You are on page 1of 2

FISICA 3.

Un policía de tránsito oye el claxon de un


coche y después de 4 s lo ve pasar junto a él
SEMANA 2: CINEMÁTICA – MRU con una velocidad de 20 m/s, ¿a qué distancia
del policía el chofer del coche toco el claxon?, 𝑎) 100 𝑖 𝑏)−120𝑖 𝑐)140 𝑖
1. Una partícula sigue un camino curvilíneo de la velocidad del sonido en el aire es 340 m/s. 𝑑)−140 𝑖 𝑒)120 𝑖
200 m partiendo en A y llegando hasta B en 𝑎) 75 𝑚 𝑏) 80 𝑚 𝑐)85 𝑚
20s, halle el módulo de la velocidad media y 𝑑) 90 𝑚 𝑒) 95 𝑚 8. Un auto viaja a 360 km/h dirigiéndose a un
la rapidez media, en m/s. gran muro, toca el claxon al pasar por un
4. En el siguiente gráfico. Determina al cabo de poste que se encuentra a 1020m de él.
que tiempo escucha el primer eco. Determine después de cuento tiempo
escuchara el eco proveniente del muro.
𝑎)7,6 𝑠 𝑏)8,6 𝑠 𝑐)4,6 𝑠 𝑑)2,6 𝑠 𝑒)6,8 𝑠

9. Un submarino se sumerge con rapidez


constante, emitiendo pulsos sonoros cada 63
𝑎)1𝑠 𝑏)2𝑠 𝑐)3𝑠 𝑑)2,5𝑠 𝑒)4𝑠
s; los pulsos reflejados del fondo se detectan
𝑎)5 𝑦 15 𝑏)5 𝑦 5 𝑐)10 𝑦 15 cada 62 s; la velocidad del sonido en el agua
5. Un tren demora en pasar frente a un alumno
𝑑)5 𝑦 10 𝑒)10 𝑦 10 es 1250 m/s. ¿Con que velocidad va
8 s y luego recorre íntegramente un túnel de
sumergiéndose el submarino en m/s?
160 m de largo en 48 s con velocidad
constante. ¿Cuánto mide el largo del tren? 𝑎)5 𝑏)10 𝑐)15 𝑑)20 𝑒)25
2. En una caminata; el tramo AB se realiza en 15
𝑎)18𝑚 𝑏)32𝑚 𝑐)24𝑚
h, el BC en 12 h y el tramo CD en 8 h. Halle la 10. Dos móviles parten simultáneamente de las
rapidez media para el recorrido total ABCD. 𝑑)48𝑚 𝑒)60𝑚
posiciones mostradas con velocidades
6. En la figura el muchacho se desplaza a 5 m/s constantes VA= 2 m/s y VB = 5 m/s.
y los móviles “A” y “B” a 20m/s y 10m/s Determine la distancia que los separará
respectivamente. ¿Al cabo de que tiempo el luego de 2s.
muchacho escucha el choque entre A y B?
(V del sonido= 340m/s).

𝑎)1 𝑘𝑚/ℎ 𝑏)2𝑘𝑚/ℎ 𝑐)3𝑘𝑚/ℎ

𝑑)4 𝑘𝑚/ℎ 𝑒)5𝑘𝑚/ℎ


7. La figura muestra el instante t=0s en que dos
móviles se mueven a lo largo del eje X con
velocidades constantes. Determine la posición 𝑎)10√2 𝑏)20√2 𝑐)30√3 𝑑)40√5 𝑒)40√2
(en m) del móvil A, cuando ambos nuevamente
se encuentran separados 100m.

Prof: Miguel Mondoñedo Torres YT: MICKY PROFE OFFICIAL yt: https://www.youtube.com/channel/UCRsGPxPkgg8b9lrUF-DHypw
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO adquisitivo. Su equivalente es:
SEMANA 2: Logica proposicional 5. ¿Cuáles son tautologías? a) p V q b) p Ʌ q c) r
a. [(p∨~q)∧q]→p d) p e) p V r
(operaciones de simplificación)
b. [(p∧q)∨q] ↔q
c. [~p∧(q∨~r)] ↔ [(~p∧q)∨~(p∨r)] 10. Hallar la proposición que
1. Simplificar:
representa el siguiente circuito:
[(~p∧q)→(r∧~s)]∧~q A) a B) a y b
a)p∨q b) p∧q c) ~p C) c
d) p e) ~q D) b E) todas

2. Dado: 6. Simplificar si es posible.


p@q ≡ {~p→[p→(q∧t∧r)]}∧p [~(p→q)→~(q→p)]∧(p∨q)
Simplificar: a) p b) q
[(p→q)@(q∧p)]@(p↔q) c) ~p∨q a) p V -q b) p Ʌ q
a) p∨q b) p∧q c) ~p∨q d) p∧q e) p∨q c) p→q d) p Ʌ -q e) p∆q
d) p e) q
7. Reducir a su mínima expresión:
3. Si: p∆q≡~p→~q [~(p→q)∧(q↔p)]∨[~(p→q)∨~p]
p□q≡~p∧q Además:
Simplifique: r≡(p→q)∧p
[(p∆q)→(p□q)]∨q a) q b) p
a)p b) ~p c) ~q c) r
d) p∧q e) q d) ~r e) p∨r

4. Si el dólar sube, el sueldo en soles 8. Si se define: p◉q≡~p∧~q


pierde su poder adquisitivo. Esta Simplificar:
proposición es equivalente a: [(p◉q)◉q]◉[(p◉p)◉~p]
a) El dólar hace que el sol a) ~p b) ~q c) p∨q
pierda su poder adquisitivo. d) p∧q e) p
b) El sueldo en soles pierde su
poder adquisitivo al no 9. Dado el siguiente circuito:
subir el dólar.
c) El sueldo en dólares no
pierde su poder adquisitivo.
d) El poder adquisitivo no
depende de la subida del
dólar.
e) El dólar no sube o el sueldo
en soles pierde su poder
Prof: Miguel Mondoñedo Torres YT: MICKY PROFE OFFICIAL yt: https://www.youtube.com/channel/UCRsGPxPkgg8b9lrUF-DHypw

You might also like