-203980 Laentidad accionada, puede ser notificada en la Calle 40 Cra.45 Esq. Teléfono: Conm (5) 3713000. E-Mail: informacion@transitodelatiantico.gov.co FERNANDO Df£J€SUS DUQUE LOZANO C.C. No. 72.014,875 Expedida en Baranoa-Atlantico T.P. No. 312.618 del C.S.J Escaneado con CamScanner Sefiores: JUZGADOS CONSTITUCIONALES DE BARRANQUILLA (REPARTO) ESD. Asunto: Poder Especial Amplio y Suficiente GABRIEL ALONSO RIOS LONDONO , mayor de edad , identificado con la cddula de Gudadania No.71.083.612 de Segovia - Antioquia .con domicilo y residencia en esta ciudad capital . manifiesto a Ustedes que mediante el presente escrito confiero poder especial samptioy: Suficiente al Doctor FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO , iqualmente mayor de edad, domicliado y residente en Barranquila , Abogado titulado y en ejercicio, identificado con cedula de ciudadania No. 72.014375 de Baranoa - Attantico. y portador de la Tarjeta Profesional de Abogado No. 312618 del C.S. dell J, para que en mi nombre yrepresentacién me asista y pode interponer los recursos de ley ante este organismo del poder judicial , como instrumento fundamental del ejercicio del derecho ala defensa y contradiccién respetando el debido Proceso Consttucional (art.29 C.P)y la buena fe el cual ostenta todo ciudadano pot estar fundado en el Estado Socialy de Derecho, Mi abogado queda facultado para: Conciliar,rocibir,transigit, desistir, sustitulr, resumir y renunciar a este poder. Pido a Usted Sefior Juez reconocer como mi apoderado al Doctor FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO. Atentamente . ye det a: 4 GABRIEL ALONSO RIOS LONDONO, ©.C.No.71.083 .612 Expedida en Segovia ~ Antioquia Acepto el poder. FERNANDO’ DUQUE LOZANO. C.C. No. 72014375 de Baranoa. T.P. No. 312618 Gel C.S. de laJ. Escaneado con CamScanner 6 DILIGENCIA DE PRESENTACION PERSONAL Aiculo 2.2.6.1.2.4.1 dal Decroto 1069 do 2015 En la cluded go Ballo, Desartamento do Antioquia, Reptbliclombia, el ventcuatr (24) de enero de ce ml vente 2026}, en ta Harta Peta (1) del Cries 90 Coston comparecié: GAERIEL ALONSO RIOS LONDOKI identifeado con Chula de Chidadanfa (NIP 0071080612 . Bresert® él decumento dirgido alos JUZGADOS CONSTITUCIONALES DE BARRANQUILLA EN REFARTO y manifests que a ema que aparece en el presente documento 0s suyay acopta el contenido del igre come certo, womnezeaeasassis Canforme ai Articulo 18 dol Osereto-Ley 019 de 2012, ol comparaclente fue identiicado mediante chiejo Biométrcn én lines de su huella dactlar con la Informacion biogréfica y biométvica de la baso a datos de la Registracura Nacional dl Estado Civ ‘Accra \a autortzacién del usuario, s¢ do Vatamiento legal relaclonado con ta protocelén do sus Gatos parsonales y \as politicas de seguridad do la informacién establecidas por la Rogistraduria Nacional dat Estado Civ LUMA MAR(A'GUTIERREZ CASTARIO Notarta primera (1) del Circulo de Bolo - Encargada Consutte osta documanto on ‘Mémero Unico do Transaceén: 69idsen2odde Escaneado con CamScanner Ee Ce eee Fenwanvo be scsus ougue rozAKo DY gsi na vrwersi et te Ofna Ea tae Mores Cale 39 Mo 42423 0 12 PML { renmintsioontnateon 4 Dolo % Baranguty «Cobbs Clana ar ye resend ye ena eta pies Sefiores Foon SECRETARIA DE TRANSITO DEL ATLANTI EB SD. iu iin ASUNTO: SOLICITUD DE PRESCRIPCION DE LA ACCION EJEGUTVA DE COBROS COACTIVOS DE LOS MANDAMIENTOS DE PAGO NUMEROS. MATL00127197 DE FECHA 22/02/2017, MATL00127198 DE FECHA 22/02/2017, MATLO0066547 DE FECHA 25/11/2013, MATL00073916 DE FECHA 30/01/2014, MATL00073913 30/01/2014, MATL00073912 DE FECHA 30/01/2014, MATL00023409 DE FECHA 29/04/2013, MATLO0073915. DE FECHA 30/01/2014, MATL00040416 DE FECHA 14/06/2013, MATLO0073914 DE FECHA 30/01/2014 POR LA SECRETARIA DE TRANSITO DEL ATLANTICO. Respetados sefiores, FERNANDO DE. JESUS DUQUE LOZANO, mayor de edad, vecino = residente de esta ciudad, identificado con Cédula de Ciudadania N®: 72.014.375 expedida en Baranoa (Atléntico), Abogado en ejercicio y portador de la Tarjeta Profesional N°: 312.618 del Consejo Superior de la Judicatura y actuando en virtud de Poder Especial conferido por el sefior GABRIEL, ALONSO RIOS LONDONO, varén mayor de edad, y residente en la ciudad de Medellin, identifieado con la Cedula de Ciudddania N°: 71.083.612, expedida en Segovia-Antioquia, acudo a su digno despacho para solicitar prescripcién de comparendos. Me dirijo respetuosamente a nombre de mi mandante pata Interponer Derecho de Peticién consagrado en el articulo 23 de la Constitucién Politica de Colombia y con el leno de os requsitosdelos artieulos 5, 159 16 del Codigo de lo Contencioso Administrativo ley 1437 de 2011 modifieado por el articulo 1 de la ley 1755 de 2015, con el fin de solicitarle: 1) Que se aplique la prescripci6n de la accién ejecutiva de cobros coactivos de los mandamientos de pagonimeros. MATLOOI27197 de fecha 2202/2017, MATLOO1Z7198 de fecha, 20/02/2017, MATLOOOBE547 de fecha 25/11/2043) MATLOOG7S916 de fecha 30/01720'4, MATLOOO73913 de fecha 30/01/2044, MATLOOOTS012 de fecha 30/Ot/20"4, MATLOOG23409. de fecha 2004/0013" MTHGOuTSe15 de feeha 3010112014, MATLONO4O416 de fecha 14/06/2013, MATLOOO73014 de fecha 3010172014 por la SECRETARIA DE TRANSITO DEL ATLANTICO. de los que habla el atieulo 159 del eédigo nacional de trinstto cg concordancia con el articulo 162 ibidem, el articulo 100 de la | yelarticulo 818 del Estatuto Tributatio, asi como la 4h sentencia C ~ 556 de 2001 y el articulo 28 de I Colombia, 240 de 1994, ia Constitueion Politica de Escaneado con CamScanner ‘Pennunoo De sus oUque O2ANO ‘Atopaco Toes avers oe ce. z (cn ic as Fores Cate 39M 4-123 P12 At emer: 3062092980 tecninsiooanatcen Darang «Coombs Some rte vedere emake en ped oon ren BS 2) _ Solicito por favor copia de la guia de la empresa de mensajeria de las citaciones pata las notificaciones de los mandamientos de pagos de acuerdo con el articulo 826 del Estatuto Tributario. 3) En caso de no acceder a esta peticion por favor argumentar en que articulo de que ley se basan para hacerlo teniendo en cuenta que para las, autoridades piblicas lo que no esta permitido expresamente en la ley y las ormas estd prohibido segiin el articulo 6 de la Constitucidn. Ademés, se debe tener en cuenta que ya transcurrieron los términos establecidos en el articulo 41 dela ley 153 de 1887 y el articulo 206 del decreto 019 de 2012. 4) Solicito por favor nombre, niimero de cédula y 0 placa del agente, inspector © funcionario encargado de aplicar la prescripeién para comparendos en cobro coactivo con mas de 3 afios para realizar las demandas legales pertinentes en caso de no acceder a la presente peticién debido a que la prescripcién es un instituto de orden piblico de obli cumplimiento segiin la sentencia C- 556 de 2001 y la circular 68811 del 18 de Febrero del 2011 del Ministerio de Transporte que en caso de no ser acatada se tipifica como delito de prevaricato or omisién segiin el articulo 414 del Cédigo Penal. i RAZONES QUE SUSTENTAN ESTA PETICION El articulo 826 del Fstatuto Tributari establece que el mandamiento de pago debe se noteads bos iaetestérminos. Articulo 826. Maridamiento de pago. El funcionario competente para exigir el cobro coactivo, prochiciré el mandamignto de pago ordenando la cancelacién de las obligationes pendientes més los” intereses ) respectivos. Este mandamiento se notificaré personalmente al deudor, previa citacion para que 7% comparezca en un término de diez (10) dias. Si vencido el término no comparece, e] mandatniento ejecutivo se notificara por correo, En la misma forma se notificara el mandamiento ejecutivo a los herederos del deudor y a Jos deudores solidarios. Cuando lathotificaciér! del mandamiento ejecutivo se haga por correo, deberd informafse de ello por cualquier medio de comunicacién del lugar. La omision de esta ialidad, no invali Veoteaién efectuada. Elarticulo 28 denuestra sagrada Constitucién Politica de Colombia establece: ARTICULO 28. Toda persona es libre. Nadie puede ser molestado en su persona o familia, ni reducido a prisién o arresto, ni detenido, ni su domicilio registrado, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente definido enlaley. La persona detenida preventivamente sera puesta a disposicién del juez competente dentro de las treinta y seis horas siguientes, para que éste adopte la decisi6n correspondiente en el término que establezca la ley. En ningiin caso podré haber detencién, prisi6n ni arresto por deudas, ni penas medidas de seguridad imprescriptibles. (Subrayas fuera del texto original) Escaneado con CamScanner 99 reavsco ems eo my Ee 3 no oe sc rm rt Cetin, 34-203.2880 ecouletientsceancon urangt - Cobmbis [Govern eh deter con “en Del aparte subrayado podemos establecer con faclidad que la prescripcién es un derecho fundamental que, entre otras cosas, busca que no se atente contra la seguridad juridica y obliga a la administracién a definir en algén momento la situacién juridica del sancionado. Ahora, la sentencia C~ 240 de 1994 nosilustra un poco més al respecto: En la prescripcion de la pena el Estado renuncia a su potestad represiva por el franscurso del tiempo, anulando de esta manera el interés de hacer efectiva luna condena o sancién legalmente impuesta. De acuerdo con nuestro Ordenamiento Constitucional no hay penas imprescriptibles. Es decir, que a 'a luz de las normas constitucionales que hoy rigen no puede existir pena alguna, sea cual fuere su indole (criminal, disciplinaria, contravencional, Policiva, fiscal, administrativa,tributaria, tc.), que no prescriba. (Subrayas fuera del texto original) | ae En esta sentencia se enfatiza-nuevamente qué en nuestro ordenamiento Juridico no existen sanciones imprescriptibles. Ahora, la sentencia C— 556 de 2001 recalea algo mucho mas impoftante en cuanto ala prescripcién: u ma PRESCRIPCION-Definicion > La prescripcién de lf accién es un instituto'de orden piblico, por virtud del cual el Estado cesa sh potestad putitiva -ius puniendi- por el cumplimiento del término sefialado'én la ley. | (Subrayas fuera del texto original) Del aparte subrayado podemos extra Algo mayimpor te y es el hecho de jue la prescripcién es considerad: la Corte rn como un instituto de orden pdblicd lo que signified que las nofmas que le regulan no pueden ser interpretadas, modificadas ni dejarse-de aplicar por parte del ejeetivo en uinguno Ge su iveles. Ahora, entfemos a-'mirar las normas que regulan espectficamente ta prescripein a filoncrnethen, de transito. Elaxticulp 169 del Codig Nacip al dé'Trinsito, modificado por el aticulo 26 dela ley¥383 de 2010 a su vez inédificado por el articulo 206 del decreto o19 de 2012 éstablece que las sainciones por infraccidn a las normas de transite preseriben a los tres (3) aiios: ARTICULO 206. CUMPLIMIENTO, El articulo 159 de la Ley 769 de 2002, modificado por el articulo 26 de la Ley 1383 de 2010, quedaré asi: “Articulo 159. Cumplimiento. La ejecucién de las sanciones que se impongan por violacién de las normas de transito, estard a cargo de las autoridades de transito de la jurisdiecién donde se ‘cometié el hecho, quienes estarin investidas de jurisdiecién coactiva para el eobro, cuando ello fuere necesario. Las sanciones impuestas por infracciones a las normas de trinsito prescribirén en tres (3) afios contados a partir de la ocurrencia del hecho; la Prescripcion deberé ser declarada de oficio y se interrumpiré con la notificacion del mandamiento de pago. La autoridad de trinsito no podré Escaneado con CamScanner reno eas ou 060 ose eta 4 [Come e tere mea cs pnt gone. emi 3 iniciar el cobro conctive de sanciones respecto de las cuales se encuentren configurados los supuestos necesatios para declarar su prescripcién. (Subrayas fuera del texto original) Del aparte subrayado podemos extraer que Ins sanciones impuestas por infraccién a tas normas de trinsito prescriben a los tres (3) afios a partir de la Ccurrencia del hecho. Pero mis adelante la misma norma nos dice que dicha preseripeion se interrumpiri con la notificacién del mandamiento de pago, es decir, con el cobro coaetivo, Sin embargo, tenemos que el artfeulo 817 del Estatuto Tributario establece un ‘término de prescripeién de cinco (5) aiios: Articulo 817, Modificado por el art. Ley 788 de 2002, Modificado por el art. 8, Ley 1066 de 2006, TERMIN( )E,LA-PRESCRIPCION. Modificado Por el art. 53, Ley 1739 de 2014. La aétidr! de cobro de las obligaciones fiscales Prescribe en el término de cinco (5) aiios, contados a partir de la fecha en que se hicieron legalmente exigibles.|Los mayores valores u obligaciones determinados en actos administrativos, en el mismo término, contado a partir de la fecha de su ejecutoria. Na ry (Subrayas fuera del texto original). Pero entonces ése debe aplicar el térinino de preser que habla el Cédigg Nacional de Trénsito o se aplica que habla el a ibutario? | 7 | \ Para dirimir esta controversia ten 1¢ el articulo'100 de la ley 1437 de 2011 Co ri 30 Administrativo establece losiguiente en cuanto alas | de los cinco (5) afios de reglas de procedimiento que se di coactivo se aplicardn Ins sighientes reglas: 1, Los que tengan reglas especiales se regirén por ellas. 2. Los quenio tengan réglas especiales sé regirin por lo dispuesto en este titulo yenel Estatuto Tributario, ls relativos al cobrd:de obligaciones de caricter tributario se aplicaran las disposiciones del Estatuto Tributario. En todo caso, para los aspectos no previstos en el Estatuto Tributario o en las respectivas normas especiales, en cuanto fueren compatibles con esos regimenes, se aplicaran las reglas de procedimiento establecidas en la Parte Primera de este Cédigo y, en su defecto, el Cédigo de Procedimiento Civil en lo relativo al proceso ejecutivo singular. (Subrayas fuera del texto original). De estas normas extraemos un importante principio que es “lex specialis, derogat legi generali” (LEY ESPECIAL PRIMA SOBRE LEY GENERAL). Aplicando este principio tenemos entonces que, si bien el Estatuto Tributario en su articulo 817 establece que la prescripcién de las obligaciones fiseales es Escaneado con CamScanner ‘remanco ge esi gue LON “eae mee 5 re tea. (Gticna Eticm Las Flores Cate 39 No 43-123 Piso 12 PHY o ceranecaoD ema orang - Colombe Coens immed tert ene pee yes ett eco, rene de cinco (5) aiios, ya vimos que no podemos utilizar esa norma para la prescripcién de comparendos pues el Cédigo Nacional de Transito ya tiene ‘una ley especial que habla tinica y exclusivamente del término de prescripcién de las infracciones a las normas de trinsito que es de tres (3) afios. Asi que : término de prescripcién que se debe aplicar es el de los tres (3) afios que es e ue esta contenido en la norma especial que es el Codigo Nacional de Transito. Ahora bien, el Cédigo Nacional de Trinsito no establece que ocurre cuando inicia el cobro coactivo. En ese caso, como dicho cédigo no regula las subsiguientes etapas del cobro coactivo, tenemos entonces que hay si Podemos utilizar las disposiciones del Estatuto Tributario. O sea, como la prescripeién si esta regulada por el Cédigo Nacional de Transito se,debe . aplicar su término que es de tres (3) aiios. Pero Ia INTERRUPCION Y x SUSPENSION DEL TERMINO DE PRESCRIPCION del cobro coactivo no esti regulada en el Cédigo Nacional dé Tratsito y por lo tanto hay si se eben aplicar las normas del Estatuto Tributario. Para ello veamos lo siguiente. ¥ a Elarticulo 162 del Cédigo Nacional de Transito establece que podemos utilizar otras normas por compatibilidad y analogia para los casos no regulados por el mismo. 4 ; \ Pero mis important ain el artieo 59 dela ley 788 de 2002 establece lo siguiente: iW \ ; RI \ Articulo 59. Procediniiento tributario territorial. Los departamentos y municipios apliéarah los procedimientos establecidos en el Estatuto ‘Tributario Nacional, para la administricién, déterminaci6n, discusién, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio incluida su imposicion, a los impuestos porellos administrados. Asi mismo aplicaran el procedimiento administrativo de cobro a lasmultas, derechos y dems recursos territoriales. El monto de las sanciones y ¢! término de la aplicacién de los procedimientos anteriores, podrin distuinuirse y simplificarse acorde con la naturaleza de sus tributos, ¥ teniendo en euenta la proporcionalidad de estas respecto del monto de los ines \ Gea (Aparte Gubrayado fuera del texto original) Tenemos Eutdnces que el articulo 818 del Estatuto Tributaro si die que pasa cuando se inicia el cobro cozctivo de dichas obligaciones: Articulo 818, Modificado por el art. 81, Ley 6 de 1992 INTERRUPCION Y SUSPENSION DEL TERMINO DE PRESCRIPCION Articulo 81, —Término de prescripcién. El articulo 818 del Estatuto ‘Tributario quedara asi: “ARTICULO 818. —Interrupcién y suspensién del término de preseripeién. EI término de la prescripcién de la accién de cobro se interrumpe por la notificacién del mandamiento de pago, por el otorgamiento de facilidades para el pago, por la admisin dela solicitud del concordato y por la declaratoria oficial de la liquidacién forzosa administrativa. Escaneado con CamScanner roan esi iyie WAKO is pnt loser ete (m8 mes Phone ae to te 4 10h fs UL tt: a0 2083000 seit iba rangi tobe omen reteerndd sient aoa oro, Spee! peer ae |i preseripetdn on la forma nul previsti, ef térmtne ernperth Ps aa d Ie evo desde el dia siguiente a fi notificacién del mandariiente de fi wo. desde la terminackin det concordato desde tn teraninacidn de Ii iquidacién forzosa administeativa, (Subrayas fuera del texto original) jaya subrayado podenos eonelur ents qe una ve inert {2 breseripeién debido w In notiiencion cet mandamiento de pg, dicho mino comenzaré a transeurrir nucvamente a parti de ese momento Ast las cosas, si una sunclin por infraceén las norma de tednsit presertbe 4 Tos 3 afios (y no a los 5), pero exta preseripen se interrumper por la notificaci6n del mandamiento de pago, tenemos entonces que el fieinpo de Preseripelin empieza a transeurrir huevamente y se eutentan otra ver 3 afer: bara la prescripcién definitiva, Fsta Gltina preseripeldn luego de: iniciads el Mandamiento de pago no se interrampe con nada. Lego de ese tiempo eb estado cesa su potestad punitiva y, ya no pode por ningtin medio hacer efectivo dicho cobro (excepto que, él afectado interrumpa nucvarnente el término de la preseripeién Hlegando a un acuerdo de pago). No aplca esta prescripeién se traduce en vec al debido proceso del cual habla el articulo 29:de In constitueién lo eval geneta nulidad de Jo actuade segtin la sentencia T’ = 247 de 1992. Por otro lado, el numeral 19, articulo gg del Codigo Gnico Disciplinario dice: om Articulo 35. Prohibi ‘A todo servidor piblico le est prohibide: 19. Reproducir, actos administrativos suspendidos 0) anulados por ta Jurisdiccién contencioso-administrativa, © procedes edntra resolucién 0 providencia ejecutoriadas del superior. O sea, por inéumplir la sentencid C = 240 de 1994 y la Sentencia C = 556 de 2001 se podria incurtir en una falta disciplinaria por ir en contra de una providencia‘ejecutoriada de orden superior. c EI principio de la LEGALIDAD establecido en el articulo 6 y 290 de la Constitucién Politica de Colombia el cual seresume en que ningtin funcionario piiblico puede actuar sino en base alas leyes validas y vigentes y no puede omitir o excederse en el cjercicio de sus funciones. ‘También se debe tener en cuenta que la Constitucién Politica de Colombia otorga facultades al ciudadano para que se haga efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrative. En este caso, la solicitud es que ve haga efective el articulo 159 del cédigo nacional de trinsito (en concordancia con el articul 162 ibidem y el articulo 818 del estatuto tributario). Dicha facultad esta consagrada en el articulo 87 que dice: Toda persona podré acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una Jey o un acto administrativo. En caso de prosperar la acci6n, la sentencia ordenaré a Ja autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido. Por iiltimo, es necesario tener en cuenta el articulo 31 de la ley 1497 de 2018 en cuanto a la adecuada respuesta que deben tener los derechos de peticin: Escaneado con CamScanner ao Peevey ne arsun Hogue LOZANO i Aaya fivin| Lanyon a arta ON FHT Lae PRePe Cane F848 128 M9 12 AE Codie: 904.203.2980 estan svenoonaieon oro sone (Comsat mani eee svn gd yu ena cnet, rem 313° ARTICULO 31, La falta de atencidn ak resolver, Ia conteavenetin a kas prohib 8 de las persona: peticiones y a los términos para ies y el desconocimiento de los de que trata esta Parle Primera del Cédigo; a para el servidor piblico y darin lugar a las sanciones earrespondientes de aewerdo con la ley diseiplinaria RUEBA Me permito presentar como pruebas: a) Copia poder ps Luar, b) Copia del panta o de la carta SIMIT, ANEXOS ‘Téngase como anexos los documentos relacionados en acépite de pruebas. 'IFICAGIONES ionante: Recibe'tespuesta a éste derecho de peticién en la a en la Calle 39 No. 2980-316-683358 Agradeciendo la celerig I, Escaneado con CamScanner poble car A) or Sefiores: BECHETARIA DE TRANSITO DEL ATLANTICO. Asunto: Otorgamiento de poder ante la Secretaria de Transito Del Atiantico. Ref. Eliminacién de comparendos en cobro coactivo por prescripcién. Respetados sefiores, GABRIEL ALONSO RIOS LONDONO, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania No.71.083.612 de Segovia - Antioquia, con domicilio y residencia en esta ciudad capital, manifiesto a Ustedes que mediante el presente escrito confiero poder especial, amplio y suficiente al Doctor FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO, igualmente mayor de edad, domiciiado y residente en - Barranquilla, Abogado titulado y en ejercicio, identificado con la cédula de . ciudadania No. 72.014.375 de Baranoa - Atlantico, y portador de la Tarjeta Profesional de Abogado. No. 312.618 del C. S. de la J, para que en mi nombre y representacién me asista y podré interponer los recursos de ley ante este organismo como instrumento fundamental del ejercicio del derecho a la defensa y contradiccién, respetando el debido proceso Constitucional (art.29 C.P) y la buena fe el cual ostenta todo ciudadano por estar fundado en el Estado Social y de Derecho, Mi abogado queda facultado para: Conciliar, recibir, transigir, desistir, sustituir, reasumir y renunciara este poder. Pido a Ustedes reconocer como mi apoderado al Doctor FERNANDO DE JESUS DUQUE LOZANO. Atentamente. gaol Flono Pes £. GABRIEL ALONSO RIOS LONDONO, C.C.No.71.083.612 Expedida en Segovia - Antioquia Acepto el poder. 3US DUQUE LOZANO. C.C. No. 77/019.375 de Baranoa. T.P. No. 342.648 del C. S. de la J. Escaneado con CamScanner = $$. 6 DILIGENCIA DE PRESENTACION PERSONAL , Artlcuilo 2.2.6.1, 1.1 dal Decrato 1069 de 2018 mah En la cludad de Bello, Departamento da Antioquia, Republica de Colombla, el valnticuatro (24) de febrero de dos mil velnte (2020), en ta Notarla Primera (1) dal Cliculo de Bello, comparecld: GADRIEL ALONSO RIOS LONDONO, Idontificado con Cédula da Cludadania/NUIP 0971083612, resent6 el documento dlirigldo a SECRETARIA DE TRANSITO DEL ATLANTICO y manifestd que la firma que aparece en el presente documento es suya y acepta el contenido del mismo coma clerto. pal ts Ia J Fema autoge Paina 09 . aoe Ne aon07 Conforme al Anticulo 18 del Decreto-tey 029 dle 2012, el comparecionte fue Idantiicado madiante cotelo blométrico en linea ce su huella dactilar con ta Informacidn blogratica y blométrica de la hase de datos de la Registradurla Naclonal del Estado Civil, Acorde a la autorizacién del usuario, se dlo tratamiento legal relaclonado con ta proteccldn de sus datos personales y las politicas de seguridad de la Informacidn establectdas por la Registradurla Nacional del Estado Civil, LANA MARIA GUTIERREZ CASTARO Notarla primera (2) del Circulo de Balla - Enenrgada Consulte este documento en ww.notarlasequra.com.co Numero Unico de Transaccidn: 64l/nnyoxg99 Escaneado con CamScanner zaza20 Imprint Cuenta VG 7 9 ve Consuta / Estado de Cuenta Pago Electrénico “TpodeDosemens Ceduta io. Documenta: 71089842 weston Semmens ron Pees te san ect et a oon Par CD wmonarer manana ssiewssrroia) ranscore HN ETT Ro SAR ‘omao0 455428 77.000 140428 Cl wanris zozai aneumrean) usm 0 BEE Se sisono sioess 1s40c0 120859 D) wamoooses«7 25/172013 AT EO=0200%FotoMua) 07022013 = wr 22. 4750 535903 73.688 SATE 1D mamovorzers anprzore (uNgEOS serrozore upon A'Srsoruos SUED 209380 534367 70898 608.555 Ci mxrooorsers soovaore Auteessee csoacore pumoonnn RlGnscraos S22 zea3s0 su267 TOR BASES 1D mumacorsar2 anovore Ateeneves canszore ung ASusoROs SE ‘asso suger Toma ee855 @ Cure sume UE cone fue” AEE Se soar srisn Teste S610 1D uamonoraeis soovzore AOLSET manor (20009 RlonsomIos SAE 250550 534367 TESS 5 Di wanomions sevszors Suze? zenoron ene Sensono SE aves ssa08 48 seess9 CO manocorsste sooxrone fourosrast ranvaora 20m AleNsoROs SA zs3350 so4osT 79m 8885s Totala Pagar 9,826,028 Documento no valide para realizar pago. Expedicién Estado Cuenta: 02 de Marzo de 2020 a las 12:19 Escaneado con CamScanner

You might also like